You are on page 1of 31
III.2. Vicisitudes de la garantia mobiliaria grafia 1. MEJORADA CHAUCA, Martin. Garantia mobiliaria: éderecho real? En: Athina. Numero 4, p. 229-235. 2, MEJORADA CHAUCA, Martin. El crédito en garantia. En: Homenaje a Fernando de Trazegnies Granda. Tomo II. Fondo Editorial PUCP, p. 275-286. 3. MEJORADA CHAUCA, Martin, Extensién de la garantia mobiliaria. En: Estudios sobre la nueva ley de garantias mobiliarias. Arco Legal Editores, p. 69-76. MEJORADA CHAUCA, Martin. Garantia mobiliaria: éderecho real? En: Athina. Numero 4, p. 229-235, i GARANTIA MOBILIARIA: zDERECHO REAL? Por Martin Mejorada C. Profesor de Derechos Reales dela PUCP y de la UNMSM La Ley: 28677 creé la Garantia Mobiliaria ef reemplazo del castico y desarticulado sistema que existia en materia de garantias sobre muebles. Con la entrada en vigencia de esta ley (1 de junio de 2008) se derogé el derecho real de Prenda previsto en el Cédigo Civil (articulos 1055 al 1089) y ‘odas las prendas sin desplazamiento contenidas en la legislacién especial Durante el régimen anterior no habia duda que la Prenda del Cédigo Civil y algunas garantias especiales constituian verdaderos derechos reales, por la sencilla razén que la Prenda era un derecho regulado en el Libro V del ’ Cédigo Civil, El articulo 881 del Cédigo Civil sefiala: “Son derechos reales los regulados »” en este Libro y otras leyes". Esta es la expresion del numenus clausus que rige.en el Pert, es decir sdlo son derechos reales los previstos en e! Libro V /dél..Cédigo (posesién, propiedad, usufructo, uso, habitacién, superficie, * 'servidumbre, hipoteca, anticresis y retencién) y los regulados en otras '- norinas. Cabe preguntarse: ztratandose de derechos que no estan en el Cédigo Civil, como la Garantia Mobiliaria, su- condicién de- derecho real depende de la denominacién asignada por las normas, o deben examinarse las caracteristicas funcionales de la titularidad?, Esta es la cuestién central "que trataré de dilucidar en las siguientes lineas, a propésito de ia regulacién 7) “de la Garantia Mobiliaria, El articulo 3.1 de la Ley de Garantia Mobiliaria define este derecho en los, siguientes términos: ‘La garantia mobiliaria es Ia afectacién de un bien mueble mediante un acto Juridico destinado a asegurar el cumplimiento de una obligacién. La garantia ‘mobiliaria puede darse con o sin desposesién del bien mueble. En caso de desposesién, puede pactarse la entrega del mueble afectado en garantia al acreedor garantizado 0 a un tercero depositario”. Esta definicion concuerda con las més tipicas formulas que identifican a las" garantlas reales. Por ejemplo el articulo 1055 del Cédigo Civil, que detnta la Prenda, sefialaba: “La prenda se constituye sobre un bien mueble, mediante. su entrega fisica o juridica, para asegurar él cumplimiento de cualquier ; obligacién’. ‘ En materia de garantias sobre bienes, el respaldo patrimonial’ para “el acreedor de la obligacién garantizada reposa precisamente en la existencia. del ‘bien’, entendiendo como tal al objeto cierto y determinado con cargo’al cual se podré cobrar la obligacién. La certeza y determinacién absolutas son cruciales para el acreedor. Solo si el objeto materia de la garantia cumple. dichas caracteristica el acreedor podra satisfacer su interés de resguardo, sobre el crédito. En efecto, los riesgos del crédito son atenuados. por las’ gerantias que recaen sobre bienes, en contraste con las garantias que solo reposan en el patrimonio general de terceros (fiadores y avalistas), pordue el acreedor tiene el poder de perseguir el bien donde quiera que se enduentre, | oponiendo su derecho a cualquier adquirente de la propiedad u otro derecho, nacido con posterioridad a la garantia. La “persecutoriedad” que es, crucial ‘en esta materia, es una consecuencia légica e inevitable de la certeza yé determinacién del objeto involucrado. Traténdose de derechos patrimoniales que no recaen sobre objetos cierto’ y determinados, la *persecutoriedad” es imposible por razones practicds. Si no se tiene un bien concreto seria inaudito pretender su ubicacion y recuperacion, {Qué se va a recuperar si no se sabe cual es el bien? La * *persecutoriedad” no es un efecto conceptual sino una congecuencia’ practica que se explica en la naturaleza del objeto involucrado. Heres Por esta razén, cuando se lee y escucha que los derechos reales le-otorgari a su titular el poder de *persecutoriedad’, debemos entender qué’ dicho poder sélo se explica porque el objeto de los derechos reales es siempre. un art eata0ea 7 ust ‘Eo “bien". Si el objeto del derecho patrimonial fuera un género o una categoria de bienes (por ejemplo 100 toneladas de harina de pescado 0 100 botellas chicas de Coca Cola), el titular del derecho no podria perseguir nada. El » acreedor tendria derecho a exigir e! cumplimiento de la prestacién a cargo dei deudor, y ante el eventual incumplimiento podria resolver el vinculo 0 acaso pedir el curnplimiento por un tercero, pero en ningin caso perseguir. “Con la Garantia Mobiliaria ocurre una situacién muy peculiar, pues pese a que en la definicién contenida en el articulo 3:1 de la Ley se seftala a esta garantia como un derecho que recae sobre “bienes” muebles (en descripcién muy similar a la contenida en el derogado articulo 1255 del Cédigo Civil), Posteriormente en el articulo 4 incorpora una definicién legal de “bienes” que ‘rastoca todo lo dicho hasta ahora, Dice el articulo 4: .."La garantia mobiliaria a que se refiere el presente Ley puede constituirse ‘sobre uno o varios muebles especificos, sobre categoria genéricas de bienes muebles o sobre la totalidad de bienes muebles de! constituvente de [a garantia mobiliaria, sean presentes o futuros, corporales o incorporalas” (Subrayado agregado). Para:la Ley de Garantla Mobiliaria es "bien” aquello totalmente opuesto a lo qué normalmente hemos entendide como "bien", Para la Ley son “bienes” las categorias genéricas, la totalidad de bienes del constituyente y los bienes “futuros. Esto es todo lo contrario a la certeza y determinacién que son caracteristicas de las relaciones patrimoniales que he descrito lineas arriba, No debemos cuestionar esta postura de la Ley de Garantia Mobiliaria, con el mero argumento de que la nocién de “bien” se ha visto alterada rompiendo on la tradici6n mas arraigada en nuestro derecho. Ese no es un argumento valide, Sin embargo, si debemos juzgar la definicién que plantea la Ley a la {uz de los efectos précticos que derivan de esa opcién. Sila Garantia Mobiliaria recae sobre categorias de bienes, la totalidad de bienes del constituyente o sobre bienes futuros, ycémo el acreedor isatasey garantizado podria perseguir el objeto ante el incumplimiento def deudor? La-: respuesta es sencilla: “la persecutoriedad’ es imposible. - ‘ Debo precisar que no esté en cuestién la validez de una formula de garantia que