You are on page 1of 8
sugaine pee reHot ARTICULO SEPTIMO: El presente Decreto rige a partir de la fecha de expedicién y publicaci6n y cuya vigencia sera hasta el 30 de marzo del afio 2020 o hasta que desaparezcan las causas que dieron su origen. Dado en el municipio de El Pefiol - Antioquia, a los dieciséis (16) dias del mes de marzo de dos mil veinte (2020). Elaboré: Maria Cristina Ocampo Botero — Directora Deseo ‘Anngy Milena Uribe Ciro ~ Secretaria de Gobierno y Apoyo Ciudadar rae of i Aol, At quia ioui 2. Limitar el servicio al ptiblico en restaurantes y cafeterias los cuales deben garantizar que la distancia de sus clientes sea de un metro entre si. La ocupacién de mesas debe ser maximo del 20% de su capacidad normal Horarios: De 06:00 a 07:00 pm. Estimular y promover entre sus clientes la comida a domicilio y para llevar. 3. Se realizarén acciones restrictivas en la red de hoteles. 4. Se suspenden todos los servicios en los centros de acondicionamiento fisico y gimnasios. 5. Se fortalecera la educacién ciudadana para las medidas de prevencién y autocuidado. E. MEDIDAS CON RESPECTO AL SERVICIO PUBLICO DE TRANSPORTE TERRESTRE: 1. Se ordenaré a la empresa de transporte del municipio, que realice periédicamente, desinfeccion de los vehiculos que prestan el servicio publico. ARTICULO SEGUNDO: Inspeccién y Vigilancia: la inspeccién y vigilancia de las medidas adoptadas en la emergencia sanitaria para la contencién del COVID-19 aqui establecidas, como las indicadas por el Gobierno Departamental y Nacional seran ejercidas por los funcionarios de la Direccién de Desarrollo, los rectores de las entidades educativas piblicas y privadas, los gerentes de las IPS y EPS piiblicas y privadas, por las autoridades de policia, autoridades de transito, ejército y migracién Colombia ARTICULO TERCERO: Todos ios establecimientos de alojamiento y hospedaje deberén reportar de manera oportuna a Migracién Colombia y a la policia de turismo del municipio, la presencia de extranjeros en sus instalaciones con el fin de realizar seguimiento y control focalizado a estos ciudadanos. Asi mismo deberan acatar de manera estricta a las disposiciones establecidas en la circular conjunta 012 del 12 de marzo del 2020 expedida por el Ministerio de Salud y Proteccién Social y demas disposiciones emitidas por las autoridades nacionales departamentales y locales, ARTICULO CUARTO: La Administracién Municipal y la E.S.E. Hospital San Juan de Dios de! municipio, activaran las siguientes lineas telefonicas, a fin de orientar a la comunidad de manera telefonica, los siete (7) dias a la semana y durante las 24 horas del dia, en los siguientes nimeros 8515750 - 3113338495 y 3148216682 ARTICULO QUINTO: Se establece que la informacién respecto a las medidas y situaciones que se generen con ocasién a la entrada en vigencia del presente Decreto, serén canalizadas unica y exclusivamente a través de la Alcaldesa Municipal y/o la Directora de Desarrollo. ARTICULO SEXTO: Sanciones a quien incumpla o desconozca las disposiciones consagradas en el presente Decreto se le impondran las medidas correctivas establecidas en la Ley 1801 de 2016 sin perjuicio de lo establecido en la Ley 9 de 1979 y el Cédigo Penal articulo 368. mayesro ue cL PeHO 9. Adoptar las medidas establecidas en el articulo 5° del Decreto 2020070000967 del 12 de marzo del 2020 expedido por la Gobernacién de Antioquia. 10. Activar el equipo de respuesta inmediata (ERI). 11, Se autoriza el teletrabajo para los funcionarios que padecen alguna enfermedad de alto riesgo o diagnéstico de enfermedad respiratoria (EPOC, Asma, Bronquitis cronica), debidamente certificadas por su EPS 0 médico tratante. También para mayores de 60 afios de edad y mujeres en estado de gestacién y lactancia. 