You are on page 1of 36
El universo y el sistema solar 1 Indica si las siguientes frases son verdaderas (V) o falsas (F) A. Las estrellas son enormes masas de gases que emiten luz. B. El big bang originé el universo hace 13700 millones de afios. C. Las galaxias estan formadas de estrellas, gas y polvo. D, La Via Lactea y la galaxia de Andrmeda se encuentran en clmulos de galaxias diferentes. E. El color de una estrella depende de la distancia a la que se encuentre de la Tierra. Rodea con un circulo la respuesta o las respuestas correctas, Las grandes nubes de gas y polvo son: A. Galaxias D. Cumulos de galaxias. B. Estrellas E. Planetas C. Nebulosas F. Astoroides, Completa las palabras que faltan en la frase siguiente: La fuerza de atraccion que existe entre los cuerpos se llama... n. Y eStd influida por la de estos cuerpos. Esta fuerza es la responsable de que los. y demas de un sistema .. ‘Ademas, es también la responsable de que los Clasitica los siguientes astros entre los que tienen luz propia y los que reflejan la que les llega: Ceres, Tierra, Sol, Saturno, Alfa Centauro, PlutGn, Estrella Polar, Luna. Tienen luz propia: Reflejan la luz que les llega: {Qué astro 0 conjunto de ellos se corresponde con cada una de estas definiciones? ‘A. Cada 76 afios pasa cerca de la Tierra: B. Se encuentra en el cinturén de asteroides y es un planeta enano: C. Es el planeta del sistema solar con mayor periodo de traslacién: D. Su étbita esté entre la de Venus y la de Marte: E. Se encuentra en el brazo de Orién de la Via Lactea: sacs 1 0, Mat top aun 3 (© GRUPO AMAA SA. Cl Prueba de evaluacién 1 Nombre y apellios: 6 Sefiala con una cruz cual o cuales de las frases siguientes son falsas: A. EI Sol es una estrella de tamafio mediano. B. Su temperatura superficial es de 10000 °C. . Se encuentra en el inicio de su vida. D. Se estructura en capas. E, Su ndcleo alcanza 15 millones de grados centigrados. 7 De fuera hacia dentro, ,qué capas del Sol nos encontramos? A. Cromosfera, capa intermedia, corona, niicl6o, fotostera. B. Corona, cromosfera, fotosfera, capa intermedia, nticleo. C. Cromosfera, fotosfera, corona, capa intermedia, nicleo. D. Cromostera, corona, fotosfera, capa intermedia, nucleo. 8 Rellena los huecos de la tabla. Unpap DEFINICION. EQUIVALENCIA (km) Unidad astronémica (UA) ‘fio luz (a.l.) 9 Completa las frases siguientes: A. Eltiompo quetarda un planetaendar una vuelta sobresimismoes.... B. La trayectoria que describe un planeta al trasladarse €8 ene C. Eltiempo que tarda un planeta en dar una vueltaa suestrella es o-oo D. El movimiento de trastacién de los planetas tiene sentido .. E. La forma de las rbitas de los planetas es .. 10 Completa esta tabla: AstRO DeFINIciON. Meteorite uz 650. Man cele atreao Satalite Planeta enano Asteroide Ficha de repaso 6 Escribe un texto en el que expliques lo que hayas aprendido acerca de la Via Lactea. 2 Realiza una breve desoripcién de las similitu- . i des y diferencias entre los modelos geocéntrico 7 Razona por qué una estrella, si esta en el yy heliocéntrico. de sus dias, no puede tener color rojo. 8 Razona por qué el afio planetario de Jupiter es menor que el de Neptuno. 3 Completa la frase: Segin el modelo seventeen del universo, la... gita alrededor que no es sino una estrella mas entre los miles de que pueblan el 4. Cual 6s ta teoria que explica el origen det Universo? Explicala brevemento. 10 Redacta un texto en el que expliques la forma- cién del sistema solar. 5 gPor qué se observa mejor el universo desde seventeen un telescopio instalado en el espacio que desde la superficie de la Tierra? [SGRUPOANAYA. BA Cercas de ean 1° E60 tal ope a La Tierra en el universo 1 Indica si las frases siguientes son verdaderas (V) 0 falsas (F) ‘A. El Ecuador tiene latitud 90°, y los polos, 0°. UL B. La localizacién de un punto de la superficie de la Tierra se lleva a cabo mediante sus coordenadas geograficas. | C. Los meridianos son semicirculos perpendiculares al Ecuador 4 que se unen en los polos. D. El eje terrestre atraviesa la Tierra por la zona ecuatorial. E, Los paralelos recorren verticalmente la Tierra. | Rellena los huecos de la ilustracién siguiente, Completa la tabla con las estaciones correspondientes: WIcio DE ESTACION, THEMISFERIO NORTE HEMISFERIO SUR 22 de diciembre 22 de septiembre 21 de marzo 21 de junio Rodea con un circulo los afios bisiestos: 2012, 2016, 2020, 2028, 2032, 2040, 2100, 2200, 2424, 2432, 2400, 2324, 2364, 2800 En Greenwich son las dos de la tarde. Qué hora sera en una ciudad de latitud 90° Oeste? A.Ocho de lamafiana ==] ©. Doce de la mafiana B. Seis de la tarde Oo D. Cuatro de la tarde (© OMUPO ANAYA, 8. Clit de tla 1" E80. Maer cope, uz 650. Man cele atreao (2 GRFC AYA SA Clea di Prueba de evaluacion 2 Nombre y apeliic a 6 Completa las frases siguientes: A. Los do la Luna son zonas de colores oscuros. B.A primeros de enero, la Tierra alcanza su maxima proximidad al... Y 8 dice que pasa por el . . Aprincipios de julio, llega a su maxima lejania, y esta en el ©. LaTierra es el planeta desde el Sol. D. La Tierra gira describiendo una orbita ............ alrededor del... @N, aprox madamente, ....-..-..-..---./Almismo tiempo, gira sobre su propio .......cada dia. 7 La Luna parece estar «amarrada» a la Tierra de tal modo que siempre nos presenta tuna cara mientras que la otra esta perpetuamente escondida para los observadores terrestres. {Qué te parece la frase? ;Por qué una cara de la Luna esta perpetuamen- ‘te oculta para cualquier observador de la Tierra? 