You are on page 1of 24
PAJARITA Boletin de la PAPIRGFLEXIA Asociaci6n Espanola de Papiroflexia EDITORIAL Si en el boletin NP 0 gritamos al- borozados 'Habemas Boletin', ahora ca si un afle después, con mucha mayor a- legria os deciwos | !TENESOS YA ASDCTA cron! Desde nuestro inicio querenos agra decer a los Cnamanos, Solérzanos, Gal vez, Monteros, Cordas y, tantos otros ya fallecidos, que sus esfuerzos fue~ ron fructiferos. La AEP se siente he- redera y continuadora de le labor que éstas personas desarrollaren. También desea aquellas personas que con su esfuerzo personal han hecho posible esta reali, dad. Desde el elemento més aislado a! prupo seniorgavizade. Igualnents nues tro agradecimiente va dirigidy a nucs tras hermanas las Asociaciones de to- do el mundo, por sus dnimos, desvelos denostrades y ayudas prestadas. agradecer a todas Deseamos disculparnos por 2 retra so sufride para sacar adelante el pri mer boletin. Creemos que los préximes nimeros tengan ya la periodicidad que nos hemos marcado, subsanados ies pro blemas que nos lo impedian. Finalmente, 0s solicitamos vuestra colaboravién. El boletin es el porta voz de todus los asociados, nadie me~ jor que vosotros puede reflejar voes— tras propias ideas. yee Primavera, 1982 Boletin de la ASUCIACTON ESPASOLA DY PAPEROYLERIA c/ Pedro Teixeira 8, esc. izd., S¥adeh. MADRID ~ 20 Telf.: (91) 86.18.81 SUMARIO = Tatler de pajaritas 3 - Tres modelos tradiciosales -...5. 8 = Las noticias vuelar 8 - BABOSA del Dr. Solérzane lz = Proximamente 13 = Papirotazos 16 - La Pajarita que rie : 17 ~ Asf nacié on 18 = Biografia de Luis Fernandez ..... 18 ~ Santa Claus en Pajarita de Luis Fernandez Pérez WAL cherre veeceeeceeceeeseeee eres 2S - Direvciones de interés 23 PORTADA: " La creacidn™; Idea: M. 4. Buonarrota. Dibujus: Gabriel Alvarez. TALLER DE PAJARITAS Con el tinico fin de servir al mayor mimero de aficionados, 1a direccién de PAJARITA, ha creido conveniente hacer tres niveles diferentes -de baja, media y alta dificultad- en los desarrollos expuestos. Igualmente, para que no sea un problema el pasar de un nivel a otro, esta seccidn intentaré facilitar toda Ia informacién nece- saria para que, independientemente del nivel en que uno se incluya, pueda tlegar fé- cilmente a hacer todas las figuras aqui explicadas. Pero antes que nada unas conside raciones previas. Por PLACIDO PERE2~0S0 1) En la Papirofiexia actual existe un lenguaje sinbélico usado internacionalmen te. Por medio de estos simbolos indicamos las manipulaciones que debenos rea— lizar con el papel. Esto permite reducir a cero los textos explicativos y ser comprensible a cualquier papiroflecta, independientenente de su idioma. Por e llo, estudie los simbolos que més adelante se detallan. 2) AL comienzo de cada modelo se le dan dos datos: = La proporcidn entre ei modelo final y el tamafio del papel utilizado. Por e- jemplo: h ¥ %1, indica que 1a altura del modelo terminado seré aproximada- mente ta mitad del lado que se marca en el primer dibujo. = De utilizar un papel coloreado por una cara, se le indica dénde debe situar ésa cara (color arriba" 9 “color abajo") para que al final 1a figura quede del color descado. 3) Aunque con el tiempo descubriré que cada modelo necesita un tipo de papel, en principio cualquier papel terso y fino le servird para plegar. A falta de pa- peles "especiales", le aconsejanos el papel que se usa para el correo aérea y el metalizado para envolver el tabaco. 