You are on page 1of 5
‘SISTEMA DE GESTION SSO- MLCC ESTANDAR OPERACIONAL N'6 A CASERONES EQUIPOS ALZA HOMBRE iW és Varn: Fecha: | ig | SopPeonCe Pag = = = = 4. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES: 4, REQUISITOS “xy - age N \ Supernandente lesen | Gorn de inuco Spore , : Reallzada por | Version: 04-06-2079 “Resiones corectvas SESSO ‘GPRSO 00 ‘SISTEMA DE GESTION SSO- MLCC ESTANDAR OPERACIONAL N'8 A CASERONES EQUIPOS ALzA HOMBRE fecmmmn| ee, | wat | oft | SEE ORO, ci cacao | ads 4. OBJETIVO objetivo principal del presante Estindar Operacional es defirrequistospara_minimizar los lesgos de Incidents on el uso de platatormas elevadoras movies de persoal 2 aLcance E! presente Estandar Operacional_ debe ser apicado por personal de MLCC, Empresas Contraistas y ‘Subcontratistas. 3, DEFINICIONES 3.4 Plataformas Elevadoras Méviles de Personal (PEMP) © Equipos Alza Hombre: Maquinaria ‘utomotr para slevar personas en altura, hasta una poscion de trabajo donde so ojecua la trea. Et ‘conformada por un canastil 10 por una bandeja 0 palaforma de trabajo provsta de barandas Drotectores ce seguridad, una estuctira ext Dataforma de vabale, permitendo movera hasta 3.2 Canastilo: Estructura crficada que tiene como funcién trasladar a un trabajador aun lugar elevado, ‘edlante el apoyo de un equipo de ae, 4, REQUISITos Roquisitos de las personas 4.1 Se deboracisponer de os registos de capactacion y evaluacin de las personas Involucradas en ta actividad (includa la supervision MLC y de empresa contratista), respecto de los siguientes ‘documentos: ‘2 EO-PR.O! “Estindar Operacional Trabajo en Altura Fiscat Manual de operactn del equipo alzzhombre. ©. Procedimientoespectiono instructive de a actividad Para realizar la actvdac la caliicacion de aceptacién es do un 100% 0 7,0. Enel caso que no se ogre esta califcaion el tabajator der ser re Insrudoy evaluado nuevamente 42 Le capactacion y entrnamionto espectfico se debe realizar por un representane del fabricante del ‘equipo por un organisne certficador de operadores. 43. Se deberd contar con la licencia respectiva para el equipo y la autorizacién de la empresa para opera (seflar nimero interno del equipo). La sob licencia no acredta que esta autorizao, 44 Dieponer de los crticados de las capactaciones en primeros auxis reibdas por los superisores reaponsables de la tea que acrediten su aprobacion, de medo que se garanice, en caso de accident, una atencién efesente y oprtuna dels lesionados. (©2012 Ning pate de xe acai os oman crt nf pune eer oan en fo ura oor canguarmndionins essence aCe ‘Una yer improas Ete dares que como Cople NO CONTROLADA "SISTEMA DE GESTION SSO- MLCC. ESTANDAR OPERACIONAL N°6 EQUIPOS ALZA HOMBRE: a 45 Provio sjecucion dea tarea se deberén disponer de los regisvos de capactacin y evaluacin recitida por las persoras involucradas en fa tarea (Inula supersién mandate y contrat), respecto de la 0 las matrices de identficacion de peligro, evaluacion y control de riesgos. Sila calicacion e menor @ 100% 0 7, antes de realizar el rabajo deberén ser re instuidos en lo que corresponda, Requaitns da equine ‘48 Se debera conta con w programa de mantsrimiento preventvo de acuerdo a la pautaespectfica del fabricate. El programa de mantencion debers consderar alo menos os siguientes aepectos: a. Estado general de fs sistemas de tansmision, suspension, dado, frenado,dreccién y sistemas de seridad Sistemas hirauicos de operacén, Sistemas electicas Sistemas de luces, bocnas, alarmas protecciones. del operader. Sistemas. de potecciin contra incendios, “Todo oto que ante una eventual fala de eu fureionamient,puseran ocasonarlesiones @ personas, equfas y proceso. 47 Se deberé realizar una inspeccon al equipo de acuerdo a la espectcscon del manual del equipo (nual, semestra, segin sea el caso) reaizada por una persona competente que cetique que el ‘equipo estén estado de funcionamiento seguro Una persona competente 6s un representante calficado del fabricante de equipo; un organismo cetfiador de equipes o ua persona calificadaindepandiente reconocida quo tenga las hablidades y capacades necesaras para levara cabo la inspeccion. 