You are on page 1of 122
“4 “i if "M, Victoria en ‘tan, Excandell Vidal (ese Introduccién ala a Nueva edicion actualizada Editorial Ariel SA Barcelona {een tune Dens eae dd eet Sireutendaa ts Saeeps 20-815 fantom Isereseseesziny Depp. 25310 88 gras nate PRESENTACION Lo que voy a decir aqui noes dificil ni polemic; et Gnico mérito ue quisiera revindetr para mi exposiion os que es veda ‘menos en parte» Con estas palabras comensibe J. Auster cek, ‘3 Senferencias més famoso dei historia dele pragmatics Sac arse también » este libro. En de quiere ofeer one posse ohm oes May Petpecta formal Seen soa patel no hay ingurn ropa ee” ue imp ning 20 elo écdenes de (6) ain ae fi empleo dt cadnane des oa Eee cee oe agence oes Sieve eel tae ee nein aE ory 23. Rerensnen y oebos Sepptmonoe ahora de tercer nia de la comunicacion, compretae, °*, tence ea recaperae sgn tos en Bagel ene suelo cone texto que apace i (9) Te espero matsna donde siempre ‘os, Sobre los siguienes sopecen 1} gun es eyo que promete esperar? 1) @ quien va dirigido cl menage 1m) feutndo cx matene? 1) donde es donde sempre? pies 10% St dts, no podemosdecie que extemos en clog rr OF Merpetar el mensnjehara sus hiss Sete ‘efintpente, todos lob elementos qué talten dependen sega is man sete Soma he encorrace Se cones ft Riponer au no ve dips s ma Pets le cnpecar crt ei demi dpacho ls majr aud eae ae Sermana proba, S08 melo ena Sheena alsee nes mee eS Peek foes can 0 te tld del dace Lae alo Doras eee Bn dead exe memeaje ge seen on todos, tad creer quel inser a x noee Ht ‘on tos los dems eemesees 2 ‘rRoDUeciON A LA PRACTICA “Todas Is lengua tenen forzas especiales para hacer referencia a los ditrentes sementoe e Is stinsin: son les deieuens Ene ellos ‘encuentran no ail ls pronombres personales Ge primera ysegu {& Sevonas en todas aut formas, los Gemestratives, los pesos ¥ ‘muchos adverbs de lugar y de tempo; deberos contr también lox {erfema de empo de la econ verbal y las fermulas de tatamlen- to. Ades, habla que aad todas las formas anaféricasy estar ‘Gs exdein aqullas que se usan en el eiscurs para hacer referencia STigonar pares del propio diseurse. Por todo elo no es de extrafar {que nde de 90 % de lat oraciones de una lengua contengan unidades pyri ‘Una ver mas nor encontrmos con que a pare importante dea interpreacdn de un gran nimero de enunciados depende decsvar mente de los factoresexralingisticos que configura el acto com Testo: conocer In identidad del emisor del destnatrio y conocer Tas creunstaneias de lugar y tiempo de emsién som requstosim- ‘recindibles para conseguir Una Inferpretacin pera. Y una ver aS, Eintitn, relia evidene que s6la desde una perspectva pragmntice fe pode toner scceco al tpn de informacicn ncesaia para lograr este obj. 43. La necesidad de Ia pragmética EF distancia que existe a veces ene To que eralmente se die y lo que realmente te quiere decirla adecuaisn de las secuencias r+ ‘atcles al content yl stuacion, oa asgnacion correcta de fe ferent como paso previo para la comprenson total dels enunciados | Hon tes tipos de fendmenos que excapan a una caractenascion pres SS dominos etctemente grematesles \* Glnoe vate que en in comunicacén las frases pueden adic ‘copitldaesigniSeatos que no se encuentran directamerte en si ‘ea itera! de Tae palebres gue las componen sino que de els datos que sports In situacion comumieatva en que dich fs ‘Scsson pronuncindee, De este modo, queda pussosdereleve doe he- hos fundamentals 2) que ay una pare del significado que lgramos comuniear que faves reducible al modelo de un codigo qoe empareia com ‘eneionalmente significant: y significa! \, m) gue pare caracterisar adecuadamente dicho siglfeado hay ‘Que fomar en onsideraion los fctoes que confguran lat fcign en quel frases som emits. La rasousricn a or otro lado, el emo () mtn cémo una pare muy ior tans deo gue se comics depende decane deen cemeos ‘gu confpuran asituncio. Es Certo que ve puede da nn casees {Scin de sgicado sbmacta de deca ese un pte is semana: pro ato no nos perm indicat a qu dase rte Is plaba matan en un emunlado conten asc desconoee Cae. temo de emia, For are en tol cases de tines copa ‘erencta se exes por rein 2 los demons dee sect ‘Simaneath, so adopando una pespectin Ge Upo petpmaice Puede dare una intrpreacion completa de ls enuniados on gue puecen ets Urminos. ‘st las cosas; una toa general del lenguaje debe dar respuesta adecunda al menos —Tas Sigenes resus 1) Cio es posible que lo que decimos y lo que quecemos de Ee pedan no coincice? 