You are on page 1of 8
ANEXG N° 0+ CONTENIDO DE EXPEDIENTE TECNICO DE SANEAMIENTO fom Descripcion INDICE ENUMERADO (De acuerdo 2 la fliacin ie! expediente teenico} MEMORIA DESCRIPTIVA, aa ~Antecedentes Nombre del IP, Codigo SNP, Unidad Ejecutora Informacién sobre les antecedentes de la viabilidad del Pi, experiences inversiones anteriores o complementaras al PIP. 22 ‘caracterstcas Generales Ubicacié, vise de accaso, cima, etc 23 Deseripeién del Sistema Existante(diagnéstico) Se realiza por componente, sefiala la fuente existente, antigvedad de inraestructura, ex. (Se recomienda esquema de lo existents} 24 Capacidad Operativa del Operador Debe considerar aspectos referldos a a infraestructura disponible, equipamiento, recursos hhumanas, de manera que se demuestre que cl operador va a garantizar la correcta operacin y mantenimient, 25 CConsideraciones de Disefio del Sistema Propuesto (Resumen) Dolimitacisn geogréfca dela influencia del provecte, poblacion atendida, tase de crecimiento, dotaciin, periodo de disefo, densidad de vivienda, etc (Indicar las fuentes oficiales de Informacion) 28 Deseripciin Tecnica del Proyecto Describe los componentes de cada sistema propuest. Deberdincluir entre otros, ubicecin, cotas y nombre de: Lafuente de abastecimlento, del ceservorio, dela disposicién final de los desagues, entre otras. ‘reas de drenaje de alcantarllado y caracteristicas de los equipamientos. Difecencia la que se va a rehabiltary ampliar (se recomienda esquema de lo proyectado) 27 Ccuadro Resumen de Metas Presenta en un cuadro el component, su unidad y cance. 28 Ccuadiro Resumen de Presupuasto En funcién de fos componentes de los sistemas proyectados, Indica feche de referencia, 29 ‘Wiodalidad de Ejecucién de Obra Por contrate o por administracin directa, 210 Sistema de Contratacién Precies Unitarios Ref. Art. 14° del Reglamento de la Ley de Contrataciones (0.5. N° 350-2015-EF) Piazo de ejecucién dela obra Precisa en dias ealendarios ‘Ofes Especfcar Unidad de Estudios - PRU vs enero 2026 ANEXO N° 01 CONTENIDO DE EXPEDIENTE TECNICO DE SANEAMIENTO ftem Deseripcién [MEMORIA DE CALCULO an Parametros de diseno Poblacion, tasa de crecimiento, consumo, dotacién, demanda contra incendi, caudales de contribuciin al alcantarilado, densidad poblacional, etc. (Indicar as fuentes oficiales de informaciéa) 32 DiseRo y Céleulo Hidréulico -Por componente ~cumplimiento: 2} Para la propuesta de Tratamiento de Agua Potable: 05. 020-RNE ~D.S. N° 023-2009:MINAM = DS. N*015-2015.MINAM ala propuesta de Tratamiento de Aguas Residuales: = 05.090 - ANE, = D.S. N° 003-2010-MINAM RJ.N*202-2010.ANA, ») 33 Disefio yCélculo Estructural Por componente 34 Disefo y Cilculo Eléctrico y Mecénico-Eléctrico Por componente de ser el caso PLANILLA DE METRADOS (Con sustentos y gris) Ref. Resoluciin iractoral N° 073.2010/VIVIENDA/VMCS-ONC PRESUPUESTO DE OBRA sa Presupuesto de Obro (Debe indicar Fecha del presupuesto al dia 30 del mes) 52 Presupuesto desagregatlo de Gastos Generales del Prasupuesto de Obra 53 Presupuesto Anaitco en obras por Administracién Directa 5a 55 Presupuesto desagragado de Costo de Supervisiéa de Obra Costo de Elaborackin de Expediente Técnico 56 Costo de Eecucion de Obra costo de Supervision de Obra Cofinanciamienta de la Unidad Ejecutora ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS (Rendimientos de los Factores productivas -constructivos} RELAGION DE INSUMOS CCOTIZACION DE MATERIALES (Winimo 03 cotizaciones de diferentes proveedores, deten ser proformas membretadas del proveedor confirma} Unies de Estudios PNSU 28 Enero -2016 ANEXO N° 01 CONTENIDO DE EXPEDIENTE TECNICO DE SANEAMIENTO teem | Deseipcin 