You are on page 1of 132
OPERACIONES: EJES ‘Conjunto MacPherson (dos lados) Semitren del, uno (sn alineacion) ‘Cuos + rodamiantos dl. (dos lados) Amoriguadores tes. Cubos tres (dos) je mena tras. Diseas de freno delantero (dos) Pass fron delanteo(iuego) Discos de reno tase uego) Pastis reno tasero(uego) Bombs pra feo asisio Unidad hdréutica ABS Cable reno de mano (dos) CALEFACCION-CLIMATIZACION oi cimatizscion Focioorcimatizaion CCompresor cimatzacion Fito de olen Deshicrtadar CCondensador . Vita de expansisn cimaseacén Sonde eveprador ‘Vertiadorcaleaccién ELECTRICIDAD — Buja de precalentamiento (cuatro) Salpicadoro Congolatecho Unidad gestin pretensoresierbog Médulo airbag conductor Médulo airbag pasaero ‘Aternador Soporte aternador Motor dean angie Cuatro instrurentos completo Cableado motor Cableado selpicadero Cableado trasero Cabieado trasero (SW) 090 0.60, 0.90 060, 4100 440 120 360 a0 00 030 090 10 10 070 00 290 210 230 20 170 090 170 200 30 080 0.90 0.60 100 140 130 120 100 190 020 120 190 120 070 30 360 030 80 om 0 190 200 70 040 400 290 2310 230 ATA? 193 — 8 injeccién directa, 4 cilindros en lines vertcaes. 222560 de eluminio con camisas de fundicién insertadas en < alescién de alumini. Distriucin errastrada por una sEs motor dispone do dos ejes de levas en cabeza coman- Ter HK SHY SH FIG. 1. Marcado tipo motor 2. Marcedo cel espesor de junta Va OC om Caracteristicas de la junta de culata Bev tee Ce a0 7m E atin a 70 om |e dane Tr = z ! - a 130 2 : 25 ohn 276010 | 2 adn TED ae 7 C al ee 1 z | enol = TORNILLOS DE CULATA Totnillos Torx macho, en nimero de 10 0 so_[_ an Longitud de las torilos de culat (medida bajo cabeza): 147 mm: TH de geomet a Baek orga rable recs HOF BOsGH moc vec {62 leacion de aluminio con asientos y guias de valvulas = Incortadoe ontto doc taper do apoyos do ojo do lovan 1240.05 mm. ax: 0,05 mm, "22/35 metalca con c2rcns de inox. B= marcas de esposor lado contario a los coletores. Estos espesores son identicables por muescas ene cals (Fig 1) Paso: 11x 160. Antes del monte, los torillos deben ser cepilados y untados de aceite motor en las roscas y debojo de las cabezas, (Orden de apriet: en espiral comenzando por los torillos centres, ASIENTOS DE VALVULAS ‘Asientos de acero, montados a presin on la culata, GUIAS DE VALVULAS Guias on acero montedas a presién en le culate IMUELLES DE VALVULAS Un muclo por valvula,idéntico para la admisién y ol escape. Digmetro del hilo: 28 + 0,02 mm. Digmetio exterior més) 20 mm Digmetro interior (minimol: 4405 mm Muelle sin marcad particular. VALWULAS: 16 valvulas en cabeza comandadas por os ejes de levas através de balancines de rodillos apoyados sabre topes hidréulics con recuporacion de juego {Las valvules son de acero con una fijacin de tres ranuras, montadas perpenci cularmente ala junta de culata, Las juntas de cola do valvula son con conela incarporada, RTA ne 193 — Caracteristicas de las valvulas (Fg2) Dinero Lengua (ena D| c | A ‘Bloque motor de aleacién de aluminio con cemisas de fundicion incorporadas ala fundision. Les ciindros estén marcados sobre el bloque motor con nimeros {n't lado volante motor. Altura nominal medida entre los dos planos de junte): 2219 «0,05 mm, Digmetro interior de un cilindr: 75 +0018! 0 mm. Erecifeado de os cilincros no est permitido yl plan de junta no es rectifcable CIGUENAL Ciguenal de 8 contrapesos y § anoyos. Diametro de fos apoyos: 49,981 (400,19) mm, Diametro de os cuelos: 47 |-0,009- 0,028) mn ‘Aneto de apoyo de ciglefal: 23. 39 (+0,0521) mm. Giindro n° lado volante motor. Cojinetes de cigienal Los cojnetes superioresranurados (lado bloque motor son idénticos.S ‘ican por un numero de producto " 371808 *Por contra, existen tres clases de tufnetes Inferloreslsos para pore austar los jueges dela nea de ee. Estos cojinetes se idenifican por un toque Ge pintura Sentido de montaje: = cojinetes ranurados lado blaque motor {eojinetes superiores), ‘ojinetes isos lado cérer de apoyas (cojnetes inferores), Espesor (mm: + semicojinete superior (marca 371806): 1,834 + 0,08, « semicojinete inferior (azul: 1822 + 0,008, -semicolinete inferior (negrah: 1,834 «0,009, - Semicojineteinfrior ede}: 1 846: 0,008, ‘Separador de teglaje del uego axial de cigiei El juego lateral se cjusta por 2 semidiscos sobre el apoye m2 Sentido de montaje: cara ranurada lado vigil, Espesor: 24 + 0.05 mm, BIELAS 5 Ue acoro forado, de seccion en “| Seon ta Diametro de la cabeza: 51,7 + 0.6 mm. Diameto del pie de biel: 26 40,020140,007) mm. LLongitud ests de bela (medida entre los ejes ds cabezey de piel 136.8 = 0025 mm. Durente ei desermaci, marcar los semicojinetes ya que no hay marcas « diferencen, ‘Al moniar el casquilo de pie de bela alinear el taladro de lubricacin d lo con el del pie de bela, ‘obtenidas por rot Gojinetes de bielas Elmontaje de los semicojnetes preci la lizaciin de un ulaje ese ‘que no poseen pestafa de posicionado. Une marca en le cara exten permite diferenciar los semicojnetes, 38 de los semicojinetes de iclas ST EBASI PISTONES. Pistones de aleacién de aluminio eon eabeze incorporendo una cémara de bustin de forma céncava, el huaco de las valvles y 3 segmentos. Dos zonas grafitadas en falda disminuyer los rozamientos con el cling ‘Cada cabeza de pistén tiene una flecha que debe apuntar hacia le dstib dol motor, lo que indica su sentido de monte. ‘Juego del pistén en el cilinro: 0,164 a 0,196 mm, Descentrado del eje del piston: 04 = 0,078 mm, Digmetro del pistn: 74,48 « 0,078 mm, ‘Altura de piston medida entre ol centro del oe y la cabezal: 4,7 « 0,025 Los pistones se entregan con sus ejes y segmentos; amparojados ont ele mezcaros. ‘SEGMENTOS aes lun segmento de fuego trapezoidal. + un Segmenta de compresidn cénico, tun segmento rascadar con muslatrapezcidal Sentido de montal:marea “TOP ” drgida hata aria yseparecén de cons = Juego en el corte mim + de fuego {merce rj: 0,20 +005 mm, « estengueidad (mares verde): 04 0,1 mm rascador {matea amarill verde): 0,48 + 0,10 mm Espesor (mm = de fuego (marca rojal: 3 mm, - estanqueldad (marca verde) 1.96 mm + rascedor {marca amarila-verde): 2.5 mm BULON Ejes de acero montadios libres en las bielas yen los pistones.Estn inmo ddos horizontalmente por dos aillos de freno, LLongitud de eje de pistén: 61 (00,3) mm Di&motro do ojo do pit: 26 (1-0, 008) mm, VOLANTE MOTOR Volante motor simple o bimass (DV6TED4), de fundicon, fjado por ses los sobre el cigieal. Pose una corona do motor de éranque de aoe volar no tine posicion de montaje, dos tladroe ciogos permiten biome sobre el cigefal en dos posiciones diferentes. Distribuci Distribucisn con dob eje de levas en cabeza arrastrada desde el cigtets lune correa dentada cuya tension esta asequrada automaticamente por a= lo tensor excéniico. DIAGRAMA DE DISTRIBUCION AAA lavance apertura admision}: 168° despues PMS. R.C.A retraso cierre admisién): 68" despues PM. AACE lavance aperture escapel: 248 antes PML R.C.E |etraso cierra escape): 12.5° antes PMS, ATA 193 sse9 d= 20210 con cinco apoyos. Son de tipo * compuesto‘ es estan montadas a presién sobre un tubo hueco. Este nuevo permite reducir su poso aproximadamente un 30%, El tubo le punta de cistibucion. A continuacion recta jy erientar is lovas, el tubo es enftiado y las eves calentacas += bruto de ftado, slo el dismetra interior esté mecani “es encos quedan en brat, est arastrado por la corea de distribucion, (escape acciona la homba de