1). {Como es pote que, «pear de vod, nos sigamos entender? 1) £Que parte de logue entendemes depende dl signieado de las palabras que usar? 18) {Que pare depende de otr cosa? ). @be que ove Sma? uas interroganes, que ponen de manifesto la compe) dels incraccion verbal, planean a su ve, tosa una serie de problemas de cetden teérico de largo aleance y de no siempre fail solvelen, Estos ‘problemas constityen el centro de interes Je I pragmatic, Los ejemplos anteriores, ndemds de Baber puerto de ceive algu- os aspectasdiferenciales 9 eapecficos de In raging, han tratad be mostrar In utd y Ins ponbldades de un enlogue pragmatics rains alos hemos pod comprobar cémo eectvamente algunos ‘enémence reciben una explicacion mas completa ise adopt feminan lun punto de vista pragmatico. No pretendo deer en modo alguna ut Is pragmaica pucea o deba~ ust ln relienon grace ni tampoco que eye que mezclarindiscriminadamente ambos enfoques: ‘lcontrarto, lo que me pustara dejar claro ex que las expliaciones {ue ofrecn la gramia y la pragmdtien deben entnderse siempre Some complermentara, ‘La perspective pragmdtica apors diversas ventjas: de un lao, complemeata matisa de un modo altsmente efit las conskiecaco. ‘es gramatieaes elo, ys se dstinguen con nites Tor doe pus tos de vist el gramatial el pagmdtico—, conribuye noel dar tuna vision mas precisa de ia compleja realidad linguistic, sno sobre ‘edo ‘a simplificar notablemente la deseiplon del nivel estructural. gee 2 eab0UCcN 414 eacusrcn ‘Lecturasrecomendadas Sobre la denice de Piste cones pine capo de EDO USD. ol lsc Mans (anh Sale a P & “rauis Iie os de ae ee So Mey oa Tee tds velar cee et Bade de conus Prapmat seaouies eee bie pen es Rae 0 este pre So Sheen Loge (9) Cece, 208 pie entire {isa, Bae ages wo bee ish yah ay teat STS elt) Heras le (80 9 re eae dena eget oe Sa ose ges ‘ey Bones lt ad rs ep en 52 rads 90 Here Pacer bee ete ee te lrractants slr x ra des nvenipnci ngs CBS GUIEE oe yas ese Bs (991) ten a ena de gor cane lo wabues mis signicaincr Sener ibe prapmaice Mose tan Orcas nuts ls cptlos contsponiante de Lyons msn (1983), Gren 909, 6 Choe Ie anucloga de Davis (I981 y aes Curtruto 2 CONCEPTOS BASICOS DE PRAGMATICA Street 31 Ea ena mses ine SLD ceed 5 Sums Pama 22 eee ra alt anterior vos gue pars explicar algunos hechos en Sear an ewe a concepts como los de tnsor denne oe ia rica, cents 0 infomacion compra Bae i tai ell se gueriadeic tata con una compression eer Steg omunicava Exe esl cometco del pveate eee, ido atl de anlisspragmatico que vanoss propbensotkcons tui por dos clases de Cement, D SEturiles material, sfisicar, en cuanto que son enidades hiss, descripbles externamentes 1 fg utrales Inmate yu que se tia de los eiferetes sos ‘Se relcionss que se esiablecen entre los pigs sy tes $00 ardmetos de referencia blends al exude la setividad ingoiecn, 2 TemBUcEION ALA PaciirCA 1. Los componentes «materiales 11, Beeson Con e nombre de emisor se designa a la persona que produce in- tencionalmente una expresin Linguistica en un memento dado, Ya sea foralmente o por esto. El termino se ha tomado de a teria del in ormacign: el concept, sin embargo, etd aqut entendio de un modo algo diferente porque no se ele «un mero codifiadar oun ans. Imlbor mecinice de informacion, sino aun sujeto real, on sus cone iment, creenies y acttudes,capaz de esablecer toda una red de ‘Serentesrelacones Gon su entre, La palabra emisr afade algunas precisiones importantes desde el punto de vista pragmico al termine blame, sin dada mas habitual {nla gramdcica_ Un hablante es un sujeto que pose el canocnieno {8 uns determinada lengus, independienamente de que en un mo. tenia dado sewalice 9 no exe