4) Siga cuidadosamente tos niimeros de orden —"pascs"-. No trate de plegar sin sa ber exactamente las operaciones que debe realizar. Para ello resulta muy con— veniente fijarse en la figura siguiente para ver cual ha de ser el resultado. 5) Si al ir plegando un modelo ve otra posibilidad, otro modelo, mo lo dude, de- Je aun lado las instruceiones y siga su intvicién, puede ser el comienzo de un nuevo modelo .., y, quien sabe, si también un nuevo creador. 6) Posiblemente, cuando haya plepady un modelo, no se sentird satisfecho del re- sultade al comprobarlo con el dibujo. £5 normal. El perfectu plegada de un ag delo requicre, al menos, de dos a tres intentos previos. SIMBOLOS wee et PLEGADO EN VALLE .. wo MONTARA se. "HACIA DELANTE DENTRO .. +++ ATRAS + DAR LA VUELTA AL MODELO ....-. HUNDIR AGRANDADO EL DIBUIO ....-.5 REDUCIDO EL DIBUJO DIRECCION « DESPLEGAR PLEGAR IGUAL POR DETRAS ...+++ REPETIR EL PLEGADO TANTAS VECES COMO PALOS LLEVE LA FLECHA ... PUNTO DE REFERENCIA .. COGER POR AQUI . PLEGAR Y DESPLEGAR ..-.+4- PLEGADO VOLTEADG -.-.. " BSCALONADO VISTO POR RAYOS X -eeeeeeee ees INSUFLAR PARA HINCHAR ..+ +00 contaR . PARTES IGUALES ...-+ Generalmente, ei papel més a mano no suele venir cortado en 1a forma que deseamos. En la mas pura ortodoxia de 1a Papiroflexia, sélo aqui se nos permitiria cortar, para adaptar el papel al formato requerido. Este formato, salvo cuando es un cuadrado, viene siempre expresado en los desarrollos, pero no siempre se indica cémo conseguirlo, Veamos cémo se consiguen diferentes formatos que tendremos oca-— sién de utilizar para hacer las figuras explicadas en este mimero: COMO CONSEGUIR UN PAPEL CUADRADO A PARTIR DE UN RECTANGULO: Ae COMO CONSEGUIR UN PAPEL RECTANGULAR (1:42) 0 PROPORCION FOLIO, DE UN CUADRADO: —o 7 1 = a = Ar W--—- COMO CONSEGUIR UN PAPEL RECTANGULAR (1 : 2) A PARTIR DE OTRO RECTANGULO: ue Montera = (:-»,¢) USE UN Barquito de papel (4: 4/) Barco de capota i—@ Pliegue este borde hacia abajo Ss b=) \ alee Nabe “Gos esqitinas “hacia ei centro Levante! las dos solapas PAPEL RECTANGULAR 1:/2_ hacia arriba Rasta aqui Junte las dos puntas de la Montera ... Vuelva a juntar estas dos puntas Pliegue las solapas IN hacia atrés + ¥ sdba: hacia arriba. Tire hacia afuera ... aé t.< ZX ¥ habré obtenido Ja MONTERA. = ® = y se obticne el BARQUITO DE PAPEL. Hr Abra un poco por debajo, llevan Coja ahora por donde se Jas dos puntas inferiores a que indica, por delante y por se junten. detras, y tire ... -++ Suavemente, hasta lograr la fig. at Lleve las dos puntas hacia abajo y ... Yo, debe de Renétalas hacia adentro quedarle. por el vano que hay debaje. SS a Saque hacia arriba lo que serén los toldillos del ... BARCO CON CAPOTAS. Las Noticias a ESPAN/ Vuelan REUNZON ANUAL DE PAPIROFLEXIA.— El 22 de agosto, en el hotel “Castellana” de Madrid, se celebré una reunidn con el fin de sacar adelante @ la Asociacién, Se discutieron diversos asuntos y se pro puso tratar los Estatutos en otra reunién hasta no recibir la opinién, por correo, de los no presentes. £1 mimero de asistentes va aumentando anualmente, fie! testi- monio de la labor que se viene realizando. (J. 6.). GONFERENCIA DE PAPIROFLEXIA EN MADRID. ~ El 14 de noviembre, en la Casa de Zamora de Madrid, Luis Ferndndez hablé largoy tendido sobre la Historia de la Papiroflexia. La conferencia se complementé con u- na proyeccién de diapositivas y practicas de plegado. Préviamente, se le entrevis- +6, por 1a mafiana, en la radio. (J. 6.). EXPOSICION EN ZARAGOZA.