You are on page 1of 11
8 Vestido Btapas del desarrollo en las que el aio normal adquiere Ia habilidad de vestirse y desvestirse por si mismo LN NiKo ormal empieza « ayudar a vests al llegar aproximads mente a las doce meses. Comienza por alarger su piernita para que se le ponga el zapato, o un brazo para que se le pase una manga Cerca de los dieciocho meses, a Ja vex que logra sentarse por st s0lo, sin rnecesidad de apoyarse en sus’ manos, deliberadamente empezar a quitarse Jos zapatos, los calcetines y el gouo. Antes quizé los haya aventado, pero de ‘manera no intencionada. Entre los dieciocho meses y Ios dos afios, su cooperacién iri siendo mayor, y ya cerca de los dos afios empezaré a ayudar a desvestirse. Primero empieza por quitarse la ropa y después, gradualmente, « medida que los movimicatos de sus manos se hacen mis coordinados, empieza a ser capaz de ponérsela Entre los cuatro y los cinco aiios, ya puede vestise y desvestsse solo, excepto ppor lo que se refiere a atarse botones, cintas o broches, y lo hace con gusto; intenta amarrarse los zapatos pero sin fijarse en que los cordones pasen pot los agujeros correctos. Durante exe periodo aprende muchas cosas copiaido Ja forma como la madre las hace y experimentando con su propia fopa 0 con las pertenencias de otra persona que estén a su alcance. En lo que se refiere a vestirse, como en todas las actividades funcionales, ta meta desde el principio es pugnar pot una mixima independencia dentro de las capacidades del nifio, La primera etapa dentro de este programa es despertar el | interés del pequefio en lo que se esti haciendo y, a medida que se desarrollan. sus habilidades, tratar de ganar su cooperacién. Debe recordarse que un nifio normal no empieza a cooperar para vestirse antes del afio de edad, y pasarin por lo menos cinco © mis afios antes de que | pueda hacerlo en forma completamente independiente. Se requiere todo este iempo para que logee dominar los movimientos bastante complicados que inter- vienen en ponerse y quitarse la ropa, tener suficiente equilibrio para hacer esto, sin peligro de caesse. Un nifo de tres afios y medio puede ser apto para atarse los cordones de Los zapatos, pero hasta los cinco © més aiios no ser capaz de apreciat Por qué agujeros, ni en qué direcci6n, deben pasar los cordones. En forma similar, un nifio puede meter sus pies en los zapatos cuando tiene de tres y medio 2 cuatro afios, pero no se da cuenta de qué zapato corresponde a cada pie sino, 92 eee ere te Scavealne es mucho mis complicada de lo que generalmente oe plens, eH lun pation defiido de destrlfo, aun con varactones Inlaes Como vestir y desvestir a un nifio con parilisis cerebral Guando vestimos a un bebé, lo primero en que debemos fijarnos es que su ropa So quede al alcance de In mano; tratdndose de un nifio con impedimentes fisi- oe, euyo manejo e3 un problema, esta precausién es indispensable. BI respaldo §eiana silla 0 una percha pueden ser iitiles a este propésito. ‘Cuando un nifo espistico Mega a la edad de ocho a nueve meses, o en algunos 1os antes, puede uno empezar a scatit que se resiste a ciertos’ movimientos Getto To. vestimos © desvestimos. Sas pictnas pueden separarse con difcutad Si cambiarle los pafiales; sus brazos no se extienden al pesar las mangas, etcétera El nitfo atetoide no presenta las mismas dificultades que el aifio espéstico, La madre quizd observe que su hijo patalea en forma persstente, pero durante esta Gapa todavia puede vestisle mientras esté acoslado. A medida que erece y trata de vestirlo cuando estd sentado, encontrard que es rmucho mis dificil de mancjar debido a su falta de control de la cabeza y el tronco y, en algunos casos, a Ia espasticidad extensora que puede sufrir. Por lo tanto, a menudo es una buena idea desvestir y vestir al bebé sobre el egaz0, recostado sobre su est6mago. Fsta posicin daa la madre una buena eportunidad de combinar el