You are on page 1of 8
Hospital Regional Libertador Bernardo O'Higgins Subdirecci6n de Gestién y Desarrollo de Personas HRR Direccién Servicio Salud O'Higgins Vy BASES PROCESO DE SELECCION PARA PROVISION DEL CARGO DE KINESIOLOGO(A) UNIDAD MEDICINA FISICA Y REHABILITACION HOSPITAL REGIONAL LIBERTADOR BERNARDO O'HIGGINS 1. PRESENTACION 1 Hospital Regional Libertador Bernardo O'Higgins (HRLBO) convoca a participar del llamado a proceso de reclutamiento y seleccién para prover 1 cargo a contrata de Kinesidlogo(a) Unidad Medina Fisica y Rehabilitaci6n (UMFR), conforme a las siguientes bases y @ las normas establecidas en el DFL 10 de 2017, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley NP 18.834 sobre estatuto administrativo y de acuerdo a las politicas locales de la Direccién de Servicio Salud O'Higgins respecto a los procesos de seleccién 2. IDENTIFICACION DEL CARGO Cargo a postular + Kinesidlogo(a) N2 de Vacantes 1 Estamento 1 Profesional Grado 16° EUS ($973.287 Aprox. Bruto) Lugar de Desemperio. Unidad de Medicina Fisica y Rehabilitacién , HRLBO Calidad Juridica Contrata Jornada de Trabajo Diurno 8:00 a 16:48 horas. Dependencia Jerérquica del cargo Jefatura Unidad de Medicina Fisica y Rehabilitacién Dependencia técnica del cargo Jefatura Unidad de Medicina Fisica y Rehabilitacién / Kinesidloga Coordinadora Medicina Fisica y Rehabllitacién 2.1. OBJETIVO Realizar actividades de kinesiterapia respiratoria y motora, en paciente de larga estadia para realiza una intervencién precoz, intensiva y oportuna, facilitando el alta, evitando las complicaciones sistémicas del reposo prolongado, para finalmente tener una mejor transicién hospital / casa. 2.2. FUNCIONES GENERALES: - Atencién de paciente hospitalizado de los servicios de Cirugi Neurocirugia, UPC y otros en el drea respiratoria y motora. Medicina, Traumatologia, Realizar dichas funciones en pacientes que redinan criterio de inclusién de acuerdo a Protocolo desarrollado por programa de Rehabilitacién en paciente de larga estadia, Realizar evaluacién, educacién y tratamiento kinésicos integral en pacientes incluidos en el programa. ~ Realizar actividades kinésicos motoras orientadas a movilizar y elongar, trabajo de verticalizacién (sedestacién, bipedestacién, marcha estitica y dinémica). Subdiectin de Gestién y Oosaralio de Personas Hospital Regional L20 igi de - Realizar actividades kinésicos respiratorias orientadas a la rehabilitacién pulmonar en diversas _patologfas. - Realizar actividades de permesbilizacién de la via aérea (aspiracién de secreciones), toma de cultivos, baciloscopias y paneles virales. = Deberd realizar actividades de apoyo en las mismas labores kinésicas y en los mismos servicios a pacientes que no retinan de inclusién 0 en policlinico de la unidad de Medicina Fisica y Rehabilitacién segiin necesidad de acuerdo a indicacién de Jefatura. ~ Realizar horas extraordinarias, sdbado, domingo y festivo, cada 15 dias desde las 9 horas, segtin necesidad. (40 horas) 2.3. COMPETENCIAS DEL CARGO: a) Competencias Transversales * Orientacién a la Eficiencia Lograr los resultados esperados haciendo uso racional de los recursos disponibles. Implica el culdado de los recursos piblicos, materiales y no materiales, buscando minimizar los errores y desperdicios. * Trabajo en Equipo Colaborar con otros, compartiendo conocimientos, esfuerzos y recursos, en pos de objetivos comunes, Implica alinear los propios esfuerzos y actividades con los objetivos del equipo o grupo de trabajo, + Orientacién al Usuario Identificar y satisfacer las necesidades y expectativas de los usuarios internos y externos. implica aisposicién a servir alos clientes, de un modo efectivo, cordial y empatico b) Competencias Especificas * Capacidad de Analisis y Sintesis: Capacidad para identificar los problemas, reconocer informacién significativa, y establecer sus relaciones causa y efecto. Habilidad para realizar un adecuado anélisis de las s tuaciones e identificar las oportunidades y