— Del 7 al 30 de diciembre, en la sala "Pablo Gar- GRUPD gallo", se celebré la “EXPOSICION HOMENAJE AL GRUPO ZARAGOZANO 40-70", Con tal motivo se imprimié un 1i brillo con las figuras mas representativas que cong ciamos de este grupo que durante estos 30 afios, i vestigaron en nuestra materia, y que casi han perma necido inéditas. Otras partes de la Exposicién esta ban dedicadas a diferentes trabajos de aficionados cacaneamt espaftotes y extranjeros, miltiples variaciones alre ia dedor de 1a Pajarita y wna zona didactica -videos y diagramas- para que todo curioso decidido tuviera o portunidad de plegar y, asf animar a los menos deci didos a practicar este pequefio arte. (C. P.). PAPIROFLEXIA ONVZOSVUYZ PAPIROFLEXIA: JUGUETE NO-BELICO casi en las mismas fechas, dei 16 ai 20 de diciembre, se celebré 1a CANPARA DEL JUGUETE NO-BELICO NI SEXISTA, preparado por 1a Escuela de Verano de Aragén, al que nos pidieron que participasemos y, ahi estuvo un afio més nuestro compaftero Francis co Loubarte al pie del cain. (C. P.). QUE SOLOS SE _QUEDAN LOS CISNES A los 44 afios de edad, victima del cancer, au rié en Balk (Holanda) AMARINS HOPMAN DE JONG, el 17 de diciembre de 1981. Periodista profesional, fue miewbro fundadora de la "Belgische-Nederiand se Origami Sociéteit” en 1979, y autora de un lit bro: “And then there was a Swan", en 1980; en él viene desarrollado un bello cisne, creacién ori~ ginal suya. Tanto para su marido, como para sus y los aficionados a 1a Papiroflexia no habré desaparecido, permaneceré siempre en el re cuerdo junto a su Cisne, (J. G.). ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE LA A.E.P. El 19 de dicienbre en el bar del Levante, donde se reune semanalmente el “Grupo Zaragozano" todos los lunes, se celebré 1a convocatoria de Asamblea para constitu ir la ASOCIACION ESPANOLA DE PAPIROFLEXIA. Tras introducir algunas mejoras, que se hab{an propuesto préviamente. se aprobaron los Estatutos y se adoptaron unos crite rios para la buena marcha de la A.E.P. ~ Vista la experiencia, se consideré oportuno remodelar 1a Junta Gestora quedando formalizada de la siguiente manera: = Presidente....: Vicente Palacios Garrido. Vicepresidente: Félix Gimeno Fernandez. ~ Secretario....: Enrique Cerezo Carrasco. Tesorero......: Luis Fernindez Pérez. Vocales.......! Gabriel Alvarez Casanovas. Rufino Gea Javaloy. Juan Gimeno Viguera. Pedro Lavado Paradinas. Carios Pomarén Arbues. En espiritu de camaraderia, los alli asistentes -procedentes de Barcelona, tues ca, Madrid y Zaragoza-, nos deleitamos escuchando ta grabacién musical que nuestro ‘compafiero Julién Gonzélez nes habia sorprendido para ser tenido en cuenta como him no de ia Asociacién. Finalmente, acabada la Asamblea y para celebrarlo, una frater nal cena rubricé el acontecimiento. (C. P.). BELEN ESPANOL EN NUEVA YORK.- Durante las pasadas Navidades, fue exibido en un céntrico banco de Nueva York v no de los miltiples belenes que Valentin Vaquero tiene hechos. Resulta curioso que este mismo beién haya resuitado tan viajero: primero estuvo en Japén, en Ja TIT Fe ria Internacional de Papiroflexia; después pasé a México, donde se expuso en el Pa bellén Sigueiros y, alli, suponemos que un directive de la banca japonesa to soli- citaria para exponerio en su bance neoyorkino. A poco que hagan estas figuras, fal tard poco para emular la hazaha magallanica. (V. P.)