You are on page 1of 14
6. :Qué nacié en el Renacimiento? En dévim canto del Purgatorio, Dane, guiado por Viel, en tenn el rcilo de lor soberbios. All, agullos que han pecado de soberbia durante sus vides ganan la absolucén contemplando por do {quiereemplos de humildad. Conform pacientemente van sien Aicndo por monrasa que debenescale pasan Frente a relieves di- ‘scico ecspidos en la pated de toca. Dante describe con deale castro de esos relieves. El primero mucstra al éngel Gabriel que, obedeciendo la voluatad de Dios y ‘con adoracin en sucorazn saluda ala Virgen con sa clebre: Ave, ‘Maia ena eres de gracile El segundo relieve mucte la propia Virgen, que responde co unas palabras que sone simbolo dela hu- mildad: Ecce ancilla dei (scontempla ala doncela del Sefor). Enel tercero cl ry David bails humildementefenteal Arca con Ls Piers desnuda, nienaas ques orgullsa mujer, Mic, le mia des- ‘de una ale ventana burlindose de En el euro, el emperadar 10- ‘mano Trsjano accede humildemente ala solciud deuna pobre vi- da, que agar las vienda desu caballo y le suplice que la atienda tll antes de seguir const asunos. “Elsimbolismo ese muy ar. Pero Dante anade una erica de ute a su lecen moral. Los relieves ean tales que no silo 3 Poile- ‘0, sino aa misma naturalezsavergonzaran, dice. Policlewoer.un scalor rigo del que Dante sabia (por su reputaién, no por sus obras) uc habia id cl ms grande de os artists clisicos, Las obras {que we esulpidaren Ia pared son ms espléndidas que ls que com- uso Palit. Son incluso mejores quela misma naturaleza, Son més reales que a read, Dante viv caballo ente los silos x yx, Ea aquellos tem: pos, la influenca de Ia sclera pice habia descend hasta a Fr deade el nore de Europa y babi revitalzado todas as artes, Los cuales rics buscaban el alma en sus escutras de tema eligi Sry esta nueva tendenciarealita pronto desbancé a estilo bizan~ ting sbsteactoy simbilico que antes dominaba la mayor parte de Teli Tos escultores de Pisa y Florencia emperaron a itr exilo _gético, Giotto (1270-1317), Horentino como Dante y amigo 90) Piataba frescos que tenian una nueva vtaldad y realism. HI propio Bante destacs ene dale if mar, el edule nuevo etilos de esis eros que se centraba en las experiencias de gente rel ncso de hombres mujeres consents, (Ea el Purgatorio, Dante dice de Got to, eccscs que el pntura Cimabue era ducho del campo, pero ahora lo es Gioso, ya Fama de agul se ha oscurecido,) 1 aucv estilo on a pinta: Ia perspectva Loe ao ests de vay acs de gente cont no son lo ERD ft ce atacand eco, no wale que dio che taka decd eno oars alagpoca de Dan we inc en cline hbo arias ue opron “Sheil Los pir: de ec de Sea, en prtcula “owen peda brs den eto nore bao co sees exc formas y onto obvi sibel ‘Sign Tor exe mote no condos qu los irs secs Saflgeava pour de que fron verdaeros masts, forme sere Retacen ao. Paston aes its pe fico aus del Remain net Renmin een por a a ajo yor toda pres um eo cen latte que pon fs co Tye Italy vermis teas des ob {iflco tendo nou mayor os rusts qe sc taba en em Pert wig no snbabo bo: a ruin e deco ler bsbiasde Cala y cons por dtl. Tero dosage eSpace ead ade as lj lio puto de SRT Sensor sobre a ena repencada, express en {QUE NACo EYAL RENACIMLENTON 203 mies como del obsead en comer conor de tnd complement nc. lots pest dsr um mtoice mix, no fe tolenie un plod Reracininn cn cunt de que nest con Inmet como To ckeon lor ais reins dla (4 urn on den an) de ‘soca palibis dels pnp na ques earn oben de tite qu on ela decane tars ued Go to (por no hablar etd Cimabuc), parce nt eacenita 1 peng dso pitas dl igo potas Tare do Gite y Dante un src