You are on page 1of 9
C3 | oly de 1A No ) | Ha cirdolac on| e\siel proce So | poy med) | de) cc :/| sel lytg polvirg | | sastaacidel | eoty || | di@ereates! | ftytes J ¢ Cverpo de, ios _Iserels| Wives!) |@5) eStg cial payd va _llogs AWwTNeOTeS | de¢ los | ahoen tos iy 2) Otig 2pq_| dey. | {Vie S2u0-| ile vedas desoe e) laggy |@al gue £10. +g al Loyanarsmes | hacia. ecadgq Yod_ [da [tag | celolas | de/) reeyp Circulacién en autderofos La circulacién en las plantas se da a través de 2 tejidos especializados el Xilema y el Floema, El xilema: trasporta la sabia bruta obsorbida por las raices hacia el resto de los rganos y células del cuerpo de las plantas a través de unos tubos muy delgados llamados vasos lefiosos , estas sustancias recorren grandes distancias hasta llegar a fas hojas, en donde gracias a la accién de {a fotosintesis se trasforma en sabia : , €Sta es trasportada por una serie de conductos llamados vasos cribosos 4 iE forman el floema y se reparten hacia todas las células y érganos del cuerpo de ae neni : Escaneado con CamScanner —“GElroulacion en newer verervs circulatorio formado por y Los animales tienen un sistem? . le tubos gruesos o impulsadora llamada corazon. una red di on Lake ¢ capilares y los liquidos circulatorigg Una red de tubos delgados 0 Wales puede ser de dos form El sistema circulatorio de los an! — 958. Sistema circulato a A. Sistema circulatorio abiert? es propio de los este bomba Uineos imales ai caracteristico de animal vertebrados y nimales invertebrados como: los eens Piertebrados.: lombrice oS s i Ss las aratas y los moluscos. En © aera de res, el sat \ r los En este sistema la sangre impulsada por el corazon siempre Viaja a través de los vasos sanguineos Y nunca entra en contacto con los tejidos del cuerpo. Los vasos sanguineos se conectan a los vasos capilares y esto A su vez Sse comunica con las venas y arterias a través de los cuales llega la sangre nuevamente al corazén e inicia nuevamente su recorrido, sistema no hay vasos capila! corazén bomba la sangre Po vasos sanguineas y como oe abiertos esta se vierte en espacios llamados —_ lagunas hemocelicos donde la sangre bafia directamente los tejidos, luego regresa al corazén a través de pequefios orificios para empezar nuevamente su recorrido. Escaneado con CamScanner "l) eel | SISTEMA CIRCY La funcion del sistema circulatorio hasta las células de nuestro organi: LATORIO &s él transporte de la Smo para que este las Nuestro sistema circulatorio esté Constituido por 3 partes: | sanguineos y el corazén es: la sangre, los vasos S Sustancias nutritivas asimile. v La Sangre: fluido que se encarga de transportar las sustancias nutritivas y de desecho. Esté compuesta por: plasma, los glébulos rojos, glébulos blancos y las plaquetas ¥ Los vasos Sanguineos: existen 3 tipos de vasos sanguineos vy Las arterias: conducen la sangre al corazén hasta los érganos y tejidos del cuerpo. y Las vehas: trasportan la sangre desde los diferentes érganos del cuerpo hasta el corazén. v¥ [Los Capilares: se encargan de transportar la sangre entre las arterias y las venas Capilar Valwuia Capa intone Capa meso Capa enema Vena Arteria Estructura de los vasos sanguineos v El CorazOn: érgano musculoso que se Aorta contrae y se dilata impulsando la sangre uv a todas las partes del cuerpo. El corazon Ancien, posee dos cavidades en la parte superior Wamada auriculas, una derecha y otra izquierda, Las auriculas reciben la Ot sangre del sistema venoso ¥ lo impulsan vs nicl vet hacia las ventriculas que se encargan de bombearla al resto del cuerpo. — TOT [eee Escaneado con CamScanner fond rhachis U ate. | BIA snap peace 20 dd kwon TAP lg heath ' a Pr kea P Lich lod td te eh dibsdedabelad-1.-| | Zigs. pe alps | ‘Ala! fide pie 8 eye | sv Al tanacd/o | Th |_| | Perr rrr || | iQ las.| tneievmedaie! |° ie | + | eh eanbe el Reece ia] | I LT Tetednd JE Esp aha] eeealoL Lake Cy bak thedeod teak |_lyl lang tales lore claga et Pet Te ie 2 it a i 8 ad 7 a i peste TT Th tdi tl Peo tebe - Guta Nee INSTITOCIONES DE G« YRIERNO ¢ para lo administracién de las the espofile. establecié una serie de instin een INSTITUCIONES QUE FUNCIONABAN EN EgPAALA, a El consejo de Indias: se funda en 152: OLONIAL res aly 4, conformade por consajeres nombrades » eusles elaboraban leyes, nombraban funcionarios para el gobierno de las : Ja economia colonial y resolvian pleitos relacionados con los indigenas Se 2 Casa de contratacién de Sevilla: fundada en 1503, controlaba la sali k ida de barcos y pasajeros « colonies, vigilaba la importacién y exportacién de mercancias, cobraba los wmmeestes pire otorgabe los permisos para viajar a América. INSTITUCIONES QUE FUNCIONABAN EN AMERICA, 2 Real audiencia: establecida en 1550 encargada de elaborar las leyes para su regién y controlar as finanzas. Integrada por varios jueces u oidores, los cuales ofan los cargos 0 acusaciones administraban justicia: los alguaciles, quienes vigilaban la produccién y el comercio: escribanos y oterios, tenian la obligacién de escribir y legalizar las diligencias relacionadas con el gobierno y os deberes y derechos de la poblacién. La presidencia: como la real audiencia no alcanzaba a resolver todos los problemas, la corona decide nombrar para esta regién un presidente al que le concedié toda la autoridad politica y militar. En 1564 se posesiond el primer presidente Andrés Diaz Venero De Leyva, su ‘odministracién duro 10 afios y se caracterizé por la proteccién indigena, el fomento de la cultura y las obras pablicas y la organizacién de la administracién publica. 4 Vireingtosce! 29 de abril de 1717 se remplaza la presidencia creando el primer virreinato, come representantes directos del rey tenia mayor autoridad politica, econémica y militar en las colonias, En el aio 1723 se suprime el virreinato por problemas econdmicos y se restablece la presidencia mevamente hasta el afio 1739, afio en el que se establecen definitivamente estos Virreinatos hasta 1810, afio en que se declaré la independencia. EL GOBIERNO DE CADA POBLACION 4 LoS Cabiidos: eran la méxima autoridad en las ciudades grandes y en las villas. Hacian parte de! cabildo, los alcaldes; méxima autoridad de! municipio, los alguaciles; cumplian funciones de politica, y los escribanos, registraban por escrito los actos oficiales. Esta fue la Unica institucion ¢/ gobierno en donde los criollos tuvieron la oportunidad de participar. En algunas ocasiones se hacian cabildos abiertos en los cuales el pueblo podia opinar sobre algunas decisiones del ‘* Elpatronato regio:fue un convenio entre el papa y los reyes de Espafta, para garantizor la _, PPansién de la religidn catélica, Los * reyes eran encargado de escoger las comunidades religiosas que venian a América a recaudar los ‘lezmos, mpuesto destinado al sostenimiento de la iglesia. 7 wae alll Escaneado con CamSoanner ACTIVIDAD j f F Trascribir_ en tu cuaderno / # Teniendo en cuenta la anterior lectura, responde las Siguientes pre, ' de seleccién multiple DUntag { 1.

You might also like