You are on page 1of 18
a eee boroderipinany pce nepenpa lel er cael e earuel er casas cies eS ee eee ao 1 Primer nivel: habilidades basicas a Si anaicamos la SERTESE EE BRETEPEIA,comprobaremos que enclla, te sige una deteminada posn-parr tabi (J STs de un divin, fete al pace, com uma pia.) ‘qe ha oct (en vid del Pogo en a lain con el tErapeuin Una imerpretacon completa supone hacer sparc el ‘hangulo dl conic en loner vere 6 nguo defhper sonas figura 3), FIGURA HTRIANGULODELCONFLICTO. | Le FIGURA2:TRIANGULO DE LAS PERSONAS A r RELAGIONES ACTUALES —_RELACION TERAPEUTICA Desde fuego que puede tener I forma antrorment telada - serbuida en una serie de inervenones, peo ‘Sleata ca ema mend igucae empl ‘Mk pr qs por pe he cde end has ahr, peli A ol ge met rum we (eas ded at cnn oo ue peri tid pr mids oar thn oe pat a ‘uit (0) bp el fw neediest tan wpe ot isd prions moa eam on pated nba ek pct carla pon decir dues), Ta lemme oir di ere mp (0 od pais (fu lh plowads cre gtd gure), Deco De ret doe de op de pg ple bac gat ge pc cr poe (7) Esco SAE aa cnn m cs time om i Sais aur es ae qe meh ta gt FET pcs ate ooh alr sb uc 9 SE pe mate appa «mses ‘Desde luego pueden construire inervenciones equivalentes i+ Tando terminos dixintos (Luborsky, 1984), “Haste ahora hoes hablade az de we mont de eis. Sin emb~ (phage gue me a amado cipecimente Le akin porque spare ee j ee ceny me pee gue Be gue ver ab gue io acai (arse, Fee: Me arc oo qu ed deers wna reli nl ue lied padi exresarBbronent sus necsidades para que la oa per tn eyudara stiri, pro used terme gue hae, ets es povonas pueden sf, sete moles 0 cabease on we, de mods ‘gu calla, mo deb gue quire, hace logue poe gue quiere es (ove, 9 este rade, desma e ritada con Wi. mam. Y 70 (ove gue eta dindaca epi en arte por gu sed gua de t= rea cual sted mia de wo conser que nad shag =~ des needs. ‘Befo" gut considesaremos-uns iniepretacionr cualquier itet- ‘vencién-del-verapeuia que otorgue ur signified mucwo-= une Fcc cp mds tre pc replace ms waitin a miso ment a pow bax gee Bm ike parece que alguien wo la quiere, empiesa « prepare gut ee que prathempre atonayy tyarnarint at piper penboe Sera una ier ino nerve nia que be ta pode de ton toda Ge conte Toque deena nh pce air, me hems i sna cn psa mal cet reg Ler os a doen ct scin er cone, 2 hg Ee pee qe api, no sce ne, apa ore teenth pe soja mob fare. Nera Socom ches oo arenes a a r= YY, por supuesto, sera una interpreaciéa, una explicacién de un probiema en érminos del sistema de relaciones. “Es como en ustedes xis na reg gue mpi csi Ten be fos gre mse an ps te hart El siguiente ejemplo idustra esta relacién. Uh erin de 35 ex petra pr un can de asia Ae bia cid cm en pce gu sempre mai mg ode (keegan cai ian gue mare mn fart. Be ‘entra que se produc despa de wx cio de cs para ci ge ‘Pace ei a cha gu ge ab de cmb refi, rt ‘mini on wn age dee Bag, cn ut emo rr as cepted gue nu joke signars a sl x prec qu mah do cap: de sca adelante wn equipo de dn personas y qu abi as to prchament dormir Lig la etre eee prs ft de semans, gue ela agntads use kp qu eae a= din etd ol ade ‘PUctETE: (Ahora ty hecho wx ro, cel al nel ro. ‘chard Pre» eri ri row fi eps de dear gue bo dba pare orf de semana. ‘Aun sabia La quel emia nina lis org ne pa pera 1 ides de defrder a sere. Un rei empivce, "Eas far cone mime pore, angus la quel vei = sma, oh