., TERTULIA DE PAPIROFLEXIA EN MADRID.— A imitacién de la tertulia zaragozana, desde septiembre viene funcionando en Ma drid, pero con cardcter mensual. La tertulia se celebra en la Cafeteria Aitana, ca Lie Profesor Waksman 2, a partir de las 19°30, cada dltimo jueves de mes, salvo pe riodo de vacaciones o festivos. (J. G.). LEGALIZACION DE LA A.E.P.. |ESPAI 5 Con €1 visto bueno del Ministerio del Interior, el 3 de Cultura y el Gobierno Civil de Madrid fue legaliza 2 da 1a ASOCIACION ESPANOLA DF PAPIROFLEXIA (A.E.P.) e1 3 24 de marzo de 1982. (J. G.). PAPIROFLEXtA LEGADO_GALVEZ.— E1 "Grupo Zaragozano", a partir de la legalizacién de la A.E.P., esté intentan- do recuperar para si el legado Gélvez amparandose en e1 Real Decreto del 2 de octu bre de 1981 (Nf 2588/1981) que “adscribe a la Universidad de Zaragoza, con destino a los centros que estine pertinentes" de? "material de Papiroflexia” procedente de Ja herencia del Dr. Eduardo Maria Galvez Leguarta. (C. P.). GURSILLO DEL I.C-E. EN ZAMORA SOBRE PAPIROFLEXIA.~ Como el afio anterior, durante los meses de marzo, abril y mayo, el Instituto de Ciencias de la Educacién en Zamora, se ha realizado un curso de Papiroflexia diri~ gido por Luis Fernandez. Las 50 horas programadas fueron enfocadas a dar una mayor riqueza de conocimientos sobre nuestra materia a los profesores de la E.G.B.. Este cursillo ha tenido una gran convocatoria entre el profesorado. (L. F.). LA PAPIROFLEXIA EN LA GRAN ENCICLOPEDIA ARAGONESA.— Es importante de sefialar que ha aparecido en 1a GRAN ENCICLOPEDIA ARAGONESA, to mo X, pag. 2567, la voz “Papiroflexia’. £1 vocablo se hizo con ta idea de hacer de una manera oficial, fiel constancia de la existencia del "Grupo Zaragozano 40-70". Desgraciadamente 1a voz se realizé hace dos aflos y la foto que aparece en él perte nece al grupo actual y no tiene concordancia con el texto. (C. P.). 7 EXPOSICION EN VICENZA (ITALIA) .- En la Basilica Palladiana de Vicenza y, organizado por el Sistena Bibliotecario Urbano de Vicenza con la colaboracién del Centro Italiano Origemi (C.1.0) de Turin y los Amici deli'origami de Vicenza, se celebré del 2 al 14 de abril 1a Mostra In- ternazionale ¢ Didattica di Origami. Algunos de los més estimados creadores de Za- ragoza y Madrid aportaron una seleccién de su obra mas significativa. (J. G.). (IN ZARAGOZANO_EN PARTS. - Durante las pasadas vacaciones de Semana Santa nuestro compafiero Carlos Pomarén estuvo en Paris contactando con J. C. Correia y Jacques Justin, del MOUVEMENT FRAN GATS DES PLIEURS DE PAPIER, Hubo intercambio de informacién y se estrecharon vincu Jos de amistad entre anbas aficiones. (G. A.). LA _PAPIROFLEXIA: ARTESANIA ZAMORANA. El 4 de junio se presenté en la Casa de Zamora en Madrid el libro "Zamora Arte~ sana" de Herminio Ramos Pérez. El escritor zanorene ha considerado que no podia ha blarse de la artesanfa de su provincia sin citar la labor papirofléxica que en Za- mora viene desarrollando Luis Fernandez Pérez, Es de destacar, aparte la considera cién de "obra de arte" que para este autor tiene 1a Papiroflexia, el que se nos re gale con unos soberbios desarrollos de un "Cisne", inédite para una mayoria grande de aficionados, creacién original de iuis Fernandez. (J. G.). DIRECCION DEL GRUPO ZARAGOZAN Para todos aquellos que deseéis escribir ai "Grupo Zaragezano", tendis ahora la oportunidad de dirigiros al Apartado