4 Se deberd cantar on forme tecnico de la tima mantencén yo reparacion, la que debe sefalar ef ndmero de referencia del equipo, estar mado por personal competente, seislar ls Componentes y sistemas que fueron chequeados (elemplo: sistema hidréulco, sistema lécrico y los resultados de cada inspeccion. Cuaiquer anomalia detectada deberd haber sido resuelta previa operacién del equipo. Se deberd disponer de los registros que permitan vericar que a ‘anomaiao fala ha so solveonada, 49 Cuslquer defecto, dane visible 0 signos de desgaste excesivo en el equipo debe ser evaluado y ‘orregigo de inmeaato. ti equipo debe ser retraco y puestos ruera de servic hasta que una persona competete leve a cabc un examen exhaustvo para comprobar que el equipo es seguro de usa, 4.101 rea responsable del equipo deberé emir un documento a la GPRSO que sefale que el equipo (Gotalarcaractristicas y nimero into) cumple con todos los estandares da. soguridad establecidos. por MLCC. ‘Una ex npc est dosimens queda como Cla HO CONTROLADA ‘SISTEMA DE GESTION SSO- MLCC avo Gearon San ee oe eee ae cae eee |e Requisitos para la operactan 4.11 La Actividad debe ser includa en la matriz de Wentiicacion de peligos, evaluacion y control de riesgos. 4.12 debe realizar ol Andlsis do Riosgos dl Trabajo (ART) acocde ala Matiz de Rigsans frmada por los rapajacoresy supenisores (LCC y empresa conratsta esponsaoies ce a tarea, 4.130 debe contar con el procedimlento de operaclén del equipo. yt procedimiento especiico que regula latarea a realizar. 4.14 e debe contar con e manual de operacion y mantencin del equipo en idioma espanol. 4.15Previa operacién del ewuio el operador deberd realizar la lista de verficacon pe operacional del ‘equipo, 0! que debera eta fmado por él y pr el upenvsor. Ambos trabajadores debordn toner las ‘competencias tenleas para esta trea 4.18 Se dobo utlizarun sistema de ancajo para los trabajos en altura, que garance, entre oras co ‘que en caso de falar e equipo los trabajadores no sur lesones por movimiontos bruscos o sufi Caldas a dstinto nivel! sistema debera estar disefado para asegurar que los tabajadores no ‘sufranningin tipo de scidente, como por ejemplo, provocados por calda de la estuctura de trabajo (canastilo uote). 4.175e debe uiiizar sistema de comunicacén radial para asegurar contacto permanente entre lrabsjadores, operador —y supevisores responsables dela tarea 418 Dsponer de los registo de enrega de EPP fimada pore abajadory pr la persona responable de roporcionarios, donde se sefiale la entrega de los elementos resulantes del estudo que debe fealzar la empresa ‘Gonsideraciones gene-ales de operacién: Segui en todo momento el manual de operactn del fabricate del equipo. EI operador del equipo debe mantener una completa vsualzacén de la maniobra en todo momenta, Ls eau alas Inxnbie son coders plains ae abla alt Eo momento de a actividad ol wabajadoe debe sali del alza hombre. ea de trabajo se debe segregar acorde a los requistos del Estandar Operacional 12 "Segregacion de Areas. tere tn gen rt git pt rts oe nv son jNasames Aiea in Pen SSeren eae ‘SISTEMA DE GESTION SSO- MLCC ESTANDAR OPERACIONAL N°6 ‘cbago: Version: Fone ORO, ‘00 | o«cezo1e Requisitos para el ingresode equipos a Faena Caserones 4.19Para el ingreso de equipos slza hombre a Faena Caserones se deberd conlar con la siguiente documentacion b. 4 Formula "Sale de ingress de vehicuoslequipos en Fasna Caterones de MLCC’, scorde £3 0s requeriminto del Reglameno de Trnsto MLCC: CCeticade de fabsicacion el equipo, antigledad maxima 10 ates ‘Manual de operaciones y mantenimiento en idioma espafiol CCerticado de irspeccdn tecnica mecsnica, emitdo por el epresentante de a marca o por un concasionario sutoizado por a marca Informe técricode la uitima mantencion yloreparacin realzada al equipo Informe de inspeccién tenica de ingreso de equipo a Faena Caserones, que val el estado ptimo de ingreso. amt nfo oun pr cagun medina areas de

You might also like