You are on page 1of 7
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS, DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA INDUSTRIAL PRIMER DEPARTAMENTAL DE BALANCE DE MATERIA ¥ ENERGIA, TURNO VESPERTINO mayo 2015 Se TIPO INSTRUCCIONES: Contesta correctamente les siguientes problemas y trabaja on orden, SUERTE PROBLEMA 1. Se desea separar una mexela de 3.5822 kmol que contiene 31.77% mol de acetona y el resto de agua or medio de extraccién con metitisobutil cetona (MIBK), et cual disuelve fa acetona, pero e5 casi inmiscible con el agua, La Cantidad total alimentada al sistema de MIBK ¢5 de 175 kg, ademés Is relacién de alimentacidn del MIBK de % Gel F¥-1 al FX-2. EF extracto de la primera etapa contiene 88,20 Ib de acetona ademas la relacién del extracto y de! refinada del MIBK es 4ke/1.7656 tb de la misma etapa. Mientras que el refinado de la segunda etapa sale con 8% de masa acetong, 20.71% de masa MIBKyel resto de agua, el extracto se unecan el de la primera ctaps, para slimentar 3 na torre de destilacion y separar acetona, £1 destilado de la torre contiene: 20% de MIBK «ue et que se encuentra en fondos. 4] Las composiciones en masa de la corrionte 7 {2.¢panten) b) La relacién que existe entre el extracto obtenido de la primera extraccién yla Corriente 8. (2.0punice) J Ulporcentaje de recuperaciGn global de acetona. (20 puntos} | vig on Ek exe t= te [> Pees 58 b/Dmo! Age 18 btm! BK 100.5 be Boom 35822 ka PROBLEMA 2. Un flujo de gas contiene 47.826% en masa de CO, y 4.170% de CH, se trata en una planta de scondicionamienta de gas. El gas se alimenta a un absorbedor a una velocidad de 50 kensl/hr y se pone en contacto, dentro de este, con un disolvente liquide que contienen 0.53% en mol de CO, y el resta de metanol. El gas que sale del absorbedor contiene 1% mol de CQ, y-esencialmente todo e! metano que se alimentéa Ia unidiad. Fl disolvente rica en CO, que sale del atsorbedor se alimenta a una segunda torre de absorcién, en ella sc pone en contacta con un flujo de nitrégeno, extrayendo 90% del CO, disuelto, LI disolvente regenerado se hace recircular a la primera columma de absorcidn, Se puede suponer que el metanol no es volatil, esta €5, que no se encuentra enila fase de vapor en ninguna Unidad del proceso. MM co= 44 g/mol, MIM ca 16 g/mol CONVERSIONES a) Bibuje y marque el diagrama de flujo y tas condiciones dadas.en el problems. (2 opuntes) 205 fb b) Calcule Ia relacién de moles de CO, adsorbidas/moles de CO, alimentadas. (4.5 puntos) 208 c} Calcularta composicién de la corrionte rica en CO2 que entra al segundo absorbeder. (2 punts] gm 30.37 d)Elfujo malar del disalverte liquide que se introduce al primer absorbedor. (2.0 punzes} INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DF INGENIERIA QUinaa ¢ NOUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA INDUSTRIAL PRIMER DEPARTAMENTAL DE BALANCE DE MATERIA Y CNER TURNOVESPERTINO —MARZ02016 TIO INSTRUGCIONES: Contesta corectamente los siguientes problemas y trabaja en orden. SUERTE PROBLEMA 1, A un sistema de purificacién y concentracién se alimenta una solucién de Acido diluido (1), para llevar a cabo Ja purificacion de icido acético sc usa ter (£) como solvente en una columna de extraccién. La mezcla de dcido-diluido y 6ter se separa en dos tases: una fase rica en dcido seética (3) y una fase acuosa de desperdicie que contiene pequefias cantidades de éter, dcido acétice, H30 y H;80, (8) en la que HAc presente, es el 0.6% del HAc fresco. La fase rica se destila para obtener el solvente (7) y una fase acuosa ain més rica en Hitc (4) en fa cual por cada le de H,0, hay 5 Ib de HAC y s¢ somete a otra destilacién nara obtener 100 kg/h de soluclén de dcido acético de alta purezs (5). Determine: a) El flujo misico en Ib/min de la corriente tresca (1.5 punta) D) El flujo molar en Amol/min que alimenta al destitador|. (1.5 puntos) ©) El flujo masico en ke/hr de desperdicio (1 punta) d) El flujo de recirculacion del destilador 1 y las camposiciones en mol (2 puntos) Lenco t wwe ine Ae T= 2M i Havana eta Hi 5 moe ; at oo PROBLEMA 2. Un sistema de absorckin-destilackin esta disciiade para la recuperacién dol dioxane presenta en una corriente de aie, la cual contiene 95% masa de aire y 5% masa de dioxano (corviente 7}. En la torre de absorcidn se separa la totalidad del dioxane mediante 100 kmol/h de agua (cosriente 2); la salu resultante alimenta a fa columna de destilacidn (corriente 3), cuyos productos de domo y de fondas contiene 3% masa (carriente 5) y 98% masa de dioxano (corriente 6), respectivamente. Se alimenta al proceso 5500 ka/h.de mezcla aire dioxano. 