de Correns 2018 de Zaragoza que para tales e- Fectos se ha abierto. Finalmente, seflalar que por un “lapsus", en el boletin x? 0 de PAJARITA, indicamos que se reunjan en el Café Levante todos los VIERNES, cuando en realidad son los LUNES cuando s¢ reune el Grupo Zaragozano. (C. P.). BABOSA. per. e1 ve. vtcenre sozorzann sacrevo : 1 LL h=1/ee Como en afios anteriores durante las FERIAS Y FIESTAS DE SAN PEDRO (29 de junio), el Ayuntamiento de Zanora, incluird un acto papirofléxico a cargo de Luis Fernindez con proyecciones y practicas de plegados. CURSO DE PAPIROFLEXIA EN ZARAGOZA.— Del 1 al 9 de julio se celebraré un curso de pedagopia papirofléxica a cargo de Gabriel Alvarez en la ESCUELA DE VERANO DE ARAGON (E.V.A.), de Zaragoza. ESCUELA DE VERANO EN MALAGA.- Del 12 al 17 de julio, en Malaga y a cargo de Luis Fernandez se celcbrarén, den- tro de las Jornadas Pedagégicas, un cursillo de Papiroflexia. FESTIVAL DE PLEGADO EN EL SUR DE FRANCTA.— Un Festival y Exposicién de Plegado tendré lugar en Mirepoix-sur-Tarn (Alto Garo na) del 20 al 31 de julio. El programa tendré, aparte la exposicién de nunerosos modelos, practicas de ple- gado (todas las mafianas durante los cuatro primeros dias), proyecciones de diaposi tivas y pelfculas, intervenciones de plegadores extranjeros, arquitectos, artistas, etc. ..., fuegos artificiales y otras animaciones. La entrada al local ("Grenier de Mamouchka") sera gratuita para todos. Para aquellos que vayais a ir y, con el fin de tener una estimacién del niimero proximado de asistentes, € incluso ayudaros a hacer la reserva de alojamiento con na tarifa especias de grupo, os sugerimos os dirijais a: tee “Stephanie Auspitz “Grenier de Mamouchka" Telf.: 61843868 Mirepoix-sur-Tarn 31340 VILLEMUR (FRANCIA) acompafiado de los siguientes datos: NOMS (apellidos) ........se000 seeeeseeeresee PRENON (Nombre) oe eseeee Je participarai au festival du pliage : See eae a a ee ates 2 (Si (Participaré enel festival de) plegado) 7 ‘S4) HOH (Hol Je préférerai loger: A Lore: -~) CAMPING (j'ai une tente: (Prefiero alojarme + en Hotel En Camping Tengo tienda Je_me chargerai de mon hébergement_sur place O (Me encargaré yo miano de mi alojamiento Las comidas podran hacerse en el mismo lugar o en los alrededores. Los que vayais a enviar figuras a la exposicién el plazo de entrega acaba el 30 de junio. Hay que enviarlas con vuestro nombre, apellidos y direccién a: MOUVEMENT FRANCAIS DE PLIEURS DE PAPIER 30 rue des Vinaigriers 75010 PARIS (FRANCIA) indicando que son para el Festival de Nirepoix-sur-Tarn. Todos los que envien mode los recibiran un ejemplar de “Le Pli" como recuerdo de la exposicién. EXPOSICTON PAPIROFLEXICA EN NADRID.— pesde finales de 1981 se vienen dando los pasos necesarios para hacer posible u na exposicién en Madrid, para el Otofio de 1982. Se proyecta dar un caracter pedags gico muy acusado y reflejar en ella la iistoria de 1a Papiroflexia en Espafla, con- parada con el resto del aundo y, mostrar las Gltimas realizaciones originales, tan to de creadores espafioles cono extranjeros. Podréis enviar vuestras creaciones, a- compaiiado de vuestro nombre y apellidos, a la sede de la AEP (c/ Pedro Teixeira 9, esc. izda., 92 dcha., Madrid-20}, hasta el 31 de agosto. CONCURSO_INTERNACIONAI UN INOCHO" DE_PAPIROFLEXL Organizado por el "Comitato per le Manifestazioni del Centenario di Pinocchio” y el CENTRO DIFFUSIONE ORIGAMI, se convocan las bases de