vacio. Seson esa asegurada por un patin tensor idréulico, une los 401 £0,15 mm, espe: 389405 mm, ‘uzca dentada de eje de levas admisién y escape: 19. fn y escape): 3.58 mm. \ON ‘Sree del ojo de levas de admisién, de la bomba de inyec- % 202. Gesde el cigienal ‘sentido horario, {Ge rodillo tensor automstico. ‘po: Bomba de aceite arsstrada diectemente por 2rebajes. {Seeral Ei croulo se compone de una valvula de descarga =, intercambiador temico ague-aceite yun fir, Cuatro ‘p22 [a ehrigeracin de los fondos de pstones estan alojados “oveis esta provsta de una valvulaantretorno, Después de Teipid2 al csi volver al creer de aostey asagura de esta "20.6 la parte alta de motor al volver a atancario. #860 Guooentca fda sobre el bloque moto lado disribucon seciamente por 2tebejes ene extrermo de ciguetal Ja bamba de aceite y ol bloque motor esté asogurada por ‘monocomponente, e precién de acsite sobra ol cancl de lubricasién do 35 fe12s para limita’ la prosion sabre la parte ata de motor. @ de aceite esta implantada en la eulata en el canal de desta manera una reserva de acete en lo alto ores hicreulicos. {Ge presi esta Incorporada on ol cuerpo de la bomba fans presion de 5 bar. TPE (aceite dal tipo S1V30): sea pare del. sobre el bloque motor, Permit el encando tel 2 de insrumentos en caso de presin de acai insuicente, ‘pe=sion inferior 20,5 bar 9 forzad9 60 liquide antioongclonte en cireuito hor © 14 bE cicuito se compone orincipalmente de una Seder de refigeracion y oiro de calefaccin, un vaso de fun intercambiadar aceiteagua y un ventlador -de gestion motor ‘ene! cuadro de instrumentos. = = lato der del bloque motor y arrastrada por la :conjunto rueda dentada, placa y turbina que constituye a bomba de agua no es separable, En caso de mal funcionamiento, ‘roceder a un intereambio comploto de le bomb, RADIADOR Radiadot horizontal on aluminio Superficie del rediador 21 dm2, VASO DE EXPANSION \aso de expansisn de plistico fjado en le parte del, de paso de uada del. der. Presutizecin: 14 bar INTERCAMBIADOR ACEITE/AGUA. Iereambiador termico de aluminio fjado delante del bloqua motor, permite la refrigeracién del ecete por medi del circlto de efrigeracicny sirve de soporte al ito de aceite, INTERCAMBIADOR AGUA/EGR Esta ijado en la parte tras. dol motor sobre el blogue. Rerigera el gas de escape raciclado y derivado por la valvula EGR, para ajar la temperatura de combus- tign y disminuir la formacién de éxidos de nitrageno (NOx) ‘TERMOSTATO Termosteto de elemento termodiatable alofado on la caja termostitica lado volanta motor. La caja de termostato es de plastco y no es desmantable, ‘Temperatura de comionco de apertura: 83°C {completa 8 57°C) ‘VENTILADOR Montaje de un solo ventilador delante del radiador, ‘enilador de 300 watos. Este ultimo esta equipado con un médulo ncorporado ‘que permite una velocidad variable. Recibe del calculador de gestin matar la informacion temperatura de agua, Gostién del funcionamiento del ventilador ‘SONDA DE TEMPERATURA De tipo NT, est endipsade sobre a eajatermosttica informe a celeuledor 4e gestion motor (optimizacin de uncionamiento motor y mando del venti dor de refigeracin)Elcaleulador comands igualmente el indicador do tampe- Fature enol cuadro de insitumentos, através de a unidad de serio. Un fallo. {ola eonda do temperature de agus provoss 6 fundionamiont del venslodor an velocidad rid pared dl compresor de imatzacin, el enoandido del testiga "stop" y del testigo de aleta de temperatira de agua en el cuacro de instumentos, a indcaién de un mensaje en la pantalla mulifuncones el registro da un odcigo de averia ene calcula. Tensién [eda on fureén dela temperatura: 25. Corte retrigeraion: 115°. Temperatura de alata 13°C, PRESOSTATO DE CLIMATIZACION ‘Suministra una sefalanalogica al calculador. Esta implantado sabre el canden: ‘ador de climatizacion Un mal funcionamiento del presostato cle climatizacin implica la parada dal ‘compresor de climatizacién, el registro de un cédigo de averia en el calculador de gestion motor y la informacion nose iene en cuenta para el funconamiento del ventilador. Seal de salda: 0a BV, Alimentacién: 6V. Ali eye Fi ‘TURBOCOMPRESOR ‘Turbocompresor de geometra fis 0 variable atornillado sobre el colector de escape con capsule de ieyulauién Ue resin ue subrealimentaci, regula ‘por una electrovalvuls, comandada por el calculador de gestion motor. Para el turbo de geometria variable, la capeula de cegulacion de presion hece varia la incinacion de las alelas moviles del lado turbina, lo que permite ‘aumentaro disminur la presién de sobrealimentacion, El turbocompresor estdlubricada por el circuit de aceite correspondiente del motor Mare y tipo: Garret GT 1544V para motor DVBTEDS [MHITD026S2 para motor DVGATEDA —ATAn’ 193 — Presién de sobrealimentaci 5006 Sr CAUDALIMETRO DE AIRE Caudelimetro de aire de pelicula client situado en a caja de are entree ito de aire y el turbocompresar, Se compone: do une pelicule caliente (comprendiendo un resistencia térmica y una resis- tencia de modicon} dd una sonda de temperatura de alr Par obtener una seal ce caudal desire admit, el calcuodr de inyeciénalimenta ls resistencia de calefacién para mantener a temperatura de la pelcla constant El ‘ujo de sire refigeralapeicna y have vari la resistoncia de medion (de oo NTC), €!caeulador asia entonces el valor deresistenis de meticién sun caudal de ire asd cutie ieee peste Sa] 7 nknniorerperan wei] aw NE | G2 alee esa aptadoreudainero | —_4@V Mr a a True a TAVIBSMI = norman aul ae ninac)| avr B (eam Trea Circuito de alimentacion de combustible constituido prineipalmente de un fitro ‘de combustible, de una bomba de alimentecién, de una bomba de cebado, de luna rempa de aimentacion alta presion, do inyectores y de un captedor de alta presi. Depdsito adcional de adiivo para las versiones quipadas con filtro de part cul, implantado dabajo del depésita de combustible, DEPOsITO Depésito de material plastica jada debaj dela carocera,delante del ee taser. CCapacidad: 50 litras, Preconizacién: gascil FILTRO DE COMBUSTIBLE E' filtro forme un slo blogue con fa caja y no so susttuye senaradamants Esti sujeto sobre au soporte al lado de Ia bomba de vaco, lado volante motor Periodicidad de mantenimiento: susttucian eada 60000 km, o cada 45000 km en uso intensiva, o cada dos sts en caso de baja kilometraje anual CALEFACTOR DE COMBUSTIBLE Calefactor ecto situado@ la legada del combustible en el fitro de combus- {ible Est alimentado electricamente a temperaturas bajas que podrian conge- lar el combustible, y asegura de esta manera elrecalentamiento del combust ble. Se compone de un contactor que interrumpe su puesta a mase cuendo el combustible alcanza su temperature Tensidn de alimentacin: 12. DETECTOR DE PRESENCIA DE AGUA Presonte dnicemente en ciertas versiones, esti posicionado sobre el fro de ‘combustible, Permite detectar la presencia de agua en el cteuito de aimenta- ©1n enviendo una senal al caloulador de gestion motor cuando el agua entra en ‘contacto eon fos electrodos del detector Totminal del dotector: 44 12V. 2 masa, -B:sefal, BOMBA DE TRANSFERENCIA Bomba de trensferenciaincornorada 9 Inseparable de la bom de alta presion, ‘aeociadse onto cllas pot una siatema de ena ‘La bomba de transferencia leva el combustibie desde el depésito pore ircuito ‘debaja presién hasta la bomba do alta presion. ‘BOMBA DE ALTA PRESION Ls bomba do alta preson os