You are on page 1of 3
RESOLUCION LEGISLATIVA N? 27998 EL CONGRESO DE LA REPUBLICA; Ha dado la Resolucion Legislativa siguiente: RESOLUCION LEGISLATIVA QUE APRUEBA LA ADHESION DEL PERU A LA CONVENGION SOBRE LA IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LOS CRIMENES DE GUERRA Y DE LOS CRIMENES DE LESA HUMANIDAD Articulo gnico.- Objeto de la resolucién legistativa Apruébase fa adhesién del Pert a la "Convencién so- bre Imprescriptibilidad de los Crimenes de Guerra y de los Crimenes de Lesa Humanidad", adoptada por la Asam- blea General de las Naciones Unidas, el 26 de noviembre de 1968, de conformidad can los articulos 56° y 102° inciso 3) de fa Constitucién Politica de! Pert, con la siguiente declaracién: 1.1 "De conformidad con e! Articuio 103° de su Consti- tucién Politica, el Estado Peruano se adhiere a la Conven- cién sobre la Imprescriptibilidad de los Crimenes de Guerra ¥ de los Crimanes de Lesa Humanidad, adoptada por la Asamblea General de fas Naciones Unidas, ef 26 de no- viembre de 1968, para los crimenes que consagra ja con- vencidén, cometidos con posterioridad a su entrada en vigor para el Peru". Comuniquese al sefor Presidente de la Republica para su promulgacion, En Lima, a los das dias de! mes de junio de dos mil tres. CARLOS FERRERO Presidente del Congreso de la Republica NATALE AMPRIMO PLA Cuarto Vicepresidente del Congreso de la Republica AL SENQR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA Lima, 14 de junia de 2003 Cumplase, comuniquese, registrese, publiquese y ar- chivese. ALEJANDRO TOLEDO Presidente Constitucional de la Republica ALLAN WAGNER TIZON Ministro de Reiaciones Exteriores CONVENCION SOBRE LA iMPRESCRIPTIBILIDAD DE LOS CRIMENES DE GUERRAY DE LOS CRIMENES DE LESA HUMANIDAD NACIONES UNIDAS 1969 CONVENCION SOBRE LA IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LOS CRIMENES DE GUERRAY DE LOS CRIMENES DE LESA HUMANIDAD Preémbulo Los Estados Partes en fa presente Convencion Recordando las resoluciones de la Asarmblea General de las Naciones Unidas 3 (I) de 13 de febrero de 1946 y 170 (il) de 31 de octubre de 1947, sobre la extradicién y el castigo de los criminales de guerra. la resolucién 95 {t) de 11 de diciembre de 1946, que confirma ‘os principios de derecho internacional reconocidos por e} Estatuto det Tri- bunat Militar Internacional de Nuremberg y pcr el fallo de este Tribunal, y las resoluciones 2194 (XXI} de 12 de di- ciembre de 1966 y 2202 (XXI) de 16 de diciembre de 1986. que han condenado expresamente como crimenes contra ta humanidad ia violaci6n de los derechos econémices y politicos de fa poblacién autéctona, por una parte, y la politica de apartheid, por otra Recordando las resoluciones del Consejo Econémico y Social de las Naciones Unidas 1074 D (XXX!X) de 28 de julio de 1965 y 1158 (XLI) de 5 de agosto de 1966, relati- vas al castigo de fos criminales de guerra y de les personas que hayan cometide crimenes de lesa humanidad, Observando que en ninguna de las declaraciones so- lemnes, instrumentos o.convenciones para el enjuiciamiento y castigo de tos erimenes de guerra y de los crimenes de lesa humanidad se ha previsto limitacién en ei tiempo, Considerande los crimenés de guerra y los crime- nes de lesa human tiguran entre los delitos de dere- cho intemacional mas graves, Convencidos de que ia represién efectiva de los crime- nes de guerra y de les crimenes de lesa humanidad es un elemento importante para prevenir esos crimenes y prote- ger los derechos humanos y libertades fundamentales, y puede fomentar ta confianza, estimular la cooperacién en- ire los pueblos y contribuir a la paz y la seguridad interna- sionales, Advirtiendo que la aplicacién a los crimenes de guerra y a tos crimenes de lesa humanidad de jas normas de derecho interno relativas a la prescripcién de los delitos ordinarios suscita grave preocupacion en ia opinion publi- ca mundial, pues impide el! enjuiciamiento y castigo de las personas re: sables de esos crimenes, Recor indo que es necesario y oportuno afirmar en derecho internacionai, por medio de la presente Conven- cidn, el principio de la imprescriptibilidad de los crimenes de guerra y de ios crimenes de lesa humanidad y asegurar $u aplicaci6n universal, Convienen en lo siguiente: Articulo | Los crimenes siguientes son imprescriptibles, cuaiquie- ra que sea fa fecha en que se hayan cometido : a) Los crimenes de guerra segun la definicion dada en el Estatuto del Tribunal Militar Internacional de Nuremberg, de 8 de agosto de 1945, y confirmada por las resoluciones de la Asambiea General de las Naciones Unidas 3 (|) de 13 de febrera de 1946 y 95 (I) de 11 de diciambre de 1946, sobre todo las "infracciones graves" enumeradas en los Convenios de Ginebra de 12 de agosto de 1949 para la proteccién de las victimas de