You are on page 1of 19
Acroz4 DENAW>ADS cra, - » ARGENTINA ONAL EN LO CIVIL JUZGADO N°: MAIPU 92 6to. PISO ? Yo T RO w\s) SOBRE Ro Le ode Fenaas | SPRIUTCTOS CACC TRAN, SIN LESIONES ) BQO Cain Wi Md 4 Ne 4F sccreno: aires, FASCALIAGH: 9 FISCAL ‘nl lev asBs0RIA Ws 6 ASiSOR | manta, ORPENSORIA Hs 9 DRFENSOR + sodumyiaurabacatees oS ay cate i ced | | i | | | 1s | | LE TTA AA Banco Ciudad (" TASAS JUDICIALES - LEY 23.898 N° 01974137 Declaracién Jurada correspondiente a los autos; Poiter Arennors Seapio <[feccyhn, horantds lpia Juzgado: mc 18 ‘Setretarta: § Ome 4) Importe total de la tasa que corresponde por aplicacién del art. ts “Gn (1) de la Ley Ne 23.898: b) Porcentaje—_______ % dea) que se ingresa: s ©) Multa articulo No 11: 8 ©) Total (bec): s| 4u Son pesos: _ CePA ROCrSiF@2f NCE Nombre y apellido del declarante: Law Quo Fann een 7A Domicilio: cantar lavalcs 1886 S52 Bue Observaciones: Uecs'| Pfa _ a favor de los doctores actuando en forma conjunta, separada © alternativamente y, en su nombres y representacién, inicien, | Prosigan hasta su total dudiciales, extrajudiciales o administrativos, que |PFesente tenga pendientes o se je susciten en adelante, jjicomo actor, demandado o simplemente interesado, civiles, . comerciales o de cualquier fuero jurisdiccién.-aL EFEcro: ftodos los actos que autorizan /Procedimientos, Presentarse ante los sefiores Jueces oy || Tribunales Superiores e Inferiores jel durisdiccion que competan, hacer pedidos, reclanos Piel Keoyge Ue WE ij O8IN THI3” pezyy cuir 43 — seempeee aon yseveesco & iopise me naam By stisam syudtxore vx Goo :AMMAONSY .OMSSIA.A.-] Fesentar ‘escritos, escrituras, titulos, |25 Lb oxseines ieh \uee offoi ‘is Vim entablar y contestar|27 2.yob opis am LS reconvenir, prorrogar |g vifex aun oinom Tonks; etree Minar de jurisdiccion, interponer todos los recursos| 29 si uiemsvits Loz aphetem, Satxeion ase ales, prestar 0 oxigir juramentos 0 deferirlos, 0 Ratt ¥ o.lae sup o pl gp aSBVeItta Orewa Lo 8n i aicit Pruebas, peritajes © informaciones, | poner |», Sea.cInDS OMe! Yarn. de posiciones, tachar, recusar, desistir, 22 ane (ects de nulidad, apelar, renunciar aly fon otros feerecbs celebrar arreglos, comprometer las|94 I aybitradores, amigables componedores, | 55 Ni spe en ean oponer excepciones, seguir] 4, a7 38 39 los deudores, nombrar peritos y 40 solicitar quiebras, reconocimientos de|,, ¥ cotejo de letras, cobrar y percibir, dar|,, | ‘fijar el monto de las indemnizaciones, acordar 43 esperas y remisiones, asistir a juicios verbales|,, audiencias’ que se decreten, hacer protestos | 4. saps y realizar por fin todos los actos, gestiones y|,, 2 caste Y no se tenga por omitida Ja mencién . a Y icias que us menester para el mejor desempefio del! ,, ‘ 48 rega de cldusulas complenentarias cuya falta pudiera oe fiphatagulixar gu cometido.- LEIDA: La firma ante mi, doy, i | i t { 49 50 Federal, 13:03 5/el presen 6|fojas de 7 desde elr alien or ‘luge 10 " 12 13 14 15) 16 17, 18, 19 ESTA MT Gon su escritura matriz, + al folio 590, del rect seeee38525 _ .zeno! sao del registro 413 de 1g Capital 7 |. Gdaesnoy, y VELIBS58 zotzsasoog 20Jnemsc0h t WFegeral, a mi cargo, doy “f: 28 1B yor FET v acblte PARA LOS APODERADOS i T 7! nevny 18, > presente primer testimonio 9 oy Yasin, firmo en do Tine og i Rule a la presente que selio Y firm WICIRE $ Atengy le su otorgamient, Fasuac oe OR 0g qusetscr y iS 130nea COLEGIO PUBLICO DE ABOGADOS DE LA CAPITAL FEDERAL Ley 2s.a7 DERECHO FLO ART. 51,9) BONO DEL COLEGIO DE ABOGADOS ESCRITO DE & DEMANDA \ PROMUEVE DEMANDA POR DANOS Y PERJUICIOS POR ACCIDENTE DE. TRANSITO CON LESIONES.- “ Seitor' Juez: s Lisandro Daniel Peralta, abogado inscripto al T° 17 F° 737, constituyendo domicilio procesal juntamente con mi letrado patrocinante Dr. Juan Ramén Valle, inscripto al T° 13 F° 251, ena calle Lavalle 1556, piso 8vo. “F”, a V.S. me presento y digo: I- PERSONERIA - ACTOR: Que tal como acredito con la copia simple de poder general que adjunto, que debidamente suscripta acompaiio, soy apoderado judicial de Don ALEJANDRO SERGIO RAMIREZ, con domicilio real en la calle Ricardo Leguisamén 2.757, San Isidro, Pcia. de Bs, As.