manejo y el tratamiento. Como se explica en el pitulo 11, pagina 142, el nifio aleanza la flexién mixima en esta posici6n, pero al descansat sobre los muslos maternos a presi6n sobre su abdomen es minima (vase fig, 66) Una buena postura para vei y devvestc a un alo qu sufze de espatmes exten 93 Ines oy hoeao geez en eos cos, por ke mayod de a8 nits ey pacts crcral fone gles psen mis cles de oases ames Eloados bocs ae que ci’culguce eta posein Boe ee mis eee toc gue econ y due i aan ya special ae eeonion Ta eee Stes nin Gen Emons cane Slt bees abe Seas ac Ctberey for meer sndzentedey esnnco he codecs no ee Ff ge men cn ide antares il if, es precno ue peer eationda gue sede yo atv y gu i eee ery og ican a ed scat wobie a eplde Fae pecde ves bes nei dicado. Si constantemente se le yistey desviste como si Fucta ua tuheco, no nei pose alps de yolvene complete iafcne } palo aoe Env maaan Prova wie wade y tomes ure eons a ee © de lado, o de referencia ‘entado, para que sea més facil de manejar y tenge ee ies de ce poral an dad elo que td prose ae take en Jo que pueda. = - = e 7 eared Sin embargo, cutndo un nif tene impedimentes graves y te hace cada ye ens pena one, queda tna nae de vested deat ee Doce aciba 8 priced cletans wn aohede dees Sabafe oe care brocurando que sus horabros también queden ua poco levantados, encontraremos ae cv mir Tac bower sue eons be anos faa sien y coe ne caderas y piernas. Hants Y ue doble sae Cémo vestir a un nifo acostado de uno y otto Indo No siempre se puede poner 8 wn no cutluiceprenda de top vando eat acostaslo de Indo, pero se sugiere iatentaclo como tin procedimiento altesnatieg Ye que sabemos devtuchse mises ue cctcaens il oe pene de ght ta tig. tye wed asta pnt elas oy jo genera Sena, deer saa con ate ede gee nec maientes ventajas: . ee Al rodar al nifio de un lado a otro, antes y a medida que Io vi L , 4 medida que lo viste, lo esté usted cambiando de postura, lo cual evita gue se ponga tigido y lo hace mis ficil de manejar. Bl nifio tiene menos tendencia a echarse hacia atrés cuando esth acostado de lado, y es més facil Hevar sus hombros y sa cabeza hacia adelante, Por Io tanto, es més factible pasar la ropa sobre su cabeza y alrededor de los hom. bros, y si se abotona por Je espalda, cs mis cimodo hacerlo. Teniendo los hombros hacia adelante, el nifio pondré menos resistencia para estirar su brazo cuando, por ejemplo, se trate de pasarlo por una mange En muchos casos [as piernas y pies del nifio se doblan mis fdcilmente en esta posicién, lo que permite ponerle con menos esfuerz0 los calzones, los Galestines y los zapatos. estar menos tigido acostado de Jado, y con mayor control de la cabeza, e Jos ojos y de las manos, lo que esta posicién favorece, el nia tiene Ia | gara 68 mostramos una posicién que facilitard el manejo de ua oportunidad de ver lo que esté sucediende y puede empezar a cooperar y a Gyudat a que Jo vistan, Bn algunos casos, las madres de nifios que tienen las piernas muy sigidas nos hhan dicho que Jes es mas facil separar Les piernas del bebé y ponerle sus pafiales cuando est acostado de Indo. Cémo vestir a un nifio sentado sobre las picrnas Fs muy importante asegurarse de que el nifio tiene una base segura sobre In que Meatarse, lo que signifies, entze otras cosas, que la maclre 0 persona que lo maneja AO use sopas de superficie resbalosa, Si estf usted sentada en una silla alta, colo {que una caja o banguito debajo de uno o de ambos pies para que también usted Boga una base més estable. Si el nifio se reclina hacia atrds, tendré Ia tendencia tr dejarse caer de espaldas; si apoya sa peso solamente sobre una de sus aalgas, fu equilibcio secé precario y tenderé a Indearse, Io que constituird una desventaja Cuando trate de vestirlo, ‘Ba muchos casos, Ia lucha por pasar el brazo del niio por una manga podria evitarse si se advierte que ha reshalado de su ssiento mientras se le vestia, y que