You are on page 1of 12
Obra: Apple Store, New York - USA, Arquitecto: Bohlin Cywinski Jackson Cristal: Salvid Seguridad + Pilkinton Optiwhite Cristal Laminado Salvid Seguridad Hace 10 afos, el vidrio laminado para la arquitectura no era de uso comtin. Hoy en dia es cada vez mas utilizado como elemento de seguridad en la construccién. Ademas ofrece otros beneficios como seguridad personal y control de rayos UV. UC MTD rll PETE Ury El Cristal Laminado Salvid Seguridad se produce al unir dos 0 mas laminas de cristal float con una 0 més interléminas plasticas de polivinil butiral (PVB), bajo calor y presién. EI polivinil butiral (PVB) es un polimero de alta resistencia eldstica. En caso de rotura los trozos de vidrio quebrado quedan adheridos a la lémina de PVB impidiendo su desprendimiento y caida, manteniendo el conjunto dentro del marco y sin nterrumpir la visién. También, en caso de impacto de personas u objetos, actéia como barrera de proteccién y retencién, evitando su traspaso y caida al vacto. Ciel Ceo To Laminado Sa jad? Seguridad Para Las Personas: Los accidentes con vidrio suelen tener consecuencias graves. Por este motivo es mportante prevenir toda situacion que pueda generar un accidente. Un area de riesgo es toda aquella superficie vidriada que, por su posicin, funcion o caracteristicas del entorno de colocacién, expone a las personas a impactos y/o un riesgo fisico en caso de rotura del cristal Seguin la NCh 135/1, para definir en cuales are de riesgo debe emplearse un vidrio de seguridad, se deben tener en cuenta los siguientes factores: © Grado de ocupacién © Tamafio © Ubicacién © instalacién @ Consecuencia ante su rotura Laminado Interior de PVB Cristal Float En lucarnas, fachadas inclinadas, muros cortina vitrinas, techos, balcones, antepechos, pisos, vidriado en general de fachadas que den a zonas, de uso publico, vidrios para neutralizar robos, grandes ventanales y en general todo tipo de vidrios sujetos a riesgo de impacto humano, el Cristal Laminado Salvid es la solucién Seguridad Antivandalismo: ntradas violentas con una serie d omporta com: ncidentes. Ademés el e un sélo lad: ¢ erra c tal se llegara a I quebr Versatilidad de Disefio lidad d sin limites y realizar cons era impensable. El vidric templade noendurec ano, curv dc efle Control UV: Proteccién contra Inclemencias del Tiempo y Desastres Naturale: En lo las yel gente que dew io salir proyectad Baja Distorsién Visual: EI cristal laminado con vi 1do, no pr El vidrio puede ser usado como piso 0 como peldafio de una escalera, La seguridad es critica cuando el cristal es usado en estas situaciones. Un cristal laminado siempre es recomendado para asegurar que el quiebre de uno de los pafios no traerd consigo un desastre catastréfico. El punto de partida es escoger el tamario de la superficie vidriada y la carga que ésta resistira 1, Cargas tipicas para pisos Seguridad 1: 300Kg/m? Cargas para pisos de departamentos y dormitorios de hoteles, pisos de oficinas, pisos hospitales, asilos, escuelas y salas de exposicién Seguridad 2: 400Kg/m? Cargas para pisos de teatros, salas de conferencias, salas de baile, gimnasios, iglesias, salas de exposicién de mas de 50m2, tribunas de asientos fijos, almacenes, centros comerciales, edificios de uso public en general y suelos de patios en que no circulan vehiculos. Seguridad 3: 500Kg/m? Cargas para talleres y fabricas con maquinarias livianas y recintos por los que se desplazan vehiculos (se entenderé por maquinaria liviana la de una reaccién inferior a 750Kg. por apoyo) 2. Recomendaciones de diferentes configuraciones Configuracién Cristal Laminado $1(m2) S2(m2)__$3(m2) Float 8 mm/PVB 0.76/Float 8 mm 0.70 0.50 0.35) Float 10 mm/PVB 0.76/Float 10 mm 1.05 0.70 0.55) Float 12 mm/PVB 0.76/Float 12 mm 1,50 1.05 0.75) Float 15 mm/PVB 0.76/Float 15 mm 2.30 1.40 4.20 Float 8 mm/PVB 0.76/Float 8 mm/PVB 0.76/Float 8 mm 1,00 0.95 0.65) Float 10 mm/PVB 0.76/Float 10 mm/PVB 0.76/Float 10 mm __1.55, 1.35 1.00 Float 12 mm/PVB 0.76/Float 12 mm/PVB 0.76/Float 12 mm __2.20 1.70 1.50 Float 15 mm/PVB 0,76/Float 15 mm/PVB 0.76/Float 15mm __3.20 2.60 1.50 3. Base para calculo y recomendaciones 1. Factor de seguridad, probabilidad de quiebre 1/1000 2. Tensién admisible a la flexién 100 kg/cm? 3. Relacién de largo ancho menor o igual a 2 4. Cristal apoyado en cuatro lados 5. Tipo de canto: Pulido 6. 