arrastrada desde el igen por ia corea de ds- unbucon, Est constuda por un oe actuando on 3pistones racils. Su funcén es sui- nisrar una alta presin y alimentar los injectors a través dela rampa com, No precisa operacion de calado, ‘Se compone de un actuador de caudal fijado sobre su cuerpo. Su funci Fegularel caudal de combustible admitide ala bomba de alta presin La dec de combustible de esta manera regulada, permite una disminucion Potencia necesaria para ol arastre dela bomb ta admision hacia fa bomba de ata presin ests verreda cuando el actual caudal no esta omandado eléctricamente, {Le regulacin dela presion es gestionada por e cleuledor, Se sive de la informacion del captador de presiGn de la ramps comin y_ sobre el caudal de combustible entre la bamba de transferencia y la bom alta presién con ayuda del regulador de caudal Circuito de ata presi: 230 1600 bar, a eras de recombi. Ado ; one tet Marca y tipo: Bosch CPIH, AMPA DE ALIMENIACION COMUN: La rampa comun de alta presin tiene como funcion almacenar el combus ‘amortiguat las pulsaciones cteadas por las inyeccionos y unit los element alta presion entre ells. Es de acero mecanosoldado y esta fada al bi ‘motor. Soparta un captador de presi, vont, no etd ermitido seperar el catadtor de alta ps INTERCAMBIADOR DE CALOR DE COMBUSTIBLE Est iad debajo dela carrocora, sobre a cireuito de retorno de combust entre la Bombe y el depdsito, Este constituido por un serpentin que permit intereambio térmico entre el combustible y el aire. Gesti6n motor _ PRECAUCIONES DE INTERVENCION Antes de la intervencién ‘+ Proceder a la lectua de los codigos de averise interpretarios para afin diagndstico y organizar la intervencin. ‘ Recuperar los abdigos de cade sistema con memoria (autoradi, elo, et * Deseonectarobligatoramente la bateia ise Tran de dosconactar compor tes del sistema, “*Abrir la lunas y oerar las puerts y techo eotredizo antes de desconect alimentacion elettica, ‘Antes de proceder ala desconexidn de la betera, esperar 3 minutos desp del corte del contacto, sin actuar en las puortas y echo correla, + No desconectar los bornes dele bateria cuando el motor gira ‘+No desconectar el calculador cuando el contacto esta puesto, Después de Ia imervencién ‘*Borrar los cédigos de averia de la memoria del celolador, una vez lain vensién acabada "Despues dela conexin dela baer, eolocar ol cantata y esperar 1 minuto min nies ce arancar, para permit la inialzaciin de algunos sistemas eecrbricos. Sobre el sistema de inyoceién directa HDi Teniendo en quenta les presiones muy elevadas en el circuita de alta presi6n ‘combustible (1600 bar), respetar las regls siguientes: + Prohbcién de fumar cerca del cireuito do alta presién durante una inter cin. No debe haber presoncia do llama o chispas, *'No intervenir sobre el ctcuto ce alta presién de combustible, con moter marcha ‘No aberear a mano cerca de una evontual pédids sobre el circuito de alt= sin, con mator en marsha, ‘Después dela pareda del motor, esperar 30 sequndos antes de es ntervenco= {a impieze durente una intervencion es capital para el buen funciona del sistema ‘No disociar la bomba de alta presién de combustible (1) de los elemen siguientes: + Electrovdlvula de ragulcién de ata presién (2) + Elecrovalvula de ceudal de combustible (2) - conexin de salida alta presion combustible (4) = tomillohuseo de la conexidn de alimentacion de a bombs combustible = tomillo rtorno de combustible (6) *'No disociar el captador de alta presién (7) de larampa de alimentacién ATA oF 193 — a a i a * No maniobrar ls tuerea {1} so pena de mal funcionamiento. el portainyector {8} nila conexién de entrada de (19). 11 10 3ESTION MOTOR 1.6 HDI [sie ea Is GAN GAR aie 62 loves 'de caudal de combustible fa dal liquido de refrigeracion ide combust ;de regulacion de presién de sobrealimentacién ace are cb adision posicion de pedal acelerador See ec ae do regimen motor "gestion motor 16 HDi Mi ony HE OHZ 1321. Captador de alta presion de combustible 1331 a 1594 Inyoctoros 1341. Captador 00 proson diferencia (FAP) 1248, Sonda de temperatura de los gases (FAP| 196. Mariposa de ceudal de aire caliente 1962. Mariposa de caudal de aie fro 1374, Captadar de retroalimentecion de la posicion dela geometria variable 7600/7200. ABS ESP B00. Bateria BSI, Calculator de habitéculo (calculador de habitacuo) (C¥O0. Caja bajo volante (COM2000), SFI, Unidad de servicios motor (2SM) — ATA n* 133 — GENERALIDADES Este motor diesel de 4 tiampos dispane d {1600 bar) con dos ejes de levas coman HD, gestonada poral sisteme Bosch E ~ le primera.con una poteneia de 90 c\ - la segunda con 110 le una inyeccion directa a alta prosion dando 16 vélvuas, La motorieacion 18 DC 18 C34, iene dos versiones V {94X) y sobrealimentacin fa, ‘CV (9H¥-SH2) edopta una sobreaimentacion de geometia Yariable y ura mariposa de caudal de site caliente imentecin de posicin dela geo- 12 que el SHY, nero con una sonda para el iro da peticules, el SHY 65 el inico con un eantador de etal meta variable, Ademas, l 9H2 os el mica fe temperatura y de un esptedor diferencia FignRESPONDENCIA DE LOS CONECTORES DEL CALCULADOR DE GES- TION MOTOR 1 HO ‘CONEXIONADO DE LOS CONECTORES DEL CALCULADOR DE GESTION MOTOR 1.6 HDI ‘imei dla eaarovdle ES BA [sta camara gion tar ets del episod ia de ves _Slimanscin del aad de laren SS eo dl epladrde emer de ace de tsa deplore einen tr ‘tendo deh laren OR [sal el ean: de ate ren aes ei del copia de ae ~~ ran de eects BR 858 dl cepa pesion de aed aR a J man iia del caudate eta: de pain ae de SIS Sf 9 snd de eget sir seria Sef do Sond de trpertin aaa ce simon del cptaior de iene 4 oo cp dg eon esses oa Sige tiara | 82 | ~iaasr epotaceoeme |____sraler acon 1a Ton nec ae a a 7 ‘ie separ eats oar wi seal dl potreiometo de posleGn as marips dead | sel leapt ds ercofanacn de poison ds eso ‘nom donc da pert matar sete ee sons oe tarp corbussB | stead terra doe ses ee —___ informacion fad de welosasa ‘Sl del apace presin aarerdl dl EE ca ines del copa se presaceaaem [6 reactor eas IF Biceps st9 de mando deo maipoca deal See Us| esis snd orcestsormreie Mi as de nando dela mage de al dete ae mz nein ainertn mando dele de poten Corel maar ron a hea ow de a apa CANS OTE] "toes afe vas w lines High iba CANT os Seal de ond ce pena Ge opte Seo ol abo po a acai salt ag ‘rl sud eae @ tendo pi vase a var GANT Re inn os el pre ose a are 22 | tei rsa eos oro args ee Gy _nango por masa dal eefcecnadonal n =f a ——— a < Shiameate ls recomendecones pesaritas en fl pinrafo *Precaucones@ tomer * ara mejorar ezesiblaad es necesrioprocedr| 2 desmontaje dea rela do sfcadero y oo tre Wesano debao del parabises. ‘*Desconectar la bateri * Desmontar [a tapa estilo motor facia ol circuito de retigeracin. Desmontor ol ropartidor de aire superior. yesmontar el tubo EGR (1 Fig 53) sacar os conectores (Al. Desmontar ls torilos (2). *Separar la pata (3 y el conjunto bomba de cebado + soporte. ‘+s Desmontar os tubos (6) de retomo y a dacantador a. *Colocar elt {1] ono! sitio del decantador. + Limpiar las conexiones de alta presién. ‘+ Aflojar las conexiones (6) aplcando un contrapar ‘on (B). (Fig 54), — meom— FIG. 55 « Desmontar ol conjunto de ls fiaciones(E) ‘+ Senarar el conjunto (7) ‘*Desmontar: “El soporte (8) (Fig 5, “El soporte de la Bombo de ata presion (9) El soporte (1) * Aja ls conexiones (11) y (13) (FigS7) FIG. 87 esmontor as tubos de amentcin de alta