Te es inuy dificil Hevar sus brazos hacia adelante mienteas ef tgonco y los horabros cestin echados hacia atrés y las caderas extendidas. Rs mis fécil vestir a un nitio {gue no puede mantener su equilibrio sentado sin sostén, si se Ie sienta de espaldas hacia usted y bastante inclinado hacia adelante (véase fig 67 A y B). En esta ‘cién usted puede mantener separadas las pietnas del pequefio, y sus caderas Gobladas. Es también una postura ideal para el nifio que tiene ia tendencia a enderezar las caderas y echarse hacia atrés cuando uno levanta sus brazos o trata de doblar sus piernas, especialmente cuando se Je pone una prenda de ropa por Ja cabeza, Al vestir 0 desvestir « un nifio grevemente incapacitado, siéatelo enfrente de tun espejo de manera que pueda ver lo que usted esti haciendo, lo cual, por supuesto, solo es una manera de atraer su atenciéa a lo que est pasando. No debe usarse un espejo cuando ef nifio esté dispuesto a cooperar para vestirse, ya ‘que, evidentemente, Ia imagen invertida del espejo podria confundielo, En la fi jo ya mayorcito ¥ le permiticé cooperar. Consejos que ayudarin a vencer estas dificultades ‘Al vestic al nifio empiece siempre por el brazo o la pierna mis afectados, Enderece el braz0 y pase después In manga; no trate de tirar del brazo del nifo a través de la manga si siente resistencia para enderezar el code. Nunca lo agarte de los dedos para tirar del brazo; esto inmediatamente 10 hard doblar el codo. Si el nif tiene tendencia a volver La cabeza predominantemente hacia un lado, esto quiere decir que el brazo y la picrha hacia donde esta vuelta la cara serin mis dificiles de doblar. Al mismo tiempo, ‘el: hombto y Ia cadera det Jado opuesto probablemente estén echados hacia atrés y doblados, dificultando 95 ys ee A 8 67 Ay B. Al controlar al niio por la espalda, ya sea en el suelo, en una mess o so. bre an 'banco, usted pucde ineatener sus calerss obladss y su teonco inclinado hace adelante, ‘De ‘esta. manera, ef levantar a. cabera, el aizary extender sus Brazos, oa Tevantar’y doblar sus cadcras y plernas a0 lp desequilibratd iomediatamente. tein es teri en una buena postura para’ podee ver lo que usted esta haciendo, Y ca el tempo comensard a copperue en la tarea de vostirve, Sus, manos estarén en ia misma posicion ‘ue las de usted cuando él comience a vestisse sin) yada aque enderece el brazo y abra la ano, Esto puede evitarse hasta cierto grado, no ya lo explicamos, si sentamos primero al nifio en forma siméttica, Si tiene usted dificultad para pasar el braz0 del nifio por la bocamanga o la manga, debido al reteaimiento de los hombros, procure que doble suficiente- mente las caderas, ya que esto hari més féeil que Meve los brazos hacia adelante. Si el nifio tiene tendencia a caer hacia adelante cuando esta sentado, deje de hhacer presién sobre su cabeza y sus brazos antes de empezar a vestirlo. Doble siempre la pietn del nifio antes de ponerle los calcetines o los zapatos, ya que cuando la pierna esté estirada, el tobillo y el pic estdn més tiesos y los dedos de los pies pueden estar enroscados. Al poner los paiiales, coloque ura almohada bajo la cabeza del nifio o bajo sus caderas, pues esto facilitard el que doble las caderas y las rodillas y pueda separarlas, Sugestiones para ayudar a un nifio a vestirse cuando empieza a coopetar y finalmente lo hace por si solo No pierda nunca Ia oportunidad de alentar al nifio a que sea independiente, y apenas de muestras de que gaiere aprender a ayudarse a si mismo, eldgielo » y animelo. Al principio se necesitardé un esfuerzo enorme para lograr muy pocos | Exitos; en efecto, muchas veces se agotard Ia paciencia de Ia madre antes que Ja del nifio, No caiga én la tentacién ce intervenir a menos que el pequetio real: 96 cir vated ‘poyuios fos pies Eta Saddo. 