riesgos. * Capacidad de ajuste Normas y Protocolos: Capacidad de Seguir Instrucciones, identificar y adecuarse a las jerarqulas establecidas, y ajustar su labor a normas y protocolos vigentes. implica también claridad y limite de las responsabilidades y funciones asignadas. + Capacidad de Planificacién Organizacién: Capacidad de organizar y planificar el trabajo para lograr los objetivos propuestos en tiempo y forma. Capacidad para determinar eficazmente las metas y prioridades de su tarea/area/proyecto, estipulando la accién, los plazos y los recursos requeridos. Incluye la implementacién de mecanismos de seguimiento y verificacién de la informacion, " Capacidad de Adaptacién y Flexibilidad: Aceptar los cambios del entorno organizacional, modificando la propia perspectiva y comportamiento. Implica poseer flexibilidad y disposicién para adaptarse en forma oportuna a nuevos escenatios. Capacidad para proponer con efectividad, ideas y planes de trabajo frente a las nuevas demandas del entorno, aun con recursos limitados, Subdireccién de Gestisny Desarala de Personas Hostal Regional 50) Plein 2 do 8 3. REQUISITOS DE POSTULACION 3.1. REQUISITOS GENERALES: Podrén postular en el presente llamado, todas aquellas personas que cumplan con los requisitos generales para el ingreso a la Administracién Publica, segun lo indicado en el articulo 12 de la Ley 18.834, éstos son: Ser ciudadano, con cédula de identidad. Haber cumnplido con la ley de reclutamiento y movilizacién, cuando fuere procedente, Tener salud compatible con el desemperio del cargo. Haber aprobado la educacién basica y poseer el nivel educacional o titulo profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley. KAA 6 No haber cesado en un cargo piiblico como consecuencia de haber obtenido una calificacién deficiente, © por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido més de cinco affos desde la fecha de expiracion de funciones. No estar inhabiltado para el ejercicio de funciones 0 cargos publicos, ni hallarse condenado por crimen 0 simple delito. No estar ligadas entre si por matrimonio, por parentesco de consanguinidad hasta el tercer grado inclusive, de afinidad hasta el segundo grado, o adopcién, cuando se presente una relacién jerarquica entre funcionarios (articulo 85 de la Ley 18.834). 3.2, REQUISITOS ESPECIFICOS: Formacién + Titulo Profesional de Kinesi6logo de, a lo menos, ocho semestres de duracién, otorgado por una Universidad 0 Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validadas en Chile de acuerdo con la legislacién vigente Experiencia Laboral 1 Deseable al menos un afio experiencia en labores similares. Capacitacion + Deseable capacitacién en ventilacién mecénica invasiva y no invesiva, IMPORTANTE: Los/las postulantes que no cumplan los requisites legoles, generales y especificos detallados previamente, quedardn automaticamente fuera de Proceso de Seleccién, 3.3, CONOCIMIENTOS TECNICOS REQUERIDOS Y Conocimiento y Manejo en Técnica Bobath y Método Kabath; Facilitacién neuromuscular y Gimnasia médica. Y¥ Cono lento y Manejo de via aérea, oxigenoterapia y nebulizacién; ventilacién mecdnica invasiva y no invasiva; manejo en traqueostomizados y apoyo en weaning, Y Conocimiento y manejo de normas de prevencién de IAAS. ¥ Conocimiento y Manejo Reanimacién Cardiopulmonar, Y Otros: Manejo de computacién basico. Subdioccién de Gesisn yDesarola de Personas Hospital Repona LEO Pigia3.de 4, PROCESO DE POSTULACION Y RECEPCION DE ANTECEDENTES. la publicacién del presente proceso de seleccién se realizaré a través del portal www.empleospublicos.cl_Por otra parte, la pauta del presente proceso de seleccién, estard disponible en la pégina del Servicio de Salud O'Higgins (www.saludohiggins.cl) y en la pagina web institucional Hospital Regional Libertador Bernardo O'Higgins (www.hospitalrancagua.cl). En la publicacién se incluirén las condiciones administrativas del proceso, especificando perfil de cargo, plazos, y criterios de seleccién. Para formalizar