You are on page 1of 12
geo02 FORMATO GOBIERNO de | MINISTERIO GUATEMALA | Yazcunsos. eT ma | NATURALES DIRECCION DE GESTION AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES DIRECCION DE COORDINACION NACIONAL INSTRUMENTOS AMBIENTALES CATEGORIA C de instrumento ambiental que desea ingresar Diagnéstico Ambiental de Bajo Impacto” Indique con una “X” el ti Evaluacin Ambiental inicial’ *EAI/?DABL (ACUERDO GUBERNATIVO 137-2016, REGLAMENTO DE EVALUACION, CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL Y SU REFORMA) INSTRUCCIONES: PARA USO INTERNO DEL MARN El formato debe proporcionar toda la informacién solcitada en los apartados, de lo ‘contrarlo el Departamento de Ventanias de Gestion Ambiental © lar Delegsciones: | Departamentales nolo acoptaran. + Ede formato se puede descouar en el pofal umamsinecbat (Inc _ Exped inttp:limam.gob gtipaginasiCategoria_C1_Actividades_de_Bajo_Impecto_Ambiental) Ne ene + Gompctar et iver isirmerto abit’ cocando ura % en a ales. donge z Setesonse, gobs ample con ifomactn essa en cre uno de bs espace del | 1.2/5 [zatle., | ‘Socumenta, n donde ae recuiers, + Si necesita mas espacio para complete a informacion, puede ulizar hols eccionaies © indlzar el iniso 0 sub-incio al que coresponde i informacion. + La atormacion debe ser comets uiizardo ler de mole legible, méquina de escribir ylo ital (mpreso} + Tides os espacios dation sor completados, incluso aquellos en que no sean aplcabies 2 eu Proyecto (explcaria razon o las razaries por las que Usted io consilere do eax manera). + Porningin motivo, puede masiicarse el formato ylo egregarte ls datos Gel proponents © “ ‘ogo{s) que no sean del MARN. + En ceso ei Sector de su proyecto, obra, industria © etvidad, cuente con Gua Ambiental S NATURALES. DIRECCION DE GESTION AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES DIRECCION DE COORDINACION NACIONAL Cédigo Unico de _Identificacion (CUI) de! Documento Personal de | 1708791840614 Identificacién (DPI) Razon social MUNICIPALIDAD DE NUEVA SANTA ROSA, SANTA ROSA ‘Nombre Comercial No. De Esoritura Constitutive Fecha de consiitucion rs Patente de Sociedad Rego | |p [ieee Patente de Comercio Regarone | Fe | [ uaone Patenie de Comercio (SuGUSS) | Regerone. | | S| - | ane Finca donde se Ubica eIPreyeclo | Faean, [— | rawr [— |B |- [oe Numero dé RTU [e2e524K [_4.3. Informacion de contacto del proponente Teléfono ‘66990234 l Correo electronico | | [Drecoion para recbir notifcaciones (direccién fiscal) | 8va Calle, 0 avenida Teofilo Solares Zona 1 Nueva Santa Rosa, Santa Rosa (Wenifcanco calc, averias, niimere de casa, Zona, aes, carton, Baro 0 ear, 361 Com Se ‘delmtaciones tertofles; OBLIGATORIAMENTE bic el munieini y departameno} 1A, Tnformacién de contacto de Profesional de apoyo Sipara conga ia fomacin en este format ue apoyado por un profesenal ante asians ivorracién: ‘Nombre SIN APOYO Profesion | = ‘Teléfono | ee ‘Corres electronica | No. De Licencia de Consior | ———————————— (Si aplica} 15. Fases de desarrollo del Proyecto Fase de construccién, Fase de operacién T Fase de abandono Si ——— Tica? SINo ——= Giger | | “sin | En easono aplque alguna de tas [— fases, justiicarse: | 2 DESGRIPGION DEL PROYECTO | Reaizar una brave descipin cl Proyeco, meglorando lo fes0e que abaroar consruccén,epereiin yo abandene), 2 come les scidodes mae elevartos de coca asa Tomar come referencia as panos de sb ion oat Prove. EI proyecto