You are on page 1of 12
TECNOLOGIAS DE TRATAMIENTO PARA POTABILIZACION DEL AGUA 1. GENERALIDADES Una tecnologia de tratamiento debera ser seleccionada teniendo en cuenta por lo menos los siguientes aspactos: Nivel de institucionalizacién de la tecnologia: Este aspecto esta relacionado con el nivel de conocimienta de la tecnologia en el medi, la trasferencia de que ella se haya realizado en el pais y qué tanta se promueve en las instituciones del sector, ademas del uso que los consultores estén haciendo de ella. Eficiencia de la tecnologia: La tecnologia de tratamiento seleccionada en cada caso particulas debe presentar una eficiencia tal que le permita remover los contaminantes: presentes en el agua cruda. Al calidad del agua suministrada a la poblacién debe estar libre de microorganismos y sustancias fisico quimicas que puedan causar rechazo 0 ‘enfermedad al usuario, lo cual implica que cualquiera que sea tecnologia a utilizar, ésta debe cumplir con lo establecido en el Decreto 1576 de 2017 y la Resolucién 2115 de 2007. Los mayores riesgos de las fuentes de abastecimiento estan asociados a la contaminacién microbiolégica, el arrastre de sdlidos, la presencia de oler y de mincrales como hierro y el manganeso, ademas de la dureza De otro lado es conveniente tener en cuenta la respuesta que dan las diferentes tecnologias ente cambios bruscos de la calidad de agua durante los periodos de lluvia. Por ejamplo las tecnologias que tienen menor tiempo de retencién del agua en sus componentes, pueden presentar mayores problemas para producir el agua de la calidad requerida en estos eventos. Requerimiento de equipo electromecanico: Algunas altemativas requeririn de dosificadores, mezcladores o sistemas de bombeo para realizar la operacién y el mantenimignto de los procesos invalucrados. Sino se cuenta con un buen soparie técnica local, se podran generar fallas y discontinuidad en la prestacién del servicio o baja cficiencia del sistema de tratamiento. Este requerimiento debe ser comparada con la posibilidad re reparar los equipos en la localidad o en su defecto en localidades cercanas, de tal forma que no se atecte la prestacién del servicio. Requerimiento de energia externa: Algunas tecnologias involucran procesos de tratamiento que requieren el suministro continuo de energia eléctrica para hacer uso de equipos electromecanice que permiten mantener la eficiencia del tratamiento y por lo tanto, tendran una dependencia mucho mayor que las tecnologias que no requieran energia eléctrica, o la requieran solo durante cortos periodos de tiempo. Requerimiento de productos quimicos: En general la desinfeccidn terminal debe ser realizada en todos los sistemas de potabilizacién, lo que implica que todas las tecnelogias requieran por lo menos un producto quimico para llevarla a cabo. Adicionalmente, las tecnologias que se basan en la coagulacién quimica requieren de productos quimicos coma el sulfato de aluminio y el cloruro férrico, para mantener la eficiencia de sus procesos, por lo cual se debe garantizar el suministro permanente de dichos productos. Deben ser analizados los aspectos relacionados con la disponibilidad local de dichos productos y la cercania a agencias de distribucién y ventas de los mismos. Requerimiento de operacién y mantenimiento: Aunque en todo sistema de tratamiento los operadares deben ser capacitados para llevar a cabo las labores. de operacién y mantenimiento, el nivel requerido de capacitacién puede variar de una tecnologia a otra, Las tecnologias que utiizan procesos de coagulacién quimica requieren operadores con un nivel de capacitacién mas alto que para otras opciones de tratamiento. Aspects ambientales: Los sistemas de tratamiento de agua producen diferentes tipos y cantidades de desechas o lados que dependen de la calidad de agua de entrada que requieren ser tratados de manera previa a su verlimiento en el sitio de disposicién final, cuyos costos pueden incrementar