You are on page 1of 7
ACUSE Qe: ‘ me SRSERVATORS DIP. GERMAN CERVANTES VEGA PRESIDENTE DEL CONGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO. DIP. J. JESUS OVIEDO HERRERA PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO Y COORDINACION POLITICA COMISION DE HACIENDA Y FISCALIZACION DEL CONGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO PRESENTE. Quienes suscriben el presente documento, los ciudadanos Jose Miguel Juérez Velazquez, Diego Israel Contreras Mena, Diego Fernando Ramirez Caballero y la C. Jessica Dennisse Lopez Becerra, todos ellos integrantes del Organismo Estatal Ciudadano Guanajuatense en Combate a la Corrupcién y la Impunidad A.C. (El Observatorio Estatal Ciudadano de Guanajuato) asi como los ciudadanos Jaime Femando Revilla Guerrero, Julio Cesar Rodriguez Fonseca en pleno uso y ejercicio de nuestros derechos, comparecemos ante ustedes debido a que se emané por este Congreso del Estado a través de la Auditoria Superior del Estado de Guanajuato, un dictamen que consideramos tiene ciertas inconsistencias en sus conclusiones, es por ello que con base al derecho de peticién esgrimido en la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos extendemos las solicitudes referidas en el presente documento: |.__ Antecedentes de Ia revisién realizada por la Auditoria Superior del Estado de Guanajuato. - 1. Dentro de las atribuciones del Congreso del Estado de Guanajuato se encuentra la fiscalizaci6n de recursos publicos que se ejerzan por cualquier autoridad en el ambito estatal y municipal en Guanajuato, para ello el 25 de octubre de 2018, mediante acuerdo emitido por el Congreso del Estado de Guanajuato se instruyé una auditoria concomitante respecto al proceso de ¥ Uolpezieos:4 A epusioelY ep uoIsiwo9 e| Jod opyiwe UWEIOIG Z OXANW 2 ‘SOPEUINSEI Bp BBS:1U9 9p O10 | OXANY. InUeosew pepetoos e| ‘eo e| Jod A oyenfeuend ep ope}sy jep U!oeNsIUIUpY A uolsienu] ‘sezueuly ep ouRjei0eg ep Jej0Reo ns UB ‘sjog UNeW o19eu6| uenp “9 [2 10d opeyuaseidas ‘oyenfeueng op opeys3 je eyed eun sod gugaleo enb VINSA VudINOO @P O}eN UCD UN gIquOsns as gg oOWUNU BONING PHEION e| 8p JeINIA CoIGNd OUeION ‘ezopuey oidieD oVequNH eBlor ap elouaseid ue g1.0z oue jap o}soBe ap Zz [9 ‘o}enfeueng ‘uds7 ap pepnio ej uy *| “ugjodnuio9 ap soysay o seagensuupy sepepiiqesuodssy ep fo] e| uo2 pepluuojuos ap seaness| SE}E} Op Ug!sIWOD P| JeoIpU! UeIApod anb soysay So] ap seuepara}uy ugIsiAel ‘8p osedoid oysip ep UesenUep es anb souo!sepueUioDa! K seUOIoeNIasqo uaisixe Ou anb efnjouco usWEOIG Je Ue Opyaje ooIUN opienoe Ja en “¢ “ojenfeueng ep opeys3 ja eaed seol|qng seuoideye}UOD ep Kay e| ap £9}, OINIe Ja UD Op|oa|qeyse o| e uo!ousie e| OOYLIeA as enb SOGVLINSSY 3d SWHOANI 130 OGINSLNOD Al TWY3INAN Ns ue ejeues Jousyue ound ja Ua opyajel UEWIEOIp J UB ND “> ‘eLoUpne e| ep oyalgo seuo|o0e se] oqed e UOLEAA|| 8s enb UB opoied