un Concurso Internacional de Creaciones Originales de Papiroflexia subre Pinocho, con dos categorias: = A) Figuras originales de Pinocho, = B) Escenas sobre episodios de las “Aventuras de Pinocho" de Collodi. cualquier autor podrd participar en una o en ambas categorias, aunque todas las figuras de los personajes deben ser creaciones propias del participante. Los modelos y correspondencia, junto con todos los datos que se piden deben ser dirigidos antes del 31 de diciembre de 1982 a: 1983. El comité se reserva la Facultad de excluir cual- quier modelo por no cumplir los requisitos exigidos. Una vez juzgades y clasificados por un jurado de expertos en base a su técnica y caracteristicas estéticas se premia- ran los tres mejores trabajos enviados en cada categoria. = ORIGAMI-PINOCCHIO Piazza SS. Annunziata, 12 80122 FIRENZE (TTALTA) Los trabajos enviados se expondrén en la Primavera de 1 Una placa de oro acuflada especialmente para és . te centenario de Pinocho. 22 Una artistica vasija de cerdmica (Richard-ino ride 38 Un lote de apreciadas ediciones de “Las aventu ras de Pinocho”. Fuera de concurso, el comité se reserva ei derecho de conceder un premio por méritos especiales papirofléxicos consistente en una semana de estanc: en Florencia, viaje ineluido. Todos los par- ticipantes recibiran un Catdlogo de la Exposicién. en EL CENTRO DIFFUSIONE ORIGAMI se reservaré el derecho a usar el material enviado posteriores exposiciones. Modelo a cumplimentar por e1 participante: NOME (nombre) ..eescesseeeeeeees COGNOKE (apellidos) INDIRIZ20 (domicilie postal) : SESSO (sexo): (#) (F) ETA (edad) PARTECIPO NELLE SEGUENTI CATEGORIE (participo en las siguientes categorias): FIGURA DI PINOCCHIO (figura de Pinocho) Dati tecnici (datos técnicos): sa ay foghi di_forma (hojas de forma) . Uso di tagli (uso de tijeras) Uso di colle (uso de pepanento) Mitre caratteristiche (otras caracteristicas) ... @ scene ‘tmarte par securwes EPISODE DE "LE AVENTURE DI PINOCCHIO" (Escena sobre episodios de la "Aventuras de Pinocho). Dati tecnici, come sopra, riferiti ai personaggi rappresentati: (Watos téenicos, como antes, referentes a los personajes representados): Suggerimenti per il montapsio delle scene (eventualmente apgiungere un Gisegno (sugerencias para montar la escena -con dibujo si es preciso): DATA (fecha): - PAPIROTAZOS Por ARMANDO GUERRA SEGURA Se acuerdan cémo acabé mi articulo anterior? ... aquello de “zcudndo se creard la ALE.P?" .., pues ... acerté, acerté: !E1 24 de marzo de 1982! A partir de ahora ne seto a pitoniso. --000-— Por cierto que algunos s¢ picaron por aquello del doble sentido a frases como a quellas del "Moro de Félix Gimeno", etc., etc.j !Sefiores, no me vengan con quejas, para eso, acudan a la ventanilla de la Real Academia de la Lengua; yo, ni entro ni salgo! +-000-— Pues no se creyeron que una Asociacién de Papiroflexia era algo parecido a una secta mistérica? gEn donde habran aprendido el Latin algunas de las personas de 1a adninistraccién espatola? ~~000-- ‘Ahora que parece que estamos en una democracia y, ya que se ha creado la ASOCIA GION ESPANOLA DE PAPIROFLEXIA, si digo: !Papiroflectas de Espafia, unios! ... ¢Seré conminado a retractarme? --000-— Algunos han planteado 1a oportunidad de localizar un santo patrono para la Papi rofiexia y lo han encontrado en San Cuadrado, ... !Ciaro, se vesa venir! Lo malo es que tendré que luchar muy duro contra tanto idélatra que adoran a la ancestral diosa-nadre, 1a "PAJARITA", ... y ya no existe la Inquisicién. zSurgiran en éste pais de nuevo los Torquemadas? 