You are on page 1of 50
LA TRADUCCION BASADA EN EL SIGNIFICADO Por: Mildred L. Larson Versién espafola: Donald H. Burns Rodolfo von Moltke Ay e EDITORIAL UNIVERSITARIA DE BUENOS AIRES copia El significado implicito ‘Traducs, entonces, os trsladar sin dstorsiones un rismo significado de una lena a otra, Pero pare efectuar de modo adecuado esa transmisin de significado, el wadvctor debe tener conciencia de que existen varios tpos de signiicodo, No se puede apreciar todo el significado a simple vista en ls formas del texto orginal. Pores, el descubrimiento de todo Siguiicado inuye lz consideraion no slo dela informacion ‘expla sino tambign dela que esté implicit. El propésito del presente capitulo es dar una vsiOn general de It importancia ‘el significado impliito para el waductor. EI tema del signif- ‘ado implica se volvers a mencionar muchas veces en este anal, “Tres clases de sigifeado Alhablar de significa se suele entender el sentido de Jas palabras frases. Por ejemplo, a palabra manzana se refiere a frato de certo Arbol. Sabemos el significado de manzane porque hemos visio una manzanay hemos asociado la ruta com [a palabra manzana. Esta clase 0¢ significado se denomina SIGNIFICADO DE REFERENCIA porque Is palabra Se flire eterminada cose, evento atrbucion o elacién que una per~ sona puede perebiro imaginar. Una orecién gramatical tiene Signifcado porque se rafiere © algo que ha ocurido 0 que puede ocurir 0 que esté ocurriende, El SIGNIFICADO DE REFERENCIA os la base de a comunicaclin humana, es el ‘contenido dea informacion de esa comuniceion, Ese SIGNIFICADO DE REFERENCIAesté concertado en una estructura seméntica. Los fragments de informacion 5 ombinan en “pagites” que se expresan através de una gran variedad de combinaciones, Ete proceso de combinaciones en “paquets” cada vez mis grandes proguce un SIGNIFIEADO DE ‘ORGANIZACION eel discurs. Este significado de organizacion también debe tomarse en cuenta al efectar Is waducién. Por « [VISION SINOFTICA DE LA TAREA DE TRADUCIR igre me eames eens residing memset te pcos soma ee ce canst ete ‘importante o tener prominencia en el mensaje del discurso en Sap nent dn se Be fre ee pee inte tapdeie esc pl na none yun cons ae ts Mala naman yar soe fase gm Mey ne Ce or Bn tc een) site cesar gn oes ak borne ono Seagate ct souro. Sie enn a i om trata de dos personas o de dos manzanas diferentes. Sse tate Sveon ety dtatiemelis ce mera Peg crn co be a Meteo ana Props hy tombe ies Sicilia om fname te gan Se aia ate co ag a i al main po | | | | Eten mpto ° ivl formal (cl nivel de superficie) que indican el StONIFICADO DE ORGANIZACION, Sin embargo, es important reconocer que ‘esos elementos pleden vatiar mucho de una lengua a otra. En nuestro ejemplo del pirrafo anterior se emplearon las formas roaaminales lay se, pero los pronombres nose emplean dela ‘misma manera en todas ls lenguas. Pero si existe en el nivel formal de tods lengua alguna manera de indiear que ceria {nformacign ya es conocida ‘Ademés del SIGNIFICADO DE REFERENCIA y del SIGMIFICADO DE ORGANIZACION existe el. SIGNIFICADO DE. SITUACION que desempeda vn papel decsivo para la compren- sion de cualquier texto. El mensse de todo texto se da en una sitwacion de comunicaci6n y la relaion entre el autor y el receplor infurd en Te comunicacién. El lugar y el momento en ‘que oeurte a comunicacin, edemés de la edad, el sexo y la posieign social del autor y del receptor, de la elaion que existe nie ellos, de Ins presuposiciones que cada uno de ells aporta 2a comunicacin, del trasfondo cultural de ambos y de muchos ‘os factores relacionados eon la situacién en que se vealiza Ia fomunicacén, todo ello conslitwye