significativamente los castos totales de la planta. Aspectos constructivos: Esta relacionado con la dimensién minima que debe tener una unidad de tratamiento para facilitar las labores de operacion y mantenimienta de la misma. Hay tecnologias con altas velocidades de filtracion que se hacen individuales para caudalos muy pequefias y al tamafo de las estructuras resultantes. Costos de la tecnologia: las soluciones tecnoldgicas planteadas deben guardar amania con las condiciones socioeconémicas de la comunidad, con la voluntad de pago de los usuarios del sistema y la capacidad para gestionar recursos externas. Los costos de cada altemativa deben incluir los de inversién inicial y las costos de operacién, mantenimiento y administracién del sistema, ademas de los costos de inversién futura, 2. PROCESOS QUE INTEGRAN LOS SISTEMAS DE POTABILIZACION DE AGUA Los procesos que conforman un sistema convencional de potabilizacién del agua son: captacién del agua, remocian de material lotante y sdlidas gruesos mediante rajillas, pre tratamiento, coagulacian, floculacidn, sedimentacion, fttracién, desinfeccion, estabilizacion y distribucién dei agua al sistema de redes de acueducto, soguin fiqura siquiente. FUENTE — | PRETRATAMIENO COAGULACION FLOCULACION SEDIMENTACION FILTRACION SISTEMA CONVENCIONAL DISTRIBUCION ESTABILIZACION En la siguiente tabla se presentan los procesos de tratamiento empleados en los sistemas de tratamiento de aquas. Tabla 1. Procesos de tratamiento en potabilizacién de aguas. TECNOLOGIAS DE POTABILIZACION DE AGUA ORDEN | DENOMINACI PROCESOS DE TRATAMIENTO DISONILBES Remocién de material flatante Remacién de material suspendido Pracesos de oxidacién Remocién de olory sabor Aireacién ‘Oxidacién quimica Filtracién sobre Zeolita Manganica Dasificacién Mezcla Rapida Floculacion mecgnica 2 ‘Coagulacién 3 Floculacién, A Floculacién hidraulica Sedimentadores de flujo horizontal Sedimentadores de flujo vertical jentadores de alta tasa Sedimentadores con manto de lodos Maneja de lodos en sedimentadores Filtracién répida acién lenta - Filtracién lenta en multiples etapas Filtracidn lenta ~ Filtracién lenta en arena 5 Filtracién Desinfeccidn con clora 6 Desinfeccidn Desinfeccién con ozona Desinfaccidn por rayas ultravialeta Estabilizacién con reactivos alcalinos 7 Estabilizacidin Precipitacidn quimica Ablandamiento. P a __ a roceso con resinas de intercambio iénico Aireacién’ g Remocién de hierra ‘Oxidacién quimica ymanganeso - Fikracién sobre Zeolita Manganica 7 flatacién por aire disuelto (DAF) 9 Tecnologias Floculacién Lastrada Alternativas : Separacién por membranas Evacuacion de lodos u Manejo de lodos Disposicion final de lodos 3. ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO PARA POTABILIZACION DEL AGUA En general existen varios procesos o combinaciones de procesos de tratamiento para resolver la mayoria de los problemas asociados con el abastecimienta de agua. La produccién de agua potable para consumo humana requiere en la mayoria de los procesos de filtracion, pues es solamente en esa etapa que son removidos casi en su totalidad las particulas coloidales, particulas suspendidas y microorganismos en general, de tal forma que se garantiza la efectividad de la desinfeceiin. La dosinfeccidn es normalmente la ultima etapa o barrera en el tratamiento de aqua para eliminar o reducir al maximo los riesgos de trasmisién de enfermedades de origen hidrico. Para que sea efectiva se requiere que las otapas previas remuevan, tanto los contaminantes que puedan interferir con los procesos de desinfeccién, como la mayor parte de los microorganismes patégenas, de tal manera que no sea superada en ninguna circunstancia la capacidad de remocién del desinfectante. Por esta razon la desinfeccidn terminal debe ser considerada en todas las alternativas de tratamiento. El criterio dominante para la seleccién del tratamiento desde el punto de vista tecnoldgico es la calidad del agua eruda