You are on page 1of 13
- Presidencia Deana ONC en ns aero) y la Cooperacién Internacional LTC) ([-) ra Seventeen etme eed Protocolo de Segurided Protocole de Seguridad En cogurided os mejor provenir que lomenier, significa evitar convertirse en vicima, estar consciente de las sivaciones © lugares que representan riesaos y saber qué hacer en caso de uno situacién peligrosa con el fin de poder imizar © controlar dichas situaciones. Les rieegos pueden reducirse si se tiene en cuentael sentido comtin yse edopian précticas de seguridad adecuadas. Este documento estoblece dichos précticos que nos permitirén preservar la seguridad, vitor sitvaciones peligrosos y adaptor nuestro comportamiento de ocuerdo al entomo y sus riesgos, en coda una de las situaciones que se deben enfrentar en el cumplimiento de nuestrami Decemar nerd oon tr marene «seca Generalidades Esimportante tener encuenta que los nicos duerios de nvestra propia segurided, somos nosotros rmismos, es recomendable, en cualquier situacién, tener en cuenta lo siguiente: = Seasir los insintos, si se sienie incbmodo en un Luger © una siuacién, mérchese inmediotament. Acortimbroze @ cbeonar olentomento olor personos, si ocure alain incidente podré hocer nodescipcign detalles = Foniliorcese con su barrio (core y oficino) Donde est la estacon de polcia ms Cercono, el CAI, qué fiendos, restaurantes u oficiras estén ebiertos haste tarde en lo noche, ‘eléfenos pébicos, ete = Ponsor qué acividades realize frecventenents (ir volver del Hobo, juger tenis, corer, ete) ¥ ‘oriar el Rororio yas rutos que uiliza. ier indicio de que en su <0s0, 9 oficina © a itinerario ene una y oko, fesién siendo vigiledos; los ogresiones groves suelo ir precedidasde un periodo de viglonco. = Conocer sus limitaciones. Debe trator de rmanteners siempre en bene forma fsca, + Si se encvento en peligro, Hlomar lo otencién: ‘grter ohocer sonarle boring de su vehicula. = Al llegar 0 un lugor de destino nuevo, fomiliorizarse con. las costumbres, los comportomientos edecuades, los posibles ‘emenazosy loszonas que leconviene evar. 2 Protocolo de Seguridod = Prepararse pore lo que haria si fuera vieimo de una ogresién. No hey modo correcto ni incorrecto de reaccionar, cada situocién es distin y s6lo usted puede decidir si debe o.n0 irse ol ogresor. En general, las opcionesen cave de agresisn con: Watar do pedir ayuds © ‘gritor FUEGO, trator de salir del peligro « bose de elocvencia, huir v oponer resistencia (Recuerde que no vale le pena arriesgor la vido por cososmaterioles) Nodebe: = Mezclarse en situaciones prop! por ejemplo, monifest ‘marchos, ete, ~ Hacer caso omiso de circunstoncies inusvales © extrofos. = Mostrar dinero, loves vctros objeto de valor, yo ‘que de esta forme puede atraer o posibles ladrones.. Adopter rutines, yo que cuslquier observedor pod predecirsusmovimientos. Sacer na ceria ren ear mn @ cra Viajes Los personos que viajan a terreno suelen estor ‘expuestos 0 riesgos especiales y se encuentran en. tun entorno desconocido, los siguientes puntos ‘oyudarén a mejorar susegurided en terreno: Antes del viaje = Certiororse de que sus documentos estén en ‘orden y dejar une copio de los més importantes confomiloreso omigos. = Dor poder un familiar omigo de confanze = Asegurarse de esior debidamente equipado para.ellugor de destino. = Corciorarse que en el lugar de desino (Unidades Tertorales) conozcon los planes de viaje del coloborador y, en case necesario, se dispongan a recibiral funcionorio. = Informar sobre su porida y los numeros de teléiono en le zona. Manténgase en contacto conel enlace en Nivel Nacional y con la Unidad Tertitorial correspondiente. Alllegar al destino = Asegurarte de recbie informacién sobre los condiciones de segurided del luger y sobre los pprecauciones que debe tomer. ~ Asegurorse de tener los nimeros telefénicos y direcciones delos funcionarios encargados de la segurided. 