el SIGNIFICADO. DE. CConsidérese, por ejemplo, que se puede seaalar a una misma persona con una varieded de vocablos. Uno puede dirigise un hombre llamado Albero Pérez como Alero, Seto Pérez, Profesor Pérex don Alberto, Caballero o Flaguto, de acuerdo con a stuacin, La seleccién del término empleado es Portedora del SIGNIFICADO DE SITUACION. Esa selecciOn puede Indica sel eonteto de fa comunicacién es de un ambiente for- ‘malo no, El amigo que le lama Alberto cyando lo sala por la rmafana en Ia ofieing, lo presentard més tarde como el Profesor Pérez en el seminario universitario, La selecion de diferentes voeablos 0 exptesiones del léxico indica el SIGNIFICADO DE. SITUACION, Dado queen todo mensaje el SIGNFICADO DE SITUACION es considerable, un mensaje puede resularinntll- tile pera un receptor que deseonavea el eontexto cultural. Al fraducir de una lengua otra es probable que el SIGNIFICADO = |. VISION SINOPTICA DE LA TAREA DE-TRADUCIR DESITUACION lenge due eresane ot wae de una ‘manera més patente qe en el et erga! para arta doe ‘oe sgiteado sea cominicdo alecne. ‘Toda le gata de implicatones para le wadvecin que surge de esas es dass de sgnifeado ce anelzard en dus vo ds caption de ete manta er ante een Gil qu erator tenga presente algo que est Innate vaclado on eases eles ce sguieaoy que eo bios Pau tra es der, queen toc texo hay na pute dal $intcao que xs explo y oa mpi. Al aduce se exige pena concenela de qe tanto informacion copia emo I iplicta se empesn para comunar ses cases Sanco, Tnformacién implcitae informacidn expiita Atego de ser edundantes,cepetines ue el radeon ene ute ates ens econ fxs lfomnain implica © nomadn emplcta Coes Sn eerie o habla de oe hana concn neon sa caantiatvamente ol contenido de dasaso on Rn Gt lninfomacta compart etrel heute ye receion #1 tadutor sempre tend qe suri parte enon eral porgu cl eepor ye tne concn de la Be mg SUidie dirt or ender a rept zor i plc de qe To conoa orate 0a aioe Sado, AS ocre en tos comuneason Fred afoobe: nl ev dept Us ota rals odio silent nois: La OEA apa a props de ns elegans Cans soir elfancanieto des conoid oye” Soh eps Geis iglas OFA e here icy "La Orgran de es ‘ns Amaia tat con peta deca tra a es mt de vee nacones te gees lead fet Américas." is rabcnasorn perdetn gies 0 ben iar aban La oormacion compere ys conocer aTreceptor m0 egies repay eet n io I tee Dy E i i | | i ipa npn ” perder el empo al oyeme sino qe tba subesina su Tfigensia a repo. “Tous comuncacin ene como fondamento esa forest compara, Poste lnc erasures Unghises ‘heunes, lemons cutrles afines,conesaciones ental fr atevormente tems ton por aos, una experienc en Sm ete Ea iodo exo por adic Mara ifomacion ‘Biles ei informacon que no ext manifesta fora ‘Rime de manta expla en el ‘exo mismo. Pate de [a ‘Miomecton que tne que dice se enema. picsente {plictamens en el too dbid ai extra dele lengua args ota pre rest iguameneimpistaporgu ya se ho tice su oases de textos efi, fe pate es then obvia oreo integra bapa de nformacléncomper- tap eno content en que se rea a combricacin. Sin em- berg. cas informacion imp cone parte grate weinicado que se debe comunicar ea waducn, pues 5 oe eencl Sel sgaca qu el utr ied comics Tespor ogia 7 ‘La informacion explicita, entonees, es la informacién auese expres siertamente a tos de ox vocals del leo y is eatuctrs pamatcls Es parte iepante deforma Ge lnmamosestcura de super. Ls sformacn imp Ais, encanbio es auols que a ne corespondenci en una ova expla de texto pero ue de todas ners ensue parte dela informacion gue ext en le mente del anor Simo tl forma pate de av inenclén de ncirla en Ib comusean a nfomacis impli puede se de REFERENGHA, de onowstzacion 9 ce UACION. Es dec, ies es elses de Spend pueden ser expla opts ‘La informacion impicitay el significado de referencia Como se ha dicho, ea todo texto la referencia a ciertas cosas, EVENTOS, ATRIBUTOS y RELACIONES petmanece implica, Est presente el significado pero no se expresa 2 |. VISION SINOPTICA DE LA TAREA DE-TRADUCIR ‘xplictamente. Por ejemplo, si alguien pregunta: —UCusntas Dersonasasistieron?