You are on page 1of 36
TEMA 1: SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES 74) Quimica 3er afio HERRAMIENTAS BASICAS DE LA QUIMICA: UNIDADES DE MEDICION - SISTEMA INTERNACIONAL Las unidades forman parte integral de cualquier medicién. Por ejemplo, decir que la distancia entre dos puntos es “tres”, no tiene significado, a menos que una unidad especifica (pulgadas, pies, millas, etc.) esté asociada con el numero. Tradicionalmente, los quimicos han empleado el sistema métrico de unidades en todas las mediciones. En 1964 el National Bureau of Standars adopté una versién ligeramente modificada del sistema métrico que habia sido propuesta en forma oficial en 1960 por un organismo internacional, la Conferencia Internacional sobre Pesas y Medidas. Este conjunto de unidades revisado se conoce como SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDAS (abreviado SI) cuyo fundamento son siete unidades basicas que se muestran en la tabla 1.1, Otras de las unidades de medicién se derivan de combinaciones adecuadas de las unidades basicas. Por ejemplo, la unida SI del volumen es el metro cibico: m? TABLA 1.1. LAS SIETE UNIDADES BASICAS DEL SI CANTIDAD BASICA NOMBRE DE LA UNIDAD SIMBOLO Masa Kilogramo Kg - Longitud - Metro -™m - Tiempo - Segundo - s, seg + Corriente eléctrica - Ampere -A - Temperatura - Kelvin -K - Intensidad luminaria - Candela - ed = Cantidad de sustancia = Mol -_mol Las unidades SI estén siendo aceptadas gradualmente; sin embargo, el sistema métrico mas antiguo no desaparece con rapidez y aun lo usan la mayoria de los cientificos. Ademés, la presencia de estas unidades en las obras cientificas exige que se conozca tanto lo actual como lo antiguo. En este afio se usan algunas de las unidades del SI, aunque en muchos casos utilizaremos las unidades del sistema métrico, que son mejor conocidas. En Quimica es necesario medir, en forma rutinaria, masa, longitud y volumen. Las unidades que el quimico emplea cominmente para expresar estas cantidades estan basadas en el gramo (abreviado: g), el metro: (m) y el litro (L) 0 decimetro cUbico (dm?), respectivamente. Estas y otras unidades 1 QUIMICA Elaborado por 7/|DAWERE 3 ANO Prof: José Correa Bi GEE A LEL Nee) AMP) AUN 11>) Nc) 74) dentro del sistema métrico se modifican en forma decimal mediante el uso de un prefijo adecuado (Tabla 1.2). Asi, por ejemplo, 1 metro 100 centimetros = 1000 milimetros. También hay una relacién entre las unidades de longitud y volumen puesto que el litro se define comuinmente como 1000 cm? exactos y por consiguiente, 1 mL = 1 cm3, TABLA 1.2. PREFIJOS QUE MODIFICAN EL TAMANO DE LAS UNIDADES DEL SISTEMA METRICO PREF | mur TinionDOR EJEMPLOS. ‘ABREVIATURA, = Kilo |» 1000 (10°) + 1 Kilémetro = 1000 metros (10m) > km 4 Kilogramo = 1000 gramos (10° 9) = kg + deci |= 110 (10) : + metro (10° m) = dm + Centi [+ 1/100 (10) : 01 metro (10 m) = om + mii] + 111000 (109) + 1 Milimetro = 0,001metro (10 m) = mm 4 Miltro = 0,001 iro (10° L) = mb 4 Miligramo = 0.0001 gramo (10° ) - mg + Micro | + 1/1000.000 (104) + 1 Micrémetro = 1 micra =m Micra = 0,000,001 metro (10% m) to + Micrdlitro = 0.000.001 kitro (10+ I) Dob = Nano | + 4/1.000.000.000 (104). | = Nanémetro = 0.000.000.0041 metro (10%m) | ~ nm Nanégramo = 0.000.000.001 gramo (10 @) | - ng Otras unidades que no forman parte del Sistema SI deben ser retenidas por un tiempo limitado, La atmésfera (unidad de presién), cae dentro de esta categoria. El uso de otras unidades que estan fuera del Sistema Internacional, no es conveniente. Por ejemplo el Comité Internacional de Pesas y Medidas considera que se debe evitar el uso de la Caloria como unidad de energia. 