12. Se dispondré de todos los medios de comunicacién necesarios para la socializacién de las medidas preventivas adoptadas en el municipio y por los organismos gubernamentales, haciendo especial énfasis en las acciones de autocuidado, B. MEDIDAS RESPECTO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD EN EL MUNICIPIO DE EL PENOL: 1. Realizar el proceso de capacitacién a las EPS e IPS con el fin de atender los protocolos establecidos por la Organizacién Mundial de salud 2. Se solicita a los hospitales centros de salud y demas centros asistenciales restringir las visitas de familiares y amigos a sus pacientes. 3 Se solicita a todo el personal de salud en sentido de colaboracién y responsabilidad profesional residente en el municipio de El Pefiol evitar ausentarse del territorio y aportar sus conocimientos y experiencias cuando sean requeridos. C. MEDIDAS QUE DEBEN ADOPTAR LOS CENTROS COMERCIALES TIENDAS SUPERMERCADOS Y GRANDES SUPERFICIES: 1. El acceso a los establecimientos debera ser controlado y no superar el 20% de su capacidad total. 2. Las filas para acceder a bienes y servicios en todos los locales comerciales deben de tener un metro de distancia entre cada persona, se recomienda a los administradores ylo gerentes de estos lugares habilitar todas las cajas y puntos de pago para agilizar el servicio. D. SUSPENSION DE ASISTENCIA A EVENTOS MASIVOS: 1. Suspender todos los eventos y aglomeraciones publicas y privadas de caracter social, educativas, deportivas, artisticas, recreativas, culturales, religiosas, politicas © de cualquier otra indole. a efiol, AndOquia. NIT: s ioQuii uyaino gee, reso realizado el dia 16 de marzo de 2020. Igualmente fueron socializadas a través de los diferentes medios de comunicacién y Personeria Municipal de El Peftol. 14. Que mediante el presente acto administrativo y con el fin de controlar la progresién del COVID-2019 en el municipio de El Pefiol se establecen las siguientes medidas: En mérito de lo expuesto. DECRETA ARTICULO PRIMERO: Se ordenan las siguientes medidas de proteccin a la poblacién de! municipio de E! Pefiol las cuales son de obligatorio cumplimiento teniendo como principios basicos el autocuidado, la proteccién del otro la corresponsabilidad social en la promocién proteccién y mantenimiento de la salud en la comunidad en general sin perjuicio de otras acciones 0 lineamientos que puedan darse de acuerdo con la evolucién del evento a nivel nacional departamental y/o municipal A. MEDIDAS RESPECTO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LA ADMINISTRACION MUNICIPAL: 1. Queda suspendida la apertura escenarios deportivos, asi como la realizacion de actividades deportivas realizadas por el INDERPE. 2. Quedan suspendidos todos los programas de formacién cultural y demas actividades culturales dictados en el municipio de El Pefiol a través de la Direccion de Bienestar Social. 3. Quedan suspendidos las actividades y programas de lo procesos sociales del municipio de El Pefiol. 4. Quedan suspendidas todas las actividades con los diferentes Grupos Gerontolégicos del municipio de EI Pefiol. 5. Quedan suspendidas las visitas a los detenidos que se encuentran en la Estacion de Policia de El Pefiol. 6.Quedan suspendidas las actividades escolares tanto para instituciones educativas publicas y privadas, a nivel urbano y rural, entre el 16 y el 31 de marzo de 2020 (incluidos Ios CDI, Hogares comunitarios y Hogares Infantiles) 7. El Parque el Tomatero y los espacios piblicos tendrén monitoreo permanente para evitar aglomeraciones se concertara con las empresas de servicios publicos jomnadas de limpieza y desinfeccién para disminuir los focos de posible Contagio del virus. 8. Se suspenden todas las actividades en la Plaza de Ferias (Feria de ganado) del Municipio hasta el 31 de marzo der 2020. rae S i fol, Antioquia. NIT: ~ obi: PARAGRAFO. Lo anterior sin perjuicio de lo establecido en la Ley 9a de 1979, la Ley 65 de 1993, la Ley 1523 de 2012 frente a la condicién de los mandatarios como cabeza de los consejos de gestién de riesgo de desastre y las normas que las modifiquen adicionen o sustituyan con respecto a las facultades para declarar la emergencia sanitaria. 