involucre categorias de bienes la totalidad de bienes del constituyéite'o bienes futuros, pues fa utlidad de estas formulas esd fuera de discusién’ Es el acreedor quien debe evaluar si le satisface 0 no uria garantia que reposa_ en objetos tan solo expresados genéricamente, o en bienes que atin no existen. Es evidente que atendiendo a las caracteristicas de las relaciones comerciales, por la confianza que despierta en el acreedor el proceso productive en el que esta involucrado su deudor 0 el constituyente de fa garantia, podria resultar satisfactoria una garantia mobiliaria de’ estas” caracteristicas. De hecho no todas las garantias tienen que otorgar’ al acreedor ef mismo nivel de respaldo. Nadia discute que la fianza o\el aval son garantia de menos respaldo frente a la hipoteca, empero: muchos acreedores estan satisfechos con ellos. : El problema.es que la regulacién de la Garantla Mobiliaria, sefala las’ caracteristicas y efectos de esta garantia, como si en todos los casos. él derecho tuviese el mismo contenido. Es una Ley pretenciosa, pues. sin hacer ningin distingo, dice el articulo 13: “La enajenacién que hiciere el constituyente o el eventual adquirente del bien » mueble afectado en.garantia mobiliaria, no perjudicara Ja plena vigencia de ésta” La norma describe el supuesto més tipico de “persecutoriedad", que se da cuando el bien afectado es transferido desde su posicién original, ante: lo. cual el acreedor puede reclamar a quien lo tenga y realizar la garantla, Es, sencillo advertir que traténdose de Garantias Mobiliarias que recaeit sobre categorias de bienes o sobre bienes futuros, dicha persecutoriedad resulta imposible. Existiré la garantia, pero sus efectos no seran los mismos. que cuando el derecho recae sobre un bien cierto y determinado. sumasces) Paradéjicamente, la Ley de Garantia Mobiliatia no es ajena a este hecho, pero no aborda el tema adecuadamente, El articulo 20 describe lo que se conioce como “garantia mobiliaria preconstituida’, sefialando que entre otros suplestos tal condicién le corresponde a la garantla sobre bienes futuros " antes que éstos existan, El articulo 21 de fa Ley sefiala que esta gara tiene efectos recién cuando el bien futuro llega a existir. Es decir, para el legislador es claro que una Garantia Mobiliaria sobre un objeto que no existe en la realidad, pero que va a existir, no produce los efectos de garantia sino hasta que la existencia se produzca pues solo en ese momento hay cetteza y determinacién del bien. Esta misma situacién se presenta con la Garahtia Mobiliaria que recae sobre categorlas de bienes y sobre la totalidad de bienes.del constituyente, sin embargo la, Ley no regula este supuesto como un aso de garantia mobiliaria preconstituida, sino como una garantia plenéimente eficaz desde que se constituye. Repito, no se trata de cuestionar la formula que los comerciantes utilicen Para asegurar sus créditos. Mientras ellos actiien con libertad y evaluen correctamente los riesgos de. acepter una garantia que no recae sobre objetos ciertos y determinados, no habra nada que criticar.. Desde el punto de vista juridico corresponde distinguir al interior de la Garantia Mobilaria, los diferentes supuestos que se pueden dar y a partir de ello establecer los, diversos derechos que surgen. De tal diversidad obtendremos también la naturaleza juridica de fa garanta, fa cual podra ser en algunos casos un ‘derecho real y en otros ciertamente no. De Jo dicho hasta aqui podemos concluir enfaticamente que tratandose de Garantias Mobiliarias sobre categorias de bienes, sobre. la totalidad de bienes del constituyente o sobre bienes futuros, no estamos ante derechos reales, sino ante derechos patrimoniales de otra naturaleza De ‘otro lado, tratindose de las Garantias Mobiliarias que si reposan en blenes ciertos y determinados, es necesario hacer algunas distinciones, pues aun cuando la "persecutoriadad’ resultard tedricarnente posible por las caracteristicas del bien, en fos hechos, por fa insuficiencia de instrumentos legales, perseguir puede resultar virtialmente imposible, En tales cados la condicién de derechos reales resulta clertamente dudosa : Se pueden constituir hasta cinco formulas ‘de Garantia Mobiliarias sobre bienes ciertos, a saber: |) garantfa con entrega del bien, sin inscripcién, i) garantia con entrega del bien, mas inscripcién en un Registro Juridico de * Bienes, i) garantia con entrega del bien, mas inscripcién en el Registro” Mobiliario de Contratos, y iv) garantia sin entrega del bien, pero’ coh inscripcién en un Registro Juridico de Bienes, y v) garantia sin entrega’ del bien, pero con inscripcién en el Registro Mobiliario de Contratos. Las primeras cuatro corresponden al mismo esquema de ta derogada. Prenda del Cédigo Civil (prenda con entrega fisica y prenda con entfega juridica, articulos 1058 y 1059) aunque en el caso de la segunda y tercefa son situaciones poco usuales que tendrian relevancia en el ambit dela Ley de Garantia Mobiliaria por la oponibilidad que genera el Sistema Integrado de Garantias y Contratos a partir de le inseripci6n. La quinta corresponde al esquema de las prendas sin desplazamiento de la legistacién especial: En este abanico de posibilidades existen relaciones que se basan en.la afectacién real de un bien (de la primera a la cuarta antes mencionadas), lo: que implica la posibilidad material de perseguir el mueble donde quiera que se encuentre y sin importar que se haya transferido o que sobre él 8@ hayan constituido nuevos gravamenes 0 cargas. No es una mera afirmacign de la ley 0 de la dogmatica, sino una apreciacién real, Se sustenta en la posesién que ejerce el acreedor o un tercero y/o en la inscripcién en un Registro Juridico de Bienes. Esta es la caracteristica esencial de Ios derechos reales de garantia y de los derechos oponibles en general. Dicha particularidad no se presenta en los casos de Garantia Mobiliaria sobre bienes no registrados sin desposesién, y pese a su inscripcién en el Registro Mobiliario de Contratos. En estos casos el acreedor no goza de una efectiva ‘persecutoriedad". Como el bien se queda en poder del duefio, éste puede disponer de él sin informar al acreedor, lo que implica que el bien se puede Perder en un mar de consumidores de buena fe, a los que resultara muy dificil, sino imposible, oponer la garantia, El articulo 13 de la Ley de Garantia Mobiliaria sefiala que el gravamen se Mantiene aunque el bien no registrado se transfiera a terceros, salvo que la transférencia se haya realizado en un local abierto al publico, En la préctica les tereeros que adquieren derechos sobre el bien gravado no.tienen como saber a ciencia cierta que existe la Garantia Mobiliaria. Esto es asi porque el Registro Mobiliario de Contratos’ no informa sobre la situacién de los bienés a partir de una identificacién de éstos, sino sobre la situacién :patrimonial de