7 8. ce Médulo de elasticidad: 7.3x105 Kg/cm2 Densidad del vidrio: 2.500 kg/m? Cargas $1, $2, $3 = Ordenanza de Urbanismo y onstruccién titulo 5 5.4.2 de marzo 1995 y norma NCh 1537 Of. 86 9. Deformacién maxima (Flecha) de los marcos porta vidrio Ly500 # " 4. Materiales para la Instalacion Sellos Climaticos: Para la aplicacién de sellos complementarios que permitan aislar un ambiente de otro, éstos deben ser del tipo neutro que no altere al polivinil, se puede aplicar poliuretano neutro. Para fijar los vidrios a las estructuras y que éstos no se desplacen, se recomienda aplicar un cordén de silicona estructural entre vidrio y estructura soportante Elementos de asentamiento: Para el montaje definitive se debe considerar perfil de neopreno (caucho sintético) de 85 a 90 Shore A, éste ser continuo de espesor no inferior a 8 mm. Alternativa al neopreno (Policloropreno), Butilo (Isobutileno Isopreno), Caucho EPDM {polimero de Etilenpropileno). Es recomendable colocar durante el montaje tacos de goma que resistan la carga parcial total del vidrio al momento de la instalacién Estos elementos se entienden como transitorios, sdlo durante la instalacién También se puede aplicar trozos de polietileno de alta densidad para los mismos fines Perfiles Separadores: Entre vidrios es recomendable colocar un separador compresible de 3 a 5 mm de espesor y de 4 mm mas pequefo que el espesor del vidrio y que cubra toda la extensién de los vidrios El material apropiado, PVC o polipropileno, acrilico de dureza de 80 a 85 Shore A, las medidas de acuerdo con las dimensiones de los vidrios. Estructuras Soportantes: Estas deben cumplir con tres caracteristicas basicas a) Debe ser rigida, sin deformaciones por efectos de las cargas y solici permitida L/500 b) Superficie de apoyo del vidrio sobre la estructura seré segun tabla c) Junta de dilatacién 1.5 mm x metro lineal de vidrio (la estructura debe considerar la dilatacién de los materiales que la forman) ciones, Deformacién Dilatacion Vidrio get. mm Acero 12xi9-8 mm Sellador de Silicona “Aluminio 23x19 mm fo Cristal Laminado Mortero 14x10°6 Z5mm ¢——— | Pvc 7oxig6 8. mm e Calzo para centrado Apoyo de gome dura —_ ‘de 80 Shore en todo el perimetro 15xe [a informacion publicada se adecua a los materiales y tecnicas de vidriado conocidas a la fecha en la que es emitida. La eleccion de los materiales y la contratecién de los encargados de llevar las obras corren por exclusiva cuente y riesgo del propietario y la responsabilidad por los materiales y ejecucién de cualauier trabajo por exclusivo cargo de los respectivos insteladores. En ningun caso Vidrios Lirquen S.A. seré responsable por la deficiente instalacion de los materiales, cargas y dimensiones elegidas por los vicios que éstos pudieran contener. ECO R Ce.) una mayor seguridad, el vidrio laminado puede ser fabricado con una o més laminas de cristal templado. Este proceso sin embargo, puede presentar algunos problemas como la delaminacién. Para evitarlos, se sugiere tener en cuenta los potenciales problemas y seguir las siguientes recomendaciones. El sentido del temple puede ser un problema durante el proceso de laminado. Los vidrios templados en sentidos distintos no pueden ser laminados. Para controlar mejor este punto es necesario imprimir una pequefa marca en los cantos del vidrio No LAMINAR t ‘® Nunca laminar grandes diferencias de espesores. Ejemplo: 10+6 / 8+4 / 6+3 mm © Utilizar siempre espesores vecinos Ejemplo: 10+8 / 8+6 / 6+4 mm © Privilegiar los lados simétricos Obra: Escalera oficinas