You are on page 1of 69
Tareas para un enfoque OTM mR eee Libro del alumno + Libro de ejercicios + PERT M Teer COL Tee ee ee Curso de espanol por médulos Libro del alumno Neceaso (NI Gosas 1 Editorial Edinumen, 2010. 1 Equipo Entnema: Soria Eusabio Herta, Anabel de Dios Manin, Beatz Coca del Bosgue Elen Hesero Sanz, Nacarens Soprec Jerérime, Coordinacion: Sonia Eusebio Heri ‘© Autoras de este material Anabel de Bios Marin y Soni Eusebo Herma, ISON: 970-04-9040-1595 Dep. Legal: -2039-2012 coordinacién editorial: Mar Menendez Dizena de cubist: Cates Csado Diseio y maquetacén: Catos Casado Juano Lipex Atusraciones: (Olga mona y Calas Casado Fotografias: cio Edrumen Iimprsion: Gras lode, Coslada (Madi) dora Edinumen Jee Celestina Mi, 4 26028 Madid {edefono: 91 300 51 42 Fac 91 319 9509 malt edinumendednumenes \wuntednumenes eon: 2010 2 impresién: 2012 ‘miso peo y presto de os lores del epyright. Resenados todos as derechos. No est emia eproducn parc o total de et bron su wtarent informs, ans. de ninguna forma parte elguna de esta pubcacién por cualquier medio mecca, elecrénico, po ftocopa grbactn, et, sin el pe Introducci6n tapas es un curso de espatiol cuya caracteristica principal es su distribucién modular y flexible. Basindose en ‘un enfoque orientado a la accién, as unidades didacticas se organizan en torno a un objetivo o tema que dota de ccontexto a las tareas que en cada una de ellas se proponen. Los contenidos de Etapas Plus Acceso estin organizados para implementarse en in curso de 30a 60 horas lee~ ‘Gvas segin cl nimero de actividades opcionales, actividades extras y material complementario que se desee utilizar en el aula Exapas Plus Acceso esti compuesto de los siguientes materiales: Eibeo del alumno, Hie de cjerccios, Bessamen lingiistico-gramatcal, © CD ce sudiciones, todo ello en un solo volumen. ‘Libyo del profesor contione indicaciones de las actividades y sugerencias de ejercicios alternativos. Incluye, tam~ ‘Giem, transparencias y fichas con material complementario y, en ocasiones, necesario para la realizacién de algunas “acsvidades, Estas permiten ofrecer en el Lilvo del alunno dinimicas de aprendizaje mis activas y vatiadas. El Libro “profesor, por tanto, es imprescindible para trabajar con Etapas Plus Acceso. [Eee digi paral alumna cet assigns mires: La Gens tl pr profesor cnn os sgents males Price erate 15 bog dl profesor irc el dl profes, ves ‘cha xoophbles, worepaerees, 1 Fehas de cltsahspanoametiana 1 Resune ngsice gaat ney taneciocones dl or de ereor eenen ington [cédigo de acceso ‘Cédigo de acceso 98481396 tocateneceign de acceso ene! rmmedinumenss/eeteca Contenidos lingbiticos: | Contenidos leas: + 1222 persona del singular del presente deindicac- | + Profesiones. ode os verbo 2 ta, amare, dane ay hl. + Biss y nacionalidade. , edad, lengua, || + Interrogativos: dénde, cio y gué. + Elaula. 'y dieccion, + Altabeto, + sCimo se dice? . 4 + 2Que signifies? ( Contenidos cuturales: + Mas despaco/alto, por favor. | + Piss de habla ispana. | + Puedes septic? | Nombre y spall {imeros del 1 al 1000. + Conocer a otras personas. nnacionalidad, edad, lengua, peofesion y direccién, « Deseribir el fisico de wna dedicarse a y hablar * 32 persona del singular del presente de indicativo de los verbos sr, tener, lamarse, + Preguntas y respuestas para presentar a sic, de la perso- Contenidos culturales: + La familia hispana, persona, ‘otra persona. + Describir el caricter de una Adjetivos de descripcin fisica y de persona, caricter. + Algunas regs de fonética y orcografia. * Adjetivos posesivos. Toreas: * Conocer a nuevos compatieros. * Conocer a la familia de los compatieros. * Describir el fisico y el caracter de los compatieros. Unidad 3 Pie Contenidos funcionales: + Preguntar y dar disecciones. ‘Gontenidos lingbisticos: + La diferencia hay-std para + Describir la casa preguntar y dar