las personas. Por ello sostengo que la naturaleza de estas gafantias (sobre bienes no registrados y sin desplazamiento) es distinta a los deféchos reales de garantia. En las garantias sin desplazamiento y sobre biénes no registrados no existe verdadera oponibiidad, pese a su denominacién e incluso a lo que dice la ley sobre la “persecutoriedad”. Su atractivo en el mercado reposa en la sancién penal que se genera ante la nagativa de! duefio a entregar el bien cuando el acreedor lo requiere (articulo 50 de la Ley de Garantia Mobilidad), no en la “persecutoriedad' El caso especial y polémico ocurre con la garantia constituida con entrega y sin inscripcién, pues pese a que la posesién del acreedor 0 tercero es un elemento de oponibilidad suficiente, la inscripcién en el Registro Mobiliario de Contratos de cualquier otro derecho incompatible hara preferir a éste Ultine (articulo 17 Ley de Garantia Mobiliaria), Para la Ley la entrega del bien no es un elemento de oponibilidad, sino ia inscripcién en dicho registro, Esta solucién contradice la fuerza real de la posesién y la oponibilidad efectiva que conlleva. Jy ‘pfuauoocs zLa Garantia Mobiliaria sobre bienes ciertos y determinados es un derecho real?. La Ley de Garantia Mobiiiaria no utiliza el termino “derecho real” en ningin momento, lo que se explica precisamente por la diversidad de relaciones de garantia que alberga. Si prescindimos de! nombre, debemos concluir que la Ley da lugar a derechos reales solo en los casos de garantia con entrega o con inscripcién en un Registro Juridico de Bienes, pués sélo en esos casos hay verdadera oponibilidad. Por el contrario, si la garantia se constituye sin entrega y con la gola inscripcién en el Registro Mobiliario de Contratos, el derecho tendra’ otra, naturaleza, Tener presente esta diferencia no solo tiene utilidad conceptual, sino que permite discriminar en la aplicacién de algunas normas de la Léy de Garantia Mobiliaria, Por ejemplo, la presuncién contenida en el articulo'38 de Ia Ley, segiin la cual la inscripcién se presume conocida, no puede tener el mismo valor para un derecho real que para uno que no lo es. La garantia insorita en el Registro Juridico de Bienes produce conocimiento cierto sobre la situaci6n legal del bien, no asi el Registro Mobiliario de Contratos, Abril 2008 , MEJORADA CHAUCA, Martin. El crédito en garantia. En: Homenaje a | Fernando de Trazegnies Granda, Tomo II. Fondo Editorial PUCP, p. 275-286. j EL CREDITO EN GARANTIA Por Martin Mejorada Chauca Fernando de Trazegnies siempre ha ensefiado que el Derecho es un sistema en movimiento, vivo reflejo de la realidad a la cual se debe. La emocién y razén que Fernando imprime a este mensaje trasmite y trasciende, de ahi que estemos ante un maestro en todo el sentido de la palabra. La mirada critica y constructive, inevitable herramienta para abordar un sistema legal inquieto, es el legado que entre muchos otros debemos reconocer al homenajeado, Agradecide me declaro beneficiario del maestro. Desde sus clases de Filosofia hasta su prolifce literatura, pasando por memorables disertaciones, he compartide con Femando de Trazegnies y aprendido de él. A continuacién un intento por honrar la ensefianza dé tan querido profesor. *. ‘Le Gatantia Mobillaria sigue generando polémica. Desde que entré en vigencia el 31 de mayo de 2006 (Ley 28677 - Ley de Garantia Mobiliaria, en adelante LGM), ha recibié exagerados elogios pero también rabiosas criticas. En mi opinién la LGM no es perfecta ni mucho menos, pero tampoco es un desastre. La regulacién uniforme @ Integrada de todas las garantias sobre muebles y Ia incorporacién de formulas de ejecucién eficaces, son razén suficiente para conservar la nueva garantia, Sus aspectos dudosos deben ser abordados, por supuesto, y a falta de una ley de enmiendas la creatividad y el razonamiento juridicos deben cumplir su papel. Uno de los aspectos de la Garantia Mobiliaria cuya regulacién genera sospecha, tiene que-ver con los créditos que se dan en garantia, En las siguientes liness me ‘otuparé brevemente de la Garantia Mobiliaria sobre Crécitos, examinando su +, Gonstitucién, oponibilidad y ejecucién. I+ | Los Créditos como Objeto'de Garantia 1.4”. Los créditos son bienes muebies. Asi se desprende de la interpretaci6n del articulo 886 incisos 5, 7 y 10 del Cédigo Civil y el articulo 4 inciso 10 de la LGM. * Son *muebles” porque asi lo dice la ley, no porque se muevan de un lugar a oto Los tréditos son bienes inmateriales que no ocupan lugar en el espacio, no se mueven ni se dejan de mover. Son producto de una ficcién juridica que consiste en Los Gréclitos pueden utlizarse como garantia para asegurar el cumplimiento de obligaciones. Asi, si Juan es acreedor de Pedro, pero al mismo tiempo es deudor {de José, podré constituir Garantia Mobiliaria sobre su crécito (frente a Pedro) para asegurar el pago de la deuda frente a José. En Ia legisiacién anterior esto se llamaba Prenda de Créditos y estaba regulado en los articulos 1084 y siguientes de! Cédigo Civil. Hoy se llama Garantia Mobiliatia sobre Crédites y si bien no goza de un tratamiento ordenado e integral, encontramos varias normas sobre ella en los articulos 16, 27 y 31, 32 inciso a) y 65 de la LGM, : 4:3,_. Ahora bien, Zen qué consiste un erédito?. La prestacién que es objeto del "ctédite puede tener diversa naturaleza, Puede ser la entrega de un bien ciérto 0 determinade (por ejemplo si Pedro le debe a Juan la entrega de! automévil de placa EO 1552), un servicio (Pedro le debe @ Juan cierto patrocinio legal en una causa), tuna abstencién (Pedro se obliga ante Juan a no sembrar lechugas en su fundo por cierto tiempo), un genero de bienes (Pedro a Juan la entrega de S/. 100,000), etc. zCualquier crédito se puede dar en garantia?. Es curioso pero esta pregunta no tiene respuesta expresa en la ley vigente nila tenfa en la regulacién sobre Prenda, La respuesta la hallaremos haciendo un ejercicio sobre lo que ocurre con la obligacién garantizada ante la ejecucién de la garantia. Estos dos elementos (ebligatién garantizada y ejecucién) son implicantes entre y viceversa. Las garantias permiten el pago de la obligacion garantizada mediante la “ejecucién’ dei bien dado en garantia. Esto supone que el resultado de la ejecucién debe producir un recurso que pueda “pagar” la obligacién garantizada. Es decir, el producto de la ejecucién debe ser un medio de pago vélido para el Uno determina el otro acreedor. Los medios de pago se sefiaian en el titulo del crédito, ahi se dice qué 0 on qué se paga la deuda. Como parte del ejercicio veamos lo que ocurre con las garantias que recaén sobre bienes que no son créditos, En ellas el resultado de la ejecucién es siempre dinero (Porque asi lo ha previsto la LGM al regular la elecucién como la “venta” del bien), por ello la obligacién garantizada normalmente es dineraria (e! dinero