8 Indica qué fase de la Luna cotresponde a cada momento que se describe: ‘A. Cuando la Luna esté entre la Tierra y el Sol: . B, La Luna, la Tierra y el Sol forman un angulo recto y se observa en el cielo la mitad de la Luna, en su periodo de crecimiento: €. La Tierra se ubica entre el Sol y la Luna; esta recibe los rayos del sol en su cara visible y se ve completa: .. D. El Sol, la Tierra y la Luna vuelven a formar angulo recto, por lo que se puede: observar en el cielo la otra mitad de la cara lunar: 9 Define los conceptos siguientes: pleamar, bajamar, marea viva y marea muerta, 10 Explica las diferencias que existen entre: ‘A. Recursos renovables y recursos no renovables: B. Atméstera e hidrosfera: ©. Corteza y nticleo de la geosfera:. durdea 1 £60, Mar cpa ated 2GFLPO NAVA. BA Cerca Ficha de repaso Nombre y apeliidos: Curso: 1 {Cuéles son las coordenadas geogréficas que 6 La Lunarealiza el movimiento de traslacién des- ermiten situar cualquier punto sobre la supet- _cribiendo una érbita eliptica, Esta se encuentra ficie de la Tierra? Definelas. en su apogeo a una distancia maxima de la Tierra, y en su perigeo, ala distancia minima. Su ~ distancia media de la Tierra es de 384400 kilo- metros. Elabora un texto similar al anterior en el que la protagonista sea la Tierra girando alrededor del Sol. 2 Si una ciudad tiene estas coordenadas 45° N, 78° E, {se encuentra mas cerca del Ecuador ‘0 del meridiano de Greenwich? Razona la res- 7 Dibuja las fases de la Luna y su situacién con respecto al Sol y a la Tierra en cada una de ellas. 3 zQué estacion comienza en el hemisferio sur ‘en cada uno de estos dias? a) 22 de diciembre. b) 22 de septiombre, nen ©) 21 de junio. @) 21 de marzo. 8 {Son los cereales un recurso renovabl 4 Indica qué fecha de las que aparecen en el apartado anterior corresponden, en el heris- ferio norte, a: 9 Los combustibles fésiles, zpor qué son recur 2 a) Solsticio de verano. sos no renovables? b) Solsticio de invierno. 6) Equinoccio de otofio.. @) Equinoccio de primavera... 5 {Cua es la raz6n de que, desde la Tierra, vea- mos que el Sol sale por el Este y se pone por 10 {Cémo te orientarias durante el dia si desco- el Oeste? noces la hora que es y el dia es soleado? (:) La vida en la Tierra 1 Sofala las frases incorrectas: ‘A. Los seres vivos realizan dos funciones: relacién y nutricién. B. Los seres vivos realizan las funciones de relaci6n, nutricién y reproduccién. C. Todos los seres vivos, excepto los mas simples, estan formados por células. D. El agua es el componente mayoritario de los seres vivos. 2. Completa las frases para que tengan sentido. La nutricion de las plantas es... porque fabrican sus nutrientes apattir de .. La nutrici6n de los animales es ..... .. porque obtienen sus utrientes alimenténdose de .........-csccescessesseeseseeeeneeteeneeeeee 3 Relaciona los siguientes términos con su funcién: A. Gameto — D. Obtencién de B. Estimulo energia it E. Asexual ©. Autotofa 3, Reproduccién 4 Completa: A. Las células con el ADN en el interior de un nticleo se denominan . B, Las oélulas que tienen el ADN en el citoplasma son .. 5 Sefiala las frases falsas: ‘A. Todas las células tienen membrana plasmatica, citoplasma y ADN. B, Todas las células tienen membrana plasmatica, citoplasma y niicleo. C. Las células vegetales tienen cloroplastos, pero no poseen mitocondrias. D. Todas las células eucariotas tienen mitocondrias. (© OMUPO ANAYA, 8. Clit de tla 1" E80. Maer cope, (2 GRFC AYA SA Clea di Prueba de evaluacion 3 Nombre y apeliidos: a 6 Observa la célula de la figura. A. Nombra las estructuras sefialadas con numeros. B, La imagen de la figura es de una célula: Procariota Eucariota animal Eucariota vegetal 7 Marca la frase correcta en los organismos unicelulares: A. Las células son siempre procariotas. B. La célula realiza todas las funciones vitales. C. Pueden estar formados por mas de una célula, 8 Completa la frase para que tenga sentido: En los seres pluricelulares, las células se agrupan en ‘se pueden asociar formando °.. que que, a su vez, se organizan en 9 El nombre cientifico del lobo es Canis lupus. Completa: El lobo pertenece al GENEFO nnn Yala eSpECi® 10 Indica cual es la opcién correcta para ordenar los taxones del mas amplio al menos amplio. A. Reino, filo, clase, orden, familia, género y especie. B. Reino, género, filo, orden, familia, clase y especie. C. Especie, género, familia, orden, clase, filo y reino. Ficha de repaso 1 Cita las caracteristicas que diferencian a los sseres vivos de lo que no esta vivo. 2. Descubre las frases falsas y escribelas correc: tamente: a) En la reproduccién asexual participa un solo individuo. b) En la reproduccién sexual las células llama- das cigotos se unen y forman un gameto. ©) Un estimulo es un cambio que se produce en el ambiente. y CO, para fabricar sus nutrientes. 3 Una célula es 4. Indica dos diferencias entre la célula procariota la eucariota, y escribe un ejemplo de organis- mo que posea cada tipo de célula. 6 Sefala las frases falsas: En los organismos pluricelulares.... )Las células se agrupan y forman érganos que, a su vez, forman tejidos. b)Las oélulas se agrupan y originan tejidos que, a su vez, forman érganos. ¢) Los tejidos se agrupan y forman aparatos que, a su ver, forman érganos. 4) Los tejidos forman érganos que, a su vez, se organizan en apatatos. @) Las células se agrupan y originan aparatos que, a su vez, forman érganos. 7 {Qué es una especie? 8 El nombre cientifico del lince ibérico es Linx pardinus; luego, pertenece al género oY AT O8POCIE ne 9 Ordena los taxones del més amplio al menos amplio. 5 Completa la tabla indicando las estructuras que son comunes a todas las células y las fun- ciones que realizan, 10 Escribe los nombres de los cinco reinos. FUNcIONEs [SGRUPOANAYA. BA Cercas de ean 1° E60 tal ope a Moneras, protoctistas, hongos y plantas 1 Completa la frase para que tengan sentido. Las bacterias con forma esférica se denominan .............) eon forma alargada, ; si son curvadas, .¥ si son filamentos espirales 2 Completa la tabla sobre cémo se alimentan algunas bacterias. Tipo DE BACTERIA FORMA DE OBTENER EL. ALIMENTO ‘Saprofita o descomponedora ‘Obtiene ol alimento de otros organismos ‘los que provoca enfermedad 3 Indica silas frases siguientes son verdaderas (V) 0 falsas (F): ‘A. Los protozoos son organismos unicelulares cuya célula procariota es similar a la de las plantas. B. Las algas son organismos unicelulares 0 pluricelulares eucariotas, cuyas células tienen cloroplastos y pared celular. C. La nutricién de las algas es heterstrofa. D. Los protozoos y algunas algas se reproducen por division celular. 4 Completa macién sobre la reproduccién de los hongos que forman setas: (© OMUPO ANAYA, 8. Clit de tla 1" E80. Maer cope, Prueba de evaluacion 4 Nombre y apeliic 6 Completa la tabla sobre las funciones que realizan los érganos de algunas plantas, ORGANOS DE UNA PLANTA FUNCION QUE REALIZAN Mantione erguida la planta y sostiene las hojas Fabrican los nutrientes de la planta 7 Convierte en verdaderas las siguientes frases. ‘A. Las plantas son heterdtrofas, ya que fabrican su propio alimento mediante fotosin- tesis. B. Las plantas reaccionan ante la luz, el contacto, pero no ante la temperatura. C. Las plantas se reproducen sexualmente mediante gametos y esporas. 