care Arquitecto: Pablo Luna Herrera Cristal: Salvid Seguridad In Serigrafiado = + Imprimir marca, Tnd.eando.e! sent de fio ‘on elhoine @ Solamente utilizar PVB de 0.76 y 1.52 mm. Nunca de 0,38 mm. ® Para vidrios de 8 ser de 1.62 y 10 mm, el PVB siempre debe © Recordar que el PVB puede absorber diferencias de hasta un 20% de su espesor 0.30 mm para 1.52 mm. 0.15 mm para 0.76 mm 1 - ZEs el Doble Vidriado Hermético también un vidrio de seguridad? Contrariamente a lo que se piensa, el DVH 0 termopanel no explota cuando se rompe, pero se astilla como lo haria un pao de vidrio monolitico. Una unidad con vidrio templado va a hacer ruido cuando se quiebre, debido a las caracteristicas de este tipo de vidrio. La solidez y seguridad de un DVH depende del tipo de vidrio, marco y mecanismo de cierre. Sdlo el DVH que tiene al menos una cara con cristal laminado es un vidrio de seguridad. 2- gCudles son las configuraciones mas comunes de cristal laminado? No existe una regla, cada proyecto es diferente y el disefador sera el encargado de especificar la configuracién dependiendo de la superficie vidriada, presién del viento, y seguridad requerida, entre otros. 3 yCuanto tiempo demora en romperse un cristal laminado? La resistencia del producto depende de su configuracién y en particular, del nimero de laminas de PVB y su espesor. También depende de las herramientas y fuerza que elo los atacantes utilicen, ademas de cémo ha sido instalado. No hay une clasificacién determinada de acuerdo al tiempo 4- 2Es el cristal laminado un aislante térmico? Una lamina de PVB de 0.76 mm de espesor tiene una resistencia térmica equivalente @ un cristal monolitico de 3 mm. de espesor. Al laminar un cristal la resistencia térmica mejora alrededor de un 2 a3% 5 - 2Es el cristal laminado resistente al fuego? El cristal laminado no esté catalogado como un cristal antifuego. 6 - {Puede el cristal laminado ser usado en techos de vi rio? Al ser considerados los techos de vidrio como Areas de riesgo, la NCh 135 establece que se debe usar cristal laminado. 7 - Puede el cristal laminado ser afectado por productos quimicos? El vidrio laminado ofrece la misma resistencia a los agentes quimicos que el vidrio crudo comun 8 - {Afecta el PVB la salud de las plantas? El cristal laminado es ampliamente recomendado y usado para invernaderos y jardines botdnicos. También permite el paso de toda la energia necesaria para que las plantas hagan la fotosintesis. Para algunas especies, los rayos UV son utiles, por lo que en estos casos hay que consultar con un experto. 9 - Cémo se puede reconocer un cristal laminado cuando esté instalado? No hay un instrumento que permita medir adecuadamente el espesor y la composicién del lami vez que esta instalado en el marco 10 - Como es el costo del cristal laminado comparado con un cristal comin? al laminado es mas caro que el del vidrio comin debido a su valor agregado. Sin n 0 total de El precio del cris embarg: construccién. onstrucciones nuevas, el costo extra es marginal nparado Se debe tener en cuenta © Definir el nivel de seguridad deseado © Comparar el costo total de la instalacién laminado y el vidrio crudo. ana, 10 y herrajes, entre el vidrio 11 - gCuanto dura el vidrio laminado? Cui (0 el vidrio lami mente, du 12- Se puede perforar el cristal laminado? Se puede pero no se recomienda si la per ejemplo un t a: Puente Mirador Banco Santander Santiago Arquitecto: Gonzalo Martinez de Urquid Sia Sole GegurdedIncobro'sFikington Arctic Ble + El objetivo de cualquier reglament ales o salud y bienestar puiblico en lo que legi sobre cristal Normalizacién (INN) struccién es preserv: efio, construccién y uso. En Chile, das por el Instituto nas recome! NCh 135. 