14.Que el articulo 202 de la Ley 1801 de 2016, establece la competencia extraordinaria de policia de los Gobernadores y los Alcaldes ante situaciones de emergencia y calamidad de la siguiente manera: ante situaciones extraordinarias que amenacen o afecten gravemente a la poblacién y con el propésito de prevenir el riesgo o mitigar los efectos de desastres epidemias calamidades situaciones de inseguridad y disminuir el impacto de sus posibles consecuencias estas autoridades en su respectivo territorio podran ordenar las siguientes medidas con el tinico fin de proteger y auxiliar a las, personas y evitar perjuicios mayores: 1. Ordenar el inmediato derribo, desocupacién o sellamiento de inmuebles, sin perjuicio del consentimiento del propietario o tenedor. 2. Ordenar la clausula o desocupacién de escuelas colegios o instituciones. educativas piblicas o privadas de cualquier nivel 0 modalidad educativa garantizando la entidad territorial un lugar en el cual se pueden ubicar los nifios nifias y adolescentes y directivos docentes con el propésito de no afectar la prestacién del servicio educativo. 3. Ordenar la construccién de obras o [a realizacién de tareas indispensables para impedir disminuir 0 mitigar los dafios ocasionados 0 que puedan ocasionarse, 4. Ordenar la suspension de reuniones, aglomeraciones actividades econémicas sociales, civicas o politicas entre otras, sean estas publicas o privadas. 5. Ordenar medidas restrictivas de la movilidad de medios de transporte 0 personas en la zona afectada o de influencia, incluidas las de trdnsito por predios privados. Decretar el toque de queda cuando las circunstancias asi lo exijan. Restringir o prohibir el expendio y consumo de bebidas alcohdlicas. Organizer el aprovisionamiento y distribucién de alimentos medicamentos y otros bienes y la prestacién de los servicios médicos clinicos y hospitalarios 9. Reorganizar la prestacién de los servicios publicos. 10. Presentar ante el consejo distrital 0 municipal proyectos de acuerdo en que se definan los comportamientos particulares de la jurisdiccién que no hayan sido regulados por las leyes u ordenanzas con la aplicacién de las medidas correctivas y el procedimiento establecido en la legislacién nacional 11.Coordinar con las autoridades del nivel nacional la aplicacién y financiacién de las medidas adoptadas y el establecimiento de los puestos de mando unificado. 12. Las demas medidas que consideren necesarias para superar los efectos de la situacién de emergencia calamidad situaciones extraordinarias de inseguridad y prevenir una situacion ain més compleja 13.Que las disposiciones contenidas en el presente decreto fueron previamente socializadas y aprobadas en sesién extraordinaria del Consejo Municipal de Gestién del Riesgo del municipio de El Pefiol, ene od: iol, AnsiOquia. iodui mgm oeeLreHoe establecidas en el articulo 2.8.8.14.30 del Decreto compilatorio 780 de 2016 paragrafo 1 y 2. Pardgrafo 1. Sin perjuicio de las medidas antes sefialadas y en caso de epidemias 0 situaciones de emergencia sanitaria nacional o internacional se podran adoptar medidas de cardcter urgente y otras precauciones basadas en principios cientificos recomendadas por expertos con el objetivo de limitar la diseminacin de una enfermedad o un riesgo que se haya extendido ampliamente dentro de un grupo o comunidad en una zona determinada Pardgrafo 2. Medidas de seguridad son de inmediata ejecucién tienen cardcter preventivo y transitorio y se aplicaran sin perjuicio de las sanciones a que hubiere lugar. 8. Que mediante Resolucién 380 del 10 de marzo del 2020 el Gobierno Nacional a través del Ministerio de salud y proteccién social adopté medidas preventivas sanitarias, aislamiento y cuarentena por causa de la enfermedad COVID 19. 