8 Observa la ilustracion y escribe las principales caracteristicas de esta planta. GIP 0! ene Tiene semillas ce Son de hoja Sus flores se llaman 10 Completa las frases siguient 4 9 Enalguno de estos grupos de palabras hay un intruso. Indica en cual y subraya el | intruso. : A. Limbo, envés, haz, caliz. ©. Conos, pifias, aguia, caducas. i B. Caliz, pistilo, estambre, corola. D. Almendro, romero, trigo, abeto. i i A. Los musgos se sujetan al suelo mediante unos Hamados .. B. Eltallo de los helechos es .............¥ Se llama . - De é! salen las hojas, llamadas .. €. Los musgos y los helechos, en algunas fases de su vida, se reproducen por que se producen en unas estructuras denominadas Ficha de repaso Nombre y apeliidos: Curso: 1. Cuéles son los principales organismos proca- 7 ,.Qué caracteristicas generales presentan los Fiotas conocidos pertenecientes al rein de los —_-hongos? moneras? 8 {.Cémo son las células de las plantas? 3. 4Podrias afirmar que todos los protozoos son Perjudiciales para la especie humana? Razona 9 Define y di donde se encuentran el peciolo, el la respuesta. haz, el estambre y la semilla, 4 {Qué mecanismos utilizan los protozoos para llevar a cabo sus funciones de relacién? 10 {Cuales son las diferencias entre las flores de las gimnospermas y las de las angiospermas? 5 2Qué tipos de algas seran aquellas que con- tengan? a) Pigmentos verdes b) Pigmentos rojos ) Pigmentos marrones .. 11 {Donde se encuentran las esporas en los musgos y en los helechos? durdea 1 £60, Mar cpa ated 6 Explica de qué tipo son los hongos que se ‘encuentran sobre las frutas, como, por ejem- 12 Qué organismos intervienen en la reduccién plo, la naranja. de la contaminacién atmostérica? 2GFLPO NAVA. BA Cerca Los invertebrados 1 Completa el texto para que tenga sentido. Los animales tienen nutricion ...... sve sone « LOS hay het bivoros, camivoros y La mayorfa pueden desplazarse, para lo cual tienen .... oneness « POF HO general, cuentan con un sistema Nervi0so Y COM nn nnnnnn nnn que tienden a agruparse en una cabeza diferenciada. Esta tendencia recibe el nom- DIO de een « LA feproduccion en los animales es, preferentemente, » aunque algunos pueden reproducirse asexualmente. La mayorla son unisexuales (es decir, dentro de la especie, unos individuos son y otros Dependiendo de cémo se produzca el desarrollo del embrién, pueden Ce sevtnnnneennetee Wee 2. Relaciona los términos de las columnas con uno de los grupos de invertebrados, A. Cavidad gastrovascular. + Parferos E. Esponjas. B. Tentaculos. F. Osculo. €. Chidocitos. 2. Cnidarios G. Espiculas. D. Corales. 3 Enno de estos grupos hay un intruso; indica en cual. ‘A. Medusas, hidras, corales, anémonas. B. Tenias, lombrices intestinales, nereis, lombrices de tierra. C. Medusas, anémonas, ofiuras, corales. 4 Relaciona los términos de las dos columnas. A. Gusanos cilindricos. 7. Platelmintos: ©. Tenia. B. Lombriz intestinal. 2, Nematodos D. Gusanos planos. 5 Una de las siguientes frases sobre los anélidos es falsa. Sefidlala, ‘A. Su cuerpo es alargado y esta formado por una sucesién de segmentos. B. Tienen reproducién sexual y ponen huevos. LI C. Utilizan unos pelllos, las quetas, para desplazarse. D. En cada uno de sus segmentos se repiten algunos érganos. E, La mayoria son terrestres. LI (© OMUPO ANAYA, 8. Clit de tla 1" E80. Maer cope, uz 650. Man cele atreao (2 GRFC AYA SA Clea di Prueba de evaluacion 5 Nombre y apellidos: .... 6 Indica los nombres de las partes sefialadas con los ntimeros 1 y 2. 7 Enno de estos grupos de moluscos hay un intruso, Sefidlalo: ‘A. Ostra, calamar, caracol, almeja, pulpo. B. Babosa, calamar, lapa, pulpo, berberecho, €. Ostra, calamar, gamba, almeja, pulpo. UJ 8 Indica si las siguientes frases sobre los artrépodos son verdaderas o falsas: A. Tianen el cuerpo dividido en segmentos, CI B. Estan cubiertos por un exoesqueleto articulado. LI ©. Tienen érganos y aparatos poco especializados. D. De los huevos nacen orugas idénticas a los adultos. LI 9 Relaciona los elementos de las dos columnas: Tiene el cuerpo dividido en cabeza, térax y abdomen. Tienen ojos compuestos, mandibulas y antenas. A Arcnidos. 2. Su cuerpo se divide en cefalotérax y abdomen 4 y tienen cuatro pares de patas y dos palpos. B. Crustaceos. 3. Tienen dos grupos de ojos simples, antenas y mandibulas, y en su tronco presentan uno o dos pares C. Insectos. de patas en cada anillo. 4, Cuentan con un caparazén duro, y tienen ojos compuestos, D. Miriépodos. mandibulas y antenas. 10 Completa el texto para que tenga sentido. Los equinodermos tienen simetria. - Debajo de la capa superficial de fa piel tienen UN ne so sonnet Los pies ambulacrales son prolongaciones dal sistema ......nennenen Y Suelen tener una funcion . aunque en otros casos les pueden servir para sevens © PIE Las especies de equinodermos més representativas son las. las . las -y los Ficha de repaso 1 Realiza una clasificacién sobre los tipos de socestseteesennnteennetnnttettneeeneet desarrollo que presentan los animales. 7 GTienen todos los artrépodos su cuerpo dividi- ‘do en cabeza, t6rax y abdomen? Sila respues- settee ta es negativa, indica qué otras formas presen- tan. 2 Dipor qué los animales son organismos hete- rotrofos y si son todos camivoros. Razona la respuesta. = mormmreeeeaaesnens 4 Qué caracteristicas de los insectos hacen que sean tan abundantes en el planeta? 3. Explica qué forma tiene el cuerpo de las es- 4 Indica qué formas corporales pueden presentar los enidarios y como vive cada una de ellas. Qué formas presentan los equinodermos? 5 Di por qué la tenia no tiene aparato digestivo. census 10 Gita invertebrados beneficiosos porque pro- Porcionan materias primas al ser humano. 