2 QUIMICA Elaborado por 7/|DAWERE 38 ANO. Prof: José Correa OOCAGION FORPAL OnE TEMA 1: SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES 74) NOTACION CIENTIFICA En quimica y ciencia en general, las mediciones implican ntimeros que pueden ser muy pequefios y a veces muy grandes. Por ejemplo, el ancho de un cabello humano es de aproximadamente 0.000 008 m, y en promedio hay 100 000 cabellos en el cuero cabelludo humano. Por lo general, se deja un espacio entre conjuntos de tres digitos para facilitar el conteo de cifras. Para ambas mediciones es conveniente usar la notacién cientifica, una forma eficiente de escribir cifras muy grandes o muy pequefias. Elemento Medicién Notacién cientifica Medido: Ancho de un cabello 0,000 008 m 8x 10%m Cabellos en un cuero cabelludo humano 100 000 cabellos 1 x 10° cabellos un namero en notacién cientifica: Cuando un ntimero se escribe en notacién cientifica, hay dos partes: un coeficiente y una potencia de base 10. Por ejemplo, el numero 2400 en notacién cientifica es 2,4 x 10? muestra la potencia de base 10. El coeficiente se determina al mover el punto decimal tres lugares a la izquierda para dar un nimero entre 1 y 10, Puesto que movimos el punto decimal tres lugares a la izquierda, la potencia de base 10 es un 3 positivo, lo que se escribe como 10? Para un numero mayor que 1, la potencia de base 10 es positiva. 2400, = 2,4 x 1000 = 2,4 x 103 3lugares <— Coeficiente _Potencia de base 10 Cuando un numero menor que 1 se escribe en notacién cientifica, el exponente de la potencia de base 10 es negativo. Por ejemplo, para escribir el numero 0,000 86 en notacién cientifica, el punto decimal se mueve a la derecha cuatro lugares para dar un coeficiente de 8,6, que es mayor que 1 pero menor que 10, la potencia de base 10 es un 4 negativo, o 10°. 0,00086 = _8,6 = 86 = 86 x 104% 10 000 10 x 10x 10 x 10 4 lugares —» Coeficiente —_Potencia de base 10 En la tabla 1.3 hay varios ejemplos de escritura de ntimeros decimales en notacién cientifica. 3 QUIMICA Elaborado por 77|DAWERE 3" ANO Prof: José Correa EOOCAGON FORMAL OnE Bi GEE A LEL Nee) AMP) AUN 11>) Nc) 74) Tabla 1.3 Cémo escribir en notacién cientifica Cantidad medida Numero decimal Notacién Cientifica Didmetro de la Tierra 12 800 000 m 1,28 x 107m Profundidad del lago Baikal 1740 1,74 x 10% m Masa de un humano comin 68 kg 6,8 x 10° kg Masa de un colibri 0,002 kg 2x 10° kg Longitud de un virus de viruela 0,000 000 3m 3x 107m Masa de bacteria 0,0 000 000 000 000 000 000 1x 10° kg (micro plasma) Notacién cientifica y las calculadoras: Puedes ingresar numeros en notacién cientifica en muchas calculadoras con el uso de la tecla EE 0 EXP. Después de que ingreses el coeficiente, presiona la tecla EXP (0 EE) y sélo ingresa la potencia de base 10, porque la tecla de funcién EXP incluye el valor X 10, Para ingresar un exponente negativo de la potencia de base 10, presiona la tecla mas/menos (+/-), no la tecla menos (- ). Algunas calculadoras requieren ingresar el signo antes de la potencia Numero a ingresar Método Lectura de pantalla 4x 108 4 EXP (EE) 6 406 0 40° 2.5 x 104 2.5 EXP (EE) 4 +/- 25-04 0 25% Cuando las respuestas de una calculadora aparecen en notacién cientifica, usualmente se muestra en la pantalla como un numero entre 1 y 10 seguido por un espacio y la potencia de base 10. Para expresar este despliegue en notacién cientifica, escribe el ntimero, inserta “x10” y usa la potencia de base 10 como exponente. 