You are on page 1of 11
norma UNE 211006 espafiola Marzo 2010 METUCUONNNNNNN nsayos previos In puesta en servicio de sistemas de cables eléctricos de alta tension en corriente alterna ‘igh vlige ac cable systems, Electrical tests fer installation. ‘Shttme deedble haute tension ae. Esstsctigues apres pose TST SE En Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 211 Cables de energia léctrica cuya Secretaria desempeia FACEL. a ire por APNOR LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DRIGIRSE A Dovasieel M4000 ae loPsenas AENOR feinatzaiony confcacon ¥ © AENOR 2010 Genova, 6 info@aenor.es Tel; 902 102201 Grupo 5 Reproducci prohibida 28004 MADRID-Espana www asnor es Fax: 913 108032 AENOR -3- UNE 211006:2010 inDICE, Pagina 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACION. 2 NORMAS PARA CONSULTA sesnsnsnsono 3 DEFINICIONES snes 4 ENSAYOS PREVIOS A LA PUESTA EN SERVICIO DEL SISTEMA NUEVO DE CABLE DE ALTA TENSION. 4.1 Sistemas nuevos de cables de tensién asignada superior a 0,6/1 kV inferior o igual a 87/150 (170 kY) oes) 42 Sistemas nuevos de cables de tensién asignada superior a 87/150 (170 kV) hasta 220/400 (420 KV) snes 5 MEDIDA DE DESCARGAS PARCIALES DEL SISTEMA NUEVO DE CABLE.. 6 ENSAYO DE CONTINUIDAD Y RESISTENCIA ELECTRICA DE LA PANTALLA Y LOS CONDUCTORES DE LOS. SISTEMAS NUEVOS DE CABLE... UNE 211006:2010 “4. AENOR 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACION El objeto de esta norma es definir las pruebas y ensayos a realizar en el sistema nuevo de cable una vez terminada su instalacién y previos a la puesta en servicio del mismo. Los cables considerados en esta norma tienen una tensién asignada U,/U (U) superior a 0,6/1 kV. 2. NORMAS PARA CONSULTA. Los documentos que se citan a continuacién son indispensables para la aplicacién de esta norma. Unicamente es plicable la edicién de aquellos documentos que aparecen con fecha de publicacin, Por el contraio, se aplcard la likima edicién (incluyendo cualquier modificacién que existiera) de aquellos documentos que ‘se encuentran referenciados sin fecha. UNE 211067” Cables de energia con aislamiento extruido y sus accesorios, para tensiones asignadas superiores a 150 kV (Up = 170 RV) hasta 500 KV Uy = 550 KV), UNE 211632 Cables de energia con aislamiento extruido y sus accesorios, para tensiones asignadas superiores a 56 KV (Uy = 42 KV) hasta 150 KV Uy = 170 KV), UNE-EN 60270 Técnicas de ensayo en alta tensién. Medidas de las descargas parciales. UNE-HD 620 Cables eléctricas de distribucién con aislamiento extruido, de tensién asignada desde 3,6/6 (7,2) kV hasta 20,8136 (42) RV. 3 DEFINICIONES Para los fines de este documento, se aplican los términos y def de los siguientes: jones incluidos en la Norma UNE-EN 60270 ademis alta tensién: ‘Tensiones superiores a 1 KV. sistema de cable eléetrico: Conjunto formado por un cable eléctrico y sus accesorios correspondientes (empalmes, terminaciones y conectores separables). En el caso de conectores separables, sdlo se considera incluido en el sistema de cable eléctrico el conector separable instalado sobre el cable y no su pareja ala cual se conecta y que iré montada sobre la instalacién a la que se conecta el sistema de cable, sistema nuevo de cable elétrico: Sistema de cable eléctrico donde ninguno de sus componentes ha estado previamente en servicio. sistema de cable eléctrico con instalacién terminad: Sistema de cable eléctrico con el cable tendido en su disposicién final, empalmes, terminaciones y conectores separables confeccionados y resto de accesorios instalados. desearga parcial: Descarga eléetrica que en su trayectoria cortocircuita parcialmente un aislamiento, atenuacién: érdida de potencia de la sefial inyectada en un circuito 1) Bnelaborcion, AENOR UNE 211006:2010 calibracién: ‘Comparacién entre la sefal medida con un equipo o instrumento