You are on page 1of 8
] ‘SISTEMA DE GESTION SSO-MLCC ESTANDAR OPERACIONAL N'2- ‘TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS Cédiga. Version: Fecha: Pagina FO-PR-002 00 3010/2016 1de5 EES 1. Objetivo ‘Atcance Definiciones | Requisitos Verificacion Anexos REVISADO POR: EERO LER i Gerente de Prevencion de Riesgos y Salud Ocupacional HISTORIAL DE ACTUALIZACIONES: | Fecha. ‘Origen Realizada por | Version: 30/01/2078 ‘Actualizacion sistema de gestion | GPRSO 00 Mice (© 2018 Ninguna parte de este documento o a Informacion contenida en éste puede sor reproducida o rane en forma ‘alguna e par cuslior mada sin In autorizacen de MCC. Una ver impreso este documento queda como Gopia NO CONTROLADA a ‘SISTEMA DE GESTION SSO- MLCC : “ESTANDAR OPERACIONAL N°2- \\ CASER@NES TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS SS ee ee] ee] ee EO-PRO02 00 soownors | ‘2de's 4. OBJETIVO Establecer los lineamientos generales que se deben seguir en un trabajo en espacio confinado para asegurar el control efectivo de los riesgos. 2. ALCANCE Este procedimiento es aplicable a todo el personal de MLCC, Empresas Contratistas y Subcontratistas, que desarrollen trabajos al interior de feena Caserones - MLCC. 3. DEFINICIONES 3.4 Espacio confinado: Se define, al lugar de trabajo que tiene una o mas de las siguientes ices: Contienen o pueden contener una atmésfera peligrosa, Contiene materiales que pueden envolver 0 sofocar a una persona. Su disefio interior es tal que, la persona podria quedar atrapads o asfixiada, por ejemplo; paredes Ccénieas, tanque de almacenamianio, cémares subterréneas, 0 por un piso inclinade que llava @ un {rea estrecha, entre otros. Cuando el espacio presenta ingreso y salidas limitadas. No esta diseriado para que las personas permanezcan en su interior. v 7 v 5 ¥_ Elcontenido de Oxigeno este bajo el 19,5% 0 sobre 23.5% ~ Et nivel de concentracién de los gases inflamables sea superior al 10% del limite inferior de explosion (LEL), dependiendo del tipo de gas presente. Y La presencia de polvo combustible en el aire sea superior o igual al limile inferior de inflamabilded. Y- Presencia de gases t6xicos, sobre los limites permisibles (Referencia DS 504), 3.2 Espacio confinado que Requiere Permiso de ingreso: Es todo espacio confinado que cumple con la definicion anterior y que adicionaimente tiene una o mas de las siguientes caracteristicas: ¥ Contiene, ha contenido, o tiene et potencial de contener una atmésfera peligrosa, ¥- Contiene materiales que tienen el potencial de atraper un trabajador. ¥ Tiene una configuracién interna tal que, puede causar que un trabajador que ingrese quede atrapado o pueda asfixiarse por la dificultad de renovacién del aire debido a las caracteristicas fisicas det lugar como paredes convergentes, a que tienen un piso con fuertes pendientas negativas hacia compuerias 0 espacios vacios, o que tienen en ef fonde compuertas que abren hacia abajo. 3.3. Vigia: Un trabajador que cumple la funcion de vigilante de los trabajos en el espacio confinado, quien ddobe observar y mantener comunicacién con los trabajadores autorizados que se encuentran en su interior. ‘Ante necesidades ylo requerimientos, en especial emergencies, es el vigia quien activa las alarmas y medias que apliquen. 3.4 Trabajador Autorizado: Trabajador competente, autorizado y capacitado por su empresa para ingresar a espacios confinados, con habilidades necesarias y que ha recibido entrenamiento apropiado. (© 2018 Ninguna parte de esle documenta ol informacion contend en éste puede ser reproduc o wansmitida en forma ‘lgune o per cuslquer medio sins sutonzacén de ta.CC, Una ver improso este documento queda como Copia NO CONTROLADA “ESTANDAR OPERACIONAL N'2- | SISTEMA DE GESTION SSO- MLCC | TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS* | Naserenes EEEEEIESIEER | Couige Version Fecha Paginas | co-pRtoo2 00 sopinos | 3des | om 4, REQUISITOS 44 Generalidades Equipamiento: MLCC y cada Empresa Contratista y Sub Contralista, es responsable de prover el equipemiento y los materiales necesarios, para ef desarrollo de trabajos en espacios confinados. Esto incluye, pero no se limit Equipo medidor de gases, de acuerdo al potencial riesgo presente. Equipo o sistema de proteccién respirator. Equipo de ventitacien. Equipo de comunicaciones. ‘Cuerdas, escala de mano, plataformas, Equipo de proteccién personal. YY cuaiquier oiso item que ios