You are on page 1of 4
MEMORANDO No. 004 DE: PROCURADOR DELEGADO PARA ASUNTOS AMBIENTALES PARA: UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES, FISCALIA GENERAL DE LA NACION, MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, MINISTERIO DE DEFENSA, MINISTERIO DEL INTERIOR, MINISTERIO DE JUSTICIA, MINISTERIO DE AGRICULTURA, EJERCITO. NACIONAL, POLICIA NACIONAL, GOBERNADORES DEPARTAMENTALES, ALCALDES MUNICIPALES Y DISTRITALES, CORPORACIONES AUTONOMAS REGIONALES, IDEAM, PARQUES NACIONALES DE COLOMBIA ASUNTO: CUMPLIMIENTO NORMAS RELATIVAS A LA PREVENCION, MITIGACION, ATENCION Y RESTAURACION DE LOS INCENDIOS FORESTALES FECHA: 07 DE MARZO DE 2019 Actualmente el pais esta expuesto a un gran riesgo de propagacion de incendios forestales por las condiciones naturales que generan la fuerte temporada de sequia y el fenémeno del nifio, estos eventos de riesgo presuntamente estén siendo atenuados por la intervencién de actividades ilegales como la deforestaci6n, la caza, la quema para renovacién de cultivos, la ocupacién de predios y la expansion de la frontera agricola, haciendo especialmente vuinerables a los ecosistemas estratégicos como la Amazonia, Sierra Nevada de Santa Marta, Ciénaga Grande de Santa Marta, los paramos y las areas protegidas de todo el pais, convirtiendo a los incendios forestales en uno de los mayores problemas ambientales que enfrenta Colombia en los tltimos meses. Por tal raz6n, la Procuraduria General de la Nacién, en ejercicio de las funciones legales consagradas en los articulos 277 y 278 de la Constitucién Politica y en el Decreto-Ley 262 de 2000, en especial aquellas que estan relacionadas con la vigitancia superior de la conducta oficial de quienes desempefian funciones publicas y la defensa de los derechos colectivos y en especial el ambiente, a través de la PROCURADURIA DELEGADA PARA ASUNTOS AMBIENTALES Carrera § No.15-80 Bogota, Colombia ~ PBX 5878750 Ext. 11401 CTRL ‘GEAERILDELAACGON Procuraduria Delegada para Asuntos Ambientales adelantara estricto seguimiento a los incendios forestales que se estan presentando actualmente alrededor del pais. Alefecto, este despacho ha advertido que en la ejecucién de diferentes actuaciones de cardcter preventivo y de atencién a incendios forestales, los controles y medidas por parte de las autoridades del orden nacional, regional y local contintian siendo insuficientes, puesto que no se ha logrado resolver de manera efectiva la problematica referida, como se ha podido identificar previamente en el informe Preventivo de 2016: “BOMBEROS DE COLOMBIA: PROBLEMAS DE COBERTURA Y RECURSOS EN UN ESCENARIO DE EMERGENCIA", en el cual se indic6 que existe una baja cobertura del servicio de bomberos, al no operar estos en cuatrocientos diecinueve (419) municipios del pais y a su vez, se mencioné que en los ultimos afios se presenta una tendencia creciente en la ocurrencia de incendios forestales con la presencia del fenémeno del nifio pasando de 1156 en 2012 a 2122 en 2015, lo que implicé un aumento del 84% en temporada seca, para 2018 se presentaron 1374 en fendmeno de La Nifia, lo que podria implicar que conforme a los datos actuales de 2019, se podria superar en mas de un 90%. De acuerdo con Io anterior, este ente de control hace un nuevo llamado a las entidades competentes para que hagan uso de las herramientas legales y constitucionales a su alcance, con el fin de proteger los recursos naturales y garantizar su sostenibilidad, y solicita, se sirva valorar y adoptar de manera prioritaria, las medidas necesarias para prevenir, mitigar, atender y dar una solucion efectiva a los incendios forestales en todo el pais. Vale destacar que las actuaciones a realizar por las autoridades pibblicas en este caso concreto no pueden tener un cardcter transitorio y coyuntural y es preciso imprimir celeridad a las actividades a realizar. Asimismo, este despacho exige de manera imperativa a las autoridades competentes ejercer las funciones que les han sido asignadas por la Constitucién, la ley y los fallos judiciales, a cumplir con todo el marco legal existente dentro del cual que se destaca, el articulo 352 del Cédigo Penal, la Ley 1333 de! 2009, la Ley 1523 de 2012 y Ley 1575 de 2012, entre tras disposiciones. Adicionalmente, mediante Memorando 021 de 2018 se exhort6 a las diferentes autoridades para que adoptaran las acciones preventivas