de medida y la obtenida con un patron de calibracién, a fin de determinar el nivel de error y la incertidumbre del equipo o instrumento de medida objeto de calibracién. sensibilidad: El menor valor de descarga parcial que puede observarse una vez aplicados los filtros de eliminacién de ruido, ruido: Perturbacién provocada por mezclas de frecuencias (fundamentales y sus arménicos) y con distintas amplitudes que distorsionan la sefal a medir. tension asigns En la designacién de las tensiones de los cables UU (Ua): ~ U,zes la tension asignada eficaz a frecuencia industrial entre cada uno de los conductores y la pantalla del cable, para la que se han disefiado el cable y sus accesorios. — Uses la tensién asignada eficaz a frecuencia industrial entre conductores, para la que se han disefiado el cable y sus accesorios, ~ Up es el valor maximo eficaz dela tensién més elevada de la red para la que el material puede ser utilizado, 4 ENSAYOS FREVIOS A LA PUESTA EN SERVICIO DEL SISTEMA NUEVO DE CABLE DE ALTA TENSION Estos ensayos se deben realizar tnicamente antes de la puesta en servicio de los sistemas nuevos de cable con su instalacin terminada. ‘Los ensayos de comprobacién del aislamiento principal no deben ser de aplicacién cuando: No sea posible mantener, durante la realizacin de los ensayos, las distancias de aislamiento necesarias entre el sistema nuevo de cable a ensayar y el resto de la instalacién. = La ejecucién de los ensayos pudiera afectar negativamente al resto de la instalacién eléctrica y, en especial, a los cequipos a los cuales se conecta el sistema nuevo de cable. = Las condiciones de acceso o dimensiones de la instalacién no permiten la ubicacién segura y adecuada del equipo de ensayo (sistema de generacién y /o medida). — Las caracteristicas especificas del sistema nuevo de cable o las limitaciones técnicas de los equipos de ensayo no permitan garantizar la correcta realizacién de! mismo (por ejemplo, sistemas de longitud corta). En todos estos casos, para verificar el estado del aislamiento del sistema nuevo de cable, se debe aplicar entre conductor ¥ pantalla una tensién igual a ta de servicio durante 24 h, sin carga, No debe producirse perforacién del aislamiento “durante este tiempo. 4.1 Sistemas nuevos de cables de tensién asignada superior a 0,6/1 kV e inferior o igual a 87/150 (170 kV) 4.1.1 Ensayos de comprobacién del aislamiento principal Se debe utilizar al menos uno de los métodos siguientes, todos ellos en corriente alterna. En caso de no poder realizarse ninguno de los métodos anteriormente descritos, se debe someter al sistema nuevo de cable a la tensién de servicio durante 24 h. UNE 211006:2010 AENOR METODO 1: Ensayo de tensién soportada a frecuencia industrial Se debe aplicar entre conductor y pantalla una tensién alterna de frecuencia comprendida entre 20 Hz y 300 Hz. — Para sistemas nuevos de cable de tensién asignada inferior a 26/45 (52 kV) se debe aplicar una tension de ensayo de valor efcar V3 U, durante 15 min, Pata sistemas nuevos de cable de tens asignada igual o superior @ 26/45 (52 KV) ¢ inferior o igual a 87/150 (170 kV) se debe aplicar una tensién de ensayo de valor eficaz indicado en la tabla 1 durante 60 min. Tabla ‘Tensién asignada Tension de ensayo (kV) (kV) 26/45 2 36/66 2 64/110 128 76/132, 132 86/150 150 No debe producirse perforacién del aislamiento durante la realizacién del ensayo. METODO 2: Ensayo de tensin soportada a muy baja frecuencia Para sistemas nuevos de cable de tensin asignada inferior o igual a 26/45 (52 kV), se debe aplicar entre conductor y pantalla una tensiGn alterna de frecuencia igual a0,1 Hz de valor eficaz 3 U,, durante 15 min, No debe producirse perforacién del aislamiento durante la realizacién del ensayo. Este método no es de aplicacién a sistemas nuevos de cable de tensién asignada superior a 26/45 (52 kV). METODO 3: Ensayo de tensién soportada a onda oscilante Se debe aplicar entre conductor y pantalla una tension de onda oscilante @ una frecuencia comprendida entre 20 Hz y 300 Hz de valor de cresta V2 \/3 Uz. Para ello, se puede elegir una de las tres opciones siguientes: Método 3.1 El ensayo se repite cincuenta veces consecutivas. La cadencia entre aplicaciones consecutivas debe ser tal que al menos hhaya transcurrido un minimo de un segundo y un maximo de un minuto desde que el sistema nuevo de cable queda sin tensidn (por el disparo anterior) hasta el comienzo de la carga de la siguiente aplicacién de tension. No debe prod 3 perforacién del aislamiento durante la realizacién del ensayo. A continuacién debe efectuarse la medida de las descargas parciales segin el método 4, Método 3.2 El ensayo se repite cincuenta veces consecutivas. La cadencia entre aplicaciones consecutivas debe ser tal que al menos haya transcurrido un minimo de un segundo y un méximo de un minuto desde que el sistema nuevo de cable queda sin tensién (por el disparo anterior) hasta el comienzo de la carga de la siguiente aplicacion de tensién.. AENOR UNE 211006:2010 No debe producirse perforacién del aislamiento durante la realizacién del ensayo. ‘A continuacin debe aplicarse la tensién de servicio durante 24 h. Método 33 EI nimero de aplicaciones se repite de forma consecutiva hasta lograr el mismo niimero de periodos con crestas positivas y negativas, superiores o iguales a /2 V3 U,, que el que se obtendria con el ensayo de tensién soportada con tensidn alterna de $0 Hz durante 5 min (15 000 periodos de onda oscilante de cresta igual o superior a v2 V3 U,). La cadencia entre aplicaciones consecutivas debe ser tal que al menos haya transcurrido un minimo de un segundo y un ‘méximo de un minuto desde que el sistema nuevo de cable queda sin tensién (por el disparo anterior) hasta el comienzo ‘No debe producirse perforacién del aislamiento durante la realizacién del ensayo. METODO 4: Medida de descargas parcales La medida de las descargas prciales yeu valoracn se debe efectuar sein capital 5 de esta norma. 4.1.2. Ensayo de comprobacién de la cubierta Este ensayo se debe realizar siempre con corriente continua, Antes de iniciar el ensayo se deben desconectar las pantallas de tierra. ‘Se aplicaré durante 1 minuto, entre la pantalla y tierra, una tensién continua de valor 4 kV por milimetro de espesor de Ja cubierta, con un méximo de 10 kV. La tensién se debe incrementar de forma progresiva hasta llegar a los valores de ensayo indicados. Durante el periodo de aplicacin de la tensién no debe producirse perforacién en la cubiertay la corriente de fuga por fase no debe superar: — el valor de 2 mA por km de longitud de Ia linea para cables con cubierta DMZ 1; = elvalor de S mA por km de longitud de la inea para cables con cubierta DMZ 2. [NOTA Los ios de eubierta DMZ 1 y DMZ 2 esti dfinides en ls Normas UNE-HD 620 [cables hata 20,836 (42) KV] y UNE 211632 [esbles ‘nasa 877150 (170) kV} 4.13 Ensayo de continuidad y resisten de las pantal De forma opcional, se puede efectuar el ensayo de continuidad y resistencia de las pantallas, segiin prescripciones del capitulo 6. 4.14 Ensayo de continuidad y resistencia de los conductores De forma opcional, se puede efectuar el ensayo de continuidad y resistencia de los conductores, segiin prescripciones del capitulo 6. ok NOR UNE 211006:2010 AENOR 4.2. Sistemas nuevos de cables de ten: asignada superior a 87/150 (170 kV) hasta 220/400 (420 kV) 4.2.1 Ensayos de comprobacién del aislamiento principal Se debe realizar el ensayo de tensién soportada a frecuencia industrial. Se debe apicar entre conductor y pantalla una tension segin los valores de la tabla? adjunta, a una frecuencia industrial ajustabl, de 20 Hz «300 Hz, durante 60 min, Tabla 2 ‘Tensién asignada Tensidn de ensayo 0) (kv) 1277220 180 220/400 260, No debe producirse perforacin del aistamiento durant la realizacin del ensayo, ‘Ademiés, se debe realizar la medida de descargas parciales segin el capitulo 5. 