You are on page 1of 81
eee espanol por médulos Equipo|Entinema ~ " O fn i Be it: Vereas! a | CLM eel er Libro del alumno + Libro de ejercicios Bn OMe Mele ere -c} eee Etapas es un curso de espaol cuya caracteristica principal es su distribucién modular y flexible. Basindose en ‘un enfoque orientado a la accién, las unidades didécticas se organizan en torno a un objetivo o tema que dota de contexto a las tareas que en cada una de ellas se proponen, Los contenidos de Etapas estin organizados para implementarse en un curso de 20 a 40 horas lectivas segiin el niimero de actividades opcionales, actividades extras y material complementario que se desee utilizar en el aula. Le Btensin gt! para el alumna corione os sient meteles: La Eterstn dtl paral profesor coniene ls siguientes meters Pda interactives 1 Lido gia dl profesor nroduecién, gu dl profesor, claves 1 Caves tarscipccnes del ix de ejccos claus cola maa Eetis kneeled 1 Fichas de ctu hicpanoamericna 1 Resumen ingascogramatcl (Cédigo de acceso 98483499 Lecalza ol ebdigo de aceso en eb wawedinumen.es/eleteca ‘bro del profesor | Unidad | ee eT ( Contenidos funcionales: Contenidos lingiisticos: Contenidos léxicos: TERT bee = ae del promot de weativo (mpun). || Leico mluconado Gn a “ Exproersentionts, || « Dsedos ope) aprndige de lenguns Nara expatoncar |] | Meguteteeit iene buona Titans yataleea- || +e ampertacso ds nent. Conteris colurales: iMstececiumie” || UVatery-eqeedoos 20 teint, || Derren did reac intercultural Toreas: + Presentarse a los compasieros. + Elaborar un documento para tomar conciencia de las + Determinar las caracteristicas generales de la clase. _ereencias y de la experiencia y nivel de aprendizaje. + Escribir la biografia lingiistica + Redactar un informe con aspectos socioculturales. Contenidos funcionoles: Contenidos lingUisticos: Contenidos léxicos: + Hablar de posicién: bocarriba/ + Conectores del discurso. + Posturas al dormir. bocabajo.. + Imperfecto de indicative. > Expresiones coloquiales de Espaiia + Expresar como dormimos. + Cuantificadores: la mitad de, ¢ Hispanoamérica, “Mone ceepicime, ccxzay. || «yess CG Sitivcies idee eee : + El surtealismo pictérico: Dali y Miré. e 7 + Mario Benedetti Bendiivone + Calderon de la Barca, Borges Deseribir un euadro. cant Bes y Toreos: pata = Nacear e inberpendes met. + Presentar a'la clase un autor surrealista de su pals. Sreeceeas + Elaborar un ctiadro surrealista sobre los suetios de + Deteribir cuadros de pintores surrealistas Ia clase Indice de contenido ROUTE 1 cs se eeccccccccce cece Contenidos funcionales: ‘Contenidos lingUisticos: Contenidos léxicos: | + Hablar del ocio y tiempo libre, | + Exponentes para proponer, sugerir_ + Ocio y tiempo libre. | Proponer y sugerir. |) planes, aceptarlos y rechazarlos + Deseripeién del fisico y + Preguntar por planes e intenciones. | ‘ Qué tenes pensado/previso de la personalidad. | | © Aceptar y techazar planes. + Que tenes en ment | « Deseribir personas, lugares, objetos. || + Exoy ponsado en + Tdentificar personas. * Oraciones relativas con antecedente |‘ + Pedir confirmacién. | didido. Contenidos culturales: + Corregir y cuestionar informacién. | + Oraciones relativas con indicativo y | * El concepto de ocio en la + Enfatizar informacion subjuntivo (presente e imperfecto). | sociedad actual. + Expresar lo gue se recuerda o no | + Oraciones rlativas con preposicién. | * Tipos de ocio. de algo. + Exponentes para pedir, corregir, + Mario Vargas Llos cuestionar y enfatizar informacion. | * Barrios de Madrid. Tareas: + Discutir sobre el concepto de ocio y tiempo libre. + Conocer las actividades preferidas de los compaiteros de clase. | + Completar la pagina de una revista de ocio con propuestas y sugerencias para el tiempo libre. + Elaborar las preguntas-pruebas para un juego de mesa. EEE gcomo vives? eooe Contenidos funcionales: | { Contenidos lingiisticos: ( Contenidos léxicos: ) “Expresar sensaciones || + Verbos y expresiones para expresar || » Partes del cuerpo. fiscasy estados de sensaconesfisias y extados de Animo, || « Expresiones con partes del cuerpo. animo. | + Como + subjuntivo + Enfermedades. + Hacer advertencias. + Te advierto/recuerdofaviso.. + Alimentos. + Aconsejar. + ;Ojo/ewidado con...! Contenidos culturales: + Principales enfermedades en Espafia y Mexico. ‘La medicina alternativa + Que sea la stima vez que. + Lo mejor seria que + imperfecto de subjantivo. (Tareas: + Elaborar un cartel informando de las enfermedades mas comunes en sus paises + Elegir las mejores advertencias para evitar un problema de salud. + Redactar un texto argumentativo sobre medicina alternativa yeu Xe Co (Si oe (efoto. GFP > devivdad de imeraccion oral coos eecccccccccccccces Comprension auditiva. EI nfimero indica el nniimero de pista. DEW > servits de setexion lng. | > Comprensién lectora, Ee A > scvnd de prodnsin esi ie 2) > Actividad opcional Ince de contenidos Unidad | Y tu, gcomo aprendes? Tareas: + Presentarse a los compaiieros. + Escribir la biografia lingtistica. + Redactar un informe con aspectos socioculturales. + Blaborar un documento para tomar conciencia de las creencias y de la experiencia y nivel de aprendizaje. ‘Contenidos funcionoles: Contenidos lingisticos: Contenidos léxicos: ~Expresar deseo ~ Usos dal presente de subjantivs | Léneo eelaclonado con ol * Represer sentmientor (opm). aprendizae de lengua. { Natear experienciasHngaisticas | + Pasados (epaso). -y malentendidos socioculturales. | + Me gustaria/preferrta. Cocheriidos aeoroies: + ELimperfecto de subjuntivo. 