ubicado en {as coordenadas N 14°24”1.25" W 90°16'55.56" consiste en la | construccién de 564.45.00 metros cuadrados de un hospital, el cual incluye las siguientes | cantidades de trabajo: | Trabajos preliminares, la nivelacién de la plataforma, zapatas 62 unidades, columnas c-1 89 unidades, columnas c-2 40 unidades, de cimiento corrido serén 153 metros lineales, de muro de cimentacién son 91.80 metros cuadrados, 177 metros lineales de solera de humedad, 139.30 metros lineales de solera intermedia, 177 metros lineales de solera | corona, 64 metros lineales de solera mojinete, 14.50 metros lineales de sillar, 329.75 metros cuadrados de levantado de block, 486.60 metros cuadrados de techo de ldmina, 407 metros cuadrados de cielo falso, 35 unidades de sistema de electricidad iluminacién, 86 unidades 7 avenida 03-67 zona 13 PBX:2423-0500 000504 FORMATO [DVGA-GAR-045 GOBIERNO ae_| MINISTERIO GUATEMALA | pactunces ad ae | NATURALES DIRECCION DE GESTION AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES DIRECCION DE COORDINACION NACIONAL de electricidad fuerza, 11 unidades de sistema de instalaciones especiales, 1 unidad de sistema de drenaje, 1 unidad de sistema de agua potable, 1 unidad de cisterna con bomba centrifuga, 1 unidad de fosa séptica+pozo de absorcién, 382.20 metros cuadrados de piso ceramico, 24.80 metros cuadrados de piso antideslizante, 137.50 metros cuadrados de azulejo, 157.45 metros cuadrados de banqueia, 27 puertas, 18.50 metros cuadrados de ventanas, 522 metros cuadrados de acabados. Establecer las coordenadas donde se ubicaré su proyecto [_ Boordenadas geograficas (en grados, minutos, segund (grades decimales) Latitud 44°281.25" N. Longitud ‘30°16°55.56" W A. Area de Influencia indirecta del Proyecto Deserbirdetaladamente as cracteristices més importantes cercanas ai Project (vviendas, barrances, uerpes de espiaies, iglesia, centro ecuctivos, centos cuturaes, areas proteas, ot Direccion ‘Descripcicn del entorno Distancia (metros) Norte VIVIENDAS. 15 METROS ‘Sur POTRERO. ‘4 METROS Este FINCA CAFETALERA ‘4 METROS. Oeste ‘CALLE DE ACCESO. ‘3 METRO’ 22, Area de influencia Directa del Proyecto ‘Acividedes colirdantes a Proyecto (vecindad inmediata) Norte: RESIDENCIAL ‘Sur VIVIENDAS Este ‘VIVIENDAS ‘Oeste CALLE DE ACCES Inclcar Si s¢ enouertra en dree urban, rural o mbt 2.3. Exposicion a riesgos [AREA RURAL Incicar con una "los resgos a ioe que ce ests expuesto por a ubicacin del Proyecto, Thundacién Explosion Desizamientos Erupeiones: Demumibes: ‘Sismos Tneendios Biologicos Otros (explicar) 2.4. Area del Proyecto En Sistema rterecional (nebo audios, hates, ¢ como covespond) 1 Are dl eran ron qua tena So propia nes oferone, “Brea de cespacon: ares de nierencién qe tne & royoeo ene primer neo pera bala. + Aven ce construct: des al que tere enone del roy, desde su pra tac ives superiors, | Area deltereno: 00.00 Area de ocupacién: — 564.45 Area de construccién: 564.45 M2 MZ M2 2.5. Descripcién de las fases de desarrollo del Proyecto Proporconr una desxpcen cons activates que algun y sarin elec on ol Preyec, voce slay ej acicraies do er neces, eagedicanas tomas vase 7 avenida 03-67 zona 13 PBX:2423: -0500 90g905 FORMATO GOBIERNO de | Dr usicNTE GUATEMALA | Yactunsos * | NATURALES: DIRECCION DE GESTION AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES: DIRECCION DE COORDINACION NACIONAL [ ‘Aclividades a realizar | TRABAJOS DE