7. Otra Buena posicidn pars i Pen a apa Ehffente, pera que puede agarrarse y sentirse més eejueo- mente tropiece con dificultades. Asegirese de que la tarea que el nifio ha escogido ‘esti dentro de sus posibilidades, porque nada hay més deprimente para cualquiera [petsona que el proponerse una tarea dificil y fracasar. Es muy importante que el nifio sea lo mis independiente posible cuando Hegue el momento de ingresar a una guarderia, 0 més adelante a la escuela. Debe usted, por lo tanto, tratar de ganar su ayuda € interés desde que es muy pequefio, Porque entre mis tiempo transcurra en que usted lo vista y lo desvista, menos inclinado estaré a intentar hacerlo por st mismo. Se considera que un nifo esti listo para empezar a vestirse y desvestirse s6lo ‘cuando ya conoce Jas partes de su cuerpo, se ds cuenta del Iugar que ocupa en el ‘espacio, y puede nombrar y reconocer su ropa, todo Io cual Io ayuda a sclacionar cada prenda de vestic con Ia parte del cuerpo a le que corresponde. Necesita también poscer suficiente equilibrio para set capaz de sentarse inclinado hacia ‘Adelante con libertad y alcanzar y agatrar los objetos con los brazos extendidos, “mantener Las cosas en sus manos, aualquicta cue sca la posicién de sus brazos, 97 sirviéndase a veces slo de un beazo para guardar el equilbrio. En el capttulo 16 se describe a coordinacidn y habilided manipulativa que necesita un if al sae 58 manos paca vesics, Hay nifios que a pesar de estar muy serinmente incapacitados y carocer de equilibrio paca sentars, tienen un buen control de su cabeza y pardon a menue empezar a vestirse y desvestire solor cuando estén acostados sobre In espalde sobre un costado, Ta Figura 69 muestra tres posiciones que ayudarsa a estos niflon f alcanzac cies independencia para vesttse 68 Ua aiffo podra, tener buen control de su cabeza, beaz0s y manos, pero un, equilibiio malo el ester Sentado, y por consigmiente mo Pode’ vestiese ‘en ese pasturs. En cambio, fecostado de lado pucde Incer mas cosas por dl misino, En esta posicion frecuentemente Iss caderay, pieroat y pies se pueden doblar con facidad y puede mantener su cobe- 22 y hombros facia adclanke usando Sus manos, para ponetse Ie ropa como se muestra $8, dibujo Por supsesto que deberd tener bastante movilidad de tus caderss para. po- fers vestis en esta posiciSa, Si observamos Ia forma como una madce viste y desviste a un nifio normal vemos cbmo le habla espontincamente y cSmo su hijo, aun antes de empezar a hablar, le responde con balbuceos. Muchos nifios con parilisis cerebral soa inca- ppaces de responder de esta manera, lo que a veces Hace que la madre ya no se tome la molestia de hablar y se acostambre, por desgracia, a vestic a su hijo en silencio. Un nifio normal también tiene Ja ventaja de ser capa de hacer preguntas cuando siente curiosidad; de aprender a través de ensayos y ertores; de utilizar experiencias previas, y de pedie ayuda en cuanto la necesita. Sin embargo, con todo ello, tendrdn que transcurrir cerca de cinco afios antes de que sea casi inde: va 2) fig 71 Aa D). No lo force a usar su mano aiectada paca vests rndiente, Debe uno darse cuenta de que el nifio con parilisis cerebral, por sus Pechas y vatiadss dificallades, no puede dominar ta habilidad de vestise y sueestie a menos que se le ayude en todos sus problemas, "AL vestir al nifio con pacilisis cerebral podemios izle ensefiando las diversas ses de su cuerpo, nombrindolas a medida que las tocamos. Debemos explicarle me gus calcetines van en sus pies y por qué; que su jersey se le pone por la etc, Podemos sefialar las distintas aperturas de Ia ropa, selacionéindolas lo, la cabeza se pasa a través de Ia apertura det Auello, Los brazos se pasan por [as mangas. Debemos ayudarlo a relacionar frases como. “Mete tu pie en el zapato,” “Pasa tu beazo por la manga.” A medida que Gjecotamos el movimiento con él, y si esté empezando a hablar, debemos pedirle Ke diga palabras al mismo tiempo que ejecuta Las acciones, Mas adelante, pode- eos incluie el color