NN le ejuslpuodsessoo ugioeualeue Jous}sod ns A “01D ‘u9e7 ap oldioluny, 19P .eUIPEW A sejeBuy 07, CWD opisoUCD olpied |9 UB eIllA COsIOUB Pleneinog |@ Ue opeoign siganwul jap OpeIsy jp cUsaiqog jap sone} Us ugjoisinbpe e| ap openuiap uolonsele { uoioeysendnsaid ‘A ugloeweiBoid ‘ugjoeueld ep ossooid je ojadses oyenfeuen5 ep opeys3 jap onynoaly Jepod |e epeooesd ejueywoouod f eoylsedse elioupne e| & eANe|a) Q3SY 2] ozl2@1 anb ugisinal e] ap Sopeyinses so] uoLepiooe es onb [9 ue ,uaLueTDIP un oyenfeueng ap opejs3 jep oseiBucg jap elouapiselg e| e oBalue uoroeziteosi4 A epualoe} ep UoIsIWOD e| LOZ ep OAEW Ap z eye] LOD @ND *C VGLOZILEZ/DASY O1DYO ejueIpaw osedoid oYDIP @p Sopuelinsel so] Uose}a!08p 8s anb je UE SULIOJU! UN OpE}sy Jap ose1BUOD | l9p etuepiseid ONVD VLSODY OINOLNY NVM ‘did Ie oBaNUe es 6L0z 8p OfewW Bp g [9 ‘JoUs|Ue O}UNd |@ US EpaApe UOISIneL e| ap OpEyNsei OW “Zz ‘oyenfeuend ap ope}sa [ap Onynoafy Japod Je epeojoesd ‘eyoypne e| 8p o18Iqo seuo}o0e se} oqeo & UoJenel] es enb UB opouiad je ayuaipuodsa1i00 ‘ugioeuefeue soue}sod ns ep owiod |se ‘oyenfeuens uos7 ep oidiolunyy jap “eulpaw A sejaGuy so} woo opisouoo olpaud je ue ell, oosioues4 pienainog Us opesign aiqanuiu! jep oenfeuens ap opejs3 jap Jone ua uoloisinbpe =| & owadsel upionoale A uplse\sendnsaid ‘upioewelBoid ‘uo!seeueld SUBWABH oe o1enfeueno ep opeisa jep oses6u09 je Jod opniwe pie onjelsi6e| ojo108q - p oxeUY » ezopusiy o1die9, ‘uequin e607 onjand oUejoU slue eIJOSNS EEy UsUNjOn yOS'ep eo|]and EIMIUOSA - ¢ OXSUIY “ope}s3 sop oueysqowuy OjowLyed fap fa7 2] Ue opioe/qe}se o/ & OWOD se ‘o}enfeuend ep opeysz je e1ed seoygnd seucisejeiU0g ap Ao7 8] & ejueoNpUOD O| UB piejains es X opejs3 je e1ed souorojpuos sesofew se uBieinBese os ‘o1@108q equesaid Je ue opuejes efqenuU! UeIq Jap UOIDeUEleUe B UZ “e ‘quain6is 0} OMIAPE as ‘O}2199p OWISILU [8P OLYWND OANOILYY [9 Ue eUUO} Jen! aq “g ‘sopepljeiaied Ue o je}0} e/euew ep oBed ap seuojopu0s 4e}ed opualpnd ‘ugwaisinbpe ns ep ojvewow je ugiesedo e ep Jo}@A [2 JOUe8{UI 18S BIpOd OU OJe19Ep eJUAsesd jep aLeWiLId OfNoJUe Ja UB oJU9Sap 9}ganUIU! UeIq Jep eIUBA - eiduioo &] B1ed ally 8s anb ofgeId |Z 'e :aquainBis 0] equewjenyxe) o/9e|qe\se es ‘soUeTUe y O}UNd [9 Ue OpHales pLE OAVeWaGnB 0}2:99p 9p ONBOWAL OTNOILUV 19 UB END “2 UOIDERSIULUPY A UOISI@AU| ‘SPZUEULY ap BUE}EIDag 2] ap ONSeIED ep JoyDauIq [9 10d opeoyoed J 10Z ep e1qUisioIp ep EL eYOa} @P onjene |e euuojuoo opepiove any anb o1oaid ‘(jeuo!oeN ePEUOW OOL/00 Sosed e]UsAou ojUAI9 II B]UaY9O So}Us!90N}EN9 SeUO]|IWI E]UEYDO So}UB!9sop) 00°06} ‘o8r'08z$ @p pepyued e| ele“es es YANNOSS WINSNVI9 EI Ua “9 ‘o]uawinoop oUDIP Us ope|eues a|qanuiul jo Jopeidwioo Jap JOne| © OSONANO OTNLIL © seualeue e eBiIgG0 9s JopepuEA 2 enb p0S'6y euMUOSe e| BP VESWIad VINSNYIO eI Us eueINpe eg -¢ #8102 9p olunt ap $1 19 opeouand pLe oage|si69] oj.09p ayueIpew ose.6uoo