2 Detetslle dis toneteod 2 Vecbiny expenoaae detent, | ~ Detcello de A - Mira las imagenes que te muestra tu profesor e intenta adivinar qué significan para él. Vamos a presentarnos a nuestros compaiieros. Piensa en Ia informacién que quieres darles y represéntala con dibujos. Después, en parejas intentad averiguar los significados. uz. rae Presenta a tu compaiiero a la clase. Toma nota de lo que dicen tus compaiieros. Unidad | Qué sabes de estos personajes? zCrees que tienes algo en comin con alguno de ellos? zA quién crees que te pareces mis? Coméntalo con tu compafiero. ~ Este 68 Garfield, es un gato que. | Vamos a comprobar a qué personaje te pareces; para ello responde a este test el giendo la opcién con la que te sientas més identificado. ;Solo puedes elegir un: ea [a] Espero que la gente sea mas solidaria en el futuro. [»] Quiero tener una semana entera para dormir. [e] Espero no meterme en mis lios con mis amigos. [i] Deseo que mi jefe se fije en mi y me ascienda. [e] Espero llegar a ser un escritor o un miisico famoso. PEMA [a] Me parece magnifico que la gente cuide la naturaleza. [b] Me parece terrible que existan los lunes. [e] Creo que a veces soy demasiado optimista. [a] Es estupendo que la tecnologia nos ayude a vivir mas comodamente. [e] Me parece bien que los jvenes se preparen para tener una profesion. EET [2] me gusta tocar un instrumento. [b] me da rabia no tener Ja casa para mi solo y ver una peli en el sofa. [c] me entusiasma experimentar con la cocina. [t] me pone nervioso no tener tiempo para ir a jugar a los bolos con mis amigos. [e] me encanta que me inviten a practicar algin deporte. daré conferencias en los colegios. [0] pasaré muchas horas descansando. [e] pienso poner un restaurante cerca de la playa. [t] tengo la intencién de viajar con mi pareja. [e] visiearé todos los parques de atracciones. [2] no hacer ejercicio fisico. [0] que las patatas fritas engorden. [e] dejar todo lo que estoy haciendo para ayudar a cualquier amigo. [uJ que mis compaiieros piensen que miento cuando digo que estoy cenfermo y no voy a trabajar. [bs] saber que stds saenos atincs 96 complichn, => tape 10, Nivel B21 5 [2] Me cuesta creer que los vegetarianos sigan siendo minoria. [b] Me sorprende que la gente se levante antes de las ocho los fines de semana. [e] Me extraita que mis amigos no me feliciten el dia de mi cumpleaios. [a] Me sorprende que no haya nadie en mi casa cuando lego. [e] Me Mama la atencién que la gente no suefie de vez en cuando. [a] que sepa lo buena persona que soy: [u] que me invite a una buena comida, [e] demostrarle mi amistad. [1] saber si va a celebrarlo. [e] que me diga dénde va a ser la fiesta. [1] puede que done el dinero a una ONG. [0] probablemente compre una gran casa y contrate personal de servicio. [e]a to mejor hago una gran fiesta con la gente a la que quiero. Nu r [e] quizé cree mi propia empresa para no ver mis a mi jefe. EEE ws [e]es probable que haga el viaje con el que llevo sofiando afios. [a] sea inteligente y esté comprometida con la sociedad. [n] tenga un atractivo fisico espectacular. [e]se emocione cuando ve una pelicula y que sea buena y generosa. [1] disfrute de la vida con cosas sencillas. [e] sea divertida y juergaista 122, [J \EI profesor os va a dar los resultados del test. Suma tus puntos teniendo en ‘cuenta cuanto vale cada respuesta. [ a= 1 punto = B= 2 puntos = €=3 puntos m d= 4 puntos = @= 5 puntos 123. aa Compara con un compafiero los resultados que te han salido en el test y dile si estés de acuerdo 0 no. Argu- menta tu opinion. ~A.mime ha saldo que Soy como Bob Esponja y puede ser pero no estoy de scr en que by) tea. < ‘Cuenta a Ia clase lo mis interesante que has averiguado de tu compafiero. Escuchad para tomar nota de cosas, que tenéis en comin como grupo. ~Donatela dice que-es un poco come Bob Esponja, pero no se parece. a él enaue. a ee a) + infiniivo (los dos verbos tienen el mismo sujeto). a 'b) + que + subjuntivo (los verbos tienen sujetos diferentes). 5. reo que * (2). = No ceo. — Me parece bien/terrible/magnfic. — Es asombroso/fantdstico. — a) + infinitive (los dos verbos se refieren a la misma persona). b) + que + subjuntivo _..tabia/pena/vergienza...| (los verbos se refieren a per- smn nerviso/triste. sonas diferentes). = Expresar (4) Fakes 1 Frases temporales referidas al futuro +(9) 5 a {los dos verbos se refieren a la misma persona). t = Mostrarindiferencia —Nomeinporta | ©) * ave * (10) (los verbos se refieren a personas diferentes). "= Expresar sorpresa, extrafieza 0 incredulidad i | 4 f i I — Para + (18) a fares | Parque (16) = Expresar = 4 probabilidad ~ Probablemente ] $ (19) sevenennaf indicative § a) en (20)... aistandvo-+quexverbo |. Caer - b) en (21) (cuando el avscedene noes conocido). §.- (tape 10. Nivel 2 ___18. J * -Qué caracteristicas se repiten en varios miembros de la clase? Explica a tus com- Pafieros las notas que has tomado hasta el momento. ‘Yo he notado que varios de nosotros tenemos relacion con elturira, /“ ‘Shes verdad, y veo que la mayoris somos como ‘Snoopy, un poco sofadores 1B. Recoged en una cartulina las ideas més importantes para ponerla en el corcho del aula. Antes de empezar a escribir, pensad en un titulo. B Aprender (mi actitud ante el aprendizaje) ° ° ° ° . ____ BL J [1 ) 2Sabes qué os una biografia lingiifstica? Para contestar a esta pregunta, lee el texto de Amy y complétalo con las frases que te va a dar tu profesor. Soy hija de madre china y padre estadounidense. Yo naci en Estados Unidos, asi es que para mi (I) H| Q, weremnnnnennnnnnns 16 hablo solo con mi madre. | Nunca aprendi a escribirlo y ahora, cuando pienso en ello, me arrepiento. Quizis algin dia me atreva a intentarlo. Empecé a estudiar (3), : en Ia prepa’. Y fue por casuali- dad... Tenia que escoger una lengua extranjera para estudiar durante los cuatro afios siguientes. Las dos opciones eran espafiol o francés El afio anterior a Ja prepa habia estudiado (4), Me parecié que era el idioma mas roméntico que habia escuchado nunca. Me enamoré de frases en francés tan simples como Gracias © Por favor... Pensé que no habia nada mis sofisticado y elegante que un Merci. Pero, de repente, no sé en qué momento, se impuso la raz6n y pensé que el (5) : | ~segtin estimaciones del censo estadounidense, mas de | 34 millones de personas en los Estados Unidos (6), ~. Estaba claro que el espafio seria mucho mis til para mi | Estudié, pues, (7). y ahora llevo a cabo mi aprendizaje leyendo noticias, cuentos ¢ incluso alguna que otra novela..., visitando los foros, viendo peliculas en es paitol, charlando con mis amigos hispanos y escuchando las canciones (y persiguiendo las novedades) de mis cantantes favoritos. Amy (Florida) oon |} Pepa: coloquialismo que usin los jévenes mexicanos para referise a la Preparatoria (los dos aiios anteriores ala universidad), nian 2. a ‘Compara tu respuesta con tu compafiero. ;Sabes ya qué es una biografia lingiiistica? Habla con la clase. 