You are on page 1of 12
Los intereses de la vida cotidiana y las ciencias (Kant, Husserl, Habermas} Guillermo Hoyos Vasquez nwensinap NACIONAL pe cotoyau, VICERRECTOR ACADENICA | Capitulo I Jiirgen Habermas: conocimiento e interés No es objetivo dese trabajo resena lpensamiento de Habernas, ni mucho rmenos didlo ecamente;tmpoco se pretende la nterpreacién exh tiva de su mejor obra Concinenoe interes. Senilamentese busca vinculat su tess sobre as reaconesenteconoctmienoe intercon la fenomenoogia de Huser dela cual toma elementos importantes, pero cy if deter ante quizis es necessioexpitar mis ‘Naturalente no os interes simplemente la relacién de ds Asofos, sino la cosa misma enriquecimienta de In posbicaé de comprenson, en Este caso, con tla al problema del sentido del conocimfent cence, 1. La ciencia y la técnica como acciones . instrumentales por finalidad ' Frente al hecho de la posiivzaciin de la clenca, en lo que coincide con Hus- serl, Habermas propone ~en un esquema kantiano~ analizar las cientias como accién instrumental por finalidad. La accin instrumental sera en cieréa forma la tel entendimiento, la constitucén de dsponibldad, la detemminacion causal. En cambio, el imbito de la finalidad, que se ira conformando mediante una accién ‘comunicativa, que permit ir desarollando en un didlogo libre de oprsién, en Ja lscusion pica politica, en la interacci socal, permit considerar los Ideses 4d! hombre. Por elo planes Habermas la necesidad de una "ca comunicatve’ Esta relacién entre accim instrumental y fnalidad entendida desde I

You might also like