ja Jod epezuoyne @nj B]U8A ns exed e|genuU! oYDIp ep oogNd o1UIWOP ep Ug!oBJOaJeSEP e| ND “y “OONENd OlVLON OWSIW 12 81Ue ‘Z10z 9p e1quiaioip ep gz BYO9} ap ‘san f EIUBIas soqU!Oa}—s IW ajaIs K eJUaLEND ELL'Ly COWL eoIGNd eIMOSe eUEIPeW opuINbpe en oUBUAI je AND “¢ ¢ °Sau} A equIon soyuajooxeno €€h UEuUNjon ‘oNeNo sojUeIUNb jIw erenu A eyUBEND 4OS'6y OJAWNU eo1/qnd eunjZose e] ue Jopepuan jap uoloesejoep e| Us sepelevas Uos sepipaLl f sosepul| sofno ‘oyenfeueng ‘ugs] ap oldioluNy [ap ‘,eUIpaW A sejebuy 807, OlUOD oplooucs oIpaid je Ue eIllA CDSloUeJ4 preAaINog Ue opedign aigenuiu! je epuodseusoo ove|ue ojund je ue epuejes uo!oeiedo e| any -z esopesdwoo eyed ©] OWOD ‘A’9 @P ‘W'S NO3T SN19 13d VALLNOdSd YZUSNS epeUWOUep ouvarynva = SRBWRE 7OkP sevofatu se] upieinBase as uoloeueleue e| anb eleyes as jeno [9 ue ‘oleI0ap OSI 9p oveNg ojnomy jap oyue!WUIJdwind jap onRNoal3 Japog |e Aw}Xe OU ‘ugIOIsINbpe Ns @p ojuewow je uo!oe.edo e| ep JOJeA je JoUeW Jas eypod OU UONSEND Ue ejqenWU! aig Jap e1UaA e1dwi09 e| esed aly as enb ojoaid ja anb aooIGeIs9 1g ONEULOgNE oyei9ep Jap o18018} o|NoMe J@ enb sjuejsqo ou enb Jejeyss syueLodu sy ‘sopeuljsep ugise enb so; e sonjalqo so} seoejsyes ered zepeiuoy Xf eroueredsues ‘ejurouoce ‘e/eoye ‘ejoUeIoye UOD UpIeNSIUMUpe eS ‘ODIXeZy ap pEpNID 2] ap sejeuojuey soudIoeaiewep se) A sojdioiuny So] ‘SeAneLepes SepEpIUS Se} ‘ugIe1epe, &] ueBUOdSip anb ep soojuspUOIe SosinoA/ SO] '¥EL OINDJLIY ‘oyeuied Jowud ns Ue SoURIKe/Y SOPIU) Sope}Sy $0] ap PontlOg UpIONINSUED e| Bp ~E} OINDIUE [9 UA eoOAU! as onb O| ezNEJUB 2s ‘CUISIWISy “esuejenfeuen6 pepaioos ®| 8p oluowijed |e eed sesienpe seuoiipuos o ojeWjep UN elayel ‘OpEIsy 9 e1ed sexjnau o saiqesoney seuoloipuos seleyes ep elle Sew CWSI Je enb oj 10d ‘e]UAA ap Ug!oeedo &| ap SJE SeseLH g Opezijeal any |eno |e esdwiOD ap Ug|oeIedo &| Ue opezijeei onjene je eseq ap oUo} pOS‘Ep EIDE J US OpUEja OUALE} [Ep E]UAA e| B @]Ua!pUodsa1109 Uo!DeJado e| ep o!Daid ja ‘enb ejesel 88 OphUas 9189 UZ EUSA Ns ep o]UEWOU [9 Ua Ope}s3 |e exed SUO!oIPUOD seuofewI se 1e9sNq 9Igep enb opuedejsep ‘ojoaje |e} esed sJeoNOeId gIgep enb sonjene so| ejueno ua opuewio} ‘ugroeiado e] ep o/9eI¢ [2 1808/qe}S9 Uo!DeBIIgGO Ns BIO ‘0}x9} NS Ue IEUES 9 owo9 f je} ‘enb zen epo} ‘ojenfeueng ap opeysy [a eed seoignd seuoloe}eN)U0Q ep £27 &| 8p E91 o|noWe Jo UE opedonU! o}| olidwNoU! UoIoENSIUWIpY A oisianul ‘sezueul ap e}12}9198g B| anb soyLiosns so] Jod BAIASGo 2s JONNa|UE 0] eq ‘ope}sg je e1ed Seuoroipuos seiofaw sej opueosng ‘o}29y9 /2} e1ed uenbyoeId 8s anb sonjene So} 8seq OlWi09 opueWO} BreUIULIEIEp es JeND J@ ‘ugJoBIedo e] ep O12e1d 9 J809/qe)S@ UBIegep ‘elouejadulo9 Ns ep OYqUIP /@ VE UO!DeNSIUUIpe ep SoueBi9 so 0 eiejai08g b| ‘sejgenuuy souelq ep eso/eu0 UooBUeleUA e| UZ ‘ejuUaInBis o| so/qeyse os opunBes oyewed ns us ‘ojenfeuend ap opeysy [9 eued seoqnd seuo|e}e UCD ep fa e| 