000. Tengo entendido que el retraso de éste boletin se debe @ la avalancha de colabo raciones que se han recibido. !Verlo para ereerlo! =-000-— use fijaron en las peliculas "El fenémeno" y "Slo para hombres", interpretadas por Fernando Ferndn Gémez, en su ciclo que pone TVE, que uno de los "mafiosos” sa- le haciendo, por dos veces, pajaritas y, en la otra, hay una escena en que también aparece tan singular figura? ’ --000-= aSaben lo que dijo un sefior de mirada desdefiosa al ver algunas de las mas carac teristicas figuras de Valentin Vaquero? -!Bash, pajaritas ..., mas dificiles, pero pajaritas!- Por lo que se ve, todo un caracter el de éste sefior. ~-000-= TUM Flo zQuién decia que en el Tissandier aparecia por vez primera la descripcién de la Pajarita Aleteadora”? !Serd en otra edicién! Acaba de reeditarse por Editorial Al ta Fulla las "Recreaciones Cientificas" (Ed. Madrid, 1887) y no aparece por ningin lado algo que hula a Papiroflexia. Por el contrario, en el Minguet, "Juegos de Ma nos" (Ed. Barcelona, 1864) reeditado por la misma editorial vienen los famosos ple gados universales, como los Ilamé posteriornente el Dr. Montero. =-000-— Con esto de la Espafla de las autonomias nosotros seguimos el ejemplo de nuestra administraccién. Tenemos ei Grupo Zaragozano, ya he o{do de otro en Sevilla y Bar- celona e, incluso, del Cantén independiente de Murcia (inipersonal]. Si es que te- nenos que ponernos ai dia, zqué hace la gente de Zamora y Madrid, por decir alguna que otra provincia con posibilidades? =-000-= la PA JARITA que rie \ SAY, “\e Se Ly, (~ 2 We, ' > ah | ‘ CO CS Pee -18- COMO NACIO Santa Claus en _ Pajarita por LUIS FERNANDEZ PEREZ Mi primera idea fue conseguir 1a "pajarita sobre un cubo" partiendo de un papel 2:1. Si existe un monumento escultérico a la pajarita en un parque piiblico de Hues ea, cpor qué no realizarlo con papel?, pensé. Después de numerosas vueltas por diferentes caminos, llegué a conseguirlo, aun- que obvio es decirlo si he de ser sincero, no me satisfacia la obra lo més minimo. Las dos figuras que habia conseguido reatizar con una séla hoja de papel, pajarita y cubo, resultaban entre si siimamente desproporcionadas. Algin tiempo después, 6: briel Alvarez recogié la idea y consiguié el "Monumento a la Pajarita" técnicamen- te perfecto con un papel de otras proporciones. Cuando consigo crear una figura, antes de darla a conocer, ha de cunplir dos re quisitos: que se corresponda con la idea que yo tenfa al principio y que su proce- so de plegado sea ortodoxo. Si le falta alguno de ellos, va a la caja de las cosas pendientes hasta mejor ocasién. Pero mi "Monumento a la Pajarita”, pese que no cum plia las dos condiciones, no fue a dicho lugar porque rapidamente me surgiria la i dea de plegar un Santa Claus con el papel del prinitivo cubo. En el primer modelo que consegui, "Santa Claus” permanccia de pie sobre 1a Pajarita; su postura re sultaba demasiado rigida y forzada, siendo ésta la causa por la que se me ccurrid ponerto en posicién sentada y para ello ideé los plegados, los mis di- Ficiles y complicados del modelo, que causarén sin duda a mas de cuatro, verdaderos quebraderos de ca beza para conseguir realizarlos con pulcritud. Biogratic a wis saswors ss Luis Ferndndez Pérez, unc de los mis prolificos