Jan 14

You might also like

You are on page 1of 4
éQué has dicho? PRETERITO PERFECTO DE INDICATIVO JJrisese: Hoy ha Hovide mucho eHas visto guna vez * un extraterrestre? Nunea en mi vida he visto extrdterresires, gpor qué lo = preguntas? AR ag Pretérito perfecto (presente del verbo haber + participio) Yo he Tu | vos has t AR -ER AR Bi fella / usted ha JOMPRAR = COMER = VIWIR Nosotros /-as hens I participio > Compr-ado Com-ide Viv-ido Vosotros /-as habeis Bllos /-as / ustedes han Algunos participios irregulares poner: puesto hacer: hecho abrir: abierto decir: dicho — El verbo haber y el participio son inseparables. No se puede introducir nada entre los dos. He }¢ terminado. —+ Yo he terminado. ~ El participio es invariable. > jHas visto a Maria? < No, no lo he Cao No, no la he visto. CEE | © Para expresar acciones o hechos terminados en un periodo de tiempo no concluido. — Par eso suele ir acompariada de las mareadores temporales de tiempo donde esta incluido quien habla o escribe: este fio, esta semana, hoy... (estamos en este afio, en esta semana, en el dia de hey). Hoy ha nevado mucho. Esta semana hemos tenido un dia de vacaciones. | —También se usa con marcaderes del tipo: nunca, alguna vez, a veces, en toda mi vida, nunca, siempre, ete. Hos estado alguna vez en México? Nunca (en tode mi vida / hasta ahora) he vigjado a Colombia. > gAlguna vez has vivido fuera de tu pais? ‘< Si, he estado dos afios en Venezuela y también he vivido cinco afios en Ecuador. En muchas zonas his- panahablantes, dentro y fuera de Eepatia, este > gDénde has comprado ese reloj? (no sé cuando, en algun tietipa verbal 6¢ usa de momento hasta ahora). forma distinta, o no se jQué raro! Sara, Pablo y Claudia no (querer) e.e+.-M).soo-ssese+s Sar este fin de semana, < Nosé,Pablo (estar) ha... . toda la semana con gripe. [By Complete con el verbo en pretérto perfecto. js Yo no (decir) he dicho exo, 1. ;Nosotros no (hacer) una cosa asi! 2. Td (poner) ... aqui ui los papeles después de la reunidn, yo no. 9. Qué (vosotros, decir) 2 (Eso no es justo! 4. afer) asses .. ustedes mi pelicula? {Qué sorpresa! 5. gPor qué (td, volver) 2 6. No me (ti, escribir) una sola carta, En Chueca (ellos, abrir) . ‘Papa, de verdad, yo no (ser} ventana con la pelota. iinntiquiles wa uatl ay By Fiiese en tas frases del ejercicio 2 y afiada uno de los siguientes marcadores tem- porales (uno diferente en cada caso). hora / en nuestra vido / esta mafiana I reckentemente f en estes iitimos afios un restaurante argentine buenisimo. El (romper) .... ° {Nosotros no (hacer) g..Hes.estade, E. seieaiy ee cecaeeeteced < Nosotros, chocolate con churros, ay ti? BLP Bo meenenmerse asemorennsorrendl < Bueno, nunca, nunca... alguna vez he mentido, pero en cosas sin importancia. g@ Lea las agendas de Mario y Celia, subraye los aspectos coincidentes. Qué han hecho hoy Mario y Celia? Ej: Los dos han ido a trabajar, pero Mario ha salide a las 2 y Celia a las 3, Mario. Agenda de Mario ‘Agenda de Celia Entrar a trabajar una hora antes (salir alas 2). | Entrar mas tarde a trabajar (10.00). Salir a Ir a buscar a los nifios y llevarlos al dentista | las 3. (5.30). Comer con el jefe y los compaferos Escribir informe para mafiana, 330). Hacer la compra para el fin de semiana, Escribir informe. Lamar a Celia (invitarla a cenar, gel lunes?), | Hacer la compra para el fin de semana. Llamar a Mario (invitarlo a cenar el lunes) MIS CONCLUSIONES Ey Bia ta opcién correcta, a. El pretérito perfecto siempre lleva un marcador temporal. b El pretérito perfecto puede ir solo. 2. a El pretérita perfecto expresa acciones sin precisar el tiempo porque se usa para acciones no acabadas. bE pretérizo perfecto expresa acciones dentro de un presente muy amplio que llega hasta ahora.

You might also like