3 Protocolo de Segurided = Conocer @ fondo el funcionamiento de los transmisores y receptores portétiles que hoya recibido, mantenerios en buen estado y contor con todos los indicafivosde llemadas en ellugar de destino. Informar de su llogede, los nimeros do teléfono fen la zona y montenerse en contacto con su foficina en Nivel Nacional y con le Unided Territorial. Si usted debe ingresar © zona rural (visita de compo), tenga en evento que en vorios zon0s rales del pais hay MINAS ANTI PERSONA que se encuentran. enterradas 9 mimelizades con lemenios como alles, radios, sombillas, bolones de fitbol 0 bolonceso, las de sordinas 6 atin, ec. Frente 0 cuolquier sospecho de estar cerca de elgin abjet> dezerito enteriormente, tengo en ‘cuento: = No potée cbjetos que vea.en el piso. = No cerra, montenge le celme. - Estos elementos estén disefiados pra mutilar 0 her, no los monipule ni intente. desoctvorlos, 650s requieren_ un moneio especial. No tome Fiesgos sn lo debida informacién. Si cuenta con organismos de segurided cercanos, informe lo que est6 posondo, de lo controrio léjese siguiendo sus propias huellos y obseve con ‘cuidado para que pueda recordar el sitio exacto. Decomant 0 cra wren dr marae crane Otras medidas + Evitar desplozomientos innecesorios. + Mantener los vehicules con combustible y {gorantizar que se eneventren en buen estado de funcionamiento. = Antes de solirde le case, informor @ olguien de ‘cuales son sus planes y los teléfonos de contacto. = Mantenerse olerta. Vigile su equipaie, documentos, fquetes y dinero. = Cuando sea posible, visior en welos directs. Trate de reducie ol minimo el tiempo que permonece en les zones poblicas de los orepuertos. = Decidir con enteloci6n cémo va @ realizar los diferentes troslodes, si lo von 0 recoger ol ‘eropuerto asegurorse que estén identifcados. = De ser posible, alojarse en hoteles grandes yo fave tienen meiores medidos de segurided y ir obitacién préxima al escensor. = Mantener la pueria del boleén 0 la ventona cerradosy corterlascortinos. = Apenes llegue @ su hobitocién identficer los solidas de emergencia e imoginese como llegarie hasta lo solida en caso de incendio (0 gotes, coscuras, envuelio\en humo, etc) = Estocionar en zonos bien iluminades. = Sicsiste e unaconferenci, quitarse cuanto cates loterietode identficacién. - Al entrar @ la habitocién del hotel revisor ‘ormarios, cuerto de bao, et; pore asegurarse de quenohaynodie. = Adluar con prevencién con los indvidues que se hhacen pasar por poicios 0 agentes de seguridad y ‘ave intenien que los acomparie a ore lugar. Lame ‘ala polcia local o pida ayuda en la recepcién. Ae Protocolo de Seguridad No Debs ~ Entrar on su hebitacién si enevenive la puerto obierts osin lave. Regrese o la recepcién y pido queloacomponen. + Alojarse en la planta boja nien una hebitacién que dé 0 un corredor exterior. Si es posible reserve una habitecién entre el segundo y el séplimo piso, lo suficientemente alfa para que no 100 fécil occeder @ ello desde afvero y lo suficientemente baja pare que estéal aleance de los equipos deincendiosen coso de emergencio. = Mostorla llave de sy habitacién o extrafos. = Dejer el cartel “por favor limpior lo habitecion” puesto en la puerta, En lugar de eso llame al servicio de impiezo. Seentone ete co ee mun erg Protocolo de Por la calle Sitiene en cventalos siguientes puntos mejoraré su seguridad: = Comprobar que todos sus bolsas y moletas estén bien certadas, colocorse Io billeterc en un bolsilo delantero odebsio de alguna prende de rope. Disidir el dinero que lleva en ofectivo en varios lugares llevar Gnicamentelo necesario. Estorotento av entorno. = Caminar cerca del bordille para no posor demasiado cerca de orbustos, entradas oscuros yotroslugaresadecvodes pora esconderse, = Cruzor y volver o cruzer la calle si pienso que dolonte odetrés de ustedva