0f.97 __Vidrios planos de segur para uso en arquitectura - C NCh 135/1 Of.97 _Vidrios planos de seguridad para uso en arquitectura, Parte para su empleo NCh 135/2 Vidrios planos de seguridad para uso en arquitectura, Parte 2: Especificacion y licacién en areas susceptibles a impacto humano. NCh 135/3 ios planos de seguridad para uso en arquitectura, Parte 3: Vidrios que se emplean en posicién vertical, sustentados en sus 4 bordes. Practica recomendada para el Iculo de es) Nch 134/4 Vidrios planes fe 4: Inspeccién visual NCh 135/5 drios planos. Ensayos Parte 5: Rotu impacto de una e: NCh 135/6 Vidrios planos de seguridad. Ensayos Parte 6: Rotura por impac' lastre. NCh 135/7 Vidrios planos 7: Fragmentacion po je un NCh 135/8 s Parte 8: Resistencia a y humedad. NCh135/9 of.96 —Vidrios planos NCh135/10 of.96 Vidrios armados: Ensayo 9: Rotura por torsién Parte 10: Resistencia a la ac Estas normas se encuentran disponibles en ww Normativa Chilena Oficial sobre Cristales de Seguridad Extracto Norma Chilena Oficial NCh 135/1.0f98 drios Planos de Seguridad para en ndividualizar s que el empleo de icaciones, en guridad permita disminu onsecuencias de accidentes co de rotura accidental o premeditada.” En esta norma se encuentran recomendaciones a el uso y aplicacién de dis guridad en diversas situ por ejemplo, vidrios di ia de al vacio, vidrios en elementos de ingreso/salida, vidrios en viviendas impacto humano, entre muchas NCh 135/2.0f97 Vidrios Planos de Seguridad para uso en arquitectura Parte 2: Especificacién y aplicacion en areas susceptibles de impacto humano. “Esta norma se aplica a los tipos de vidrio y al espesor de éstos que debe usarse en dreas vidriadas, determinando la forma de obtener una seguridad adecuada, que tenga en cuenta el uso a que se destinaré la construccién, consideréndose los riesgos de impacto humano accidental, en condiciones normales, y aquellos que derivan de condiciones especiales.” Entre riesgo 's explicaciones, se definen las reas de @Puertas y paneles laterales que pueden confundirse con puertas @ Pafios de vidrio situados total o parcialmente a una distancia menor que 800 mm del piso (excepto puertas, paneles laterales o balaustradas) @ Vidrios para salas de bafios, piletas de natacién y otros lugares @ Belaustradas @ Barandas protectoras @ Salas, dormitorios, grandes ventanales @ Otros casos especiales Cada una de esta dreas se explica en detalle Abacos NCh 135/3 Vidrio transparente recocido, flotado 0 estirado Vidrio recocido impreso Vidrio armado Vidrio templado ©ONOARONS PVB NCh 135/3.0f97 Vidrios Planos de Seguridad para uso en arquitectura Parte 3: Vidrios que se emplean en posicion vertical, sustentados en sus cuatro bordes. - Practica recomendada para el cdlculo de espesor "Esta norma tiene por objetivo establecer recomendaciones para el cdlculo del espesor conveniente de los vidrios planos, respecto a la solicitacién de la presién del viento en las construcciones* “Estas recomendaciones para el célculo se aplican a los vidrios planos basicos y/o procesados como vidrios de seguridad, templados o laminados y unidades de doble vidriado hermético, para uso en forma de pafios verticales, sustentados en sus cuatro bordes* Para calcular el espesor, se debe definir el tipo de vidrio que se especificard, la superficie vidriada y la presién del viento. Con estos datos puede obtenerse el espesor minimo recomendado para soportar réfagas de viento de tres segundos de duracién. Para este célculo, existen 9 abacos. Doble vidriado hermético - Unidad simétrica compuesta por vidrios recocides, flotados o estirados Doble vidriado hermético - Unidad asimétrica compuesta por vidrios recocidos, flotados o estirados Doble vidriado hermético - Unidad simétrica compuesta por ambos pafios de vidrio templado Vidrio laminado con PVB - Unidad simétrica compuesta por ambos vidrios de igual espesor Doble vidriado hermético - Unidad simétrica compuesta por ambos pafios de vidrio laminado con Para cada uno de estos cristales existe un dbaco para calcular el espesor de acuerdo a la presion del viento. 2 Grafico referencial para calculo de espesor (vidrio crudo monolitico) ' a S “EY la = 2 alm] 5

You might also like