papiroflectas espaftoles, nacis en Rivgo del camino (zamora) el 9 de octubre de 1940. Desde 1963 ejer- ce como maestro, desarroilande siempre su labor en su provincia natal. Dos grandes aficiones: las matematicas y la Papiroflexia marca ran su vida. En diciembre de 1970 un programa de televisién, "Estudio Abierto", en donde se le entrevistaba a Da. Enrique Cerezo Carrasco, le abre los ojos y decidir le a salir de su mundo cerrado para contactar con lo que intuia que habia mas alla de las figuras tradicionales que €1 conocia. A partir de 1971 los contactos se mul tiplican y sus conocimientos avanzan. En la actualidad es mienbro de la ASOCIACION ESPAROLA DE PAPIROFLEXIA (A.E.P.), British Origami Society (Gran Bretafia), Nippon Origami Association (Japén), Centro Diffusione Origami (Italia) y miembro honcrario del Centro Latino del Origami (Pe~ rd). Si como piegador esta considerado como uno de los mejoies que tiene en la actua Lidad Espafia, como creador no va a la zaga. Sus mis de un centenar de creaciones o riginales son muestra de ello. La labor divulgativa papirofléxica le ha obligado probar todos los medios de co municacién conocidos: Prensa, radio, televisién, documentales para el cine, video, conferencias, coloquios, exposiciones, exibiciones, cursillos, libros, ete.; igual mente en su escuela, 1a papiroflexia ocupa una parcela importante, tanto en pretec nologia como en otras areas de su labor diaria. La redaccién de PAJARITA se siente honrada con su participacién; Nadie con tan- tos méritos podia ocupar éstas paginas en su primer niinero, EXPOSICIONES EN QUE HA PARTICIPADO: = 1979, mayo, ZAMORA (Barrio de San José): individual. agosto, OSAKA (Japén): III Feria Mundial de Papiroflexia. septiembre, BIRMINGHAM (Inglaterra): Exposicién Internacional. SALAMANCA (Casa-Museo de Unamuno): Homenaje a Unamuno. MEXICO (Siqueiros Poliforum): Exposicién Internacional. = 1980, septiembre, SALAMANCA (Ayuntamiento}: Exposicién Internacional. diciembre, ZAMORA (Casa de ta Cultura): Exposicién Internacional. = 1981, agosto, TOKIO (Japén): IV Feria Mundial de Papiroflex: diciembre, ZARAGOZA (Sala Gargallo): Homenaje al Grupo Zaragozano. BIBLIOGRAFIA DE_SUS_DESARROLLOS Palacios, Vicente: PAPIROGAMI (28 ed.), Barcelona, 1978. Palacios, Vicente: LA CREACION EN PAPIROFLEXIA, Barcelona, 1973. -Ramos Pérez, Herminio: ZAMORA ARTESANA, Zamora, 1982. -Hevista EL BENJAMIN, Barcelona. -Dominicales del CORREO DE ZAMORA, Zamora. SANTA CLAUS EN PAJARITA Luis Fernandez Pérez Papel rectangular 2:1 AL CIERRE NAS CURSOS DE PAPTROFLEXIA EN ZAMORA.— Del 5 al 10 de julio dentro de las Jornadas Pedagégicas convoeadas por el sindi cato deProfesores de £.G.B. de Zamora, se celebrar4 un curso de Papiroflexia diri- gido por Luis Fernandez Pérez. ¥ OTRO MAS, TANBIEN EN ZAMORA Un curso de Papiroflexia, de Cicko Medio de E.G.B.,-convocado por e! Ministerio de Educacién y Ciencia para profesores de toda Espafia, se celebrara en Zamora diri, gido por Luis Fernandez Pérez del 19 al 24 de julio. DIRECCIONES = SBCRETARIA = TESORERIA Félix Gimeno Fernéndez Luis Fernéndez Pérez cf Pedro Teixeira 9, esc. izd., 9%-dch. Bjda. de San Pablo 4, 12-F Tfno: (91) 455.18,81 + (988) $1.17.42 MADRID - 20 ~ PORTFOLIOS = ARCHIVOS ¥ BIBLIOTECAS Vicente Palacios Garrido Gabriel Alvarez Casanova Psaje. de Senillosa 9, Ate. 34 of Royo 5, 58-28 Tfno: (93) 204.65.26 Tfno: (976) 21.77.42. BARCELONA - 34 ZARAGOZA - 6

You might also like