alguien sospecheso. evar documentos de identidad preferiblemente conindicaciénde grupo sanguines. No Debe: + Acercarse a un vehiculo que se hoya deterido pore hacerle alguno pregunta. Descontie si le piden que mire un mopo. = Tener miedo de gitar = Hacer avtostop ni aceptor que un extrafie lo ‘compare en automévil = Tomar atajos por zonas poco frecuentadas. = Caminarsole de noche. = Hablorcon extafios, = Llevar el nombre ola direcciénen elllovero. Soaeertona crea cone rr tna Desplazamientos en automévil Estar dentrode un vehiculo puede generorune folso sensacién de seguridad y convertirlo.en objetivo de robos o secvestos, tenga en cuenta lo siguiente: ~ Siempre que sea posible, transitor por callesbien iluminades y_ frecuentades. montenga los vervarillas riba dejando un pequete espacio poravenilacién. Pongal seguro on los puerta. = Esté especiolmente cleria cuando se haye detenido en un seméforo en rojo 0 en uno seal de detenerse. Acostimbrese a ojustor lo ‘elecidad para evitor detenerse enlos semétoros. Toque labocina sisesierte enpelicr. = Montener su auiomévil punto. Gosolino, linterna lant de epueste iflode, goto, ca de hertamientas, desmortador de nevmétcos, cables de boterie, botiquin, egue polsble, mapa, ec. + Avestaconar de noche, dgir un ugar que vaya © ‘stor bien luinode cuordo salgo, compruebe que 1no haya personos sospechosos en ls oededores. Si spore de garce © zona de estocienomienio. seguro ne dejeel vic en lo cole ‘Antes de entrar al avtomévil eomprobor que no hoy nade en el asento rasero, fjese sive algo ‘exirano debaio delavtomévil desde lejes. salir ‘compruebe que esi bien corido. Pensarlodos veces ontes de decdirse ooyudor a ‘lauien que parece haber tenido uno averio, seamujeruhombre. En el estacionamiento ‘Cuando s¢ movilice en auto tenge en evento lo siguiente @ lo hora de estacionarse: - Prefiera los perqueaderos. Dejor el auto en la calle siempre es més peligroso. Plonilique el hororio de llegade y de solide Después decide dénde va 0 dejar el auto. Muchos vvedes usted llega cuando es de dia y hoy bastante movimiento en Ia calle, y cuando vuelve la colle sé desierta y oscura. + Si descontia de algo o de alguien, pase de lorgo or su auto y reevalde lo stuacién. Ante cuolquier dude, llome @ le pelici. + Saque siempre ic lave de contacto , adn cvondo ‘e816 devenido s6lo algunos instontes. = No deje las loves de su cosa dentro del vehiculo. Se las puede usor después para osaltar su cosa, sobre todo si el auto tiene calcomanias, fecturos 0 ‘cualquier otra cosa que identifique su direccién, = Nunea permenezce dentro del auto eslacionedo. Silo hoce usted se convierte en la vicima perfecto = No deie ningin objeto deko del ovto; ponge todo nel bod. + Antes de estacionor (o cuando vuelva) mire © su ‘oliededor para ver si hay una persone © una sitvacién sospechoso. Decomart 0 cra er cona dsr marae crane Supervivencia en caso de retencién 0 secuestro lcs siguientes son técnicas que han sido viilizodos ‘con éxio por vicimos de secvestio: = Notie puede decire o ctro si debe o no opener resistencia, es'0 decision debe tora cade uno de acuerdo con las cicunsioncios. Resisirse puede ser sumamente arvesgodo, ol rehén puede resultar herido, pueden drogorle 0 ‘vendorloinmediatomen'e. = Los primaros 15 0.45 minutos son los més peligroses. Sigo las instrcciones de los soevestrodores ye que podrion reaecienar Violentomente, Para usted el objetivo es sobrevivi = No trate de convertrse en heéroe, cepte Ia sitvacién. = Muéstrese discrete. Trate de disimulor que observe @ sus secuestadores, eunaue en la ‘medida deo posible debe tomar notes meniales do sve pocularidedes, rope y jererquia. Esto puede eydaralepolicistrassuliberaeén. ~ Coopere con los secuestradores y obedézcolos sin mostrase seri yhosil. Tengo cuidado con el ‘mensaje que transmite tonto con su cuerpo como pormedio del habla. No digo ni hage