pre ion (1) y (1. jssanectar ef captadr de alta rosin, esmonta los toils (15) yexae la rerpa (16) ONTAJE roceder en el orden inverso del desmontaje res jetando los puntos siguientes: pretar toda la tornillera de la alimentacion de ombustile (tomillos, conexiones) completa- vente & mano sin aprotar, preter los torilos do ls rampa de inyacién (16) 233 #0,2 daNm re apetar as conevones 6) (i) (18) 2 = 05 dati pretar as conexiones (6) 1} y(13] 25 403 daNm. on una solucién quimic detetora de pérdida de ombustible, pulveraar en los lugares susceptioles je pédidas. lar scar, erence yaceerar hasta 4000 rpm ‘amprear Ia asencia de pericen fectuar une prueba de caretera, y desmonter el enartdor superior, comprabar le estanqueidad de 5 conexiones \YECTORES LLAJE ESPECIFICO UTIL [M1 [2] [3] UTIL [3] il pra usar evade a uta de cobreno sale ce oT a tay (4 se} ouTILI4) 10 tl ge debe usar unicarnente cuando ol Inyo tor est gripado en su alojamianto, [5] OTL) DESMONTAJE (1 Antes de una intarvencién sobre el ciruito 2 £de alta presién do combustiblo, respotar obligatoviamente_ las. recomendaciones prescitas en ef parrafo “Precauciones a tomar’ Para mejorar Ia accesibilidad, es necesario pro- cade al desmontaje de la reja de sali do! travesano debajo del parabrisas. ‘Desconectar la ater ‘*Desmontar la tapa embellecedora y ol repartidor de aire superior (ver operacién correspondiente en el pérrafo “ Repartidor de aire“), Sin intorcambiador EGR “Separar ol cableado de las bulias de precalenta- rmtento () (Fig 58), *+Desmontar: ) + Los toils (1), (2 v6) El soporte de ia caja de! ito de aire. “La abrezaders de a valvula EGR (6). Sata preston de combusibie, espa blgatoremonte, in recomandsciones proses on el panalo“Pecaueores. fom DESMONTAJE MONTAJE * Desconectar le bateria ‘Desmontr Labatt, Lata embelleoadora 1 (Fig?) Lanai (2) eoletor La carase superior (4 La bombs de cebada de combustible (sabre DVBATEDA dice) + Separer el dpb e uid da ren en hoot, * Dezengapar las tubeae 6 (7) (Fig. sDesengrepar el fico de combustible (3), y exraero. * Sagi oouipo, desmonter el detector de agua en Bt gacol 8 * Desrontar el celefectr (5), Mortars elementos en el orden inverso del des- rmontaje yrespeter los puntos siguientes ‘Despies de aber coneredo is bateri,acionar elmotos de eranque hasao!arenque de moto. Comprebar la sstonaueidad del circuto (ver para "Procouconesa tomar") RTA nt 193 — Filtro de particulas _ | Fitro De Parricutas| DESMONTAJE ‘Levanta y apoyarla parts delantra del vehicul. Después del corte del eontaco, os 2 Sora minime antes de una intrvencion on fa tiga de ose ‘Deszoneeta la baters *Desmariariatapa inferior del motor, + Separar el conduct de ire) Fig.69, + Sogn equeo, spatarlcompresor de cimatiasén sin arr el cru de ges reFigerants ‘ Desmont le potalletrmica )(F.71) ‘+ Dasmontar as ubos de pestn (ly 5 4 Desmontar la abiaade Fig 72) *Desmont a abrazader ly exer! de aria (6 MONTAJE + Montaje (6 (Fig.73). siz, Montr et ftro de patcuas (8 a, 73) 2 Poner le anura ‘ah de fit ce peclas Sipe el centro de las ranuras *b* [punto duro} del precatalieador (9) (Fg 72 ‘Intetcalar la arandela do posiionado del flexible ie escape en °c") [Fig 74) 2°! El separedor “e” se entrega on el Kit de fi- 205 to En las versiones equipadas de FAR desmontar el soporte |5) (Fis. 76) * Apyotar la abrazadera de montale (7) ‘»Desmontar el soparador “c” * Para ol esto del montaj, ptoceder en ol orden del tdasmontaje. ‘ Aorerar al par Lis tories de fiaeiin dela pantll térmica (3); 04 x 01 daNm. Lstubos de toma de presion (fy 5}:3 +05 daNm. * Finalmente, comprobar el buen funcionamiento de los captadores de presién canal de diagnstico, Sobrealimentacién _ ‘Tureocompreson DESMONTAJE > EI desmontaje del turbocompresor precisa 2 Sia susttueion de las juntes cobreadas, de {as luereas de facion del turbocompresor de las abrazaderas el catlizador * Doseonocta fo batoria Desmontar el catalizador, ‘Dosmontar los torillos (3) y (4 (Fig). 37 Procurar que las ‘uboras de engrase Sepa ee * Desmontar Eliubo de engrese (2. ~ Latuberia de retorno (A) El tubo de depresion (3) = Las tuercas (1), FIG. 76 + Separare colector de escape del turbocompresor, Y desmontar este ultimo, MONTAJE «Limpiar a superficie del colector. *Comprobar la ausencia de cueroos extrafos en el colector de admision y de escapo. * Hector un remote ats del apr tivo de los elementos. *Apretar a ls pares: = Las tuereas 1) 25 +05 daNi. Con un pasador, aprotar ios tornilos (3) y (4) a3 © (05 daNm (Fig.7 ot 78), cefini- 33"%<.s dbligatorio poner correctamente la 7 Sconexion, $0 pena de toner perdidas de 1 acai, hg + is + Aptetar al par: Enlas vorsion FAR los tornillos del soparte\6):2, £05 daNm El tomo) (Fig. 78): 1,0 daN, =Eltomillo (7) (Fig. 79): 0.5 daN, ‘Para la continuacién del mantle, proceder en « ‘orden verso del desmontaje respetend los punto siguientes ‘Antes de arancarel motor, desconecter el eaptado de regimen, - Hacer irarel motor de aranque hast apagado d tesigo de presin de aceite, * Conectar el aptadorderégiman,y caer gir moto ‘al menos 90 segundos aes de aumarear a eng Culata __ UTILUAJE ESPECIFICO [1] om 2 ome) OTILI31 £saconsejable pedir un kt de grapaspara sostener los balancines sobro Ios ompuladores, curanto | ‘ensamblado del carter de apoyos de ojes de lavas, ena cults DESMONTAJE +7 Antes de un imervencin sobre ecco 2 Sea's pesion de combs, esperar sblaterament, las recomendacones (presoritas en el parrafo “ Precauciones a tomar | Pore mejorar azeabilded es necesara po. ater aesrontje cea apa y del travesafio debajo del parabrisas. Desconectar la beter, car el circuito de reigeracion. *Desmontar: = La vortea de accesorios. = Le correa de cistribucion, = £1 ito de combustible, La electrovalvula de recilele de los gases de escape, + Los inyectores Bl repartdor de admision El catlizador, + Elturbocompresor. = El alternador + Desmontar -Elrdilo tensor dindmico (3 Fig.) = Lato (2) 81 soporte mutifuncién (1). + Los balencines equipados con su grana (respetar ‘scrupulosamente a posicién de origen) + Alar los torillos de jacion de la culate segin 1 orden indicad (Fig 83) Fig. 83 ‘Despeger fa culata con ayuda del itil [2], y extraera. MONTAJE *Comprobar la presencia de os pasadores{ (Fin84), FIG. 80 ‘*Desmontar -La bomba do vacio. + La caja de salida de agua, ~ Las fjaciones del carter tapas de apoyes do ojos de levas + Elcérter de apoyos de ejes de levas (Fig 81) “Elretén = La fijacion (5) (Fig. ~ | espérrago de flacion superior () de bomb de ‘ata presion de combustible eon ayuda de 2 tuercas FIG. 24 *Moniar una junta deeulata nueva, * Colca le elas * Coil Ie rose de os trnilos de cua. *Colocar los tornillos de culata, untados de grasa ade- cuada {tipo Molykote G Rapid Plus 0 equivalente). + Aprtar manualment os tornilos de culate ene ‘ofdenindeado con el [1] (Fg). *Pre-apretar a: 2+ 0,2 daNm. ‘Ao. ‘Apretar 0:42 04 dam, —RTAnt 193 — FG. 65 * Practcar un apriste angular 260 + 5°. * Limpiar ol exceso de grasa ‘Con un producto quimico limpiadar Gnicsmente, limpiar el plano de junta fe! Fig 86), ‘+ Fjar un cordén de pasta de juntas como se lusra en el *Colacar uno grape de sujeién sobre cl empuje dor, y far la lengeta (Fig 87). *Comprobar el buen Funcionamianto de los balan ines sobre los empuiadores. *Colocar et util 3] [Fig 8. | Fic. 69 * Montar ol cértor do apoyos de ejas de lovas on la sata, ou ‘ Apreter los tomillos en el orden indicado