You are on page 1of 11
2.29- E1 voltimetro Vi indica 30 volte. Determine 1a Asctura de A y V2. 3.1- La corriente que cireula por un circuite es de la forma i) Fier 34 ies aa a sec 3.2- Dada 1a aiguiente sefial periédica: Enouentre: a) 1 BMS Bi av, | 9.3+ La sefal de corriente que ciroula por un resistor tiene {a siguiente forma de onda: Fie- 3.3 Si © resistor disipa 98 (W) determine: 8) Beriédo y frecuencia de 1a sefial de corriente ) Valores medics y efectivo de 1a sefial de corriente ©) Valor de la resistencia 4) Forma de onda del voltaie entre terminalee del resistor @) Valores medio y efectivo de dicho voltase £) Forma de onda de 1a potencia instanténes 5) Fotencia media disipada por el resistor, mediante: integral que define 1a potencia medio 44) Ueslizando el valor de corriente gue circula por el resistor 441) Utilizando el valor de voltase entre los terminales del resistor. fy Verifique 1a ley de Ohm en el reeistor. 3,4- Enouentre e1 valor medio y el valor RMS de 1a siguiente Befial do voltage 3.0- Dada la siguiente sefial de voltase Determin A) Periédo, frecuencia F, frecuencia angular W, y amplitud ‘aéicima. b) Valor Rus ©) Valor medio ©) Valor instanténeo vara T = 311/2 9.6- Encusntre el valor medio y RMS de 1a siguiente eefis! ‘ Fer 3.6 3.7- Calcule , 91 valor fective © RMS de 1a siguiente corriente.tgat poet 3,8- Dada la siguiente sefial de, corrients, encuentre 6! valor medio y el valor RMS. bq 5-2 fie & 1 Fig- 3.9 (550) Fier 3.8 “=) = Desde un enchufe doméstico normalise esté alinentando Sa Vanefe:” Ea form. sds onda de” Ia potencie inetantane Gonsunide por el anafe se micstra a continuacién Fie 3,10 7 CKw] 2 45 30 tLma] 3,12" El diémetro del conductor de cobre que debe tener un fusible para que se funda con una determinada corriente I viene dado por la eiguiente expresién: = 0,08 done Seg, DF Piénetro de conductor de cobre del fusible en (am) toy Valor efectivo de ia corriente a la cual se. fonse"ol conductor del. fusible en tA) Se ha implementado e circuito de la fig. 3.12 (9) La sefial mostrada por © osc: loscopio se presenta a continusctén: (4q 312 (by Si el digmetro del conductor (cobre) del fusible es de 0.1 (mm), determine si tal conductor se fundird al oserce interrupter. Justifique, mediante un andlieie matendtico, au repuesta. Fer 3.12 S.18- Dade e1 circuito de la fig3iGealoular y graficar. aba ce) B) Vi Ce ©) Potencia instanténea que entrega la fuente Vi (t) 3.14 Determine los valores medics y RMS de la bona dele fg. 3 14 Fier 3. xeon Fier 3.14 oy Ss a -15— encia instanténee y la intensided de 3,16; Ja Botta inoandecente presentan las siguientes forme fonda: EL filamento de 1a ampolleta es de tungsteno (P= 1,2. x Toe (a- = ) a 20 (oc) yX= 0,004), e1 que alcanza une Yemperatura de 1000 (oC) en funcionamiento. Si la longitud Gel filamento ee de 2 (m); determine su didmetro en (nm) 3.17 Regolver, con el método deseado, el circuito de la fig. 3. AF Si; Ri-10 hme, R2-RS-I5 Ohms, R4-20 Ohms, RS-R6: determiner: 8) El voltage que cae on 1a resistencia R3 (V3) ®) Corrientes entregadas por las fuentes VA y VB, (il © 16). ©) Potencia disipada en RS (PS), en Watts. hme, Fie, 3.17 Ss | Ye 4 % acién Industrial es alimentada mediante dos fuentes de teneién Vi y V2. como ge muestra en 1a figura. La carga Zi es una estufa de 100f1 y ee desea saber cual es ef calor disipado por elld en (1008) we Qs mr a C = 1000 i ie ge c-mapt 2.21- La resistencia que opone un conductor metélico al paso de une