You are on page 1of 8
REFUERZO ESTADOS DE LA MATERIA i iustifica, a partir de ta teoria cinética la efirmacién 105 liquids y los geses tienen forma variable; sin embargo, los gases tienen volumen variable y los liquidos, constante» @ Agrupa ios sigivientes ejemplos segtin el estado de la materia en la que se encuentren: arena, vapor de agua, hielo, metal, di6xido de carbono, madera, agua, butano, aceite y alcohol G1 Tienes una jeringa lena de una sustancia que, al presionar el émbolo, no se comprime. ¢En qué estado se encuentra la sustancia que est en laeringa? 1 iquées et plasma? @ cuales son las dos principales caracteristicas de la materia que define la teoria cinética? GB irica a qué estado de la materia pertenencen as siguientes propledades a) Se expanden y se comprimen. b) Suformaes variable, pero su volumen es constante €) Sucensidad suele ser la mayor de las densicades que poseen los aistinios estados. ) Secilata al aumentar su temperatura, ) Sus particulas mantienen en todo momer posicién ) su formay suvolumen son variables. @ Apicanco ta ey Pv | pear Boyle-Mariotte, completa 20 025 la siguiente tabla para la compresién de un gas a temperatura constante 1 yrrealiza la grafica p-V. 70 GB indica a qué estado de la materia y a qué momento del cambio de estado correspond cada uno de los fragmentos de la siguiente grafica 50 reer a) Tremocontinua, bb) Tramocoble ©) Tramo discontinue. di.ja a gratica que obtendrias empezases amedirla temperatura de un recipiente con agua inicialmentea25°cy tarda 3,§ minutos en entrar en ebullicin. Se deja de tomar medidas 2 minutos después de entrar en ebullicién, reo) “0 2» ° tome o 123 4 5 6 @ .cudies son tas principales diferencias entre la ebullicion y la evaporacién? @ qué es un cambio de estado regresivo? Pon algun ejemplo. @ boplice, segtin la teoria cinética, qué ocurre con las. particulas de la materia cuando se dan los siguientes cambios de estado: a) Pasamos de liquide a gas. b) Pasamas de sélido aliquido, @ como podemos saber que se esta produciendo un cambio de estado con solo observar un termémetro? Completa las frases siguientes: ) Elpasode sélido a iquido se denomina - b) Elpaso de liquide a gas se cenomina ©) Elpaso de liquico a sélido se denomina d) Elpaso de gas a sélido se denomina, @ {vénde hervird antes el agua: en un refugio de montafa enna casa cerca del mar? Justiica turespuesta aludiendo ales presiones y alos cambios de estado @ Define Jos siguientes conceptos meteorolégicos: a) Nieble b) Nieve d) Rocio, 36 Daadia Fisleay Quimlea 2° ESO Material fetccon Santina Ceueacin S. REFUERZO ESTADOS DE LA MATERIA En un gas, las fuerzas entre las paticulas son tan débile pueden moverse con total libertad por todo el recipiente {ue lo contiene, mientras que fs Iquidos tienen sus perticulas unidas formando pequerios grupos que se ceslizan unos sobre otros sin separerse Sélides’ arena, helo, metal y madera; quidos: agua, aceite y alcohol, gases: vagor de agua, cidxido de carbone y butan. Solo puede estar en estado liquido 0 sblido, que son los dos ‘que no son compresibles El plasma es un estado de la materia simile al gas, pero sus particulas estén cargadas elécticamente La teora cintica define la materia especifcando que esta fotmaca oor partculas ciminutas ave estaran més ‘o menos unidas, deperdienda del estado en el cue se encuentren, y cue estas particulas se mueven, 2) cases ) Luis, 2) sblaos, 6) ces, @) sbiaos Gases, EEE » 57: 2 [025 | ea 30 [1 70 [2 a) Tramo continuo: hielo. Estado sélida, ble: convivencia de hilo y agua. Cambio continuo: agua. Estado liquid. in 0 ” 2 fy “ 6 La evaporacién sol tiene lugar en la superficie y a cualauier temperatura, mentras que la ebullicon lene lugar, nicamente, cuanco se lega al punto de ebulicion, yy se produce en toda la masa del Iqui Un cambio de estado regresivo es el que se prociuce por eniriamiento, Por ejemplo: pasar de gas a liquido, o de lquido a sélio. 