direcciones, + Describir muebles y objetos, y + Preposiciones y locuciones decir donde estén. para localizar, + Expresar estados de énimo y + El articulo determinado e Aisicos. indeterminado. Toreas: * Conocer el barrio y la casa de los compateros. peeeceeesescces Centos cs: oteldedee Ses aes re ees eee ce a Contenidos culturales: + Los intercambios de cas. * Interpretar planos para ubicar y localizar lugares y extablecimientos + Leer anuncios y correos electronicos sobre intercambios de casas. CREEL Cosas do ciutades ( Contenidos Funcionales: + Pregrntar por la habilidad para hacer algo. ee *\{ Contenidos lingdisticos: + Sabes..? 2Comaces? + 2Qué? ;Cual? | lg Dosti cade + Cre0 gun + Expresar opiniones y deseos. + Me gustara saber. + Hacer Ia compra. + Frases para ir al supermercado, | + Expresar la existencia y la falta | = Algo, nada, alguno, alguna. de algo. + No sé, pve. + Moseear escepticismo, + Si, es verdad /puede ser, pero + Argumentar y presentar un con- ‘traargumento. Tareas: + Dar informacion sobre ciudades espaiiolas. + Te al supermercado, + Adjetivos para descripcion de cindades. + La diferencia esesti-tiene para describit. ) ») Contenidos Iéxicos: = Comida y bebida + vases y medidas. *Tiendas. + De las tiendas de wha smarinos a las grandes su Indice de conteidos DRRLUEZESD cose: t.tene Contenidos funcionales: | Contenidos lingdisticos: Wests recreates ae © Hablar del tiempo libre. + Pedir comida y bebida en el indicativo. + Preguntar el precio, Toreas: * Conocer el tiempo libre de los compaie + Encontrar a compatieros con afinidades similares, += Ira un bar espafl. Unidad 6 [4 Contenidos funcionales: + Hablar de habitos cotidianes: ‘qué hacemos en un dia normal. cotidianas Toreas: + Conocer los hibitos de los compafieros. | Presentaciones, 2 Alfabero. 3 Comunicarse en clase 4 Desc 5 Preguntar y dar direcciones. 6 Expresar estados fisicos y animicos. > Actividad de interaccién oral. > Actividad de reflexion lingaistica. AG > Aecividad de produceiin esrita. Indice de conteidos bar. + Preguntas y respuestas para desenvolverse en tin bat: Qué vain a tomar?; Yo, un/una..5 ¢Cuainto es; zAlgo més? Gontenidos lingDisticos: = Adverbios de frecuencis + Morfologia del presente de indicative. + Exponentes para expresar la hor ibe iso Descripcion de los iconos | Contenidos léxicos: * Los dias de la semana, * Ocio y tiempo libre. * Objetos del bar. + Comidas y bebidas. Contenidos citurales: + El tiempo libre de los javenes es- aiioles 1 bares como relacién social. J re a Contenidos léxicos: = Los meses del afio. + Verbos de acciones Qué _cotidianas Contenidos cultural + Horatios y hibitos de los espafiles y otros paises hispanos. + Diferentostipos de familias. 7 Desenvolverse en el bar. 8 Usar ti/vootosy usted ustedes. © Expresar conocimientos y habilidades. lO Describie cindades. 1) Hablar de hibitos cotidianos. 12 Vocabulario. (Qi) ¢ Comprcasen divas Bt lsoers indies o eee ae [25 > Comprension lectora. orgs aa Unidad | Tareas: + Conocer a los compatieros de la clase, + Conocer a otras personas. Contenidos funcionales: ‘Contenidos lingoisticos: ‘Contenidos lexicos: + Pregunt os + 1y 2¢ persona del singular del presente de | + Profesiones. ¥ presentarse: i, indicativo de los verbos ser, tener, lamarse, | + Paises y nacionalidades. edad, lengua, profesion y direc~ ]daticase a y habla + Blanka, + Interrogativr:dinde, eo y qué. + Saludar y despedirse. + Alfabeto. + Comunicarse en el aula. + gCimo se die. Contenidos cuturales: + Qué signifi + Paises de habla hispana, + Mis despacio alte, por favor. + Nombres y apellidos. + Pueies repetir? + Niimeros del 1 al 1000. A. ro Escucha a tu profesor presentarse y completa los dos primeros datos. Después preséntate a tus compaiieros. pregunta a tres compafieros y después completa las fichas. [1] Nome: (2 Nactnatgae (3 eta (4) bomieite: (5) Lenguas: [1] Nombre: | | [2] nacionattae: . / i cam | (3) eta temas. nese 1.4. | EM Completa tos espacios en blanco. SS) Para preguntar y dar informacién personal ee ae ae Nombre, | Naconadad| (Oe die oom? | Spt 5 3.Edad. 2Cudntos anos 2 Tengo = | .Domiito. | Soda 2 Vrwen Sibenguas,— ,Onleeges an Hable : F=3) Conocer a otras ersonos, Ni yorse s Soeeerrente erenetrere es tower over habloneshispense, Mira ees rasa rene! or eats habia patel 22] 2 cinco personas hlspants van a se nues- trou compatieros por Internet 2De qué plot on? Para adivinelos to propone- mos un juego. ae ee an Tace. Escucha la geabacién e identifica los paises de los compafieros hispanos. Marca con un circulo las letras que oigas. 23. 2° Owras nacionalidades. Dividid Ia clase en trios. 12) Deletrea a tu compaiiero los paises que tienes. 2°) Escucha a tu compafiero cémo deletrea algunos pafses y escribelos al lado de su nacionalidad. es SOO ‘Alumno A. O] | [2] Uruguay | [3] . [a] . [8] Colombia |») (5) ... | f] * (8) Italia , argentino/a uruguayo/a mexicano/a chileno/a colombiano/a beatleio/a inglés/inglesa italiano/a [9] {t0) Panama Wl (12) fis] (if) Venezuela [ee eevee estadounidense panamefio/a espaiiol/a alemin/alemana ‘Alumno B 12) Deletrea a tu compafiero los paises que tienes 2°) Eseucha a tu compafiero cémo deletrea algunos paises y escribelos al lado de su nacionalidad. Ee aa [eRe ay [1] Estados Unidos |] estadounidense : 9] »| venezolano/a [2] tnglaterra |] inglés/inglesa ti il B sgeotac/e eee | reyes | brasiteno/a fn) »| espaiiol/a ‘| colombiano/a {a | chileno/a »| uruguayo/a [13] Japon | japonés/japonesa [1] Mexico |») mexicano/a (m) | canadiense ie | panamefio/a (3) »| italiano/a ‘Alumnno € 1°) Deletroa a tu compafiero los paises que tienes. 2°) Escucha a tu compafiero cémo deletrea algunos paises y escribelos al lado de su nacionalidad. ee ee i ices TM ri coa (Wl ceatee [3] | mexicano/a (wo) '»| japonés/japonesa [a] »} italiano/a i Chile | euee Us) soso fof imeviges: 1 | igh saat Jo batenore Oi] | estadounidense (a) »| venezolano/a [8] Argentina || argentino/a Os) »| panameiio/a || Mira los pafses que tienes a la izquierda y, con tu compafiero, busca en la sopa de letras las nacionalidades. Para ayudarte,fijate en que, normalmente, la nacionalidad ‘es muy similar al nombre del pais. eu se -fosenwsH B-Ue1- Soy Lara D Yo me ism Rei a > Be Beaten ieee reestee eieioe on ya eden pero guntaror, unos a otros, por vucstra nueva identidad y Ia clase corresponden cada una de estas frases. Cada fras oe ficticias; tenéis que pre ibrir a qué personas de 3 refiore a una persona [1] esiatese: (2) Tene (31 Estoterata: [a] wweensome: (5] Mabie alemenyehine: Ey 42.) (EQ Mira ot siguiente cuadro y completa los espacios en blanco. Si no entiendes algo, pregunta atu profesor. SS) Comunicarse en clase < = Cuando no sabemos e! nombre de una palabra en espafol, podemos preguntar: ~ 2h “table” en espanol? += Cuando no sabemos el significado de una palabra, podemos preguntar: QUE en ? = Cuando no entendemos bien, podemos decir: — gPuedes rept por favor? = Mis dpa 43.) Z* Ahora practica con tu compafiero. Alumno A. + :Cémo se dice en espaiiol? i + Contesta a tu compafiero. i pkara puerta §—tibro.—aligrafo + ,Cémo se dice en espaiol? + Contesta a tu compaiiero. sila cuademno diccionario Lipiz us significa...2 Ca) papelera carpeta + Contesta a tu compaitero. Sm rotulador borrador ventana + Qué significa..2 4.4.) FY Completa este euadro com las palabras que has aprendido on In imagen de 4.1. Sp Vocabulario del aula a b | Po 7 ae 8. as (topo Pos Acceso. Nive AL secccecee uno, 2 dos, 3 tres, 4 cuatro, 5 cinco, 6 seis, 7 siete, 8 ocho, 9 nueve, 10 diez. 411 once, 12 doce, 13 trece, 14 catorce, 18 quince, 16 diecistis, 17 diecisiete, 18 dieciocho, 19 diecinueve, 20 veinte, 21 veintiuno, 22 veintidés, 23 veintitrés, 24 veinticuatro, 25 veinticinco, 26 vein- tistis, 27 veintisiece, 28 veinciocho, 29 veintinueve, 30 treinta, 31 treinta y uno... 33 trein- tay wes... 40 cuarenca, 41 cuarenta y uno... 45 cuarenta y cinco... $0 cincuenta.... $3 cincuen- tay tres, $9 cincuenta y nueve, 60 sesenta..., 66 sesenta y seis, 67 sesenta y siete... 