22. | La biografia es la experiencia de aprendizaje de lenguas. En esta unidad te propo- ~ nemos escribir la tuya. Por eso, vamos a repasar los pasados. Lee el texto de Anki y lige la opcién correcta. a | Yo (1) habia estudiado/he estudiado espafiol en el liceo, hace veinte afios, pero se me (2) olvidé /olvidaba todo y ademés, apenas (3) podia/he podi- do decir nada. No (4) estudiébamos/estudiamos espaiiol para aprender, sino para aprobar. Hace un afio (5) he vuelto/volvia a estudiarlo para impre- | sionar a mi novio, gue es argentino; por eso me gusta decir que realmente (6) ha sido/era el destino el que me (7) ha Hevado/Ievaba a aprender espaol. | Aunque a veces me pregunto si vale la pena, porque me corrige a menudo y es0 | me desmotiva un poco, Hablo cuatro lenguas: holandés (que es mi lengua materna), inglés, francés y | alemén, que (8) aprendi/aprendia en la escuela, en primaria. En Holanda em- pezamos a estudiar otras lenguas desde muy pequefios, a partir de los 10 afios, ast my es que su aprendizaje es tan natural que la experiencia no me sirve ahora de adulta: no | soy capaz de recordar cémo las (9) aprendi/habia aprendido, Ahora estudio espafiol por mi cuenta, prefiero ir a mi ritmo. Para mi, es muy importante estudiar le gramitica y no solamente la conversacién; es por esta raz6n que el afio pasado (10) compré/compraba un libro de gramitica, dos libros de ejercicios y un manual de conversacién. Pero también paso mucho tiempo escuchando grabaciones que descargo de la red —sobre todo podcast; la pagina que ms me gusta es http://radio.un.org/es/. También EuroNewstiene un sitio web donde se pueden escuchar noticias publicadas en espafiol, - aunque las trascripciones me parece que no son siempre completamente ficles. El enlace es el siguiente: htxp://es,curonews.net/servicios/nocomment-tv/. Trabajo en la ciudad pero vivo en un pueblo, Por eso, tardo bastante en legar al trabajo ~casi tres horas al dia sentada en un tren~ entonces, aprovecho el tiempo para estudiar espafiol y usar los recursos anteriores ‘Anki Holanda) 221 GE Vuelve a leer el texto y comenta con tus compaieros las siguientes cuestiones. [1] Habia estudiado (pretérito pluscuamperfecto) es un pasado an- terior a otro. zA qué hecho pasado del texto hace referencia? [2] Las siguientes opciones son todas correctas. Qué diferencia dde matiz puede haber entre ellas? :Por qué en el texto se pre- flere la que esta en negrita? a. Yo habia estudiado espaol en el liceo, hace veinte afos, pero se me olvidé/ha olvidado todo. b. Hace un afio he vuelto/volvi a estudiarlo. ©. No soy capaz de recordar cémo las aprendi/he aprendido. ‘etapa 10, Nivel B2I = Anki tiene cubiertos tres aspectos importantes para el aprendizaje de una Iengua: motivacién, tiempo y medios para estudiar. Vuelve a leer ¢l texto y completa. ape. Met C6M an Tiempo: Medios. aa 2.3.) ©) potas som las razones més votadas para aprender espafiol. Vota las tuyas y eseribo un ‘comentario, como los de Amy. De ‘Amy: Creo que los hispanohablantes son de las personas mis carifiosas, animadas, y divertidas del planeta. ‘Amy: Estoy convencida de que los latinos tienen un talento especial para el ritmo. Amy: He empezado a leer més literatura en espafiol y me gustaria continuar leyendo a autores como Octavio Paz, Mario Vargas Llosa, Miguel Delibes... 231 $f Cuenta a tu compatiero lo que has escrito en 2.3. ¢Coincidis en algo? 24. Qué piensas sobre las lenguas y su aprendizaje? Lee el test y marca tu respuesta, segiin el siguiente baremo. { 1. muy de acuerdo 2. De acuerdo = 3.No lo tengo claro 4. Poco de acuerdo © 5 En desacuerdo Hl Me gustaria que, en todos los paises, todos los carteles, letreros, avisos, cartas de los xestaurantes, etc. estuvieran en inglés, que es la lengua que mis gente comprende.» >»O»O»O»O BW Aungue no los entienda, me uta leery promuncar los rus los ass en otras Ienguas»>»»m»mmm 6 . 99 none» E>» p> EW En cuanto pueda, me gustaria estudiar otro idioma. Creo que aprender una nueva lengua te permite ver el mundo de otra manera, »»»»»»»»»»m-mmrror DOOD Es una lata que en cada pais haya una lengua diferente. Preferiria que todos hhabliramos la misma lengua, asi no habria tantos problemas. mom OOOO BW Preferiria que no hubiera tantos acentos de la misma lengua. Me gustaria que existiera una regla dinica » O»O»O>O»0 Di Me encantan los acentosdistintos. Ademis, ime parece tan exbtico poder escuchar ra lengua compara peegtal a No vale la pena aprender una lengua que hablan pocas personas. ons] By Ojali pudiéramos aprender muchas lenguas de pequefios. Creo que los idiomas solo se aprenden bien cuando se estudian de nif, oO Di Para aprender lenguas, o se tiene un don especial o no hay nada que hacer. »»»»»» L]» 1 Pars aprender bien una lengua se tiene que ir al pas donde se habla, Me gustaria poder vivir una temporada en esos paises. » Oo Hl Hablar la lengua de otra gente me permite comprender mejor su cultura (literatura, cine, tradiciones, etc.). Ojalé tenga la oportunidad de conocer muchas, Oo i Me gusta ofr cémo hablan los extranjeros entre si, aunque no los entienda. oO @ Al hablar una lengua lo mas importante es respetar las reglas de gramética, por eso ‘me parece tan dificil aprender bien otro idioma. Me gustaria ser capaz de hablar correctamente cualquier lengua que aprenda. a ag a Qa oO | Me gustaria que la gente no diera tanta importancia a la gramitica. Preferiria que se prestara més atencién a la comunicacién. Qa Qa a QO oO 2.41, Compara tus respuestas con las de tus compatioros. 2.4.2. [fia Lee de nuevo las frases anteriores y completa el cuadro. 