3) Dibuje y marque el diagrama de flujo y fas condiciones dadas en el problema (2 punta} b} Determine el flujo molar del destilado (1.5 punto}, o) Laeficiencia en la recuperaeidn del dloxana (15 punto). converaiones 2 Te Fin INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIWICAC INDUSTRIAS EXTRACTIVAS. DEPARTAMENTO DEINGENIERIA QUIMICA INDUSTRIAL PRIMER DEPARTAMENTAL DE BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA TURNO'VESPERTINO = MARIO2017 TIPOB INSTRUCCIONES: Contesta correctaments los siguiontes problomas y trabaja on orden. SUERTE No olvides: * Verifique que las reacciones estén balanceadas * Verifique las unidades * No se permite ningun tipo de consulta * No se aceptarin resultados intermedios y finales sin que aparezcan las operaciones o halancex previox a extos * Tiempo de examen: 90 min PROBLEMA 1, Se tiene un sistema de absorcin -destilacién para la recuperacién de dioxano en une corriente de aire del 65%w. En Ia torre de absorcién la relacién masica entre las corrientes 2 y 3 es 1:2, mientras que en fa columna de destilacién la relacion masa entre los fondos y la recirculacién es de 4:1, Ademas se sabe que por cada 0.7 Ib de agua se tiene 5 |b de dioxano en la corriente 9. Considere que se tienen 1200 kg/h en lacorriante 1. Determine; 8) Ib/min de dioxano abtenida en la corriente 7 (1.0 puntos) b) Composicién en %mol de la corriente Ma (2,euntos) ¢) Eficiencia del sistema global (1.0 puntos) d) Los kilogramos/h de agua alimentada en la corriente 6 (1.0 puntos) ee MASA MOLEQULAR tom in Sa a iano = 86 bghonal oe a SS fe composicion ARE 4 » . i rovese o Ea, | san ~t- ~ CO: + Tho CO+ Or > CO: WS + O; 3 SO; + 10 Gesdelavedo Aire Gacde dospordic Lovador 25ae to, S050, indo adicional al del aire, en el exceso se debe restar el urigeno adi a lr centidad de oxigene teérican, INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUEMICA E INDUSTRIASEXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA INDUSTRIAL PRIMER DEPARTAMENTAL DE BALANCE DE MATERIA V ENERGIA TURNO VESPERTINO SEPTIEMBRE 2617 ‘TIPO A INSTRUCCIONES: Contesta correctamente los siguientes problemas y trabaja en orden. SUERTE Problema 1 Se tiene 2.75 L de una solucién acuosa con una densidad de 0.96407 g cm? (a 28°C), con la siguiente composicién molar: 23.91% de CHsOH, 15.45% de (CH:OH). y el resto de soivente. Se desea determinar ‘o siguiente (3 puntos) 3) La molaridad del CHsOH (mol L"') b) La concentracién en g/L del (CHOH}: c) La composicién mdsica de Ia solucién (Ww) Problema 2 Un proceso de evaporacién cristalizaci6n se utiliza para obtener sulfato de potasia solido a partir de una disolucién acuosa de esta sal, La alimentaciin tresca de este procesos contiene 18.6%w de K:SO« El precipitado himedo consiste en aristales solidos da KzSQ« y una disolucién al 40% de este soluto, en una relacion de 10 kg de cristales por cada kg de disolucion. En Ia etapa de fitrado se obfiene aparte una disolucién al 40%w de K2SOs que se hace recircular para combinarta con la alimentacién fresea. De I alimentacién de agua ai evaporador se sabe que el 42.66% de ésta se evapora, y el evaporador tiene una capacidad de procesamiento de 200 kg de agua evaporada por minuto. Determinar (§ Puntos): a) Elfiujo molar de K.SQ. solide producido en el sistema b) El flujo masico de alimentacién al sistema Ib h’ 6) La composicién molar de alimentacién al cristalizador a ene poten 490, Keg0ycaurae eo Sone (Ceseened socmab aoe re INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA INDUSTRIAL PRIMER DEPARTAMENTAL DE BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA TURNO VESPERTINO SEPTLEMBRE 2017 TPOA, Problema 3 Plantea los balances de masa general por Componentes ef él sistema y en los subsistemas 1 (= ),.2(-1++)¥ 3(-- }que se presentan en el diagrama (2 puntos) c

You might also like