You are on page 1of 25
Pil ect) pete Re ao) ccc Ge aia Territorios sostenibles, un nuevo horizonte urbanistico, il El exito yla difusén del concepto de desaroliosostenible manifesta su capac promos des dad aa 1G! buena ae del debate aural poten yeni que Sh padi ens yy ot 505 acoesin amber a edb, en gan riot een gene 3 Smt plan “ans ne erpasen cota cis mn mt ye sucess ep, ine hone tua estar eater conan en sega ee tue ‘tanto, hablar de un nuewa honzonte urbanistico ry a En los aos 1960 coment lata de conciencia sobre ls consecuents egies des a gio ‘ansfomarora hombre ene medi ambiente y de sus nesgos mpisas cane coreg se Pitts de conamecin En pier nomena css roa senna re Pargecvs eration ecto ico y demain cndveas i als mast de deros ites al apanir dels isos" Sen psy % specs ecg aque ofrecer un marca de eferencia ma precisa, cuando tana racy ae de Carson yB.Comnmoner explican que la rsis ambiental es consecuencis el madtie ae ai ».Son necesanns nuevas estos de vida iy formas de rganzaen qu evens e Colisén err e desaroy os Factores mates que lo permite, hay qe planters gency 7 de unnue ote de desra, : ® de Nacianes Unidas sobre el Medio Ambiente, celebrada en Estocoimo en 1972, “ se comieraan a difundira estas global os efectos negativos del desarolo que conducen a una i ‘ewsin de las relaciones hornbre-natursleza. La economia tenia aqui mucho que dece, yes un “ nits carn x Gers Rogen lo que ememana aba pes a "un ens haar Sema a5 un aaa donde esr : Cas yo esac nto gr pastas abate ervonmeny ed : deco tesa conic set argent ncaa, : oasis sel ete eno os 70 ft queues sa srt. et neonate, se hcran pape sel eas deo pega seme Sache eae 197 rebar rap ura nue test pa dea ' ‘eordmca ee a isnot des sstemas ndsales ose bon ‘ josgueta, en un marco de pesimismn sabe las perspectvas de cecimint. concep de desaralo sostenible acca a una Cudad inhabiable se moss } por alga de mayo alan: Sin embargo fn elforve raed de 198? 5, e centr a cuestiin, generando un nuevo conepto integrador, que asta tener enc vera imultneamente i loa yo global ecto yl 2 ttn, eto bere yo dessa ravds dea consideracion del mpaca qu a a6 [otic sb e eto atu yas corsecuencia que de éste se dean pars gene a6 ‘aus Laden ali prpuesta de desarolasostenible se adopts mercial 29 Cesar que sosfce ls necesdadesoctuces sin pane en pel ln copies ‘peneracines {murs de saisfocer sus propia necesidades, hoy cansoléséa coma ‘éeince® — -— pan are rb 9 0 err dl se a coe dea aa ses pena ey en ats i seer Dsl eee se Wr ha hecho mundialmente famosa a Cuntib oe cores a Cuba, enlas pends rs rs ela Cumbre de Rade 1992 yon uy dese nc sve, pa sociedad industalcOn a OC producti de su grout chin gry creat Geo Secs que ere ae cud rat el 0 ie nsaentea pares cietos ites 03 reonetar bjewos formas de : panes que onntan la intevencin ubanistica desde fa bisqueds de gar dea ves vara, cid, ura sere su de sstema ut sere ala dversidad que crater 1s espacis urbanasenfuncin dela geografa yds rs ym ala dela iterracionazacion de muchos fctores determinantes de producctn 3 un papel rlavanteincorporand los nuevos objetivos ene! pero sobre (090 con situaciones generales que pueden ige en su borrador sinteticamente el equipo de trabajo. ' 02 Atenas de 1933 animé al grupo de trabajo, en el ‘| nomre y teproponero pensando en el nueva siglo, 2 vision especiica 3 los urbanistas profesionales que So de plantficacign y de fomentat mayor coherencia en 53 construccién de una red signficatwa y activa de cudades, tursles. Un proceso en el que ia ECTP se esfuerza por mostrar 3c tarea central del ubanismo, para el desarrola sostenbl, dderte del espacio, recurso de naturaleza erica y imitado, que Asimisme el abajo interdscipinar, capaz de ivolucrar sural, resutado de su larga historia, que liga el pasado atvas y funcionales: vas 3 traves dela creatvidad y la cooperacin: a Cara eps coco de cnc patie aes ng mesos core andres saponin pata eee ernest ppaCHa po setae especicamente urbaisicos recogidos en ell: "Hob diversas poticos, me interenciones en los que e urbonste ugar un pope! importante. ncurgn 1 