You are on page 1of 26
4 COSTEO Y CONTROL DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Una vez concluido este capitulo, el lector debe ser capaz de: uu Aplicar el concepto de costos indirectos de fabricacién como acumulacién de todos los costos indirectos de manufactura. Calcular una tasa de aplicacién de los costos indirectos de fabricacién empleando la apropiada actividad del denominador. Explicar los cuatro niveles de produccién estimados y analizar su importancia en el calculo de una tasa de aplicacion apropiada de los costos indirectos de fabricacion. Emplear los conceplos de costos indirectos de fabricacién aplicados, reales, subaplicados y sobreaplicados, y mostrar de qué manera estas cuentas se utilizan en el registro de fos costos indirectos de fabricacién en el libro diario. |dentificar y calcular los tres métodos para asignar los costos presupuestados de los departamentos de servicios a los departamentos de produccién. Www w PPG INDUSTRIES, INC., Pittsburgh, Pennsylvania Deseripcién: Fabricante de vidrio, revestimientos y quimicos Mercado: Clientes industriales, grandes y pequefios, en todo el mundo Ingresos en 1989: US$5,700 millones Ganancias en 1989: US$465 millones Patrimonio: USS4,300 millones Contralor asistente: John C. Davidson PPG Industries, fundada en 1883, es una de las empresas fabricantes més antiguas y mayor diversificada de la nacién. Es el tipo de lugar donde prosperan los contadores gerenciales. John Davidson ha estado en la compariia por mas de treinta arios, principalmente en la division de quimicos, y durante su carrera, ha implementado diversos sistemas de contabilidad de costos, EI uso de capital en la division de quimicos de PPG Industries es muy activo. Las plantas son enormes. Uno de los conceptos mas grandes en el presupuesto que, ademas, se encuentra entre los mas dificiles de controlar es el de costos de mantenimiento. Clasificar estos gastos de acuerdo con la manera tradicional generaba confusién. “Nuestro antiguo sistema de costos clasificaba todos los costos de mantenimiento como fijos", recuerda Davidson. jLos costos fijos caian en las utlidades y perdian extensién sin ninguna relacién con la produccion y la actividad de ventas’, dice. Esto generd un gran problema: parecia que los costos fijos eran Proporcionalmente mayores en periodos de produccién baja. “Los sistemas tradicionales de costos requieren la identificacién de los costos fijos y variables", atirma Davidson. “En nuestro nuevo sistema, desarrollamos una categoria para el rutinario ™mantenimiento intermedi. Lo amébamos costos ‘continuos’, No eran fijos o variables, sino mixtos”. Ahora la gerencia de la compaiia considera que esta obteniendo una vision mds exacta de los costos de produccién. ——_— En el capitulo 3 se analizaron dos de los tres elementos del costo del producto: materiales y mano de obra. En este capitulo se estudiaré el costeo y el control del tercer elemento, los costos indirectos de fabricacion 123 124 Pante 1 Costeo del producto — — — Costos INDIRECTOS DE FABRICACION Estos costos hacen referencia al grupo de costos utilizado para acumular los costos indirectos de manufac- ura (se excluyen. los gastos de venta, generales y administrativos porque son costos no relacionados con la manufactura). Los siguientes son ejemplos de costos indirectos de fabricacién: Mano de obra indirecta y materiales indirectos Calefaccién, luz y energia para la fabrica Arriendo del edificio de fabrica Depreciacisn del editficio y del equipo de fabrica Mantenimiento del edificio y del equipo de fabrica Impuestos a la propiedad sobre el edificio de fabrica ecccee Los costos indirectos de fabricacién se dividen en tres categorias con base en su comportamiento con respecto a la produccidn, Las categorias son: 1) costos variables, 2) costos fijos, y 3) costos mixtos, Costos indirectos de fabricacién variables. El total de los costos indirectos de fabricacién variables cambia en proporcién directa al nivel de produccién, dentro del rango relevante, que anteriormente Se defini como el intervalo de actividad dentro del cual los costos fijos totales y los costos Variables por unidad permanecen constantes; es decir, cuanto mas grande sea el conjunto de Unidades producidas, mayor sera el total de costos indirectos de fabricacin variables. Sin embargo, el costo indirecto de fabricacién variable por unided permanece constante a medida que la produceién aumenta o disminuye. Los materiales indirectos y la mano de obra indirecta son ejemplos de costos indirectos de fabricacién variables. Costos indirectos de fabricacién fijos. El total de los costos indirectos de fabricacién fijos permanece constante dentro del rango relevante, independientemente de los cambios en los niveles de produccién dentro de ese rango. Los impuestos a la propiedad, la depreciacién* y el arriendo det edificio de fabrica son ejemplos de costos indirectos de fabrricacién fijos. Costos indirectos de fabricacién mixtos. Estos costos no son totalmente fijos ni totalmente variables ten sti naturaleza, pero tienen