de nuevos nvamentor pata loge in sl yl rar 3 ve, lene ae ern eal ena na I penpecv darn siglo, Par cuando Bnet c- iron es el Reset tano (9 nsconcteamente tens) dominaba complement ens antsy, de echo, do trina a pint europea dre glee ec on fee queen Feil ie del gl 0, ut see de pnees tempat + epetinena con un nice ela nnredo coma lo ficenas moment el ele recent "cgranonot un moment de que cmptendesot conc mented igniiao dela pep. Ea un cao quel empen, lines eas (meni agai) converge eno que laa tn pnt de ia ocd cali punto dl fondo Dahil tee ceo dl orion Con le consi daa obseader I ips de que contemplate cea aly ewe Enel sin embargo, clef se conic conrad a oj dl oberon punto de fig, de ein de nes de Pgs Deceased on Gc conempla com air dena par pce cn (0 Eyre ebcondoe que con mina contaye lai ot zs ela image del Era denica ns bl ado jams ates co ng ae, y so « hepa dee mtn on tng are ep nl oc dar enc are a infcniado ot lose qu spe ido care pectic) ¥ sory inden cart oe c tpl bata poco. Les pions aus ances romp et pats dela pepe adr de 1900 y locas dcr 4104 anevewisronie on sat pusieon en poqueis bloques. Rasa ver sel ha wlto a compones, ‘xcept en imitaconesderivaivas de los exis tradicional, “La que las obras de ace moderna ponen en tea de juicio est las obras del Renacimeneo, que empleaban la perspeciva, de ver dad producian una sensacién de reaismo y verosmiltud mayor, por macho que Dante creyera que as era, Es ieefutable que una ‘linaraforogedfcaconsgue cpt a reiidad mejor que lor artistas ‘entrenados ene uso de a perspectva. Pero pest de que la ciara «ex un determinado tipo de relismo, no puede lograr ots costs quel pintarsi puede conseguir (y que la pinrura del Renacimiento loge. EXhombre en al eosmer nuevo arte dela perspective deta algo raicalmente dinineo y nue- sosobrelsposcin ye papel de los sereshumanos en el cosmos. En latte pretenacentisa, la excenarepresentada nos ei deade el pn- to de vista del observa, un mer humana, sno desde el punto de vista de Dios desde, poe 2s dectlo, un punto en a infintud,des- ded que el espacio y l tempo se reductan a la nada comparados ‘on la imagen religion, icone o ids, que no es una vin exterior Los sieneses decdieron no adoptar la perspectva porque que- rian conservar a vsin interior o, ms bie, porque no querian perdrla, como pensabun que es estaba sucediendo als lore Los florentinos estaban dspuests a abandonar a vision interior Porque querin que su arte dijera algo mds sobre el papel dl hom- breen el mundo y eo implicabainevitablemence una poscién may deterinada robre el papel de la reign en el mundo. ‘Una dels pincaras mis maraillsss del quarocena, obra de uno de sus mis grandes pintores, Piero della Francesca (1420-1492), ‘emplficaba esta nuea isin, Aunque nacido en Borgo Sansepol- ‘fo, Piero se Forms en Florencia en a dca de 1440 ys epi era plenamente florentino. En Urbino, bajo el patronargo de Federico ds ‘Montefiore algunas de sus mejores obras de made, ente elas 1a famosa Flac qu ba provocadoyfrustrad 3 los creas rane quinientos af QUE ACIS EVEL MESACIMIENTON 405 nce otras cosas, este cuadro es un esudio dela perspectva, como lo fueron todas las obras de Piezo (qu eran maestro de la geomet yescribié varios eatados sobre el tema). El euadeo se di- vide en dos partes En la inquierda, ene fondo, cerca del punto de fuga des perspective, Cristo, una figura pequeta ydesimparada, std en pie atado a una columns, mientras los soldados manos lvan= ‘an sus ltigos para azotatle. Ala derecha, en primer plano, pitas con vvos colores, aparecen de pie ues dandis renacentisisconver- sando (sobre qu? dinero? zmujeres). Noe presan la