Elesurgimiento del aise urbono para protege y mejorar oles, vos pubices como enlaces esenciles del entromodo urbane, 2. Lorehobiltciin de znos degradados del edo urbana 3. Medios par focitar los contacto personales y as gporuniaa esporcimienta 4 Mecidos pra garantizaria sensocin de segurid individual y co clementoesencial para gorantzaelienestor urbana, £sfuerzos para crear entrnos urbanos insprados en fo idesincrosio de LUmatto rwel de excelenciaesttica en todos las partes dels 202s urbanas Loconservacién de tados los elementos signficotwos del pots natural y cuts Now Cod una de estas iniiatvas se desorlloran de mane diferente encode palsy encod. t E2002 ico rai Case open de * denominada “Ty tt. en suten:‘Loplanfiacién deb nici un proceso deintegactn deo ret quel aquitectuo la planifcacin espacial y es compos del in profesional, consideren deforma conjnta ls zanas de pod te onades ya acct profes ete co ls eee7cscUtUoFS os savcanes funconles ys post eS ore y dis kates dna ES cnodeerotae roots en ncaa ue Ae eco espail Ue er gonosy 950 acu ser pin precepta de core orca de come debetandesarolase as arias 8 ode rabaj conta por sistemas de anepote efetes, que no cart deers, aNveva Catapocua ined sobre tao sabelas arena civad, en sucondictn de residents, usvaos yCudadanos, yen onmundo que cambs, ci siempre, demasiado répdomente ecace (9 5 cove acon sUer rede en apaienci lui de a ciudad apenas ga, porque hay que depende da inteigencianteradora dela sluciones das los pracesos naturales y sociales. ‘ayqiuaysos pepnia &] cues 7 ate ace syste eco is vay Una prouesta de a ECE fone del malo ranososteibl no pueden primar plas, en un fee gue pnts desta opuestos zon unlengunje tan rico que | eden sido Slo dinde el obetvo de constr espacos ms habables rs i econ fs logue urd ese, ee rg tee pera cua apr dela corres dl medo, de Sus condone, desis saree porapoyetarespacis teniendo en cuentas process naturales, E apis sinembsrgo.' tenpacomo enuest shar Rogers plates en Cudodes par un pequer planeta un bel ideatio sobre lo que es una cuca sstenible* 1, Una cisdadjusta, donde la justia, fs alimentos, el cobj, la educacién la sanidad y as spocunidades se distibuyan debidamente y donde todos sus habtanes se sienten parties de su gobierno. 2. Unacivdad bela, donde el arte, ls arquitectura yl paisae fomenten la imaginacin y ramuevaneespitu 3. Unaciuded ecldgica, que minimice su impacto ecoligico, dandelaelacién entre espacio canst y paisaje sea equilbrada y donde las nfraestructurasutlicen los recursos de manera seguay efciente 4 Una cluded que favoezca el contacto, dande el espacio publica induc ala vida comuntatia 4yala mania de sus habitantes y donde la informacién seimercambie tanto de manera personal como informaticamente 5. Una cudac compacta ypoicéntica, que proteja el campo de alrededor, centee integre alas «(itunes ene seno de vcindanos yopiice su proimidad ra Cudd dversa en la cual el grado de diversidad de actividades solapadas anime, inspire §remueva una comunidad humana vital y dndmica. Seder de than actual eat 8 aleanzar unos objtivos que afectan ala sustancia de nuestro modelo ctl Seca compl qe habia, Necestamosincremetar musts capeciad ‘ados, mas al de as imtenciones, migiendo lars y facasos. \an'stas piantea una sencil pero sélda guia para plaificadores| "ay", drigda por su actual president, el ubanistaholandés Jan Mi EE sada’ sesaratnsostenble ene wel Suites =p po antzandolos ceo, tetera ep : iu las propuestas, Sin plant creck 7 S estates, a no elegreste sean en pesos asec del esa stn tener en ca eg iy el eeno, naturalerayeclog, enero eds; patimon oy ‘ajqiuaysos pepnid e7 sy amenars; caida sa Son eas isco deb aproxmacé cages ros umplinerto yu montorzacon, con una cla ntercién de omental ealuacén sa destinad8 eae vcngeos eco pueden asiconsidease de ura manera integada Paral se fee ures = 25 ros a lanza y un protocol de cONcepOS creas sociados a cada uno de los er desaala sostenible sefalados. No podemos en est libro desarolar cada uno de sen sear que estén frmulados con clad de cara a buscrsuapcablidau ser