5) 5 <4 |. Busca frases similares a los ejemplos. A.timperfecto de subjuntivo a. Me gustaria que los carteles estuvieran en inglés. d.Me gustaria que existiera una regla Unica. Preferirfa que se prestara mas atencién a la comu- riicacion. => 2, Explica con tus palabras cudndo usamos, en los ejemplos anteriores, subjuntivo y cuando infinitive. 3. Busca ejemplos que sigan esta regla y marca la opcién correcta. : Ojalé + imperfecto de subjuntivo Ojald + presente de subjuntivo Winona = » Pe, ct Expresa: a) optimismo b) pesimismo Expresa: a) optimismo —b) pesimismo 2.4.3. & Para saber cémo se forma el imperfecto de subjuntivo, sigue las instrucciones de tu profesor. 2.4.4. i Fijate en Ia actividad que acabas de hacer y completa el cuadro. > Pretérito imperfecto de subjuntivo ‘Se forma a partir de la tercera persona del plural del pretérito indefini ‘terminacién ron (comieron) por las siguientes terminaciones: Pretérito indefinido (ellos) PANN : comieron. Se sustituye la ‘Terminaciones verbos -ar, -er, (Yo) - [-se (Ts) A188 [on (El/ella/usted) ee » - se (Nosotros/nosotras) iain = ramos / ~ (Vosotros/vosotras) cut ~ seis (Ellos/ellas/ustedes) = [-sen Por ejemplo: Pretérito indefinido Imperfecto de subjuntivo 4. hablar (ellos) hhablaron, (ye) _hablaralse, 2. hacer (ellos) (ella) z 3. salir (ellos) (vosotros) 7 4. venir (ellos) (ea) :. 5. tener (ellos) (ellos) tt 6. estar (ellos) (MOSES) on i ‘Observa que los verbos irregulares en pretérito indefinido también lo son en imperfecto de subjuntivo. | 25.)%) Escucha la biografia lingiistica de este chico | y toma nota de la ideas més importantes para | completar este esquema. 2Qué lenguas habla? @Por qué y/o dénde las aprendié? a Jeponés ||_Bssu lengua materna, a 1 |_|, Bs-una lengua obligatoria en la escuela. a _Espaiol Ea i ce —_ a. _| Bn la universidad. Le parece una lengua muy atractiva e Tai En la universidad. Porque le gustan las Jenguas con un alfabeto distinto. Ademés tenia planes de viajar alli. a e as 55 a Portugués En la universidad. Se enamoré del pais y de la lengua. a Qué piensa sobre el aprendizaje de lenguas? . . . . . 26.) \© Redacta tu biografia lingiiistica para incluir on el documento final. Para ayudarte, fijate en los ejemplos que has leido y eseuchado y sigue este esquema. [] cOémo tas anrendiste? [e] cut siensas sobre aorenderlnguas? cCudles son tus seatinienos,pusos,desees, ete.? | [2] coué tenguas nabias? BAL) [9 Hemos recibido un curioso e-mail que habla de experiencias que muchos compartimos. Léelo y completa los espacios en blanco con las palabras que se ofrecen en el cuadro. empujar © sugus @ temprano @ borrar @ parada @ lo encuentra # un montén disimulo @ cadenas mala velocidad del rayo (eco ‘erdades camo put ereSta De: [sgu@emna.com Pere: [dviyaoacon fsuno: [Verdes como puios 7 Yo también he tirado de la puerta cuando debia.(1)renn-n--minmnnnnnne NO entiends ! como la gente duerme en el metro y se despierta en su (2)... Mi madre tam. bien me dice: “jComo vaya yo y lo encuentrel..” ¥ va y (3)aumu Me acabo de enterar de que (4) es capicda, Yo también digo: “Manana me levanto f ; (5) y estudio". Yo nunca he terminado una goma de (6). antes se me pierden, Me he caido en publico y me he levantado (7). ee como si nada. Yo también (8).unnsnnmen-€0n el m6vil cuando paso de saludar alguien. Me he muerto 12 398 456 veces por no haber reenviado (9). de e-mails. Y siempre se me cae un calcetin cuando llevo (10)... de ropa ala lavadora. etapa 10. Nivel B= 3. 4 Comenta con tus compafieros qué cosas de las anteriores te pasan en la vida y cuéles no: zeoincidis en algo? 0, por el contrario, zes muy diferente en tu pais? ¥ Blige dos situaciones y escribe una frase explicando algo que " habitualmente te sucede cuando estis en elas. Eni aviw'A mitombign me pase que mientras a azaitexplca ta normas de seguridad ‘mule estar leyendo y si embargo, estoy mindoka de eojo | | | I | Poneos de pie y hablad entre todos para averignar si habéis tenido las mismas experiencias en dichas situaciones. 32 El conocimiento de Ia sociedad y la cultura de las comunidades donde se habla espafiol es un aspecto que cobra mucha relevancia en las clases debido a los problemas P a que puede causar su incomprensién. Tu profesor te va a dar un texto que habla de ello: relaciona cada frase resumen con el nimero de pérrafo al que hace referencia. Seta a ee Bi Nuestros “ aspectos de la otra cultura y son, por lo tanto, positivos. conflictos de dificil resolucién. GI Habitualmente observamos la otra cultura con los parimetros de la nuestra. (LO) Dit inconsciencia de n diferencia intercultural puede generar | EE En todo proceso de interaccién cultural debemos fomentar “Ta capacidad de explicar el significado de nuestros actos GV EI desarrollo de la competencia intercultural debe formar parte de nuestro proceso de aprendizaje de otra lengua. 321, @) Vas a escuchar a cuatro estudiantes de espafiol contando un malentendido sociocultural que vivieron. Completa las columnas 1 y 2. Nombre y 7B 5 Penner) Rovers 3.2.2. S Habla con tu compafiero e intentad completar el resto de las columnas. Des- pués, comentadlo con Ia clase. 3.2.3, [GQ Vuelve a escuchar Ia au olga jén y completa los espacios con algunas fSrmulas que Verbos y expresiones de sentimiento 1. Expresi6n que usamos para decir que alguien estaba cansado/a de una situacién: 2. Cuatro expresiones que explican que una persona no se encuentra bien en una situacién: 6. Sentir verguenza: Insistira alguien para que haga las cosas més répido: ‘Vamos a analizar algunos comportamientos socioculturales. Imagina que estés en Espafia y te encuentras en las siguientes situaciones: equé harfas? Escribe tus respuestas. [1] Tienes que Hamar a las 22.00h a casa de una familia espafiola con nifios, glo haces sin problema? [2] Une sefinra mayor interrumpe tu lectura en el autobéis para preguncaree por tu nacionalidad, zcOmo te sientes? [8] La chica de la panaderia a la que has ido tres veces te pregunta por asuntos de tu vida: casa, familia, trabajo... [4] Ta vecina da un beso a tu nifio cuando te encuentras con ella en la esca~ lera, gte gusta? [5] Bs el dia de Santa Ana y ta compatiera de trabajo se llama asi, zle Hevas y P un regalo? 