2 | rormuta rounomica 30 | cronocramas o€ o8na Programa de eave de Obras (PERT-CPM con rut etic 101 | Diagrama de Gant con ruta Critica {elaborados con aplcatvo informatco) 302 | Galendario de Adqusicin de Materials 703 | __ Calendario de Avance de Obra Valorzado ar | SSPEGFICACIONES TEENICAS {Detale del tecnolgtaconstructivay proceso) 12 | panos ai | Taser de panos 32.2" [ Panos de ubieaa Plano del mbit de Taondls del proyeia 223 | Planodetinitado) Plano topeerstico 124 | {on planimeri en bajo relieve; OM auxilar en zona rua was | Plano de taza yletizacén {Aprobado por a muricipalidad correspondiente) Tas [Plano de ubescién de canteraslgregads) ilema de Abastecimiento de Agua Potable TE7 [Plano clave del sistema de agua potable yPTAP 12.5 [Plano general del sistema exstente 12.9 [Plano general del sistema proyectada Planes de componentesprimarios Estructuras Hid duties (captacib,reservoros, mares de villas plans de arqutecturo, 1210] idea, estructura y electrics Linea de Conduccén Linea de Aduccin, Linea de Impulsin: panos de plant y peril indieando ta Linea de Gradient Hidaulca TE |__ Piano de redes de cstnbucion de agua potable Plane de medelaiento Hdcleo 1212 | WWodos: cota terreno, cota piezometrica ya presi; “ramos redes: velocidad, ,L) $za3 | Pianos de deta de empalmes 12.14 | Planos de detalle de accesories “2.5 | Plano de conexiones domllaris de agua potable wag] ones ata ge Tratamiento de Agua Potable (PTAP) TAT |__ Plano de ubicacon deb PTAP 12.18 | Plane de aistnbucion a PTAP 12.18 | Plane de peri Kirélco de ba PAP taza | Maulectura de la PTAP Pianos de dlsriaucln,elevacin y corte dela nfaestuctua de tratamiento = Escala: 1100 structures def PTAP 12.21] Planasde planta elevaciony detalle dels eetructuas de los amblanes para tratamiento - Escala 1100 i 1222 | Planes de instoacones Teas y elecromeCanICS 12.23 {| ‘Otros Unidad de Estudios -PNSU 38 nero-2016 ANEXO N° 01 CONTENIDO DE EXPEDIENTE TECNICO DE SANEAMIENTO fem Descripcién Sistema de Redes de Aguas Residuales y/o Sistema de Saneamiento 1224 Plano clave dl sistema de alcantaillado v PTAR 12.25 Plano general del sistoma existente 12.26 Plano general del sistema proyectado i237 Plano de redes colectaresy emisoro tareaptor 12.28 Plano de diagrama de flujo 1229 Pianos de perfiles longituainales y de sacclOn dela red coleciova y emisor o interceptor 12.30 Plano de conewlones domiiarias de alcantarilado 12.31 Plano de detalle de ls tipos de buzones 1232 Plano de Ubieacién de los USS, Plano de detalle de tipo de UBS, Tratamiento y Disposiién Final Das Ges Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) ETRY Plano de ubicaciin dela PTAR. 1235 Plana de dstabuelén de la PTAR (se observa el efluente y el cuerpo receptor) 1236 Plano de perf ldrdulco dela PTARy perfil hiréulico de ods de ser el caso) wat Arguitectura de fa PTAR: Planos de distribucion,elevacion y corte de la infraestructura de tratamianto - Escala 1:10 12.38 Estructuras dela PTAR: Pianos de planta, elevacién y detalle de las estructuras de los amilentes para tratamiento Escala 1:100 1239 Planos de instalaciones eléctrias yelectromecénicas 32.40 Otros var Planas de interfereneias en cavo de obras a ejecutarse en Ambito de una EPS (zona urbana) 3 ESTUDIOS BASICOS Ba ESTUDIO TOPOGRAFICO Memoria Descriptiva del trabajo realizado y resutados abtenides(Incluye dats de los puntos ‘tomsdes, panel fotogratico} 132 ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS Registros de exploracion,estudlos granulométrices, parle estratigréficas, plano de ubicacién fe callcatas, panel fotografco, test de percolacién (de corresponder, ete. Los ensayos deben ser de laboratorios