en la conversacién, comparando los colores de Ia ropa con el Ue ottos objetos cercanos. Cuando haya alcanzado Ia etapa de entender estas cosas Sc le puede ensefiar qué parte es la de acriba y 1a de abajo, la derecha y Ia i2- quieda, In interior y la exterior. De esta macera, no slo aprender a vestirse sino que también acumularé conocimientos que puede usar en otras actividades. Es por lo tanto importante que, al descubrir las dificultades que tiene el nitio con paélisis cerebral cuando empieza 2 cooperar y a tratar de vestirse y desvesticse ir si mismo, procuremos entender todos los problemas involucrados y 0 sola- Inente los de la manipulacién. El terapeuta de su hijo le explicaeé, por supuesto, Jos problemas especificos con los que el pequetio tropieza, To padres deben entender por qué, por ejemplo, un niio es incapaz de ponerse los calcetines: quiza no puede distinguir cual ¢s la punta y cudl la parte de arriba del calcetin, ono puede ver la abertura, 0 no entiende lo que se le pide que haga. Puede ser incapaz de doblar sus caderas fo suficiente para que sus razos alcancen sus pics, 0 no puede doblar una sola pieroa a un tiempo, y los intentos de su madse para doblar sus rodillas pueden tener como sesultado el que sus caderas se entiesen, lo que lo haré caer hacia atrés, 0 en algunos casos hacia adelante. Puede no ser capaz de asic una cosa cuando tiene los brazas estiracos hacia adelante, o de agarrar sus calcetines y al mismo tiempo ticar de ellos hacia arriba, o se le pueden caer de las manos cuando vuelve La ctbera 0, lo que es muy frecuente en los nifios atetoides, al cetrar una mano abriré autoriticamente la ‘tra, Su equilibrio puede no ser suficiente paca permanecer sentado, y tends que soltar lo que tenga en las manos para apoyarse en ellas, Estos y muchos otsos problemas pueden impedirle ser capaz de ponerse los calcetines; es decir, no se trata de una sola dificultad, sino de una serie de dificultades que interactéan una con otra. Algunos de los problemas més comunes de los nifios con parilisis cerebral se ifustran en las figuras 70 A a B. Cuando el nifio empieza a vestirse solo, bay que vigilatlo cuidadosamente para ver hasta qué grado puede bastarse a si mismo y en qué momento necesita cabeza, Tins pastes del cuerpo; por ejem + na pequefia ayuda. Fl nifio hemipléjico, naturalmente, s6lo utilizard 12 mano ie su lado no afectado y esto hari que se ponga sigida ia mano afecads (véase ts peeferible jue emplee esa mano ¥ brazo para sostenerss, 0 para que alguien se la tome fiando sea necesario, 99 n JO Los dibujos muestran los puntos de control que hi deste, i ni aire ai hacer ol fuser, de habla, 0 al evant sus brazon pare Westie, suele Jevantar aon pies del svelo y sepacar sus plemnas, Eq este caso, apliquanele resion’ sobre sus rodilias, manteniéndolis juntas, 0 sobre el empeine de sur ples. B. I fifio espéstico al levantar gus brazos puede extendor aus ctderai y sus rodilas y cate hacia ‘tris, Ba este caso, coloque su mao cobse a. parte baja de su columas vertebra iprcsone hacie“enrent. "Con! nian muy erpdiros mantenga ol eonco bien Hack gada las enderas, C ¥ D. Al hacer el esfucrs> de ponerse lor caletiaes, la plerna del mide Puede endereaarse, Io que lo hard caer aacia atrds, levantando. sus manos. aollan gue vigilar en cada situaciéa Ealcetin, Si usted ‘coloca su mano sobre Ia paste baja de la columna vertebral del aio, Te syudasd a mantener sus. caderas y su plemnas dobladas'y le permitica conservar su hombres inclinados hacia adelanee y sar sus manos. sis forma de agarrar noe buead Glande su bravo esth'derecho, ta mano de usted sostenlendo e shsit del mio lo sy Shel" mantener sw piesna débladnE. Para muchos aifes con paral tefebeal ca at 4 Fil vessels manos altima Sampo gue Tat usan. Puede ced soto leet dl if, comin seve or siempre que esto ro. provegie la reacelon de" cchar ie 100 c ° A, Mocstea la dificultad que el