6] El cartero te pide si puede dejar un paquete para tu vecino que no esté en ese momento en casa. [1] Bs domingo por la tarde y dos compafieros de tu oficina Iaman al timbre de tu casa para visitarte un rato porque estaban de paso por la zona donde vives. [0] Estas en una tienda de ropa, te gusta mucho una camisa pero te parece un poco cara, zintentas obtener mejor precio? [8] En casa de los padres de tu amigo espaiiol su nifio empieza a cantar en la mesa, jt conoces la cancion!, zte animas a cantar con él? [1] Te estas probando un vestido y la dependienta te sugiere que te queda mejor el de flores, zqué (etapa 10. Nivel B2I Bes. ra ‘Comenta con tus compaiieros las respuestas que habéis dado y buscad puntos en comiin: ze6mo reaccionarfan ellos en tales situaciones? > Pues yo. la diez de a noche, no sé marta a una casa con ios, verdad, me parece muy tarde y puede que todos estén ye durmiendo, > No, hombre. Yo silo ata. oer 3.2.6, 8 Haz una revisién de todo lo que acabas de compartir sobre los comportamientos socio- culturales, coméntalo con tu compafiero y toma notas de lo que més te ha lamado la atencién. 327 En grupo, escribid un informe con las conclusiones que habéis sacado. Escribid también ejemplos que muestren distintos comportamientos segiin Ia cultura y Ia nacionalidad. © | Podéis elaborar un péster entre toda Ia clase con la informacién de vuestros informes y hacer recomendaciones a alguien que vaya a visitar otro pais para 4.1. | $8 Vamos a claborar un escrito con nuestras conclusiones sobre los siguientes temas. Dividid la clase en dos grupos y discutid vuestras opiniones. Después redactad el texto ‘a modo de conclusiones. [1] e0e qué manera puede intiuir on o1 aprondizaje sor ‘consciente de nuestra biografa nglistica?® [2] tu actudes neneican et aareaszaey cules ‘eden entornecerio? 42. ff Poned en comuin las ideas de vuestros textos y discutid las diferencias y las seme- janzas. Unidad Narrar e interpretar suefios. Recitar poemas, Describir cuadros de pintores surrealistas. Presentar a la clase un autor surrealista de su pais. Elaborar un cuadro surrealista sobre los suefios de la clase Hablar de posicion: bocarriba/bocabajo. Expresar cémo dormimos. Hablar de la personalidad. Mostrar escepticismo, certeza y evidencia, [Narrar suefios. Describir un cuadro. Conectores del diseurso. Imperfecto de indicativo. Cuantificadores: la mitad de, dob... El voseo. la vida es suefio Posturas al dormir. Expresiones coloquiales de Espaiia e Hispanoamérica. EI surrealismo pictérico: Dali y Miré. Mario Benedetti. Calderén de la Barea, Borges y Cernuda. a literatura de todos los tiempos esté plagada de imagenes que mezclan suefios y reali- dad. Te presentamos tres poemas escritos por grandes autores hispanos que hablan de todo ello. El problema es que dos versos de uno se han colado en otro: con la ayuda de tu compafiero, intenta colocar cada par de versos en su poems original. Poona net {Qué es la vida? Un frees {Qué es a vida? Una ilasion, ‘una sombra, una fccién, yelmayor bien es pequetio; de tusuedo. Sidiera ‘un paso mas, caeria } opment ely wofode Pod Cain dol Sos, tapal0. nivel B2t Poca ne 2. ‘Aqui ‘en esta orlla blanca ‘del lecho donde duermes estoy al borde mismo Por qué es tan triste madragar? La hora nos despoja de un don inconcebible, en sus ondas, rompigndolo como un cristal. Me sube elcalor deta sueno hasta el rostro. Tu hilt temidela andadura del sofar: va despacio. Un soplo alterno, leve -me entrega ese tesoro exactamente: el ritmo, de tu vivir sofiando. edo Sana. Ae an cil Hone de Prana n” Siel steno fuera (como dicen) una ‘egua,un puro reposodelamente, | por qué, site despiertan bruscamente, fientes que te han robado una fortuna? aque toda la vida es suefio, ¥ylos suefios, sufios son. tan intimo que solo es traducible en un sopor quela vigilia dora de suesos, que bien pueden ser reflejos truncos de os tesores de asombra, »L]»>»»] Bi Un tercio del grupo se queda frito viendo la tele por la noche.» E¥ Una quinta parte tiene pesadillas a menudo.» EDC] ipl is menroela. doariaicaeon in ic SSponip Looted Bi Nadie sc aplatana ni un minuto durante la clase de expat.» >>») Gi Solo una persona duerme del tirdn.” >» EE] 151. [EQ Fijate en los cuantificadores resaltados en negrita y ordénalos en la Iinea siguiente. Uniess 2 se. 2 Vamos a practicar todo lo anterior. Haced un circulo. Un estudiante se pone en medio y dice por ejemplo: Que se ponga de pie quien duerma como un lirén habitual mente. El primero en levantarse seré quien dé la orden siguiente. isa. \& Escribid un breve informe con los resultados obtenidos en Ia actividad anterior sobre las posturas y forma de dormir de los miembros de Ia clase. Solo Yumito y Doris duermen boca abajo, por lo tanto solo untercl de a clase ¥ los suefios, suefios son ooo ceecee __ “ely ‘Vas a leer un texto de Mario Benedetti que habla de los suefios recurrentes del autor. ‘Completa los espacios en blanco con las palabras que faltan segtin tu opinién para saber de qué tratan esos suefios. CONCHLLAR BL SUENO Lo que ocurre, doctor, es que, en mi caso, los suefios vienen por ciclos teméticos. Inicialmente hubo una época en la que sofia- ba con (1) De pronto los rios se desbordaban y anegaban los campos, las calles, las casas y hasta mi propia cama. Fijense que en mis suefios aprendia anadar y gracias a eso sobrevi- via as catistrofes naturales, Lamentablemente, esa habilidad tuvo una vigencia solo onirica, ya que un tiempo después pretendi ejercerla, totalmente despierto, en la piscina de un hotel y estuve a punto de ahogarme. Luego vino un periodo en que sofié con (2) Mis bien, con uno solo, porque siempre era el mismo. La azafata era feticha y me trataba mal. A todos les daba champan, menos a mi. Le pregunté por qué y ella me miré con un rencor largamente pro- longado y me contest6: “Vos sabés bien por qué” Me sorprendié tanto aquel tuteo que casi me des- pierto. Ademis, no imaginaba a qué podia referirse. En esa duda estaba cuando el avién cayé en un ozo de aire y la azafata feiicha se desparramé en el pasillo, de tal manera que