conocimiento Cuando un indviguo Ba prendido a hablar espanol, se dce de que es hablante de espanol, y fe considera que lo es tambien en os momentos en que ets callado | Un emisor en cambio, es el hablante que ests haciendo se els po Iabra en un deerminado momento, oes slo cuando emite su men soe. Mientras que la condcion de ablante es de carter abtracto, {usualmente nose ple nes, ln de emisor ee mucho mas cone: {a yest en funcion de una stuaclon y un tempo precios. Con om 407 nos referimos a ura categoria absolut, sino sna poscion de terminada por las eireuntanciss. sts claro Queen la comunicacion fen forma de dilogo los interocutores esti constantemente sate est tanto su propia postion, como la del intricate: come han: {ono mismo. Ea todo caso, el instrument lisa para conseguir Intnl deed ew a lenganje El trino invncidr no debe entenderseen au acepcionsubjeia pscolgica, Contra el peligro de hacerlo si aos alert tseeh {US83: 13% 52 ermino meta ce mds nent, porque’ {suai a watt con problemas coma a dB vl ls motion ie Sin embargo, parece que tampoco ls nocin mates ira con facia de eas Eonnotcioner ho deeadas no ac de cote 9a) taro cémo pods resare carder Intencional (includes welds ‘onacenteyfrotracidn) l hecho de perseguir una mea stm a ‘inzar in objeto. Eno termina intencion, en table, son ites. ‘tes ls ides ctimolgicas de dneclon, Ge tendeneis: de sero or consegi lg. que ponen de manifest a orenacin Recs lo ‘onsecucon de un determina fn ES intencin funciona como un pincipio reglador de ln conduc. ts en sentido de que conduce al hablane a ular os mean gue Considers mas idedos pare slcanar aus fines Es iveresamie ed Union que suite Paret (1980) entre iteciony acon enon tmientras que ls primera puede se: simplemente prada, terion 26 legara meiferare exermamente, accion imtencietal siempre tmanbesa debe entender com la puesta en pricaca eects Se ‘os neni (Clro ext que el slenio —esto es Is opin de permanecer call do o de no seguir hablando—, en cuaato sctvidad consciene 9 vo. ‘nai, puede ser tambien un medio ndreco para conseguir eter sminades bjesvon. Allen pois preguntase Que senade Gene al Confer al sence ena clase de vilorcomunicatne: La rescea tsta cvest'én parece nts al penanroe oof cho amertrneste ‘ano eis slenco en lear dela cominiacton ea qua so refljada alguna actiud del sajeto ane el entorno por taro, po- eee el ea cto foe gh na Ge coop fk lando no pregunaeros eosguida por gue lo hae es por miedo? tectamente verales, que no consutuyen un sistema de opcsicones precio, tlene como contecuencla el hecho de qoe ls ditencias © ‘ambios no siempre producen un cambio de categoria de uniéad, Sino que suponen una gradacion de valores dentre de un conn Gelmtesindeterminados Dade ete punto de vst, podemoe decir que fa pragmstica se oc ord del estado dels princpios que regulan el uso del lengusje en [5 comunicacién, entendio como el estudio de todos aquelis separ (os del significado que, por cependsr de factoren extalingiatcos, ‘quedanfotra del dmbte dela torn ernie (es desi de fos sign feados camvencionaes). Por ello, puede proponerseproviscnalmente la'Siguiente ecsatn Prop »Signifieado ~ Semanice En el capfulo 14 veberemos a examiner ns relaciones ene se ‘mila y ragmatica, toca a adic de coneepnsbsicon ere hay pains de pani {eres en Lech (190) y lm (1988). El ep} de Bests (1988) Sneed {Special atecin a a raion de comet. Sperber y Wikon (988) la ‘Rlan dentro desu tora la evan. Baron (199 ed tnternmen Sead rlcn ene comer ye uo Inept de ore ‘los no racials, Sobre a raion ere rscion!emueinon nase {ons (877 Aero, Banos y Guess (158) sobre ples del ee: clea dea itencone omancavs dei bablane oe abs de 6 (esbre la ee elsigiinda, eogdon en Gre (198) sale te: eR! BL DESARRG$LO DE LA PRAGMATICA canto 3 AUSTIN Y LA FILOSOFIA DEL LENGUAJE, ‘CORRIENTE acer areata elimenee e ‘Sesto! eae petra, = Cuminsins Sin duds, un de las lineas de ivesigacion pragmatics mis im- porantes dentro del pensamiento contemporsnea et In iniioda or S°L. Austin. Sus ideas tobe el interes de extudiare lengua corren- {e comiensan a fraguare alrededor de loe ios