y la tecnologia debe estar en capacidad de remover el riesgo. prasente en el agua cruda. El Reglamento del Sector de Agua Potable (RAS 2017), en el Titulo 2, Capitulo 3, Seocién 3, articulo 109, dispone la siguiente: Tabla 2.Tecnologias de tratamiento para la potabllizacién de agua < +z élalzlglsle 25 a/9o|s TECNOLOGIA DETRATAMIENTO | & Be 33 i 3 i 3 3 ayiccdds PRU da e/p pees * | ee8|f8 isa P Fee ‘Color aparente x x x x X | xX|XxX xX) XK (Olor y Sabor x x x Turbiedad x |X x |x |x| Sélidos Disueltos Tatales x |x x |X x| xX |x| [x ‘Antimonio x| Xx Arsénico, x [x] Xx x, xX [X) x] x Bario x x| x [x \Cadmio x |K) x x) x |x x Cianure Libre y disociable x Cloruras. x x| x Te Ts12 = 25 3/3/68 |s lo rocomnsenens {EE ajajiaig é auld i /az4 |e 22 2 a EME 2 | 288 |e3 ele |eigs" e228 88% |"8 255 F le (Cobre x x x x [Cromo x [x| x x/ x [x x Dureza x x |x| x |x Flucruros x x| x x Fosfatos x x x| x Hierro x, «x ix |x sx x x Manganeso x) ox |x |x [x x x Mercurio x x| x Molibdeno x Niquel x x/ x] x Nitratos x| x] x Nitritos x| x] x Plomo x x x Selenio x x| x |x] x Sulfatas x| x) x Trihalometanos totales x x x x[ x] Zine ‘| ‘Carbono Orgénico Total x x |x | x[Xx x Pesticidas/Herbicidas x| x x (Drganicos sintéticos x x (Organicos volatiles x x Escherichia Coli x x |x x (Giardia y Criptosporidium x |x x Dentro de las opciones tecnolégicas disponibles para el tratamiento del agua se ‘encuentran las siguientes: Plantas de Tratamiento de Ciclo Completa 0 Plantas Convencionales. Plantas de Filtracién Directa. Plantas para remocién de Hierro y Manganeso. Plantas de Filtracion en Miltiples Etapas. Combinacién de opcianes tecnalégicas. En la Figura 1 se representa un diagrama que muestra las opciones generalas. de tratamiento. En caso de que la fuente supere los limites de trabajo de las alternativas tecnolagicas plantadas se sugiere evaluar la posibilidad de utilizar otras fuentes de abastecimiento o hacer estudios de trazabilidad a escala piloto. seyedwoy sedeva sajdniniw 2p uomeuiquie> eyaiig uoIesy seqeld ue UgeRIS Aayajdusey op: asauedueyy (ava) sefdojousay Aauay ap ugnowey ‘TWNIWY3L NOI9234NISIO eualy epidyy uppexiy epidey uonenty epidey uooesy ua e227 UREN . ugmeinaoy4 ugDequaLIpeS seaeig waI3e/N39) ua esamug uenemBeoy [ veeerct_| MPPEIMOH ores Ea UgReyuawipas senein ue ugizein3eo: uopesiy snug UIDeZNHY | eases | vanu> vnow a1aV.LOd YNOV VHVd OLNSINVLVEL 30 SVALLVNHAL TY TECNOLOGIA DE CICLO COMPLETO Coagulante FLOCULACION HIDRAULICA SEDIMENTACION DE ALTATASA FILTRACION. IDA MEZCLA RAPIDA FLOCUIACION MECANICA DESINFECCION TECNOLOGIA DE FILTRACION DIRECTA Cong ‘ ‘ sarane 8 orca an waco ‘ séron nowacn La} sinners o CONSTANTE s FLOCULACION MECANICA DESINFECCION TECNOLOGIA DE FILTRACION EN MULTIPLES ESTAPAS (FIME) FILTRACIONGRUESA ASCENDENTE FGAC A a 4 6 u u A a FILTRACION ‘ "CRUISA FILTRACIONGRUESA FRILTRACION 4 . pinatica ASCENDENTEEN SERIE 2 LENTAEN i ESTAPAS FGAS2 ARENA FLA u Foi in D T A a D FILTRACION GRUESA a ASCENDENTEEN SERIES ESTAPAS FAS DESINFECCION TECNOLOGIA PARA REMOCION DE HIERRO Y MANGANESO AIREACION FILTRACION “OXIDACION QUIMICA SSEDIMENTACION DESINFECGION NOIDDS4NISIO WLOSHIG NOIOVHLTS VS3NHS NOVELS sede ua aquapu esamug ld aquewpeg ide upenyiy apd esunespIH epidey EWEUIG esanu aqUEySU0} uppeinaay ezay) 5 enidey uges4g ayuginbeog SVIDOTONDAL 3d NOIVNIEWOD 4, EFICIENCIA DE LAS ALTERNATIVAS TECNOLOGICAS Tecnologia de Ciclo Completo y Plantas Compactas Esta tecnologia contampla todos los procesos de coagulaciin, floculacién, sedimentacién y littracién. Se utiliza generalmente cuando el agua cruda supera los limites de trabajo de las otras tecnologias, particularmente cuando la calidad del agua presenta deteriares de caracter fisico. Sin embargo cuando la calidad bacteriolagica de un agua es muy mala, existen opcicnes que se ajustan mejor a esta circunstancia. En la tabla 2 se representan los limites de trabajo recomendadas por diferentes autores en cuanto a coliformes fecales, color real