de mecinica de suelos Unidad de Estudos PSU ve Enero 2016 ANEXO N° 01, CONTENIDO DE EXPEDIENTE TECNICO DE SANEAMIENTO. hem Descripcin 13 ESTUDIO DE FUENTES DE AGUA + Analisis isico quimico y bacteriolsgico de Is fuente y/o fuentes de un laboratario screcitado + Estusio Hidroldgico pare ls acreditacién de la disponibilldad hleca superficial - Formato Anexo| W068 (%) ~ Memoria Descriptive pare la acreditaciin dela disponibiidad hidrica superticiat de pequetios proyectos - Formate Anexo N° 07 {*) ~ Estudio Hidrogeolégico para la acreditacién de la dlsponiblidad hckca subteranea para pozos tubulares - Formato Anaxo N° 08") + Estudio Hidrogecl6gico pars la acreditacén de la disponibiliad hidrea subterranea para poz0 tubular de pequefias proyectos - Formato Anexo N* 09 (*) = Memoria Descriptva para ta acreditacién de Is disponibiidad hidrca subterranes para poz0 artesanal a galeria fitrante -Fermata AnexaN* 20 (*) “Resumen de aforos reaizados en proyectos ubicados en ambito rural o pequefiacludad (debe Inlcar fecha de sforas) (+) Reslamento de Procedimiento Administrativos para el Otorgamienta de Derechos de Uso de [Agua y Autorizaciones Ge Ejecucién de obras an fuentes naturales de agua (J. N” 007-2015. ANA Ba /ANALISIS DETALLADOS DE LAS MEDIDAS DE REDUCCION DE RIESGO DE DESASTRE (MRD) Peligros identicades en el drea cel PP (peligro yrivel), medidas de reduccion de riesgo de desestres, costos de inversin asocladas @ las medias de reduccign de lesgos de desastees, Referencias Conceptos asociados ala gestion de riesgos en un contesto de cambio climatica (hutp://ww.met gab.pe inversion piblica- documentacién - documentos de interés) ~Ailas de peligros del Part (http://www. idee gob pe/atias_2O/index. final? hte) PCS - Mapasy Estudos (htto://www.indec gob, pe/contenida php?tem=Mik+} as omRos 14 | anexos [MANUAL DE OPERACION MMANTENIMIENTO 142 PANEL FOTOGRAFICO (Foto penorémice de la zona de Intervencion, fotos de la infraestructuraevistente de ser el case, ‘otos de ubicaelén de nueva infraestructura) DOCUMENTOS QUE GARANTICEN LA OPERACION Y EL MANTENIMIENTO DEL PROYECTO Provectosen el bite rural {eoblacién menor o iqual a 2,000 heb. ~ Acta ce constitucion de la organizacién comunal ASS u ctros} = Constancia de registro dela organizacién comunal ASS u otros} en la Municipalidad a cuya Junisdicién pertenace = Docurnento de comipromiso de supervision y fiscalzacion de los servicios que presta la ‘organizaci6n comunal dela Municipalidad a cuya jurisdiccin pertenece. REF. RM. N° 365-2014-VIVIENDA; R.M. N° 207-2010-VIVIENDA; R.M. H* 20S-2010-VIVIENDA Unided de estos = PRSU sa Enero - 2006 ANEXO N° 01 CONTENIDO DE EXPEDIENTE TECNICO DE SANEAMIENTO. ftem Descripcién Proyect se pequefas ciudades (poblacion mayor o 2,000 hab y menor e iaual a 15,0000 hab.) ~Documento que garantice la operacién y ef mantenimiento del proyecto mediante una Unidad de Gestion constituida en el Municipio (Ge ser el caso) Documento que garantice a operacion y el mantenimiento del proyecto meciante un ‘Operador Especializado contratado por el Municipio para estos fines (de ser e cas). REF. RM, N° 270-2009-VIMIENDA; RLM. NY 269.2008-VIVIENDA Proyectos en el dmbito de uno EPS (poblacién mayor 0 15,000 bab.) pero cuyo Unica (ELes un aobierno regional a gobierno lca! ‘Carta de compromizo de la EPS, donde se comprometa a recibir la obra, a asumirla ‘administracion del sistema y a cuir los costos de operaciin y mantenimiento de la obra ejecutad Nota: EI Art, 13° dels Ley de Presupuesta del Sector Pibiico pars el ao Fiscal 2015 - ley N" 30281, establece que e! MVCS transfiere los recursos prevstos para la supervisén ala EPS, la {que deberd