You are on page 1of 53
+4 —a_ OG‘ Recoleta a ey ee ore Snennees Foe fcommaciricsin Sona are ee ceria oma DIRECCION DE SECPLA jo _RECQONDE Scr eeneo Wer be GN Oe Dr MAND BE 5 40 DECRETO EXENTO N® RECOLETA, rf vistos: MAR, 2018 1 El Decreto Exento N® 762 de fecha 06 de marzo de 2015, que “APRUEBA BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES PARA LA CONTRATACION DE OBRAS CIVILES". 2x La necesidad de actualizar los contenidos de las “BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES PARA LA CONTRATACION DE OBRAS CIVILES", las cuales contienen las disposiciones sobre procedimientos y términos, que regulan las relaciones entre el Municipio, los lictantes, proponentes y adjudicatatios, ya las que debera ajustarse el desarrollo de un Contrato y las relaciones entre el Mandatario y el Contratista, incluyendo las etapas previas a su celebracidn y las posteriores a su liquidacién. 3. La necesidad de formalizar la aprobacién de la actualizacién de los contenidos sefialado en el visto anterior. 4 La visacién de las bases administrativas generales para la contratacién de obras civiles, realizada por la Direccién de Control. 5. Decreto Exento N? 3613 de fecha 06 de diciembre de 2016, que asume el cargo de Alcalde Titular Don Daniel Jadue Jadue 6. Decreto Exento N? 690 de fecha 15 de marzo de 2017, que designa Secretario Municipal Subrogante; y, ‘TENIENDO PRESENT! El decreto exento N? 3947, de fecha 30 de diciembre de 2016, que deleg6 en el Administrador Municipal, la facultad de firmar “POR ORDEN DEL ALCALDE", diversas materias de administraciOn interna y de acuerdo a lo establecido en la ley 18.695, Organica Constitucional de Municipalidades, con esta fecha dicto el siguiente decreto: DECRETO: 1. wou APRUEBENSE las “BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES PARA LA CONTRATACION DE OBRAS CIVILES", que normaran todas las Propuestas Pablicas de la Municipalidad de Recoleta, que Jmpliquen ejecucién de obras civiles, DEJASE SIN EFECTO el Decreto Exento N® 762 de fecha 06 de marzo de 2015, que “APRUEBA BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES PARA LA CONTRATACION DE OBRAS CIVILES', por la necesidad de actualizar los contenidos. DESIGNASE a la Direccién Obras Municipales, como Unidad Técnica, encargada de la supervisién técnica y administrativa de los procesos de obras. POR ORDEN DEL SENOR ALCALDE ANOTESE, COMUNIQUESE, TRANSCRIBASE y hecho, ARCHIVESE. FDO: GIANINNA REPETTI LARA, ADMINISTRADORA MUNICIPAL; PATRICIO AGUILAR QUEZADA, SECRETARIO MUNICIPAL (S) LO QUE TRANSCRIBO A UD. CONFORME AL ORIGINAL. ‘TRANSCRITO A: Secretaria Municipal, Direccién de Control, Direccién de Obras Municipales, Direccién de Asesorfa Juridica; SECPLA, Licitaciones. Municipal de Reco * Ae Recssia NOQ774 « Telelono: 2945 7000 « wane reece. _DRECSION DE SECPLA BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES PARA LA CONTRATACION DE OBRAS CIVILES Recoleta, Marzo 2018 ‘Municipalided de Recolete + Av. Recoleta N°2774 + Teléfene: 2945 7000 + www |. MUNICIPALIDAD DE RECOLETA _——~ a BASES ADMINASTRATIVASGENERALES —W Recoleta FARA A ConnnATacioN ca Gnas CHAE [BRECON De SECPLA BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES PARA LA CONTRATACION DE OBRAS DISPOSICIONES GENERALES ART. N° Las presentes Bases Generales, conjuntamente con las Bases Administrativas Especiales, Especificaciones Técnicas, Planos, Presupuesto Oficial, eventuales Aclaraciones, formaran parte integrante de todo Contrato de ejecucién de obras, perjuicio de otros documentos que se indiquen en las Bases Administrativas Especiales. Esta licitacién se realiza en conformidad a lo dispuesto en la Ley N° 19.886 de Bases sobre Contratos de Suministros y Prestacién de Servicios y su Reglamento. Asimismo, se entenderd formando parte de las presentes Bases toda la reglamentacién vigente que diga relacién con los proyectos a ejecutarse como la Ley y Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, Planos Reguladores, Plano Intercomunal, cuando corresponda, Leyes y Reglamentos de los distintos Servicios y/o Empresas como agua potable, alcantarillado, energia eléctrica, pavimentacién, gas, Cédigo Sanitario, etc. Estos documentos no se adjuntan al presente legajo por saberse conocidos por los oferentes. ART. N°2.- Las Bases Admini: rativas Generales y Especiales de una Licitacién no podran ser modificadas, una vez que ésta haya sido abierta. ART. N°3.- En las propuestas se deberd contemplar todas aquellas obras que son inherentes y necesarias para la correcta ejecucién de la construccién y sus instalaciones de acuerdo a la mas exacta interpretacién de los planos y especificaciones, atin cuando no aparezcan indicadas en éstos, entendiéndose que el Contratista deberé prever tales obras en el estudio de la propuesta. ‘Municipelidad de Recoleta * Av, Recolete N&2774 + Teléfono: 2945 7000 wwnw.rocoleta.cl | MUNICIPALIDAD DE RECOLETA DASES ADMINISTRATIVAS GENERALES Recoleta PARALA CONTRATACION DE OBRAS CIMILES ogecomn scr ART. N°4.- El Contratista no tomard ventaja para su provecho de ningiin error u omisién de los planos, especificaciones y de otros antecedentes; cualquier duda que surja, en alguna etapa de la obra, con posterioridad a la aceptacién de la propuesta o durante la ejecucién de la obra, deberd someterse a la Inspeccién Técnica de la obra. El Contratista debera aceptar el dictamen sin pretender aumento de plazo o precio, ni indemnizacién, entendiéndose que la duda tiene su origen en la negligencia del oferente en el estudio de la propuesta. ART. N°5.- La modalidad de contrato serd el indicado en las Bases Administrativas Especiales. Il, DEFINICIONES ART. N’ Para la correcta aplicacién de las presentes Bases Administrativas se entender por: a) MANDANTE La Municipalidad de Recoleta que hace el llamado a licitacién publica para la ejecucién de una obra en cuyo financiamiento haya participacién de recursos del Fisco y/o Municipales. b) LICITANTE la Municipalidad de Recoleta quien administra los fondos del proyecto siendo el érgano superior de decisién y control de los eventos que se indican en las presentes Bases, ¢) DIRECTOR DE OBRAS El funcionario que desempefia el cargo de Jefe de la Direccién de Obras Municipales. d) UNIDAD TECNICA La Direccién Municipal que tiene a su cargo la supervisin técnica y administrativa del contrato, yen general, el correcto cumplimiento del mismo. ‘Municipolidad de Recolata * Av. Recolota N°2774 * Teléfono: 2945 7000 » wiw.recolate.cl LL MUMIIPALIDD DE RECOLETA ast5 ADMINISTRATIVAS GENERALES Recoleta PARALA CONTRATACION DE OBRAS CVILES a DRECCON DE PLA e) INSPECCION TECNICA Es la fiscalizacién de! cumplimiento del contrato, realizada por la Unidad Técnica, la cual entrega la facultad a un funcionario competente de la Unidad, para que vele directamente y en nombre de la U.T. por la correcta ejecucién del contrato, bajo el titulo de Inspector Técnico dela Obra (1.7.0.). f) INSPECTOR TECNICO Profesional debidamente nombrado por la Unidad Técnica que asume el derecho y la obligacién de fiscalizar el cumplimiento de un Contrato de Ejecucién de Obras. 8) CONTRATISTA La persona natural o juridica a quien se adjudicé la propuesta, y que en virtud de la suscripcién del Contrato de Obras respectivo, contrae los derechos y obligaciones en éste estipulados, referente a la ejecucién de una obra material, conforme los procedimientos establecidos en las. Bases, Contrato respectivo y la legislacién vigente que corresponda. hh) BASES DE LICITACION Todas aquellas disposiciones, antecedentes o documentos que integren el llamado a una tet cién. i) BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES (BAG) Conjunto de disposiciones sobre procedimientos y términos, que regulan las relaciones entre el Muni los licitantes, proponentes y adjudicatarios, y a las que deberd ajustarse el desarrollo de un Contrato y las relaciones entre el Mandatario y el Contratista, incluyendo las tapas previas a su celebracién y las posteriores a su liquidacién. j) BASES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES (BAE) Conjunto de disposiciones particulares, para la licitacién, adjudicacién, celebracién y ejecucién del contrato. RECON GECONTROL ‘Municiplidad de Recelela + Av. Recoleta N®2774 = Teléfono: 2945 7000 * www.recolate.c! | MUNICIPALIDAD DE RECOLETA a 455 ADMINISTRATIVAS GENERALES Wr Recoleta PARAA CONTRATAQON DE OBRAS CHILES masta ina k) PROYECTO Conjunto de antecedentes que permiten definir, en forma completa y suficiente, la obra a realizar. Incluye Bases Administrativas Generales y Especiales, Planos Generales, Planos de Detalles y Especificaciones Técnicas y todos los demas documentos de la licitacién. |) ESPECIFICACIONES TECNICAS El pliego de caracteristicas, atributos, exigencias y calidades que deberén cumplir las obras a ejecutar, y que son motivo del Contrato a licitar, incluyendo normas sobre procedimientos de elaboracidn, exigencias a que quedan sometidos los materiales y pruebas de verificacién y control que deben superar las diferentes etapas de fabricacion. m) PLANOS GENERALES Los disefios, que indicando cubicacién, formas y medidas, permiten un juicio completo de la obra por realizar y a una escala conveniente para su correcta interpretacién. nl) PLANOS DE DETALLE Los disefios a escala adecuada para realizar la construccién de piezas o partes del proyecto contenidos en los Planos Generales. 0) PRESUPUESTO ESTIMATIVO El costo probable previsto por la Administracién para la construccién de una obra, el cual puede ser global o detallado. p) PRESUPUESTO OFICIAL El estudio detallado, que incluye las cubicaciones, precios unitarios y precio total previsto de una obra y que representa la opiniGn oficial del Municipio sobre el valor de lo que se licita. q) LICITACION Conjunto de actos administrativos que se inicia con el llamado a interesados que cumplan con los requisitos establecidos, para cotizar y ofrecer condiciones de cumplimiento respecto del objeto requerido, de acuerdo a las exigencias fijadas en documentos denominados Bases Administrativas y Técnicas, que concluye con el decreto exento, que adjudica la propuesta a Pag.N° 4 ‘Municipalidad de Recoleta + Av, Recoleta N82774 + Teléfono: 2945 7000 * wwww.recoleta.c sases sons ns eens tg Recoleta PARALA GormaaTaOW BE ObtAS Ces a Drecoton oe secre un oferente, rechazan todas las ofertas o la declara desierta por no haberse presentado interesados. 1) PROPONENTE Persona Natural o Juridica que cumple con los requisitos exigidos en las bases de licitacion y participa en la Propuesta. s) CAPACIDAD ECONOMICA DEL PROPONENTE Se refiere al capital minimo que debe comprobar el contratista para participar en una licitacién, de acuerdo alo que se solicite en las Bases Administrativas Especiales. t) PROPUESTA La cotizacién y/o oferta entregada por el proponente en una Licitacién la que deberd ajustarse a los antecedentes en las Bases y especificaciones de la misma. u) PROPUESTA A SUMA ALZADA La oferta a precio fijo en que las cubicaciones de las obras se entienden inamovibles, a menos que las Bases de Licitacién autoricen expresamente revisar la cubicacién de ciertas partidas que se indiquen en las Bases Especiales. v)_PRESUPUESTO COMPENSADO El que resulta de la modificacién de los precios globales, parciales, y el precio total del Presupuesto oficial en el porcentaje de la diferencia que exista, entre la propuesta aprobada y el Presupuesto Oficial. w) PROGRAMA DE TRABAJO Es la ordenacién dentro del plazo del contrato del desarrollo de las diversas etapas, partidas 0 ftemes de la obra, sea que ellos deban ser ejecutados en forma simultanea o sucesiva. x) PLAZOS El espacio de tiempo establecido en éstas 0 en los otros antecedentes de la licitacién dentro del cual las partes deben cumplir con las obligaciones contraidas o ejercer los derechos que Municipalidad de Recoleta + Av. Recolete N82774 + Teléfono: 2945 7000 * wwsecelatanc! | MUNICIPALIDAD DE RECOLETA Bn BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES -FELRecoleta PARALA CONTRATACON DE OBRAS CIVLES seccotu tama emanen del contrato de ejecucién de los servicios. Los plazos establecidos en las presentes bases se entenderan de dias corridos, salvo indicacién expresa en contrato. y) AUMENTO (OBRAS EXTRAORDINARIAS) Y/O DISMINUCION DE OBRAS En contrato a Suma Alzada, las obras que se incorporen o resten al Proyecto originalmente contratado y que contribuyan al logro en mejores términos del objetivo de la obra contratada. En el mismo no se pueden establecer nada opuesto o diferente a lo que constaba en las Bases Administrativas del Contrato primitivo. Esta modificacién de contrato para ser valida debe ser aprobada por Decreto Exento. Estas modificaciones no podrin exceder el 30% de! monto original contratado. Ill, DELOS LLAMADOS DE LICITACION Y PARTICIPANTES ART. N°7.