progre- sivamonto 2:1 0,1 dam (Fi. 89) ‘Para al reso del monteje, proceder en el orden del desmontaje apretando al par ‘Le tuerca del soporte de la bomba de alta presion 2202 daNm - Eltorillo del soporte dela Borba de alta presion a1 20)1daNm ‘Comprobar Is estanqueidad general de los orga nos desmontados. ‘VTanén de lenado 2 Tapa de culate 5. Junta da estanqueidad 4, Cirter superior de apayos do ojos de levas 5. Culata 6. Tornllo de cl 2402 daNim Past (nxtg0-147/137) 0.5 daNm + 260° = 5° Cas rado 9, Junta de cules 40-Tornillo (6X10038): 05 = 0,1 daNm +1201 dam: ‘.Tomillo (6X100-25}: 0/50 daNm. Yes): 6 06. REACONDICIONAMIENTO DE LA CULATA S42 Le rectiticacién del plano de junta de >< Seulata 6s posible dentro del limite de las tolerancies del fabricante descritas en el pinrefo “Coracteristicas? El reseondcionaminto dela culata se Kimita@ la susttucién da jas valvulas (chavotas, copolas y muelles), de las juntas de colas de valvlas y de los topes hidréuileos con su lengua, «La rectfcacion del plano de junta inferior de la Culata es posible dentro de ls tolerancias dase tas en el parrafo" Caracteristcas " Durante el desmontaje, procurar marcer el con- Junto de las piezas y su emparejamiento eventual con visas al ensamblado. Limpiar le culata asi como todas les piezas ene- x28. Limpia los planas de junta de la culatay del cdr ley de epoyus de eee leves, Uta pote ello un producto quimico de decapado para disolver los Fastros dela junta vieja Evitar tiles corantes que podrian deteriorar los planos de junta de alea- ai i et SES RO Anca ate ES Soplar todas fs tuberias de a culata y parcular- ‘mente las de Iubricacion del eje de levas. Los asiantos de valvulas pueden ser recificados; {en esta caso, os nacosario osmorilar las valvulas. Asegurarse de! buen desizamiento de los topes hidréulioos en la culata y del montajecorrecto de Jos balancines. Sino, prever la sustitucion de fos topes 0 dela culate, Comprobar que los rodillos de los balancines gira sin punto duro, sino, susituirls. Comprobar el juego axial de os ejes de eves, el estado de los anoyos y de las lovas, ol estado do as superficies en el carter de apoyos. En caso de ‘lesgasie emasian important preuer a sus cin del eje de leves, en caso necesario, -Mantar todas las plazas reutlizadas en su lugar respectvo y respetar su sentido de monte, en - Lubricarsistemaicamemte, con aceite motor pre- conizado, el canjurto de las piazas en contacto (colas de valvulas, balencines,levas y apoyos de 9 do lavas) - Después del ensambledo de las valvulas, golpear ligeremente sobre cada copela superior de muelle para asontar las chavetas, con ayuda de un mart ilo pequerio y un separador ce madera, Al montar los ejes de levas y a cadena de disti- bucién, hacer eoincidir os eslabones negros (A) y (B) de la cadena con las maroas [C) y (D) de las ‘uedas dentada de ejes ce levas (Fig 90) - Uniar el plano de unte del cérter de apoyos de ele ‘de levas con paste de estanqueidad apropiada, AC Grupo motopropulsor (CONJUNTO MOTOR-CAJA DE VELOCIDADES UTILLAJE ESPECIFICO om] Antes de una intorvencién sobre ol ci- tuto de cambusible (alienteion, lam ta reson est roster "Precaudones atone $14. £1 conjunto motorfeaia de volocidedes se > « Sdesmonta por debajo del venioulo. DESMONTAJE *Desconettar la baer *Desmontar ~Le apa embellecedora moto. Las ruedas da La pantalla de protecin debajo del grupo mato propulsor tos quardabarros del Vac reuters, ‘ Desmontar ia cuna + Desmontar los ejas de transmision. *Desconectar el caudalimetro de are + Separar ol tubo de respiracién mator (2) (Fig 1) ‘Las conexionas de enrada de ate de adision (1). “£1 interambiador de calor de sie Sobre ‘do (3) *Senarar este titimo ‘En las versiones equipadas con FAP, desconectar fa conector de presi del itr. + Desmontar a correa de accesorios (7) (Fig, 82), + Sacar los conecores (5) + Desmontar os tori (4) *Separar el compresor de climatizacin (6), sin rir circuto de imatizacion, ‘Desmontar a batera (10 ys caja (Fig 93). *Sacar los conetiores del calculador (8, y los conectores (12). —ATAn? 193 — + Desconettar iqualmente, los cables de masa y el tubo de depresion en l bomb de vaio. *Basmontar ef eculado (8) Fav Snere ‘+ Desmnontar la pate inferior de a caja de fusibles motor. ‘ Desmontary separarlos cableados eléctrics rela sionados con el grupo motopropulsor ‘= Desmonta as ijaciones (13) (Fig $4, del receptor hidrdulico, y soparario ‘*Desmontar los menguitos del radiador ‘ Desconectar el contactor de marcha ras Con el ttl [3] 0 equivalents, seperer les de caja de velocidades (15) (Fig 5). ‘*Desmontar los torilos de fiecon (1 dt sear dde mando de ea, y senararia. . ‘instalar el ti [1] y 2] 0 equivslente, eta at grupo motopropulsor. + Teponer Ios tubos de aimentacion de combust- ble convenientemente *+Desmontar =Los tornills (17. Los toils (20) Los soportes motor (18) y (1. ‘Desmontar las (21 (Fig 7) ‘*Desmontar el grupo motoprepulsor por debaio dol vohiculo, MONTAJE Proceder en el orden inverso del desmontaje,res- pelando fos puntos siguientes: Sustiuir sistematicamente las tuereas autofrenan: tee y las juntas. Respotar los pares de aprieteprescrites. Sustituir os tones de slide de caja da velocida es untar lo labios de grasa. fectuarel lado y el nivel de acete de a caja de velocidedes (ver capitulo" Caja de velacidades", Sino sea hecho, susttural filtro de acoite y pro- ‘ader al lenado y nivel de aceite cel mator segiin las preconizaciones y las cantidades prescrites. - Realizar la purga de aire del cirutto de alimenta- ‘on de combustible Procedar al llenado y a la purga del ciruito de reftigeracién, = Comprobar la ausencia de pérdides, a regular {dad del funcionamientoy el apagado de los test- gos de snomalias, motor en marcha. REACONDICIONAMIENTO DEL MOTOR: PRECAUCIONES Anis ds a intorvencig sobre atc ea Pesion soar obe fAinetacon de conus ‘Durante el desmontsje, marcar el conjunto de las piezas, su sentido de montaje, y su empareja- ‘mignto eventual con vistas al ensamblado. PARES DE APRIETE DE LOS SOPORTES DEL GRUPO MOTOPROPULSOR (dam) A Lado der. ais ‘© Lado ing. caja de velocidades) x dl sopots moto er. (soba soporte motor intemeil: 6.208, Be econes cll sopate mot de atvoalinguera) 6208 x dl soport intermedi abre cull 4 = 08. Eeciones dele eet (enlacina) 6-08 EE scones dol ets horqula della 6 06. EF econes de rails de beets enlace vioades6 406 7 Fazeones del soporte elastico (sobre el soporte intermedia izq.|: 6 + 0,6. 4 Fijaciones del soporte elastic (sobre el larguerol: 55+ 05. 