4) Pasamos de lquido 2 gas: todo al calor que se comunica ala sustancia se invierte en vencer las fuerzas que mantienen unidas las particulas a fquic ‘gue se separen. b) Pasamos de sélido a liquido: odo el calor que se ‘comunica a la sustencia se invierte en vencer las fuerzas {ue unen las particulas del soido. Las particulas se Imueven unas sobre otras pero sin separarse, Pocremos saberlo porque, durante este cambio de estado, la temperatura se mantiene constant 4a) €1paso de solico a tquido se denomina fusién. b) El paso de lquico a gas se denomina vaporizacion. ©) Fl paso ce lquido a séldo se cenomina solidificaci6 4) F1 paso de gas a solo de denomina sublimacion Hervita antes en el refugio cle montafa, ya que esta Ipcalizacion se encuentra por encima del nivel del mar y la resin exterior es menor, Por ello las particulas necesitarén menos energia para separarse de sus vecinas. 4) Niebla: nubes bajas que se originan cerca del suelo, fen zonas con tos 0 lagos donde le evaporacién es abundante, La humedad ambiente se condensa, b) Nieve:crstales de hielo que se forman en las nubes por sublimacion inverse, Cuando tiene peso suficiente precipita, (©) Escarcha: capa de hielo formada durante las macrugadas de cielo despejado en las que la temperatura del suelo baja ce los 0°, o que hace que la humeded del ambiente se sublime, 4) Rocio: gotas de agua que se forman en las superticies sélidas durante las noches de cielo despejado en que la temperatura del suelo es algo superior a0 °C procece de la condensacén de la humedad ambiente. Fisieay Quimica 2° ESO. Moral ftocopabe © Serra Coucacén SL 37 REFUERZO ESTADOS DE LA MATERIA @ Excica como podomos distingur un slio del esto de estados sin tener que recur ala explcacién de la teora cinética G1 completa esta tabla con las caracteristicas que faltan’ Sélidos Forma constante Liquidos Volumen c Se comprimen poco Gases Se expanden 1 un cristal liquide es un sétido o un liguido? G1 caasifica os siguientes cuerpos y sistemas materiales segiin sean s6lidos, liquidos, gaseosos o tengan otros estados: Sol, gua del mar, atméstera, Luna, Antartica, rio Amazonas. @ Apiicando ia ley de Gay-Lussac, completa la siguiente ‘abla para el calentamiento de un gas a volumen constante y realiza la grética p-. Ce To) 300 15: 350 600 1 investiga si la teoria cinética fue elaborada por un solo Cientifico y di si este proceso de elaboracién de teorias es raro dentro de la Fisica, @ 216 diferencia en el comportamiento tienen las particulas de un sélido fro y de un soido caliente? G como podemos conseguir aue un cuerpo o un sistema material cambie de estado? gPara qué cambios se necesita calentar? cPara cudles es necesario entriar? O etne a vaporizacin, b) vaporacién eezutiion @ Qué es un cambio de estado progresivo? Pon algin ejemplo @ Escribe donde corresponda los nombres de los diferentes cambios de estado. ee Sela Liquide Gas <_——_ <+— @ Explica qué cambios de estado observas en esta grafica y cémo los has identificado. reer tm) @ Por qué motivo cuando un sélido esta pasando a liquido, su temperatura no sube aunque lo calentemos? @ En una olla a presion, los alimentos se cocinan antes que en una ola normal, gPor qué? @ Biclica qué representa esta secuencia de imagenes, segtin la teoria cinética 38 Daadia Fisleay Quimlea 2° ESO Material fetccon Santina Ceueacin S. REFUERZO cc ESTADOS DE LA MATERIA 41) Sabemos que una materia se encuentra en estado sélid 7) Las particulas de un sido estan unidas por fuerzas yfoxman, Porque no cambia su forma ni su tama, una estructura rigida, Por toco movimiento, presentan una vibracién alrededor de su posicién. Cuando el cuerpo se ae calenta esta vbracién aumenta,y cuando se ena, isminuye ‘élidos Forma constente #) La forma ce consegur los cambios de estado os calentando centriando el