cuarenay 3 ucntan hoy entre las ands infuyentes, ao sei denzo del campo de sling Sc Sine epecaient den de lst del erga Tntetar extrac los aspecton ms relevantes de Ins doctrnas que Austin expuso sobre todo en sus clases, seminars y conferenclas recogidns luego en sus obras péstumas de 1962 1970—y resume los elem en unae poca péginas, no es en absolute una tare > cil. Pero antes de exponer sus punts de vista, es neserario hacer dos Drcislnas 1) aunque Avstin na habla expresamente de pragmaticn Sp ember poser cr sn invigaconcs en lor Fay ol deramos como tal 2} como hemes dicho, Austin no ex propiameste wnlngis, sion sf dengue ay que erat por ‘aminos habtuses ene ereno de la Linguistics, sunque haya serv ‘do como punto de parti (especialmente a taves de Searle) de toda luna corientelingaistica de enorme éxito y difsion, we 7 ee 4 Los puntes de partida (7) Ue rewonmsc0% oe texan cones aor hy Met a Aut sete por los ape de so Lingo. pecan STESeENDOS Prego ene sts cet nei etl ane ‘evaloritacién que propane Astin de lengusjesRlosoices yen 04 suport so ena historia de la Bin, sofia de 0 er en Parte del Blosofs ha dedicado su stencén a turles son aliemerse imc fects y gue omo metalentuaie de las epecilacone ‘teria que pretends eat Dorar un discurso testes a rear y deine con sin un ey x Falenase Tas erprelstons gee rec nance ues ‘alengua de cada dia Cur PO. Ain defend I ade que lenguale ican a enero naga ce ee iene ope hd plc, ba aes eran pe mene etn lon fines angus inns ee Instn nae nee sepercine guelo ase ine area en tA yd nde que Speci Sori tien al con ea eel ie debe tne Sie tocar A ee peaks Siempre fers she 27 nails saps i com i realizar tobe sora ena, bmt de cualnler longo Se oo ‘lentes Sf el lneunje corriente 1a ha nea fone de as cota esr nee Foss oa tlc uw era FC Keg pain ors ema pre oe cer=mene. Dimon, ent y ead tea esas Imes. en primes punts Cain OT ower led Pe a unui like de problema ig cenanenpr ems epeticamente ingateas genes it Satine ep a st Romcnrand de as Genesee Siincones eel Ce cade di Yes precise anes See fon respectos Bara elle propeiones st ‘araceraban sien streets cic, es est dion a lsat de en be (De eCuindo has legato? 2. Sal dela hablacin inmediatamente! © Ojald dejrn cence "cet ete po de posts eso past en du Aus, SOE 31721 Por oto lado, sabemos que el patrén norma para decidir si un {punciado eo verdadero es el de su correspondenca con los hecho ‘Ahora bien, como Austin seta, ascr fl no co covrespondes a on ‘orhecho, sino comesponderincorectammente a un hechos (1990-138, ‘ota 24) Pero esque, ademas, la correspondencia ono con los heck no puede entenderse como se ha venido haciendo coma ts ce, ‘terizacion bipolar, que sslo ufian dor valores. ni sigulers en 20 evdente de los enuneiadoe més puramente Gexbuvee hora de eval la correspondencia de un cruniado con en hecho, lengua corient reconoce una bucna ane Ge matieer vinteane dios, que el andi Blosdfico no Gebers graces Decimos gor slemple, que un detrinadoenurcido es ctgerdo, ‘ate, sie: na descrip an tone, 6 cesocenae oo ‘muy buena un rest, ben meal o dermis tonne Bk cane ‘ito Enon es il ipsa en deen termines wise hed Soe = So es erro an ast 1970 19) ‘¥ tampoco basta con evalua la verdad de los enunctados de acuer- do con los hechos que pretendenrellejar Ha) Que tomar en gonsioe: ‘clin. l menos una vanable mis" ne slo ene que tee nce, [8 el grado de cormespondencia con ln realidad & neconro eoecae rar también el propéito general con que s desebe cieha saliee ey des edo meson et a ace enucind os sincindos season los bachos sempre ms o tency lacanene Se ‘eres formas en dfrenscesnone pur dienes inte sek piston Lo gu ponds que sheng os iilneseolador eee yee Sv seed concn, pune qe cnc: Creuntancas beeps simple aprada. (Quepasa, sdemas cone amps simp ‘dens en ac us enclado no etn ao fo vedadew) come es ‘etagarnadrunds (Chu, 197: 19} eda, as, parlado uno de ls conceptos que resultarén funds: ‘mentals en lator pragmatic: se rain del idea de adccuncin de ‘enuneado, No es sueente con earacerzar un enunclndeaisooae | f AUSTIN Y LA sora Dit LENGUAE CORRENTE a verdadero