porque no pdia pray lies de defraudar a gr. “Gia inerpreaci: "Ed fr gym, ange ss Lg sens ma, foo porque mo ad irr ates de defer @ negra. (his bq ce, ne qu er em crs itnacoes dels hemes ‘abla ae. Cm frag ue opti de tai es ls qu ie gue edt 0 mega alg gin gue oder de gin mado por eins de por tome «gu le xr de eildad eda ter upceuda o w etie ee: de hag eer cal Jeti om omc ads fra tapes de cua esa, gue della ev ink. Hees gue oo fo quel eo acu com lo io cm of Is ea pad om negra cl doings. Estab gu gus re 1h cog cuneate de ecb da. Y bass) mime cura qu iia com st pad cud ini ut sever march con bcs decades or tna a quel reir ue sew cw de hb que mo wera aro wed. ‘Hemos elegido para el jemplo una intervencién que se en certo modo, al esquema clisico de la imerpretacion price det, ‘i, pero adverios que, n exe conten lo qu comers ‘mervencén en una interpretacién no es es0, sno el hecho de hacer parecer tn significado nuevo a la narraiva del pacient: el que lo ‘urrado responde a I repedcidn de un patrén que se manifista en disinasSreas y momentos de su vida. ens tmver-condiciones de asimir ef nuevo sigiicado. La interpret: tion es tambien una técnica que, cuando es utlirada extemporinea 0 autoriariamente tiene igualmente Ia mayor capacidad de dar al ‘ease con la alianza terapeutica. Fe = eee Soom ema ee Cece rein fot ss ees aaa aeyas madoa a y El efeco de una interpretacién no debe evaluarse por el hecho et tpo pod medine en témines de la mcjora subsigsente {el rapt Envorostérmines podiamoe decir que na Inerpeet: ‘Sin Come cualquier ota istervenciGn) ee den nme ems que favoreee-e.curso. productive de la-conversacion terapeutica Confrontar ‘La confroniaciin consiste en poner de manifiesto contradicao- ‘Dir qu arated nada mas qu wa amiga, pero tm gut puede sperta aides de que tga eases sees con ae som. Puede también seis discrcpancias ene uw contend del dis ‘ir nied urn sag ope pp er Pea de cla, per me cea qu eh cntlado a fctra el efi mi ‘para ver aqui ama y gue proc legar del abajo ane qu el para Ter el remie de ls carts queer. Muy-Srecuentemente scala la discrepancia entre el contenido nan iri on mee tind ‘También puede seflarconiaiciones ete dos comport smicnoe no vole: “Sov pew merc gu for ty ri i a Las precaciones recomendadas para la nterrein son de apicaebe aq eae on mayor mati. Eig de que acon eee Sa terpreads como une sume 8 como unde ipeign- de unos hechor ausceptibles de ander mey a0 ¥ el Joc El uso de esta intervencién supone tanto o ms qu el del intes- pretacién un desafio a la aianza terapéutica. Eso significa que, tr foal momento de su ulizacién, como sus efectos, deben ser caida: ‘domamentc evaluados en términos de ésta. La aceptacion verbal de {a confrontacion tampoco es en ete caso, y por las mismas razones, necesariamente, sefal de que haya sido oportna, como n0 lo es hnecesariamente de Jo contrario el que despiene inicialmente unt reaccién de rechazo may cargada emocionalmente. El entero de Comeccin, sera aul también el efecto sobre el curso de la conver Stein terapéutica (si hace que esta contin y le abre nuevos cai ‘nos, Ia intervencin podrd ser considerada como fructifer)- Informar tor informacion durante la terapia pretende falter al pacieme la idemtifcacién de las opciones de que dispone, el tener como nent de-los-clementos que le pertiter evaluar-ls razon pars ger ene una oma, 0 