6 Sefiala a qué tipos de moluscos pertenecen: la babosa, la sepia, la concha de peregtino, el bi- ‘garo y la ostra. [SGRUPOANAYA. BA Cercas de ean 1° E60 tal ope a Los vertebrados ‘Nombre y apeliidos: Curso: 1 Sofiala cudles de las caracteristicas siguientes presentan los paces: Son acuaticos Tienen la piel desnuda Tienen aletas Son endotérmicos Tienen linea lateral Tienen branquias 2 Completa la tabla: éTienen opérculo? éTienen veliga natatoria? Donde se localiza la boca? ‘UCOmo son sus escamas? ‘ECOmo es su alta caudal? 3 Relaciona cada término con su definicion: 4. Eetotermico ‘A. Conjunto de transtormaciones que sutren las larvas para comvertrse en aduts. 2. Linea lateral BB. Animal cuya temperatura corporal depende de la temperatura del medio. 2. Metamorfosis ¢ Organo que conecta al embrién con la madre, lessirve al embrién para recibir nutlentes de la madre y eliminar desechos. 4. Placenta . Organo sensorial de los peces, que les sirve para detectar vibraciones. 4 Ordena los acontecimientos siguientes: ‘A. Dol huevo sale una larva, llamada renacuajo. 'B. Los machos y las hembras expulsan los gametos al agua y se produce la fecundacién, J C. El renacuaio pierda la cola, desarrolla las patas y los pulmones y se convierte en adulto. UJ D. Los huevos fecundados se desarrollan en el agua. 5 Sita las caracteristicas siguientes en el lugar correspor ‘con escamas, con sacos aéreos, ponen huevos con cascara. Aves: Repriues te de la tabla: con_plu= ‘mas, endotérmicos, con alas, con dientes, con respiracién pulmonar, ectodérmicos, ' i i i zs i i Prueba de evaluacién 6 Nombre y apeliic a 6 Indica si las frases siguientes son verdaderas. Sino lo son, escribelas correctamente: ‘A. Las aves son fusiformes para poder volar. D. Los reptiles ponen huevos con cascara y sufren metamorfosis. 7 Completa las frases siguientes: ‘A. En os anfibios se diferencian dos grupos que se llama... B. El grupo de reptiles que carece de patas se llama .. C. Elavestruz pertenece al grupo de aves llamadas ... .., que tienen las alas D. Los mamiferos se llaman asi porque las hembras tienen producen 8 Cita cuatro caracteristicas de las aves que les sirvan para volar. uz 650. Man cele atreao 10 Sitda a cada uno de los siguientes animales dentro del grupo y tipo de vertebrados correspondiente. Atdn > grupo peces, tipo peces éseos Sapo > Lince (2 GRFC AYA SA Clea di Raya — durdea 1 £60, Mar cpa ated 2GFLPO NAVA. BA Cerca Ficha de repaso Nombre y apeliidos: Curso: 11 Indica si las siguientes afirmaciones sobre los peces son verdaderas (V) 0 falsas (F): a) Son vertebrados exclusivamente terrestres. b) Los adultos tienen respiracién cutanea. ©) Son animales endotérmicos. 4) Debido a que viven en el agua, tienen el ‘cuerpo desnudo. ) Todos tienen aletas. 2 Indica cudles de las siguientes caracteristicas pre- ssentan los anfibios (A), y cudles, los reptiles (R): ) Tienen respiracién cutdnea. b) Son endotérmicos. ¢) La mayoria son oviparos. d) Ponen huevos con cascara. ) Tienen reproduccién sexual. 1) Tienen la piel muy fina y con numerosas glandulas. 3. Alas aves se las clasifica en dos grandes grupos: a) {Cémo se llaman estos dos grupos?: b) Sefiala laprincipal diferencias que existen en- tte ellos: ©) Cita un ejemplo de cada grupo. 4 Busca y subraya el término intruso en cada uno de los siguientes grupos de palabras: a) Pelo, placenta, mamas, viviparo, endotér- mico, ave. b) Pluma, marsupio, viviparo, endotérmico, respiracién pulmonar. ) Oviparo, pico, pies palmeados, canguro, ma- mas sin pezones. d) Monotremas, marsupiales, _placentarios, saurios. Define el término bipedo y pon un ejemplo de especie bipeda. Indica si son verdaderas (V) o falsas (F) las fra- ses siguientes y, si son falsas, modificalas para que resutten verdaderas: a) Todas las aves vuelan. b) Todos los mamiferos son viviparos. ¢) Todos los mamiferos tienen el cuerpo cu- bierto de pelo. ‘¢) Todos los anfibios ponen huevos sin céscara. €) Todos los peces tienen branquias. Sefala tres vertebrados que resulten beneficio- sos para las personas @ indica el beneficio que aportan, 8 Completa la tabla siguiente. ‘Aurjios [RePnies | Aves | Mawirenos Medio en el que viven Caractoristicas de la ple! Tipo de respiracion Regulacion de la temperatura corporal Tipo do extremidades Tipo de reproduccion Tipo de alimentactén La ersidad y la historia de la Nombre y apeliid Curso: 1 Indica cuales de los recursos siguientes nos proporciona la biodiversidad: A. Carne de vaca F. Plasticos OJ B. Lugares para practicar el piragdismo G. Miel C. Petroleo H. Carbon D. Farmacos para combatir el céncer |. Lugares para hacer fotografias Lana J. Especias 0 2. Indica qué organismos contribuyen a mantener el equilibrio del planeta realizando las funciones siguientes: A. Participan ena eliminacién de los desechos de los seres vivos B. Contribuyen a reducir la contaminaci6n «2.2... C. Emiten ala atmésfera oxigeno que empleamos pararespirar .... D. Proporcionan alimento a otros seres vives .... 3 Completa la tabla incluyendo los ejemplos siguientes en la columna que correspon- da: pesca masiva, contaminacién del agua, incendios, recoleccién masiva de coral, construccién innecesaria de vias de comunicacién. ‘CAUSAS DE LA PERDIDA DE BIODIVERSIOAD Por sobreexplotacion Por alleracion de ecosistemas 4 Indica cuales de las siguientes medidas contribuyen a la conservacion de la biodiversidad: A. Prohibir la extraccién masiva de petréleo. B. Prevenir los incendios. LJ . Reducir las emisiones de gases contaminantes a la atmésfera. im D. Realizar programas de cria en cautividad de especies amenazadas. E. Reciclar papel. oO 5 Indica a qué términos corresponden las definiciones siguientes: ‘A. Cambios graduales y lentos que se han producido en los seres vivos a lo largo de la historia de la vida en la Tierra B. Adecuacién de los organismos a las condiciones existentes en el medio que habitan 650 Mat top aurea, (SOIPOANAYA, 3. Clit de (©GRLPO AMAA SA. Clea dea Neue 1 E50. Mater coped, Prueba de evaluacién 7 Nombre y apeliidos: a 6 Clasifica las adaptaciones siguientes: ‘A. Los lobos cazan en grupos .. B. Las aves emigran en invierno a zonas mas célidas . El 0s0 polar tienen una capa de grasa debajo de la piel para protegerse del frio .. D. Los cactus tienen las hojas transformadas en espinas para evitar perder agua . 7 En los dibujos se representa el proceso de formacién de un fésil. Ordena cronolégi- camente las imagenes. 