You are on page 1of 22
Asignaturas y Contenidos Asignaturas y Contenidos CG CONociMIENTOS 4 MATEMATICA I (ARITMETICA) LOGICA PROPOSICIONAL. Proposicién: simples y compuestas. Conectivos lagicos. Tablas de verdad. Leyes del algebra ‘proposicional. Tautologia,contradicciény contingencia. Crcuitos legicos:en seriey en paralelo. Simplificaciones. 2. TEORIA DE CONJUNTOS. Conjunto. Determinacion de un Conjunto, Relacion entre conjuntos. Cardinalidad de un conjunto, Clases de conjuntos. Conjuntos comparables. Conjuntos disjuntos. Subconjuntos propios. Conjunto Potencia. Conjuntos huméricos. Diagramas, clases de diagramas. Operaciones con conjuntos y propiedades, Complementa de un conjunto y propiedades. Diferencia simétrica de conjuntes. Aplicaciones, 3, SISTEMA DE NUMEROS ENTEROS. Sistema de numeros naturales: Definicién, Ordenacién en el ssstema de nimeros naturales. Propiedades. Sistema demnimeros enteros. Definicion, Relacién de orden. Aplicaciones, 4, SISTEMA DE NUMEROS RACIONALES. Sistema de numeros Tacionales. Operaciones con nimeros facionales. Densidad de ‘numeros racionales. Representacion decimal de un numero racional: nimeros decimales exactos, periédica pure y peridica ‘mixta. Generatrizde un nimero decimal. Aplicaciones, 5, SISTEMASDENUMERACION. Sisternade numerac‘én.Basede un sistema de numeracion. Principales sistemas de numeracién Operaciones de adiciény sustraccién en sistemas 5 ‘Genumeracion de bases dierentesallabasel0. Conversion delos sistemas denumeracién. Aplicaciones. DWVISIBILIDAD. Divisibildac: Definicion. ee admero, Divisor de un nimero. Operati dhisles,Dvisided aca absolutos. Ncmeros primos Teorema fundamental de la tia, Wesco mscsicbe en fatores ros en mer gases clos ses jad de divicores, Suma de yma de les inversas de los presar‘un numero. como el snniimero. Aplicaciones. divisores. Producto de divisor dvisores. Cantidad de manera producto dels factores. Indi MAXIMO. COMUN DIVISOR. Maximo comin divisor dedos of determinacién del MCD: por factorizacién simultane, Por algo Minimo comin multiple de cos: determinacién del MCM: por fa factorizacion simulténea, propiedades. JMO COMUN MULTiPLo: iMercsnaturcles.Defiicion izacion individual. por ce Fucldes,propiedades os naturales. Definicin RAZONES Y PROPORCIONES. Razones Definin6n Glades de razones. Razones aritméticas, razones geométrica: Proporciones: Oefinicién. Cleses de proporciones. Proporcién, aritmética: proporcionales, magnitudes inversamente proporcionales. Definicién, clases de proporciones aritmstioas proporcisn antmética continua y disoreta, propiedad fundamental. Proporcién geométrica: definicion, clases de proporciones, geométricas, Proporcién continuaydisereta, propiedaddeuna Asignaturas y Contenidos proporcion geomeétrica Serie de razones geoméiricas equivale Definicién, propiedades. Aplicaciones. 10. MAGNITUDES. Magnitudes: definicién. Clases de magnitudes: directamente proporcionales, magnitudes inversamente proporcionales. Reparto proporcional: defnicién. Clases de reperto proporcional, simple directo, simple inverso, Reparto compuesto, Aplicaciones, 11, REGLAS DE TRES. Regia de tres simple: Definicion, Clases: Regla de tres simple directa e inversa; regla de tres compuesta. Tanto por ciento: Definicién, aplicaciones. Aumentos sucesivos. Descuentos ‘Sucesivos. Aplicaciones comerciales, 12. REGLA DE INTERES, Recla de interés: Defncin. Clases. gla de interés: simple y compuesta.Regla de descuentoDefnicion, ‘ementos ela rela de descuent. Letra de cambio. Valor novinal 1 elor actual Clases de descuentas: escuento comercial y descuentoraconal ropiedades. Vencimiento comin Apizaiones fy MATEMATICA Il (ALGEBRA) 1. EXPRESIONES ALGEBRAICAS. Gonjuntos numeéricos:N, Z,Q,1, Ry C.Oefinicicn y clasficacion de las expresiones algebreicas, Termino algebraico. Teoria de exponents: Leyes que norman los exponentes, ecuaciones exzonentiles. 