- Los llamados a propuestas serén publicos, debidamente publicitadas de acuerdo a la Ley 19.886 sobre Contratos Administrativos y Prestaciones de Servicios y compras Publicas y Contrataciones y su Reglamento. ART. N°8.- Para participar en una propuesta los oferentes deben estar habilitados conforme a lo dispuesto en el Articulo 4° de la Ley N°19.886. ART. N°9.- Podran participar todas las personas naturales y juridicas que den conformidad al articulo N° 4 de la Ley 19.886, “no haber sido condenado por practicas antisindicales o infraccién a los derechos fundamentales del trabajador o por lo delitos concursales establecidos en los articulos 463 y siguientes del Cédigo Penal, dentro de los dos tltimos afios a la fecha de la presentacién de la oferta”. Lo anterior se acreditaré, mediante declaracién jurada que deben presentar los oferentes en los anexos administrativos de la presente licitacidn. Sin perjuicio de la facultades de la Direccién de Compras y Contrataciones Publicas (DCP) de verificar esta informacién, en cualquier momento, a través de los medios oficiales disponible. ‘Municipalidad do Recoleta + Av. Recolata N°2774 * Teléfono: 2945 7000 * wwww.recolete.c —_——. | MuMlaPaLbAo OE RECOLETA zm: ASESADMINISTRATIVAS GENERALES WR Recoleta PARAL CONTRATACION DE OBRAS CLES Seana ART. N°10.- Podran participar dos o mas proveedores que se unen para el efecto de participar en el proceso de contratacién, denominado “Unién Temporal de Proveedores”, debiendo establecer en el documento que formaliza la unién, a lo menos la solidaridad entre las partes, respecto de todas las obligaciones que se generen con la Municipalidad de Recoleta, y el nombramiento de un representante o apoderado comtin con poderes suficientes. La vigencia de la Union Temporal de Proveedores, no podré ser inferior a la del contrato de la obra. ART. N°11.- Para la suscripcién del contrato el oferente deberd estar inscrito en algunos de los registros y categorias que se determine en las Bases Administrativas Especiales de la propuesta, lo anterior en conformidad con la obra a realizar. ART. N°22.- En las Bases Adminis rativas Especiales, la Unidad Técnica podré programar visitas al terreno donde se emplazarén las obras, en forma conjunta con los oferentes interesados, No obstante lo anterior, es de total responsabilidad de los oferentes, conocer en detalle la ubicacién, caracteristicas y requerimientos de los terrenos en cuestién. ART. ‘13. Los oferentes deberdn acreditar su capacidad econémica disponible, segin el Porcentaje que se establece en las Bases Administrativas Especiales. Este porcentaje se fijard en relacién al valor de las obras a contratar, no pudiendo ser menor al 20% del presupuesto oficial o estimativo. No obstante, cuando un Contratista tenga contratos pendientes con la Administracién u otras, Personas naturales o juridicas, la capacidad econémica que acredite el Contratista, se entender disminuida en un 20% del valor de obras por ejecutar. La capacidad econémica total serd acreditada inicialmente mediante certificado bancario aprobado, el que no podré tener una antigiiedad superior a 30 dias de la fecha de la apertura de la Licitaci6n respectiva, indicando la capacidad econémica disponible a la fecha del certificado. EI mandante y la Unidad Técnica se reservan el derecho de verificar los antecedentes si lo estima pertinente. ‘Municipolidad de Recalata * Av. Recoleta NE2774 * Teléfono: 2945 7000 + wiw.recolote.cl | MUNICIPALIDAD DE RECOLETA Boot BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES we Recoleta PARA LA CONTRATACION DE OBRAS CIVILES IV. DE LA PROPUESTA ART. N°14,- La Propuesta seré publica y considerard lo establecido en las presentes bases y en las Bases Administrativas Especiales. En todo caso, en el evento de producirse discordancia entre ambas, siempre primard lo dispuesto en las BAE. ART. N°15.- Los proponentes podran solicitar por escrito via Portal aclaraciones a los antecedentes de la Licitacién, hasta el dia que se sefiale en las Bases Administrativas Especiales. La Unidad Técnica emitira las aclaraciones por escrito via Portal, incluyendo el texto de las consultas realizadas y las respuestas correspondientes. Una vez emitidas se entenderén formando parte de las Bases. Seré responsabilidad de los oferentes consultar por las aclaraciones en el Portal www.mercadopublico.cl , en los plazos que se indique en las Bases. Administrativas Especiales. Por tanto, los oferentes no podran alegar su desconocimiento bajo ningin aspecto. ART. N°46.- La Unidad Técnica podra postergar la fecha, hora y lugar fijados para la apertura de la propuesta, a través del Portal www.mercadopublico.cl. En el caso de la modificacién de la fecha de cierre de las ofertas esta deberd ser sancionada por Decreto Exento en fecha anterior al cierre de las mismas. DE LA PRESENTACION DE LAS PROPUESTAS ART. N°17.- La propuesta sera publica, en pesos chilenos, impuesto incluido, a suma alzada y sin reajustes ni intereses y deberd considerar lo establecido en las presentes bases, en las Bases Administrativas Especiales y en el expediente técnico de la licitacién. En todo caso, en el evento de producirse discordancia entre ambas, siempre primara lo dispuesto en las BAE. El sélo hecho de la presentacién de la oferta significa el estudio, aceptacién y adhesién por Parte del Proponente de las presentes Bases y de los antecedentes que la acompafian. IMunicipalidad de Recoleta + Av. Recoleta N°2774 + Teléfono: 2945 7000 + wawrecoletancl LMunt LIDAD DE RECOLETA Bx BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES Wea Recoleta PARALA CONTRATACION DE OBRAS CIVLES en ee Los Oferentes deberan mantener vigentes sus ofertas durante 60 dias como minimo, desde la fecha de apertura de la licitacién. El Oferente, en su oferta, debera considerar todos los gastos directos e indirectos que irrogue el cumplimiento del contrato. A via slo enunciativa se considerara: todas los gastos de mano de obra, materiales, equipos servi garantias y, en general, todo lo necesario para construir y poner en servicio la obra en forma completa y correcta, de acuerdo a los planos y especificaciones técnicas del proyecto. s, aportes, derechos, impuestos, permisos, costos de Las cubicaciones entregadas en las Bases Técnicas, si las hubiere, son sélo informativas; el Proponente presentaré sus propias cubicaciones y precios, respetando las partidas de las Especificaciones. Con todo, el Proponente/Contratista deberé considerar en la presentacién de su oferta y/o en la ejecucién de obras, el principio del buen arte de construir. Por lo tanto, atin cuando las especificaciones técnicas, planos, etc., hayan omitido detalles o partidas, necesarias para cumplir con tal principio, el Proponente/Contratista deberd integrarlas en su oferta o en la ejecucién misma de la obra. Lo expuesto no significaré un aumento del precio del contrato, dado el caracter de “suma alzada” Los plazos se entenderdn siempre en dias corridos, salvo que se indique de forma expresa lo contrario. Los plazos cuyo vencimiento recaiga en dia inhdbil (sdbado, domingo o festivo), deberdn cumplirse, a més tardar, el dia habil siguiente a dicho vencimiento. ART. N‘48.- Antes de la fecha y hora de cierre de la tacién informada en las Bases Administrativas Especiales, los Proponentes deberdn ingresar sus ofertas al Portal www.mercadopublico.cl, en formato digital, clasificando estos en tres anexos denominados: “ANEXOS ADMINISTRATIVOS”, “ANEXOS TECNICOS” y “ANEXOS ECONOMICOS”. ‘Municipalidad de Recolete + Av. Recoleta N®2774 = Taléfono: 2945 7000 = wuww,recolete.ch |. MUNICIPALIDAD DE RECOLETA -WRCRecoleta BASES ADMINISTRATIVASGENERALES Recol Tote PARA LA CONTRATACION DE OBRAS CIVILES DIRECCION DF SOP ART. N°9.- Podran ser rechazadas las ofertas: a) b) Que no adjunten la totalidad de antecedentes requeridos. Cuyos antecedentes no cumplan con la vigencia exigida en las presentes Bases (emision del documento y legalizaciones pertinentes) Que no cumplan otros requisitos administrativos © técnicos, mencionados en las rativas o en las Bases Técnicas. presents Bases Adi ART. N°20.- El proponente debe procurar la presentacién de una oferta clara y ordenada. El orden de las ofertas estara determinado por lo siguiente: a) b) °) Archivos digitales consolidados: Cada documento o antecedente requerido en las presentes Bases, independiente del ntimero de paginas que lo constituyen, debe estar en un solo archivo digital. Subir archivos en el Anexo que corresponde: Los antecedentes que se solicitan en las presentes Bases son de cardcter ad inistrativo, técnico 0 econémico, por tanto, el Proponente debe subir cada archivo digital al Anexo que corresponde. Nombre de los archivos digitales: EI nombre que se asigne a cada archivo, debe guardar relacién con el contenido del mismo y estar antecedido por la letra que le corresponda, en atencién al orden que fijan las presentes Bases Ejemplo: h) Fotocopia legalizada de Rut de la empresa, Filtrar informacién: Los Proponentes no deben ingresar antecedentes adicionales a los requeridos. El formato digital de los antecedentes deben ser de uso comtin (JPG, PDF, Word, Excel, Autocad), y el oferente sera el nico responsable de legibilidad en el portal electrénico. ART. N‘21.- Para el caso de los “ANEXOS ADMINISTRATIVOS”, el proponente deberd presentar los siguientes antecedentes: Persona Natural y Juridica (Todos) Garantia de Seriedad de la Oferta, extendida a la orden del Tesorero de la llustre Municipalidad de Recoleta, por el monto y plazo definido en las Bases Administrativas Especiales. Pag.N* 10 ‘Municipalidad de Recolota + Av. Recoleta N®2774 * Teléfono: 2945 7000 = wuw.recoleta.e! |. MUNICIPALIDAD DE RECOLETA By BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES -WRecoleta PARALA CONTRATACION DE OBRAS CIILES oeecoon or secna b) El Original de este documento deberd ingresarse presencialmente, unica_y exclusivamente en la Secretaria Municipal (Edificio Consistorial, ubicado en Av. Recoleta N°2774 5° Piso Ala Sur) hasta el dia y hora sefialada en el Cronograma de Licitacién en las Bases Administrativas Especiales, el cual debera ir acompajiado del Formulario N°1 ~ “Comprobante de Recepcién Garantia de Seriedad de la Oferta”, adjunto a las presentes bases, el que deberd ser llenado por el participante con la informacién alli solicitada. Al momento de recibir dicha caucién, se le entregard al proponente una copia de dicho Formulario firmado y timbrado, en el cual la entidad receptora identificara el dia y la hora de la recepcién de la caucién. Cerrado el proceso, el Secretario Municipal remitird las garantias a la Unidad de Compra, previo al proceso de apertura de la propuesta, El no cumplimiento del procedimiento anterior dejar automaticamente fuera de bases al participante. No es requisito subir una copia digitalizada de esta garantia al portal www.mercardopublico.c! Formulario N°2 de “Identificacién del Proponente”, adjunto a las Bases. Declaracién Jurada Simple en la que el oferente deja expresa constancia de haber estudiado todos los antecedentes de la licitacién y verificado la concordancia entre ellos, de estar conforme con las condiciones generales de la licitacién, de aceptacién expresa de las Bases de la licitacién, y de las consultas, respuestas, rectificaciones y adiciones, si las hubiere; y que “en conformidad al articulo N@ 4 de la Ley 19.886, no haber sido condenado por practicas antisindicales o infraccién a los derechos fundamentales del trabajador o por lo delitos concursales establecidos en los articulos 463 y siguientes de! Cédigo Penal, dentro de los dos ultimos afios a la fecha de la presentacién de la oferta”. Sin perjuicio de la facultades de la Direccién de Compras y Pag.N° 11. ‘Municipalidad de Recoleta + Av. Recoleta N°2774 * Teléfono: 2945 7000 = www recolete.cl rmeccion DECONTROL |. MUNICIPALIDAD DE RECOLETA w™Rocolohs BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES fi Recoleta PARALA CONTRATACION DE OBRAS CVILES a RECCION De sechLA Contrataciones Publicas (DCCP) de verificar esta informacién, en cualquier momento, a través de los medios oficiales disponibles; segin Formulario N°3, adjunto a las Bases. Persona Natural d) Fotocopia de Cédula de Identidad Vigente. e) Fotocopia de Iniciacién de actividades ante el Servicio de Impuestos internos, Persona Juridica f) Fotocopia de Rut de la Empresa. 