4 QUIMICA Elaborado por 7 \DAWERE 38 ANO. Prof: José Correa OOCAGION FORPAL OnE TEMA 1: SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES 74) Pantalla de la calculadora Expresando en notacién cientifica 7.52 04 0 7.52% 7.52 x 104 58-02 0 5.8 5.8 x 10° En muchas calculadoras cientificas, un numero se puede convertir en notacién cientifica con el uso de las teclas adecuadas. Por ejemplo, 0.000 52 se ingresa seguido de la tecla 2? 0 32 funcién y la tecla SCI. La notacién cientifica aparece en la pantalla de la calculadora como un coeficiente y la potencia de base 10. 0.000 S2tecla de 280 34 funcién SCI= 5.2-4 0 5,.2-04 =5.2x 10% Teca TeclaPantalla Conversién de un numero en notacién cientifica a un ndmero decimal: Cuando un numero en notacién cientifica tiene una potencia de base 10 positiva, el nimero decimal se escribe al multiplicar el coeficiente por el valor de la potencia de base 10. Los ceros se usan para dar el lugar correcto a los digitos distintos de cero. 4,3 x 10? = 4,3. x 10 x 10 = 430 Para un numero con un exponente negativo en la potencia de base 10, el numero decimal se escribe al multiplicar el coeficiente por el valor de la potencia de base 10. Los ceros se agregan enfrente de los digitos distintos de cero para ubicar el punto decimal. 2,5 x 105 = 2,5 = x 0,00001 = 0,000 025 10°° 5 UIMICA Elaborado por eed eee 7DAYVERE ACTIVIDAD: Bi GEE A LEL Nee) AMP) AUN 11>) Nc) 74) 1. Expresa cada uno de los siguientes ntimeros en notacién cientifica: a) 1250 b) 13000000 c) 214750 d) 31,47 a) 1,25 x 103 b) 1,3 x 107 ©) 2,1457 x 10° d) 3,147 x 10! 2. Escribe las siguientes mediciones con el uso de la notacién cientifica: a) 3509 b) 0,00016 L c) 5220000m d) 425000 m e) 0,0000008 a) 3,5x 1029 b) 1,6 x 104L c) 5,22 x 10° m d) 4,25 x 105m e)8x10’g 3. Escribe los siguientes numeros en notacién decimal: a) 3 x 10% b) 2,54 x 10°5 c) 122 x 102 d) 3,4 x 107 e) 0,0325 x 108 a) — 30.000.000.000 b) —0,0000254 cc) 1,22 4) 0,00000034 e)32.500 4. Escribe las siguientes mediciones como un niimero decimal: a) 2,85 x 107 L b) 7,2x 103 m ©) 24x 1059 d) 3,6 x 105mg e) 2,12 x 105g QUIMICA 3" ANO 6 Elaborado por Prof: José Correa fa) 285 b) 0,0072 m c) 240000 g }) 0,000036 mg e) 212000 g P|DAWERE TEMA 1: SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES 74) 5. éCudl numero de cada par es mayor? a) 72x10? 6 8,2 x 10 a) 7,2 x 103 b) 4,5x 10% 6 3,2x 107 b) 3,2 x 102 c)1x10* 6 1x104 R= c) 1x 104 d) 0,000 52 6 6.8 x 107 4) 6,8 x 102 6. éCual numero de cada par es menor? a) 49x10? 6 b) 1250 6 c) 0,000 0004 6 d) 4x 10° 6 QUIMICA 3 ANO. 5,5 x 10% a)5,5x 109 3,4 x 10? b) 1250 5x 108 R c) 5x 108 4x 10710 d) 4x 107% , Pe eae 7/\DAWERE Bi GEE A LEL Nee) AMP) AUN 11>) Nc) 74) Nameros medidos y cifras significativas: Siempre que haces una medicién usas algtin tipo de instrumento. Por ejemplo, un metro para medir tu estatura, una bascula para comprobar tu peso y un termémetro para tomar tu temperatura. Los numeros medidos son los nuimeros que obtienes cuando mides una cantidad como tu altura, peso o temperatura. Numeros medidos: Supén que vas a medir las longitudes de varios