nifio bemipléyica tiene para quitarse los catcetines Th Mecste Miia aoe cra ie shoe ben as ate Bs St se dia eS bteeads sche ans ly 1 Te Aeucto’ Bide! be ester sentado sobre una caia0 banault, @ fin de ee erat oa gies sa sacl ‘eva su braza hacia adelante, esto ichibirk juitarse los, tran de inmediato sefiales de uso, pida a su terapeuta que le diga donde puede | mandae reforzar las puntas del zapato antes de que aparezca un agujero® Me chas madres tienen Ia precaucién de reforzat los zapatos desde gue estin nual | vos. Se estin haciendo experiments para poner punteras de pldstico a los m4 patos de Los nifios, pero todavia no se producen comercialmente, En la lista de accesorios que datos al final se -nencionan punteras de actilico que puedes vusarse. Sin embargo, es prudente pedir el consejo del terapeuta sobre qué ma teriales conviene usar. 2 Es posibte, por supuesto, que sw hijo necesite zapatos o botas de presciipcin | especial, alteraciones en el tacin 0 an soporte adicional, ya sea adentco o afuert | del calzado. Algunas veces se recomiendan suelas de plataforma, o en los cas | en que Jos dedos del pie continuamente se enroscan puede ser necesario "ponet von ale" o plantilia a Je suela. Cualquiera que scan las alteraciones que se ha gan a los zapatos, es esencial vigiar al nifio cuidadosamente durante las p ‘meras dos o tres semanas en que les use, de manera que pueda hacerse sin fat danza cualquier cambio necesario. En vista de que quizd su hijo oo sea eapag ule decisle que sus zapatos le incomodaa, observe cuidadosamente si sus. pieh Presentan ampollas producidas por presién, y examine Ias suelas y los tacones | de los zapatos para ver si se estén gastando en forma pareja, : Para nifios ya mayorcitos que caminan por st solos, los padres a menudo encuentran que el calzado que més les conviene son las botas tipo beisbol, di versos tipos de sandalia, incluyendo Jas de las marcas Scholls y Clarks pata’ nifios ligeramente hemipigjicos, y aun zapatos tennis con lenguetas acojinadas y 44 soporte para el arco. Quizi el motivo por el que el nitio prefiera usar dichos | apatos cs porque ve que sus amigos los usin; sin embargo, si mejores marcha, como seguramente procuraré demostear, n0 hay obsticulo para que los ensaye. i Si el nifio usa botas suaves (weilingtons) asegtcese de que se adapten bieh al pie, y en el caso de que quedea holgadas, ponga al nifio un segundo > de calcetines gruesos. Las botas de hule o de otro material repelente con pietaa cotta 0 larga suclen estar forzadas de una tela de franela, Para el nifio mayor fl Seriamente incapacitado que no pucle soportar Jos zapatos, se puede coser una “1 suela de cucro al calcetin tejido. Calcetines "para después de esquiar” con und’ 4 suela de cuero se encuentran en muchos almacenes, a 110 de snotelo fn tem, jpecastacio su médico de comprar los zapatos. | 1 ‘A, Tipo de bote recomendable. B, Sandalia de punta Lovantada para iny ig eeu Ep caren 1 per'“plta que 1 nino pueda ponerselas y quiérseas con mis faclided ta In Liste de equipo y accesories (wlsse pg. 313) aparecen diccciones Bn I en tos Kstadoo Unidos de Amméciens Mack yc tau iapiide zapato con agujetas que Iegan hasta Jos dedos del pie. De tiempo oe spleccen en of mercado zapatos con clerre uutomitices « ls lados 0 ch de matein| elistic, pero no siempre se consiguen, Sia embre, Duce tener eecomendaciones muy especificay que hacer acecn de 2 oe de os mapatos y sieipee cs prbdente obtener sis consejos antes edie que pats los 'nifios Aemipléficor en algunos, E "Bolas gue se cleat & un ‘ido con "= m Delantales y baberos 1Los materiales de plistico no inflammable y otcos pacecidos son los més adecua, dos pata los delantales y baberos, ya que pueden limpiarse sin retirarse del cuello. Los baberos que se usen a le hora de la comida deben tenes una bolsa amplia en su borde inferios, donde pueda caer la comida que no llega a la boc, del