8 c.Quénos permiten saber los fésiles acerca de las especies que existieron en el pasado? ‘A. Si oran marinas o terrestres. B. Cémo evolucionardn en los siglos futuros. ©. Qué forma tenian. D. Cémo se han originado unas especies a partir de otras. E. Sise pueden extinguir, 9 Ordena los organismos siguientes segin su momento de aparicién en la Tierra, des de el més antiguo al mas moderno. Peces; mamiferos; anfibios; primeros seres fotosintéticos; reptiles; colonias. 10 Escribe qué organismos se originaron a partir d A. Reptiles que lograron regular su temperatura corporal... . B. Peces que tenian unos primitivos pulmones y unas pequefias patas primitivas .... €. Anfibios que desarrollaron huevos Con CASCALa. ...eeeeceseveetnetninentceeneeee Ficha de repaso 1 Responde a las cuestiones siguientes sobre biodiversidad: a) Definela @ indica qué otro nombre recibe. b) Completa la frase siguiente en relacién con alla La biodiversidad nos proporciona . y es necesaria para él... del 2. Responde a las cuestiones siguientes sobre la pérdida y la conservacién de la biodiversi- dad: a) Define el término extincién. b) Completa la frase. Las principales causas de la pérdida de biodi- y la versidad son la de los 3. Elabora una tabla como la de la figura. En la primera columna escribe tres causas que pro- ‘voquen la pérdida de biodiversidad y en la se- ‘gunda las posibles medidas para evitarlo, (Causas, ‘SOLUCIONES 4 Responde a las cuestiones siguientes sobre adaptacién: ) Define adaptaci6n. b) Di qué tipos de adaptaciones conoces. 5. Define evoluci6n biolégica y explica qué ha ori- ginado en nuestro planeta. 6 Explica qué son los fésiles y di qué nombre re~ ibe el proceso de formacién de un fésil. 8 Enel proceso de evolucién, Zqué drganismos surgieton primero? a) Los vertebrados o los invertebrados .. b) Las plantas con semillas o las plantas sin se- millas 9 {Qué pudieron hacer los escamas y al huevo amnidtico? tiles gracias a las 10 Por qué les resulté facil a los artrépodos co- lonizar el medio terrestre? [SGRUPOANAYA. BA Cercas de ean 1° E60 tal ope a La atmosfera Nombre y apeliid Curso: 1 Indica si las frases siguientes son verdaderas (V) 0 falsas (F) A. La atmésfera primitiva tenia la misma composicién en gases que la actual. B. Los primeros seres fotosintéticos desemperiaron un gran papel en la aparicién de oxigeno en la atmésfera, C. El oxigeno es el gas mas abundante de la atméstera. D. La proporcién de vapor de agua de la atmésfera permanece _ constante gracias a la presencia de nubes. E. El hidrégeno se encuentra en pequefia cantidad en la atmésfera. 2. Observa la tabla siguiente y contesta a las preguntas propuestas. ‘Acruna(m) | Presion(mb) | Densioan | TemPenaruna (°C) 0 1013 1,206 18 1000 298.6 ana) a8 ‘2000 794.8 1,007, 2 ‘3000 700.9 oto 45 4000 e162 0,820 = ‘5000 540 0,796 ~75 10000 286,41 oats. 50 ‘A. Todos los datos hacen referencia a una capa dela atmésfera: {€ CUAI? enn B. LOcurren fendmenos atmostéricos en esta capa? Sies asi, :oudles? C. Por qué la presién atmosférica disminuye con la altitud? D. Si estamos volando en un avién a 9 km de la superficie de la Tierra y se rompen dos puertas, qué problemas crees que tendriamos? Justifica la respuesta, 3 Indica qué capa de la atmésfera corresponde a cada descripcién: A. Tiene 12km de espesor y en ella se dan los fenémenos atmosféricos. B. Mide 30 km de espesor y en ella se desintegran los meteoritos. . Tiene 38 km de espesor y en ella se produce la absorcion de la radiaci6n ultravio- {eta por el ozono que se encuentra en esta capa. D.En ella se absorben las radiaciones més perjudiciales del Sol, y la temperatura puede llegar a ser de mas de 1000 °C. 4. Elefecto invernadero se debe, fundamentalmente, a la presencia de CO, y vapor de agua en la troposfera, que absorben la radiacion ultravioleta y elevan la temperatura de la Tierra. 2Es correcta esta frase? {Por qué? a i i i 2 i i (SOIPOANAYA, 3. Clit de Prueba de evaluacion 8 Nombre y apeliic a 5 Completa la tabla sobre los instrumentos de medida del tiempo atmosférico. InsTAUMENTO|__UNDADES DE WEDD PARAMETHO GUE MIDE Barémetro Velocidad del viento Um? Humedad relativa del aire “Termometro 6 Completa el texto siguiente: En 1644, ............fealizé un experimento al nivel del ......... para demostrar la Al finalizar la experiencia, el habia descendido mm. Ese valor es el que se considera normal, y equivale mmilibares y a . atméstera. Las zonas donde se registran valores mayores que este se considera que estan bajo la influencia de .. en las zonas donde se dan bajas presiones, hablamos de ......... hasta los . a mientras que 7 Define los conceptos siguientes; isobara, viento, meteoro, clima. 8 Observa el climograma siguiente y contesta a las preguntas: A. ¢Por qué corresponde a una ciudad del hemisferio sur? B. {Qué mes registré mayores precipitacio- nes? ZY temperaturas minimas? ©. gCuantos Um? se registraronen marzo? al eg ee (St = ana CSC uz 650. Man cele atreao 9 Indica qué efectos provocan estos tipos de contaminacién de la atmésfera: ‘A. Oxidos de nitrégeno y azufre en contacto con humedad dela atmésfera. B. Quema de combustibles fésiles con aumento del CO,. C,Usode CFC en aerosoles yaparatos de aire acondicionado. 10 Justifica por qué la distancia al mar condiciona el clima de una region. durdea 1 £60, Mar cpa ated 2GFLPO NAVA. BA Cerca Ficha de repaso Nombre y apeliidos: Curso: Qué capa de la atméstera permite el paso de la radiacién visible del Sol pero impide la salida de gran parte de la radiacién infrarroja que la superficie devuelve? 2 2Por qué razén la capa de la atmésfera que tiene mas temperatura es la termosfera? 3. Justifica cudntas atmésferas son 1000 miliba- res. {Cuanto descenderia el mercurio en el ex- perimento de Torricelli a esa presién? 4 Razona cémo se produce una borrasca, y di- buja cuatro isobaras correspondientes @ una borrasca en cuyo interior haya una presion que se diferencie en 21 mb a la normal que existe al nivel del mar. 7 {Cémo influye la latitud en el cma de una zona? 8 ustfica ol significado del prefijo baro- si sabes ‘que el sutijo -motro hace referencia a la medida 9 Sila superficie de un pluviémetro es de 1 m2, y se recogen precipitaciones que llegan a una al- tura de 3 om, zcuantos litfos se han recogido? 