8p Eg}, OINDIUe [9 opjuas OWI a]s@ Uy ug}oeiado ep oroaud ns seujuuejep esed sopenjen uees ‘sopeusfeue o sopuinbpe Jas je ‘sejgenwul seueiqg so) anb ap pepisecau 2] enailuco 0189 ‘odwen jap sanen e ejjensnid eun suey oANoe Opo} Opiges se OWl0D asusjenfeuens ojuowjed je apue sod A oyenfeueng ep opejsy 19P ody|gnd ouese je oyep un UoJesnes soWeJapIsuoD anb SoydeH II] SESE ok aie~ SRSERYATONG: = GUANAJUATO. condiciones para el Estado y se sujetaré en lo conducente a la Ley de Contrataciones Publicas para el Estado de Guanajuato, asi como lo establecido en la Ley el Patrimonio Inmobiliario del Estado. Con base en los hechos narrados en supra lineas, se presume que la Secretaria de Finanzas, Inversién y Administracién falto a la legalidad y eficiencia en el desemperio de sus funciones derivando en un posible dafio patrimonial que se determinaria al comparar el avaliio que se realizé en fecha 19 de diciembre de 2017 y el valor que se debid haber determinado en una fecha razonablemente cercana al momento de la venta (22 de agosto de 2018). Con el objeto de proyectar la afectacién al erario publico de los y las Guanajuatenses de conformidad con las siguientes premisas 1, El recurso invertido en el terreno desde diciembre de 2017 fueron 280MDP. Que los 280 MDP fueron improductivos durante 8 meses al menos desde el momento de la compra hasta su venta 3. Que durante el plazo del 19 diciembre 2017 al 22 de agosto 2018 y de conformidad con el Banco de México la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio a 91 dias fue en promedio® de 7.91 puntos porcentuales. 4. Que el costo de financiamiento para el Estado de Guanajuato de deudas equivalentes a estos 2860 MDP durante este periodo al menos ascendié a $14,773,979. (Formula de proyeccién: (TIE promedio * 280 MDP y/12*8meses) 5. Que durante el plazo de diciembre 2017 a agosto 2018 y de conformidad con el Banco de México el valor de los Certificados de la Tesoreria a 91 dias fue en promedio de 7.658 puntos porcentuales, 6. Que en el supuesto de que el Gobierno del Estado hubiese tenido 280 MDP invertidos en CETES? a 91 dias el producto minimo de esa inversion hubiese ascendido a $14,296,592. (Formula de proyeccién: (Valor CETES promedio * 280 MDP )/12*8meses) Los valores para la detarminecion del promedi coresponden ala TE a 81s, ver anexo Pala presente, © Referencia tomada de los valores consultados del Banco de México en su pdgina: htos:/Awww.banxico.ora,mx/SieIntemnet/consultarDirectoriolnternetAction.do?sector= 188accion=co nsultarCuadro&idCuadro=CF 1118locale=es. * Los valores consultados para la determinacién promedio corresponden al valor de los CETES a 91 promediados por los meses del periodo de diciembre de 2017 a agosto de 2018, Los valores se consultaron en la pagina del Banco de México en su pagina hitos:/www. banxico.org.mx/indicadores/consulta/instrumentos.action AF ee a a Die- SRSERUATORIG” GUANAJUATO. IV. Conclusiones Con base en los argumentos y antecedentes de este documento los suscritos concluimos en lo siguiente: 1. Se presume la falta de cumplimiento de los dispositivos legales en la determinacién del valor de venta del TERRENO multicitado en la presente denuncia implico al menos una pérdida o un costo de $14,000,000 al erario de los Guanajuatenses. 