8) Fotocopia de Cédula de Identidad Vigente del Representante Legal h) Certificado de Poder vigente del Representante Legal, con una antigliedad no superior a 30 dias desde la fecha de apertura de la propuesta, emitido por el Conservador de Bienes Raices respectivo. Alternativamente sélo para el caso de las sociedades Anénimas, podran acreditar lo solicitado en las letras h), mediante la presentacién de la Escritura de la Sociedad o su Extracto, legalizada notarialmente con una antigliedad no superior a 60 dias desde la fecha de apertura de la propuesta, donde conste la vigencia de la misma y su representacién legal. i) Declaracién Jurada Notarial con la Identificacién de socios y/o accionistas principales de la empresa (Ley N°20.285 de Acceso a la Informacién Publica), con una antigiedad no superior a 60 dias desde la fecha de apertura de la propuesta, Unién Temporal de Proveedores i) Elrepresentante de la Unién Temporal de Proveedores, debera adjuntar el documento que formaliza la unién, indicando a lo menos la solidaridad entre las partes de todas las obligaciones que se generen con la entidad y el nombramiento de un representante 0 apoderado con poderes suficientes. Los demas documentos administrativos que debe adjuntar el representante de la “Unién Temporal de Proveedores”, corresponderan a los _detallados precedentemente, ya sea, Persona Natural 0 Juridica. ‘Sraaccaon Oe CONTROL, ‘Municipalidad de Recoleta + Av. Recoleta NP2774 + Teléfono: 2945 7000 + ww.recolota.cl | MUNICIPALIDAD DE RECOLETA °-Rocolen sasesapumastamnns eeneces Recoleta PARA LA CONTRATACION DE OBRAS CIVILES _DREGBION DE set ART. N°22.- Para el caso de los “ANEXOS TECNICOS”, el proponente deberd subir los siguientes antecedentes: a) Certificado de Capacidad Econémica extendido por una Institucién Financiera en el cual conste el Patrimonio del proponente, emitido con no mas de 30 dias de antigiiedad respecto a la fecha de apertura de la propuesta. b) Formulario N°4, “Capacidad Econémica” c) Declaracién Jurada Simple de Obras en Ejecucién, segtin Formulario N25, adjunto a éstas Bases. 4) Certificado de inscripcién en los registros y categorias de contratistas que sean exigidos en las Bases Administrativas Especiales, emitido dentro de los 30 dias anteriores a la fecha de la apertura de la propuesta. e) _ Formulario N°6, “Experiencia del Proponente”, la cual deberd ser certificada a través de la presentacién de copia de las recepciones de la obra y/o certificado emitido por el mandante en el cual consten los datos del nombre de la obra, mandante, empresa ejecutora y metros cuadrados construidos, f) Programa de Trabajo: deberé incluir Carta Gantt de ejecucién de las obras, en la cual se deberd detallar la secuencia de sus operaciones, fecha de principio y término de cada Partida, en concordancia con el plazo de ejecucién ofrecido. 8) Fotocopia del Certificado de Titulo (autorizados ante Notario) del profesional responsable de las Obras (Ingeniero Civil Civil, Arquitecto, Constructor Civil, Ingeniero Constructor, etc). ART. N°23.- Por su lado la “PROPUESTA ECONOMICA”, deberd considerar los siguientes aspectos y documentacién: a) Oferta Electrénicamente, a través del Formulario digital dispuesto en el portal www.mercadopublico.cl_en el cual cada uno de los proponentes deberd ingresar el valor unitario neto de sus ofertas. b) A través del Formulario N27 (Oferta Econémica) dispuesto en las bases administrativas especiales de licitacién, el que deberé ser llenado con el valor total de la suma alzada Pag. N° 13 ‘Municipolided de Reealata * Av. Recoleta N°2774 * Teléfono: 2945 7000 + wwrw.recolote.el .——™~ |: MUNCIPAUDAD DE RECOLETA Bs AAsts ADMINISTRAIVAS GENERALS Recoleta PARALA CONTRATACION DE OBRAS IVLES oPRECCION De scPLA propuesta, con Impuesto al Valor Agregado Incluido (IVA 19%) para posteriormente subido al portal como archivo anexo. ©) De la misma manera deberd procederse con el Formulario N°8 “Presupuesto Detallado”, también inserto en las bases administrativas especiales. d) Programacién Financiera de los Estados de Pago que genere la obra en virtud del avance fisico de las obras y en conformidad con la Carta Gantt correspondiente, segun Formulario N°9. VI. APERTURA DE LA PROPUESTA ART. N°24.- Los antecedentes de la propuesta se procederdn a abrir a partir de la fecha consignada en el Calendario de la Licitacién correspondiente. En esa oportunidad, la Comisién de Apertura, presidida por el Director de la Unidad Municipal designada como Unidad Técnica para la presente licitacién, 0 de quien lo subrogue, y con la asistencia del Director de Secpla, y el Director de Control, y el Director de Asesoria Juridica, o de quienes los subroguen, se procederé a realizar la apertura de la licitacién, en dependencias de la Municipalidad. En primer término, la Comision procederd a revisar los documentos de Garantia de Seriedad de las ofertas, recepcionados en este proceso segtin lo establecido en el Articulo N°21 letra a) de las presentes bases. Una vez realizado esto se procedera a la apertura de los documentos electrénicos, entre aquellos participantes que hayan ingresado correctamente las cauciones descritas en el parrafo anterior. La Comisién de Apertura verificara que los Oferentes hayan presentado los antecedentes y archivos conforme a lo dispuesto en las presentes Bases, pudiendo rechazar las ofertas, cuando se detecten incumplimientos como los descritos en las presentes Bases Administrativas. Se levantaré un Acta del proceso de apertura en la cual se consignaran las observaciones formuladas respecto de las ofertas rechazadas y los motivos del rechazo. También deberd ‘Municipalidad de Recolela + Av. Racolata N°2774 * Taléfono: 2945 7000 * wew.recolata.cl |LMUMIPALIOAD DE RECOLETA _ = ASES ADMINS TRATIVAS GENERALES wR Recoleta PARALA CONTRATACION DE OBRAS CLES BRECON PLA registrarse el nombre del funcionario sobre quien recaiga la funcién de custodio de los documentos de garantia de seriedad de las ofertas. Esta Acta serd firmada por todos los integrantes de la Comisién de Apertura y formara parte de los antecedentes de la propuesta. Las garantias de seriedad de la oferta, de los Proponentes cuya oferta haya sido rechazada en esta primera instancia, seran devueltas previa solicitud escrita del Oferente a la Direccién de Secpla. Si en el proceso de licitacién no se presentaren proponentes, se declararé desierta la propuesta, dicténdose el Decreto Exento para estos efectos, pudiendo llamarse una vez tramitado éste, a otro proceso de contratacién de acuerdo a las consideraciones establecidas en la Ley N°19.886. Vil. EVALUACION Y ADJUDICACION DE LA PROPUESTA ART. N°2S.- Se constituird una Comisién Evaluadora, integrada por a lo menos los siguientes funcionarios: a) Director de Obras Municipales, quien la presidird; b) Director Secpla, c) Director de Asesoria Juridica, d) Administrador Municipal, o de quienes los subroguen, quienes no podran tener conflictos de intereses con los oferentes al momento de la evaluacién, lo que debe ser ratificado al final de | Informe Técnico de Proposicién de Adjudicacién. la Unidad Técnica ser4 responsable de manera consecutiva al cierre de la recepcién de ofertas, si correspondiese, de dictar decreto exento que modifica uno o mé: fegrantes de la jitacion. Este Comisién Evaluadora informada en el decreto exento que aprobé las bases de decreto modificatorio deberé remitirse a la Unidad de Compra para que ésta lo publique en el sistema en un plazo no superior a las 24 horas de dictado. Asimismo, la propuesta no podrd ser adjudicada en un plazo inferior a los 5 dias habiles de publicado este decreto. Esta Comisién tendra por objeto el estudio de las ofertas, y la aplicacién de la pauta de evaluacién establecida en las Bases Administrativas Especiales de licitacién. ‘SyRECCION SE CONTOL ‘Municipolidad do Racolota + Av. Recoleta N®2774 * Teléfono: 2945 7000 + waw.recoleta.cl | MUNICIPALIDAD DE RECOLETA = ASES ADMINISTRATIVAS GENERALES ia Recoleta PARA LA CONTRATACION DE OBRAS CVILES ammeceow ae sce La Comisién Evaluadora, posterior al acto de apertura, podré solicitar a los Oferentes, a través de la plataforma electronica de compras, que salven errores u omisiones formales, siempre y cuando no se afecte el principio de estricta sujecién a las Bases, de igualdad de los Oferentes y que se realice a través del portal Mercado Public. Los Oferentes deberin Presentar sus respuestas por el mismo medio, limiténdose exclusivamente a los puntos solicitados. Con todo, no podra hacerse uso de esta facultad para solicitar documentos Tequeridos en las Bases de licitacién y que el Oferente no haya presentado en su oportunidad ién Evaluadora deberd analizar el contenido de los antecedentes que se presenten Corresponderd en una primera etapa realizar una preseleccién de los Oferentes, rechazando todas las ofertas que no cumplan con los requisitos administrativos, técnicos y econémicos establecidos en las Bases Administrativas y Técnicas de la licitacién. La pauta de evaluacién se aplicaré s6lo sobre aquellas ofertas que aprueben el proceso de preseleccién, es decir, s6lo se evaluarén las ofertas que cumplan con todos los requisitos establecidos en las Bases, entre ellos la capacidad econémica que requiere el contrato. El resultado de este andlisis se plasmara en la emisién del correspondiente Informe Técnico Priorizado y una Proposicién de ADJUDICACION, INADMISIBILIDAD, 6 DESERCION de la propuesta, el que seré remitido ala Alcalde en un plazo maximo de 7 dias. Si en la proposicién de adjudicacién se comprometieran recursos municipales superiores alas 500 UTM, y en conformidad a la letra i, articulo 65° de la Ley 18.695.- Orgdnica Constitucional de Municipalidades, se requerira el acuerdo del Concejo Municipal para su adjudicacién, el cual tendrd la facultad legal de aprobar o rechazar al contratista seleccionado. Si sucediera esto ultimo la licitacién se deberd declarar desierta. Aprobada la proposicién de adjudicacién por el Alcalde, 0 por el Concejo Municipal, segiin corresponda, se dictaré el Decreto Exento de Adjudicacién, con el cual se notificard al contratista a través del sistema de compras publicas www.mercadopublico.cl. Pag. N° 16 ‘Room, ‘Municipalidad de Recoleta + Av, Recoleta N®2774 * Talifono: 2945 7000 * ww.recoletec | MUNICIPALIDAD DE RECOLETA ay [BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES Wag» Recoleta PARALACONTRATACION OF OBRAS CLES borer ART. N‘26.- Las pautas de evaluacién de la propuesta seran fijadas teniendo presente las caracteristicas propias del proyecto, los antecedentes técnicos que se dispone, los objetivos que ‘se persiga, plazos de ejecucién éptimos, monto del financiamiento disponible, entre otros, En todo caso, en las Bases Administrativas Especiales se fijaran los elementos particulares que se evaluaran en la licitacién, indicando claramente Factores de Evaluacién, Subfactores de Evaluacién, segtin corresponda, forma de evaluarlos y ponderaciones. ART. N°27.- En caso de producirse empates en la evaluacién de las ofertas, este se resolverd aplicando la siguiente sucesién de criterios: a) Primer Criterio : Menor Oferta Econémica b) Segundo Criterio _: Mayor Capacidad Econémica ©) Tercer Criterio : Mayor Experiencia en obras similares Vill. DEL CONTRATO ART. N°28.