objetos. Seleccionarias una regia con una escala marcada. Al observar las lineas en la escala, tu determinas la medicién para cada objeto. Las divisiones en la escala estén marcadas como 1 cm. Otra regla pueda estar marcada en divisiones de 0,1 cm. Para reportar la longitud, primero leerias el valor numérico de la linea marcada. Finalmente, estimas entre las lineas marcadas mas pequefias. Este numero estimado es el digito final en un nimero medido. Una estimacién se realiza al dividir visualmente el espacio entre las lineas mas pequefias marcadas. Por ejemplo, en la figura 1.1 a, el extremo del objeto cae entre las lineas marcadas 4 y 5 cm. Esto significa que la longitudes 4 cm mas. un digito estimado. Si estimas que el extremo esté a la mitad entre 4 y 5 cm, reportarias su longitud como 4,5 cm. Sin embargo, alguien mas puede reportar la longitud como 4,4 cm. El ultimo digito en un numero medido puede diferir porque las personas no estiman en la misma forma. La regla que se muestra en la figura 1.1. b esté marcada con lineas espaciadas a 0,1 cm. Con esta regla estimas el valor del lugar de las centésimas (0,01 cm). Tal vez reportarias la longitud del objeto como 4,55 cm, mientras que alguien mas podria reportar su longitud como 4,56 cm. Ambos resultados son aceptables. Siempre hay incertidumbre en cualquier medicién. Cuando una medicién termina justo en una linea marcada, se escribe un cero como el digito estimado. Por ejemplo en la figura 1.1 c, la medicién para la longitud se escribe como3.0 cm, no como 3. Esto significa que la incertidumbre de la medicién esté en el lugar de las décimas. En cualquier medicién, el ultimo digito es el digito de incertidumbre. QUIMICA 3" ANO 7 |\DAWERE TEMA 1: SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES 74) Figura 1.1 Las longitudes de los objetos rectangulares se miden como a) 4,5 cm, b) 4,55 y c) 3,0 Cifras significativas: En un numero medido, las cifras significativas son todos los digitos que incluyen el digito estimado. Todos los nimeros distintos de cero se cuentan como significativos. Los ceros pueden o no ser significativos, dependiendo de su posicién, La tabla 1.4 da las reglas y ejemplos para contar cifras significativas. Tabla 1.4 cifras significativas en namero medidos Ejemplos de Numero Numeros de cifras Regla medidos significativas 1. Unndmero es una cifra significativa si es: a) Distinto de cero 4,59 2 122,35. m 5 b) Un cero entre digitos distinto de cero 205m 3 5,082 kg 4 ©) Uncero al final de un numero decimal 50L 2 25,0°C 3 16,00 9 4 d) Cualquier digito en el coeficiente de 4,0 x 108 m 2 Un numero escrito en notacién cientifica 5,70 x10 9 3 2. Uncero NO es significativo si: a) Esté al principio de un numero decimal 0,000 4 Ib 1 0,075 m 2 b) Se usa como un marcador de posicién ‘850 000 m 2 En un numero grande sin un punto decimal 1.250 000 g 3 9 BW QUIMICA Elaborado por 7 \DAWERE ey Quin prot loct Carta DAVVERE Bi GEE A LEL Nee) AMP) AUN 11>) Nc) 74) Cuando uno o mas ceros en una cifra grande son digitos significativos, se muestran al escribir el numero en notacién cientifica. Por ejemplo, si el primer cero en la medicién 500 m es significativo, se muestra al escribir 5,0 x 102 m, En este curso, colocaremos un punto decimal después de un cero significativo al final de un ndmero. Por ejemplo, una medicién escrita como 250g tiene tres cifras significativas que incluyen el cero. También se podria