y turbiedad, Tabla 2. Limites maximos de calidad recomendados por diferentes autores para sistemas de tratamiento con ciclo completo. Parametro Di Bernardo Perez et al Letterman Turbiedad (UI Color Real (UC, Coliformes Fecales UFC! 100m) Rr Se Hesinccis Tecnologia de Filtracién Directa Descendente Esta tecnologia es una modificacin del ciclo completa, cuya diferencia radica Principalmente en que esta alternativa no tiene proceso de sedimentacion y puade o no tener floculacién. Se usan menores dosis de coagulantes que en la tecnologia de ciclo completo. La literatura reporta que el limite maximo de la tecnologia para alcanzar los niveles de calidad acordes con los exigidos en la Resolucién 2115 de 2017, son los que so presentan en la tabla 3 Tabla 3. Limites de calidad de agua para utilizar filtracion directa descendente_ Parametro | Sin floculacion | Con floculacion Turbiedad (UNT) 25 50 Color verdadero (UC) 25 50 ‘Coliformes totales (UFC/100 ml) 2500 5000 Coliformes Fecales (UFC/ 100 500 1000 mi) Tecnologia de Filtracién en Multiples Etapas (FiME) Es un sistema de tratamiento compuesto por dos etapas de filtracién en medios gruesos (gravas) como pre tratamiento y la filtracion lenta en arena (FLA) como tratamienta. Las dos primeras tapas conforman el pre tratamiento, que permiten enfrentar las concentraciones altas de solidos suspendidas y microorganismos presentes en ol agua cruda, mientras la tercera etapa constituye la de pulido o tratamiento final. Esta alternativa tecnolégica ha sido muy estudiada en Colombia por parte del instituto da investigacién de la Universidad del Valle CINARA, entidad que ha reevaluado sus limites practicos de aplicacién, cuyas cifras se presentan en la tabla 4. Tabla 4. Limites de trabajo para la aplicacin de FIME (CINARA, 1998) Turbiedad(UNT) << 10 10-20 20-50 50-75 Color(uc) Coli. Fecales. (UFCH00m)) <500 Sin FGA FGAC vn PGAS2 vue | FGASS vos 500 - 10000 FGAC weosa | FGAC vienes FGAS2 woes | FGASI vioo.90 10000-20000 FGAS2yo1s | FGAS3 woes FGAS2 yous | FGAS3 yioo0 Tadas las opciones tienen Fitro Grueso Dinamico w.20y FLAw ois Tecnologia para remocion de hierro y manganeso La remocién afectiva del hierro y el manganeso prasentes en las aguas subterraneas requieren primero de la oxidacién de los compuestos disualios seguidos por las etapas de sedimentacian solo se recomienda para concentraciones muy altas de estos metales (>10 mg’ L). Los limites racomendados para esta tecnologia se presentan en la tabla 5. Tabla 5. Limites calidad de agua para seleccién tecnologia sagdn centenide de hierro y manganeso Concentracion de | No tratamiento Con aireacion y hierro y filtracién rapida — sedimentacién y manganeso filtracién rapida combinados (mg/L) < 0.30 x 0.30-5 xX 510 x =10 x En la tabla 6 se presenta un resumen de los limites de trabajo de las tecnologias. Dicha informacién fue elaborada por el Instituto CINARA para un Modelo de Seleccién de Desarrallo Economica en al afio 2000. Tabla 6. Resumen de los limites de trabajo para las opciones tecnolégicas disponibles an tratamiento de agua potable. TECNOLOGIA DE TRATAMIENTO Pardmetro [~ Ciclo | Filtracion | Filtracién en Multiples Etapas | Planta complete | directa (FINE) compacta Turbiedad 500 50 70 500 (UNT) Color (UC) 150 20 30 40 40 150 Coliformes 10000 500 Fecales (UFC/100mI) T0000 20000 | 20000 | 10000 Fuente: Institute CINARA = Universidad del Valle FD1: Mezcla rdpida hidrdulica mas filtracion directa. FD2: mezcla rapida hidrdulica mas tleculacién hidraulica mas filtracion directa. FiME1: Filtracién gruesa dinamica mas filtracién lenta en arena. FiME2: Fittracin gruesa dinamica mas filtracién gruesa ascendente en capas mas {iltracién lenta en arena. FiMES: Filtracién gruasa dindmica més filtracién gruesa ascondente en serie 2 etapas mas filtracién lenta en arena. FiMEA: Fitracién gruasa dindmica mas filtracién gruesa ascendente en serie 8 tapas mas filtracién lenta en arena.

You might also like