o also; hay que valorar tambien eu grado de adecuacisn {as circunstancas en que se emit, De eats modo, ae shee la purr al estudio de toda i serie de variables situnclonles que deterinan las condiciones de adecuacia de los enunciados Qe were teuimamentelgada 2 I convcein de que los enunciados no son slo verdaderosofalsos, nace una iea que, lve, une de ase importantes, sin duda, una dels que han resultado mas fractions en'us desarolosposeriores se sata de In dea de que dengue nb {5 exclasamente desriptvo, ni siquera por lo que te rebere «los ‘nunciados formalmente declaraivos. La Sescripeisn de etedos de \ sas exitentes en el mundo y la tranemision de informacién tos | i eins cones del lng: dees an enue sole ‘Spear dtr fusones tna dels cies es Bente seis ado de cone En evtcasons pote pa te Ferrante del camplmane de umsees Bs Capron cee econ a ase St, quero dicha oqlosCrcuncancinssaeceashs ‘sce tn etd dE coms sno ge relia na ai “Emi xpresione iuaes ovis, en nt cicuntancas areas, ‘0 6 deer iaacin que examos hands sine aeete T ) es ‘prsones no sunéen.estcament, erates aus 193010 toe liners de esta perspectiva radica no en su orealided —pare fos linguists este hecho rena bastante cla sine en e nee oe (et supone tambidn un punto de infest en la iseia Se fe Rese, fia el lenguaje: ls filésofes normalmente se ocupaben del engine ‘omando sto en consideration ru face descriptive com la proses, {3 de Austin lo enuncados no descriptor adquieren un luge propio dentro dela refleén lord 2. Los emuncladosrealizativos 2.1, La pismneiow pens onset ¥estncABO Como scahamos de ver, Austin comiensa por sehalar que c etic ago tg tl tga Lagann fo dane fant de ena qetoe aces Sescase Stade Sirti Eee Rescate pene nérico de desacierios. : ce nda wominaigr ees Se rele Si Loa hres tn SENS cine Sots nace a acme he mreaceretgeane a i i ed ene pelSaeatiee caesar iatrn de Eine oben e tome ahd Sob hewreatercabens ici dna ns tre (9) Me divorcio de ss, mueramente un cto in fea eases oes Seen gor we can fal de ony. so rents sce ue Sea coe ai Se bs invitee eres dens erence Se 4 ‘Pequeno gue ‘de rate acto ade istrativo realizado, Feenmplinento dees repas 1 y F.2 produce un ato hunc, Delemisor de un emunetads eee (9) Te feticto port aseenso ieeeat alent quia haces gars sneer ficacin acre ore Peo 60 fondo ent lmentando sa Ban een ISLAM vido, pero simulado, insincere fea ees Es amoDUCKION A A RacaAEA {es tpos de infornnios. Ante las malas apelaciones a un proctdl- rmieno, la Justicia contesta con un mo Aa lager ante ls malas jes. ‘ones “j<2ino vimos— que se ha producido un defsto de forma; el resultado es siempre la alae del ato. Por el conor, {ante los sbusos (simulaiones,incurplimietos), admit avalide dl ‘acto realieado, pero recciona penalitandalo coo diferentes tipos Ge 24. Resuzarnos rasere 4 constacrnes ‘Austia ha caracterizado los enunciadoerealizativos como aqueloe ue esti ligados ala ejeeucon de clerostipce actos Convencio. ‘ales o riusizades. Frente alos enunciados constatawes, que Ges: critenestados de cosa y se evlian en thnins de verdad flseSed los Fealzativos solo pueden coneiderarse adecusdes 0 indecoadon (tras propiedadesformales, com la aparicign de lo realisation eh rimera persona de singular del presente, contrinyen« marca Ie, ferencia ene embos tpos de enunciedor, Austin sefala a ese re eco que ‘ny ana asta sistema nee ens fra primers pesos > lar el pene de tint! yas otras pertnsey tampon dle ‘io wo’ El eco Ge que haya tata seen prcamens st 1 caractersen de verbo elaine [Ree BEE 1a) En teri, y sobre el papel, I distincdn puede resutarsuficiente ‘pie clare: sin embargo, como el propio Austin sefal, en a real (ad as comas son algo ss complejs. Para eispecar hay enuncindes| ‘eallnlos gue no aparecen en priers perv Ge singular dl pre Seite de ndenie monies (6) a. Se-adviere alos passers que Por presente es ted sutorzado a. D4. La companiaadvere a os passjeros gue. ‘6. Por la presente, el Ministero le concede la autorizacion ue usted sols para rece innegble que los enunciados que comienzan como los de (2.0 ene ef mismo derecho qu oso (@ ser