la minifalda se le subi6 y pude comprobar que abajo no Ilevaba nada. Fue precisamente ahi cuando me desperté, y, para mi sorpresa, no estaba en mi cama de siempre sino en un avién, fila 7 asiento D, y una azafata con rostro de Gioconda me ofrecia en inglés basico una copa de champén. Como ve, doctor, a veces los suenios : son mejores que la realidad y también viceversa. {Recuerda lo que dijo Kant? “El suefio es un arte r poético involuntario” ' Posteriormente soné con (3) (4). que eran mios. Yo que soy soltero ei ynolos tengo ni siquiera naturales. Con el mundo como esté. Me parece un acto irresponsable conce- bir nuevos seres. {Usted tiene hijos? ;Cinco? Excuse me. A veces digo cada pavada... Los nifios de mis sueiios eran bastante pequeiios. Algunos gateaban y otros se pasaban la vida en el bao. Al parecer, eran huérfanos de madre, ya que ella jamés aparecia y los nifios no habian aprendido a decir "mama. En realidad, tampoco me decfan "paps, sino que en su media lengua me decian “turco”. Tan luego a i, que vengo de abuelos corufieses y bisabuelos lucenses. “Turco, vent’, “Turco, quero la papa’, “Tur- co, me hice pip”... Ya era demasiado, asi que, al rato, desperté de apuro a mi realidad sin angelitos. Mario Benedetti fragmento de Buzén de tmp (2006) C= ‘etapa 0, Nive! B21 [EQ Fijate en Los tiempos verbales del texto: aparece un nuevo uso del pretérito im- perfecto. Busca ejemplos y completa el cuadro. SP Valor onfrico del imperfecto de indicative rm Lo usamos para etpresar aco ecimientos irreales que tienen luga [os juegos al asumir roles imaginarios: — Yoera el policay tit eras elladrén. arate 212, YY EI texto de Benedetti continéa hablando de suefios sobre fiitbol y cine. Escribe, con ayuda de tu com- pafiero, una versién del mismo que incluya su final. Enun cco posterior de fio sao, sempre. a3. Lee el final del texto de Benedetti que te dard tu profesor y compéralo con tu versién: alguien de la clase se ha aproximado al escrito original? 22. | JER Fijate en los conectores usados en el texto para unir ideas y dar mayor coherencia 1 al mismo que aparecen en negrita y completa el cuadro. 5) conectores del discurso 1. Para ordenar cronolégicamente una historia. * Ej. Incialmente, 2. Para enlazar ideas similares 0 afiadir una nueva idea. Ej. 3. Para expresar un impulso inesperado, un movimiento sdbito 0 no previsto. ® Ej. 4, Para indicar un ejemplo, resumen 0 conclusién. ® Ej 5. Para expresar el motivo por el que sucede la accién principal. ® Ej. . sided 2 23. EQ Uno de tos rasgos més caracteristicos del habla rioplatense, también vigente en la mayor parte de Hispanoamérica, es el vose9: uso del vos en lugar del ti. Busca on el texto anterior algunos ejemplos de este fendmeno asi como variantes léxicas de la zona. Hay diferentes maneras de “vosear”, de acuerdo con la zona y la clase social del hablante, Hemos de distinguir entre el voseo pronominal, que ‘es el uso del pronombre vos, y el voseo verbal, que es el uso del paradigma verbal del voseo. Algunos hablantes usan tanto el voseo verbal como el voseo pronominal, como es el caso en casi toda Argentina, Paraguay y Bolivia: vos ha- cds, vos vv, vas ands. Otros usan el voseo verbal pero no el voseo pronominal, como es el caso de la mayorfa de los hablantes en Chile y en Uru guay: ti hacts, ti vis, ti amds. También existe el voseo pronominal sin el voseo verbal, como en zonas de Argentina: vos haces, vos vive, vs amas. a. Ejemplos de voseo del texto: b. Variantes léxicas del texto: RPE 2 ee 2.31 ©\ vamos a jugar al tres en raya. Tu profesor te dard las instrucciones. EB jugs P ‘Pues cl otro dis tuve un sueforarisime.. Resuta 24.) BR ¥ tds grecuordas tus suefios? Habla con tu compaiiero y cuéntale el ‘ltimo suefio que has tenido y que recuerdes. Puedes, también, inventarlo. etapa to. Nivel B2! | | | 2s. ¥ La escritura automitica fue un método usado por los surrealistas para hacer aflorar | el subconsciente en el acto creativo: consiste en empezar a escribir mecénicamente dejando fluir los pensamientos libres de toda tepresién. Vamos a practicarla: sigue las instracciones de tu profesor y escribe rapidamente y sin pensar demasiado. De repente estaba en un bosque recordar fragmentos de estos nos ayudan a destapar las emociones y recuerdos enterrados. Formad cuatro grupos, led la interpretacién de algunos suefios que 05 dard vuestro profesor y comentadlo. = Amime parece que o que quiere decir es que cuando suefias con. = Vale, i es posible, pero fo que-yo interpret es que. ase. En grupos vais a analizar las historias que habéis escrito siguiendo la informacién de los textos. Cada uno redactaré la interpretacién correspondiente a su suefio: zestés de acuerdo con el anélisis que se ha hecho? compafiero y comenta si alguna vez has sofiado con alguno de ello’ famosos ® examenes © la muerte © una caida perderse ® barcos ® aeropuertos 2.6L ia 2Quieres saber su significado? Pregunta al resto de tus compafieros cémo se interpretan estos suefios. ~GAlguen sabe qué sigifica soir con exémenes?, es que yo muchas veces he saado con esto. ~ Pues mira sided 2 eect | ‘Son muchas las teorias cientificas que hablan de los procesos mentales que activa- mos mientras dormimos y que entran a formar parte de nuestro mundo onirico. Decide junto a tu compaiiero si la siguiente informacién es verdadera (V) 0 falsa (F) y completa la columna de Ia izquierda. ‘esnués de eer cuchar F Hi Lor cientificos pueden implantar sueiios en nuestro cerebro. De» BI Dos personas pueden decidir encontrarse en un suefio. Dio» El No es la genética Ia que influye en la forma en que dormimos sino los habitos adquiridos. Todo el mundo se despierta ante un ruido fuerte EB Dormido consumes tanta energia como durante la vigilia. “Mientras duermes es imposible sentir frio 0 dolor. TH Se crece mientras se duerme Se puede sofiar lo que quieras. oooo00 0 oo- [jee el siguiente texto donde encontrards algunas de k completa la columna de la derecha. Sunn SUDDEN EEO respuestas anteriores y $ €s posible implantar un suefo en otras personas En qué sueita Morfeo? Puede que