caracteristicas de ambos. Los costos indirectos de fabricacién mixtos eben finalmente separarse en sus components fijos y variables para propésitos de planeacién y control. Los arriendos de camiones para la fabrica y el servicio telef6nico de fabrica (costos {ndirectos de fabricacién semivariables) y los salarios de los supervisores y de los inspectores de fabrica (costos indirectos de fabricacién escalonados) son ejemplos dé costos indirectos de fabricacion mixtos. CosTEo REAL VERSUS COSTEO NORMAL DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION En un sistema de costos reales, los costos del producto sélo se registran cuando éstos se incurren. Por Jo general esta técnica se acepta para el registro de materiales directos y de mano de obra directa porque fécilmente pueden asociarse a érdenes de trabajo especificas (costeo por drdenes de trabajo) © Fos departamentos (costeo por procesos). Los costos indirectos de fabricacién, debido a que son un elemento indirecto del costo del producto, no pueden asociarse en forma facil o conveniente a una orden o departamento especificos. Como consecuencia, comtinmente se emplea una modificacién de tun sistema de costos reales, denominada costeo normal. En el costeo normal, Jos costos se acumulan a medida que éstos se incurren, con una excepcisn: los costos indirectos de fabricacién se aplican a la produccion con base en los insumos reales (horas, unidades) multiplicados por una tasa predeterminada Be aplicacion de costos indirectos de fabricacidn. Este procedimiento es necesario porque los costos indivectos de fabricacidn no se incurren uniformemente a través de un periodo; por tanto, deben realizarse estimaciones y generar una tasa para aplicar los costos indirectos de fabricacién a las Grdenes de trabajo o a los departamentos a medida que se produzcan las unidades. La clasificacién de tun costo indirecto de fabricacién como variable, fijo 0 mixto cobra importancia cuando se calcula la tasa predeterminada de aplicacidn de los costos indirectos de fabricacién, * N.del R. T. Calculada por el sistema de linea recta CarituLo 4 Costeo y control de costos indirectos de fabricacion 125 a | El resto de este capitulo presentaré los procedimientos empleados para establecer una tasa predeterminada de aplicacién de los costos indirectos de fabricacién y el método para aplicar los Costos indirectos de fabricacién a la produccién, Los dos factores claves para determinar la tasa de aplicacién de los costos indirectos de fabricacién para un periodo son: 1) el nivel estimado de produccicn (denominador) y 2) los costos indirectos de fabricacién estimados (numerador), NiveL DE PRODUCCION ESTIMADO Al calcular la tasa de aplicacién de los costos indirectos de fabricacién para un periodo, el nivel de produccién estimado (el denominador de la tasa predeterminada) para el periodo siguiente constituye Una consideracién importante porque los costos indirectos de fabricacién fotales son una combinacion de costos variables, fijos y mixtos. (Recuérdese que los costos fijos y mixtos por wnidad se afectan por el volumen de produccién, mientras que el costo variable por unidad permanece constante). El nivel estimado de produccién no puede exceder, en el término a corto plazo, la capacidad productiva de la firma, la cual depende de muchos factores: tamafio fisico y condicidn del edificio y del equipo de fabrica, disponibilidad de recursos como fuerza laboral entrenada y diversas materias primas, ete. En situaciones ideales, por lo regular la gerencia fija la capacidad productiva con base en la demanda proyectada del producto. A’los arquitectos e ingenieros se les da el diseiio del producto, las especificaciones de produccidn y la capacidad de produccién anual deseada, ademas de Ia informacion para disear instalaciones de produccién. Sin embargo, uno de los mayores problemas radica en que Ja demanda proyectaca del producto, en muchos casos, es desconocida o fluctia anualmente. ,Deberia {a gerencia planear una capacidad productiva pequefa y luego ampliarla a medida que se incremente la demanda del producto? Este parece ser el camino seguro, excepto que a menudo resulta mds econdmico establecer la capacidad productiva éptima al principio que realizar modificaciones costosas, La gerencia podria iniciar actividades con una gran capacidad de planta con la esperanza de utilizarla poco a poco, Esto también es antieconémico porque el costo adicional de la capacidad no utilizada u ociosa debe absorberse por las unidades producidas, lo cual generar un incremento no deseable en el costo unitario. Para ayudar a la gerencia en la toma de decisiones relacionada con la capacidad éptima de la planta, se han desarrollado muchos enfoques innovadores que emplean técnicas complejas! Para estos _propdsitos, se supone que ya se dispone de instalaciones de produccicn en el lugar. El problema siguiente consiste en estimar la cantidad de unidades que se producirdn durante el siguiente periodo, dentro de las restricciones de las instalaciones de produccisn existentes.

You might also like