70 setenta... 75 setenta y cinco..., 80 ochenta..., 8B ochenta y ocho... 90 noventa..., 93 noventa y tres... 100 cien, 101 ciento uno, 102 ciento dos.. 200 doscientos, 300 trescientos, 400 cuatrocientos, 500 quinientos, 600 seiscientos, 700 setecientos, £800 ochocientos, 900 novecientos, 1000 mil 2 | vere s ngs coals comet 521 @) Escucha la grabacién, une los mimeros como en el ejemplo y descubrirés los dibujos que estén ocultos. [e] t) (s] {n] td i) — PEER CEC TUTEE) Treas: + Conocer a nuevos compaieros. + Conocer a la familia de los compatieros. + Describir el fisico y el caricter de los compaieros, ‘Contenidos funcionales: ‘Contenidos lingbisticos: Contenidos léxicos: + Presentar a una tercera persona: | « 3 persona del singular del presente de | - La fami nacionalidad, edad, lengua, pro- | indicative de los verbos sr, tener llamarse, | + Descripcidn fisica fosion y direccién. dedicarse a y hablar + Deseripeién de la per + Describir el fisico de una persona. | + Preguntas y respuestas para presentar a sonalided. + Describir el cardcter de una tra persona. persona + Adjetivos de descripcion fisica y de ea [ Contenidos clturales ricter, + La familia hispane + Algunas reglas de fonética y ortografia. + Adjetivos posesivos | Conocer a nuevos compaferos eeceeee LJ XE Samuel es otro compaiiero de Internet. Mira su ficha y escribe las preguntas que necesitas para completarla. P 2 [4] pomicive: \ [5] Protesion:... nnn [8] Longaas: / 12. |[ J \ Bste es ef mensaje que ha mandado Samuel: léelo y completa la ficha de 1.1. Hola, iqué tal? Me llamo Samuel, soy de Madrid y también vivo aquf, en la calle del Pez. Trabajo en una escuela de lenguas como profesor de espafiol y hablo per {fectamente espafiol —claro-, inglés y un poco de portugués. ;Ah! Tengo cuarenta afios... Encantado de conoceros. ‘tapas Plus Acceso Niel A 2A PSG soo ital PRISE TEO tte de Sart familia de los compafieros Mira la foto y piensa qué significan las palabras que estin en el euadro. Con tu compafiero, completa ent ol drbol los espacios de b, & gi. ‘madre = mujer (esposa) = hermano sobrino: 22)9) 23.)9) Escucha la siguiente grabacién donde Samuel nos presenta a su familia y corrige tu respuesta de 2.1. Vuelve a escuchar la grabacién anterior y escri- be en 2.1. cémo se aman las personas de la fa- milia de Samuel. Emplea los espacios sefialados con un niimero. 2.4.) (§FQ Mira ta transcripcién de la grabacién anterior y, con la ayuda de tu profesor, completa el siguiente cuadro, segin las relaciones de parentesco. Sigue el ejemplo. Sp Lésico de familia ) Elnieto Lanieta 6 eases 4 nner ‘mi hermano, etc. 2.5.)@), rsjate en estas imigenes: son algunos datos de los miembros de la familia de Samuel. Escucha de nuevo a Samuel: zqué imagen le corresponde a cada miembro? [1] Etpadre:Pato® [2] EIhermano: tscar® . (9) tamadre:Elena» | [i] cue tsperanza® | [5] hermano: ta [5] teats: tarisa [5] t1hermano: Mario» PVs. (6) tacuftada: Marsa 26.) [A Completa el cuadro. Para preguntar o dar informacién sobre wna tercera persona, 27.) 2 pregunta a tu compatiero por su familia y dibuja su érbol genealégico para man- darlo por Internet. 2.8.) €2) oe compar hspance nos precntan 2 sus fail, pao ss probla com Intent a mascled ls dates, Lo ns mae yracton in inftrtoacin ds cd Prato, + © Mimarido se ama José Maria. D Hols, soy Federico. Tengo 28 Setamininnnnnnnnsincn aiios y estoy casada con Mathilda. * + -® Vivo en mi pais, en Montevideo, con mi hhermana y mi sobrino. ® Soy Yanina. Como sabéis, soy mexi- + -@ Mi novia se Hama Samandha. cana, pero vivo en Nueva York con

You might also like