-— le pueden responder: — Diez, pero en este texto ess claro que “dien” quire decir —Asisievon dice Besonas— La referencia a poonasy wasn ext implica ena respuesta, Eh tod tas lenguas hay formas gramaticales que soa obligtoras, pero existe una gran diferencia en cuanto # qué formas se coosideren obligatorias. En la mayoria de los susan tivos del espanol, por ejemplo, es obligatorio indica si ést0s estén en singular o plural. Nose permite la oracidn:"*Vi perso en calle”. Es necesario deci: "Vi un perro en la alle” 6 "Vit 'nos perros en I calle”. El nimero es necesariamente explcto en espaol, pero en muchas lenguas puede permanecer implf- sito, (Nota ls forma mareada con asterseon0 es gramatical) ‘Los sustantivos que se refieren a EVENTOS contienen por naturalezs informacion implica, El hesho de que se emplee un sustantivo pare deteibir un evento slimina ta necesidad de referire al agente o al pctente. En Ja oraeiGa "Alona aya ha de venir” no estin expltos ni el agente nie} acini, pero en una lengua que emplee slo verbos para cx. Presat los eventos, ambos tendran que estar presentes como en “Alguien vend y nos ayudaré." Ea esta tina oraciOn no se hha agregado ningin significado de referencia, més biem, le ‘nformacién implicia se ha expresado en forma expieta, En l pidgin de Papua Nueva Guinea, no existen formas, ramaticales que correspondan al género, Pero al nace tradue ones del pigin alas otras lenguas de dicha nacion, se equers en algunos casos que esa informacion ses explicite Para trad. cir este mismo material al inglés, lengua de educecion en el bases preciso marear la diferencia entre masculino, femenino ¥ meatro aungue en el texo orginal esa informacion est slo implicit, La seleccion db cusles signiiados de referencie son expliciosyeusles se dejan implicitos depende, en cada caso, de las caracteriscas distintvas de cada lengua. Dada la gran ‘lifereneia que existe entce las lenguas respect de dichaselece «in, con muchefreevencia Ia traducci6nrequieve que se hagan at mga cnuchs autes en exe campo, Mas adelante el ibro se Salar mayor tence aso sos beso de dejar implta sereaiforacn on alg ss contecones gamatclescondace a ambigiedades, For Jenin esa de fre gent re- Kg made oe ma te ra oie gue 4 Aor wo. Lo sregaemesporteleasa, 4 raga de odo a0 ee gu esa pes Hyd et Petr Es esis palo ay a asin ay er da eng CE Sali dor de Wanda Ps) larly we aad SIONINCADO De ORGANIEACION coun det sChasieatne Se SITUACION dat prone qo ss hate de bot ‘open det sipaan spin. Depa ey oti {pati iran acon rosacea ‘ona a nore eat yal ele eames ea petony ge ecomsecs clr ble Egy Paes lino rao a segands ngs etd abe, tiie mpicto ° Cuando ho oninado ar eae mpc, eer case Lange gent pos es. Dopey te preva foe #6 Infornasia aco Los areas pa el mainoro sox responsi de nova, Se relzan onl sa Sea om. Loe pasts dela son eleen Ia esha para mario. Sia org oa lo ris del aoe qo nen srg ‘Sabie os preparatos pra las ceremonial Bec . La signe aren unease meds del akg (is ipa). Uns pessoa qu gore a ctr aig co eampeen- ‘eri elt. Ls pales} ses c ears conten fornia tic Alfa del rai se ensteta aoa defnisign oe te cas un dens alas 0 free. espe de extort nota, ‘ers una mera veri Se aaa eon bon expat (oo Tengu tere). isin de a aera de bess (wane