10 Se han registrado precipitaciones de 89 Lim?, y vientos de mas de 90 km/h. ;Qué instrumentos de una estacion meteorolégica se han ara obtener estos datos? {Nos encontramos. en una situacién de altas o de bajas presiones? Justifica la respuesta. 5 Cuando dentro de una nube hay menos de 0 °C y se forman cristales de hielo que pro- gresivamente aumentan de tamafio, zqué fe- némeno atmostérico va a producirse? ¢Es un hidrometeoro? 11 Explica en qué consiste la lluvia acida y sus efectos sobre la vegetacién. 12.La violenta erupcién del volcén Krakatoa, que ‘duré 100 dias, fue la responsable del envio de millones de toneladas de cenizas, particulas en suspension y gases a la estratosfera, y produjo un descenso de temperatura en todo el plane- ta, {Por qué crees que ocurtié este descenso? 6 Cuando las altas temperaturas en la superficie terrestre provocan una espiral de viento ascen- dente muy pronunciada, gqué fendmeno se ‘esta produciendo? 13 {Por qué sabemos en un mapa dal tiempo que fen una zona los vientos son intensos? 1 Indica si las frases siguientes son verdaderas (V) 0 falsas (F) ‘A. La molécula de agua esta formada por dtomos de nitrégeno y oxigeno. B. Gran parte de la hidrosfera esta formada de agua pura. C. Elhiolo flota sobre el agua liquida porque tiene menos densidad que ella. 1D. El agua puede disolver algunos sélides, liquides y gases. E. Las % partes de la Tierra estan cubiertas por agua, en su mayoria, dulce. 2 Contesta de forma razonada a las preguntas siguientes: A. Si bebiéramos agua pura, 2qué caracteristicas apreciariamos en ella? B. Cuando las lenguas de hielo de los glaciares se desprenden en forma de gigantes bloques o iceberg, ,por qué no se hunden en el mar? C. Los peces y otros seres vivos acudtticos necesitas pueden vivir en el agua? D. Bajo os hielos de las banquisas polares viven multitud de algas, pequefios crus- tdceos, peces y otros animales de mayor tamafio. {Cémo puede exist tanta vida, sila temperatura por encima de la banquisa en ocasiones alcanza los ~60 °C? 3. Las aguas continentales se presentan de muy diferente forma; indica cual correspon- de a cada descripcién: ‘A. Capa de hielo que recubre los océanos Artico y Antartica. B. Acumulaciones de agua extensas en depresiones del terreno. C. Aguas procedentes de las precipitaciones y del deshiolo que se infitran en el terre- no através de las rocas, D. Cursos de agua que discurren por el terreno en épocas de grandes lluvias 0 deshielo. E. Enorme masa de hielo que se sittia sobre, por ejemplo, la Antartida, 4 Se estima que en la Tierra hay unos 1500 millones de km° de agua, de los que el 97% se encuentra formando parte de mares y océanos. Cuantos km? hay de agua dulce en el planeta? (© OMUPO ANAYA, 8. Clit de tla 1" E80. Maer cope, Prueba de evaluacisn 9 Nombre y apeliic a 5 La tabla esté equivocada; modificala para que sea correcta. Tow Vatoeman repent EA. DEL Ro DEL AGUA ee Curso ato Poca corriente ‘Transporte Curso medio | Aguas veloces ‘Sedimentacion Cursobajo | Velocidad moderada Erosion 6 Completa el texto siguiente. EL............. contenida en las reservas liquidas de la ................ 88 evapora en la donde se condensa y forma ; desde elas, en un proceso denominado , fegresa a la superficie de la Tierra en forma de ceceecenee OF ceeeeeeeenseees «BSH PYOCESO @8 ee ceo» Y mantione un equi- libtio, ya que el exceso de y arroyos, que van a paral ab ee, 0 80 fitta a Haves de La oes emprende un largo camino subterréneo hacia el mar. El ciclo del agua es un sistema por Io que la cantidad de permanece ... . 7 Un roble de dimensiones considerables despide, durante la época tipica de creci- miento unos 106000 litros de humedad. 2A qué fenémeno del ciclo del agua nos referimos con esta afitmaci6n?.......-...---« EDEnde ingresa toda esta agua pro- cedente de las plantas? 8 Observa la imagen de una persona flotando en el Mar Muerto a 15 metros de la orilla, donde hay bastante profundidad, y contesta a las preguntas siguientes: A. (Se esfuerza por mantenerse a flote? = B. Es un ago salado 0 dulce; gpor qué? . {Crees que presenta alta concentracién de sales? ePor que? D. gPiensas que tiene mas concentracién de sa- les los mares que rodean Espafia? {Por qué? uz 650. Man cele atreao 9 Qué diferencia oxiste entre: A. Potabilizacién y depuracién: B. Agua potable y agua residuals enn 10 Cita dos usos con los que se puede reutilizar el agua que ya haya sido depurada, 2 GRLPO AWA SA Clerae: Ficha de repaso 11 Las aguas saladas tienen mayor densidad que las dulees. {Qué ocurre si en un tubo de ensa- yo echas agua de mar y vierles después muy espacio agua del grifo a la que previamente le has aftadido un colorante naranja? 2 {Cua de los movimientos que tienen las aguas marinas crees que es el responsable de que ‘en Noruega el mar esté menos frfo de lo que le. corresponde por su latitud? 6 £1 70% de la masa de un organismo es agua; por qué tiene importancia el agua para los se- res vivos? 7 Si vemos un mapa del planeta que muestre la humedad ambiental, nos damos cuenta de ‘que las zonas donde hay mayor humedad se sitduan en una franja proxima al Ecuador. ¢Por ‘qué crees que esto es asi? {Como intluye en la existencia de precipitaciones? 3. Si sabemos que el 70% del agua dulce de la Tierra se encuentra en forma de hielo y que todo el agua del planeta son 1500 millones de km®, goudntos metros otibicos se encuentran en forma de hielo? Recuerda que solo el 3% el agua del planeta es dulce. 4 El agua de los acuiferos puede verse seria- mente disminuida por el uso indiscriminado. que de ella se hace en los cultivos de regadio. éCOmo pueden los agricultores extraer agua de los acuiferos? {De dénde procede el agua que hay en ellos? 8 Un corredor pierde en una carrera 1,5 kg forma de transpiracion. Si pesaba 59 kg al cio de la carrera, {qué porcentaje de su masa ha perdido por sudor? {Qué parte del ciclo del ‘agua se pone de manifiesto en este proceso? 9 Razona el ciclo urbano que sufte el agua, des- ‘de que se captura en los rios hasta que se de- ‘vuelve a ellos, 5 Razona por qué en invierno, cuando soplamos, parece como si «echéramos humo». ,Qué su- ‘cede con el aire que exhalamos? 