You are on page 1of 11
TALLER CORTE 3 Una caja de 3.00 kg se desliza hacia abajo por un rampa. La rampa mide 1.00 m de largo y estd inclinada en un angulo de 30.0°, como se muestra en Ia figura 8.10. La caja parte del re- poso en lo alto, experimenta una fuerza de friccién constante de 5.00 N de magnitud y contintia su movimiento una corta distancia sobre el piso horizontal, después de dejar la rampa. A) Proceda con el planteamiento de energia para determinar la rapidez de la caja en el fondo de la rampa. La fuerza que acttia en una particula es F, = (8x — 16) N, donde x esta en metros. a) Grafique esta fuerza con x desde x = 0 hasta x = 3.00 m. b) A partir de su grafica, encuentre el trabajo neto realizado por esta fuerza sobre la particula con- forme se traslada de x = 0a x = 3.00 m. Una fuerza F = (4x1 + 3yj) N actita sobre un objeto mientras el objeto se mueve en la direcci6n x desde el origen hasta x= 5.00 m. Encuentre el trabajo W=/ F - d¥ invertido por la fuerza sobre el objeto. Un nino de 400 N esta en un columpio unido a cuerdas de 2.00 m de largo. Encuentre la energia potencial gravitacional del sistema nino—Tierra en relacién con la posicién mas baja del nino cuando a) las cuerdas estan horizontales, b) las cuerdas forman un angulo de 30.0° con la vertical y c) el nino esta en el fondo del arco circular. Una sola fuerza conservativa actia sobre una particula de 5.00 kg. La ecuacién F, = (2x + 4) N describe la fuerza, donde x esti en metros. Conforme la particula se mueve a lo largo del eje x, de x = 1.00 ma x = 5.00 m, calcule a) el trabajo invertido por esta fuerza en la particula, b) el cambio en la energia potencial del sistema y c) la energia cinética que tiene la particula en x = 5.00 m si su rapidez es 3.00 m/s en x= 100m. El lanzador de bola en una maquina de pinball tiene un resor- te con una constante de fuerza de 1.20 N/cm (figura P7.57). Lasuperficie sobre la que se mueve la bola esta inclinada 10.0° respecto de la horizontal. El resorte inicialmente se comprime 5.00 cm. Encuentre la rapidez de lanzamiento de una bola de 100 g cuando se suelta el émbolo. La friccién y la masa del émbolo son despreciables. El columnista Dave Barry se mofé del nombre “Las grandes ciudades” que adoptaran Grand Forks, Dakota del Norte, y East Grand Forks, Minnesota. En consecuencia los residentes de dichas ciudades nombraron su siguiente edificio municipal ensu honor. En la Estacién de elevacién Dave Barry nim. 16, aguas de drenaje no tatadas se elevan verticalmente 5.49 m, en una proporcion de | 890 000 litros cada dia. El desperdicio, de 1 050 kg/m? de densidad, entra y sale de la bomba a presién atmosférica, a través de tuberias de igual diametro. a) Encuen- tre la potencia mecanica de salida de la estacién de elevacién de aguas sucias. b) Suponga que un motor eléctrico, que opera continuamente con potencia promedio de 5.90 KW, impulsa la bomba. Encuentre su eficiencia. Si se sabe que las tensiones en los cables AB y AC son de 425 lb y de 510 Ib, respectivamente, determine la magnitud y la direccién de la resultante de las fuerzas ejercidas en A por los dos cables. 5 Se usan tres cables para amarrar el globo que se muestra en la figura. Deter mine la fuerza vertical P que ejerce el globo en A, si se sabe que la tensién en el cable AD es de 481 N. Un bloque de 20.0 kg se conecta a un bleque de 30.0 kg me- diante una cuerda que pasa sobre una polea ligera sin friccién, El bloque de 30.0 kg se conecta a un resorte que tiene masa despreciable y una constante de fuerza de 250 N/m, como se muestra en la figura P8.57. El resorte no esti estirado cuando el sistema esté como se muestra en la figura, y el plano inclina- do no tiene friccidn. El bloque de 20.0 kg se jala 20.0 em hacia abajo del plano (de modo que el bloque de 30.0 kg esta 40.0 cm sobre el suelo) y se libera desde el reposo. Encuentre la ra_ pidez de cada bloque cuando el bloque de 30.0 kg esta 20.0 em arriba del suelo (esto es: cuando el resorte no esta estirado). 20.0 kg

You might also like