cuerpo o sistema material. Los cambios que Volumen constante requieren calor son: la sublimaci6n, la fusion la Nose oxmanden vvaporizacion, Los cambios que requieren fro som * solidicacin,fcuacién y sublimacion inversa No se comerimen 9) a) Vaporizacion: cambio de estado de cualquier cuerpo o Liquidos: Forma varlabe sistema material de fquido a gas, b) Evaporacién: tipo de vagorizacién que solo tiene lugar en Volunien constant la supertice del quido y se produce a cualquier No se expanden 0 de vaporizacién que se produce de forma ‘Se comarimen poco simultanca en toda la masa de liquide y solo se da ala 5 Forme varable temperatura de ebulcién 48) Un cambio de estado progresivo es el que se produce por Nolumen vasa calentam/ento. Por ejemplo: pasar de sélido @fiquido, o de ‘Se expanden Tquco a gas, ” Fusion \Vaporizacién ‘Se comorimen > > ——— Salo Ligui Sas ‘Soliificacion LUcugeiénveondensacién )_Un cristal liquido es un estado particular de la materia en el que una sustancia lquida esta formada por particulas ordenadas, con una estructura similar ala de un sélido 42) sta os [a gréfica de la temperatura de un cambio de estado de ges a liquide que se esta dendo a 75°C. Despuds, a temperatura desciencle hasta los —25 °C, aproximadamente, y vuelve @ producirse un cambio de estado a sido, @ sade sas. una, Antértida, Liquido: agua cel mar, tmasfera, Plasma: ol. 4 Todo el calor que se comunica a la sustancia se invierte ‘ET exiverce als fuerza que unr las prs dello 300 | 15 cr a nena on ener eas zat por eso no sube le temperatura 350_| 475: ia 00 44) Elinterior de ura ota a presién puede Negara tener unas 2 atin, eldodle que le presién atmostérica Por ell, nervita 600 3 {una temperatura por encima de los 100 °C y, aor tanto, los alimentos se cocinarn en menos tiempo, pearn 48) Las particules de estas imagenes se encuentran en estado -g2s60s0, ya que se mueven en total libertad. La diferencia entre elas 6s el calor que se va comunicando al gas, que se ivierte en més velocidad para ls particulas que se separan expandiéndose, rw ) La eoria cinévca fue propuesta por Daniel Be-noull y terminada por Rudolf Clausius, Lucwig Boltzmann y James Clerk Maxwell. Este proceso no es raroen Fisica, pues a menudo ty cada vez més) el trabajo sobre una teoria 2 desarralla en equipo o en distintos equipos de forma simuténea, Fisieay Quimica 2° ESO. Moral ftocopabe © Serra Coucacén SL 39 REFUERZO ESTADOS DE LA MATERIA @ Pon ejemplos de distintos cuerpos o sistemas materiales que se encuentran en ceda uno de los estados de la materia sélidos | Liquidos eo @ 216 significa que un material es compresible? @ ataarena es una materia sélida,liquida 0 gaseosa? G1 Laue diferencia hay entre plasma, cristal liquido y los demas estados de la materia? causes un estado de agregacién? G 216 diferencia de comportamiento presentan las particulas de un sélido y las de un liquide? @ Apiicando la ley de Charles, completa la siguiente tabla para la expansién de un gas a presién constante y realiza la grafica TV. vin) TKK) 2 300 3 600 @ como podremos conseguir que cambie de estado un Cuerpo o un sistema material? G1 caus cambio de estado puede observarse en esta ‘grafica? -Cémo lo sabes? eDe qué sustancia crees que se trata? Por qué? reo) 100 poseceeeree 4. my @ incica el nomore de los siguientes cambios de estado: a) De liquide a gas, b) De sdlidoe gas, ©) Degasaliquide. d) De sélidoatiquice, @ Explica qué vaporizacién esta representada en este dibujo, Razona tu respuesta. @ relaciona los cambios de estado que se dan a la misma temperatura Fusion Ccondensacion \aporizacion Soldificacién @ ordena estas imagenes segtin a evolucién de un cuerpo de un estado sido a uno gaseoso: a @ cue citerencias y similitudes existen entre una nube ya luvia? 