cuestionar concepciones erncas tae ‘Dar informacién, puede ser necesrio para el desarrollo de la terapia, pero no et en si, un objetivo de la misma. Por ello proce- (fe tcere la pregunta sobre la perinencia de que el trapeata dé {Rormacion, antes de hacerlo. Bhwerapeuta debe dar séloinfortia- in elvante para la coraplry slo aque Ge W'que ent seguro. fin caso de no saber algo cayo conocimiento puede ser importante ara pacientes preferble reeanocerlo abieamente cin debe En caso de Gut ls informaciin muscte feacciones emocionales imporances, eben explorare ‘Debe eistnguire caramente lo que es informacion (etc ia qe ade es product de su ansedad y mo rele tr ue = a eda) de To que es Consejo que prtende, no séloinremen- {ar el conocimiento del paciente sobre las opciones alas que enfrenta, sino también que eonozca cul es la opinin del entrevis- tar sobre cud de ellas es la que mis le conviene (no inciimos el consejo en la sta de habilidades que presentamos en este trabajo Porque no consideramos que dar la opinin del persona que hace de terapeuta sobre cudl puede ser la mejor opein para el paciente sea algo que pueda consderarse una habildad detespent ‘Un aspecio que ha requerido especial atencin en la teraura al respecto es el de dar informacién que incluyeaspecios que pueden resulta dolorsos, el de dar-malarnis. Por regla general el terapeuta no es el encargado de dar noticias 8au paciente, Pera veces fit de taceto (por cemplo en lo rele rente al diagndsicoo als resultados de procbas soliccadas). Entre los prncpios geneales que suclenrecomendarse para cl aco. de dar malas noticias, algunos, ‘erapeuicr Desde Iuego lo es el de estar seguro de que novia 63 cera antes de comuinicara, como lo es el de tase dl detapo eeeiaro park on. (oo elegit, por ejemplo. ‘én esnacional que tee wobree pacente llkimo momento de la entrevista) “potas wanguio, sn ris sit ‘emores i vergenas puesto a responder preguntas Es £<0- ‘mendableaveriguar lo que el pacene sabe, lo que espera» 10 ge teme, antes de emia informacion y paride all. Cuando set te-deinforauciones may: desafiants(ldignésico dena enfr ‘uedad terminal por ejemplo es de ida averiguar ais fo abe €lpaceme quite och dapursto saber. Case de que el pacene Dera permaneeer eh una Gera ighranca, dja uns pucra ‘icra aque, en agin momento, pueda cambiar de opin, Hi: {2 decir que ews lr tecnicos (csando se uta de emir in negacion debe ser abordada en esos terminos reiterasdo Irinformacin. Con ms motivo que en 040s casos de informacién, debe explorarse que es lo que se ha entendido y cul cs la reaceién emocional que provoca Ia informacion. Si es muy sbrumadora, debe trabajarse, pero debe eviarse dar march atrés ‘decir cosas que 80 son certs para tangoiiear (eo supone poner ‘en tela de jucio la alianza de abajo). Debe considerarse que lo que Sc habla después de una informaci de gran impact emocional se Fesiene con difcutad y se olvida fclmente. No dar nuevas infor tmaciones después de que suceda esto (Gémez Sancho, 1996), ‘De ede que mos vero i ret cnciaMats¢l song ao as gue ear al rd mental gu tenga ‘abe, recurs de pare 0 toners, tne yg ‘er aml quel joa consua me Gere ks gy cannes en 5u reirain. Fie en cio ef aie centr sale tance. ee “Gada wex que eng wa ess 0 rellnar ete regis. En la ri sere cola unr Ta ara la que taco Ig y ls que dar Br lesegnda..

You might also like