la postulacién, los (as) interesados (as) que retinan los requisitos deberén adjuntar la siguiente documenta: 4.1, DOCUMENTOS EXCLUYENTES: = cu lum Vitae que debe indicar al menos datos de identificacién, nivel educacional alcanzado, trayectoria laboral indicando cargo, organizacién, fechas inicio y termino, y funciones realizadas. © Certificado de Titulo. © Certificado en Registro Nacional de Prestador Individual de Salud otorgado por Superintendencia de Salud. (Adjuntar en item "Otros") IMPORTANTE: Los (as) postulantes que no adjunten alguno de los documentos excluyentes, quedardin ‘autométicamente fuera del Proceso de Seleccién, 4.2, MEDIO DE POSTULACION El plazo de postulacion se extender hasta las 12:00 horas del dia viernes 17 Mayo de 2019. No se recibirn postulaciones fuera de este plazo. la recepcién de postulaciones y antecedentes sélo se realizara en linea mediante el Portal de Empleos Pablicos (www.empleospublicos.cl, previa creacin de peril profesional en dicho portal, Una vez cerrado el plazo para la presentacién de antecedentes curriculares, no se podrén recibir nuevas postulaciones, ni se podrén agregar otros antecedentes a la postulacién. los (as) postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impediment 0 dificultades en la aplicacién de los instrumentos de selecci6n que se administrarén, deberén informarto en u postulacién, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de seleccién. Toda informacién relativa a citaciones del proceso de seleccién seré informada al postulante a través del Portal Empleos Pablicos (www.empleospublicos.cl), y sélo en el caso de ser necesario, mediante el correo electrénico que otorgé al momento de la postulacién en su Curriculum Vitae, siendo responsabilidad de los (as) postulantes verificar esta informacién antes de su postulacién. Solo las consultas relativas al proceso de seleccién (estado de avance, resultado, etc.) deben ser enviadas al correo postulacioneshrr@saludohi ns.cl, el cual es considerado la via oficial para ello. La presentacién de documentos de postulacién incompletos, alterados y/o la no presentacién de algin antecedente que respalde el cumplimiento de los requisites, dejaré sin efecto la postulacién autométicamente. Substreccén de Gestién y Desatrolo de Personas Mospital Regional BO Pagina de 8 5. PROCESO DE SELECCION El proceso de seleccién se llevaré a cabo en base a etapas sucesivas, por lo que la puntuacién minima por etapa determinard el paso a las etapas superiores, El proceso de seleccién slo podré ser declarado desierto por falta de postulantes idéneos, es decir, cuando los postulantes no alcancen el puntaje minimo definido en la presente pauta. 5.1. EVALUACION CURRICULAR Consiste en la revisién de los documentos presentados por los postulantes para corroborar que cumplen con los requisitos establecidos en esta pauta del proceso de seleccién (detallado en apartado 4.1 Documentos Excluyentes). Por lo tanto, en esta etapa aprobarén aquellos postulantes que adjunten en portal empleos puiblicos adecuadamente: curriculum actualizado, certificado de titulo Kinesiélogo (a) y certificado de inscripcién en Superintendencia de Salud como prestador individual. EI Proceso de Seleccién podré ser declarado desierto por falta de postulantes pertinentes, cuando el total de postulantes no cumplan con los requisitos definidos y exigidos en las bases del proceso de seleccién. 