oxiginnemte por Hat Wins) Lose ain gue vison de Maly, ea, conse as seen eonfbensn done 9 dremel bo. es Ban ees puss tan Rees nos ibn conga Por ‘Se panes porqes sur Hombres eat my. randen fortes 7 ‘Sloe ye gros reper gee cian lin Aiea a ena del ctr, cond gaan, ls is de ls ‘ges ranedas ee ptr de ora. Enos no posit tir mad por oe wma dee tambo 20 Bahia eae ae ee wlio 9 ss cova tet Boia Soe lisenves ae a Sen Eee ace niea py caer SiS ning sien are len’? Sinstemene Thun ange poe eave coe Anotaciones setaratories a plin sin bre: cts ade cabeza eat de mata enmig,decepiace y peerar Tneabera dl eoumigo cmotrlea 1 VISION SINOFTICA DE LA TAREA DE TRADUCIR terest qu alan par peeparar I cabeza ole. Seve Congo pra pice peptrlr cihea es ses ee nada a cz: ec a etoro 3 propio ceo. Ea a etd bay un pl de bambo partido. Sdbre xe palo ay un ‘den el que vee expt gourd Nas Too cage edad ipo ies des pop Suro year ‘i tml guie t cio ‘oor dlr tte ee ‘omar ond dn tabors qui vitis ont: pone Ea celts fo cain tang ie vine rns y que pad lor doe clown cuop a amen ls: kangen ie goa 1 (lo): os nero qe ban spt castes eropess Banco: gente ewopes ode ara ack preset er iene porate os de pes on ior os guerre gue hn ao marx cha ete Cada er quo ger mata sm ei Se apes So {ease as eer LA TRADUCCION BASADA EN EL SIGNIFICADO Por: Mildred L. Larson Versién espafiol: Donald H. Burns Rodolfo von Moitke a Keo EDITORIAL UNIVERSITARIA DE BUENOS AIRES Te Capitulo 6 Las paiabras como “haces” de componentes de significado En los copitulos anteriores sea enftizado que Ia meta del traductoreslograren la lengua receptora una comunicacion flaca del significado del texto original. el capitulo 1, se han fenumerado ls earacteritess de lengusje qu tenea inivencia Greta en el trabajo de traduccién. La primera caracteristica mencionada tenia que ver con la combinacién de los componen- {ese significado en voeablos qu lamamos “paguetes” pues se fombinan de una manera muy diferente de lengua en lengua La palabra es un “hee” de componeates de significado y el twaductor debe anslizar las palabras del texto original para oder traducsls, EI andlsis de las palabres implica Gesempaquetarlas” para determinar el significado contenido cen ia forma léxica El propésito de os dccionarios es precise mneate “desempaquetar" os signifiados de las palabras y poner de manifeso su contenido. Fs por eso que un buen traductor teudité a todos ls dccionatos y vocabularies que estén su a= ance cuando estudie el texto orginal. Es muy importante que ‘sono el signiicado de cada palabra. Dada f gran ciferencia fen Ta forma en que ly distinas Tenguas del mundo combinan os signifeados, en muchos casos habré palabras para las cules no haya una equivalent en la lengua receptors Los conceptos En el capitulo 3, en ol que se enfoos ls esiructra de significado, se dlo especial atenciéa al hecho de que los ‘components de signlfiade y los conceptos se clasifican sem ticamente en COSAS, EVENTOS, ATRIBUTOS y RELACIONES. Se definié Ia categoria COSAS como todo ser animado y todo ente inanimado. La categoria de EVENTOS inchye toda sccibn, proceso y experiencia, La categoria de ATRIBUTOS abarca toda EtribuciOnexaltativa © evaniativa que se hage a ls conceptos ™ ILELLEXICO categorizados coma COSAS y EVENTOS. Por timo, las RELACIONES se relleren a todas las relacones posibles entre dos unidadesseméntices, El término concepto se emplea en este manual para ‘eferise no ala form (palabra) sino més bien al contenido de significado. Un eoneepto se detin, para nuestros propésitos, somo una unided de significado identifiable en una lengua dada, Estos conceptos son susceptibles de un andliss de sus

You might also like