paga dinero) . Asi, la naturaleza de la obligacién garantizada se determina pot el resultado ‘dela - ejecucién.? EI estudio de la ejecucién de garantias sobre créditos nos conduce al régimen general de la cesién de derechos y sus efectos, pues es evidente que la-efectacion de un crédito en garantia es un acto de cesién a favor de! acreedor garantizado (articulos 1208 al 1217 del Cédigo Civil). Segun estas normas el cesionario-tiene derecho a cobrar el crédito, sin importar si adquirié en propiedad, en usufruste 9 por cualquier otra causa. Ojo que el articulo 1206 define la cesién de derechos’, como *... el acto de disposicién en virtud del cual el cedente trasmite al‘cesionsrid i6n a cargo del que se ha obligado a trasmitir, por un titulo distinto”. La cesién de derechos trasmite inevitablemente el poder de el derecho a exigir ia prestaci y recibir la prestacién debida. En tal sentido, si el crédito se da en getantia 61 cesionario tiene derecho a cobrar al deudor y obtener asi los recursos para’ satisfacer la obligacién garantizada. Asi lo entendié también Ja legislacién derogada sobre Prenda de créditos, El articulo 1986 del Cédigo Civil décia: “El acreedor prendario esté obligado a cobrar los intereses del crédito’ u otras. prestaciones periédicas, imputande su monto primero a los intereses y gastos, de ser el caso, y luego al capital”, Esta es la peculiar ejecucién de la Garantia Mobiliaria sobre créditos. “Ahora bien, e! articulo 55 de LGM pareceria decir algo distinto: ‘Ante ef incumplimiento de! deudor, el acreedor garantizado con una garantia mobiliria sobre eréditos presentes 0 futures, se encuentra facuitedlo para adquirr los créditos © transferinfos a un tercero...", Segtin esta norma el acreedor garantizado sole tiene. dos alternativas: adquiere el erédite o lo transfiere. En realidad debemnos-interprtar conjuntamente esta norma con las de cesién de derechos del Cédigo Civil ‘asi veremos que el supuesto del articulo 55 de la LGM se aplica en situacionés muy La ejacucién dele Garantia Mebilatia no deberlaimitare ala venta del bien, Tenéria que comprendér cualuiat forma de realeactin que permits el pago de fa oblzacién garantizads, desde Ia propa transterencia el bien al acreador, hase Ia diepeskién a terceroe = camble de cualquier prastacién que haga posible el pago, Eh otias puiabrae, ia ejesveion Gober determinaee por el intoree dol acreexor que quiere cobra. Sil tol eet dzpuesto 5 veckbir diner, bian, pave si esté clspueslo 2 reciby la propio cosa que sine de garanlla (pacts comboria) © {unlguir ots prestacién,porgus imped. Nalurelmenta esta es un tema de valor econdmieo, lacreedor nunca puede recbir mas ce lo dolce an terminos econémices. Lameniablemerte, aun fa novisima LGM mo ha fratad el Erunto en la forma antes safaiada, Zjecucien os basements venta” det bien, ha eicho, En las gerantiesacbre rit, pete al siencio de la LGM, debemos hacer algunas cstinciones que nos permiten mayor fexiblidad al Selece‘nar a bien que sera dado en avanti, lo mmo que al ejecviarlagaranila. sit puntuales, sin impedir que en otros casos el acreedor garantizado cobre directamente los créditos afectados a su favor’. Para que la obligacién garantizada con créditos esté efectivamente protegida, la prestacién del crédito efectado debe coincidir con el medio de pago previsto en el ‘titulo de la obligacién garantizada, Si el pago debe ser en dinero y el crédito afectado permite cobrar dinero, el acreedor cobra la obligacién garantizada con el monte de la obligacién dada en garantia. Sin embargo, nada obsta para que la “ obligactén garantizada se pague de diversa forma, con prestaciones alternatives 0 facuitativas’, una de las cuales coincide con la prestacién del crédito afectado en garantia.. En tal caso el acteedor cobra y se cobra con bienes que no sort dinero, observanda, claro esta, la equivatencia de valor que normaimente debe existir entre la obligacién garantizada y su medio de pago. Asi por ejemplo, el acreedor de diners se puede cobrar con maquinarias, servicios, etc. Aun si el crédito que se da en garantia es un servicio o ta entrega de un bien cierto, y la obligacién garantizada no encuentra equivalencia en ellos, el crédito puede ser vendide © cedido a quien sf le interesa adquirir las prestaciones que son objeto de dichos créditos. Con el resultado de la venta se abona la obligacién garantizada, si de acuerdo al titulo de la gerantia dicho resultado (dinero u otro bien) fuera medio de pago valldo para la ol perfectamente el articulo 55 de LGM, Otra posibilidad es que la garantia se trasiade a los bienes atquiridos mediante el cobro del crédito que sirve de garantie, ‘en cuyo caso la garantia se convierte en ordinaria (ya no es sobre créditos). Este es un supuesto de transformacién del bien donde el crédito cedido se ha convertido en los bienes provenientes de su pago. El atticulo 15 de la LGM se ocupa de la acién garantizada. Este es otro caso en el que opera transformacién de bienes y no distingue entre bienes materiales ¢ inmateriales, de modo due podemos aplicarlo sin temor a los créditos. * El supvesto del aricuo 86 se de, por sjempla, cuando fa cbligacién garantizada esté voncida (es exible) y e! crédito sfectado en gorantia no lo ests, en cuyo caso sélo precede que se venda el crédio o que el acreedor garantzado lo haga suyo. El seroedor no podria cobrar el erédto gravaco porque alm no es extibe, Beperciendo dein situacion da los créiie (e garantzado yel que sive de garantla) habré vaiedad de stuacionas en la elecucién dele Garantla Mobltal «“# Segin ef ariulo £161 del Céciyo Givi, el obligato alterativamente a diversas prestaciones sto debe cumpir or completo una de elias. La elccién dela prestacion que se debe cumplr comesponce al devdor, sao que se haya attbuido dicha facultad el acreedoro a un tercaro. Es deck, ise pactan oblgaciones aternatves, se facia st cumpimienta dela obligacién pues el deudor, o ef ecresdor lendran mayo facigad para cumpirel negocio, Pot su parle las obfigaciones facullatvas se estipan sefialando una oblgacen prinepal, que es Ja obigacién debits, "pera acmiiondo que se pague Iguakmente la deuds con Ia tiv (afleules 1158 y Siguentes cel Cécigo Ch. Dado el silencio de Ia legislacion en esta materia y el apego de nuestra Judicatura, por las interpretaciones literals, lo recomendable es que las soluciones que hé.” expresado consten en el acto constitutive de la Garantia Mobiliaria Ha sido inevitable adelantar temas de la ejecucién de garantias sobre créditos, pues slo asi se sabe cual es el crédito que se puede dar en Garantia Mobiliaria, En definitiva, cualquier crédito se puede dar en Garantia Mobiliaria, siempre que la. obligacién garantizada se pueda pagar con él, sea porque la equivalencia de las prestaciones [o permite 0 porque el pacto ha previsto el pago de obligacionés alternativas 0 facultativas, donde el cobro del crédito o el resultado’ dé su Venta, satisfacen al acreedor. 