60 Diaacia Fisleay Quimica 2° ESO waterelftecople © Sanilrs ca REPASO Y APOYO cc ESTADOS DE LA MATERIA 4) Para que un cuerpo o un sistema material pase de un estado Pe ms EE a otro hay que enriarlo calentarla Hielo Agua oxigeno 9) En esta griica se observa que la temperatura ha ascondido Mesa Mel Aumésfera hasta los 100°C, donde se ha estancado En este punto la : 5 sora temperatura no sube mas porque el agua esta pasando del Lave Retresco | Vapor de agua estado I'qudo al gaseoso, Sabemos que el sistema material eS ague, porcue los 100° es su temperatura ce edu )_Un material ue es compresible es un material que se puede ccomprimir, que puede ocupar menos escatio. 40 a) veporzacion. ) Sublimecion 3) La arena es un material sido formado por partculas ©) Condensacién ciminutas, En algunos caso es tan fina que parece comportarse como un Iquico, ero sila observamos en 2 Fusion etal comprobaremos que la forma y eltamao de un 4) Esta imagen corresaonde a una ebulicén: todas las grano no cambian, partcula, se hallen donde se hallen en el sistema material, liquido al est gase0so, 44) Estos dos son estados particulates de la materia que no son sOlig0s, louidos ni gases. 42) Fusion soldicactan 5) Un estado de agregacion es la forma en la que se Vaporizacién — condensacién encuentran las particulas que componen la mater ® b,2.0.0) ) Las partoulas de los solidos estén uertemente unidas, formanco una estructura rigida; por tanto, solo pueden tener‘ @)-Tanto le luvia come las nubes son gotas de agua en estado tun peque'io movimiento de vioracién. Las particulas de los ido; esta es su simitud, La nica diferencia entre una Tuidos estén unidas en pequefias grupos que pueden y otras es su tamaf: las gotas de la nube son lo bastante esiizarse unos sobre otros, Pequefias como para sostenerse suspenidas en el are. Las gotas de lluvia son cemasiaco grandes y pesadas para ? Eo ‘queder suspendidas en el aire 2 300 3 450 4 600 6 900) em 600 200 vay Fisieay Quimica 2° ESO. Moral ftocopabe © Serra Coucacén SL 6 PROFUNDIZACION ESTADOS DE LA MATE! RIA Sete @ ustifca a partir de la teoria cinética esta afirmacién: «Cuando Un sélido se derrte, la masa se mantiene Constante, pero el volumen se modifican, Observa la grafica siguiente y explica qué tipo de proceso representa. a) 100 10. » ing 1 I ° © » a @ La tabia siguiente recoge tos puntos ebullicién de algunas sustancias: de fusién y de Puntode | Punto de bos or eee Mercurio =39°% 357°C Butano 135°C 06% Cobre 1088 2595°6 txplica en cue estat fico se encontrar cada sustencia en as temperatures siguientes: a) 25°C by sore ©) 100°C @) 1200°C ©) 800°C Gi segiin las leyes de los gases completa con la palabra correcta las siguientes frases. a) Cuando aumertamos la temperatura de un gas, sin cambiar supresién,el volumen. bb) Cuando disminuye la presion de un gas, sin cambiar su temperatura, el ‘aumenta, ©) Lacisminuci6n de volumen de un gas por efecto del _.de a presién se explicameciante la ley de Boyle-Mariott. ) Elaumento de volumen de un gas debidoa un aumento de temperatura se explica mediante la eye. e) Cuando un gas se expande, la cistancia entre sus. eumenta, indica qué cambios de estado tienen lugar en tas situaciones siguientes: Tee Ck nun concierto aparece humo blanco par crear un ambiente especial Elagua de una piscina hinchable desaparece, Las ventanas, en inviemo, cuando estamos todos en clase se ernpat Un avin deja un rastro blanco en el cet, ‘cuando nieva, se echa sal en las calles. 1 ina junta de ctlatacton es un elemento de unin entre dos sdlidos que contiene un hueco, ue permite que uno dels dos, o ambos, puedan dllatar sin que elo afecte ala estructura. Expica or qué motivo en las vias férreasy en los puentes de autopsts ycareteras tiene que haber Juntas clatacion éPor qué motivo un charco de la calle se seca, pero tna piscina nunca llega a secarse? 