nade que puede provocar le hostiided o sospechas de los secvostredore:. Nodiscua. Eicuche atentamente sélo able cuando le pregunien 0 sea necesorie. Tenge cidado con los sugerencios que hoga 0 los secvestradores, podtion responsobilzero sialgosole mel. = Acostimbrese 0 la ideo de que va o estar cislado, trate de establecer une rutin. Protocolo de Seguridad Intente mantener la tronquilded pensando en escenos agradables © rezondo. Mantengose cctivo mentolmente. Pida lo que necesite (medicino, libro, popel) lo ‘mésque podrian hocer es negérsel. Esiablexca una relacén positive con los secuestradores. Busque Smbitor do interés comin de indole personal y no poltico. Un excelentetemoes family ls hijos. Hogo ejercicio coda dio y trote de montenerse oseode. Propéngese beber agua y comer aunque no fengo opetite, es importante mantener la fortolozatisica No amenace @ os secuestradores ni deje enlever que lestifcoré en su contre. Si los secvestrodores roton deocultersuidentded, no de mvestios de recenocerlos. Intente pensar en motivos corwincentes para que 10 le hogan dato. Aliéntelos @ informar o las outeridodes sobre de su situacién y estado, Es importanie que los secvestradoreslo veon como tuna persona digna de compasién y clemencio. No ruegve, suplique ni lore, debe genorse el respeto yia comprension dels secuestradores. No huya.ono ser que esté seguro que lo harécon Giito, Silo descubren pueden user Io violencia porcescormentarlo © usted ylos otros. Coda ver que pveda, desiaque que, como colaborader de ACCION SOCIAL realize une labor humanitara y no inteniene en politico. En caso de intento de liberacién por la fuerzo, lancese répidamente ol suelo y busave pproteccién. Cubrose lo cabera con las manos. Cuando tengala oportunidadidenifiquese. Tengo pocienci. Decomant 0 cnt wr cone arimpree carga En caso de acciones terroristas Aunque estos tipes de actos no 20 cifen 0 un pate definido, se suministran los boses para un mejor ‘oclvacién con el fin deppreservar vidos y bienes dele comunidad, Lamada de omenaza + Eseuche con atencién, mantingese calmado y ors, no interrumpo.a su interlocutor. + Mantenga en le lines ole persone que lo lam el mayortiempo posible. + Regsire la hora de llomoda ysu ducacién. + Registre las polabres exoctos de svinterlocutor. + Procure determinar el oxigen de Ia llamado, yo sea preguntando directamente o identificando ‘vidos de fondo, = Recoja le mayor informecién posible dede por terrorista. + Tronsmita la informacion al jefe inmediato 0 ol funcionorio competente que pueds tomar decsiones. + Evite eimpidecomentorios acercade lellamada pore no causar périco. Alencontrar un artefacto sospechoso = Evitesu monipulacién. = Dé oviso al instonte a sujefe inmediato y/o clos. ovteridades competentes. + ActGe con serenidad y nocause pénico, = Ubique los brigadisis y/o viglantes con el finde ‘acordonor la zona y mantener el control + Evace con personal competente la zona ‘omenozede. + Evite lo curiosidad y no permita que las personos s0.acerquen olluger = Busque barreras como muros poraevitarlo onda explosive, + Eviteles oglomeraciones. = Atienda las instruccionesde los autoridades. = Si se conoce alguna informacién odicional tronsmitila «las avtoridades. ‘Cémodetectar un carro bomba. = Vehiculoscon peso excesivo en pare trasera. = Cables que cuelganen el panel deltablero. = Sivusted observa que olguna puerta del vehiculo s¢ encuentra entreabierie 0 sn seguro, O10 no laabra, evite uno explosion. ~ Vehiculosde ditimo modelo con plecas antiguos. Cuondo une © veri: perzonos boian del vehiculo répidamente, sin verficor que quedan los puenas con seguro © asando el vehiculo ‘expele humo ...Cuidedo puede trotarse de un "carro Bombo". = Vehiculo sospechoso parquecdo en sitio estrotégico. Sacer ceria mena as mre 9 dnote ‘Cémodetectar un sobre bomba = Corencio de nombre odirecciones. Titles odireccionos