1.4 Sibien los créditos se mencionan expresamente como muebles susceptibles de Garantia Mobiliaria en el inciso 10 del articulo 4 de la LGM, el mismo articulo describe otros muebles que también son créditos. Me refiero a los saides de cuentas bancatias, depésitos bancarios, cuentas de ahorro y certificatios ‘de depésito (inciso 6), los titulos valores (inciso 11), las pélizas de seguros (inciso 13), los dividendos y utilidades (inciso 16) y las concesiones privadas (inciso 18). Todos son créditos, de di rsa naturaleza pero créditos al fin, En su afén didéctics la LGM ha mencionado expresamente algunos bienes que comparten el género sefialado (créditos). Asi no se dejan dudas sobre su incorporacién como objeto de garantia, 4.8 Segiin el articulo 16 de la LGM la garantia sobre créditos puede comprénder créditos presentes 0 fituros. Traténdose de créditos futuros, es decir aquelios que todavia no existen, normalmente se indicaré cierto detalle sobre la fuente de donde surgitian (por ejemplo, doy en Garantia Mobiliaria los créditos que surjan del contrato de suministro de fecha Y que mantengo con la empresa X), sin embargo nada obsta para que se den en garantia créditos futuros con descripeiones’ muy generales sobre su contenido (por ejemplo doy en Garantia Mobiliaria los créditos que surjan a mi favor con cargo a la empresa X, cualquiera sea la fuente negocial) Tiene el tratamiento de las garantias preconstituidas (articulo 21 inciso 2 de la LGM). La norma se refiere a los créditos futuros y nos los distingue de los créditos “eventuales”, En la regulacién sobre Hipoteca los primeros son los derechos que ro existen pero con cerfeza surgirén mas adelante, mientras que los segundos son og derechos que no existen y podrian no existir nunca. La LGM no distingue, y en realidad no hay raz6n para establecer diferencias. En mi opinién “eventuales* y “futuros" se pueden gravar. 1.6 La posibilidad de dar un crédito en Garantia Mobiliaria no reposa sélo en las ‘eracteristicas de las prestaciones objeto del crédito (dinerarias, dar bienes ciertos, servicios, etc.), sino en la existencia legal y aptitud de su titulo (fuente del crédito) El.erédito debe existir y ser de libre disposicién a efectos de que en su ejecucién pueda cobrarlo una persona distinta del acreedor o pueda adquirirlo un tercero extrafio a la relacion primigenia. Ef tal sentido, si alguien se presta a recibir un crédito en garantia necesita conocer el detalle sobre el titule que da origen a dicho bien. Este es quizé uno de los rlgagos mas delicados para quien pretende recibir créditos en garantia. El examen del titulo del crédi certeza absoluta al investigador sobre el estado del crédito y sus alcances, ya quie , Salvo en los titulos valores, es muy complicado y nunca otorga hay elementos de enorme relevancia que no siempre estén a la vista y sin embargo pueden hacer la diferencia entre la validez o invalidez del crédito, su vigencia 0 conclusion, su exigibilidad © pendencia. Por ejemplo, puede ocurrir que el investigador no tenga acceso a las modificaciones del titulo original y solo se quede ¢on a primera versién del mismo. Obviamente su decisién al recibir ef crédito en gatantia seria sumamente peligrosa. 1.7 Finalmente sobre este punto, las garantias son verdadero respaldo para e! acreedor sélo en la medida que el valor del bien y su utiizacién como medio de ago resulten ciertos, Traténdose de un crédito la evidencia del valor y sus posibilidades de realizacion dependen de factores externos muchas veces invisibles are el futuro cesionario, Principalmente la capacidad de pago del deudor cedido y la validez legal del negocio que da lugar al crédito son elementos fundamentales que podrian no mostrarse. El crédito es un bien que surge muy facilmente pero su Py & verdadera utlided a efectos de la cesién en garantia requiere un examen detallado de la situacién patrimonial del deudor cedido y de los elementos de validez del negocio. En definitiva, el crédito es atractive como garantia si es valido y si el deudor esta.en condicién de pagar, de lo contrario no sirve. IL- Constitueién de la Garantia Mobiliaria sobre Créditos 24 La constitucién de la Garantia Mobiliaria sobre créditos tice las pecullaridades propias del bien inmaterial que involucra, pero por lo demés sigue el trémite ordinario de todas las garantias sobre muebles. Es decir, se constituye por escrito, por contrato o acto unilateral (articulo 17 de la LGM), y tiene. como fin asegurar el cumplimiente de obligaciones presentes o futuras, determinadas determinables, sujetas 0 no a modalidad (articulo 1 de la LGM), u obligaciones abiertas (articulo 3.4 de la LGM). Sobre el acto unilateral como fuerte de la garantia, debemos entender que la ausencia del deudor y el acreedor.en la formulacién de la voluntad negocial, no es razén para prescindir de al merios una comunicacién al titular del derecho de garantia. Resultarla absurdo sostener la - existencia de un derecho cuya existencia es desconocida por su beneficiario, Es bueno advertir que la formalidad del acto constitutive (por escrito) no’ tiene carécter solemne, pues la norma que lo establece no ha sancionado con nulidad su inobservancia, tal como sefala el articulo 144 del Cédigo Civil. En otras palabras, ‘aun cuando no conste por escrito igual hay garantia. Sila fuente es.el contrato hay garantia desde que se forma el consentimiento, Sila fuente es el acto unilateral hay garantia desde que se comunica al acreedor. Esto ultimo no fo dice la LGM, pero lo contrario seria sostener un derecho cuyo titular no puede elercerlo porque no sabe de él, 2.2 Los créditos que se dan en garantia no tienen que se ser ciertos (por ejemplo el crédito por US$ 10,000 concertado entre José y Daniel el 1 de enero de. 2000), dado que la LGM permite que los muebles puedan afectarse como género (por ejemplo, doy en garantia 50 créditos dinerarios superiores a US $ 15,000 que bo ,°0 incluso la totalidad de bienes (por ejemplo, doy en tengo en mi patrimor garantia la totalidad de mis créditos generados a la fecha). Como ya dije, se puede dar en garantia créditos futuros (doy en garantla los créditos que obtendré frente a Francisco el semestre que viene). El valor de estos bienes y su aceptacién como garantia depende de la confianza que generen en los acreedores. Para ello éstos examinan fundamentalmente la capacidad de pago del deudor cedido y, en el caso de créditos futuros, las posi jades de su existencia y respaldo patrimonial, La inscripcién de a Garantia Mobiliaria sobre créditos en el Registro Mobiliario de Contratos no es obligatoria ni constitutiva del derecho de garantia (articulo 17 de la LGM). Qponibilidad de ta Garantia Mobiliaria sobre Créditos 3.1 > La Garantia Mobiliaria se constituye con el acto juridico que le da origen (contrato 0 