menor aten- cfém al drama que se dearolla ras clls. Tienen lait apartada de sullimiento del Hijo de Dis y obviamene no oyen sus laments ai clei dels fasts. Teo no era un etlptce ni un dsseido, Pree que fue un buen cristiano hasta eu mucres, Su Rewrecin, que se puede ver en Bor- f° Sansepolcro suns dela representaciones mis fervororar de ese tema cn toda a historia de la pntura. Por lio, no imaginable que reflejas de forma casual en ln Flagelacin de Urbino un estado de co- sas que cela que debit alanvane ena que a religiin uber sido ‘elegada aun seguado plano mientras ue suntos ms mundanosco- ‘aban preeminencis eto, de todos modes, el cuadro reela un mundo en que los asuntosterenaes seinen en alta estima Hl suffimiento de Cristo, Stunque no clvidado, cha converte en lg cas abrardamente poco importante. Lo importante ahora la juentud, la belea, los taj ‘buenos el dinero y el éxco en este mundo (o al menos és es la no- ibm que etrae ef observador del cuadro). Y esta crencia, mis que el realismo, el naturalsmo ola verosmilcu,es la queesaba ene mis misimo corszin de exo antsico renacentit. ‘Los romans, y especialmente los griegos antes que ells, ve- ron el mundo de est mista maners. También llr amaron a juventud yla belle, Ia sald y el diner. La Edad Media supuso un carl radical de priosidades, pero ahora se ola a las antiguas peeocupa- ‘ones, Fueron muchas las cose que volvicron a avi en el Rena ‘iiento, pero ers recupercin de uno valores que ya fueron do ‘ninanter nla antighedady que fueron pospueston nla Edad Medi consticuyé el ncleo de lo que renaciéen el Renacimiento 206 seve misroni oe sex La recuperacin de los estudiosclisicos: Praca Si se necesita una fecha exact que marque el principio del Renz ‘imiznto, psa my bien ser el 20 de julio de 1304 el din del naci- tmiento de Francesco Petratea, que aunque vino al mundo en Arex tn pels, en ahs posterior, considerate loreninotalano y Ciudadano del mundo, Educado en Avién, donde u pare se ta- Tad para star mis cerca dela core pontific, Pecarca fue un auco- sidacta que no ej de estudiar hasta que exhal el timo aleno. Le ‘encontraron mtucro fa mafana del 1 de julio de 1374, con a cabe- ‘mucida sobre una elicin de Virgilio sobre a que esabaescribiendo ‘Segincelat el propio Petarca, cl acontcisiato mis impor ‘tance de vida fie conocer el 6 de abl de 1327 en una iglesia de ‘Avitn usataujer que conocemos slo come Laura. El tena vein- ids aos, Pecrarcs am a Laua, con la que al parecer no ravo wna ventura, durante toda a vida. Sus mejores poemas tararon sobre ‘belles y encanto; sobresu amor por ella, que era una inspiracion pa cy sobre su posterior conosimiento de que la habia amado tral. pues ss amor we habia drigido a su persona antes que a su piri, Se supone que Laura musi vitima dela peste el 6 de abil {1 1348, el vigesimoprimer anversaia de su primer encuentro con fl poeta, Se han realizado nameross intenos de idenificar a una mujer real que puede que se lamase Laura 0 no, una palabra queen latin pede significa fama) ala que Pettrcahubieraamado, pero n0 se fe encontad mada, y parece que hay algunas dudas de que fa mu jeren cucstin logara a existe en realidad. Perarea era consciente (del poder del amor de Dante por Beatsz (ques fue una mujer te ty de como ella habia inspira a escribir versosinmortales. Quiz reba Laura del nada y x namo (como musa, al menos) des creacén ‘Quiz sea injsto acusar a Petrare, tas todos estos silos, de Jnventare a Laura come una expeciedetuco publica y lego ps se el esto de via suspirando por cla iteraiamenc, ¥ no hace fale acusale de ello. Es importante, ao obstane, que seamos cons {QUE NACIS