fa guerra; b) Los crimenes de lesa humanidad cometidos tanto en tiempo de guerra como @n tiempo de paz, segdtin la definicion dada en ef Estatute del Tribunal Militar tnter- nacional de Nuremberg, de 8 de agosto de 1945 y con- tirmada por las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidag 3 (I) de 13 de febrero de 1946 y 95 () de 11 de diciembre de 1946, asi camo la expulsion por ataque armade u ocupacién y los actos inhumanos debidos a la politica de apartheid y 6! delito de genoci- dio definido en la Convencion de 1948 para la preven- cién y ta sancién de! delita de genocidio aun si esos actos ne constituyen una violacion del derecho interno del pais donde fueron cometidos. Articulo Il Si se cometiere alguno de los crimenes mencionados en el articulo |, las digposicionss de la presente Conven- cién se aplicaran a ios representantes de la autoridad del Estado y a los particulares que participen como autores 0 cémplices © que inciten directamente a la perpetracién de algune de esos crimenes, 0 que conspiren para cometer- los, cuafquiera que sea su grado de desarrollo, asi como a los representantes de la autoridad del Estado que toleren su perpetracion. Articulo Ill Los Estados Partes en la presente Convencion se obii- gan a adoptar todas las medidas intemas que sean nece- Sarias, legisiativas o de cualquier otro orden, con et fin de hacer posible la extradicién, de conformidad con el dere- cho internacional, de las personas a que se refiere el arti- culo II de la presente Convencién. Articulo lV Los Estados Partes en ia presente Gonvancion 9e, oye. meten a adopter, con arreglo a sus respectivos constitucionales, las medidas legislativas o de otra indole que fueran necesarias para que ia prescripcién de la accién penal odela , establecida por ley o de atro modo, no se api alos crimenes mencionados en los articulos | y Il de la prasen- te Convencién y, en caso de que exista, sea abolida. ArticuloV La presente Convencién estaré abierta hasta el 31 de diciembre de 1969 a Ia firma de todos los Estados Miem- bros de las Naciones Unidas o miembros de algiin organis- mo especializado o de! Organismo Intamacional de Enei- gla Atémica, as! como de todo Estado Parte en oi Estatuto de la Corte Internacional de Justicia y de cuaiquier otre Estado invitado por la Asamblea General de las Naciones Unidas a ser parte de !a presenta Convencién. ArticuloVt La presente Convencion est sujeta a ratificacion y los instrumantos de ratificacion se depositaran en poder de! Secretario General de las Naciones Unidas. Articulovil La presente Convencion quedaré abierta a la adhesion de cual ra de los Estados menclonados en el articuto V. Los instrumentos de adhesion se depositardn en poder de! Secretario General de ias Naciones Unidas. ArticuloVill 1. La presente Convencion entrara an vigor a nonagé- simo dia Siguiente a la fecha en gue haya sido depositado en poder dé! Secretario General de las Naciones Unidas el décimo Instrumento de ratificacién o de adhesién. 2. Para cada Estado que ratifique la presente Con- vencién o se adhiera a ella después de haber sido deposi- tado el décimo instrumento de ratificacién o de adhesi6n, la Convencién entrara eri vigor 61 nonagésimo dia siguien- te a la fecha en que tai Estado haya depositado su instru- mento de ratificacion « de adhesion. Articulo IX 1. Una vez transcurtide un perfode de diez afios conta- do a partir de la fecha en que entre en vigor la presente Convencidn, todo Estado Parte podra solicitar en cualquier momento ta revision de ia presente Convencion mediante notificacion por escrito dirigida al Secretario General de ias Naciones Unidas : 2, La Asambiea General ée las Naciones Unidas decidi- fa sobre fas medidas que deban tomarse, en su caso. respecte a tal solicitud Anticula X 1. La presente Convencion sera depositada en poder ciel Secretario Gerierai de las Naciones Unidas. 2. El Secretario General de jas Naciones Unidas hara tagar copias certificadas de ia presente Convencion a to- dos fos Estados mencionados en el articulo V. ‘1. Ei Secretario General de las Naciones Unidas comu- icard a todos los Estados mencionadas en el articulc V a) Las firmas puestas er: la presente Convencion y los instrumentos de ratificacion y adhesién depositados con- forme a ias disposiciones de los articulos V. VI y Vik. b) La fecha en que la presente Convencion entre en vigor conforme a ic dispuesto en el articulo VII; «} Las Comunicaciones recibidas conforme a to dispuesto. en al articula 1X Articulo Xt La presente Convenci6n, cuyos textos en chino, espa- Aol, francés, inglés y ruso son iguaimente auténticos, lleva- 14 Is. fecha 26 de noviembre de 1968. EN FE DELO CUAL, los suscritos, debidamente autori- zadus at efecto. han firrnado la presente Convencion. 191120

You might also like