muy pronto lo senames. EE al problema mientras dormia. Pero hay otros modos de influir en el Estamos muy cerca de espiar sue~ ios ajenos y compartir los propios. ‘Asi Io confirman los siguientes descubrimientos. Deirdre Barret, psicéloga de la Universidad de Harvard, utilia6 la técnica de “in- ‘cubacién de suefios” para que sus estudiantes resolvieran un enig- ies a Primero (tape 10. Nivel BI suiefo ajeno. Por ejemplo, “estimu= lar su cuerpo rociindolo con agua”, sugiere Mark Balgrove, psicélogo de la Universidad de Swansea y experto en suefios y estados de ‘consciencia: “Asi, la sensacién fisica se incorporara al suefio”. Y afiades “También es posible Por qué no te despiertan 2 los ruidos fuertes ‘Nuestra mente construye los sueiios, y los genes la forma en que dormimos. “Al igual que cada uno tiene su hue- la dactilar”, nos asegura Pin Arboledas, director de la Unidad del Suefio del Hospital de Valencia, “todos tene- ‘mos unas caracteristicas de suefio, Es un claro ejemplo de realidad biopsicosocial, en el que tanto la genética como, los habitos adquiridos en los primeros aiios de vida nos condicionan”. Para Julio Fernandez Mendoza, investiga dor del Centro de Investigacién y Tratamiento del Sueiio de la Universidad de Pensilvania “la causa depende de cuinto se vean afe : s cerebrales 212 @), Eicucha una tertuiaradiofnica donde sda respuesta al resto delat ewestones y termina de completar la columna de la derecha de la actividad 3.1. Luego, ‘comenta con el resto de la clase la informacién que més te ha sorprendido. ~ éQuéee? Qué alguien no es canaz de despertarse con un rido fuerte? iQue cosa tan rar | ~ Pues, me parece licnarte, yo que te destirto con el wielo de una moscal + Expresar sorpresa y extrafieza + Mostrar escepticismo ~1Quéeeeee! (importancia de la entonacién) (importancia de la entonacién) ~1Qué cosa tan rara! =Siti lo dices! ~iAndal, pero, qué dices/n? {importancia dela entonacién) No me lo esperaba/imaginaba (para nada). Es alucinante! (coloquial) j 313, ©) Lee tas siguientes situaciones y reacciona expresando 1 “~~ sorpresa, extrafieza o escepticismo. Piensa que puede | haber mis de una formula correcta. ! eS Bi :Sabes que a Mario le han tocado 300 000 curos en la loteria? { Antonio dijo que venfa segurisimo a la ; re \y Y nada, estibamos tan tranquilos y va y me dice que esta harto 1 p yeque se va de casa. Es.que.:. | [i Pues yo creo que esta situacién econémica va a cambiar y que el préximo afto todo va a ir mucho mejor. pd | | int 32 [| Em Internet hemos encontrado la siguiente lista de hechos que sorprende que siem- pre ocarran en las peliculas. Léela y contesta a las siguientes preguntas. [1] eoué stontican tas natabras resattadas? abla con tu companiero. [2] gnecuerdas slguna potiuta en ta que ocuria esta? Habla conus compaters. + Todas las bolsas de la compra del supermercado de ben contener como minimo una barra de pan que ‘BObEGETRT un poco. «Es ficil pilotar un avin y atercizar con @l, siempre aque haya alguien en la torre de control que pueda (BEER Ia opcracién por radio, «+ Una vez aplicada la barra de labios es imposible que SEEGERTELGOLGE aunque hagas submarinismo. «= Los sistemas de ventilacién de los edificios son el GGA ideal; a nadie se le ocurriré mirar en ellos y sirven ademés para desplazarse hasta cualquier parte del edifico sin dificultad. «+ Latorte Eifel se puede (ER desde cualquier ven tama de Paris. + Un hombre no SSRI mientras recibe una paliza de campeonato pero se queja cuando una mujer in- ‘enta Limpiarle las heridas, «= En el caso de las casas encantadas 0 con fantasmas las mujeres deben investigar cualquier ruido raro, vestidas tnicamente con algo de [SHEE + Los procesadores de textos nunea tienen GUE, pero siempre se abren con una pantalla que dice Introduzca la contrasefa. + Todas las mafianas las madres siempre cocinan hue- ‘vos, KBGHRG y tostadas para la familia aunque luego su marido y sus hijos no tengan tiempo para comér- selos. «= Un solo [580896 sive para iluminar una habitacign del tamatio de un estadio de fitbol. = Los habitantes de ciudades y pueblos EGiEWSIES tienen una dentadura perfecta. + Las bombas van equipadas con temporizadores que tienen pantallas con grandes niimeros rojos para que tno sepa cuando van a «= Siempre es posible ESGBIGHF delance del edificio al aque se va de visita. = Un detective solo resuelve un caso cuando ha sido (HEBBEGIRG 0 despedido. « Las comisarias de policfa se supone que SSE a sus agentes a eximenes de personalidad, y luego resulta que tienen como compafiero de SQEGI 2 tro que ¢s justamente lo ‘opuesto a a 321. prendentes? 33.) 6 4 Hay otros hechos que ocurren en las peliculas que te parezcan curiosas 0 sor- El surrealismo es un movimiento artistico que intenta plasmar por medio de formas abstractas o simbélicas las imigenes de la realidad més profunda del ser humano, el subconsciente y el mundo de los suefios. En parejas, vais a descubrir més informa cién sobre este movimiento. [1] 2En qué aio y dénde empieza el surrealismo? [2] .Quién eseribié el Manifieto Surrealista? ‘Alumno A pregunta a alumno B [8] 2En qué famoso psicoanalista se basé? [4] Di cinco temas recurrentes de este movimiento. ‘Alumno B pregunta a alumno A. [1] 2Qué pintor espaiiol del siglo xvur fue un precedente del surrealismo? [2] 2Qué pintor italiano del siglo xx fae el verdadero precursor de este movimiento? [8] >rm- Doron] Ed Sacar al perro. >>> dop5mrm>7npmppmmppmMpPmrDDvIDPIDPIDHD?E_] > Soom Llo»omooL] Bl Hacer alguna tarea de la casa (planchar, hacer la comida, barrer, At | fregar, hacer la colada, fegar los cacharros,et).”»»»»»»»»»»»»»»»»mLhyrn»ry Coon») Di Ver algin especticulo o asistira algiin evento (teatro, danza, concertos, museos, exposiciones, partidos, charla, confer BW Practicar algtin deporte (hacer nataci6n, hacer gimnasia . hacer yudo, hacer karate, jugar al fitbol/al baloncesto/al voleibol/ al golf/a los bolos/al tenis, hacer equitacién/esqui/vela, etc.) mmf] nemo» Loom l] BGs Gr aigda Emilar »»>»mdomoomooomsomoomoooL ooo Loommm] Pi Tabane en al sof y cecuchar misica, > >oopommmmomommovd_ ooo Lp>oroooml] Bl Guedir con amigos que hace mucho tiempo que no ves, »>>>»>>L)»mmmmL>»mmroLd BW Charlar con Jos vecinos. >»? SODAS SDL] ppnow LDL] 22>» mmm Dra ha compra, EAN EAAMAAAHHDsSSsoasasosssmooossssol Dos LLL] [Dl Estar apuntado a alguna actividad (teatro, clases de cocina, mannalidades, bailes de sal6n, taller de escritura, etc.) »»»»rL] >» Chom] Tlevara los nifios a alguna actividad (fitbol, clases de idiomas, pa ? pallet, eller de pintara, etc.) 2»»»»»»»»»nmmmmr00[_] »mrrrnm LI »mro»oE] [Hl Practicar alguna aficion (hacer bricolgje, tocar algtin instrumento, Test, acer punto, et.) 2>n»npnononrrnvm nnn {Di Arreglar cosas de la casa (enchufes, muebles, cacharros, etc.).”