- El contratista adjudicado para suscribir el contrato deberd encontrarse HABIL para contratar con el Estado, lo que sera verificado en linea en el sistema www.mercadopublico.cl, emitiéndose el Certificado de Estado de Inscripcién en Chile Proveedores correspondiente. ART. N2 29.- En el caso de que el adjudicatario resulte ser una “Unidn Temporal de Proveedores”, para suscribir el contrato cada uno de sus integrantes deberd encontrarse HABIL Para contratar con el Estado, lo que seré verificado en linea en el sistema www.mercadopublico.cl, emitiéndose el Certificado de Estado de Inscripcién en Chile Proveedores correspondiente. ART. N® 30.- Dentro de los 10 dias habiles posteriores a la fecha de notificacién del Decreto Exento de Adjudicacién, el adjudicatario debera firmar el Contrato. Para dicho evento sera requisito previo la entrega de la Garantia de Fiel Cumplimiento de contrato en la Direccién de Asesoria Juridica, ‘Municipalidad de Recoleta + Av. Recolata N®2774 * Teléfono: 2945 7000 * wew.recolete.c! —Y |. MUNICIPALIDAD DE RECOLETA sascs Atnomesne ens Recoleta PABALACONTRATACION DE Opna® chates la Direccién de Asesoria Juridica, para suscribir el contrato solicitara la siguiente documentaciér a. Certificado de Deuda, emitido por la Tesoreria General de la Republica, con una antigiiedad no superior a 30 dias. b. _ Boletin Laboral y Previsional, emitido por la Direccién del Trabajo, con una antigiiedad no superior a 30 dias. €. _Declaracién Jurada acreditando no haber sido condenado con sancién de multa de infraccién al DFL N21 del 2005, en mas de dos oportunidades, dentro de un periodo de dos afios, salvo que hubiese transcurrido 3 afios desde el pago de la ultima multa impuesta. 4. Declaracién Jurada acreditando no haber sido condenado como consecuencia de incumplimiento de contrato celebrado con alguna entidad regida por la Ley de Compras en los ultimos dos afios. Unién Temporal de Proveedores Para contrataciones inferiores a 1.000 UTM, el representante de la unién temporal de proveedores, deberd adjuntar el documento piiblico 0 privado que da cuenta del acuerdo para participar. f. Para contrataciones iguales 0 superiores a 1.000 UTM, el representante de la unién temporal de proveedores, deberé adjuntar una escritura publica del acuerdo en que conste la unién temporal, sin que sea necesario constituir una sociedad. Los gastos notariales derivados de la suscripcién y reduccidn a escritura publica y posteriores lificaciones, en su caso, del Contrato seran a costa del Contratista. ART. N°31.- El Contrato contendré a lo menos la individualizacién del contratista, las caracteristicas de la obra, el precio, el plazo de ejecucién, las garantias, las medidas aplicar por eventuales incumplimientos del contratista, con las causales y procedimiento para su aplicacién, causales de términos, entre otros. Pag. N° 18 Municipalided de Recoleta + Av. Recolata N®2774 = Teléfono: 2945 7000 = www.acolate.c! |. MUNICIPALIDAD DE RECOLETA os BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES #iz-Recoleta Seer reianrs 9 BRECCON DE cPLA ART. N‘°32.- El plazo del contrato comenzara a regir desde el dia siguiente ala fecha del “Acta de Entrega de Terreno” a menos que las Bases Administrativa Especiales especifiquen otra modalidad de contabilizar el plazo. Los plazos se entenderén en dfas corridos sin deduccién de dias de lluvia o festivos 0 feriados. ART. N°33.- Si por causa imputable al Adjudicatario el Contrato no se suscribe dentro del plazo icado precedentemente, se hard efectiva la garantia de seriedad que avalé su oferta, quedando la Municipalidad en libertad para readjudicar la propuesta entre los contratistas que ‘ocupen los lugares siguientes, o bien, llamar a nueva propuesta, sin perjuicio de hacer valer las acciones legales que procedan. ART. N°34.- Asimismo si por causa imputable a la Municipalidad el Contrato no se suscribiera dentro de los 60 dias siguientes a la fecha de la apertura de la propuesta, el contratista tendré derecho a desistirse de su oferta y a retirar los antecedentes y documentos presentados. ART. N°35.- EI Contratista que inicie obras antes del plazo establecido anteriormente, seré exclusivamente responsable de ellas, y si un funcionario autoriza la ejecucién de trabajos en forma extemporanea, sera administrativamente responsable de esos hechos. ART. NN‘36.- El Contratista sélo podré subcontratar parte de las obras, siempre que obtenga la autorizacién de la Unidad Técnica. No obstante lo anterior, el Contratista mantendré la responsabilidad de la totalidad del contrato incluidas aquellas partidas subcontratadas, como asimismo, el pago de todas las obligaciones para con los obreros, empleados, proveedores u otros que se omitan para el subcontratista. ART. N°37.- Las Bases Administrativas Generales y Especiales, Especificaciones Técnicas, Planos y demés antecedentes que han servido de base para el contrato, deberdn ser firmadas por el contratista y mantenerse en archivo especial del Proyecto en el Direccién de Obras del Municipio. ART. N°38.- Todo contrato deberd estipular claramente las multas que se aplicaran al contratista, sino se diere cumplimiento al plazo de ejecucién de las obras, la no colocacién del Pag.N° 19 ‘Municipolidad de Recolota + Av. Recoleta N®2774 + Teléfono: 2945 7000 + www.raccleta.ch _—— LL MUNICIPALIDAD DE RECOLETA Bases ADMINISTRATIVAS GENERALES PEK Recoleta PARALA CONTRATACION DE OBRAS CMILES DRECGON oe SECPLA letrero indicativo y a cualquiera obligacién que emane de él, conforme |o sefialado en las Bases de la Propuesta. ART. N‘39.- Cuando por la naturaleza de la obra proceda, se podré aumentar las obras contratadas, en cuyo caso, el contratista tendré derecho a su pago y a una ampliacién del plazo Proporcional al aumento de obras, debiendo presentar las garantias correspondientes, que serdn de su cargo. ART. N°40.- La ampliacién o disminucién de obras no constituye nuevos contratos y en el caso de los aumentos, no podra establecerse normas diferentes a las ya contenidas en las Bases del contrato original ART. N°41.- Las obras extraordinarias se pactardn en base a un presupuesto cuyos valores han sido convenidos con el Contratista y que la Unidad Técnica deberd informar al Mandante, conjuntamente con la solicitud de modificacién. IX. DE LAS GARANTIAS ART. N°42.- Los documentos que se consideran vélidos, a lo menos para garantizar las obras a ejecutarse conforme a las presentes bases lo constituyen: a. Boleta Bancaria de plazo definido b. Vale Vista Bancario c. Certificado de Fianza Nominativo pagadero a la vista emitido en Conformidad a la Ley N°20.179 por una Institucién de Garantia Reciproca (IGR), registrada en Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF). d. Otros instrumentos financieros de caucién que sean pagaderos a la vista con cardcter de irrevocable, que asegure el cobro de la misma de manera rapida y efectiva, emitido por cualquier entidad de intermediacién financiera bancaria o no bancaria regulada por la Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras. Las que deben ser pagaderas a la vista a su sola presentacién. ‘Municipatidad de Recoleta * Av. Recolate NE2774 * Teléfono: 2945 7000 + ww.recalata.c! | MUCIPALDAD DE RECOLETA a. BASES ADMINITRATIVAS GENERALES -PERecoleta PARALA CONTRATACION DE OBRAS CIVLES orsioon seen, ART. N°43.- Todas las cauciones se tomaran a nombre de la Municipalidad de Recoleta, Rut N°69.254.800-0, y deberdn sefialar el nombre de la licitacién publicado en el Portal Mercado Publico, y especificar claramente el objeto especifico que caucionan. Estas cauciones deberan ser remitidas a custodia de la Tesoreria Municipal en un plazo no superior a los 5 dias habiles, después de haber sido recepcionadas, por parte de la Direccién Juridica, para el caso de las Garantias de Fiel Cumplimiento de Contrato y de la Direccién de Obras, en relacién a las cauciones de Correcta Ejecucién de las Obras. Las Garantias de Seriedad de la Oferta de los oferentes recibidas en Secretaria Municipal y envidas a la respectiva Unidad de Compra para el proceso de apertura de la propuesta, deberén ser remitidas a custodia de Tesoreria dentro de los 5 dias posteriores de realizada la apertura de la propuesta, por la Unidad de Compra. Todos los gastos financieros que irrogue la mantencién de las Garantias serén de cargo del Contratista y sera responsable de mantenerlas vigente por el periodo que caucionan ART. N°44.- De la forma indicada en el Articulo N°21 letra a) de las presentes bases los oferentes deberdn entregar en la Secretaria Municipal una “Garantia de Seriedad de la Oferta", por un monto y plazo establecido en las Bases Administrativas Especiales. Se procederd a devolver las boletas presentadas por los proponentes cuyas ofertas no Fesultaron adjudicadas, a contar del dia siguiente del decreto exento que aprueba el contrato de obras, no teniendo derecho a indemnizacién alguna, previa solicitud por escrito a la Unidad de Compra. Al Contratista que resulte adjudicado, se le devolverd la boleta de garantia de seriedad de la oferta, una vez que haya suscrito el respectivo contrato, oportunidad en que debe presentar la boleta que garantiza el fiel cumplimiento del contrato. Pag. N° 21 Municipalided de Racolota + Av. Recolete N°2774 + Teléfono: 2945 7000 + www.recolatanch |. MUNICIPALIDAD DE RECOLETA ges BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES Weg Recoleta rauataconmnrncun robes vies IReccion oe SecPLs ART. N°45.- El Contratista que resulte adjudicado, deberd presentar al momento de suscribir el contrato una “Garantia por Fiel Cumplimiento del Contrato”, por el monto equivalente al 10% del valor total contratado, con una duracién de a lo menos el plazo del contrato aumentado en 90 dias. El Contratista deberé mantener durante todo el Contrato vigente esta Garantia. ART. N°46.- Ademas deberd presentar una Garantia Adicional si el valor de la propuesta es inferior al 15% del presupuesto referencial, cuyo monto seré equivalente a la diferencia entre el valor del presupuesto referencial, rebajado en un 10% y el valor del monto adjudicado y con una vigencia igual al plazo del contrato, aumentado en 90 dias corridos. ART. N°47.- Asimismo el contratista deberé asegurar contra todo riesgo de pérdidas que se pudieren ocasionar con motivo del cumplimiento del contrato que emane de estas Bases, de dafios al Municipio, o a la Institucién Financiera, 0 a personas y/o bienes de terceros, sean éstos subcontratistas, materiales, equipos e implementos incorporados a la Obra y a esta misma en su etapa de ejecucién, sean, maquinarias, equipos, personal dependiente del Contratista, de la Municipalidad y/o de los subcontratistas, de bienes nacionales de uso Publico; cualquiera sea su causa, el caso fortuito y los actos o hechos culpables o dolosos del Contratista, y/o de los subcontratistas, del personal dependiente de unos y otros o de terceros, en general, todos los riesgos derivados de la ejecucién de las Obras, sean riesgos de incendio y demas accidentes fortuitos que deterioren o derriben las obras y/o ocasionen pérdidas de materiales del Municipio, 0 bien afecten vidas y/o bienes de terceros, serén soportados exclusivamente por el contratista, a menos que previa comprobacién de la autoridad competente, quien califique y compruebe el caso, sea declarada como de fuerza mayor y ajena a toda previsién, o bien que la obra haya sido recibida antes del siniestro. En todo caso, sera de cargo exclusivo del Contratista, si el perjuicio tiene su origen en algdn defecto de construccién de la obra o de los materiales empleados en ella, segin lo establecido en el articulo 2003, regla tercera, del Codigo Civil, desde el inicio de las Obras, hasta la obtencién del Certificado de Recepcién Definitiva de las obras del contrato otorgado por la l.T.0. Pag.N° 22 ‘Municipalidad de Recoleta + Av. Recoleta N82774 + Teléfono: 2945 7000 * wirw.rocoleta.cl | MUNICIPALIDAD DE RECOLETA ZR, colony BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES am Recoleta PABALACONTRATACION DE OBRAS EVES meccron oe secrua La Municipalidad, ni su mandante, tendran responsabilidad alguna por uno o mas de los hechos antes mencionados debiendo ser erados integra y oportunamente por el Contratista de cualquier reclamacién que se haga o intente hacer valer en su contra. Las pélizas deberan ser entregadas en la Direccién Juridica en conjunto con el documento de Barantia de fiel cumplimiento de contrato y deberdn estar vigentes durante todo el plazo de ejecucién de las obras y 120 dias adicionales. En las bases administrativas especiales se podrén fijar condiciones particulares de las mismas. Si en el transcurso del contrato se introdujeran modificaciones por obras extraordinarias, aumentos 0 disminuciones de obras, deberdn rendirse garantia de fiel cumplimiento de contrato sobre ellas, en su mismo porcentaje y por el nuevo plazo de ejecucién aumentado en 90 dias. Los aumentos y/o disminuciones efectivas del Contrato provenientes de Aumentos de Obras Nuevos 0 Extraordinarios, Modificacién de las Obras previstas, Disminuciones de Obras no podran ser superiores 6 inferiores en su conjunto al 30% del monto del Contrato inicial. Estas modificaciones, se cursaran previa formalizacién del decreto exento correspondiente, y el Contratista tendré derecho a su pago de acuerdo con los Precios Unitarios Contratados, y a una Modificacién del Plazo proporcional al aumento que haya tenido el Contrato inicial salvo que se convenga uno menor. ART. N°49.