~ I- OBJETO - DEMANDADOS: En el cardcter invocado y siguiendo expresas instrucciones impartidas por mi representado, vengo a promover demanda por resarcimiento de dafios y perjuicios contra ROLANDO IGNACIO PEREYRA, con domicilio real en la calle Atribefios N° 531, Moreno, Peia, de Buenos Aires; a fin de que oportunamente se lo condene al pago de la suma de PESOS TRECE MIL SETECIENTOS. ($ 13.700.-) 0 lo que on mas o menos resulte de las pruebas a producirse, con mas sus intereses moratorios desde la fecha del hecho (23-06-1998) al efectivo pago, costos y costas del proceso; por las consideraciones de hecho y derecho que, a continuacién se exponen: Il- HECHOS: El dia 23 de junio de 1998, siendo aproximadamente las 10,30 hs., mi mandante circulaba conduciendo una motocicleta marca Honda patente 180 BWW a velocidad moderada y con pleno dominio de la misma por la calle Azopardo direccién al norte de la Capital Federal.- Al arribar al cruce de la nombrada con su similar Venezuela, y cuando se habia transpuesto mas de la mitad de 1a bocacalle, resulté embestido en forma violenta y sorpresiva en su lateral trascro derecho por el frente del rodado Volkswagen Polo Classic patente BYG 476 que circulaba a exceso de velocidad por Ia tiltima de las calles nombradas en direccién al oeste, conducido por su propietario, el demandado Rolando I. Pereyra.- La viglencia dol impacto lanz6 al actor contra el pavimento, provocéndole lesiones que fuer m diagnosticadas como graves, a saber Plitraumatismos, escoriaciones y ee i derechas; ‘ere ontuso-cortante en ambas mufiecas, manos y codos.~ 7 actor fue trasladado al Hospital Argerich donde recibié las primeras isiend lo-luego derivado a continuar Jos tratamientos aconsejados en forma Les; esgitince de tobillo derecho; traumatismo de hombro y rodilla atenciones, particular; debiendo guardar reposo absoluto por 15 dias y siendo sometido a tratamiento medicamentoso a base de analgésicos, desinflamatorios y a tratamiento de rehabilitacién.- A raiz del hecho que nos ocupa se instruy6 la causa penal N° 11.249 que tramité ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Correccional N° 12, secretaria N° 78.- »0 Los hechos descriptos han producido en mi mandante los dafios y perjuicios mencionados y que se estiman a continuacién: 1- DANO EMERGENTE: A raiz de las lesiones descriptas, mi mandante incurrié en una serie de-gastos pava la atencion de aquellas. Cierto es quo, de Ia mayoria de esas erogaciones, lamentablemente no se conservan (0 jamais fueron entregados) los comprobantes respectivos; pero no menos cierto es que Ja doctrina y jurisprudencia del fuero, han establecido pacifica y reiteradamente que no es imprescindible la presentacion de tales comprobantes para que el rubro en andlisis prospere, ya que, en la mayoria de los casos, el’extremo no se registra, sea por la forma en que se brindan las prestaciones, sea porque luego de un tiempo la victima se deshizo de las constancias, bastando con que el monto del reclamo guarde arménica relacién con la gravedad de las lesiones sufridas.~ Este es el case de autos; en consecuencia se reclama en el presente rubro la suma de PESOS SETECIENTOS ($ 700.-) correspondientes a: $ 400 por honoratios de asistencia médica; $ 200 por gastos de radiografias y farmacia; y $ 100 por gastos de traslados, 0 lo {que en mas o menos surja de la prueba a producitse, y/o lo que V.S. estime prudente.- 2- INCAPACIDAD: Si bien la victima se ha recuperado notablemente de las lesiones suftidas, ellas no han sanado totalmente, dejéndole secuelas que lo incapacitan para wu desarrollar normalmente su actividad laborativa y vida de relacién, en la forma en la que lo hacia antes del accidente.