ALBARILERIA | Tnsumos necesarios MATEIAL DE CONSTRUCCION: ARENA PIEDAIN, CEWENTO, HIERRO, ETC. | Maquinaria y equipo HERRAVIENTA Y EQUPO PARA ALBAMILERIA Y VEHICULOS DE LAENPRESA (CAMION PICK UP ETC) Fase de construccién | Fiorar de Trabajo T:09AM A. 76:00 HORAS Coniratacion de personal DE AS PERSONAS POR LA MAGNITUD DE LA OBRA, ‘Otros de relevancia ‘SE USARA PROTECCION AL PERSONAL ‘Aciividadas 0 procesos ATENCION A MUJERES QUE HAN SUFRIDO DE VIOLENCIA ORIENTACIGN CHARLAS PSICOLOGICAS, JORNADAS MEDICAS ETS. Waaieria prima @ insumos MATERIAL DIDACTICO ETC \ Waquinaria y equipo | Fase de operacion (COREL MOMENTO NO GORRESPONDE) Productos y subproductos (bienes y servicios) NO CORRESPONDE Horario de trabajo z PUEDE VARIAR SEGON LA ACTIVIDAD A REALIZARSE Contrataciin de personal NO.CORRESPONDE ‘Otros de relevancia ‘Acoiones a tomar en caso | POR EL TIPO DE PROYECTO, _NO SE _TIENE: | Fase de abandono | de ciere 0 abandono del | CONTEMPLADO ABANDONO EN NINGUN MOMENTO Proyecto 2.6. Informacién especifica de insumos + Enelcaso de equipo elécticn, considarar os incamiento del Aquerdo Gubamative No, 104-2018 "Reglamente para le (Gestion integral de Bienlos Pelcioracos (FOS) y Equlpes que lo Contenen ‘+ Enel caso de reftigerantes,agroquinicos o aostes diléctrioes a uzar, copecfcar tipo y consider el Convento de Estocoimo, Protosie de Montreal y Enmienda de Kigal, Convent de Saslea, ralioados y vgentes, entre ovos que aoique. Remitirse a! Departamento Ge Coorainacion para el Manejo Ambientaimente Ranonal e Predstes Quimioes y Desecnos Poigrosos en Guatemala, del Minctere de Ambient y Recuraos Netra. + Por uso o almacenamient do hicrocaroures, ver requis 10. Fomma de] Forma de suminis 0 | Gaomuey | amacenamie | Us©Ymedidasde | proveedor | mo | Sumo | (mensual) | smscen ‘seguridad : | PREFARACIONDE | MexcLa oe ‘CONGRETO LavADO DEINSTRUMENTOS DE | | RCaRiiCeRA EN rase | aoe Servicio municipal | st swam — | nwaco DEEIECUCIONY | MUNICIPALIDAD Goxsutone ERSONAL EX ‘ACTIVIDADES EN FASE DEOPERAGION Servo pease. = SS exo mania —— — Pazo meeanios | — —— SS l ‘Supercar = See eS SS 7 avenida 03-67 zona 13 PBX:2423-0500 090606 FORMATO [_DVGAGARO45 GOBIERNO de | MMSE, GUATEMALA | Yaecunsos. eS NATURALES, DIRECCION DE GESTION AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES DIRECCION DE COORDINACION NACIONAL os = |< Forme de — Usoy medias de aS 90 ae | FIRGOUNTENTO | | Pepe UPoELA | | TANQUE DEL | EMPRESA PARAEL | asain | mcaumes | TENGUEDEL | BUPRESA PARAEL | caso. nene | PensONRCT combusts MaTERAES ] T FUNCIONAMINETO | ranave vet | DEL cAMON DE a | assoaunes | Lo8 Wotré9,ccannco | CASOUNERA Camones | Deriensa suouK nemo ee ss a ee a = oe = sas — Reese —_—— Forme de suministro | SiNo iaoet Uso y medidas de seguridad |__ Proveedor enerlackctica [Pa = ——— Preto = | eioimes —| aimsnaso nuance ERERGUTE ae ae peerapo Fusco | Benue "tas Sie | tastes Sonar Forma os i OE “Trensformadores: ‘Si REGULAR EL VOLTAJE DE ENERGIA ENERGUATE a exe —_ me = eats rene tite peste toa ies Ey cass alo aa RET Exupo ede [ Uae Tes a] eee | [SSeS ao permet oe eos | Teed eno con sos ONSTES | Setuasase ee mero de equipes clsiicadce come: | Bajo Nvel de FCs: None ce oon Sotaniade cOTPCS ATES oman POS 7 eo Tire — soy medic do tee : —— Provendor Ratigaanies pas t ae aro caine | rmcuo | wwwouno | wncuno | nncwvo Sc ewenets) nguno | Tama ‘orlnaene wncuno | ‘core wncuo | nmcuno | wncuno | nwauno