5,2. EVALUACION PSICOLABORAL En esta etapa se evaluarén las competencias del cargo (transversales y especticas); adecuacién Psicolaboral de los/as postulantes en relacién al perfil del cargo. £1 método a utilizar serd aquel que permita medir las aptitudes y competencias requeridas para adecuado desempeiio del cargo, por lo que se contemplarn 2 subetapas a) Evaluacién Psicolaboral Grupal: Consiste en aplicacién de bateria de test y una prueba de Conocimientos basicos para el cargo. Esto se realiza en el contexto de una convocatoria colectiva. La presente subetapa acta como primer filtro psicolaboral y preselecciona a postulantes que pasan a siguiente subetapa. Esta etapa tiene un puntaje mximo ponderada de 100 puntos y un puntaje minimo de aprobacién de 60 puntos para pasar a la siguiente subetapa. FONT untae rurale mano sxapa | racron sonar corre suaracron | MAPOR | pnosncOn ta aon pcre To tne Cone el eorpamnee Recomendado para el cargo Be GE lesoerees | M0806 Teen conte odine ono 3 [rere ai] Bester! |accomentaa con Obtnacone pe] 60 | 100 | go 2 & | desemperio Perma Bar | el cargo 38 |ecimgo” | sow = - Evaluacién psicométrica lo define como o Naecorendco pr el eag Subdireccin de Gestién y Desarolo de Personas Hospital Regional 90 Paginas dos b) Evaluacién Psicolaboral Individual: Entrevista individual en la que se abordan en profundidad las ‘competencias requeridas para el cargo e incluye pruebas complementarias. Esta subetapa tiene un untaje maximo ponderado de 100 puntos y un puntaje minimo de aprobacién de 60 puntos para pasar a la siguiente etapa, PONTE untae | Fa : punta vino craps] eacton | suaracron cattenio starts | 8 | onan eA Enverita pscoaborl lo define come 100 = fecornendao paral ago & &| Compstenias | Auecuecon Terevia pukoibor lo dai come & 3 | especiicas para | psiclaboral trecomendado con Obsewaciones gara| 60 100 « 2 8 ‘claesempeto | espctce pare [ROT ZS] delcargo ‘elcargo 2 Eerste picoaboral fo dene como] No Recomendado pare elcargo La evaluacién se realizard en Ia ciudad de Rancagua. El costo de traslaco sera asumido por el/la postulante, Los/as postulantes que no alcancen la puntuacién minima, no podran pasar a la siguiente etapa. EI Proceso de Seleccién podrd ser declarado desierto por falta de postulantes idéneos, cuando el total de | postulantes no alcancen el puntaje minimo definido en la etopo de evaluacién psicolaboral. 5.3, EVALUACION TECNICA La evaluacion 0 entrevista técnica es la ultima etapa de evaluacién del proceso, y tiene como finalidad indagar aspectos de conocimiento y manejo técnico propios del cargo, motivacién tanto para el cargo como a la institucién y habilidades interpersonales demostradas durante esta instancia ante la Comisién. Para realizar la Evaluacién Técnica, la Comisién deberé elaborar con antelacién una Pauta de Entrevista, la cual definiré las preguntas y puntajes asignados segiin respuesta. De acuerdo con lo planteado en las presentes bases, los/as postulantes que cumplan con el puntaje minimo de aprobacién de las etapas previas serdn citados a Evaluacién Técnica a realizarse por la Comisién de Seleccién, en dicha instancia se deberd realizar un minimo de 4 y un maximo de 6 preguntas, las cuales van a ser definidas por la comi técnica, n evaluadora, previo al ingreso de los/as postulantes a la entrevista Las preguntas a responder por los/as postulantes serdn planteadas por los integrantes de la Comisién de Seleccién que tengan derecho a vor y voto. Las preguntas ponderadas o puntuadas slo deben basarse en los conocimientos técnicos expuestos en las presentes bases del proceso de seleccién; no ‘obstante, los integrantes de la Comision de Seleccién que posean derecho a voz y voto se reservan el derecho de hacer preguntas complementarias a los/as postulantes, a fin de esclarecer respuestas emitidas por los/as mismos/as. Cada uno de los integrantes con derecho a voto, califica @ cada entrevistado con una nota entre Oy 100 puntos, promedisndose las notas obtenidas por los/as postulantes. El puntaje de la entrevista técnica cconsta de dos partes, una netamente técnica (90 puntos) vinculada a su desempefio ante el cuestionario de conocimientos y habilidades especificas del cargo, y una social (10 puntos). Este tltimo puntaje se asigna baséndose en el comportamiento del postulante durante esta instancia de evaluacién, dlgase su adecuacion Subiectn de Gest yDestrlo de Parsons ospia Regional L6O Pagina 6 des formal, conductual y comunicacional ante la comisién de seleccién. Esta etapa tiene un puntaje maximo ponderado de 100 puntos y un puntaje minimo