- Este caso es configurativo de una incapacidad parcial y permanente que esta parte estima en el 15% de la total; y que constituye un rubro indemnizable que esta parte estima en PESOS OCHO MIL ($ 8.000) 0 1o que en mas o menos surja de las probanzas a producirse en la presente causa 0 determine el criterio de V.S.- 3+ DANO MORAL: Entiéndese por dafio moral la modificacién disvaliosa del equilibrio spiritual del sujeto a raiz de un hecho antijuridico, que no necesita ser probado por no ser auténomo de la Jesi6n misma, la sola turbacién de un derecho de la personalidad “es” dato moral y con ello, sin mas, nace el derecho a la reparacién (conf, Brevia, Roberto “El Daiio Moral”, pag. 57 y sigs. Rosario 1967), a los efectos de determinar la cuantia deberd tomarse en cuenta las consecuencias de las lesiones, su gravedad, intensidad, extensién y los {totamientos padecidos para procurar que la indemnizacién otorgada cumpla la funcién de enmendar o neutralizar en la victima, el suftimiento experimentado (conf, Zavala, Matilde “El Concepto de Dafio Moral”, JA Sec, Doctrina del 6-2-85).- En el caso de autos, se ha agredido el derecho a la integridad corporal de la victima, se le ha inferido un perjuicio no patrimonial, lesiondindose su derecho a Ia incolumnidad fisica y reconocido juridicamente.- El dinero, el “quantum” reparatorio, no cumple aqui la funcién valorativa exacta, sino de satisfaccién frente al suftimiento provocado por la pérdida de la paz, de la tranquilidad de espiritu, de la angustia que necesariamente ha producido a la victima, temor por las consecuencias definitivas, las heridas suftidas y la alteracién perpetua de sus legitimos habitos de vida.~ Por todo lo apuntado, y lo que no escapard al elevado criterio de V.S. para resolver, €s que se estima el reclamo del presente rubro en la suma de PESOS CINCO MIL ($ 5.000.-) 0 lo que en mas o menos surja de la prueba a producirse, 0 estime V.S. Estos daitos deben ser reparados por el demandado toda vez que su responsabilidad surge clara y evidente del relato efectuado.- Circular a exceso de velocida ‘Sin perjuicio de ello se le imputa la misma por ng conservar el clominio de la cosa peligrosa que conducia; 3.- impericia, imprudencia y negliggngia gn cl arte de conducir; 4.- ser el vehiculo embistente.- 5.- violar la prioridad de 2 ‘ paso queile,asistiajal:actor por haber arribado e ingresado primero a la bocacalle en la que no exigign seméforps.-i6.- ‘ser propictario del vehiculo (cosa peligrosa) con el que se produjo,¢l datio.- Eniconsecuencia solicito se condene al demandado al pago de los dafios causados con ‘mas sus intereses moratorios desde cl hecho dafioso al efectivo pago y costas de la presente. IV- CITACION EN GARANTIA: En atencién que a la fecha del evento de autos, el vehiculo embistente se encontraba asegurado por dafios causados a terceros en Omega ‘CBoperativa de Seguros Limitada con domicilio en Avda. Corrientes 1170 de Capital Federal, solicito se cite en garantia a la mencionada aseguradora con los alcances del art. 118 de layley’ 17.418; y, oportunamente, se la condene en forma solidaria con el demandado al pago Pew montos reclamados,- v- DERECHO - COMPETECIA: Fundo el derecho que asiste a mi mandante en los arts, 499, 1068,i1069, 1078, 1079, 1083, 1109, 1110, 1113 y ces. del C. Civil; art, 118 de la leyi)7.418; Ley de Trinsito; jurisprudencia y doctrina del fucro.- VS. es competente para entender en las presentes, en virtud de lo dispuesto en los inc. 4iy Sidel art. 5 del Céd. Procesal y el art. 118 de la ley 17.418.- YI- MEDIACION PREVIA: Tal como surge del acta de cierre acompafiada al presente, el trémite previo establecido por ley 24.573 finaliz6, sin haber arribado las partes 4 acuerdo alguno; quedando asi habilitada la presente instancia (art. 15 ley ct.)