You are on page 1of 18
SE - 2 El proceso diagnéstico 2.1. Primeras entrevistas Las entrevistas iniciales con el nifto y sus padres son el primer acer- camiento a una situacién que les preocupa y que sucle estar disfrar- da como el contenido manifiesto de un sucho, Como en el trabajo del suefio, el trabajo de la demanda implicaré abrir otras vias al contenido manifiesto, remitiéndose alo latente, al deseo que se mueve en la propia historia y al Edipo como organizador y estructurante. Se trata de llegar mds alld del sintoma, a lo que no se ve a simple vista. Habra que determinar si es posible este paso d latente y si el narcisismo de los padres lo permite, andlisis de nifios la situacién se hace més co! gan las historias, los deseos y los Edipos minan la del hijo. Se ve con mayor crudeza lo que con sujetado a los demas, a los ott Lo que marcaré nifio y de sus padres ai mo se ¢ se les ¢ una inrensa P i recl Cs de ee y hasta ¢ i A veces s¢ encuentran Casos e} va Failiat han permitido desplegar un fu fe eet de fantasmas y mitos de la familia. La tar ape ae 2% Piatra de los profesionales, o bien ie yyudar al nifio a desprenderse de los las miento no logra a unen ala situacién dadero fracaso. familiar y ese tratamiento se vive como Montsearar tiene 12 afios. Acuden los padres enviados p Porque “se encierra en su habitacién, también en el lavabo, donde hay mucho papel en el water y no sabemos si se masturba, es uiere salir de su infancia y duerme mal”. r Lamadre cuenta que en casa hay mal ambiente, Montserrat tiene ut mana mayor no se pu , perere a €5 su forma de ser, y no hay nada que hacer”. oe oie Cuentan que en ella todo fue tardio: no Sepass horses [8 mal, muy culpa guapas... Me he masturbado by iv ae estoy con mi novia y pienso que s Whe ionado por el sexo. A veces Sus obsesiones de ser homosexual sean tt los deseos heterosexuales que son vivider nono Mefensa frente a tin, Estar con una mujer es estar con su madie a ents POE Ma- El exhibicionismo familiar ha tenido un efecto excioucnn te traumitico para él. ‘0 excitatorio y altamen- Lo que se trata en las entrevisi 7 medida de lo posible los mitos niet aioe cae propicien la repeticién desencadenando estereotipias nA bores qe Los hijos pueden convertirse con sus sintomas en portavoces Ee ead rot Situaciones traumiticas que han suftido los padres y que no han sido claboradas, pueden retornar de forma activa o pasiva en los hijos. Padres que han sufrido malos tratos pueden identificarse con el agresor, con- virtiéndose en padres tirdnicos y s4dicos, colocando al hijo en el lugar que ellos han tenido de pequefios. O, por el contrario, no poner limites asus hijos, manteniéndose como padres débiles, por el temor de que a ; sus hijos les ocurra lo que a ellos. Como vifieta clinica se puede comentar el caso de una mujer de . 54 afios que cuenta que fue una nifia acosada por su padre y que se limité a callar. ; 7 i , me hizo que le masturbara. ‘A Jos 8 afios me hizo mucho dafio. a Ri ee ony Mi madre me dijo que me echase la siesta P como que no vefa. Mi padre me daba un beso en la bo ay yo apa — taba la cara. Mi madre se daba cuenta pero 8 que querer a nuestro padre”. Pero ahora acude por “uma cosa ha ocurrido algo parecido con ™! 48 | cca eo "A veces de rmira su hija en casa de sus pag Igunas noches “él aneteien nail indo e1 ”. je decia que se iba a ee aa dejaba y le OF veces, entre 108 8 y los inal ai fa penetrarla te icin: como la madre entrega a su hija a} Fs dramética la repeti fa como que no vela”. Se jy “hacl ia madre que é 10 Icom rea que con laced, ni padre jaba a do muy poo su hija le cue! 3 q rmiten también reintegrar una j Las entrevisas de ener familiar corregida, actualj gen del hijo, de ellos y de’ gr? ie iba a que case eee ampliada que no siempre conc tie ae trandoles al hijo diferente de lo que ellos cr j i sf tionando las imdégenes especulares narcisistas, se le ayuda a p otra identidad del hijo. Los padres son los responsables de la concrecién del trata Se debe precisar los riesgos que se corren si no se acepta la ce dacién. En casos graves el silencio puede significar una alianza cita con los aspectos mas negadores y descuidados de los padres. poco hay que caer en la fe ciega al suponer que el tratamii “vacunara” contra situaciones graves, para evitar la masiva dep cién en el andlisis del hijo y sus conflictos. Sila resistencia de los padres fuera muy fuerte y se consi egosinténico el malestar del hijo, la devolucién requiere mayor e: 20 y tiempo. El psicoanalista puede convertirse para ellos en un o to fobico o persecutorio, y como tal ha de ser evitado. ganan en riqueza cuando surgen recuerdos rep y cuando hay un cierto proceso de elaboracié: padres trabajado en las primeras cael oe hain ae Finalmente, el objetj : % jetlvo en gis pile de posible la presencia de mitos im encia famili : on liar en cuanto a cémo son des fencias y defensas que la familia uti} i Las entrevistas dos y estas entrevistas es intenta

You might also like