EN RENACHNESTON 207 cientes de que fue un hombre perfectamenteeapar de habéeso i ‘entado to, puss er un publics redomadamentehibillento {que emple tanto en promocionarse a si mismo como en impulsar huss mayores ques propia persona, Esindiscusble que sis inten Cién era pesenarse como el heredero de Dante, habia pocts mane ras mejores de hacerlo que inventindose a Laura, labia una cosa, ao obstane, de qu es seguro que Perarca queria queseconsidersesuceie Ansiaba ser recanocdo como he- Federo del primer gra y majestvoso loecimienco cultural de la hhumanidads Va dede joven s enamors de los cliscs griegos yr manos y del chilizacon que te hab colapsdo haca entonces mil sos, Dodi toda su capacid, ue fue mucha, ainenear revi y tecrear a ivilizacidn, Nad le complacla ms que verse as mismo ‘Como un atiguo romano vuelto aa vide cuyo mayor deseo y prin- ‘Spal wocacdn era provocar un renacimiento de Grecia y Roma. ‘los esata y cinco ais, Perea ya er uno de os estiosos és Famosos de Europa, principalmentedebido a su gran eruicion pero también en parte por su extaordinaria habilidad —recorde- nos que ea un gran publicists parzhacer que las personas adeca~ das se Buran en su taleaco y sus logres. En 1340 tuo el ploee de poder escoger entre dos invitaciones poi ir a Par o-a Roma para “gue lecoronaran posta laureado, Bl mismo habla provocado ques le Ricieran ambas invtacionesy finalment, eligi Roma, Le corona ton en el Capitol el 8 de abil de 1341 (1 hubira prferdo que Ia eeremonia se elebrar cl 6 de abi el aniversario desu encuentto con Laura, pero acongecimientosfueza de su contol recasaron el teto) Tras lt coronacén,colocé su corona de laure sobre la tumnba del apseol en la asics de San Peo, para que la casi ero tdavia mas mentocabe y pata subrayar que no por convestise enw Antiguo roman renacido habla abandonado el tisianism La imvenciga del Renacimento: Boceacio Giovanni Boceacio nici en Pas en 1313, aunque el hecho de que spare fuera florentina le permis afios después considerarse tam Bide como a igual queen el cao de Petrarca, su fia queria que ‘emprendiera una carer en el aundo del derecho oer cl delos nego a. Ai cos: También como Peracs, conrigui educarse asf mismo y con venti en an ecitor de ito. ‘ast nos aos en Napoes, cuya corte ea un centr mporan- ‘ede a poesia europea, También dls embared en una aventura amo- zossin pobilidades de éxito, esta vercon una joven ala quellamabs Rammer (+Llamitas), que es com toda seguridad no exists. En 1348 se retné de la Florencia acosada por la peste a una residencia nel eampo, donde empesé a escribirsu Desamerdn, un mavilloso ciclo de relatos, ara lo que nos interes, el gran acontecimiento dela vida de Boccacio fue también uno dels grandes evens de a de Perr: ‘el momento en que se conocieron en Florencia en 1350, Boccaceio Jahabia csrto un ibro muy elogioso sobre Petar, pero no fees, Fino a smaiiad de sus expr lo que ls unis, hizo que wabaran Smisad ripdamentey les lana ura avencura juntos que ls oes para hasta la muerte de Pexara veincuato afos despucs. Esa fara fue lactacin del Renaciment. Pecarea y Bacaccio eomprendieron que pars conseguir provo- cat un tenacimiento de los lisicos primero tenfan que pode eros. ‘Armbos lian latin lsico sin difaleades, peo el prblema ers ‘onar los textos, michor de cules slo eran conocds por 1e- prac, Pear etaba seguro, y loge convencer a Boccaccio, de {te los totos de ls obraefamomas del ancigiedad debian conser- Sane econdidos, quizd incluso olvidados, en las biblieecs de ls rmonastris. Visjiaoa al argo yancho de sur de Europa, revsan- tho archivos, y pasando piginas y mds iginas de vejs manuscrites. Desa