~ ‘NIL- PRUEBA: Oftezco Ia siguiente: 1- DOCUMENTAL: A) En poder de esta parte: Se acompaiia con las presentes a) Acta Conforme lo dispuesto en el art. 388 de ciemre de mediaci6n.- B) En poder de la contrat del CPC@ijunto conjel traslado de la demanda se intime al demandado para que acompaite cen autos la péliza de seguros y constancia de pago del mismo al momento del accidente.~ Asimismo acompafie la denuncia del siniestro efectuada a la compaiiia de seguros.~ Igualmente se intime por igual plazo y apercibimiento a la citada en garantia a acompatiar la polizs del vehiculo embistente, vigente al momento del hecho y el original de denuncia de siniestro efectuada por el asegurado.~ ©) En poder de terceros: De conformidad con los arts. 387, 389 y ccs, del CPCC se requiera: ~ Al Hospital Argerich a fin de que remita copia de la historia clinica de la victima respecto de las lesiones producidas por el hecho relatado.~ ~ Al Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Correccional N° 12, secretaria N° 78, a fin que remita “ad effectum videndi et probandi” la causa N° 11.249; ofreciéndose como documental todas las constancias alli obrantes.~ 2 INFORMATIVA: Se libre oficio al Registro de la propiedad automotor a fin de que informe sobre Ja titularidad de los vehiculos participantes en el hecho relatado.~ 3- PERICIAL: Se designen los siguientes peritos tinicos de oficio: 3) MEDICO LEGISTA: Para que examinando a la victima ~pudiendo ordenar todos los. estudios y andlisis que fueran necesarios-, demés constancias del expediente y causa penal ‘mencionada, informe: 1.- lesiones sufridas por la victima, estableciendo gravedad de las mismas.- 2.- tiempo que demandaron las lesiones para su curacién; 3.- si dichas lesiones han dejado secuclas incapacitantes, establezca la misma en porventaje de la total obrera; 4.- Si los tratamientos seguidos fueron los aconsejados atento a las lesiones suftilas; 5.~ si las sumas reclamadas en conceptos de: gastos por atencién médica, farmacia, radiografias, etc, guardan relacién arménica con la gravedad de las lesiones padecidas,- ») CONTADOR EN SUBSIDIO: Para el caso de que la citada en garantia negare su calidad de aseguradora del vehiculo embistente al momento del siniestro;solicito que, constituyéndose en la sede de la citada en garantia y teniendo a la vista los libros de comercio y demas documentacién contable informaré: 1.- si son llevados en legal forma; 2.- si de ellos surge que a la fecha del evento de autos, aseguraba al vehiculo embistente, formando en su caso: nfimero de pOliza, coberturas existentes y beneficiatios de las ismas; 3.~ si registra denuncia del siniestro por el hecho de autos, adjuntando a su informe ypia auténtica de la misma.” ) CONFESIONAL: Se‘cite al demandado y al Presidente del Directorio de la citada en srantia‘alfinfgjie)persohalmente absuelvan posiciones, a tenor del pliego que , se adjuntaré, y bajo apercibimiento de ley.~ ) TESTIMONIAL: Se cite por medio del juzgado a prestar declaraci6n testimonial sobre forma en que ocurriera el accidente y las secuelas del mismo, conforme el interrogatorio 1e oportunamente se acompafiaré a: Mariano Pedro Olarén, empleado, con domicilio en Pringles 429, Capital. ani Corrales}: peén, con domicilio en Agiiero 4937, Avellaneda, Peia. de Bs. As.~ ‘VIJ- PETITORIO: Por lo expuesto de V. S. solicito: - Ser tenidojpor presentado, parte y por constituido el domicilio procesal indicado.- - Por entablad:' la demanda en legal forma, se ordene corre traslado de la misma al mandado y-cilada en garantia por el término y bajo apercibimiento de ley.~ -Se tenga offecidaila prueba, procediéndose a reservar los originales on la caja de guridad delfjuzgado.~ - Se proved intimacién solicitada en el punto VII apartado 1- B).~ - Se tenga presente que quedan autorizados para consultar el expediente, retirar copias, ectuar desgloses,isellar’y diligenciar cédulas, oficios y exhortos ley 22.172: Juan Pedro -siu y/o Marcela Bordenave; ambos con las facultades de estilo.