9. Que mediante Resolucién 385 del 12 de marzo de 2020 el gobierno nacional a través del Ministerio de salud y proteccién social declara la Emergencia sanitaria en todo el territorio nacional por causa del coronavirus COVID-2019 y se adoptan medidas para hacer frente al virus. 10.Que a su vez el Departamento de Antioquia a través de! decreto 2020070000967 del 12 de marzo de 2020 declaré la emergencia sanitaria en el departamento de Antioquia. 41. Que mediante la circular conjunta 012 del 12 de marzo de 2020 los Ministerios de Salud y Proteccién Social y Comercio Industria y Turismo se emitieron directrices para la contencién de Ia infeccién respiratoria aguda (IRA) por el nuevo coronavirus (COVID-19) en el entorno hotelero. 12. Que mediante comunicado el Ministerio de Salud y Proteccién Social del 16 de marzo de 2020, por COVID-19, se limitan eventos masivos a 50 personas y adicionalmente se establecié restringir los bares las discotecas y centros noctumos en razén a que son los sitios donde mas cercania se da por tiempo prolongado. 13. Que de acuerdo con lo establecido en la Ley 1801 de 2016 articulo 14: “Poder extraordinario para prevencién del riesgo 0 ante situaciones de emergencia seguridad y calamidad los gobernadores y los alcaldes podrén disponer acciones transitorias de policia ante situaciones extraordinarias que puedan amenazar o afectar gravemente a la poblacién con el propésito de prevenir las consecuencias negativas ante la materializacion de un evento amenazante o mitigar los efectos adversos ante la ocurrencia de desastres epidemias calamidades o situaciones de seguridad o medio ambiente. Asimismo, para disminuir el impacto de sus posibles consecuencias de conformidad con las leyes que regulan la materia’. - f efiol, Antioquia. NIT: . ioGuii mug ogee b. Organizar y coordinar la red de vigilancia en salud publica de su jurisdiccién de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Ministerio de salud y proteccién social realizar la busqueda activa de casos y contactos para los eventos que asi lo requieran e investigar los brotes 0 epidemias que se presenten en su area de influencia c. Realizar el andlisis de la situacién de salud en su jurisdiccion. 5. Que de conformidad con el Decreto compilatorio 780 de 2016 articulo 2.8.8.1.4.3 son medidas sanitarias: “... Con el objeto de prevenir 0 controlar la ocurrencia de un evento o la existencia de una situacién que atenten contra la salud individual 0 colectiva se consideran las siguientes medidas sanitarias preventivas de seguridad y de control: a. Aislamiento 0 intemacién de personas y/o animales enfermos; b. cuarentena de personas y animales sanos; ¢. Vacunacién y otras medidas profilécticas de personas y animales; d. control de agentes y materiales infecciosos y téxicos, vectores y reservorios; e. desocupacién o alojamiento de establecimientos o viviendas; f. clausura temporal parcial o total de establecimientos; g. suspensién parcial © total de trabajos o servicios; h. decomiso de objetos 0 productos. Destruccién 0 desnaturalizaci6n de articulos o productos si fuere el caso; j. congelacién 0 suspensién temporal de la venta o empleo de productos y objets...” 6. Que seguin con lo establecido en el Decreto compilatorio 780 de 2016 articulo 2.8.8.1.1.10, son funciones de las Direcciones Municipales de salud: “las direcciones municipales de salud o la dependencia que haga sus veces tendré las siguientes funciones en relacién con el sistema de vigilancia en salud publica: desarrollar los procesos de vigilancia de su competencia de acuerdo con lo previsto en la Ley 715 de 2001 y de conformidad con lo dispuesto en el presente capitulo o las normas que lo modifiquen adicionen © sustituyan; Garantizar la infraestructura y el talento humano necesario para la gestion de la vigilancia en el émbito municipal de acuerdo a su categoria. Organizar y coordinar la red