trabajadores requieran usar para trabajar en espacios confinados, de acuerdo al procedimiento especifico aplicable a ia actividad, KARAS Procedimiento: Para el trabajo en espacios confinados se debe contar con procedimientos 0 instructivos especificos, que inciuyan ademas de las indicaciones del presente procedimiento estructural, monitoreos ambientales, entrenamiento del personal, procadimientos de rescate, control de energias, sistema de ventilacién, uso de gases para soldadura, corte y aplicacién de Permisos de Trabajo. EI Supervisor a catgo de los trabajos sera el responsable de verificar que cada trabajador tenga la capacitacién del procedimiento de espacios confinados, antes de comenzar con la actividad. Presencia de gases: Antes de permitir el ingreso a trabajadores en espacios confinados, e! Supervisor que Tequiera hacer el trabajo debe constatar la ausencia de gases peligrosos y la presencia de suficiente ‘oxigeno, utiizando para ello un detector de gases, el cual deberé quedar registrado en el Permiso de Ingreso a Espacios confinados. Cada empresa, que deba trabajar en espacio confinado, debe contar con equipos o instrumentos ds medicion, de acuerdo a los potenciales riesgos identificados, los que se deben encontrar calibrados. ‘Ademas, debe contar con personal competente para realizar las mediciones de verificacion inicial y monitoreos periédicos de verificacion, durante el desarrollo de los trabajos en el espacio confinado los les deberén quedar registrados Antes de iniciar trabajos en espacios confinados, el Supervisor debe instruir adecuadamente a los trabajadores y verificar el buen estado de dispositives de alarma ante presencia de gases 0 deficiencia de oxigeno, ‘Al no existir una buena ventilacién o si se detecta la presencia de gases t6xicos 0 deficiencia de oxigeno, se debe proporcionar a los trabajadores un sistema de suministro de aire tipo D 0 equipo de respiracion autonomo, (© 2018 Ninguna parte de este documento ola informaciéa contenida en éste puede ser reproducidao ransmitda en forma ‘alguna 0 por cusiquisr medio sn autonzacon 6 NLCC. Una ver impreso ests documenta queda como Copia NO CONTROLADA e& #5 SISTEMA DE GESTION SSO- MLCC "ESTANDAR OPERACIONAL N° | A CASERONES TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS™ DV cxmmmrns | codigo Version. | Fecha Pagina ie |S |. | 4.4 Entrenamiento Todos los trabajadores, supervisores y personal que se desempefien en trabajos en espacios confinados, deberan ser capacitados en: Uso de delectores de gases y cillerios de alacmas. Sistemas de rescate y evacuacion en espacios confinados. Primeros auxilios Procedimiento especifico, tras capacitaciones especificas asociadas @ condiciones particulares que se desarrollarin (Si aplica KSKKS 4.8 Equipos de rescate Se debe contar con un plan de rescate especifico para cada tipo de espacio confinado y los accesorios para cada caso requerido en el rescate. Estos deben estar disponibles antes de iniciar el trabajo en el espacio confinado. FI personal de respuesta ante emergencias, debe estar capacitado para efectuar rescates en espacios confinados y en trabajos crticos su presencia permanente podra ser solicitada. En aquellos casos en que el espacio confinado tenga acceso vertical en el exterior, inmediatamente sobre el acceso, se debe moniter un tripode, el que debe estar enganchado a las lineas rotractles, mediante un mecanismo que parmita al rescata da ios trabajadores. 4.8 Documentacién EI Supervisor 0 responsable de la actividad, antes de ejecutar trabajos en un espacio confinado, dabe tener toda la documentacién y gestiones que aplican, tales como: Procedimiento o instructvo. Permiso de trabajo pare espacio confinado. Nomina de personal capacitado y entrenado. Medidores de gases y oxigeno debicamente certificados. Equipos de comunicacién, ituminacién y ventitacién. Sefializacién necesara, Toda la documentacién debe estar al dia, coreciamente validada y en terreno. A su vez, todos los accesorios y herramiantas que se ullzan deben estar en dptimas condiciones, 5. VERIFICACION | Registro |__ Sedigo | Medio aimacenamiento | Period de retencién Registro permiso de trabajo en (© 2048 Ninguna parte de este documento o a informacion conenida en ésle puede ser vepreducida a Vansmitda en forma, Slgune oper cusiqular medio ai '9 aulonzactn de MLCC. ‘Una vee impreso este documento queda come Copia NO CONTROLADA |

You might also like