- Al momento de la Recepcién Provisoria Sin Observaciones, el Contratista deberd cambiar la garantia de fiel cumplimiento del contrato por otra de “Correcta Ejecucién de las Obras”, por el monto equivalente al 5% del valor total contratado, con una vigencia minima de duracién de a lo menos 395 dias contados desde la fecha de la Recepcién Provisoria Sin Observaciones de la Obra. Esta garantia seré devuelta contra la Recepcién Definitiva de la Obra, Pag. N° 23 [9 ( sreccon 2 (( oe conreat ‘Municipelidad de Racolata * Av, Recolata N°2774 * Teléfono: 2945 7000 + wuw.recoleta.cl |. MUNICIPALIDAD DE RECOLETA BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES —Wg Recoleta PARALA CONTRATACION DE OBRAS CIVILES La vigencia de la boleta, se entenderé sin perjuicio del plazo de responsabilidad legal establecido en el Cédigo Civil. ART. N°50.- El Contratista deberé mantener vigente las garantias del contrato a que se refieren los articulos anteriores, siendo de su cargo los gastos que ello le irrogue. ART.N°51.- Cuando corresponda devolver Boletas de Garantia, la Unidad Técnica, adjuntara el Acta de Recepcién Definitiva de las obras en garantia, la resolucién que aprueba dicha Acta y la liquidacién del contrato cuando corresponda. ART. N°S2.- Todas las garantias serdn remitidas a Tesoreria de la |. Municipalidad de Recoleta y quedarédn bajo su custodia. xX. DE LA INSPECCION TECNICA ART. N°5S3.- La Unidad Técnica designaré al funcionario que tendré la responsabilidad de inspeccionar las obras contratadas, quién para su desempefio deberé contar con todos los antecedentes de la obra y su respectivo contrato. ART. N°54.- En este sentido, para todos los efectos de las presentes Bases se entenderé por Inspector Técnico de Obras (ITO) el profesional funcionario a quien fa Unidad Técnica le haya encomendado velar directamente por la Correcta Ejecucién del Contrato y, en general, por el cumplimiento del mismo, debiendo haber durante el plazo su vigencia, a lo menos un ITO, quien deberd ser designado por Decreto Exento, de manera anticipada a la suscripcién del “Acta de Entrega de Terreno”. ART. N°SS.- Conforme a lo establecido en el capitulo 2, articulo 1.2.7 y capitulo 3, articulo 1.3.2, Ndmero 9 de la OGUC, (Ordenanza General Urbanismo y Construccién), el contratista deberé prover un libro foliado en triplicado, que se mantendré siempre en la faena, denominado Libro de Obra y sera el medio oficial de comunicacién entre la Unidad Técnica y el contratista. En él se anotardn a lo menos los siguientes antecedentes: Pag. N° 24 "Municipolidad de Recolata * Av. Recolata NE2774 * Teléfono: 2945 7000 + wuw.recolata.cl | MUNICIPALIDAD DE RECOLETA fF Rocolon, BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES WS Recoleta PARA.A CONTRATACION DE OBRAS CIVLES * Fecha de inicio de las actividades. * Todas las observaciones y resoluciones del ITO, incluidas las aplicaciones de multas. * Las observaciones que pudieran estampar los proyectistas con la aprobacién de la ITO. * Las respuestas, descargos y observaciones del contratista. * Trabajos a realizar y plazos de ejecucién. + Elrechazo de facturas y/o documentos de cobro de acuerdo con lo establecido en el Articulo N2 3 de la ley 19.983 y lo referido en el Articulo N° 79 de las presentes bases. * Cualquier otra comunicacién de orden técnico que deba realizarse entre el contratista y la Unidad Técnica y/o la ITO Este Libro permanecerd en la Obra; el que estaré a cargo del Jefe de Obras y a disposicién del Inspector Técnico de Obras. Toda anotacién por parte del ITO en el Libro se considerard una notificacién al contratista atin cuando éste no haya firmado su recepcién conforme. ART. N°56.- El Contratista deberé someterse a las érdenes del ITO, que deberd impartirlas siempre por escrito en el Libro de Obras. Estas érdenes estarén hechas en conformidad con los ‘términos y condiciones del contrato. El incumplimiento de dichas érdenes seré sancionado segin lo estipulado en las presentes Bases. En caso de reincidencia, el ITO dard cuenta a la Autoridad Edilicia a fin de solicitar el término anticipado del Contrato al Mandante. ART. N°57.- El Contratista tiene la obligacién de reconstituir por su cuenta las obras 0 reemplazar los materiales que han sido rechazados por el ITO, quién debe establecer las razones técnicas que avalan dicha de: Asimismo, el ITO podra ordenar el retiro, fuera de la zona de las faenas, de los materiales que han sido rechazados, cuando exista el peligro que dichos materiales puedan ser empleados en la obra sin su consentimiento. Pag. N° 25 ‘Municipalidad de Recoleta * Av. Racolata N&2774 » Teléfono: 2945 7000 + ww.rocolota.c! _ LL MURICIPALDAD DE RECOLETA pm Bases ADMINISTRATIVAS GENERALES PELRecoleta PARALA CONTRATACION DE OBRAS CIVLES DRecion ne secPL ART. N°58.- El Contratista tendrd derecho a apelar de cualquier orden o resolucién que en el curso de los trabajos, adopte el ITO, apelacién que deberd efectuarse por escrito ante la Unidad Técnica, dentro del plazo de cinco dias habiles contados desde la fecha de la notificacion estampada en el Libro de Obras. La Unidad Técnica resolverd la apelacién del Contratista dentro del plazo de cinco dias habiles, si no lo hiciera, se entenderd por aceptada. El Contratista podré contraapelar a la Administracién Municipal, de la misma forma y modo. El Administrador Municipal resolver en los mismos plazos, siendo su resolucién de cardcter definitivo. ART. N°59.- Si el Contratista no apelare conforme lo sefialado en el articulo anterior, © si la apelacién fuera rechazada y se desistiera de acatar las érdenes impartidas, la Unidad Técnica podra, previa notificacién, suspender la tramitacién de los estados de pago. Podrd asimismo, segiin la gravedad del caso, concordar con el Mandante y, previa notificacién hecha con cinco dias habiles, el término anticipado al contrato de acuerdo a lo estipulado en las presentes Bases, realizéndose la liquidacién y finiquito del contrato, ejecutando las garantias que correspondiesen. XI. DE LAS OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA ART. N°60.- EI Contratista 0 Jefe de Obra designado por éste y aceptado por la Unidad Técnica, debe personalmente dirigir, ejecutar, administrar las obras contratadas personalmente, cifiéndose estrictamente a los planos, especificaciones, normas y detalles, en forma que permita la total y oportuna ejecucién de los trabajos de las obras pactadas, de forma que el avance fisico vaya de acuerdo con el avance programado. Ademés deberd permitir la coordinacién de los proyectos y el cumplimiento de las estipulaciones contractuales, ya sea de orden técnico o administrativo, IMunicipalided de Recoleta + Av. Recolato N°2774 + Teléfono: 2945 7000 + wumrecoletacl | MUNICIPALIDAD DE RECOLETA EBs [BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES WS Recoleta PARALA CONTRATACION DE OBRAS CVILES oletc owecconon wena El Contratista 0 Jefe de Obra no podrd alejarse de la obra por periodos de tiempo que afecte el avance de éstas. En tal caso deberd designar su reemplazante que también debe autorizarlo la Unidad Técnica. La Unidad Técnica podrd, por razones justificadas, recomendar al Contratista el término de las funciones del Jefe de Obras. ART. N°61.- El Contratista 0 Jefe de Obra a cargo de los trabajos 0 Ia persona que lo represente de acuerdo al articulo anterior, estar obligado a acompafiar al ITO en su misin de revisar las ‘obras, dar cumplimiento a las instrucciones impartidas por éste y asimismo presentar los controles y otros antecedentes que digan relacién con el contrato. ART. N°62.- Es obligacién del Contratista efectuar la denuncia de los accidentes del trabajo y de las enfermedades profesionales en conformidad con las disposiciones legales sobre la materia, debiendo informar al ITO de los hechos ocurridos haciendo entrega cuando corresponda de tales denuncias. ART. N°63.~ El Contratista queda especialmente sujeto a las disposiciones contenidas en el Cédigo del Trabajo y a las leyes y reglamentos que regulan las relaciones con sus trabajadores, en especial las normas relativas a Seguridad Social. ART. N°64.- EI ntimero de trabajadores que se ocupe en las obras deberd tener relacién con la cantidad de obras por ejecutar y el tipo de tecnologia que el Contratista oferte. El contratista podré subcontratar obras para la ejecucién de partidas comprendidas en la Construccién. Sin embargo la totalidad del personal que intervenga en la ejecucién de las faenas deberd y estaré subordinada al Contratista en sus relaciones de trabajo y no tendra vinculo alguno con la Unidad Técnica ni con la Municipalidad. ART. El Contratista esté obligado a proporcionar a sus trabajadores los equipos e implementos de proteccién necesarios y a tomar las medidas que correspondan para mantener en la obra, la higiene, limpieza y seguridad que se requiere, en conformidad con las normas legales que regulan la materia. Pag. N° 27 “Municipalidad de Recolata * Av, Recoleta NE2774 + Teléfono: 2945 7000 + ww.recolota.c! | MUNICIPALIDAD DE RECOLETA w™Rocolon, BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES hig Recoleta PARA LA CONTRATACION DE OBRAS CIVILES nae ART. N°66.- Cuando el Contratista presente un estado de pago, deberd incluir certificacin de los Servicios que corresponda, en el que conste que no existen deudas impagas por conceptos de cancelaciones de salarios y leyes sociales. La no presentacién de dichos documentos o la informacién de existencia de deudas, significara la inmediata suspensién del tramite de dicho estado de pago, el que no se cursara hasta la total regularizacién del problema. ART. N°67.- En el caso de una liquidacién anticipada de contrato, la Unidad Técnica informaré al Mandante el monto de las deudas impagas por parte del Contratista, a fin de que se realice las, retenciones que corresponda, pudiendo hacerse efectivas las garantias y retenciones para solventar dichos pagos. ART. N°68.- Serd de exclusiva responsabilidad y costo del Contratista, la obtencién de permisos, pago de derechos, aportes y otros, debiendo tramitarlos ante los Servicios involucrados, en los plazos y condiciones que corresponda, conforme a la legislacién vigente. Asi también serd de su cargo los perjuicios que origine a terceros. ART. N°69.- Serd de cuenta del Contratista la provisién de todas las maquinarias y las herramientas necesarias para los trabajos, y en general, todos los gastos que originen las obras. La Municipalidad no tendra obligacién de proporcionar sino el material a que expresamente se obliga, de acuerdo con el Contrato y en la forma y época que se determine. XII. DE LA EJECUCION DE LAS OBRAS ART. N°70.