incorredio. Folia de emitente. + Nombredel dstinotorioequivocado. = Direcciones escrites o moro, mal escrites 0 ‘méquino o polabros corientes mal deletreades. + Excesode sells postales oesampillas, = Exceso de materiales pora seller (demosiado ints, page cerdely ote) = Correo céreo exronjeroy enregos especies. *Rétulos 0 mensajes restictivos como “person” ‘o“confidencial”. = Manchos grasosas © decoloraciones del empaque. + Alambre ‘0 popel de oluminio salido del empoque, + Paquetesmuygrondes, peso excesivo, Sobros rigidot o abultados. = Compofios de enirega no reconacidas 0 de dudosa identficacion. = Sobre lodeado oiregulor. ~ Olores extras erores ortogréicos. Sise recibe un paquete sospechoso = Moripilelo con cidade, no lo agite, ri lo goleée. = Aislelo, envuélvalo en doble envottura pléstica y bbusque seftales sospechosos.. + Asumo que essospachoso yllame ala policio. = Noloobra, nolohuela. - Nopresione carasnicostados = Evite oprimirel sobre o paquete. 9 Protocele de Segurided En caso de explosién. Durante = Si ocurre una explosién en los ofveros del ‘edifcio, no evacuer hasta recibir la erden det cooidinador de emergencios. + Si ocurre uno explosin ol interior del edifcio, ‘estar otento a lo orden del coordinador de ‘emergencias ylos brigadistos. Si la explosién os on sv piso, evacuor inmediotomente y seguir los indicaciones surinistradaspor elcoordinedor de evacuacién y/o brigodistos. = Conserverlacalmo, no gitar. = No activar equipos de comunicacién, como radio, celulores, beepers ente otros. = No prender niapagar lal. Después = Notocarnade en el éree dela explosién pore no ‘entorpecerlainvestgacisn. + Notocerni mover ningon objeto. = Informor inmedictomente a la policia cualquier ‘anormalidad observado. Dacor na cron cone wr pra were En Ia casa No se descuide sdlo porque se encuentra en caso, ‘estas son algunos recomendaciones pare mejorar su seguridad + Asegurarse de que las puertas y cerraduras son resistentes y cerrar los puertas con lave aunque se ‘enevente adentro cvayee sali sélo unos minutos. = Procurarque la entrada estébien iiuminada. + Considerar lo posiilided de convert una porte de su casa en un refugio seguro donde usted y su familia puedon protegerse de cualquier ‘oaresién, puede ser un dormitorioo un boriocon Puerta resistente, cerrojo y desde donde se pueda llamora pedir aysdo. = Poner coninoso persianas entodos las ventonas. + Cerciororse de que el personal de servicio conozco los medidas de seguridad que desea ‘que se apliquen, como averiguar la identidad de todos los visitantes, no dejar entrar o nadie sin ‘eutorizaci6n, no dar nunca informacién sobre usted porteléfono, ete ~ Trotordeconccer asus vecinos. ~ Colocarlos teléfonos lejos de ventonosy puertos porlos evales puede serobservado. + En los axcensores stuarse cerca de los contioles de mando. Si se siente omenczado, pulse el botén dealarma y todoslos botones sv alcance. + Antes de contrator personal de servicio, investigar susantecedertes. 10. Frotocelo de Seguridad Nodebe: Poner su nombre en el buz6n 0 puerta, + Dejar objetos de valor en el exterior ni objetos ‘que puedan vilzarse en su contre al aleance do losdelincventes. + Abrirla puertoa extrotios. + Permit a un extrafo usar su teléfono; ofrézcase ‘hecer le llamada por él + Dormir con los ventonos abiertos © no ser que tengan rejas de segurided. + Confiar a empleados doméstcos la llaves de su cose, ‘Docemente re entree encone dover meena « decorate, a2 Protocolo de Seguridad Fuentes NACIONES UNIDAS. Seguridad sobre terreno, informacién para los funcionarios del Sistema de Naciones Unidas. Departamento Administrativo de la Presidencia - DAPR UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. Instructivo sobre medidas de seguridad en caso de terrorismo Cote) Dro cen ‘Area de Gestién de Talento Humane perenne eet) Fecha: Pear rere Tot} rate)

You might also like