nifio. Tos delantales que se abrochan por la espalda son los més adecuados, También es aconsejable que usted use un delantal de plistico no inflamable cuando quiera jugar con su hijo y a la hora de las comidas Los baberos de tela de toalla absorbente, forrados de material impermeable y con cintas que los sujetan a la cinture, o los baberos fortados de material absorbente, proporcionan la mejor proteccién para los nifios pequefios. Algunes madres de nifios que babean constantemente utilizan un trozo de tela de toalla debajo del vestido o del corpifio del nifio, para que ayude a absorber la hus medad excesiva. Para nifios mayorcitos, se recomiendan los delantales fabricados con un ma- terial plistico suave no téxico, con una bolsa grande, como los que fabrican Play. tex, porque son ficiles de limpiar. Abrigos Las capas cortas y los ponchos son abora populares y se fabrican aun para nifios Pequetios. No teniendo manga son mis ficiles de poner, ya sea que los padres vistan al nifio o que més tarde él se vista solo. En caso necesario, pueden serse cintas eldsticas @ la altura de los hombros y de los brazos para impedic que Ja prenda resbale. El disefio de. poncho, en especial, es tan sencillo que’, Puede fabricarse ficilmente de cualquicr material 0 tejerse con agujas 0 con gancho, Un capuchéa removible suje'o al abrigo o a la capa es util para el ite ietao, 108 abrigos acolchaclos 0 forcados de fule espuma son difcies de po net y quitar y, por lo tanto, es importante comprarlos bastante amplios. Pate abrigar mejor a un nifio, lo més sencillo es tejer o confeccionar un chaleco de" Jana que pueda usarse, sin hacer bults, debajo del abrigo habitual. Para un be- bé un buen “portabebé" puede sustituir con ventaja un abrigo. También se fabrican y recomiendan tos impetmesbles que Levan capuchéa y los cortados en forma de capa. Guantes Algunas veces es més facil usar mitones que guantes, especialmente si se trata” de un nifio hemipléjico, Para evitar que se pierdan’ pueden sujetarse con un, eléstico a la mafieca, Sombreros Son dificiles de usar. El tipo mis p:ictico es el gorto que se att debajo de Ia batbilla y Ins combinaciones de capucha y bufanda. nn con cintas = Cierres wn Ja taten de vestitse y desvestisse lo mis dificil para cualquier niffo es abro- Fue la rope. Aunque aprenda a manejar broches y botones en piezas de t0- we se Ie proporcionen paca practicar y que mira de frente, es moy distinto Paeerlo sobre la ropa que cst usando. Aqui no le es fécil ver lo que esté ha- [indo y Ia manipulacién y coordinacién para usar ambas manos se complica. Gesaye con su hijo diferentes tipos de cierres y cscoja después ct que mis le veeyenga, ya sea un cierre automdtico que pueds manipularse con una argolla, Grachos de presilla large, broches de presién ¢ ua cierze “Velcro.” La meta Bec usted se propone es la independencia del nifio, y vale la pena dedicar un Bio de tiempo y molestia para escoger los cieries que el nifio pueds mane. Ropa para los bebés cescoget la ropa para los bebés y nifios pequefios ya no tenemos el problema fh chontrar matecales adecuados, puss tn muyoria de los Tabricentes crpleen idos féciles de Iavar, de colores permanentes, que no se atrugen y, algunas ee petentes las manchas. 185 prendas de vestie etin dvehadts te neta a simplificar lo més posible el cambio de ropa y de pafiales. Entre las pie- fas que algunas de las madres del niio con parilisis cerebral han encontrado fatisfactosias para sus pequefios son las chamarkas que se atan con cites. Existe una gran variedad de combinaciones de camisa y pantaldn, trajecitos de dos piezas, jumper con cuello de tortuga y overoles. Al escoger “payasitos” ‘para bebés, debe tenerse cuidado de que queden flojos en los pies y asegurarse de que ao scan materiales que se encojan. Tejidos que puedan lavarse en la- “Selora y no necesitan plancharse se consiguen ce muchas marcas. ns

You might also like