contderas fot AUSTIN Y LA LOSOMA pak LENGUME CoRENTE 55, (8) 4. Advero a los paajerce que. 3. Porla presentele autorise ‘De ot lado, un gran nimero de expresiones en primera persona de singular del presente de Indzativ no dan gars eauncados Fen. fsa tales can por np de antes geri ‘hones habitual, como os Ge (9) «- Yosélo prometo una cosa cuando sé gue puedo cumpliria 5 Todos i sbados apuesto 2000 peseta en les careras En la misma stuacion se encuentran los amados ssoe histér- cos, narrates, del preseate (10) desputs de aquello,apelo conra la semtencia. ‘hay también alguns verbor que simplemente funconan como indies pr wn ape bande akan (1) & Meriodet Char e [Ningund de tos elempios de (11) realsa por s mlems e cto que Ussenber simplemente lo anunels. ‘Ades, ot da el caso de ue. incluso vebos tipicament reaizat os, como lamar dar el nomve de ee. tienen soe Sesciptivos no {n'en ots personas lemon gromtiales, sno tambien em prite fa persona de singular del preent (12) emo inflctin al exceno de diner en pos de biens excasos Finalmente, no todos los actos nen su verbo relizativo eofes pondient: disculparsee inultar son dor tpos de aon pero. mict- fas que para llevar a cabo la aceon de dsculperse uno debe desir lg parecido a Me dsculpo, para insult alguien no baste Con det re aul, sino que hay que pote iretamente ste low t= rine inuroeos ‘Les crmplos anteriores han mostrado emo desde l punto de vie | 1a formal o gramatcal results difl mantener siempre la Opesicén ‘aliativlconsatatv. La distincian se desibula aan mie cone ¢frumos gue muchos cos wean sings pra le necaris Ja ulisacon del predicadorealzativo, Las accionesreazadas sl emi- tir enunciados como los de (13) pueden equvaler alas de (14): pero en (13) na hay realiativeexplie: i AUSTIN Y LA MLosorl DEL LENCUAIE coRasENTE ° t 31 sc osutvo que se realize prviamente calldo por e ist, ue sabe sire cull er el aleance sco Ie Reger seen fps ptt fe ena flare previamente pero allo no segura que diet hea oe + ctamente el previsto er pone ne log potas ee ‘oto produce elects no dooce ‘Otro punto de contacto intcrestnte sel de que todos los enunci det =4 20 solos realzatvos— oe presian a nforanioe Panes enbir chs inforeuios denen pena valde las condcttes ashe, Sis ims sib para los emuntndontealzatnos Veasen Ss ‘empl: 17) Los his de Juan son rabios (3) 6. Me dij: «Diselo a law = DE tomas a toca 8. Me aconsef gut slo dies a ea ‘En estor momentos de embargo la exnsclén me juila Me convenciéde que tele dine sea (El emisr ha testrocado sgunas pases] Ex llvtendo 1 UR como 1 (nol creo; de hecho, s peitivamente que hace un ‘uve realizado, es dit eld rates ; ‘ito acto perlocuie, cic Si uno hace referencia a algo ingistente, como en (17, infor: ‘Aparir de es ‘unio $e aemeja a una mala apelin, es dec a una Vokes ae relactones ene sendicion 41: dl resid no = que el chuncicde Sea so oherst sen de get Semen (yan lin ew lh aa Yoerocutisos somo en (7 el emisor no necesaramentc es teoponsable oe nak, ‘shen ala {utrdo dace lo qu ha dicho: se trata, simplemente deta cane tun acto iiado, que tambien reali mule. Sin nies chine fo tende a sustiuitio menalmente de manera autarsiien os ‘ueneia correcta: En esos momentas de ib, le emecién me wien, 18: Finalmente, el no albergar las erencias 0 sentivienten easere Produce, como saberos, un abuso, una transpreson de Is ety, neselhocos en Fis el enuneiado (i) es insincere Hensbean con Se Regn ee ras, fo 4 Conclsion ia'en el caro doles aa as disincionesestablecias por Austin son hindameatales en to- i os os estudos posteiores sobre el significado. ‘Tres son, # necoco 18) yi ‘Te consoo que seo des #7 we r Inicio, las mas relevanes sportaciones del flésofo bandas BETAS a sh ere commas de gu seo es ligrso 1 asusto con que eye Pade nts los ences 15) yo de 1) ser de partass Ls idea de ue emai cnr pane ee. ade ps at Ila de a eet ase bb an seen neni dent fee 4 end Saute as Soe a aman de ‘siguiente (seccién 2-2). oe renee mae aE reali inp ox, cea AUSTIN La LOSoris BL Lencu¥E conamENTE 7 3. Locutivo J oeutve / perlocutve {er de acign que. de una manera wer, poneen todos