demolo.en eterna del agua se destaca como abjetvo fo interupién dels sistemas Jes osvbternets de os fhjos de agua Este objeto tiene consecuencasproyectuses. ‘ randy se desarolan os factors tener en cuenta el abjetvo se clarfia, Por ejemplo, no ‘ay oue eer sto en cueralfetenctn oacumuacién de agua, confines diverse, sno también re Feoin hoy que facitar la permeabiidad de os terenos para la recarga de acueros pore! Sunde ha. Pol tanto no se puede pavimenta odo de manera permeate, sna que hay que ‘Burts medante prémetosobjetivos, en Cada caso, a recarga Esto sdo puede consepurse ‘itando un reserva de espacios de recarga, Su elacién con el sistema de parques y adecuacion el vegetacin, cumplendo no slo funciones protectoras,delmitadoras ode omato dl espaci, sinoinclus favereciendo plantas capaces de absorber contaminantes, es clara, De hecho en cada 2832! programs offece una referencia a la calidad del espacio en relacién con cada uno de os ‘specs tratados. En elcaso antenor el agua puede ser un elemento de variacin y coherenca del raycto, tanto enlos cursos fluviales como en las zonas de acumulacin y reserva la que se estéproporiendo, como yahicieran McHarg, Hough y ots, es incorporare $tea natural del agua ene proceso de concepcin del plan oen el disefoproyectul,y hace nada une de es tos aspectos del desarrollo sostenble. Se sabe que ne es posible aaa at 3 sto estande dentro del propio proceso de tama de decisiones es viable yreslaleanzaos. site coniencade que una sa accion de diseo puede esta aeanion wer vg ulendo vats crters smuténeamente:elconcepo de espace usicon sie 2.8 malt pueden facial cumplmenta de objetvos que venen qe vercone! BS “cam conelusos de energie. Pr eemplo si se cumpe el objet de aera nn ersicas geomarfoldgcas del emplazamiento,no sola se est goantizande a erin snc tina y adi Elements del estructura ee space cigs, credores os y paises singles, we enc dos sues, sees famentando un die urbane ms cony nen ode ies mi EO yaad 1a promover un movment de M0, Set facitanda un ae 4 en eee ease ex leendo un ma deco praca (coohera estar Padma sep expand a0 peo de so cetone a8 Ge facets esa ea spacan toca paler eke oe pais pico ecu comuricaci a os chudadanos. I plan ot proyecto se conciben asi, desde su eigen, come y ‘alo que se esté haciendo, « planficaciin yl proyecto urbanstico en claves ecoligicas conduce ne so ala xn de oconstuid a los pracesos naturales, también leva'a una ampliaretexsn soe og ‘rodelos socials y econémicos vigentes, porque exige unbalance global del sistema urtana en es séeminos de sus nteacciones precisa, exigeplantea el sistema urbano en su triton como un “ecosistema, en el que las relacines entre las especies que lo habitany el ambiente construido centre lo bstieoy lo abitco- sean establecidasobjetivamente. a recrninga puede resolve algunos problemas de intepraciin dela ciudad can el medio amen, ‘embargo considera la ciudad como ecesistema no es sdlo un prablema tecnolgico, sina que ‘eve conducirala busqueda de formas urbanas adaptadas a Su enfomno natural: "D entame urbano ls recursos espacales deben se diseados desde una urdimbre de tratamiento integra, poo sera de acuerdo asus copacidades, coma productores de alimentos y energa, moderedores dei lima, conservodores de recursos hidrulices, plantas y animales, ambiente y ai" . Oriental transforacin seria el principal objetivo de proyectar con la naturaleza, de una plan acion vat en cada context espacial La delmtaciin de entornes tetas parael urbanism que ‘swan coherertes desde la pica mediaambiental es uno de os temas centraes pa e| Curitiba, capita ecoligica de Brasil Enis cmbre de Rade 1992 se denon a Curb ene Estado de Parad, opi Eclogca de tra nesta cud de poco mas de min medi de hbtantes se han desarclod ens ies 30 as una sere continuads de acon oertads por citer deca utara y sme in dua el iderang del arqutecto Jame Lemealcalde de acivdd apart de 1370 14 tarde gba dl Estado, ha eid una influencia decisia aunque se ate de un sero 1 ctudd en su conta, Sealremosacontnuacén as pipes nnavaciones les

You might also like