10 Justitica por qué el agua potable no es agua [SGRUPOANAYA. BA Cercas de ean 1° E60 tal ope a Los materiales de la geosfera Nombre y apeliid Curso: 1 Indica cuales de las siguientes caracteristicas debe tener una sustancia para que se la considere un mineral: ‘A. Que sea un s6lido, un liquido 0 un gas de origen geol6gico. B. Que se haya originado, en un principio, por la actividad de un ser vivo. . Que sea de origen natural. D. Que esté formada por rocas. E. Que sea inorgénica. F. Que su composi homogénea. G. Que se encuentre en estado sélido. H. Que sus componentes estén ordenados. 2. Relaciona cada propiedad con su definicion. PRopteDap DeFmuciOn. Raya ‘Aspecto de la superficie de un mineral cuando refleja la luz Exfoliacion Capacidad de un mineral de romperse seguin superficies planas Brillo Resistencia que opone un mineral a ser rayado Dureza El color que presenta un mineral cuando esta pulverizado 3 Indica si las frases siguientes son verdaderas (V) 0 falsas (F): ‘A. Todos los minerales tienen sus componentes ordenados. B. El color de la raya coincide siempre con el color del mineral . Se llama fractura a la forma en que se rompe un mineral. D. La densidad de un mineral es la relacién en el volumen de un mineral y su masa, E, La exfoliacién es un tipo de fractura. 4 Construye una frase con sentido con las siguientes palabras; rocas, geosfera, mine- rales, corteza. 5 Completa las frases siguientes: ‘A. Las propiedades que permiten la identificaci6n de una 0Ca SOM! 8. yla.. soos soeeeeeeee Que @8tan formadas por granos de uno o Ala disposicién de estos granos se la llama 650 Mat top aurea, (SOIPOANAYA, 3. Clit de uz 650. Man cele atreao (2 GRFC AYA SA Clea di Prueba de evaluacién 10 Nombre y apeliic a 6 Completa el siguiente mapa conceptual sobre las rocas. Las nocas se vcen en i 1 v que pueden ser | Voleanicas — }— Foliadas Lo \— Detriticas ae | 7 Completa la siguiente tabla sobre semejanzas y diferencias entres distintas rocas. Rocas ‘SEMEJANZAS DIFERENCIAS Voleanicas y plutonicas Pizarra y marmot Arcilla y caliza 8 Indica si las frases siguientes relacionadas con las rocas son verdaderas (V) 0 falsas (F). Si son falsas modificalas para que resulten verdaderas: ‘A. Las rocas estén formadas por varios tipos de minerales. B. El granito y el basalto son rocas magmaticas; el granito es volednica y el basalto es plutonic. LI . Algunas rocas sedimentarias presentan foliacién. D. Los factores que producen el metamorfismo son la prasién y la temperatura. E. Los fésiles se pueden encontrar en cualquier tipo de rocas. 9 Indica: A. Con qué se fabrica ol coment: ..e-soveeseeeevinntneesttneetsttnnnenntvetneee B. Con qué se fabrican ladrillos de ceramica: . Para qué se emplea la galena: D, Para qué se emplea la bauxita: 10 Explica de donde procede el petréleo y para qué se usa. durdea 1 £60, Mar cpa ated 2GFLPO NAVA. BA Cerca Ficha de repaso Nombre y apeliidos: Curso: 3 Ladureza de un mineral es 4 La exfoliacién de un mineral es Completa las siguientes frases relacionadas ‘con la definici6n de mineral: a) Los minerales se encuentran en estado. b) Las sustancias minerales son de origen ...... ) No se originan por Ia actividad de los seres ViVOS, Por €80 SON nnn @) Su composicién es igual en todas sus partes, por ello son... ©) Sus componentes se disponen nm formando 2 ZA qué se denomina color de la raya de un mi- etal? {Coincide con el color de la superticie? Razénalo. 6 Completa las frases siguientes: a) Las rocas metamérficas se originan que se transforman al aumen- b) Dentro de las rocas metamérficas se dife- rencian dos grupos: las las y 7 Las rocas sedimentarias: a) Aparecen b) Pueden contener nn 8 Qué son las piedras preciosas? Cita dos ejemplos de piedras preciosas. {Qué son las menas metalicas? Cita dos ejem- plos de menas metalicas. Un mineral que se extolia facilmente es 5 Completa la siguiente tabla sobre los tipos de rocas magméticas. cow | Dowe Two oe foes, | feet, | coum, | Emme Rapido Granite 10 Indica una aplicacién de: a) Laarcilla b) La pizarra ... ) La caliza .. A) EL AMMO ©) El granito 4) El petréleo La materia del universo 1 Indica si las frases siguientes son verdaderas (V) 0 falsas (F) ‘A. Los gases no son materia. B. La masa es una propiedad general y, ademés, intensiva. . Para distinguir una sustancia de otra, utilizamos sus propiedades generales. D. La conductividad eléctrica de una sustancia es una propiedad general. ‘Si una propiedad de la materia puede medirse, se denomina: A. Medida directa. C. Unidad patron. B, Magnitud fisica. D. Medida indirecta. ‘Completa con las palabras que faltan en el texto siguiente, El resuttado de una medida @8 UN. coeecceeee YUNA cceeceeseeeeeee «AB, Si queremos medir la masa de un cuerpo, utilizaremos como instrumento de medida 1a ecco Y 6 fasultado lo expresareEMOs @N oon YO que 25 Ia, unidad de masa en el SI. Clasitica las siguientes propiedades de la materia como generales o espectficas: densidad, temperatura de fusion, color, brill, dureza, textura, volumen, masa: + Generales: . + Especificas:.. Las magnitudes fundamentales que estudiaremos en este curso son: ‘A. La masa, la longitud, el tiempo y la densidad. B, La masa, la longitud, la densidad y la temperatura. C. La masa, la longitud, la temperatura y la velocidad. D. La masa, la longitud, la temperatura y el tiempo. E. La masa, la longitud, el tiempo y la velocidad. Indica cual o cudles de las frases siguientes son falsas: A. La unidad de densidad en el SI es el kgim®. B, La unidad de densidad en el SI es el gicm’. C. El prefijo M (mega) equivale a 1000. D. 3,75 m? equivalen a 3 750 mm. E. Enel SI, la temperatura se mide en grados centigrados. 650 Mat top aurea, (SOIPOANAYA, 3. Clit de (©GRLPO AMAA SA. Clea dea Neue 1 E50. Mater coped, Nombre y apeliidos: Prueba de evaluacién 11. 7 Una sustancia metalica de 2,5 cm? de volumen tiene una masa de 13,8 g. Indica de cual de las sustancias siguientes se trata: A. Plata, cuya densidad es 10,5 g/cm. B. Aluminio, cuya densidad es 2,7 g/m. . Hierro, cuya densidad es 7,87 g/m? 1D. No es ninguna de elias. 8 Alrealizar|a figura siguiente para faciltar el cambio de unidades de volumen, se han cometido varios errores. Indica cules son y dibuja la figura correctamente. A.45 dg B.6,75 m2 = C.4,75 hm? =. D. 365,6 dam? E2500 10 Completa la tabla siguiente. ‘ConcePro. Derinicion. ‘Magnitud tisica ‘Magnitud fundamental Meair Capacidad ‘Temperatura de fusion ‘Temperatura de ebullicion Ficha de repaso 1 Indica alguna propiedad que distinga el hierro del plastico. Clasificala como general o especi- fica; intensiva o extensiva. 