- El Contratista deberd ejecutar los trabajos en estricta sujecién a las Bases Administrativas Generales y Especiales, Especificaciones Técnicas, Planos Generales y de detalle, anexos, perfiles, pliegos de condiciones y demas antecedentes correspondientes al proyecto. Dichos antecedentes se interpretarén siempre en el sentido de la mejor y mas perfecta ejecucién de los trabajos, conforme a las reglas de la buena técnica. Pag. N° 28 ‘Municipalided de Racolata * Av. Recolate NE2774 * Teléfono: 2945 7000 * worw.racolata.cl —— Ee pe BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES a Recoleta fatiacamaacoess secre Frente a discrepancias en la informacién contenida en los antecedentes de la propuesta, se estaré al siguiente orden de precedencia de los documentos: * Aclaraciones. © Planos. Especificaci nes técnicas y demas antecedentes técnicos. Bases Administrativas Especiales. Bases Administrativas Generales. ART. N°71.- En la entrega de terreno, se levantara un Acta que seré firmada por el Contratista y el ITO y se dejaré constancia en el Libro de Obras. Si el Contratista 0 su representante no concurrieran el dia fijado para la entrega, la Unidad Técnica le sefialaré un nuevo plazo que no puede exceder 5 dias del anterior. Si no concurriera en esta oportunidad, 1a Unidad Técnica informaré al Mandante, solicitando el término anticipado del contrato y detallando las sanciones correspondientes, sefialadas en el articulado pertinente de las presentes Bases. ART. N°72.- El Contratista podra iniciar los trabajos a contar del dia si nte a la entrega de terreno, que se constituye en la fecha de inicio del plazo contractual y, proseguir con el programa de trabajo aprobado, de acuerdo al plazo legal del inicio y término de las obras, ART. N°73.- El Contratista no puede hacer por iniciativa propia cambio alguno en los planos o especificaciones que sirven de base al contrato, y si lo hiciera debera demoler y/o reconstituir las obras y reemplazar a su costo, los materiales que a juicio del ITO se aparten de las condiciones del Contrato. ART. N°74.- Ser de cuenta del Contratista fa provisi6n de las maquinarias y herramientas necesarias para los trabajos, la instalacién de faenas, almacenes y depésitos de materiales, la construccién de andamios, puentes y caminos de servicio, la conservacién y reposicién de estacados y veredas y, en general, todos los gastos que originen las obras, incluyendo construcciones e instalaciones provisorias, a no ser que en las Bases Administrativas Especiales del Contrato se estipule lo contrario. Pag. N° 29 ‘Municipolided de Recolata * Av. Recolote N22774 * Teléfono! 2945 7000 * wnw.recoleta.cl ‘DIRECCIOR Seen LL MUNIcPALIDAD DE RECOLETA BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES Recoleta PARA LA CONTRATACION DF OBRAS CIVILES bmeccon ne secrua ART. N°75.- Los materiales que se empleen en las obras, debern cumplir con las caracteristicas detalladas en las Especificaciones Técnicas y a falta de indicacién expresa, se deberd elegir el mejor en su especie. Antes de ser empleados en las obras, deberd darse aviso al ITO para que en vista de los analisis y pruebas del caso, resuelva y formule por escrito su aceptacién o rechazo. ART. N°76.- Los accidentes que deterioren o derriben las obras 0 que ocasionen pérdidas de ‘materiales serén soportados exclusivamente por el Contratista, a menos que la Unidad Técnica califique el caso como catéstrofe natural, o cuando la obra haya sido recibida provisoria 0 definitivamente. las pérdidas causadas por incendio seran soportadas por el Contratista y serd su responsabilidad asegurar, hasta la recepcién provisoria, aquellas que a su juicio estén propensas a sufrir este riesgo. ART. N°77.- El Contratista es responsable de todos los aspectos que digan relacién con la buena ejecucién de los trabajos, durante el periodo de garantia, que se encuentra respaldado con la respectiva Boleta, salvo que las Bases Admi trativas Especiales sefialen un plazo diferente. ART. N°78.- Cuando ocurran circunstancias que sean de caso fortuito o de fuerza mayor, totalmente ajenas al Contratista y que afecten a la ejecucidn de las obras, el plazo se podré ampliar, previa solicitud de! Contratista, formulada por escrito a la Unidad Técnica. Este resolver, previa autorizacin del Mandante. La aceptacién o rechazo sera ratificado por Decreto Exento. Toda solicitud de ampliacién de plazo, debera ser presentada por lo menos 10 dias antes de la expiracién del plazo legal inicial y se contabilizaré a continuacién del vencimiento del plazo vigente, ART. N°79.- El Contratista esté obligado a cumplir, durante la ejecucién de las obras, con los plazos parciales establecidos en el programa de trabajo. Pag.N* 30 "Municipolidad de Racolata * Av. Recolata NE2774 + Teléfono; 2945 7000 + wuw.recolata.c! |. MUNICIPALIDAD DE RECOLETA BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES Recoleta PARALA CONTRATACION DE BRAS CES Iron oe ecrLA Si se produjere un atraso injustificado, a juicio del ITO, en el avance fisico de la obra, de mas de un 30% respecto del avance programado, la Unidad Técnica podra dar término anticipado de las ‘obras, conforme lo sefialado en el Capitulo siguiente. ART. N°80.- Cuando circunstancias especiales lo aconsejen, la Municipalidad podr modificar el programa de trabajo. También podra modificarse este programa, a solicitud del Contratista cuando su peticién se fundamente en caso fortuito o fuerza mayor debidamente certificada Por la Municipalidad. En este caso el Contratista deber presentar a la |.T.0. su_justificacion dentro de los 5 dias habiles siguientes a su origen. Transcurrido ese plazo no se aceptard justificacién alguna. En este caso el Contratista no tendré derecho a indemnizacién alguna. Xill. DE LOS PAGOS, ANTICIPOS Y RETENCIONES ART. N°B1.- La obra en ejecucién, se pagaré mediante Estados de Pago, cuyo monto minimo y plazo se establecerd en la Bases Administrativas Especiales. El Contratista tendré derecho a cobrar las cantidades que correspondan a obras _fisicas ejecutadas mediante la presentacién de estados de pago de cuyo monto se deducirs por concepto de retencién un 10% hasta completar un 5% del contrato. Dichas reteni devolverdn una vez aprobada el acta de recepcién provisoria sin observaciones. ART. N°82.- Los Estados de Pago por contratos a suma alzada sin reajustes, serén presentados por el Contratista en la Unidad Técnica, cuando se hayan ejecutado por lo menos las cantidades de obras que se establezca en el programa de trabajo. De los Estados de Pagos se_deberdn deducir las retenciones que indican en el presente capitulo y demas descuentos que procedan ART. N°83.- Para el cobro de cada Estado de Pago el contratista debera acompafiar la siguiente documentacién de respaldo en triplicado: a) Carta de Solicitud del Estado de Pago. b) _ Estado de Pago Resumido Pag. N° 31, IMunicipalided de Recolata = Av. Racolata N82774 + Teléfono: 2945 7000 + wwrw.recolata.cl | MUNICIPALIDAD DE RECOLETA a BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES Recoleta PAWALACONTRATAGION DE OBS CES c) Estado de Pago Detallado d) _Factura a nombre de |. Municipalidad de Recoleta, Rut: 69.254.800-0. €) Orden de Ingreso Municipal que de cuenta del pago de las multas, si las hubiera, cursadas antes de la fecha de emisién del estado de pago correspondiente. f) —_Certificado de Cumplimiento de Obli \ciones Laborales y Previsionales (Ley de Subcontratacién) correspondiente al mes anterior de aquel en que se cursa el Estado de Pago que acredite el pago de las obligaciones previsionales del contratista del personal a su cargo en el presente contrato. 8) CD con al menos 10 fotografias que den cuenta de la situacién inicial y los avances de obras correspondientes. h) Otros documentos solicitados por la ITO 0 mencionados por el Contrato y que sean necesarios para respaldar el Estado de Pago. ART. N°84.- La Unidad Técnica revisaré la factura y el estado de pago y procederd a su aprobacién o rechazo dentro de los 30 dias siguientes a contar de la fecha de presentacién de los mismos. Dentro de! plazo mencionado la Municipalidad podré efectuar alguna observacién respecto del contenido de estos documentos, de acuerdo a lo establecido en el articulo 3° de la Ley 19.983 que “regula la transferencia y otorga mérito ejecutivo a copia de la factura’. ART. N°85.- El pago lo hard el Municipio dentro de los 30 dias corridos siguientes de la fecha en que la Unidad Técnica emitié el Oficio Conductor mediante el cual ésta visé el Estado de Pago correspondiente, siempre y cuando éste no presente reparos respecto del contenido de los documentos que se adjuntan al mismo, de acuerdo con lo solicitado en el Articulo N°83. ART. N°86.- El documento de pago deberd ser retirado personalmente por el Contratista desde las dependencias municipales por aquella persona que exhiba poder simple emitido por el Contratista, que autorice al portador del mismo, el retiro de dicho documento. Pag. N° 32 ‘Municipelidad de Recolata * Av, Recoleta N°2774 * Teléfono: 2945 7000 + ww.racolota.cl a | MUNICIPALIDAD DE RECOLETA ms tases ADNISTRATVAS GENERALS -# Recoleta PARALA CONTRATACION DE OBRAS CVLES owen tera XIV. MULTAS DEL CONTRATO ART. N°87.- En caso de incumplimiento de las obligaciones del Contratista, el Inspector Técnico de Obras, notificara por Libro de Obras las multas que se estipulan a continuacién, las que serdn a beneficio municipal. la aplicacién de las multas indicadas en los articulos siguientes, en UTM (Unidades Tributarias Mensuales) se hard efectiva sin necesidad de recurrir al drbitro, a través de Decreto Exento, y serdn canceladas por el contratista en Tesoreria Municipal y el giro de ingreso debera ser presentado junto a la presentacidn del Estado de Pago siguiente a la multa cursada. El valor de la UTM, a considerar, es el que corresponda al mes que se anota la multa en el Libro de Obras. La acumulacién de multas no podra exceder del 10% del valor del contrato. Si el valor sobrepasa el porcentaje indicado se procedera a la liquidacién del contrato y a hacer efectiva la Boleta de Fiel Cumplimiento del Contrato 6 la de Correcta Ejecucién de la Obra, cuando correspondan. ART. N°88.- MULTAS POR INCUMPLIMIENTO DE PLAZOS El Contratista quedara constituido en mora del cumplimiento de sus obligaciones, sélo por superar el 0 los plazos totales o parciales estipulados en estas Bases, sin necesidad de requerimiento, intimacién o notificacién alguna. Los atrasos provocados por los subcontratistas no eximirdn al Contratista de la aplicacién por parte de la Municipalidad de Recoleta de las penalidades correspondientes. Por su parte, el Contratista deberd a su vez procurar que los subcontratistas cumplan sus obligaciones dentro del plazo. Las Multas por incumplimiento de plazos y sus montos serdn las siguientes: Pag. N° 33 Municipalidad de Recolata + Av, Racolata N®2774 * Taléfonc: 2945 7000 = wwrw.recoleta.ch — |. MUNICIPALIDAD DE RECOLETA a BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES Wi Recoleta PARALACONTRATACION DE OBRAS CIVILES a) Atrasos en entrega de las obras: Por el incumplimiento de entrega y término de la obra en el plazo ofrecido, se establece una multa por dia de atraso de 5 UTM. b) Atrasos en la obtencién del Certificado de Recepcién Municipal Definitiva Total: Si no se obtiene el Certificado de Recepcién Municipal Definitiva Total en un plazo de 120 dias corridos desde la fecha al Acta de Recepcién Provisoria de la Obra, se aplicard una multa diaria de 3 UTM. ¢) Atrasos en entregas parciales: Sin perjuicio de lo anterior, el Inspector Técnico de Obras, podra aplicar una multa diaria, si el Contratista no cumple con los plazos parciales definitivos establecidos por la Constructora en su Programacién y ruta critica. La multa se aplicard por cada dia de atraso y sera de 3 UTM. ART. N°89.- MULTAS POR INCUMPLIMIENTO DE ORDENES En caso de incumplimiento de ordenes impartidas por el Inspector Técnico de Obras a través del Libro de Obras, y dentro de las formalidades establecidos en las Bases acerca del cumplimiento de dichas érdenes y sus plazos, se aplicaré una multa diaria de 1 UTM por dia de incumplimiento de la instruccién. ART. N°90.