manera Peart descubeé vars delascaras de Ciceron que se saponia que se bablan perdido para siempre, El greg cisco era ota cusstidn. Perarca no conocin a nadie que pudier lee sus exerts por aprendele€ mismo no le le- Varon a ninguna pare, Le admits con pesar su fracas a Boccaccio, (que inmediaamcnte se las a exudiar greg cisco con la ayuda Teun hombre llamado Leonsio Pit, que por recomendacion de Boccaccio fue nombrado profesor de grego en la universidad de Florencia el primer profesor de esa lengua en una univesad oc devel Pilato habia pasado algin tempo en Bizancio, donde muchos todavia podian ler prego clisico y todavia podian enconceatse co- {QUE ssciO ex m aAcieNTOD 209 pias de as obras de Homera y de otros autores de la amigedad Inco sabia el saicene grigo como para traducetoseaente la Ilia- dey la Oden al atin, Fueron ls primers eaduccionesal latin dees “os poesas pci, de las que por su tepuracién (y por una antigua Sinopsis latina) se sabia que se consderaban las mis pandes de todas las obs lira Boccaccio aprendis un poco de griegoy, com Pilato y su a= uci de a Meds fue a vera Pexrara, Pearcy aver ee ibro que tanto habia deseo poder leer guna vez, se avtoilé ante sus dos vistas, caya fara era muy inferior a a sua, y es diols gracias por su maravilloo regalo. Y ée fue, en el ato 1361, cl principio del fstuio dela lengusy ta cvileaein greg por parte dels humanis- fas una bor que continua durance msde tres sighs. Tare, como cortespondia aun romano dea antiga, s- cribié muchas des obras en a. Y era un latin muy bueno, aun- {Que no tan elegant como el latin en el que eseribitn humanisas posteriones que, en buena parte greis al propio Perara,cwvieron Iboporcunidad de eudiar mis los autores clisicos Peo sus Rima la smayorta de ells sabres amor hacia Laura, Ptrara las escribié en italiano scogié su lengua natvs, comin o vulgar —seyin se quiera lamaila— por dos motivos. En primer lugar, Dante haba escrito st Vite Nuon, una serie de poems sobre Beri, en itlano. También habia compucsto na Divina Comedia en liana. En segundo gat, Javoluntad que tefaTeticaderesictar el estudio de fos elscos no implicabanecesariamente el escribir en ls lenguas clisicas, Leer era tuna cosa yeserbir otra muy distin, y Peuara sabia que para con Segue lgar aun public amplio tena que escribic en lengua verné- ul, Tambign desea clvarla lengua queseusba en la vida cotiiae fa es dec el italiano) hasta un nivel de excelencia comparable al fleanzado por el latin en su época dora, Por el mismo motivo, ‘Boccaccio esrbié sus obras mis importants ea icliano, ene clas 1 Filerraa la fuente del Tiley Grid de Chances) y el Deseme- dn este time nazrado on piante pros lina. ‘Durante sus reuniones, Petar y Boccaccio hablaban sobre enacimiento del estudio y conspiraban para conseguir que tints Le contaban suid a todo agel que quer escuchar, incuso ‘os papas que de ver en cuande emplaban a now otro en algae nasmisionesdiplomsties y con elles aportaban buena parte de us inggesos. Yl certo es que consiguczon lamar la atencién de rcs gente, Paro no de todo el mundo. Revvirel esto de los clisicos re: sults mis dl de lo que habia credo. Eo octubre de 1373, Boe- ssecio empexs una sere de leeuraspablicas dela Divina Comedia ‘nlaigiesiade Santo Stefano en Florencia. Acoma laseeaas co comentarios, expicindole a su mayormente analibetaaudiencia de gente orrent el significado ylaimporaancia deo que Dante habla El extoreviado de cos comentatos ha lgad hasta nosotros Seinerrumpe ras leanta dieciste dl firma, enel punto co elcl, 2 principios de 1374, Boccaccio vo que dar pr terminado ecu {0 debido 2 ss mala ala. Pero