Corriente, cuya gréfica oo muostra en la figura 3.24 3 541.Sin embargo, dicho conductor ofrece wna resistencia de 6,6 (.) al peso de una corriente del tipo U®= BE sen (1500) CA) ePusde ser efectiva 1a aseveracién anterior? De eer cierté Sustitique claranente. Re. 3.24 ate) TAY 9.22- Dada la etguiente sefial de teneién de una fuente Determin 1) Valor medio de y(t) Ab) Valor RMS. 441) St esta fuente es conectedd a un condensador de 2 yf, por Sete ¥ grafiquela: %% wwe 8.29- A través de un indugtor pasa una corriente que varia oy el tiempo de la forma representada en ia figuraRzsEncuentre ia variacién en el tiempo, correspondiente « 1a caida de voltaje entre les terminal del inductor, suponiendo que 1a inductanoia de” 1a bobina ae oH. ¢ Gal Determine ademés, el valor medio de i (t) y au valor Ano 3.24- Dido el eigneale create: Baa Hae v % z% 5 2, AWWW Le La sefial mostrada por el caciloscopio ea: ¢ Ins] Ri=10@ R2=12@ RS=10@ RA> 14,4@ a) Determine 19 energiol suninistrada por ine. de operacion. ©) Grafique In forma de onda de 1a corriente que cireulayse R s 3,25- Se han planteado las eouactonee de veller> de solos a¢'un circuits eléctrice. Ellas han resultede ser: [> $+ aie Cayee(- oe es a Cea & le fuente en 10 Dito clare 9 Srdssumante-e1-ciseaite: 3.26- Dada 1a siguiente sefial de entrads te) Cues Determine: 8) Vi (RMS) 1b) Vi (Medio) 4.2- Se olerra S en t=0 (eg.) La bobina no tenia energia simacenda antes de t=0 8) Determine la ec. diferencial que permita cbtener Vo(t). b) Determine Voct) usando Laplace. oes = dG)e © CAT wv ik) R= 3 Lay ae Gee ae Le 2m) devermine las ~ sransformada de Laplac 4,97 sande, trangformada de Laplace, deternine corrientes i: e 12; sabiendo que: ty B {S Enoventre el voltaje vo sflvel” candansador ia! girouito esta en régimen permanente y el intertupter 2 Ry t. a a: UTILICE LAPLACE Eee ig 4.5- Dada 1a ccuacién de Voltaies de Kirchoff en el plano de Laplace, encuentre ol cirouite equivalente “¥ 4(¢), euponiendo condiciones iniciales nulas Ves= RESTis) +LstIis) + Lis) 4.6- Determine 1(t) para el circuito de la figura ei on t=0 se cierra Sl, y en t=5 moog. oe cierra S2'y se abre Be 6 FO eel) a a Ry eRae loon es ‘hs del AW Vs 20v0r Hag 1s figura Va = 15 Volts , Va = 5 Volts, R= 10 (2) y + St ge cierra, en T = 20 meec S2 pasa a la posicién Determine 1(t) y graftaue. 4,11 Dado el cireuito que ee muestra en la figura: EL interruptor $ esté en la posicién 1. El condensador esth completanente descargado. En t=0 (seg.) el interrupter & © accionado hacia la izquierda, conecténdose en is posicién 2. En esta posicién permanente 2 (seg). Posteriormente de nuevo es accionado, conectandose definitivanente en la 3. Detemine y grafiaue i (t) y Voct) & mee Y= M00 veer — t 7 4.12- Enel eirouito dé la figura, el interrustor § ha + AWW Es 1000 ver 4 Re ina a OS cancer a cys AME S- Determine 4 (t) ei en t=ti Si cambia de 1a posicién 1 a rere, 4 R tu Re 100 a. Lean V = $00 veer, 4.14- Dado e1 circuits ee mucstra en le figure siguiente: ie tates a0 Prson +10 = y= toy El inductor no tiene energia almacenada antes de cerrar el interruptor 3 Determine, utiitzando 1a Transformada de Laplace el valor gue aoune la corriente que fluye por el circuito pars '0,5(seg) y el tiempo, si es que existe, sl cabo del cual e del resistor es igual al de inductor 4.15- Determine 1a Eouacién diferencial que permita obtener Vo (t). Indicacién: Dicha ec. ee de 1a forms, v Foona Ec L2H Kyl eK, Ka) Co 3) az wale aha ges

You might also like