escribir como 2,5 x 10? g con dos cifras significativas. A menos que se vea de otro modo, se supondré que los ceros al final de numeros decimales grandes no son significativos; entonces, interpretaremos 400 000 g como 4 x 105g, con una cifra significativa. Nameros exactos: Los nimeros exactos son niimeros que se obtienen al contar elementos a partir de una definicién que compara dos unidades en el mismo sistema de medicién. Supén que un amigo te pregunta acerca del numero de bicicletas que tienes 0 el niimero de clases que tomas en la escuela. Ti responderias contando los elementos. No es necesario que uses algtin tipo de herramienta de medicién. Supén que alguien te pide indicar el numero de segundos en 1 minuto. Sin usar algun instrumento de medicién, darias la definicién: 60 segundos. Los nuimeros exactos no se miden, no tienen un numero limitado de cifras significativas y no afectan el numero de cifras significativas en una respuesta calculada. Para mds ejemplos de numeros exactos observa la tabla 1.5. Tabla 1.5 ejemplos de nuimeros exactos Equivalencia definida Ndmeros contados Sistema inglés ‘Sistema métrico cho donas 1 ples 12 pulgades tL = 1000 mt Dos pelotas de béisbol 1 cuarto de galén = 4 taxes 1 m= 100.0m Cinco gorras 1 bra = 16 onzas 1 kg = 1000 9 10 QUIMICA Elaborado por 7\ DAWERE as Prof: José Correa eceaa ones tae TEMA 1: SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES 74) Actividad: 1. Identifica cada uno de los siguientes numeros como medidos 0 exactos y da el numero de cifras significativas en cada numero medido. a) 42,29 a) medido, tres b) 3 huevos b) exacto c) 0,000 5 cm c) medido, una d) 450 000 km d) medido, dos e) 9 planetas e) exacto f) 3,500 x 105s f) medido, cuatro N . Identifica los nimeros en cada uno de los siguientes enunciados, como numeros medidos 0 exactos: a) Una persona pesa 155 Ib. a) medido b) La canasta contiene 8 manzanas. b) exacto ©) Enel sistema métrico, 1 kg es igual ©) exacto a 1000 g. d) medido d) La distancia de Denver, Colorado, a Houston, Texas, es 1720 km. 3. En cada conjunto de numeros medidos, identifica los numeros medidos, si hay alguno. a) 3 hamburguesas y 6 onzas de carne a) 6 oz de carne b) 1 mesay 4sillas. R= | b) ninguno c) 0,75 Ib de uvas y 350 g de ©) 0,75 Ib, 350g Mantequilla. d) ninguno d) 60 s es igual a 1 min. Ete elie Bicester TADAWERE 3" ANO Prof: José Correa EOOCAGON FORMAL OnE Bi GEE A LEL Nee) AMP) AUN 11>) Nc) 74) 4. Para cada medicién, indica si los ceros son cifras significativas. a) 0,0038 m a) no significativos b) 5,04 cm b) significativos c) 800 L R =4 c) significativos d) 3,0 x 103 kg d) significativos e) 85 000g e) no significativos 5. éCudntas cifras significativas hay en cada una de las siguientes cantidades medidas? a) 11,0059 a)5 b) 0,000 32 m b)2 c) 36 000 000 m R= 2 0)2 d) 1,80 x 10g 4)3 e) 0, 8250 L e)4 f) 30,0°C f)3 6. 2En cual de los siguientes pares, ambos ntimeros contienen el mismo numero de cifras significativas? a) 11,0m y 11,00m b) 600,0k y 60k c) 0,00075s y 75 000s R= 4c) dos cifras significativas d) 250,0L y 0,02500L d) cuatro cifras significativas 7. Escribe cada uno de los siguientes numeros en notacién cientifica con dos cifras significativas: a) 5000 L a) 5,0x 103L b) 30 000 g R= b) 3,0 x 104g c) 100 000 m c) 1,0 x 105m d) 0,000 25 cm d) 2,5 x 10% cm 2 QUIMICA Elaborado por 7 \DAWERE as Prof: José Correa eceaa ones tae

You might also like