no fue slo su dil etd lo que le lipid seguir Boccaccio estaba desanimado por los fssibundos stages de los erunosconera su plan de hacer quel gete commie, pretaraatencin ycomprendieraa Dance Uns pocos meses despues ‘muris Peuarea yee rompid el corszén. E propio Boccaccio mais sélodicciocho meses despuésen su casa de Cera. Los que esa ronal ya Petrare,y comprendiron lo que ambos hombres inten- taron hace, expesaron su profundo desconsiclo dciendo que a ss desaparicin a poesia se habia extinguido. EL hombre renacentsta Lacxpresén hombre o mujer enacentaa sugire una persona de m- tier Hevaron el estudio de las lenguas clea a nivees bastante fds altos de competenca, especialmente asa caida de Bianco ante losrurcos otomanos en 1453, que provos la hud a Tali de muchos ‘efugiador de habla griegn.Esos hombres no slo podlan ler griego clic sino que traeron consigo muchos manuscritos de obras deka sntigiedad cisica Hci siglo x, latin elisico, y noel lata medieval, son virion el lengusie del diplomaca europea yea lido, hablo y ‘Sette por tod el mundo cao, Icha en una echa tan dla como 1650, John Milton (1608-1674) se plancesescebirlagran poesia pi- ‘x que tenia en mence en latin, pues rela que lo ecrbia ene Jenga alcanaria la fama universal que tanto deseaba ‘Conel paso dl tiempo sin embargo, fos esfuerans de Dante, Pe- teascay Boccaccio por impulsar la repaacin del italiano feat a latin se convirtezon en un ejemplo que el rest de Europa sguis| con entsiat. El uso dels lengua verndculas como lengua ite- ‘arias se conslidé conforme la allabeizacin aumentaba por todas partes debido la avalancha delibrosimprewsproducda por linven- ‘idm del tipo mil por pate de Gutenberg (Ver mis adelante las ‘eflesiones sobre a revolucign de Gutenberg.) ‘Durante el primer medi siglo de exivencia dea imprema, en- tee 14501y 1500, la mayorta de los libros impresos fueron textos ‘rigs latinos que hasta entonces sl se podian encontrar en Imanustios Hacia Finals de siglo ya se ablan impreso la mayorta dels obras lisa y le edtoreserpezaron a buscar afanosamente libros en lengua vernicla. Del aio 1500 en adelante, las obras pa blcadasen los respective idiomas mcionales (ealino, Fane, ings, patil alemén y otros) fueron mayor I Renacmiento se expandislentamente por Europa, ovién- dose desde su bate originara cn Talia a Francia, lnglateza, Espaia y ‘Alemania. Hci 1600, la primera ala enacenita inspiré un lre- cimmento de la posta de a ronan engua versal. Los héroes ‘de esta primera ola fueron esritores como Clement Maret (14982- 1544) Frangois Rabelais (14832-1533) en francés y Geoffrey Chau- cer (1342/3-1400) en inglés. Por lo generals a esta primera ola six fui6, como habia sucedido en ai una exlosin de obras en lacin lisico, Exe so del latin en los textos provood asa vez na feac~ ma favor de las lenguas vernéculas, queen csi rodos los pases ‘ropeasse conwinicron pronto en habiuaesen laa literacur. As, fen Francia fe la influencia de Pierre de Ronsard (1524-1585) en poesia y de Montaigne en pros lt que conslid el francés, yno el Tein, como la lengua en la Que las escritores itrarios serio (aunque, por un tiempo, no los edlogs) debian esrb sus obras imporean- tes. Desputs de un priodo de recuperaién similar del lacn eas Fa ‘muerte de Chaucer, fis obras en ingles de Edmund Spenser (1552- 1599), Shakespeare contibuyeron jar ings medeeno al como hoy se conace en ks las brtinicas. As pues, Milton, a psar de du- darenacel any eng, dciisl Final escribir, para muse go20, st Para perdido en inglés. ‘Ms a,c convencimiento de Bewarca y Boccaccio de que la ng enevevsrona oe sate mejor literatura pois basare en