supervisar la e}ecuclin de proyecto de inversion ¢ Informartrimastralmente al aves. DOCUMENTOS QUE GARANTICEN LA LIBRE DISPONIBILIDAD DEL TERRENO. Cugndo el terreno pertenece « la Comunidad Compesina Original o Copia lagalzada por un Juez de Pav o Notario del Acta de asamblea de la comunidad, cediendo los terrenos para la ejecucién del proyecto y los diferentes componentes de Is obra, = Resolucién de Alaldie que garantia a libre dsponibilidad de las terrenos para la ejecuctén del proyecto en base al documento anterior ‘Guondo el terreno pertenece o una Entidod Publica: Original o Copia lealzada por un Notarlo del Contrato de Compraventa del terreno 0 Rezolucién de Aicaldia que autorice la disposicion del terreno (Donacién, afectacion en uso, etc) para Ia ejecucion del proyecto. Cuondo #! terreno pertenece aun Privade = Original o Copia lgalzada for un Notario del Contrato de Compraventa del terreno y Partida Registral de RegistrasPiblicos donde se inscribié la compraventa, 4s RESOLUCION DE APROBACION DE ESTUDIOS DE APROVECHAMIENTO DE RECURSOS HIDRICOS PARA LA OBTENCION DE LA LICENCIA DE USO DE AGUA SUBTERRANEA 0 SUPERFICIAL (ACREDITACION DE DISPONIBILIDAD HIORICA) Ref :Procedimiento N13 del TUPA-ANA (R.M. N” 186-2015-MINAGRI. Reglamento de Procedimientos Adiministrativos para el Otorgamiento de Derechos de Uso de Agua y de Autorizacin de Eecuclin de Obras en Fuentes Naturales de Agua (RJ. N° U07-2015-ANA) 146 CCERTIFICACION AMBIENTAL Certfcacion ambiental emitida parla DGAA = MVCS. Incluye el estudio de impacto ambiental = De ser el caso, la Ficha Técnica Ambiental - FTA {impresion de la FTA con el cédigo asignado ‘obtenid del apleacibn informatica de la Diroccién General de Asuntos Ambientales -DGAA del aves) Referenclas -Certiicacion Ambiental: Prcedimiento N" 13 "Clasficaciin Ambiental de proyectos de inversion y aprobacién de los Términos de Referencie de Estudio de Impacto Ambiental (IA) 0 sion" del TUPA-MVCS (0.5. N*O01-2016+ Reclasiicaci6n Ambiental de proyectos de iver VIVIENDA). Reglamento de vivienda, ucbanismo, construccién y saneamieno [D.S. N° C18-2014.VIVIENDA} - Ficha Técnica Ambiental - FTA: Aprobacin de la FTA para proyectos de inversiin en ssancamiento rural (8.M. N* 299-2013-VIVIENDA\, Unidad de Estudos - PSU os Enero 2016 ANEXO NP O1 CONTENIDO DE EXPEDIENTE TECNICO DE SANEAMIENTO ftem | Descripcion ‘CERTIFICADO DE INEXISTENCIA DE RESTOS ARQUEOLOGICOS (CIRA) De ser el caso, documento emit par el Ministerio de Cultura indicando la preexistencia de uy estructuras en el ambito del proyecto, Ref. Procedimieato N* 7 para el CIRA Gel TUPA-CULTURA (DS, N* 004-2015-MC). Reglamento de Intervenciones Arqueolégicas (D'S. N"003-2014-MC) POBLACION BENEFICIARIA = Caso dmbito Rural d Pequefa Ciudad: Padron de beneficarios sag | ~0#804mbito de EPS: Documento de le EPS donde se indique: ~ Conexionestotales existentes (und) = Conexiones factibles (und) =~ Conexiones petenciales und) CCERTIFICADO DE FACTIBILIDAD DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE ¥ ALCANTARILLADO (ce ser el 149 caso} Para obras ejecutads por un gobierno local o gobierno regional dentro del dmbito de una EPS, CCERTIFICADO DE FACTIBILIDAD DE SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA (de ser el caso} 18.10 | Para obras que incluyan bombeo, Con ello se garantia el requerimiento Ge enevgiaelécrica ara el sistema, DECLARACION JURADA de la Unidad Ejecutora y/o Operador de obtener la Autorizacion Sanitaria de! Sistema de Tratamiento de Agus Potable de DIGESA antes de su puesta en marcha saan] (desereleaso}, Ref. Art. 35.3 det Reglamento de la Calidad del Agua para Consume Humano (DS. N* 