tendientes a afrontar la PROCURADURIA DELEGADA PARA ASUNTOS AMBIENTALES Carrera 5 No.15-80 Bogots, Colombia ~ PBX 5878750 Ext, 11401 PROCURADURIA ‘CEREULTELAMDON temporada seca e insté a las autoridades a fortalecer el seguimiento y vigilancia de los ecosistemas estratégicos del pais, en razén de la notificacién del IDEAM en su “Comunicado Especial No. 022” del 18 de septiembre de 2018 en el que mencionaba: “un episodio de El Nifio plenamente desarrollado el cual perduraria en enero-febrero-marzo de 2019". La Procuraduria como érgano de control no coadministra, pero si le corresponde el deber de ejercer acciones de apoyo a la gestion publica tendientes a la prevencion para anticipar la comision de hechos que puedan afectar los derechos constitucionales, especialmente al goce de un ambiente sano, por tal motivo se reclama a cada una de las entidades destinatarias de la presente comunicacién, que en el marco de sus funciones atiendan las siguientes observaciones a manera de recomendacién: * Implementar acciones interinstitucionales de manera articulada y complementaria para prevenir y mitigar las actividades ilegales como la deforestacién, la caza, la quema para renovacién de cultivos, la ocupacién de predios y la expansién de la frontera agricola, que propician y atenuan los, incendios forestales, en las cuales todas las entidades competentes en el territorio y las de orden nacional, desde sus funciones apoyen las entidades territoriales, en razon, de la fuerte problematica social y dadas las condiciones ambientales a las cuales se encuentra presionado actualmente gran parte del territorio nacional y principalmente los ecosistemas estratégicos como la Amazonia, Sierra Nevada de Santa Marta, Ciénaga Grande de Santa Marta, los paramos y las areas protegidas de todo el pais * Actualizar el Plan Nacional de Prevencién, control de incendios forestales y Restauracién de areas afectadas y establecer herramientas articuladas con las ya formulas por el gobierno Nacional que complementen las labores regionales y locales. © Activar, formular y actualizar los Planes de Prevencion y Contingencia para los incendios forestales de todas las autoridades ambientales y entidades territoriales del pais, asi como activar los comités municipales y departamentales para atender amenazas de incendios. PROCURADURIA DELEGADA PARA ASUNTOS AMBIENTALES Carrera 5 No. 15-80 Bogota, Colombia ~ PBX 5878750 Ext. 11401 PROCURADUR ce * Hacer uso de los principios de coordinacién, _concurrencia, complementariedad y subsidiaridad, definidos en la ley organica de ordenamiento territorial (Ley 1454 de 2011), garantizando los recursos para la prestacion del servicio de bomberos en los municipios con menor capacidad administrativa y fiscal, de tal forma que se adopten las medidas necesarias para la prestacion del servicio publico esencial de Gestién Integral del Riesgo contra Incendio, en lo que atafie a la suscripcién de contratos y/o convenios con los cuerpos de bomberos voluntarios de! municipio o municipios vecinos, en caso que el municipio no cuente con Cuerpo de Bomberos oficiales. * Evaluar la creacién de un grupo aéreo especifico, de indole civil 0 bajo contrato con las FFMM y de Policia, encargado de la extincién de incendios y la atencién de emergencias, con equipos y dedicacion exclusiva para estos fines, con el objetivo de garantizar la oportuna respuesta ante este tipo de eventos, Es pertinente aclarar que la Procuraduria General de la Nacién no esta solicitando un informe sobre las actuaciones adelantadas por las distintas autoridades a lo largo de los afios en relacién con la problematica planteada, sino la definicion de acciones articuladas a implementarse dentro de la mayor brevedad posible dada la gravedad de las situaciones que actualmente esta viviendo el pais. Por ultimo, es necesario precisar que el incumplimiento de los deberes funcionales del servidor piblico frente a sus obligaciones en relacién con la proteccién del medio ambiente y los recursos naturales renovables, pueden constituir falta disciplinaria, sancionables de acuerdo con la Ley 734 de 2002. Cordialmente, tt ——_ GILBERTO AUGUSTO BLANCO ZUNIGA Procurador Delegado para Asuntos Ambientales Proyecto, OGC~MAOB. PROCURADURIA DELEGADA PARA ASUNTOS AMBIENTALES Carrera 5 No.15-80 Bogota, Colombia ~ PBX 5878750 Ext. 11401

You might also like