temas populares, como amor, csballeray a aventur,seimpuso en odss partes Inco cuando ls humanists cciban en lata, como Erasmo al cea Elio del Iocan, escibian en wn exilo mucho mis popalr y para un pico ‘mucho mis ampli que lo que haba sido Ia rma en ba antgedad clisica. ‘Yl igual que suc con los grandes pintors, os grandes es critores no econdieron La luz del home bo el parasol de la pie- {dad rligosa. Se escribi bastante sobre religiin durante los afios del Renacimieneo tard (digamos ente 1300 y 1650)-Es probable que 1a mayora de todas las obras publicadss, incluso en lenguas vernd- cls vera an tomo, sno in propésit,relgino, Pero los mej res critores se dedicaron a eserbir sobre el hombre, poniéndalo ex clcenco,en primer plano, cantando ss exclencisalabindolo cue tiondndolo yeriicindolo, pero nunca despreciéndolo aia nia su cdudad terenal, como al hablan hecho lot agutiniancs durante el Montaigne Michel de Montagne, nacido en Burdeos, Franca, en 1533, Fue ‘eduacado por padre de una forma extrafay marviloss, Cada ma fan le despertaban con musica y su padre seencargé de que su rno, su marina yu nifera furan campesinos (para que ap lier absorber a sbidura de los campesinos, ij su padre, adems desu leche) y dspuso quel ensefara latin un etr lemdn que no ssba una palabra de Francés, El resultado fue que Montigne ha- bi poco francs hasta cumple los seis ais yel ain Fe siempre su lengua matemas "Tras una vida dedicada ala politica por exgencia de su amigo, ey Enrique IV; Montaigne empecs a serbir los ensayos que le haran cebre, Pucsto que ba estado en contacto con gente coma desde su nfania, fue capaz de compone, cas de invenat, una pros ce Fane sencilla y eon wn tono muy maura que contrbuye a tableer el eto culo dees lengua Los Emaorson mucho mis que un tour de force ingico. En certs forma, son el libro del Renacinsiento por antonomasia. Ade {QUE MAciO en HL nasnciManror 235 nd de sels peimerosensayos (al como hoy os concerns) jands ‘setts, ambién son el primer libro cuyo propa estevela can b- ‘ola moves y fanqueza lo que seni y pensaba su autor. Mon taigne no cata de dsimular sus efectos, pero tampoco se lagla ni Pid perdn pores. Se content con contamos qua es, qué pes say qué sent, con la esperana de que sri lo bastante parecido ast lector —a cualquier lctor— come para ques naraci6n le este ineorsane, Yen efeto, as ‘Sa Agustin, al escribir sus Confésione casi mil aos aves de los Enso, ambign nos revels lo que seta y persaba. Peso po sito del gran apologista cristiano fue implacablemencedidctico. At coufesinos sus pecadas y dexcetbimnos ss conversa fa verda- ders f, nos comtabs Is historia de un mahado pecaorsalado por Jagacis de Dios Si eto me puede pasa mi nos dele puede pa ‘516, Montagne, en cambio, noe tan ineresdo en lo quele ha pasado como eno queer, lo que elo mismo, es lo queescal- {ler sr human En breve libro si tene agin tema mis alli de sus diversos ‘contenido, ata sobre conocerie uno mismo, Séerates, el ewe ‘jemplo de Montaigne. dijo que conocer uno mismo era my Fly muy imporcante. Montaigne eraconsciente de lo dificil que cs. Hasta cierto punto, todos tratamos de no conocemos 2 nosotos ‘mismes, pes hacelo implica admit que no somos i més ni mej ‘es del que realmente somos, Algunos de nosotros veces, yl a ‘ora sempre, vvimos sumergdos en un mar de fantasias. Moncaig- ne rath de it mds alli de sus propias fantasy de verse si mismo como realmente ea, algo dstnto de verse como otros te ven. "EL Renacimiento, en todas sus manifestacione, colocé al hom- bore en el centro de todas las cose, Habla algo en la falda y el dis- ‘anciamiento que implicaba es nueva rorentacion del hombre que pede que moletara a Montaigne. ;Quiéa iba a hablar en nombre ‘dese hombre abstacto? Montigne al menos, pod hablar por st ‘mismo, Pedi decit lo que dea, lo que quela, a qué tenia miedo (eemias muy pocas oss), qu le causaba dolor, que le diver yl compli, qut le pateciavanaglora isenster en ots hombres, Decse mado colo as mismo enelcentode todas ls cosas con- ‘veneido de que inelsosi esta atencin le perecaa algunos egoctn ‘ay nada pola ser mas interesins. 