- - Oportunamente'se haga lugar a la demanda en todas sus partes, con costas a la contratia, Proveer de conformidad, que p ‘ SERA JUSTICIA Hira Fah Lisandid IDanieliReralta Juan Ramén Valle - T? ITF 737 CPACF T? 13 F251 CPACF ah uso OFICIAL NDhgo@ 12 30 coll Fianna receTeare COPS, COSTE Feder feadirial cate cn a duze civie ws suum ADtwo@ 12% 30 CARGO MECANICO coll FianacneeTeare __COPIS, CONSTE & a frore™ 4 USO OFICIAL Buenos Aires, Agosto AM de 2002. Por presentado, parte a mérito de la copia del poder acompatiada y por constituido el domicilio.- De la demanda instaurada, que tramitaré por las normas del proceso ordinario, traslado por el plazo de quince dias, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el art. 59 del Céd. Procesal. NOTIFIQUESE.- Por offecida la prueba. Téngasela presente para su oportunidad.- En los términos y con el alcance dispuesto en el art. 388 del C.P.C.C., intimese como se solicita en el pto. VII b).- NOTIFIQUESE.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 118 de la Ley 17.418, citese a OMEGA COOP., DE SEGUROS LTDA, a cuyo efecto NOTIFIQUESE.- Agréguese el timbrado acompafiado.- RESERVESE en Secretaria la documental original acompafiada.- Aaa oo NOTA: En la misma fecha se cumplié con la reserva dispuesta precedentemente. CONSTE.- Fn See0eT PROVIDENCIA SIMPLE QUE, DISPONE EL TRASLADO DE LA DEMANDA, \o ~EmRpo" Qe . an PODER JUDICIAL DE LA NACION CEDULA DE NOTIFICAION CEDULA LEY 22.172 NOTIFICACION SUNAL: Juzgado Nac. de Ira. Instancia en lo Civil N° 18, See. nica yen Avda. de los Inmigrantes 1950, piso Sto., Capital Federal.------. / FECHA DE RECEPCION EN NOTIFICACIONE! §@) sr.: PEREYRA, Rolando Ignacio - ---------------------- (©) POMICILIO: Arribeiios N° 531, Moreno, Pcia. de Bs. As. DENUNCIADO_| _ scllo del fuero tipo del domicilio @CARACTER:H i HIIHNATHLAATLIAUALLLL LETTE SLO (urgente, notificar en el dia, habilitacién de dia y hora inhabil) © OBSERVACIONES ESPECIALES:ARTS. 339/141 CPC secrete (insania art,626-Ampato-Habeas Corpus- Arts.682/683/684-Art.339/141 CPCC-Art.129 CPP) | I | | @ c 18 st No st | Int orden exp.n* zona ero. juzgado sec, copias. personal observ. | Ll I L L L L L | L | rez:|_] nolif negativa |__| ‘Hago saber a Ud. que en el Exp. caratulado: “RAMIREZ, Alejandro Sergio o/PEREYRA, Rolando Ignacio s/DANOS Y PERJUICIOS”.- - que tramita ante este Tribunal, se ha dictado la siguiente: RESOLUCION: "Buenos Aires, agosto 12 de 2002. ordinario, traslado por el plazo de quince dias, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el art. 59 del Cédigo Procesal. Notifiquese...F'do. juez.- - Se acompafia copia de la demanda, en tres fojas; de un poder, en dos fojas; y de un acta .De la demanda instaurada, que tramitara segin las normas del proceso (] & cieme de mediacion, en una foja; haciendo un total desis Loja ities. »rPara su diligenciamiento pase a la oficina de Mandamientos y Notificaciones de Moreno = QUEDA UD. DEBIDAMENTE NOTIFICADO Bes is, 13 de agosto de 2002.- --~-~ ama Juan Ramén Valle © . T° 13 F° 251 CPACF AVISO ART. 339 CP.C.C. En 14/8/2002 siendo las 13.00 horas me constitui en el domicilio indicado precedentemente requiriendo la presencia del interesado y fui atendido por una persona que dijo ser de Ia casa y Ilamarse ROSA PEREZ, quien manifesto que el requerido no se haallaba, a quien en los términos del art. 339 del C.P.C.C. dejé aviso para que me esperase el demandado el dia 15/8/2002 a las 15.30 horas. FIRMO.- FIRMA ROSA PEREZ FIRMA OFICIAL NOTIFICADOR $1 NOR JUEZ: BD EE.. S DE. 32 HORAS, ME CONSTITUI EN EL DOMICILIO PRECEDENTEMENTE INDI- CADO REQUIRIENDO LA PRESENCIA DI 5 . RESPONDIENDOSE A MIS LLAMADOS UNA PERSONA QUE DIJO SER. .NOTIFICARLE. DE IGUAL TENOR A LA »PREVIA LECTURA. sso .RECIBIENDOSE DE ELL Fema ORGY non Hun

You might also like