acto unilateral). La inscripcién en el Registro es solo a efectos de la oporibilidad (articulo 17 de la LGM). Esta precisién es relevante porque en la regulacién derogada sobre Prenda, la garantia solo existia desde 'a inscripcién del titulo © desde la entrega fisica del bien, incluso en la Prenda de créditos la constitucién requeria la entrega del documento donde constaba el erédito (articulo 4084 del Cédigo Civil). Aun cuando la Garantia Mobiliaria no esté inscrita el acreedor garantizado podra ejecutar su derecho en la forma correspondiente. ‘La. "oponi jad" es un efecto de la “inscripcién” que sdlo tiene importancia cuando hay mas personas que se atribuyen derechos sobre el mismo bien. La inscripeién en el Registro Mobiliario de Contratos determina que ante la concurrencia de acreedores, sea a titulo de garantia o por cualquier otra causa, se prefiera e aquél que inscribié primero, 3.2. . Aqui debo hacer un apunte de peso. Dada la especial naturaleza del bien que hos ocupa, uno cuya realizacién econémica depende de otra persona (el deudor de la obligacién gravada), debemos distinguir entre *oponibilidad” y “eficacia frente al deudor’. La Sexta Disposicién Final de la LGM ha derogado el articulo 1218 del Cédigo Civil que establecia la preferencia cuando un crédito es cedido a 10 varias personas. Segin esta norma se preferia al cesionario cuya adquisicjén fue , primeramente comunicada al deudor. Ahora la preferencia la establece la inscripcién en el Registro. El articulo 27 de la LGM dice que la cesién inscrita en el n notficada al deudor. Esta es la nueva regia de Registro prevalece sobre la ce: oponibilidad. Sin embargo, el articulo 1215 de! Cédigo no ha sido derogado y se ocupa deta eficacia de la cesién de derechos. Para que una cesién surta efectos respecto del fo, €sta debe’ ser aceptada por él o le debe ser comunicada fehacientemente. Es decir, aun con la vigencia de la LGM una garantia: sobre deudor ce créditos, est8 0 no inscrita, solo tiene efectos frente al deudor cedido-si se Ié comunicé la cesién. Mientras ello no ocurra el acreedor de la obligacion garantizada no podra cobrar el crédito, pues el deudor cedido no esta obligado a pagar a persona distinta de su acreedor originario. ¢La inseripeién produce fos mismos efectos que la comunicacién fehaciente a la que se refiere el articilo 1215 del Cédigo?. Entiendo que no. La inscripeién, aunque se presume congcida (artfculo 38 de la LGM y articulo 2012 del Cédigo Civil), no es comutticacién.. fehaciente. Mas aun, traténdose de créditos la inscripcién se produce en el: Registro Mobiliario de Contratos cuya informacién no es facil acceso, de modo que la presuncién de conocimiento no puede sustituir el la comunicacién. Lo dicho genera varias situaciones. Veamos algunas: Puede ocurrir que una Garantia Mobiliaria no inscrita pero comunicado al deudor cedido, se enfrente a otra garantia sobre el mismo crédito, ésta si inscrita pero sin comunicacién al deudor’, En este caso, no obstante la preferencia que otorga el Registro, el deudor cedide solo puede pagar el crédito dado en garantia a aquél cuya cesién le fue ‘comunicada fehacientemente, La preferencia sin eficacia no es nada, empero si al deudor le han sido informadas vatias cesiones debera pagar a aquél que resulte preferido por la regia de la inscripcin. También podria ocurrir que ante la concurrencia de cesionarios (adquirentes en garantia u otro titulo) ninguno de ellos tenga derecho inscrito, En tal caso és de. {5 No ebstante que a Inerpeitn ee presume conceit por todos, aleho conecimientopresunto esté muy infos de ser corurieaeion fohaciante que exige 0! arteulo 1278 del Cedlgo Civ ll aplicacién el articulo 1136 del Cédigo Civil que se refiere precisamente a la concurrencia de acreedores de muebies, 3.3 . Aqui otro apunte importante: Sostengo que el articulo 1136 de! Cédigo Civil ha sido modificado por la LGM para dar lugar a un sistema de preferencia que tienen como elemento preponderante le insctipcién. La inscripcién se ha “ incotporado en la regia de concurrencia desplazando del primer lugar a la posesi6n, pero sin alterar, estimo, el requisito de la buena fe que es un Principio General del Derecho y que se explica sobre todo en los casos donde el registra no es constitutive (como ocurre en la Garantia Mobiliaria). Para pretende ser preferido la buena fe implica que debe creer (por ignorancia 0 error de hecho o de derecho) que Su titulo no tiene conflicto con ningtin otro otorgado por el mismo enajenante, La modificacién del articulo 1138 del Cédigo Civil es consecuencia de la incerporacién de otros actos de afectacién de muebles (distintos a la garantia) en el regimen de oponibilidad via Registro (articulo 32 inciso 3 de la LGM). EI Registro Mobiliario de Contratos permite la inscripcién de una serie de actos, como la cesién de derechos, fideicomisos, arrendamientos, arrendamiento financieros, contratos de pero al mismo tlempo erescats» de-vsjos plantearients, esos qué Por alos ban exigido le creacion de un ceMiriero sistema de garantias!. Un sistema a favor del erédito, como Yomesponde a una economia que intenta crecer en base el mercado. Lt Ley Ne 28677 (Ley de la Garantia Mobiliera, en adelante LGM) pone x ay cha un instrurnento legel que gira en tornd a biencs mucbles. Este Ley ‘Bena el cimulo de figuras dispersas que regian desde inicios del siglo Sepedoy modica cl esquers tradicional del Cécige Civil Lanueva gaaiis Pespara bieres: excepto la hipoteea que recae en inmuebles, todos los facies de aseguramiento sobre bienes quedan comprendides en le LGM: ‘Son numerosos los aspectos interesantes de la Garantia Mobiliaria, Me ocuparé se Ge la wextensién» porque es un tema de enorme relevancis Dedeion que ha merecido valiosos spores en la LGM. Ea las sgvicniss ebas reseltaré dichos apértes anotando asimismo sus vacios y difcultades, Kon cuatro las normas que tratan de la extensién y estin contenidas en les articulos 3.2%, 6°, 14° y 15° de ta Ley. Artieulo 3°. Garantia mobiliaria. 42) La garantia mobiliaria comprende, salvo pacto distino, 1 deude Pancipal, los intereses, las comisiones, los gastos, ls primes 6e Pema pagadas por el ecreedor garantizado, las eosias y Tos cosas seeresoles, fos eventuales gastos de cusiodia y conservacién. [as Prpalidades, a indemnizacion por dosos y perjuicos y cualauer ove Poncepto acordado por las partes hasta el monio del gravamen establecido en el acto juridico constitutive.» Articulo 6° Extensién de la garentia mobiliaria. La goramiia mobiliaria tendré la extension. en cuanto ol bian mush cjesado, que las portes convengan. A falta de pacto. 