2 2A qué magnitud fisica corresponde cada una de las medidas siguientes? 3. Tenemos una balanza que aprecia hasta el dg (decigramo). ,Podriamos medir con ella 5,14 g? éPor que? 4. Indica si las unidades siguientes son adecua- ‘das para medir lo que a continuacién se cita. Si rno lo son, propén una unidad alternativa: 1a) Elkg para medir la masa de una hoja de papel. 6 Tenemos dos recipientes iguales y opacos en forma de cubo, A y B. En cada uno de ellos hay ‘otro cubo de 1 cm de arista, pero uno es de hierro, y el otro, de plomo. Explica cémo podria- mos saber en qué cubo, A 0 B, esté el cubo de hierro, si el plomo es mas denso que el hierro. Relacionado con la actividad anterior, calcula la masa del cubo de hierro y la del cubo de plo- mo. Necesitaras los datos de la densidad, que ‘debes buscar por tu cuenta. 8 Indica como podrias medir de forma aproxima- da la masa de un folio de tamafio A4 con una balanza de cocina cuya sensibilidad es de 10 g. 9 Explica brevemente qué le ocurre a las particu las que forman una sustancia al cambiar (au- mentar 0 disminuit la temperatura. b) El minuto para medir el tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta alrededor del Sol. ) El km? para medir la superficie de una casa. 5 Efectia los cambios de unidades siguientes: a) 2,75 m? a om®: b)2has: ©) 125 om? a hm? d4ama 10 E1 etanol, un alcohol, tiene una temperatura de ebullicion de 78,3 °C, y una temperatura de fu- sion de-114°C. {En qué estado de agregacion se encontrara sila temperatura es de 95 °F? 11 (Qué le courre a la temperatura mientras el ‘agua esté pasando del estado liquido al estado gaseoso? [SGRUPOANAYA. BA Cercas de ean 1° E60 tal ope a Diversidad y estructura de la materia del universo 1 Indica si las frases siguientes son verdaderas (V) 0 falsas (F) ‘A. Las mezclas homogéneas son sustancias puras. B. El agua del mar es una sustancia pura. C. El agua del grifo es una sustancia pura. D, Las mezclas homogéneas estan formadas por un Unico componente. E. Las disoluciones son un ejemplo de mezclas heterogéneas. Clasitfica los siguientes tipos de materia en sustancias puras, S, mezclas homogé- neas, M, 0 mezclas heterogéneas, X: A.Agua LJ B.Aguaminerall] c. Aire [1] D, Arena de playa E.Mercurio |] FGranto [| Leche |}. Zumo de naranja Cuando la cantidad de soluto que tiene una disolucién esta cerca del valor de la so- lubilidad, a la disolucién se la denomina: A. Diluida, Ud B. Concentrada. C. Saturada. D. Acuosa. UL Al disolver 2 g de glucosa en 23 g de agua, obtenemos una disolucién cuyo porcen- taje en masa es: aw. LIB. 12%. cs. | D.8%. E. 10%. ‘Completa con las palabras que faltan en el texto siguiente. La materia puede estar formada por un Unico tipo de materia 0... © por varios tipos, lo que consfituye una tro de las sustancias puras tenemos .. mezclas se pueden clasificar en nes y (© OMUPO ANAYA, 8. Clit de tla 1" E80. Maer cope, (©GRLPO AMAA SA. Clea dea Neue 1 E50. Mater coped, Prueba de evaluacién 12 Nombre y apeliidos: 6 Une mediante flechas los métodos de separacién de la columna de la izquierda con la propiedad de la materia que permite separar los componentes de una mezcla, que se encuentran en la columna de la derecha. MeroD0 PROPIEDAD Destilacion ‘Tamato de particula Filtracion ‘Temperatura de ebullicion Decantacion Solubilidad en agua Cristalizacion No mezciarse entre si 7 Completa la tabla siguiente. ConcerTo DEFIICION Electron Proton Namero atémico Molécula lon 8 El propano es un gas que se utiliza como combustible doméstico e industrial. Sabien- do que esta sustancia esta constituida por carbono e hidrégeno y que una molécula de esta sustancia tiene tres étomos de carbono y ocho étomos de hidrégeno, {cus es su formula molecular? 9 Razona la veracidad de la frase siguiente. Si no es asi, propén una frase altermativa: La materia esté formada por dtomos. Los étomos no son particulas indivisibles, ya que estas estan constituidas por otras mas pequerias, como son los neutrones, los, electrones y las moléculas. Los étomos de distintos elementos quimicos se pueden nir entre si dando otras «particulas» més grandes, denominadas protones. 10 indica los dos elementos quimicos que son mas abundantes en: A. Eluniverso: durdea 1 £60, Mar cpa ated 2GFLPO NAVA. BA Cerca Ficha de repaso Nombre y apeliidos: Curso: El agua que bebemos del grifo, ,es una sustan- ‘cia pura o una mezcla? Si es una mezcla, infor mate sobre las sustancias que lleva disueltas. 2. 2Es lo mismo una sustancia pura que un com- puesto? Explica la respuesta. 3. El etiquetado de una botella de agua mineral indica que, por cada lito de agua, hay, en for ma de iones, 3 mg de calcio, 2,4 mg de sodio y 10,5 mg de magnesio. Calcula cuantos gramos de cada uno de estos iones ingiere una persona ‘al cabo del dia si toma 0,25 L de agua mineral. 4. Indica cual de las siguientes disoluciones acuo- ‘sas esta mas concentrada: 8) 2,5 g de cloruro de sodio en 500 mL. b) 2,5 g de cloruro de sodio en medio litro. ©) 2,5 g de cloruro de sodio en 500 cm’. 4) 2,5 g de cloruro de sodio en 0,5 dm? 7 _Escribe los simbolos y los nombres completos, de cinco elementos quimicos, sin utilizar el Sis- tema Periédico. 8 Razona si las frases siguientes son verdaderas 0 falsas, todas ellas referidas al nitrégeno, Z = 7 a) El tomo de nitrégeno tiene 7 protones. b) El nucleo del Atomo de electrones. régeno tiene 7 ) El simbolo del tomo de nitrégeno es Ni. d) El simbolo del atomo de nitrégeno es n. 9 {Qué elementos quimicos componen la sa- carosa (aziicar), cuya formula molecular es CygHy9041? éCuantos atomos tiene una molé- cula de esta sustancia? 5. Disolvemos 1,7 g de azticar en 0,2 kg de agua. Galcula la concentracién de la disolucién ex- presada en porcentaje en masa. 6 Tienes una mezcla liquida formada por dos al- coholes. El primero tiene una temperatura de ‘ebulicién de 78 °C, y el segundo, de 81 °C. éPodrias separarlos por destilacion? 10 Escribe la formula quimica y el nombre de cin- ‘co compuestos quimicos. 11 investiga y averigua sobre el papel de los su- erconductores en nuestra sociedad.

You might also like