1 20U6 consoj culinariodarias aun grupo de texcutsonistas queen su ruta por ls Alpes, pasrén lanoche ycocinarn en zonas de acampad? @ sabemos que una sustancia pura tiene una temperatura de fusin constante, no asi las mezclas o disoluciones. Con los datos de las tablas siguientes, identifica cual de las sustancias es pura y cual es una mercla, a) {Cudles la temperatura de fusién dela sustancia pura? bb) ¢Sabes que sustancia puede ser? Sustancia A uD 0 | 5 15 | 20 | 28 | 20 | 25 | ao Lica) ofofolz|s}s}r Sustancia B FTG) © | s | 10 | +5 | 20 | 28 | 30] 35 | a0 Tec) of2}talel|7|s 2 Daadia Fisleay Quimlea 2° ESO Material fetccon Santina Ceueacin S. PROFUNDIZACION ESTADOS DE LA MATERIA Cuando un sélido se derrite, a fuerza que mantenia unidas sus particu ha disminuide, de mado que no estén tan Lunidas como antes, La masa se conservara, porque el ‘numero de particulas es el mismo, per0 el volumen puede veriar ya que la cistancia entre ellas no es la misma, CObservamos en el primer tremo con pendiente elentiemiento cel gas de una sustancia pura, seguido de la condensacion {e dicho gas on el primer tramo horizontal Enel segundo tremo con pendiente esté ol enfiamiento del Teuido, seguico de la solidificacion en el tramo horizontal La grafica muestra que el s6ldo sigue entriandose a) El mercuri estaré en estado guido; el butano, en estado gaseos0; el cobre, en estado sélido. b) Elmercurio estaré en estado lauido, el butano, en estado gas0030; el cobre, en estado sélida, ©) Elmercurio esiaré en estado gaseoso; el buteno, en estado gaseoso, el cobre, en estaco liquid, ) Elmercurio estaré en estado gaseoso; el buteno, en estado gaseoso, el cobre en estado gaseoso. a) cus cam ) cue ‘aumentaros la tempera ar su presién, el volumen aumenta, do disminuye la presién de un gas, sin cambiar atura, el volumen aumenta ©) La disminucién de volumen de un gas por efecto del aumento de la presién se explca mediante la ey de Boyle-Mariote ) El aumento de volumen de un ges dedido a un aumento dle temperatura se explica mediante la ley de Charles. €@) Cuando un ges se expande, la distancia entre sus particulas aumenta, mn ges, sin pron Cambio tad Enunconciero aparece | Sublimacién. El helo hhumo blanco paracrear | seco e5 C0, sélido, que Un ambiente especial 2 temperature ambiente se sublima y queca como numa blanco, Evaporacion, Ao ftgo cel da, las temperaturas akas ‘evaporan el agua de la superficie 1 agua de una piscina hinchable desaparece, ‘condensacion. Las paticulas de vapor de agua que hay en el ‘ambiente cafente del aula se coridensan en contacto con las ventanas fra. Las ventanas, en inviero, ‘cuanco estamos todos en clase se erpafan, Un avin deja un rastro blanco en el cielo. Elvapor de agua, 2 Iharas muy elevedas, Cuando nieva, seecha sal | Fusin. Lasalhace dsminur enles calles el punta de fusion Gel agua CCualquier material séido, con el aumento de temgeratura, aumenta su volumen, por la mayor vibracién ce sus Particlas. so provoce que las vias férreas 0 los puentes de autoplstas, expuestos a los cambios de temperatura, también aumenten su volumen ligeramente. Las juntas de ilatacion sirven para oftecer el espacio que el material Necesita para no romperse cuando se lata, El charco de la calle se seca por evaporacién. En este tipo de vaporizacion, solo cambian de estado las particulas dela superficie del louido. En el caso de a iscina, también existe ‘vaporizacién, pero el volumen del agua es mucho ma} por eso, no se percive Un consejo serfa que cuando vayen a cacinar caleulen que emplearan en ello mas Uempo cue si se encontraran ‘a.una akura mas proxima al mar. En los loos, las presiones, atmosféricas son mas bajas, ya que estarén a mayor Eso implica que el agua herviré antes y, gor tanto, ‘una temperatura menor, Por tanto el agua necesiterd mas tiempo para cocer el aimento. a) La pura es la sustancia A y su punto ce fusién es 0. b) Puede ser agua Fisieay Quimica 2° ESO. Moral ftocopabe © Serra Coucacén SL 6

You might also like