1a goraniie sepilaria afectard el bien mueble, sus partes Integrantes y accerorias T prtsy de Diseabe Civil de Is PUCP i 69 Martin, “Extensién de la garantfa mobillaria”. En: Estudios as mobillarlas Ley 28877. Arco Legal Editores. p. existentes al tiempo de la ejecucién y, eventualmente, el precio de la enajenacién, ef nuevo bien mueble gue resulte de la transformacién bien mueble afectado en garantia mobitiaria, ta indemnizacién del seguro que se hubiese contratado y la justipreciada en el caso de la expropiaciény. Articulo 14°. Extensién de a garantia mobiliaria sobre el precio de ta enajenacién. Si el deudor enajena a titulo oneroso el bien dado en garantia mobiliaria, ésta se extenderd al precio de la enajenacién mientras permanezca en su posesién 0 control, sin perjuicio dé la persecutoriedad a gue se refiere el articulo 13° de la presente Ley. Se presumiré que el precio de la enajenacién es resultado de la disposicién transferencia del bien mueble dado en garantia mobiliaria, salvo que el deudor pruebe lo contrarion. Anticulo 15%.- Extension de la garantia mobiliaria sobre un nuevo bien mueble. Si el deudor transforma, en un segundo bien mueble, el bien mueble afectado en gorantia mobiliaria, ésta se extenderé al nuevo bien mueble, El deudor esté obligado a comunicar al acreedor garantizado, dentro de los 5 dias y medionte carta notarial, la fecha en gue ocuria la transformacién y las caracteristicas del nuevo bien mueble, resultante de la transformacién. En este caso, el acreedor garantizado deberd inscribir en el Registro correspondiente la garantia mobiliaria que recae sobre el nuevo bien mueble, levanténdose a garantia anieriormente constituidan. La extensién de las garantias se estudia en dos ambitos: i) extensibn respecio al crédito y ii) extensién respecto al bien, El articulo 3.2° de la LGM se cupa del primer ambito. Los otros articulos ratan de laextensin respecto al bien La extension tiene que ver con situaciones imprevistas que afectan alerédito 01 bien, modificando el estado que tenian al tiempo de eonstituirse la garanti La extensicn resuelve situaciones vinculades a la modificacion 70 material y/o juridica del crédito o el bien, Cémo son estas modificacioncs? Modificaciones materiales son las que cammbian la composicién fisfea del ‘bien, sea por alteraci6n de su estructure o porque otros bienes se asocian a 21 (incorporacién de integrances y accesorias). Las modificaciones juridieas ocurren cuando el bien se altera producto de una carga 0 gravamen, {porejemplo cuando scbreviene un usucto sobre el bien o un seguro que (Rejora su situacién). La obligacia gazantizada se modifica cuando se Asocian a ella una serie de conceptos vinculados, como los intereses, los gastos de cobranza, ete, La uiilidad de la extensién se aprecia ante le falta de regulacion contractual Si ls partes estipularan todo lo que puede ocurrr cn el crédito y el bien la extensidn seria innecesaria, Comentaré por separado y breverente fa extensidn de la Garantia Mobitiaria en los dos dmbitos antes mencionados. L- EXTENSION RESPECTO Al, CREDITO Elarticulo 3.2° dela LGM sigue la linea del erticulo 1107° del Cédigo i, pero con importantes agregados, La Garantia Mobitiaria comprende, salve pacto en contrario, la deuda principal, os intereses, as comisiones, tos pastes las primas de seguros, les costas y costos processles, los gestos decustodia y conservacidn, las penalidades, a indemnizacién por dais, y Cualquier otro concepto acordado por fas partes, hasta el monto del gravamen, 1.1 En primer lugar debo resaltar el «pacto en conirarion. La férmula de In LOM, comprensive de una serie de obligaciones adicionales a ts obligacién principal garantizada, sélo funciona si las partes han gusrdado silencio sobre qué comprende a garantia. El pacto pues Siscriminar dichos conceptos y sélo garantizar la obligacién principal. Ei pacto podria comprender también otras obligaciones no sefaladas tenia norma, como por ejemplo las obligaciones tibutarias que soports Ci pieny queef acteedor hubiese pagado, o cualquier otra, ~ n Le extensién funciona a partir del pacto que identifica una o varias obligaciones garantizadas, haciendo que le garantfa cubra otras bligeciones no sefaladas por las partes, En tal sentido, el articulo 3.2° de Ia LGM sélo opera cuando las partes no pactaron cobertura para las obligaciones sefialadas en dicha norma. Si el contrato de garantia incorpord tales obligaciones w otras, no estariames ante un caso de extensién sino ante le cobertura convencional de la garanti Lo dicho no es una exquisitez. La extensién siempre esté vinculada 2 obligaciones que guardan relacién con la obligacién garantizada, En cambio, cuando las obligaciones eubiertas son sefialadas por el contrato pueden ser obligaciones auténomas, sin vinculacin entre si. La relacién contenida en el articulo 3.2° de la LGM, pese 2 su generalidad, se refiere en todos los casos a cbligaciones vinculadas 2 la deuda principal. 12 De otro lado, el articulo 3.2° termina con la vieja discusién sobre el limite de a extensidn. La LGM indica claramente que el monto del gravemen es el punto maximo para la extensidn de Ia garantia con Felacién al crédito. Sin importar cl monto de las objigaciones comprendidas en virtud de ta extensién, la cobertura no supera el monio del gravamen. Cabe preguntarse si este limite a la extensién admite pacto en contrario. Se pactaria que las obligaciones garantizacas vie extensidn se cobren incluso por encima del gravamen, Considero que es un seuerdo valido ys que no estamos ante una norma de orden piblico Elimite del grevamen es un derecho patrimonial renunciable. Claro, si esto ocuriiera el bien dejaria de ser interesante para eventuales adguirientes o nuevos acreedores (Limite ala cireulacién), pero ese 5 un tema que sélo interese alas partes. Por lo demas, ya la LGM permite que el constituyente se obligue ano disponer del bien, lo que emuestra que para ia Ley esti permitido limita fe circulacién de los bienes (erticulo 11 inciso 2). SPE eee eee eee e eee ere y3 IL-EXTENSION DE LA GARANTIA CON RELACION AL BIEN El objeto de le Garantie Mobiliaria puede ser un bien especifico, un género, la totlidad de bienes de un suet, bienes presenes o fituros y/o eeenes materiales 0 inmateriales (ariculo 4 de Ia LGM). Es inevitable que Sepresenten cambios en el objeto durante la vigencia dele garantis. Estos sePipios iinplican mocificaciones en el bien o la presencia de bienes Seociados, Abi entra en juego la extensién de la garantia con relacin al bien. 2. El artieulo 6° de 1a LGM adolece de la misma deficiencia téonie fue el anioulo 3.2", pues comienza diciendo que Ia extensin dela run es él qu las partes convengan. Silas partes sealan el bien exfrenteofuruo sabe ef cual reese la garati ya no estamos ante Pretmma de exiensin sino ante la cobertura ordinaria de la garentia. Nuturalments los bienes afectados son los que las partes indian. 