226 snrvewisvon De sant Los syes son apasionantes. Tambign sentazon un provedents que abd el camino 4 un new tipo de géneo literaro que en hs Siglos siguientes se acabaria convrtendo en el mas importance de todos. Centos de esriores, entre ellos los mejores de eso sgl subsiguents, han tatado de most a mismos con una fang ‘ay ana honestdad que puede que incluso eran mayores qu las ide Monsaigne, Rousseau y Goethe, Wordsworth y George Eliot Baudelaire y Dostoevsk. Joba Berryman y Philip Roth, Ello dace nas de otto han veri en sus obras as virtues y enfermedades de ‘sualma, confiads en que el resuleado no sel interesante slo para lls sino también pars oro. Hoy es imposible una vucla a una literatura de ocutacén en ugar de una literatura de revelacin, « menos que suced un ct clismo universal seguido de una fea yezetnacensur. Le debemos ‘ee logro 2 Montaigne mis ques ning ote. Montaigne, en «Del ‘experiencia, esrb seamos completatnents lo: Sea pus a vide aio decimos: eno he hecho nad hay, :Cérno? Er que na habe wi ‘ido? Ess no sl a fundamental, sin ami iste de wets ‘eupaciones. «Si me hubierancolocade en pec de manejat asutosimporaes,habriademostada lo que pueda hacer Hae ‘issabido media diige yuestra vids? Ya habeis manjado el sunt mas imporeae de todos. Para mosteasey lacie I at ‘alexa no necesita para ada dea fort se musta ent os niveles ano delante como deteis del telin. Nuestro debe ex com poner nuestra conduct, no compone: libros, ana, no batallx i provincia, sino el orden ya eranquildad en nuesto proce [Nuesse mayor y mis gloria obea de ae e vivir como nos co- respond. Todo lo dems, reir, ators, consti 0 40 sno spd yadminicuos como acho. Esabuolut preci yeas diving saber gorarealment del propo ser. Buscamos ots cuaidads por no saber use Lt nu trary nos sims de nosores mismos porno abe xi dent. ‘en yan nos enearmamos sobre unos vance, pes hats conan ‘oshemos de andar cos users propia piers. Yencl one ns ‘evade del mundo segirmos tan sentads sobre nuestra por aden Shakespeare onfieso de entrada que tengo cireas dudas sobre la autora de las ‘obras de Shakespeare. Puede que el actor de Stratford ls esctbiers 0 puede que fuera el conde de Oxford o Marlowe, o puede que fue= ‘ott, Tras einco sigs, la euestién des Shakespeate ea el nom bre rel del autor ota slo un pseudéaimo de alguien que descono- ‘emos no tiene la menor importanca excepto para explicar por qué ro ene sentido lanzanos acomenta al deal su bogral, Baste decir que el auordelas obras nacié en Inglaterra media- os del sigioxvry que probablementevvi hata 1615, Eseribié unas rena y cinco obras, todas ls cuales, l parecer se epresentaron en escenario, a veces mas de una al ao, Fue un dramatargo de enor me éxito ya en su sempo y noha dead de sero dede entonces. (Cuando lamémoste Shakespear, aunque se dmicendo que no saberos en realidad a quiéncomresponde ese nombre) empezd ‘seri no tenia muchos ejemplos de buen teatro eh los que inspire No conoctsa los grandes trigicos gregos. Slo rele a Senet y a un putiado de sus horbles imiadorescontempordncos, Plato y Te- rencio, ambos antiguosromanes,y unas cvantsinitaciones de sus

You might also like