4.2.2 Ensayo de comprobacién de la cubierta Este ensayo se debe realizar siempre con corriente continua, Antes de iniciar el ensayo se deben desconectar las pantallas de tierra. Se aplicard durante 1 min, entre la pantalla y tiera, una tensién continua de valor 4 KV por milimetro de espesor de la cubierta, con un maximo de 10 kV. La tensign se debe incrementar de forma progresiva hasta llegar a los valores de ensayo icados. ‘Durante el periodo de aplicacién de la tensién no debe producirse perforacién en la cubierta y la corriente de fuga por fase no debe superar: ~ elvalor de 2 mA por km de longitud de la linea para cables con cubierta DME 1; ~ elvalor de $ mA para cables con cubierta DMZ 2. NOTA Los tipos de cbiera DME 1 y DMZz2 extn definides ena Norma UNE 211067 cables hata 291500 (550) kV} 42.3. Ensayo de continuidad y resistencia de las pantallas De forma opcional, se puede efectuar el ensayo de continuidad y resistencia de las pantalla segiin prescripciones del capitulo 6. 4.24 Ensayo de continuidad y resistencia de los conductores De forma opcional, se puede efectuar el ensayo de cont del capitulo 6. dy resistent de los conductores, segiin prescripeiones AENOR UNE 211006:2010 5 MEDIDA DE DESCARGAS PARCIALES DEL SISTEMA NUEVO DE CABLE, Este ensayo tiene por finalided detectar defectos locales debidos, generalmente, la instal accesorios. én del cable o de sus A fin de conocer la longitud de la linea y la posicin de los empalmes, previamente al ensayo de medida de descargas parciales se debe realizar un andlisis por reflectometria o por otro método altemativo del sistema nuevo de cable En Ia tabla 3 se indica la tensién méxima que se debe aplicar durante el ensayo y la tensién a que debe efectuarse la ‘medida, segin la técnica utilizada en el diagnéstico por descargas parciales. Tabla 3 Técnica uilizada Frecuencia industrial ‘Onda oscitante inferior o igual a] 127/220 | 220/400 inferior o igual a Tensién asignada eable (KV) | " g7iiso(i70) | (245) _| (420) _| _87/150(170)_| _87/150(170) ‘Tensién maxima (kV) Segin tabla 1 190 260 3U, v2 V3 U.(*) ‘Tensién de medida (kV) 1,5 U, segiin tabla 2 3U, v2 1,50, > Las aloes as esiones de ensay de ea abla consponden avalos fics, excep as tensions de ensayo de onda ose que ceesponden valores de rest De forma alternativa se puede efectuar la medida de descargas parciales a Ia tensién de red durante 24 h La técnica utilizada debe disponer de un procedimiento de ensayo y medida de descargas parciales validado que permita cevidenciar que se realiza el correcto diagnéstico de las medidas de descargas parciales segtin se describe en esta norma, Antes de proceder a la medida de descargas parciales debe realizarse una medida de sensibilidad. Dicha medida debe realizarse en las mismas condiciones en que se realizarin las medidas de descargas parcales; es decir, el sistema de medida y sus parimetros de ajuste y la configuracién del equipo con el que se va a realizar las medidas debera ser el mismo, y cualquier cambio en el parimetro de ajuste y configuracién del equipo de medida, por ejemplo de la frecuencia central y anchura espectral de medida, debera requerir una nueva medida de sensibilidad. La sensibilidad en el sistema nuevo de cable instalado dependerd, entre otros parimetros de Ia atenuacién del propio cable, de la cantidad y tipo de accesorios instalados, de la relaciOn entre impedancias del cable y accesorios, del ruido provocado o captado por el propio sistema de ensayo y/o medida, de la fuente de alta tensién, de las conexiones, ruido externos, etc Cuando el sistema de medida cubra la deteccién de descargas parciles en una cirta