2. Considerando que la Comision de Hacienda y Fiscalizacion estudié y analizo el informe de resultados de las revisiones de la ASEG emitiendo un dictamen al respecto, se establece una duda razonable sobre la veracidad de sus conclusiones en atencién a la falta de observacién del detrimento que se presume en este documento de denuncia 3. Hacemos énfasis de que, en caso de no justificar la razén de la omisién de la observacion descrita en esta denuncia, en el Dictamen que fue entregado por la Comisién de Hacienda y Fiscalizacién, se podria sefialar que la sociedad Guanajuatense fue engafada al amparo de conlusiones que no Tepresentaron la realidad con relacion al cumplimiento de obligaciones de las autoridades fiscalizadas. V. Documentales que se ofrecen Las que se describen como anexos en los diferentes hechos narrados en este escrito, mismas que proporciono e impresién proveniente de la informacion Proporcionada por la entidad a través de procesos de acceso a la informacion publica, VL Peticiones 1. Solicitamos se tenga por presentada una formal denuncia y/o querella de hechos posiblemente delictuosos o que derivan en faltas administrativas, en los términos ya expuestos. 2. Solicitamos la aclaracion a la brevedad posible sobre el hecho expuesto en este documento de manera pibblica a la sociedad guanajuatense. 3. Solicitamos que este Congreso analice y evaltie si existen elementos que indiquen el encubrimiento sobre conductas que fuesen susceptibles de ser calificadas como una falta administrativa o un delito de corrupcién, esto en atencién a que el hecho de no actualizar los precios de la operacién benefici deliberadamente a un particular. SReROIRNS GUANAJUATO. VIL. Datos de contacto Los tres suscritos sefialamos los siguientes datos de contacto para las notificaciones conducentes de conformidad con la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato 0 cualquier otra normativa relacionada con el proceso: Correo electrénico: oecgto@outlook.com Domicilio: Bonaire 112, Col. La Antiqua, Le6n, Gto. Teléfono: 477 117 7039 PROTESTAMOS LO NECESARIO GUANAJUATO, GUANAJUATO, 20 DE NOVIEMBRE DE 2020 FIRMANTES: C. Julio Cesar Rodriguez Fonseca C. Jaime Fernando Revilla Guerrero 7 Integrantes del Observatorio Estatal Ciuda Jose Miguel Juarez Velazquez C. Diego Israel Contreras Mena A C. Diego Fernando Ramirez Caballero Ah C. Jessica Dennisse Lopez Becerra a= C. Saul Emmanuel Ramirez Sanchez Fits,

You might also like