8. Fijaciones del soports intermedio ig, (en la caja de Velocidades): 60,6. —ATA nt 193 — * Respetar el orden de aflojedc: -De los tomillos del carter superior de apoyos de fede levas De los torills de culata (Fig. 83) ‘Limpiar y-desengrasar los planos de junta con ‘ayuda de un producto quimico de decanado, ‘'No utilizar un sil cortante para limpiar los planos de junta bajo riesgo de daner las superices. ‘inspeccionar las piezas, Comprobar las cotas y juegos de funcionamionto segun ls caracterst= as téenicas. Si una pieza presenta un desaaste ‘normal 0 un juego excosivo, susiuirla en fun cian dele disponiblidad como recambio. ‘No utiizarpunzones para marar las bile las apes, pata evtarroturas, Utz un ratuladarindeleble. ‘Atencidn a no introducr cuerpos extraios en las tuberias de los crcultos de lubrcacion y de refi- ‘geracion del blaque motor. CONDICIONES DE LA INTERVENCION ‘Durant un reacancioonamiento del motor, ust ‘uirsistematiamente -Lostorilos dels tapas de bil Las tomilos de culet si est esrados ver Caraveristces téeices") as torilos de volante motor. Las juntas de Bloque, dele diferentes tapes, do bomba de agua, de eulat, de mea de alta pre sion, de ej. de loves, ce tapa ce cult, de inter Cambiacer de ealor de acete, de trbocompresor Las tuberis 6 alia presion de inyeosén, = Elfto oo aceite, = Eltemmosat, = Elliquido do rargoracién. “os manguitos de qudo de refrigeraién sean datacos + Durante el ensamblado, ubvicar el conjunto de las piezas en contacto, con aceite motor pecorizedo por el fabricate ‘Monta los surtdores de fondo de pistones (1) (Fig) '* Montar en el bloque motor los cojinetes (2) ranu- ‘aos, aeitados, sgt clase darermineds pare cada epoyo, Colac ti aanlus lados del apoyo 1° lado volante motor) os sparadores de ogo (3) cl Jogo axial con la cara renurada lado cigue *Colocer el eigieral * Comprabar el juego axial del ciglena (Fig) Si td fuera de tolerances ver *Ceractersices"), medir el espesor de las separodores ce juego bial y eambials, Silos separadores son cores tos, comproba el cgieal ye logue motor. * Desmontarelcigiefal. + Efectuar el montaje de cada conjunto biel-pston, Fic. 99 aceitanco os es 1) y los semicojinetes (2) en a cabeza de biela (3). Utizar los anillos de freno (Fig. 100) FIG. 100 * Mootar los segmentos acsitedos sobre los pisto- nes comenzando por a seamnto rascador (8) y de estanquoidad (7) y fralmente el segmento de fuego (8) colacando las marces “TOP.” hacia la ‘cabeza del piston. Separar los cortes de segmen- tos a 120% dacalindolos can relacién Al je de pis- ton ya corte del segmenta rascador (Fg 100) ‘Montar en su sombrero, los cojintes (1) aceita- dos segin la clase determinade para ceda cull. Deben estar perieotamente cenrados en i belay sombrero, Utlizar para ello el til 2) [PSA 0194 Fig. 10) ‘Colocer cada conjunto biele-pistén accitado y empateado en el bloque mator (conju nt lado velante motor, orentr la lech (Fig 102) grabada fn le cabeza de piston hacia a cistibucion —RTAn? 193 — FIG. 102 “Wontar las tapas de biel lubvicadas y centres correctamente con o tl PSA 0184. P Aneta ax tomo de facion nuevos al par pressrta *Colocar fos cojinetas de epoyo con la galas PS (1940 sobre el cérter dela tapas de 2poyosiae cigiena. + pliaruncordbn de pasta de estonqusidd == perifeia del Bloque motor +Comprobar Ia prasencie do ls 10 pasadores centaje sobre cada apoyo, + Montar ol crter de tapas de bancada sobre 2 Se que motor cenrndolo eon os dos pasado: SA KN on (Ay. (Big. 12). + Aproximar os tarillos. 4 * Desmontar los das pasadares de cntaje * Apratar el carter de epoyos en el orcen incase (Fig. 109) yal par prosrito Wontar =La bombs de aecte = El ito de aspiracion de cet, Ls bomba do agi 4 (7) remiticse ais operaciones corespondientes * Colocar ia uma de estenquedad sobre el Soa fal, lado volante motor, con el il PSA GIS (F988) "sna vez [a junta colocada, sostenerla con el itil» Montar le culata, durante segundos y desmontarl. +Colocar una corres de dstibucion nuova y proce: ‘*Cojocar Is junts de estanqueidad sobre el cigie- dora calado 2 lado bombs do aceite, con el il PSA 0194...» Sustitur las tuberias de alta presién regpetando ‘Una vez [a junta colocada, sostoneria con el dil las reglas de seguridad, el orden ca montaje y los ‘Gurante § sequndas y desmontario pares prescritos, ‘+ Montarelconjunto motor caja de velocidades por \debajo del vehicula en el orden inverso del des montaj, itr de partioulas ‘3.Turbocompresor 8 Silencioso fio de particu. 4 Distanciador 9.Pantallas térmicos 5 Filtra de particulas 10 Abrazaderas Colector de escape 6-1ubo intermedi 11. Catalizador ania de colector TSilentblacs 12. Sopore, — ATA nt 193 — A: DVBATEDS B: DVETEDS ‘Wolante motor 2. Semicojinetes de ciguehal 4 Seporadores de agile del juego axial dol |, siguera 4 Junta de estenqueidad 5 Cigienal 6, Fubda dentada co ciguanal 7 Polea de ciguonal 8. Torilo de poles [12X150-50):35 £04 dat + 180" 5° 9. Bloque motor 10-Tapan roscatio de obturacién dune 12. Torro de taps de biel [7X100-40) daNim-+ 10,1 daNim + 130" :5° 13.Biela. 14, Somicolinates de biela 48. Anilios de reno de eje de piston 16 Rulon TEPiston 48 Segmento rascador 18 Seqmenta de compresién 20, Segmento de fuego 21. Torllo de volante motor (9X125-16) (motor DVGATEDS! 25+ 02 daNim + aflojado + 08= O)1dsNlm + 1,7 £0,2daNim + 7e"45" ‘motor (9X25-16) (motor = 0,2 daNm + aflojado + 3+ 03 — RTAn® 193 — GapitruLto 3 CARACTERISTICAS Generalidades Embrague monodisco en seco con mando hidréulico. EI mando hidrdulico esté constituido por un eilindro de mando, un cilindro receptor y un depésito de compensacin comunes al ciruito de frenado, Mecanismo de difragme, disco rigido y tope de bolas, de tipo * empujado La motorizacién 1.6 HDi 110 CV esta equipada con un doble volante motar am tiquador (OVA. E fitrado de los ruidos se ofectia por el doble volante amort guador y no por el cubo del disco de embrague. + Caja de volocidades sobre motor: 4 + 05 jecanismo de embrague sobre volante motor: 2 + 0,2 + Receptor de embrague sobre caja de velocidades: 3 + 03, » S pueden ser sustituidos separadamente. ‘ Desmontar la caja de velocicedes (ver operacion correspondiente en ol capitulo *Cajes de velocida- des") J. Mecanismo de embrague 2.Disoo de embrague (A: DV6. B: EPE) 3.Cojinete de embrague 27 Mra pos del cai deere 3S Qusaan eperacn de esac etn ‘Tobe volte motor amortgusdor OA, ee ‘+ Atorilar as 3 varias de sujecion [2] en lugar de Pe Reesor, Aten Me et oar ee en year * Montar [os 3torilos |}, y apretarog 2 #02 dar *Desetornila @l tomo" a" del uti 1] algunas vue 12s pare destensar el mecanismo de embrague (2), ‘= Desmontar ls tiles I] (3. ‘Colca os tons 1} estntesy area 2:02 dan ‘+ Montar la eja de velocidadss, Mando hidraulico de embrague —__ DESMONTAJE Y MONTAJE DEL CILINDRO DE MANDO DE EMBRAGUE *Desmontar: La tape debajo del volante. La moquets de suelo. “El ftra de aire y su conenién de slid. La tapa embellecedora motor ‘Desmontar el filtro del deposito de liquido reno, y vaciar el cicuito, “En el habitéculo, desmontar la varilla de empu (1) (Fig2} 4. Rotula 5: Horquila B-Tornlo fapriete a 2 2 0,2 daNm). * Desmontar ele (3) desengrapando en (2) Fig), * Taponar los oificios del cilindro principal y de las tubarias de frono. * Desconecta ol tubo (6) * Taponar el taladro de mando de embraque, * Desmontar el amplficador de frenado (8) (Fig). *-Girar ol emisor de embrague un cuarto de vuelta eel sentido horaro (2). * Desmontar manualmente e ilindro de mando de embrague ‘Al montar, engrasarligeramente la rétla (1) del Clindro de mando con grasa ESSO NORVA 275. ‘+ Apteta al par los torillos (6) 2 25 daNm *Procedier a la purga del circuito de freno y del mando hidrulico [ver operaciones correspon- dientes), DESMONTAJE-MONTAJE DEL CILINDRO RECEPTOR DE EMBRAGUE Caja de velocidades BE ‘*Separar la grapa (10) y el tubo (11) (Fig. ‘Desmontar ls tori 12} yal indo receptor (13). ‘Al montar,proceder en e! orden inverso del des: montaje y apretar al par los torillos (12) a 1.8 aN, ‘Engrasar ligeramente la punts de la varila dol cllindro-receptor lado embrague con grasa Molykote 8R2 Plus ‘+ Proceder 2 la purge del cicuito de freno y del mando hidréulico’ (ver operaciones correspon- sient) Caja de velucidades MAS + Separer la grapa (15) el tubo (16 (Fig). *Desmontarlstmilos (17) yl lindo eco (18) Al