de aprobacién de la etapa de 60 puntos. Los/as postulantes que no alcancen la puntuacién minima no serdn considerados/as postulantes elegibles para el cargo. wocan [regen] EE a & Apreciacién de Entrevista de Promedio de a laborales del competencias Comision e100, = = S| condkdatova | tdenesslaboraes | enteitadora ~ Subdirector (a) Médico (0 Subrogante destinado por el titular) con derecho a voto: - Jefe UMFR (0 Subrogante destinado por el titular) —con derecho a voto ~ Kinesidlogo Coordinador UMEFR (o Subrogante destinado por el titular) —con derecho a voto ~ Garante del Proceso: Representante Gremial Fenpruss —sin derecho a voto - Profesional Depto. Desarrollo de las Personas. —sin derecho a voto 5.4. ELECCION DIRECTOR: PROPUESTA DE NOMINA, NOTIFICACION Y CIERRE Como resultado del proceso de seleccién, el Comité de Seleccién propondra al Director Hospital Regional Libertador Bernardo O'Higgins una némina con los/as postulantes competentes e idéneos/as. El Director HRLBO seleccionard a una de las personas propuestas, quien deber’ manifestar su aceptacién del cargo, procediendo posteriormente a la designacién del cargo correspondiente. El director HRLBO notificaré, a través del Departamento Desarrollo de las Personas, al postulante seleccionado/a, mediante envio de correo electrénico y/o llamada telefénica (indicado en su Curriculum Vitae). Una vez realizada la notificacién, el/la postulante deberd manifestar expresamente su aceptacién al cargo, dentro del plazo de 3 dias habiles contados desde la notificacién. Si asi no lo hiciere, Director HRLBO podré nombrar a alguno de los otros/as postulantes propuestos. Consolidada esta etapa se formaliza por medio de Ordinarios Administrativos. Déjese establecido que la persona seleccionada seré nombrada en un empleo a Contrata que dura como maximo hasta el 31 de diciembre de cada afio, yla persona que lo sirva expira en sus funciones en esa fecha, por el s6lo ministerio de la Ley, salvo que se proponga una prérroga con a lo menos 30 dias de anticipacién. Los primeros 3 meses, tendré un contrato transitorio correspondiente al periodo de prueba, el ue serd prorrogable de acuerdo a los resultados de evaluacién de desempefio de su jefatura directa. El Director HRLBO podrd declarar desierto 0 suspender el proceso de seleccidn, cualquiera sea su naturaleza y en cualquiera de sus etapas, Los fundamentos de cualquiera de estas decisiones, se informaran en la resolucién respectiva, Por otra parte, el Director HRLBO, a través del Departamento Desarrollo de las Personas del HRLBO, comunicard a los/as postulantes/as no seleccionados, el resultado final del proceso dentro de los 30 dias, siguientes a su conclusién. Subdiectin de Gestié y Desorollo de Personas Hospital gion UB0 Plgia 7 de 8 6. CALENDARIZACION DE PROCESO ETAPA FECHAS ee RESPONSABLES: Departamento Desarrollo de Recepcién de postulaciones | Hasta 12 horas del 17/05/2019 | °° las Personas Departamento Desarrollo d Evaluacién Curricular Desde 20/08/19 al 24/05/19 | OP eae las Personas : Departamento Desarrollo de Evaluacién Psicolaboral Desde 27/05/19 al o7/o6/19 | DP las Personas Evaluacién Técnica Desde 10/06/19 al 14/06/19 Comisién de Seleccién Asumo Funciones 01/07/19 Los periodos de evaluaciones son de cardcter estimativo, por lo que el Hospital Regional Ubertador Bernardo CtHiggins se reserva el derecho a efectuar cambios 2 ls fechas ya los lugares de eecuclén, lo que se informard en fa pégina web institucional yjomeiante el corze9 olectnico postulacioneshrr@saludohiggins. . LAVARRIA R, CARL Subdiregtor Gestidn/y Desarrollo de Personas ubdirector Médico 7) 7 (CLidglea 2 WSKI ALARCON D. MARIA CECILIA DIAZ CATALAN ica y Rehabilitacién Kinesiélogo Coordinador UMFR ccawoneA Se VIAL D, SEBASTIAN|TORRES DiAz Jefe Depto. D¢satollo de fel Profesional Depto: Deserralio de las Personas CF a JAIME VARGAS a repre Penta are ial FENPRUSS Subsireccin de Gestién yOesatoio de Personas Hospital Regional LEO Pagina 8 de 8

You might also like