longitud de cable incluyendo accesorios (terminaciones y empalmes) e incluso aparamenta, su sensiblidad frente a las descargas parciales procedentes a una cierta distancia debe ser mejor o igual alos niveles establecidos en la tabla 4 Tabla Distancia entre el sistema de < ‘nedide'yclfocodeDP | 15m | 151500m Sefalinyectada 10 pC 100 pC 200 pC 500 pC UNE 211006:2010 -10- AENOR Se deben tomar todas las medidas necesarias para reducir el ruido de fondo al minimo posible. En los sistemas nuevos de cable compuestos por tramos de cables con transposicién de pantallas o con pantallas puestas a tierra en un solo extremo en los que es posible efectuar la medida de las descargas parciales en cada accesorio se eben utilizar procedimientos de ensayo y medida apropiados para detectar las descargas parciales en los accesorios con tuna sensibitidad de, al menos, 10 pC. Durante el ensayo no deben aparecer descargas parciales en el cable, empalmes o terminaciones. Las descargas pareiales tipo corona procedentes de las terminaciones 0 del entorno no deben ser consideradas como defecto del aislamiento y por tanto, deben ser excluidas de las medidas. El sistema nuevo de cable ha superado el ensayo si se cumplen las dos condiciones siguientes simultineamente: 1) No se detectan descargas parcales atribuibles a defectos locales en el sistema nuevo de cable, sea cual sea el nivel de ruido de fondo remanente tras a aplicacién de todas las téenicas de reduccién de ruido, 2) La sensibilidad en la medida de descargas parciales tras Ia aplicacién de todas las téenicas de reduccién de ruido es igual o mejor la establecida en la tabla 4, En el caso de no detectarse en el ensayo descargas parciales, pero la sensibilidad en la medida sea peor que la establecida en la tabla 4, los resultados de este ensayo no son concluyentes a efectos de garantizar el estado de aislamiento del sistema nuevo de cable. ‘Cuando se mide en campo con sistemas de medida en un rango de frecuencia por encima de los limites de la Norma ‘UNE-EN 60270, normalmente no se realiza la medida en pC sino en mV. En este caso, se debe establecer Ia correlacién cenire los mV y pC en funcién del sistema de medida y las condiciones de ensayo, expresando el valor final en pC. En el informe de ensayo se deben especificar las condiciones o pardmetros del ensayo, coma frecuencia de medida, ancho de ‘banda, téenica uilizada, longitud del cable, etc. 6 ENSAYO DE CONTINUIDAD Y RESISTENCIA ELECTRICA DE LA PANTALLA Y LOS CONDUCTORES DE LOS SISTEMAS NUEVOS DE CABLE Este ensayo se realiza con el fin de comprobar la continuidad de la pantalla (0 de los conductores) alo largo del cable y a través de sus empalmes, manteniendo los valores de resistencia especificados por el fabricante. Las pantallas (0 los conductores) de Ios tres cables se deben unir entre si por un extremo y dejarse desconectadas de tiera, al menos en uno de sus extremos. Los puentes entre pantallas (0 conductores) se deben realizar coreectamente para no introducir una resistencia adicional. Por el otro extremo se debe colocar el medidor correspondiente entre cada pareja posible de pantallas (o conductores) Alas medidas obtenidas se les llama A (cuando el valor medido sea entre las fases 1 y 2), B (cuando el valor medido sea entre las fases 2 y 3) y C (cuando el valor medido sea entre las fases 3 y 1) Los resultados de las resistencias correspondientes a cada fase, se obtienen de las expresiones siguientes: RI=(A¥C-BY2 R2=(B+AC)2 “AY. Los valores correspondientes a R1, R2 y R3 deben ser conformes con los valores de resistencia especificados por el fabricante. R=(CH [oe NT More NT HOM NT (YO NI (MTT NI (YOeT NT HOM NT YOM NT (HOMME NI. (OMAN NT Pom NT ROME NY AENOR ittnatzzcony coneacon Génora 6 info@aenor es Tel; 902 102201 28004 MADRID-Espata wor anor es Fax 913 108032

You might also like