2.2 Sielconstituyente y el acreedor sélo sefalaren um bien coro objeto ela geranti, se aplca el aticulo 6° que extiende Ie eobertura alos htegrantes ¥ aecesorias existentes a] tiempo de la ejecucién. La aeseeion ce wintegrontesy ¥ «accesoriogn ests prevista en 10s cetoulos 887° y 888° del Cédigo Civil. Son integrantes los que no fueden eer separados sin destru,deteriorar o alters el bien. Las ares infegranies 20 pueden ser objeto ds derechos singulares am accosorios los bienes que, sin perder su individualiéed, estén Penmanentementeafectados a un fin econémico w omamental om Regpecto oro bien, Las accesorios pueden ser materia de derechos singulares. ‘Aunque estas categorias (winlegrantes» y «aecesoriosy) $& AMbieran pensando en bienes materiales, nada impide que s6 Spliquen a bienesjmaateriles objeto de a Garantia Mobili. Por vremplo,uatandose de una Garentia Mobiiara que recaesobrs cierto (el erédito es ua bien mucble), es evidente que la garantie Gue se otorgue a favor de dicho erétito estard commprendida como a eccesorion del bien objeto de la Carantia Mobiliaria, nnn 73 are, 7 Ahora bien, los infegrantes y accesorios son conceptos que sélo se aplican a bienes ciertos. No funcionan respecto de géneros 0 categorias de bienes. En el caso de los bienes fturos, mientras no existan no es posible que recibaa integrantes ylo accesorios dado {que no bay bien al cual éstos se pueden incorporar o asociar. 2.3 Important la previsin de a siorma sobreel momento de laextensin 2 los integrantes y accesorias. Es el momento de la ejecucién de la gacantia, Significa que el bien puede modificarse sueesivameate haste la ejecucién, sin que el acreedor tenga derecho a afectar los bienes que entran y salen del objeto en garantia Coiacido con la solucién tratindose de los accesorios, pero en el caso de los integrantes, por la incorporacién que sufren (no pueden separarse sin dafio), deberian quedar afectadas a la garantia desdz que se produce la integracién. Retirarlos implica necesariemente un erjuicio para el aereedor por el deterioro o destruccién del bien. ‘Antcla discutible solucién dela LGM, el pacto viene al auxilio. Mucha atencién con los contratos. Se puede estipular que los integrantes quedan comprendidos en Ia gerantia desde que se incorporan. Ea este aspecto la extensién se vincula con is trensformacién que e5 ‘un supuesto que trataré en el acdpite 2.5 2.4 Los otzos supuestos de extensin respecto al bien acogen la formula el articulo 1101° del Cédigo Civil, ainque ineorporan dos situciones nuevas e interesantes. Me refiero a la extensi6n sobre el precio de la enajenacién y al bien que resulta de ls transformacién. Estos dos supuestos son desazrollados por los articulos 14° y 15° de Ia LGM, 25 La extensién de la garantia sobre el precio de la enajenacién es una ‘herramienta til para el acreedor, pero genera dudas sobre su impacto en la naturaleza juridica de la Garantia Mobiliaria y sobre suaplicacién préctica, ) y Enefecto, producida la vena del bien por parte del deur, lacreeder a endef derecho al precio obtznido por el vendedor, pero al mismo po conserva la persesutrieded sobre el bien wansierice Es ee ege momento el screedor ha duplicado el objeto és $8 ora, Tine el bien zaeune sumaequivalent Va" del mismo, cers sido mejor que el acreedor opte y sefale sobre qué Diet permancceré [a garaniia. La doble fectacion es un excsio tariculo 14° seBala quel exersin se mantene mints ¢] Pe Estéen poder o bajo el control det Geudor enajenant, PS indice de qué manera el acreedor puede hacer efectye 2 garantia sobre Seo monto, Mas au, el texto de In norma deja entendcs i! al ddendor dispone de la suma, entregindosels 2 010 @ realizando une sea adquisieién onerosa; In exensidn terfnard. Si eso & asi para qué sirve la extensién? se debs estableze un mecanisme para que el aereodor haga ces Se Jeroen sobre el dinero, quedando éste convertido en CH dele meron, La presuncioa que contene Ia paste na) del articulo 14° serail Tonie, Aun cuando se presume que el dinero en pode det Teodor es producto de Ja enajenation del bien, nade impediré que al Gueprenderse de él ermine la exension, £1 vaclo 6e la norma debe saplire con el pacto. Operativamente posible una regulscién sar encional de este tema, partiendo de que «) aereedor seré soo eeie de 1a waraferencia del bien (articulo U1 inciso dela LGM). abies sido interesante gue Ia norna no liitara le exten rte que aoe hala seo de in isposicién via compen | Pree foo artcalos 1529 y 1604 del Cigo Civil puss fs ist Tapio etd tras todo lo que ot deudor obtener is “disposicion del eat oe dea Garantia Mobilisiz, Po ejemplo, sos ies 08 Diyas a una sociedad y se reciben acciones 9 #501 cbjeto de ararynutey se reciben tos iene ec, SObre CMe desid Pere rina, Una vez mise] pacto puede suplire! vide ® 26 Finalmente, la extension por transformacién prevista en el articulo 15° dela LOM sefiala que la garantfa comprende al bien que resulta de Ia transformacién. Puede ocurrir que él bien se transforme manteniendo relevancia © importancia (por ejemplo cuando la madera se convierts en una mesa © una silla), pero también puede suceder que la transformacién ‘opere cuando e! bien se incorpora en otro mayor (por ejemplo cuando ‘unas turbinas son incorporadas en un avién, © unos tornillos son ttilizados para ensemblar un vehiculo). El tema de la propiedad del nuevo bien se resuelve con las normas sobre partes integrantes y laccesién del Cdigo Civil, pera la extensién de la garantia seresuelve con elarticulo 14 dela LGM. Segtin esta norma el acreedor adquiere is garantia sobre el nuevo biea, sunque éste sea de mayor valor. Si ‘lien mds valioso ya estaba afectado en garantia, ésta se extend: al bien menor. Es decir, se produce una integracién y extension reefprocas, lo que implica que el nuevo bien soporta dos gravamenes. Ta preferencia de uno sebre otro seré la que corresponda segin la fecha de inscripoién en el Registro (articulo 25 de la LGM). La extensién es un tema de cobertura, no de persecutoriedad. Est tal sentido, las peculiaridades de una garantia que se constituye con o sia desplazamiento y con una inscripcién que no siempre informa adecuadamente sobre el gravamen, hace inevitable que se presenten dificultades operativas en el eercicio de Ia extensidn. Pese a lias y alos detalles omitidos por la LGM, los mismos que serén resueltos por los contratos y fas interpr clones creativas, se debe saludar y felicitar la dacién dela LGM. ;Bieaveniéa Garantia! notes) re Bele! tas eves de tk PUC'y ott wriversdndes acompatados del eusname y use SEMEL Teepe Avendaf, un grupo de profesorss hemes verida Impulsando it se reccln delsuqacen tradicional persons,» favor dew sven got priv el eeelGnny dels sbigtciones, La toenca de un verdadere snes de gariate Fare ccada yn abjavos caro) ba sda cl reclamo permanente de ls tinas een. reece Ley dele Carctin Mobilis reselve gran pane ds problema, Fa esbeata de onsituse In gate l bien y a erie involeraos son fx go 1s eat mas a menos Ne tay loge ors Is extension ex taco cna, pore eeeeeeL etre eee eee eee eee eee

You might also like