2. MONOMIOS Y POLINOMIOS. Monomios: Adicién, sustraccién, ‘multiplicacién, division, potenciacién y radicacién. Polinomios: Definicion. Grado relative y absoluto. Polinomios especiales Polinomio ordenado, completo, homogéneo, polinamios iénticos y ppolinomio idénticamentenulo, Cambiode ariabley valornumérico, ‘3. OPERAGIONES CON POLINOMIOS. Adicion, sustraccion multiplicacién. Productos 0 identidades notables. Division algebraice: Métodos de division, teorema del resto y cocientes notables, — 4. FACTORIZACION ¥ FRACCIONES ALGEBRAS, Festa Defeien, metodos de Taconesaon Frocconee aigeee Simpiticaciény operaciones. MEDYM.CMdepalinomics. 5. RADICACION. Raiz cuadrada yetaie cutlea, Recionalizecién as0s, Descomposicion oe cescormposicion de raccales ti 6 BINOMIO DE NEWTON, Teofls. gombinatora: Combingein, Variacién. Permutacién. Binomidt 7._ECUACIONES LINEALES V1 ITICAS, Ecuaciones de pri ‘ado con une variable. Ecuaciolies de Segundo grado conyna Variable. Couaciones fraccionaflas, Eéuaciones con radi¢eless, Ecuaciones convalor absolute. © ‘ 8, SISTEMA DE ECUACIONES, Y"MATRICES. Sistemas dé eouaciones de primer grado con cas yaresriables. Problemesen basea sistemas de ecuaciones. Matriges Matrices de orden 2x21 3x3, Operaciones con matrices. Determinantes Reglade Cramer, < a Cae 9. INECUACIONES LINEALES, CUADRATICAS. intervalés: Operaciones. Inecvaciones de primer y segundo grado con un vanable, Inecusciones con radicales, Inecuaciones con valor absoluto, ss 10.RELACIONES Y FUNCIONES. Relaciones; Definicién derelacién eee ear Asignaturas y Contenidos Binaria, Clases de relacones. Principales relaciones y graficas dé relaciones defnidas por ecuaciones ¢ inecuaciones, Funciones Defincién de funcidn, dominio y rango de una funcién. Funciones elementales como: Funcién constante, funcién de primer grado, funcién de segundo grado, funciones polindmicas, funciones racionalese irracionales. Algebra de funciones.adicién, sustraccién, rmultplicacién ydivisin de furciones, 11, LOGARITMOS. Definici6n. Cologaritmes y antilogaritmos, Propiedades y aplicaciones ala solucién de ecuaciones, 12. PROGRESIONES ARITMETICAS Y GEOMETRICAS: Progresiones ‘Aritméticas. Propiedades. Progresiones geomércas. Propiedades, 13. INTRODUCCION AL CALCULO. Limite de une funcién: Defnicién, ropiedades, Formas indeterminada de funciones, Propiedades ‘operacionales de los limites y bAsicos del célcuio de limites de funciones reales. Derivada de una funcién real: Definicién e interpretacién geométrica. Formulas basicas de derivacién de funciones algebraicas y trigonométricas. Ejercidos bésicos de derivacion de funciones reales. MATEMATICA Ill (GEOMETRIA Y TRIG METRIA) 1. ELEMENTOS FUNDAMENTALES DELAGEOMETRIA. Punto, recta y plano. Postulados, congruencia, semejanza y equivalencia de figuras geométricas, Figuras convexas y no ‘convexas. Linea, recta, rayo, segmento. Operaciones con las ‘medidas de segmentos colineales. Proporcionalidad en rectas paraleles coplanares interceptada por secantes, Cote oT) 2. ANGULOS. Angulo, Flewientos, Gasvicacién: angules 3. TRIANGULOS Y LINEAS NO} ‘lasificacién y propiedades 9) medana, Decctiz med, af notables y medidas ce segi media. sltura Thangs rec 598 80" ete | ABLES. Trléngulo, elementos, fales. Linéss de un wiangulor BE Argulos fermados por Ineas hotables, mediana, bisectia, 3s notables de 30°, 37°, 45% | 4. CONGRUENCIA DE TRIANGULO: "ALA. LLL, teorema de la bi teorema delos puntos medios de esos de congruencia Ll coe ge x 5. POLIGONO. Poligono convexo y nazEonve%0, Tipos de poligonds Eauidngul, Equidtro y Regular epaades generale Je Ut poligono convexo de *n" lados: éngglashinternas, exteriores, Gagonaes, adospropiedades generaes Ge Utfpokgors rau lado ngul interno, extern, cenal a 6.CUADRILATEROS. Cuedrilsteros convexos elements, clesiieacish, propiedades. Lados, Angulos interiores, exterioes. Bisectcices interiores y exteriors, diagonales. Angulo interior céncave de un cvadrilstero no convexo, Paralelagramos propiamente dichos: 4ngulos, bisecrices, diagonales, lade, Rectangulo y cuadade nguls, bisectrices,diagonales lados, Rambo: angules biseot2es) iagonales laces. rapecios clases, :

You might also like