le rene 230 de cste suyueste, Austin elabora su famostsies ‘ceca 3 ce beubes a gue realzamos por el mero hecho de decir wpe eat deca alge eee gO eth de. com Pei que comprende, su ver tes pos de atop apse SB ge fieo: de ie ies rnin: : 1) acto ft el de emi palabras, eto es, stcuentias de son 42% Penenecienes al Uso de una Sterminada legen ‘yi demas orgatiadas en una consmncctar eng ‘al esruturada de atuerdo con iat reglas de uns Renae termined y eto ic: demi tales secuenins con un sentido y una ‘leggutt mas o menos defnidos, ex deve con tn Soh do deverminade Ep consteuenia eo loeutive puede define como dl emisiin ‘s,cistos rude, de leas palabras en una decreas ee ‘ny San um cas “pnifcne's Ge ee aE Exacio devotee que se eal al de ge saying soe {hig). Para saber ele eo aes eta "SE Ze toy que determina de qué manersesarsos cosmo oe Sarr & um penta destin aber aio tones on shai. ee (Autin 1968100) Paine, SiS pC os ues rein por sho or saying soe ree cos Ss a a co x, TROOUCCION « La mevcacrcn Sa ot eunaosmaleaen, gut ettiney on Slee ae aweay acon seer on nn te OB Sean es de ug punto 7% Si0 duda, ef Rundametue see Ser eee irom ln ah nee ng cee emu Fa ‘Lecturasrecomendadas I aes ter meter an mag, SSRIS ee alae me Frcs Recon riyy suo Serendoner (3) eee SE Sates cranmermee mig" 28 como Austin (1963) 5 de 379. 3 Bemenise (1950, 9 tra oe Cartrue 4 ‘SEARLE Y LA TEORIA DE LOS.ACTOS DE HABLA |. Sus puntos de pastida itt ese de base aod ari de Saree supunto de ase { ren tf at Sites mage ead pores feeder ses 1 Seis keene And esas [Sear 968) Senb iglt on l pict, una extension de las ideas de Aus- aaj fablendo cnet una clr entgcacion eres aes ‘aah, el senid de gue el uso el lenguje en een ‘enetbe como un tip paticolar de accion Be hecho aeten ot de gut Babar una seen restr ares Utero dar ede sacar de acuerdo ‘ae cn ‘08 een alguns, Paros jess tomes SEARLE LA Towa De 10 4c708 De Hana o Ps 3: sto aul Jeg, Por emo lento gu una re = co Sees etree ac orb gn ue andere afte men eco {Bis iste equ ugar que hace tampa Ente 2 A ‘nls reps ug las eld sam de foe ce ‘ealisativos po son sino un caso mas de dverso flor oo plication de Ins reals. ¥ estos principe eguladores ec wate Ieoguaje no son, en esencia, diferentes de los ue fo signee chat Iss actividades omanas, Pars apalirarcualguler tipo de acto loctivo, Seale (1969) propor = gun modelo qu recoge tanto ls earacerstis formalin he eee, ‘ida emitida, come las condiciones que deben date oe ences tucins de emis para poder reaitat con eto un determine ons descte. 21, -Pumnas locum ¥ ron Uncdistica Ys que para Seate la nocion central es la de acto de habla, haba ie preguntarse cules la relacion entre fuera loess fultica. En este sonido, su propuesta no puede Se tse ae a las pectones: ti A pide 1B que ést haga Rentonces © shcede que DA quiere que B haga R 4) A Supone que B puede hacer R be 1 A supone que B et dispueso a hacer Ry "0 A supone que B no hard Ra n se epic que lo ha panna lum de condiciones de daceridad determin, «su vez, un Gage Se Fess conversation Tomnenos Tor Sissies ae (09 que son formas dtrentes de hacer una Boe sere (9) a Quiero que saques ta basura fb aPucdes sacar basure® iSacards a basa’ Quieres sacar la besura? serial ibs 3.0 year de tener formas gramatiaesd- © EaRS ms ll conttinanpeciona ta rosea 7 das ref tale en decir Que esto cx posible ser rey {isa satis lt condiciones de nceadad Sar nes nce orate 1 ty pan tke De aren a Pa er eiecraee ums afrmaciono una pregnia score oe ener Seog eh oun a0 de Baba cues come Is essa geet Eo ate, Cancels fre eral end oguenda eon fede ey le Rusden haere aficmacions see es eee isonet Cl ubante (Ouro 20, ytneamente se seer enet bine, fuses en el pene Chdesns EF Bes Sm Sir egy Pesaldos cenverssionaler gue estlecen eat (9) a Quiero qu venga +7 pido gue veg Dect cutee G. => oa ee my Tengo le ntncion de vente 9 DEED Te enc) Pon b a os enn 2 Sete (97S 6051) moden toca y re | chasa foo ana (allitivos yes propuestas de Gordon y akon? # S70, sugicteodo una explcacién exiossgienis Coreen, | erie oman sl nae mds doe de basindo | Sisspiig efa seit como no ngs