031-2010- SA) DECLARACION JURADA de Operador de obtener la autorizacion de vertimiento de aguas 14.12 | residuals tratadas del AWA, centro del primar afio dela puests en marcha de la PTAR, en ‘caso que el efluente final es vertdo a un cuerpo de agua (de sere caso) DECLARACION JURADA de la Unidad Ejecutora ce obtener Ia Autorizaciin Sanitaria del Sistema 1413 | de Tratamiento y Disposicin Final de Aguas Rasiduales doméstieas con infitrackn en el terreno de DIGESA, en el caso que el efluente final esinfittrado en el suelo (de ser el caso) INFORME TECNICO de le Unidad Ejecutora que demuestre que cuenta con el personal técieo- sara] 26ministrative, os equipas necasariosy la capacidad operatva pare asegurar el cumplimiento {e las metas prevstes, en caso de modslidad de ejecucién per administracion directa (de corresponéer} dais | Ovosde sere caso (Autorizackin de uso de derecho de va de las carraceras de la Red Vial Nacional de competencis del MTC; Plan de Desvios, ee.) 14.16] DISCO COMPACTO (cd) - version digital Unidad de Estos Pusu 18 nero 2086, ANEXO N° 01 CONTENIDO DE EXPEDIENTE TECNICO DE SANEAMIENTO fem Descripcién RESOLUCION DE APROBACION DE EXPEDIENTE TECNICO Emitida por la Unidad Ejecutora. En sue considerandos debe indicar el nimero de informe y nombre del profesional de I Entidad que ha revisado, da conformidad y recomlenda aprobar el Expediente Técnico, y el nombre del proyectist.Debe Indicar que dichos profesionales se encuantran colegiadas y hablltados para elercer la profesién. En su parte resolutve debe indica los valores de! presupuesto de obra, del presupuesto de supervision y del costo en que se Incurrié en Ia elaboracién del Expediente Técnico. Proyectos en el émbito de una EPS pero cuva Unidad Eiacutoro sea uno entidad diferent cos = Presentar un documento de conformidad del Expediente Técnico emitido por la EPS. 14.7 ~ Formato SNIP-15 [informe de Consistencia del Expediente Técnico respecio del estudio de pre Inversin por el que se otorgé la iablidad, debidamente suscrito por el responsable técnica de evalua el Expaiente Técnico). 15 El Formato SNIP-15 debe estar registrado en el Banco de Proyertas del SNIP y adcionslmente se debe adjuntar la Memoria Descriptive del Expediente Técnico vel Informe Técnico favorable del ae esponsable de avaluar el Expediente Técnico. Referencia: COMUNICADO SNIP: INFORM DE eae [CONSISTENCIA FORMATO SNIP 15) LH) Formato SWIP-16 (Registro de Variacfones en la Fase de Inversinreferides @ modificaciones no ee 16 sustanciales, el actualizado, de ser el caso). El Formato SNIP-16 debe estar registrado en el Banco de Proyectos del SNIP. - Formato SNIP-17 (Verifcaciin de Viablidad - Registro de Variaciones en la Fase de Inversion referidas a modificaciones sustancales, el actualizado, de ser el caso) - Verificacén cle Viabildad: Se encuentra reistrado en el Formato SNIP-03 6 Formato SNIP-04, cal Fiche SNIP en "DATOS POSTERIORES A LA DECLARACION DE VIABILIDAD", de ser el caso NOTA El Expediente Técnico debe contener Ia firme ysello de los profesionales especiaisas dela Unidad Ejecutora (colegiados y habiltados}: = Participantes en la elaboracién del Expediente Técnico -Participantes en ls revisién del Expediente Técnico El presente listado corresponde al contenido minimo de un Expediente Técnico cel sector de saneamiento (sistemas de abastecimiento de agua potable, sistemas de alcentariladosanitaro, y 2 sistema de disposicién sanitaria de excratae)y su uso depende del tipo de proyecto (mbit, ‘modalidad de ejecucién y sistemas propuestos}y del operador (EPS, Unidad de Gestlén/Operador specialized, JASS), nag de Fstudios- PMS a8 nero - 2026

You might also like