de vigilancia en salud publica de su jurisdiccién de acuerdo con los lineamientos Tablet y dos por el Ministerio de ‘salud y proteccién social de adoptar e implementar el sistema de informacién para la vigilancia en salud publica establecido por el Ministerio de salud y proteccién social y realizar la gesti6n interinstitucional e intersectorial para la implementacién y desarrollo de acciones de vigilancia y garantizar el flujo continuo de informacién de interés en salud publica requerida por el sistema de vigilancia en salud publica en su jurisdiccién conforme a sus competencias organizar la comunidad para lograr la participacién de la misma en la realizacién de actividades propias de la vigilancia en salud publica realizar la busqueda activa de casos y contactos para los eventos que asi lo requieran e Investigar los brotes o epidemias que se presenten en su 4rea de influencia realizar el andlisis de la situacién de salud en su jurisdicci6n. Dar aplicacién al principio de subsidiariedad en los términos de las normas vigentes siempre que /a situacién de salud publica de cualquiera de las éreas de su jurisdiccién lo requieran y justifiquen...” 7. Que las entidades sanitarias a nivel territorial que ejercen una funcién de vigilancia y control sanitario deben adoptar las medidas necesarias de caracter preventivo de seguridad y control con el fin de prevenir y controlar enfermedades y factores de riesgo que puedan producirse en especial las wowcinooeeL revo DECRETO N° 39 (16 de marzo de 2020) “POR EL CUAL SE ADOPTAN MEDIDAS EXTRAORDINARIAS DE POLICIA CON OCASION DE LA DECLARATORIA DE EMERGENCIA SANITARIA DECLARADA POR EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL MEDIANTE DECRETO 385 DEL 12 DEL 12 DE MARZO DE 2020” LA ALCALDESA DEL MUNICIPIO DE EL PENOL ANTIOQUIA, en uso de sus facultades Constitucionales y legales, especialmente las conferidas por el Articulo 2, 49, 315 de la Constitucién Politica de Colombia, las Leyes 715 de 2001, 1122 de 2007, 1801 de 2016, Decreto Compilatorio del Sector Salud No 780 de 2016, Resolucién Nacional 380 del 10 marzo de 2020, Resolucién Nacional 385 del 12 de marzo de 2020, Decreto Departamental D2020070000967 del 12 de marzo de 2020, y CONSIDERANDO 1. Que el articulo 2 de la Constitucién Politica de Colombia “Son fines esenciales de! Estado: servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitucién; facilitar la participacién de todos en las decisiones que los afectan y en la vida econémica, politica, administrativa y cultural de la Nacién; defender la independencia nacional, mantener ia integrided territorial y asegurar la convivencia pacifica y la vigencia de un orden justo". 2. Que el articulo 315 de la Constitucién Politica de Colombia, consagra en el numeral 2 como atribucién de la Alcaldesa: “Conservar el orden publico en el municipio, de conformidad con la ley y las instrucciones y ordenes que reciba del Presidente de le Republica y del respectivo gobernador. El Acalde es [a primera autoridad de policfa del municipio. La Policia Nacional cumpliré con prontitud y diligencia las ordenes que le imparta el alcalde por conducto del respectivo comandante” 3. Que de acuerdo con lo establecido en la Ley 715 de 2001, Capitulo Il “Competencias de las entidades territoriales en el sector salud 44.3.5. Ejercer vigilancia y control sanitario en su jurisdicci6n, sobre los factores de riesgo para la salud, en los establecimiento y espacios*. 4. Que el articulo 2. 8.8.1.1.10 Funciones de las Direcciones municipales de Salud, establece que las direcciones municipales de salud 0 la dependencia que haga sus veces, tendré las siguientes funciones en relacién con el Sistema de vigilancia en Salud Publica: a. Garantizar la infraestructura y el talento humano necesario para la gestion de la vigilancia en el mbito municipal de acuerdo a su categoria id. efiol, Antioquia. ‘iodui:

You might also like