perce Ems orci e arc de eo. Scent ame cnc engin tegen oe CIN [ESSE oie imperative Se eter abel toe age, Sele tats de evar a mulipledad de extrac ‘me even reduce cuando msm orig sea SEARLE Y LA TEORLA De Los Acros De naBLA 2 30s ocutvos diferentes. Para explica la interpetacién de una ine ferrogata como alec + Get 099 pm ee dete scm 2 El emisr me ba pregutado si sy cap de paste las 3) Stpongo que su comporamiento Sooper gag at sds ponies uns iene cee fs 8 coopeacin) Elromero dei conterscin inden nig ours ‘sega habia para pasa la al ntermon eee 1) Adem, el emis probablemente yt oe bee is pregunta es (informacion contre For lo eno, su enunciads no debe ua simple preguna Frobeblemente tine alga fila locates oeererins eee ng 5 Una condicon prepratoza para cualquier acto ioe reo ia cdacitd dal opene pee Telnaes os ‘lesgn (orn dels ator de eth ‘a Foro tot, emisor'me he heche una pregunta cua tes pussasfatin Indica que se stface If Conta ee {atria para pedeme gue pse ln nln eS, yr. vom) Sabemcs queen la mesa se lala sal qu lat personas se [a pasa unas «ota. te Conocimientos Soneartg 9 Alston snstncn de une conden eee par las petiones supongo que mi ineronutor goer ea 1s Condiciones de obedenis de una pouche Tees geri dev yt En ise de niguna ora nada docu plausible, ris sd protabltmenepiiendome gus le use seat ferecis a parade vy D0 Finaeente otros autores, come Morgan (1978), ctienen que los acts ini ase Gut en el caso de cPuades pasar ls, pod 2 Ses e doanca etre el significado thera alee ere soe 5 Por infrenca, Paro, sin embargo, nussen CO cPands dj i pes lpn fe? Gets cpa de dec po eens Slopes eran rea une praca de pc. (1h sees press ape slot mets ge tas ele ‘Morgan, como la de Searle. consists, ee ‘ula convencionalizaday (16 ne cur le exp, pea dea pet Ta respect de eo afar que (Tre wna ae z ot oe ae Saige termina gud seco do a rE eS conten acme end et linen see's nt eee cone niece ue on See at forme linge SEARLE La TEORA DE 10s Acros De asta 8 (qu la furan socutivabésca de a rac, parece nds cost, des- pret para permis sna interecisn Dun yen conte prsetso de elsboraion ey 10) El punio de vista adoptao ex demasiado esttico, no pone de manifesto a natreleca dnamia y esttesies dei ommnicalda humana. La lg interna del desrolo de la contre se se ‘se dseeciona a discurso enacts de haba Las unidades Stabs ‘to son shechor consumadosy, sino unidades en constuceéa 1») La perspeiva ey excsivamenteonidimensonal,y no explica suficintemene los cambion ic ac produen a medida soe oe Rabo Cade interencin se conve en la base dei eacelén gues ‘) "Ea noc de conterto en la tora de Ios sees de habla ex ‘marginal vl ve apla al cundo la palbrs fale (cscs dea Uguedad, scion de habla intron). Hay tres aspects relacionados con el signiiado que no es tin suclenements plcason 2 Scbee c ‘lr (90) rnc 00 spacions Se Cariruto 5 GRICE ¥ EL PRINCIPIO DE COOPERACION |. Pantor de partida Sis doctsinas de Searle se podian situaren un terreno fronteie Zosrgl semiotic ys pragmdica “al mises es quien eas tier disdnctn entre lo que solemos lamar cl sigufeuds or ‘ ‘ifn ys fuerza cutive, las de H.P Grice, es camieg ae ‘luisedecididamente en parcel dela proiince sical Noctis intereabioscomunisios no conten nomalinene en So RTL cheencin easy sos ond ge shea actericmeite al menon ta ert oe ten get ae {neumplimieno'no pueda merece agin ipo i po de sancién sci na 1 talintencionadsmene aia; dont fun mane. desbleotesrs a corre ae Rez getsionales © constantes de dicho principle ce eninge. ere eee ‘uct ¥ 2 raneirio be coorERAcon ~” rang a las que Grice, sigulendo a Kant, deel nombre de caegorfas ‘decantdad,cuaided, reactor 9 modlidad. Cada una dees 2 vee, ‘subdivide en mamas ms eaperficas, Vamos a resumirae breve ‘mente (de acuerdo con Grice, 1995 45-47) 1) Cantidad. Se reaciona cbamente com la canidad de inor- smacién que debe dare. Comprende ls sigulentes milous 42) que su contibucién seu todo lo informativa gue requlera el ropésio del dislogs pero 1) que sa contibucgn no sea més informativa de lo necessro 1) Coated” ea categoria comprende ina sipermsima:

You might also like