montar, proceder en el orden inverso del des- montajey opretar al par ls torn (14) 0,75 dati, (17) 23 daNm. +Engrasarligeramente la punta de la varia del cilinro-receptor lado embrague con grasa Molykote BR2 Plus +Proceder 2 la purga del cicuito de freno y del ‘mando hielo (ver operaconescomespondints)- PURGA **Conectar un tubo transparente sobre el torillo de purga {14) y unirlo @ un depdsito més bajo que el ilindro receptor de mando (73) (Fig.8) — | A o* ‘) + Crear un sifén (A) hacia arribe con ayuda del tubo ‘transparent, y procurar que esté en contacto con fondo del depésito, ‘+ Llenar el depdsito de liquido de freno al maximo de su capacidad. [22 Mantener este nivel durante la fase de| 20S purge. + Sostener el pedal de embrague (19 [Fig.10) enfin {e carrera (hacia el suelo, FIG. 10 + Abvi ol tomillo de purga para eliminar la presi del ‘ruito en su totalidad;cerar el tomillo de purge. ‘*Montar manualments el pedal de embrague en posicidn alta, ‘+Repetir las 3 fases precedentes hasta que el liquido salga sin burbujas de aire. ‘+ Montar el tapén del dapdsito del liquido de fren. ‘Desembragar y embragarrépidamente 40 veces @ razbn de 2 maniobras por segundo antes de poner en marche el motor. ‘*Comprobar que el comienao de ficcin est pre- sente a una cota "X” igual o superior @ 36 mm Fig.) ‘En el caso contrario, proceder de nuevo a una purga del circuito MANDO DE EMBRAGUE Receptor de embrague | 1. Pedal de embrague " 4. Ju 1 2. Muolle do asistencia 5. Contactor 8.Tubo baja presion 3. Emisor de embrague B-Tubo de alta presion 9, Dopésito de lquido de freno. Capitulo 4 — CARACTERISTICAS Generalidades Caja de velocidades manual de § relaciones adelante sincronizadas y marcha atras no sineronizada, formando un conjunto con ol par reductor ye diferencia Esta dispuesta trensversalmente en ol extremo del motor, a ldo iz Caja de 2 ejes sobre rodamientos de bolas par el eje primar, un rodamiento de bolas y un rodamiento de rodillasclindricos para el eje secundario, y un ej2 intermedio pare lo marcha ats. Pitones de dentado helicoidal para las releciones adelante y de dentado recto pata la marcha atv. Diferencal con par reductorelindrico y dentado helico- dal sobre 2 rodamientos de rodillos cénicos. Mando de las velocidades por palanca en el suelo actuando en dos cables, uno de selecciony el atro de paso. Esta caja se compone de un dispositivo de frenado de MA, asegurado por el sin- cronizador de 5 otra que impide el paso de 8° a MA. Didimetro dela Caja de diferencial en mm}: Par taquimétrco: sin, CORRESPONDENCIA ‘Motor 1.6 16¥ 120 Cv EP), Marca de caja: 200028, [S12 La marca y el nimero de fabricacién de la caja de velocidedes estin > Sindlcados on la caja de velocidades (ver capitulo “Presentacién”). = Fijacin cérter caja de volocidades sobre cérter de embrague: 2 + Facin guia de tope de embrague: 1 + Fjacin placa intermedia sobre cérter de embrague: § }Fijacion semianilos de freno de rodamientos: 2 (untedos de Loctite Fronetanch) = Tueres de ajo socundario: 14 + Fjacién cérterchapa sobre cer caja: 25 ' Tapén de vaciado: 25 + Tapén de nivel: 2.6 * Contactor de marcha atris: 2.5 + Fijacion soporte pifén velocimetro: 1 Fjacion caja de velocidades sobre motor: & + Fjacién receptor de embrague sobre carter: 3. — RTAn? 193 — RELACIONES DE DESMULTIPLICACION Caja de velocidades 200028 Por de puente: 1868 ACEITE DE CAJA DE VELOCIDADES Capacidad: Despuds vaciado: 2 litros Preconizacion: aceite de viscosidad SAE 7W-20 Periodicdad de mantenimiento: sin vaciado ni control del nivel preconizados (a caja esta ubricada de por vida}. Cunirl dnicaneite ue le estanqueided de las tapas en cada vaciado de aceite motor. 3" Coma la caja no tiene tapén de nivel, es necesario vaciar la caja de 7 »Sveloedads y volver a poner la canidad erat de aceten caso de LE perce METODOS DE REPARACION UTILLAJE NECESARIO f] a UTIL [1]Y (2) Roferencia PSA: 0216-61 y 0216-62 Util que permite despegar as rétulas S- UTIL [31Y [4] Referencia PSA: 0317-0 y 0317-7 Util que permite montar la juntas de puente. 5] Bel (0) mL] Referencia PSA: O02 Uil de sot. DESMONTAJE ‘Attandre 15 minutes, puis dabrancher la batterie. + Esperar 15 minutos, y desoonectar la bateria, *Fresentarelveiulo sobre un puere elevadory levantalo + Desmontar - Le proteccién debejo del motor. - Las ruedas dl = Las transmisiones, + Desmontar: = El fit de aire (1) (Fg) El resonador de admision (2) La tapa embellecedora de la batera (3), La hateria * Desmontar los torillos de fjacién (4) del soporte (Fig2). * Soparar esto dltimo (8) sin abrir elcteuito hide leo, + Separar las bieletas de mando de caja (8) (Fig * Desmontar Los torilos de fijacion del soporte de mando (1 El soporte de mando ce caja El cable de desbloqueo de la marcha atrés. = Las faciones del motor de aranque + Separar el motor de arranque sin desconectarl + Desmontar a brida de escape. * Desmontar La barra atiacercamiento (13) (Fg) + Separar el conjunto det cableaco de! calculador (5). ‘Desmontar el soporte de batera (6) * Desconectar el contactor de le uz de marcha atrés Yel cable de masa del cérter de caja ‘*Desmontar los tornilios (7) (Fig:3), del receptor de embrague. anti-per El cuadro de cune del ‘*Desmontar ios trnillos de fijacién (16) de la ca Figs. _— RTAn? 193 — Desmontar los torillos de fijacién (17) de la caja Fig. FIG. 7 Con el ati [5] 0 equivalente, poner las grapas [a sabre los bajas de carroceria del vehiculo en ambos lados (Fig) Poner la barra transversal [5b] en las grapas [Sal y el soporte [6c] en lugar de la Apreta el tornillo (18). Poner: El soporte [Sd] en la barra longitudinal [Se] con ayuda del tori [Sq] (Fig. 10). - La barra longitudinal fe] sobre el soporte [5c con ayuda del tomillo (Sh. - La bara longituinal (Seen 'a bara transversal (5b) con ayuda de tornillo [5 -Eltomnillo de seguridad {5 sobre el tornillo [Sh “El sopome [6d debajo de! cérter de aceite mator con ayuda del tomo (Sh (segun fechas Aceite de cai VACIADO-LLENADO *Desmanter el tapén (2) para efectuar el vaciado (Fig.12) 1% Aetuar sobre el tomo [Sh] pars subir 0 > Shbajarefconunto * Descander el vehiculo. * Desmontar: Los 2 tornlios (19) Fig. 1) El soporte eléstieo (20), Los 3 tornilos (21) El sopore (22 Amaesime *Desmontar a caja, «La ausencla de pérdidas de aoste on la guia de tope - La ausencia de pérdidas de aceite en la junta de igienal = El estado de desgaste del embrague ‘Limpiar el eje primario y la guia de tope con ‘ayuda de un cepillo metalico do mano para elimi nar cualquier rastro de oxidacion. ‘+ Protoger ol interior del eérter de embrague de las salpicaduras do grasa + Pulverizarligeramente grasa MOLYCOTE-G-RAPID Plus (en aerosol) en las estras del eje primario y sobre el tubo guie de tope de embrague. [5)1"2 Susttuir fs juntas do labios do tansmi- << sién can ayuda de tampones de manta, ‘ despuss de haber unto de grasa el inter: valo entra ls labios. SustiuiTes tuercasautorenantes. * Limpiar las rascas de los tornillos. + Acoplarla caja de velocidades al motor. ‘Montar los tomnillos de acoplamiento entre el ‘motor y la caja de velocdades. Proceder a la continuecién del montaje en el orden inverso del desmontae, ‘+ Lienr la caja can 2.0 tos de eceite — pTAn* 193-—— FIG. 12 ‘+ Montar el tapén de vaciado (2). ‘*Desmonter la caa del filtro de are. ‘*Desmontar ol tapén del taladro de ventiacin (1). + Efectuar el lenado de aceite dela caja de veloc:- dades por el talacro de