corganotostorados, | al | | ucgerate te) | Eaters de Keto Pomoyto wenguno wncuno | nncuno | NNow | NNEINO | 7 avenida 03-67 zona 13 PBX:2423-0500 9007 900 ronwato [BVGAGAROE] ©) GOBIERNO de | MINISTERIO { GUATEMALA | ?occunsos BB eeereemmare | aTuALes DIRECCION DE GESTION AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES: DIRECCION DE COORDINACION NACIONAL ‘Otros gases] (hospitalarios, Os | Ne Cas.) NINGUNO NINGUNO | NINGUNO NINGUNO NINGUNO 3._IMPACTOS AL AIRE Y MEDIDAS DE MITIGACION. ‘Sci, Gases y material particulado Las actividades o acciones en las fases de construccién, operacién ylo ebandono del Proyecto, producirén {gases © particulas (Ejemplo: polvo, humo, niebla, material particulado, ceniza, etc.) que se dispersardn en el aire?_Amplar la informacién e indicar la fuente de donde se generarén. ‘SE GENERARA POLVO EN LA APERTURA DE LAS BOLSAS DE CEMENTO MITIGACION, ] 2Qué se hace 0 se har para eviter que los gases o particles impacten el aire, el vecindario 0 e los trabajadores? ‘SE LES PROPORCIONARA MASCARILLAS Y DIFERENTES UTENSILIOS DE PROTECCION A LOS TRABAJADORES. ‘3.2. Fuentes de radiaciones (Ionizantes / no lonizantes) ] 4La8 actividades o acciones en las fases de construccién, operacién y/o abandono det Proyecto, producirén Fadiaciones de tipo ionizante o no ionizante? Justificar su respuesta. RADIACION IONIZANTE EN TA FASE DE CONSTRUCCION Y OPERACION DEL PROYECTO NO EXISTIERA.... RADIACION NO JONIZANTE FASE DE CONSTRUCCION SERA LOS RAYOS ULTRAVIOLETAS Y EN LA FASE DE OPERACION SERA. CUANDO SE USE LA LUZ DE LA ENERGIA ELECTRICA Y LOS APARATOS DE SONIDO ETC. ZQué se hace o se hard para controlar las radiaciones lonizantes 0 no lonizantes para que no impacten el vecindario 0 a los trabajadores? CON LA REDIACCION NO IONIZANTE SE APLICARAN TIPO DE PROTETOR SOLAR LOS TRABAJADORES ETC. ‘3.3, Ruidos y vibraciones Las actividades 0 acciones en las fases de construccién, operacién y/o abandono del Proyecto iproducen sonidos fuertes (ruido), 0 vibraciones? ZEn dénde se genera el sonido y/o las vibraciones? (ejemplo: ‘maquinaria, equipo, instrumentos musicales, vehiculos, ete.) RUIDO Y VIBRACIONES LO NORMAL DE LOS VEHICULOS DE LA EMPRESA, LO QUE NO AFECTA A LA POBLACION zQué acciones se toman o tomarén para evitar que el ruido o les vibraciones afecten al vecindario y 2 los ‘trabajadores? ‘SE PONDRA ESPECIAL CUIDADO EN QUE LOS VEHIGULOS ESTEN EN BUENAS CONDICIONES ¥ SE TRABAJARA EN JORNADAS DIURNA. 7 avenida 03-67 zona 13 PBX:2423-0500 000008 i FoRuATo [BVGAGERSE-) | © GOBIERNO de | MINISTERIO. GUATEMALA | Ynccunsos A ais NATURALES: DIRECCION DE GESTION AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES DIRECCION DE COORDINAGION NACIONAL [54 Olores ] Las actividades o acciones en las feses de consiniccién, operacién y/o abandono del Proyecto, egeneran | lores iT con detalles la fuente de generacién y el tipo 0 caracteristicas del o los olores. | Se PONDEA ESREUML CUBMSOEN OE QUE LOS VEHICULOS ESTEN EN BUENAS CONDICIONES — Explicar qué se hace o se haré para evitar que los olores se dispersen en el ambiente, — | [SEPONDRA CUIDADO Y QUE LOS VEHICULOS ESTEN EN BUENAS CONDICIONES: “&_IMPACTOS AL AGUAY MEDIDAS DE MITIGACION. “4. Aguas residuales Debera consultar el Acuerda Gubemativo No. 236-2006 “Reglamento de las Descargas y Retiso de ‘Aguas Residuales y de la Disposicién de Lodos” y sus Reforms. Fase de construccion

You might also like