- OTRAS RETENCIONES La Municipalidad de Recoleta, tendra derecho a retener pagos al Contratista en relacién con aquellos montos considerados necesarios para protegerse de pérdidas, tales como: a) Trabajos defectuosos no reparados. b) Reclamos efectuados por terceros a la Municipalidad de Recoleta por dafios derivados de trabajos efectuados por el contratista y que no sean debidamente justificados por éste. ¢) Toda violacién por parte del contratista de cualquiera de los términos, condiciones o disposiciones de! Contrato que no hubiera subsanado dentro del plazo concedido a tal efecto. d) Reclamos del personal, cargas sociales y proveedores. Pag. N° 34 ‘Municipolided de Racoleta + Av, Recolata N22774 + Taléfono: 2945 7000 * wrw.recolota.cl LmuntcPALoAD 0 RECOLETA BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES Recoleta PARALA CONTRATACION DE OBRAS CIVILES cnmeccion oe seceua ) Cuando cesaren las causas de retencién de los respectivos pagos, se abonarén al Contratista los montos retenidos por dichas causas, previa deduccién de los gastos en que hubiese incurrido, la Municipalidad de Recoleta, por cualquiera de estos motivos. En caso de que el Contratista causare dafios a terceros, o materiales, mercaderias 0 muebles propiedad de la Municipalidad de Recoleta, ésta podré valorizar los dafios y efectuar las Notas de Cargo descontando las sumas resultantes de los seguros y garantias pendientes. ART. N°91.- APELACION DE LAS MULTAS Contra las resoluciones del Inspector Técnico de Obras s6lo procederé, por parte del Contratista, el recurso de apelacién ante el Director de la Unidad Técnica, el que deberd ser interpuesto por escrito en un plazo de 2 dias habiles contados desde la fecha de su anotacién en el Libro de Obra. El Director de la Unidad Técnica, resolverd y contestaré en igual forma dentro de un plazo de 5 dias (cinco) dias habiles. Notificado de la resolucién de su apelacién, por Libro de Obras, el contratista si no estuviese conforme podra apelar al Sr. Administrador Municipal en un plazo de cinco dias. Dicha resoluci6n tendré caracter de definitiva. XV. RECEPCION PROVISORIA: OBRA TERMINADA SIN OBSERVACIONES in_de obras es el acto admi ART. N°92.- La recep rativo, mediante el cual la Comision Receptora de Obras, designada al efecto, se constituye en terreno, al término del plazo contractual, a fin de verificar el cabal cumplimiento del Contrato. ART. N°93.- La Comisién Receptora de Obras estar formada a lo menos por: El Director de Obras Municipales, siempre que éste funcionario no haya sido el ITO, y dos profesionales del rea, siempre que ninguno de ellos haya sido el ITO. Pag. N° 35 ‘Municipalided de Recoleta + Av. Recolata N°2774 + Teléfono: 2945 7000 = weww.recolata.cl |. MUNICIPALIDAD DE RECOLETA _w™Recolons 5 pe oriereertepteerte Nm /Recoleta DARA A CONTRATACION DE OBRAS CLES Ipeccion o€ secrus ELITO acompaiiara a la Comisién en la Recepcidn de las Obras y pondra a su disposicién toda la informacién y antecedentes que ésta requiera para llevar a cabo su labor. ART. N°94.- La Comisién Receptora de Obras sera designada por la Unidad Técnica, mediante la dictacién de un Decreto Exento, ART. N°95.- Serd obligacién del contratista requerir la Recepcién Provisoria a lo menos 5 (cinco) dias antes de la fecha prevista de acuerdo al Contrato y sus modificaciones, a objeto se constituya oportunamente la Comisin Receptora. El no cumplimiento de este plazo en la presentacién de dicha solicitud, libera a la Comisién Receptora de constituirse en la fecha correspondiente. Sin embargo, !a Comisién se obliga a constituir dentro del quinto dia de notificacién mediante el ingreso a la Oficina de Partes de dicha solicitud, liberando en un caso de multas al contratista, o en su defecto, facultando a dicha Comisién para aplicar las multas correspondientes en el caso de atraso en la fecha solicitud de Recepcién Provisoria. ART. N* El contratista debera acompafiar a la solicitud de recepcién de obras , el Certificado de cumplimiento de Leyes Sociales o Previsionales, el Certificado de Inspeccién del Trabajo, acreditando que no existen reclamos pendientes a esta obra, ademds de los Certificados de Recepcién de los Servicios que procedan, Aguas Andinas, SEC, SERVIU u otros. ‘Ademés deberd presentar los Certificados de Pagos de Derechos si procede, acreditar pagos de consumos de agua, luz u otro servicio empleado en la ejecucién de la obra, comprobantes de pagos de aportes y derechos en otros servicios si procede y otros documentos que a juicio de la 1.7.0. sean necesarios para respaldar la Recepcién. ART. N°97.- El 1.T.O. verificard el fiel Cumplimiento de los Planos y Especificaciones del Contrato y determinaré en el Libro de Obras la fecha en que el contratista puso término a ésta y solicitard la Recepcién Provisoria y la Constitucién de la Comision Receptora ART. N°98.- Una vez verificado por la Comisién, el total cumplimiento del Contrato la revisién detallada de los certificados de recepcién de los distintos Servicios o ensayos de materiales, segin corresponda, procederd realizar la recepcién provisoria, levantando un Acta en cuatro ‘IRECION accom Municipalidad de Recoleta + Av. Recoleta N82774 + Teléfono: 2946 7000 = wwrw.rocolota.cl |. MUNICIPALIDAD DE RECOLETA bast8 ADMINISTRATIVAS GENERALES Recoleta PARALACONTRATACION DF OBRAS CLES cxscoonne gens copias, que sera firmada por todos sus integrantes y el Contratista o su representante, pudiendo también concurrir en la firma, el ITO que hubiere participado en dicho acto. Se consignaré como Fecha de Término de las Obras, la fecha de ésta recepcién Provisoria, habida consideracién de lo precedentemente indicado. XVI. RECEPCION PROVISIONAL: _OBRA___TERMINADA _CON OBSERVACIONES MENORES nte utilizacion de la ART. N°99.- Cuando los defectos que se observan, no afecten Ia efi Obra y puedan ser remediados facilmente, la Comision Receptora procederé a recepcionarla con Reservas u Observaciones, mediante el levantamiento de un Acta Provisional Especial, lo cual no constituiré en modo alguno una Recepcién Provisoria, ni menos derecho a la presentacidn del Estado de Pago Final. ART.N°100.- Al mismo tiempo, la Comision Receptora fijaré al Contratista un Plazo Perentorio exento de Multas no mayor a 10 dias corridos para que este efectue las Reparaciones indicadas y podré autorizar la explotacién inmediata de la obra. Una vez vencido el plazo, la Comisién Receptora deberd constituirse nuevamente para constatar la Ejecucién de las Reparaciones y levantar un Acta de Recepcién Provisional, fijindose como fecha de término de las obras aquella de la comunicacién en la cual el ITO informe que las Reparaciones estan terminadas, otorgdndose la Recepcién Provisoria. ART. N°101.- En el caso en que el Contratista no haya dado cumplimiento a las reparaciones indicadas, estas serdn ejecutadas por la Municipalidad con cargo a la Garantia de fiel Cumplimiento de Contrato el Plazo Autorizado Libre de Multas, quedara sujeto al pago de éstas. ART. N°102.- Si parte de la Obra no se terminara dentro del Plazo Contratado por causas imputables a la Unidad Técnica 0 por causas no imputables al Contratista, debidamente calificadas por la Comisién, se recepcionara Provisionalmente con Reserva, autorizéndose el Municipalided de Recoleta * Av, Racolata N°2774 * Taléfonc: 2945 7000 * wwww.recolete.c! | MUNICIPALIDAD DE RECOLETA F™Rocolett {BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES - Recoleta PARA.LA CONTRATACION DE OBRAS CIVILES RESON DESEO pago de las Partidas efectivamente realizadas y reteniendo los montos correspondientes a la 0 las Partidas Pendientes hasta la Recepcién Provisoria final. La 1.1.0. informard la situacién y solicitard la Ampliacién del Plazo contractual previa consulta al Alcalde o a quién lo represente. XVII. RECEPCION PROVISIONAL: OBRA NO TERMINADA ART. N°03.- Si de la Inspeccién de la Obra que haga la Comisién Receptora, resulta que los trabajos no estén terminados 0 no estén ejecutados en conformidad con los Planos y Especificaciones Técnicas, la Comisién Receptora no dard curso a la Recepcién Provisional y definird un plazo sujeto a Multa si éste excediera el Plazo contractual, para que el Contratista ejecute a su costa los trabajos o reparaciones que ella determine. En ningun caso el contratista podra excusar su responsabilidad por los trabajos defectuosos o negarse a reconstruirlos bajo pretexto de haber sido aceptados por la 1.7.0. ART. N°104.- Si el Contratista no hiciera las reparaciones y cambios que se ordenan, dentro del plazo que fije la Comisi6n Receptora, de acuerdo a la cantidad de obras pendientes, la Unidad técnica podrd llevar a cabo la ejecucién de dichos trabajos por cuenta del contratista y con cargo a las retenciones del contrato y del deposito hecho para Garantizar el fiel cumplimiento del Contrato; sin perjuicio de la Multa por Atraso si ello procediera. ART. N°105.- Una vez subsanados los defectos observados por la Comisién, ésta deberd proceder a efectuar la Recepcidn Provisional, considerandose como Fecha de Término de la Obras, la fecha de Constitucién de Comision en la Obra. XVII. RECEPCION DEFINITIVA DE LAS OBRAS ART. N°106.- La Recepcidn Definitiva se hard a peticién escrita del Contratista en la misma forma y solemnidades que la Provisoria, y procederd a los 12 meses de haberse efectuado ésta. La obtencién de la Recepci6n Definitiva de las obras sin observaciones, permitiré la devolucin de la boleta de garantia de correcta ejecucién de las obras. "Municipalidad de Recoleta * Av, Recoleta NU2774 * Teléfono: 2945 7000 + wonw.recolstavcl _ Lumps ve REoueTa WE Rocolont sasesabunsaanvas GENERALS m Recoleta Pana contRaTAGON DE OURS EES REGION DE SCPLA Si terminado el plazo de garantia, la Comisién no se hubiere constituido en terreno, por causas injustificadas ajenas al Contratista, éste tendra derecho a que se le restituyan las cantidades que hubiese desembolsado para mantener vigentes las garantias del Contrato, sin perjuicio de la responsabilidad civil y administrativa en que incurran los funcionarios por dicho acto. XIX. INICIO DE LA EXPLOTACION DE LAS OBRAS ART. N°107.- La explotacién de la Obras se iniciaré normalmente, después de la Recepcién Provisional, salvo lo dispuesto en el Articulo N°100 de las presentes bases. En los casos de incumplimiento del Plazo Contratado, la Unidad técnica podré ordenar la Explotacion Parcial en los sectores terminados de la Obra previa recepcién de éstas. Antes de la Recepcién Provisoria seran de cargo del contratista las fallas que experiment, siempre que sean imputables a la Mala Ejecucidn de la Obra o al Empleo de Materiales Deficientes. XX. DE LA RESOLUCION DEL CONTRATO ART. N°08.- El contrato de obras podré ser modificado o terminado anticipadamente por las siguientes causales: a) _Resciliacién 0 mutuo acuerdo entre los contratantes. b) _Incumplimiento grave de las obligaciones contraidas por el contratante. ¢) Estado de notoria insolvencia del contratante, a menos que se mejoren las cauciones entregadas o las existentes sean suficientes para garantizar el cumplit contrato. d) Por exigirlo el interés puiblico o la seguridad nacional. e) Registrar saldos insolutos de remuneraciones o cotizaciones de seguridad social con sus actuales trabajadores 0 con trabajadores contratados en los ltimos dos afios, a la mitad del periodo de ejecucién del contrato, con un maximo de seis meses. f) Las demas que se establezcan en las respectivas Bases de licitacién o en el contrato. Pég.N° 39, ‘Municipalided de Recclete + Av. Recoleta N®2774 + Teléfono: 2945 7000 * vww.racolata.c! oo | MUNICIPALIDAD DE RECOLETA Bx BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES —-®, Recoleta PARA LA CONTRATACION DE OBRAS CVILES opecomne seca 8) Si el Contratista fuera sometido a proceso por algtin delito que merezca pena aflictiva 0 algin socio de una empresa constituida en forma distinta a una sociedad anénima, o si lo fuera, el Gerente o alguno de los Directores de dicha Sociedad Anénima. h) Si el Contratista es declarado en quiebra, solicita su quiebra o inicia proposiciones del convenio con sus acreedores. i) Sihay orden de ejecucién y embargo de todo o parte de sus bienes. i) Si ha llegado a un arreglo de traspaso de todo o parte de bienes en favor de sus acreedores. k)_Siha acordado llevar el Contrato a un Comité de Inspeccién de sus acreedores. I) Siel Contratista es una sociedad y va a su liquidacién. m) Si al Contratista le fueran protestados documentos comerciales que mantuviera impagos durante 60 dias o no fueran debidamente aclarados dentro de dicho plazo. 