ventitacion Ayres ‘*Montar ot tapén del tatadro de ventilacién. Mando de las UTILLAJE NECESARIO | 11) . za , oni DESMONTAJE *Desconectar la bateia ‘*Desmontar el conducto de ire de edmision Con ol if, deszcoplar las 2 roulas (1) Fig 13). CAJA DEVELOCIDADES 1. ijacin caja de velocidades sobre motor (4 dam) Contactor de marcha atras (2.5 daNm) ‘.Tapon de vaciado (2.5 daNm) 4. Fijecion 5 Eycone ci oa de vlokiery rar do embragu (2.0 dn) 6. Flacion guia de tope de embrague (1 daNm) Torn enilo ce reno de rodemiento [20 deNm (tonillopre-untado)) soporte caja 4: Tomi iactn soporte c 40. Tuercs placa soporte caja de voloeidades 1 Ture latin Soporte cap. de vetarideden sobre ants [uereasfiscon Soper Focar pcs trmedio cbr iter de ebro (5 dat) Fiacin focoptor do ombrague hidraulic (3 daNm) *untar de Loctite Frenetane, (pores de opie} esblaqueat los frenos de funda en “a” * Separar a junta de estanqueidad (2) esmontar la consola central +» Desmontar las tuercas (3) esmontar la junta de estanqueidad de a palanca + Desmontar el conjunto de la caja de palance de 2 mando. velocidedes y os cables de mando de seleecion. esengrepar el separador de sujecion de los» Desengrapar las rtulas (4) con ayuda del itl (1) bles de mando en “b" (Fig. 14). (Fig. 15), MONTAJE [s*"’2-Los cables de mando de seleccién y de 7 > S paso de las velocidades no son ajustables, El cable de paso de las volocidades tiene tuna marca de color negro sobre el frano de note funda en "c *Al moar, przeer en aden nas dt e- rons ceence a por os aren hs 08S " *Dasmonir os cables de mando de clade vel 22 tO tas loads no aoe Cara ave oso * Desbloquear los frenos de funda (6) en *<" (Fig. 16). Cater de piioneria iter de embrague Gareasn tins Juntas de estanqueidad Tepsn de ventiacion tector Contactor de luces de marcha atras Guia de tope Tapén de vaciado 16°160 asquillo apoyo Fuole de proteccion CABLES DE MANDOS DE VELOCIDADES 1. Rétula de paso de las velocidades 2, Cable de mando de paso de velocidades 3, Palanca de mando de velocidades 4. Cable de mando de seleccin de velocidados 5, Rotula de Seleccion de fas velocidades, —RTA n? 19g — | 1. Horquits 112" 2. Horquilla 374" 3. Eje de horquilla 4 Horquilla Ge marcha atras 5 Ejey palanca conjunto 8 Eje ypalanca IB+C=19) T.Pasador 7°30 MANDOS INTERNOS DE LA CAJA § fle de horquila de match és 17 Placa de prohibicién de paso de SYimarcha ave de ee i.Dedo 48.Tornllo C2X 10*125-38 sy 13. Muelles 18 i 14, Junta de tope 20, Pasador 6°25 15, Junta d9oje 21, Remache 16. Muelle 22. Anlio de freno. _— RTA nt 193 — 1. Eje secundario 2 Adaptador de eje 2. Pinen conducido de 1° 4 Pian conducido de 2* 5. Pinon conducido de 3* 6. Pitn conducido de 7 Sincronizador de 1" 8 Sineronador de 314° 8, Casquillos sincronizador de 112° 10a. Casquillos sincronizador de 314" 10b, illo sineronizador do 3" My 12, Dedos 13. Moles 14. Bolas de bloqueo 16. Asiento PINONERIA-DIFERENCIAL 18. Rodamiento 62*32°18 17. Rodamiento 22*87*17 18. Placa de frono de rodamiento 1 Distanciador 20.Torillo 8125-15 21. Pitan conductor da ot 22. Pifén conducido de 5* 23, Sincronizador de 5* 24, Arandola oldtica 25. Anilla de eno 26. Segmentos de freno 21 Anil de freno 28, Distanciador 28. Segmento de freno 30. Rocamiento 25°52°15, 51. je primero 32. Rodamieno 25°62°17 £2 Pinca ce freno de rodmiento 3k Retn dor 5 Rocamientos 36°69"17 3 Anode reno $3 Anile de corrado B.Copelas SE do saies 40. Paper a at ‘2. Cae de ierencal ‘Geen oa. ‘2. Pitn deplazable de marcha ads ee ATA n? 193 — Capituco 5 CARACTERISTICAS a de velocidades de cinco relaciones adelante sincronizadas y marcha atrés sineronizada, formando un conjunto can el par reductor y dispuesta trans. salmente en el axtremo del motor, al lado iz. 2 de2 ees paralelos sobre 2 rodamientos de radillas cénicos pare el ej pri= i, un rodamiento de rolls clindricos y un rodamiento de bolas para el secundario, y un je intermedia para la marcha ats, ones de dentado helicoidal para las relaciones adelante y dentado recto pare parca atras. encial con par reductor cilindrico y dentado helicoidal sabre 2rodamientos odilos cbnicos. ndo externo de las velocidades por palanca enol suelo actuando en 2 cables mando, uno de seleceiny el otro de paso. Internamente, una palanca pro- | paso de 5 a MA, metro dela caja de diferencia (en mm): 84 {motor DVGATED4), {motor DVSTED4) velocimetro: sin. RRESPONDENCIA or 1.8 HDI 90 CV: marca de caje 200027 or 16 HDi 110 CV: marca de caja 20DP26, ‘La marca y el nimero de fabricacin de la caja de velocidades estin ~ arabados Sobre ol eater de pnoneria ver capitulo "Pesentacién’) omillo de ruedas: 9 05. Par los pares de aprete, remirse os iferetesdesleces en los méo- RELACIONES DE DESMULTIPLICACION. Cajas de velocidades 20069 y 20075, elacion de puente: 19/70. ACEITE DE CAJA DE VELOCIDADES Capacidad: « Después vaciado: 1.8 litros - Después revisin: 1,9 litros. Preconizacin: aceite multigrado de viscosidad SAE 75W-0. Periodicidad de mantenimiento: sin vaciado ni control del nivel preconizados {la caja esta lubricada de por vida). Control nicamente de la estanqueidad de las tapas en cada vaciado de aceite motor. .>°'<.Gomo fa caja no tiene de tapon de nivel, es necesario vaciar la caja 7 > Sde velocidades y volver a poner la cantidad exacta de aceite en caso e perdida, —— RTAn* 193 — METODOS DE REPARACION a aes: ee aie Caja de velocidad UTILLAJE NECESARIO (1) ‘ Gnu (ny (2) Referencia PSA‘ 216-61 y 0216-62, Ost que permite dospogar las rua [3] wa Sr. UTIL IY [4] Referencia PSA: 0317. y 0817-7 Usil que permite montar las juntas de puente, [5] UTILS] Referoncia PSA: 0072 Util de sostén, Oem oan eae eet a a * Desmontar las fijaciones (8) y los tornilos def cin @), ‘Desmontar los tornillos {10} det receptor « lembrague {Fig} UTIL [6] DESMONTAJE + Esperar 15 minutos y desconectar la bateria. *Prsenta lvl sobre un pent elevadory levantalo + Desmontar La prateccién debejo del motor Las ruedas del + Las transmisiones, + Desmontar - Las conexiones de entrada de are (1) y (2 (Fig. FIG. 4 * Separar el receptor de embrague sin abrir el cult hidréulico. ‘Desmontar c! cataizador, y dosmontar of cep ‘ago (1), * Desconecta as conexiones del motor de arranque + La tapa embellecedora motor (3). La bateria, ‘*Desmontar los torilios de fijacin (4) del soporte de bateria(Fig2). ‘Desmontar las fiaciones del motor de arrana (12) Fig) esmontar el motor de arranque. «Desmontar is fijacionesinfrioes (13) dela ca de cambios (Fig 6) ‘+ Soparar el conjunto cableado y calculador {6 ‘= Desmontar el soporte de bateria. ‘*Desconectar el contactor de la luz de marcha atras Yel cable de masa del céter de caja de cambios. ‘Con el ti [1], separar las bieletas de selecién (7) (Fig. __ RTAnY 199-— + Desmonter: - La barra antiacercamiento (1) (Fig 7) + El torillo (15) + La bieleta anti-par (16). + El cuadro de cuna del + on edt 5] 0 eauivalente, poner las bridas [Sal Sobre el bajo de carroceria del vehiculo en ambos lados (Fig). (Fig). +Apretar el tomillo (17). +Poner: El soporte [Sd on la bara longitudinal (e] con ayuda del tomilo [59] Fig. 10) La barra longitudinal [6e] sobre el soporte [5c] con ayuda del tornillo (5h). ~ La barra longitudinal [5e] en la barra transversal (Bb) con ayuda del tril [4 + Eltomilo de seguridad [5] sobre el toro (Sh. El soporte [Sd] debajo del carter de aceite motor con ayude de tori (5h] (seg leche. ‘3°12 Actua sobre el orillo (5h para montar o| > >

You might also like