1) En caso de muerte del Contratista 0 Socio que implique término de giro de la Empresa. 0) El incumy proveedores. jento del pago de los sueldos, salarios y leyes sociales; 0 en el pago de ART. N°109.- Para los efectos de este Contrato se consideraré que las siguientes causales son de cumplimiento grave del Contratista y se entenderd el contrato resuelto administrativamente de hecho, sin forma de juicio y sin derecho a indemnizacién, salvo el Pago de las obras efectivamente realizadas y recepcionadas en conformidad por parte de la Unidad Técnica: a) Si el Contratista no concurriera dentro del plazo establecido a la entrega del terreno donde se emplazaré la obra, conforme lo sefialado en las presentes Bases. b) Sino ha comenzado los trabajos dentro de los 10 dias corridos siguientes de la firma del “acta de Entrega de Terreno” o los ha suspendido por 5 dias o més, habiendo requerimiento por escrito por la U.T. de iniciarlos o continuarlos sin que el Contratista haya justificado su actitud. Pag. N° 40 Municipalidad de Racolata + Av. Recolata N°2774 + Tallfono: 2945 7000 + www.racclata.ch |. MUNICIPALIDAD DE RECOLETA F™ Rocolone pe ces osesenc eee ~W, Recoleta PARALA CONTRATACION BE Oras VES bmeccion oe secrua ¢) Si el Contratista en forma reiterada no acatare las ordenes e instrucciones del ITO formuladas en base a los antecedentes del Contrato y, habiendo presentado las apelaciones correspondientes, éstas hubieren sido rechazadas. d) Siel Contratista ha hecho abandono del servicio 0 ha disminuido el ritmo de trabajo a un extremo que a juicio de la U.T. equivalga a un abandono de las mismas. e) Sia juicio de la U.T. no estén ejecutadas las partidas de acuerdo al Contrato o en forma reiterada o flagrante no cumple con las ot f) Si por errores en los trabajos efectuados por el Contratista, las obras resultan con defectos que no pudieren ser reparados y por su condicién, se comprometa la seguridad de éstas y ello implique incorporar modificaciones substanciales al proyecto, 8) Otras causales especificas que se indique en las Bases Administrativas Especiales. La Municipalidad podra determinar el uso de Estados de Pago pendientes para saldar posibles deudas y evaluara la conveniencia de utilizar las garantias existentes para estos efectos, conjuntamente con la necesidad de cubrir el costo que implica dar término a las obras inconclusas 0 cualquier otro perjuicio que resulte para la Municipalidad con motivo de esta liquidacién. ART. N°110.- No obstante lo anterior, la Unidad Técnica podra poner término definitivo 6 suspender transitoriamente la ejecucién de las obras en cualquier momento por causales ajenas a la responsabilidad del Contratista, tales como, de emergencia nacional, instrucciones superiores o de instituciones no municipales que financian la obra; legislaciones u otros motivo de fuerza mayor, dando aviso por escrito a éste con dentro de los 15 dias siguientes de haberse suscitado la situacién de fuerza mayor. En dicho caso, el Municipio Pagar al Contratista el monto que corresponda al avance efectivo del servicio. Se entender que todos los gastos que originen la liquidacién del Contrato serdn de cargo del Municipio. Pag.N° 41, ‘Municipalidad de Racoleta + Av, Racolata N°2774 * Teléfono: 2945 7000 * vrw.racclat.c |. MUNICIPALIDAD DE RECOLETA BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES —@Recoleta PARALACONTRATACION DE OBRAS CVILES eco esc XXI. DISPOSICIONES FINALES ART. N°111.- Cualquier diferencia en la interpretacién de la Reglamentacién y de los Antecedentes indicados en el los Articulos N° 1 y 70 de las presentes Bases Administrativas Generales, sera resuelta sin ulterior recurso por la Unidad Técnica, sin perjuicio de las atribuciones correspondientes al Alcalde. ART. N°112.- Para todos los efectos legales, las partes fijan su domicilio en Santiago y se someten a la jurisdiccién de sus Tribunales de Justicia, ‘Municipalided de Recoleta = Av. Recolate N&2774 + Teléfono: 2945 7000 + wunw.rocoleta.cl = Es eam core tig Recoleta PARA LA CONTRATACION DE OBRAS CIVILES DRECCION De SECPLA ANEXOS ADMINISTRATIVOS — FORMULARIO N°1. COMPROBANTE DE RECEPCION GARANTIA DE SERIEDAD DE LA OFERTA Nombre de la Propuesta 1D de la Propuesta | B.- IDENTIFICACION DEL PROPONENTE Nombre o Razén Social RUT NE Nombre Rep. Legal Domicitio | Firma y timbre | Proponenteo | Rep. Legal C.- IDENTIFICACION DEL DOCUMENTO QUE GARANTIZA LA SERIEDAD DE LA OFERTA Tipo de Instrumento de Boleta Bancaria de plazo definido Garantia _ (Marcar con una X) Vale Vista Bancario | Certificado de Fianza Nominativo pagadero a la Vista Otro: Documento Monto Institucién Emisora Fecha de L_ Vencimiento D.- CERTIFICACION DE RECEPCION DEL DOCUMENTO Fecha y Firma y Hora de Timbre Recepcién | . Secretaria | det | Municipal Documento | : aimeccion 2 CONTROL Municipalidad de Recoleta + Av. Recolata N°2774 * Teléfono: 2945 7000 * wrw.recolete.c! _e™Recolele fe Recoleta tmeccron oe secrua |. MUNICIPALIDAD DE RECOLETA ‘BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES PARA LA CONTRATACION DE OBRAS CIVILES ANEXOS ADMINISTRATIVOS - FORMULARIO N22 IDENTIFICACION DEL PROPONENTE Nombre de la Propuesta Nombre o Razén Social Direccién Rut - Teléfonos Fax. — - Email l oes Rut Teléfonos ; Fax Email Recolet, de FIRMA Y TIMBRE PROPONENTE © REPRESENTANTE LEGAL eel ‘Municipelidad de Recoleta + Av, Racolata N°2774 * Taléfona: 2945 7000 = wew.recoleta.c! LLMUNICIPALIDAD DE RECOLETA BASES ADMINSTRATIVAS GENERALES Recoleta PARA LACONTRATACION DE OBRAS CIVILES BRECON scmLA ANEXOS ADMINISTRATIVOS - FORMULARIO N23 DECLARACION DE ACEPTACION CONDICIONES DE LA LICITACION [ Nombre de la Propuesta | Nombre del Proponente | DECLARACION JURADA SIMPLE Eloferente que suscribe, participante en la Propuesta Publica que més arriba se identifica, declara bajo juramento: A= CONOCER Y ACEPTAR LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN LAS PRESENTE BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES Y ESPECIALES, ESPECIFICACIONES TECNICAS, FICHAS TECNICAS, ANEXOS, ACLARACIONES, Y DEMAS ANTECEDENTES DE LICITACION PUBLICADOS EN EL PORTAL DE COMPRAS PUBLICAS. B.~ HABER ESTUDIADO TODOS LOS ANTECEDENTES ¥ VERIFICADO LA CONCORDANCIA ENTRE PLANOS Y ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LA PROPUESTA, C+ HABER VISITADO Y CONOCER EL ESTADO EN EL QUE SE ENCUENTRAN ACTUALMENTE EL TERRENO Y LAS OBRAS A REALIZAR. SUS CONDICIONES GENERALES Y DE ACCESIBILIDAD DONDE SE EJECUTARAN LOS TRABAJOS EN CONTRATACION Y ESTAR CONFORME CON LAS CONDICIONES GENERALES DE LA LICITACION O, EN SU DEFECTO, HACER PRESENTE LAS OBSERVACIONES DENTRO DE LOS PLAZOS ESTABLECIDOS EN LAS PRESENTES BASES. D.- HABER VERIFICADO LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y DE ABASTECIMIENTO Y ESTAR DE ACUERDO CON ELLAS. E- __ QUE EN LA OFERTA PRESENTADA HE CONSIDERADO TODAS LAS VARIABLES QUE EN ELLA INCIDEN, MOTIVO POR EL CUAL ELLA ES LA CONSECUENCIA INEQUIVOCA DE LAS EXPECTATIVAS ESPERADAS DE LA MISMA. F.. EN CONFORMIDAD AL ARTICULO N@ 4 DE LA LEY 19.886, NO HABER SIDO CONDENADO POR PRACTICAS ANTISINDICALES O INFRACCION A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL TRABAJADOR O POR LO DELITOS CONCURSALES ESTABLECIDOS EN LOS ARTICULOS 463 Y SIGUIENTES DEL CODIGO PENAL, DENTRO DE LOS DOS ULTIMOS ANOS A LA FECHA DE LA PRESENTACION DE LA OFERTA”. SIN PERJUICIO DE LA FACULTADES DE LA DCCP DE VERIFICAR ESTA INFORMACION, EN CUALQUIER MOMENTO, A TRAVES DE LOS MEDIOS OFICIALES DISPONIBLES. FIRMA Y TIMBRE PROPONENTE O REPRESENTANTE LEGAL. Recoleta, de det Pag.N* 45 ‘Municipelided de Recoleta + Av. Recoleta N*2774 + Teléfono: 2945 7000 + wew.recolata.cl |. MUNICIPALIDAD DE RECOLETA sual BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES, we Recoleta PARA LA CONTRATACION DE OBRAS CIVIES onecoone sen ANEXOS TECNICOS - FORMULARIO N24 CAPACIDAD ECONOMICA | Nombre de la Propuesta Nombre del Proponente ~OBRA CONTRATADA MANDANTE ~ MONTO CONTRATADO | SALDOS POR EJECUTAR {INCLUIDOS Los Ms AUMENTOS) M$__ _ TOTALES _ [Ms MS - (2) 20% de Ia suma total de los saldos por Ejecutar MS (2) Patrimonio (Anotar el valor certificado por la institucién | MS financiera de acuerdo a lo solicitado en los Anexos Administrativos | _ CAPITAL REAL DISPONIBLE PARA LA OBRA (2) - (1) MS 7 CAPITAL EXIGIBLE SEGUN BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES (a) OFERTA ECONOMICA TOTAL (IVA INCLUIDO) ims (b) 20% DE LA OFERTA ECONOMICA TOTAL (IVAINCLUIDO) ‘| MS. El capital Real Disponible para la Obra debe ser igual o superior al 20% de la Oferta Econémica Total (IVA INCLUIDO) FIRMA Y TIMBRE PROPONENTE O REPRESENTANTE LEGAL Recoleta, de et Pag. NT 46 aneccion De CONTRO, ‘Municipalided de Recolela + Av. Recoleta N82774 + Taléfono: 2945 7000 = www.rocolotac! LL MUNICIPALIDAD DE RECOLETA AES ADMINISTRATIVAS GENERALES Recoleta PARA LA CONTRATACION DE OBRAS CIVILES Seacotsit ANEXOS TECNICOS - FORMULARIO N25 DECLARACION JURADA SIMPLE DE OBRAS EN EJECUCION | Nombre de la Propuesta | Nombre del Proponente DECLARO QUE A ESTA FECHA NUESTRA EMPRESA MANTIENE CONTRATO(S) VIGENTE(S) POR LAS(S) OBRA(S) QUE INFORMO A CONTINUACION: ‘OBRA "MANDANTE %AVANCEFISICO | AVANCE FISICO EN | (ms) QBSERVACION: En caso de no poser obras en ejecucién en contrato vigente bastard que esta declaracién se presente en blanco con la glosa “SIN OBRAS EN EJECUCION” FIRMA Y TIMBRE PROPONENTE © REPRESENTANTE LEGAL Recoleta, ae del Pag. N° 43 omeccion DECOMTROL ‘Municipolidad de Recoleta + Av. Recoleta N®2774 * Teléfono: 2945 7000 = www.racclata.c! ay |. MUNICIPALIDAD DE RECOLETA << BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES wiz Recoleta sca LAcoiUntAGUTDE one IES ANEXOS TECNICOS - FORMULARIO N°6 EXPERIENCIA DEL PROPONENTE Nombre de la Propuesta Nombre del Proponente “M2 ‘AO | MONTO | _DOCUMENTO MANDANTE NOMBRE DEL CONTRATO construinos | eECUGION (ws) ACREDITADOR, FIRMA Y TIMBRE PROPONENTE O REPRESENTANTE LEGAL det Recoleta, de "Municipolidad de Recolata * Av. Recolate N°2774 * Teléfona: 2945 7000 + wnw.recolete.cl L mumtepaunan oe necouTa tase ADMINSTRATVAS GENERALES WEE Recoleta bana CONTATACONDEOBRAS CES DRecoton oe SecrLa ANEXOS ECONOMICOS - FORMULARIO N27 OFERTA ECONOMICA Nombre de la Propuesta Nombre del Proponente Mi oferta total por las obras en li OFERTA TOTAL NETA $ IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (19%) /$ (TOTAL $ OFERTA TOTAL EN PALABRAS PLAZO DE EJECUCION:, (Dias corridos). FIRMA Y TIMBRE PROPONENTE © REPRESENTANTE LEGAL Recoleta, de del Ko [af_~ rRRCGON CONTROL "Municipalidad de Racolata * Av. Recolata NU2774 + Teléfono: 2945 7000 + waw.recolotavcl ry BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES -WegRecoleta ran ACOMTEATACION DE OBR OWES ANEXOS ECONOMICOS - FORMULARIO N28 PRESUPUESTO DETALLADO Nombre de la Propuesta Nombre del Proponente _ HOUAN®___bE few DESCRIPCION ‘UNIDAD_| CANTIDAD | __ P. UNITARIO SUBTOTAL TOTAL $ $ $ busroraLs least0s GeNERALES % lumuioaves 6s kusroraL |va sos [COSTO TOTAL $ Cent puede reentrant ts tis ete go cng enna el Clennam spr oem eet rece cc eprint easy wcsudes Cen pr presi nn unr cesta aa ben ei desta Solve cpm como uses apm tosis ern etext en metos ness, m3 Mo inode ene go @ ese oars U0 RENO te to cons Epes Tecan, hana ¥os secede tones han ct ou ee ae uc wary ener nore ncn re pt ena Mees Wo cons tc oo prec sate. FIRMA Y TIMBRE PROPONENTE O REPRESENTANTE LEGAL Recoleta,, oe ‘PRECCION SM Municipalidad de Recoleta + Av. Recalata N°2774 * Teléfono: 2945 7000 * www.racoleta.c! | MUNICIPALIDAD DE RECOLETA BASES ADMINISTRATIVAS GENERALES -FERecoleta PARALA CONTRATACION DE OBRAS CIVILES nega seta ANEXOS ECONOMICOS - FORMULARIO N29 PROGRAMACION FINANCIERA Nombre de la Propuesta Nombre del Proponente 'N* ESTADO DE MES: ‘MONTO % __ PAGO [Tora FIRMA Y TIMBRE PROPONENTE O REPRESENTANTE LEGAL ecole, de el ‘Municipalidad de Recoleta + Av. Racolata N®2774 * Teléfono: 2945 7000 + wuw.recolata.cl

You might also like