?”?”? [Bl Coser. »>>>oommommmmrmmmmmmm L»>»»e Dom] Pion Lost Elaiimomm Ebmoot] 12.4, 22 Compara tus respuestas con las de tu compafiero. :Hay algo que te sorprenda? Mira el ejemplo. > Esverdad que paratvistar la fomila ec una obigacion? Para mi. sf es une diversion > Bueno no ec que.no me guste ir claro, pero es qu, la verdad, con el poco tempo que tenga, preferiia | poder hacer otras cosas. > dn serio? O sea quelo que queres decir es que tt cumples con fall. (No) Esverdad que...? — ¢(No) Es cierto que...? confirmacién [ | SESS 972 MERE _ ¢No es eso exactamente, es que. — Noes que no + presente de subjuntvo (quiea/me uste/sep..)* (lo que pasa) + esque CObserva que siempre damos una pequefia explicacién: es EEE SI a gn serio? ~ eDe verdad? - zCémo puedes pensar/decir e507 * Corregir informacién + Cuestionar atarrncion lado: para cuestionar informacién tienes que tener un alto nivel de relacién. yconfianza con tu interlocutor. st ar ad _Conelpocotiempe Con lo pocoqueme _ Con lo duro que es. que tengo... gustan. ©), wscucha a estas personas hacer planes y marca on la tabla sila actividad que proponen es tina necesidad, una obligacién o una actividad de ocio. Aecosidad obligaciones Pacer (cio Hl Dos compafieros charlan en la pausa del café. Bi Dos amigas que han quedado para comer. El Un matrimonio el jueves por la noche. Bl Un grupo de jévenes que planea el fin de semana. EI Unos arnigos que comparten piso, ooooo oo000 ooooo0 131 @) vuelve a escuchar y contesta a las siguientes preguntas. “ula erees me... [1] no tiene un plan definitive? [2] no piensa que su propuesta vaya a ser aceptada? - [2] acepta la propuesta con condiciones? ae aa : See 13.2, [i Mira ta transcripeién que te va a dar tu profesor y completa el siguiente cuadro. 1 Preguntar por los planes de otro: 1» Expresar que un plan no es definitivo: ] 1. gQué tienes pensado...? ai eenente nun [Tenia pensado... t 2. sTienes en mente algo...? 2. Queria... | 3. = Proponer: 1 Aceptar con condiciones: 1. 2¥si+ imperfecto de subjuntivo? Vale, Dest de indicativo? 1. siempre que + as : 3. gTe/Os apeteceria que + 2 .2.con la condicién de que + presente de subjuntivo | 4, g7e/Os apetece que +... ? i 5. Estoy pensando en ' m Rehabs e ~Lo siento/lamento i | Recuerda que en espafiol es im- portanteexpresarquesientesno ~Megustarla pero 4 ercusao poder aceptar el plan ydar una ~/ Qué pena/rabia! Pero va a serimposible. Es que explicacién. explicacién 0 poner una excusa. _-Me temo que no puedo pen erence 13.3, [|| Vuelve a mirar la transcripcién y di silas siguientes afirmaciones son verdaderas © falsas. Corrige las falsas. Trabaja con tu compafiero. erdadero Faiso i Podemos usar el pretérito pluscuamperfecto de indicativo para expresar un pensamiento creencia que puede see interrumpids ono curiiplida Do» i Usamos cl presente de subjuntivo para proponer un plan cuando no estamos seguros de que se vaya a aceptat 0 cuando no tenemos mucha confianza con el interlocutor. EB En ;Vaya planazo! el sufijo aumentativo ~aze expresa ironia. oo0 ooo i En Habria que llamarla, el condicional expresa una orden. taps t0. Nive 521 } 1.4. | & Lee las siguientes situaciones. ;Qué formula elegirias para cada una de las opciones? Escribe la respuesta. [1] Pasar ot fin de semana en casa, en pilama y bata, viendo pelis en ol DVD y comlendo palomitas. + Tu pareja (con la que vives). Tu pareja (que no vives con ella) *| '- Un/a compaiiero/a de piso con el que convives desde hace tres meses. [2] ede compras por ol centro de ta cud, comer fuera y continuar con las compras. +Un/a buen/a amigo/a con el/la que ,) normalmente haces planes. Un/a compafiero/a de trabajo que has conocido hace poco y que te gusta.” +Un/a amigo/a que ha venido a visitar Ja ciudad en la que estis y que se esta | alojando en tu casa. [8] trai mercaaino de tnros/alscos que nonen todos los sébatios en tu ciudad. «Tu pareja (con la que vives). »| in/abuen/a amigo/a con el/la que normalmente haces planes. * =Un/a compafiero/a de trabajo que has .| conocido hace poco y que te gusta. (.4)] Pasar et aia durmiond y salir de marcha por a noche, +Un/a compaitero/a de piso con el que convives desde hace tres meses. in/a compafero/a de trabajo que has ,) conocido hace poco y que te gusta. in/a amigo/a que ha venido a visitar la ciudad en la que estés y que se esti 9| alojando en tu casa. | [5] tra ver algun especticule (teatro, danza, concierto. «Tu pareja (que no vives con ella). * Describir ¢ identificar personas Vocabulario relacionado con'la descripcién Frases para identificar a personas de personas (isico, ropa...) Eldelpelo corto. Elque-va peinado.. | | penton i * Efjate en estas tres categorias que describen diferentes tipos de ocio. :Con cuales te identificas td? Elige una opcién de cada columna. Habla con tus compafieros. “Odio nocumo (Odio barato (cio bullicoso Ocio diutno Ocio caro Oxcio tranquilo: 221 [J \z¥ Ios siguientes tipos de persona, qué ocio crees que elegirian? Escribe la inicial en cada caso (N ® nocturno, D # diurno, etc.). Pregunta las palabras 0 expresiones que no comprend: Qué tno te oclo elena ura persona. BB ala que le gustara hablar por los codos? BW que tendiera a hablar mal de la gente? EM que ectuviera deprimida o triste muy a menudo? IW que tuviera problemas para hablar de sus cosas y de ella misma? EW que fuera descuidada con las cosas? GW gue tuviera intereses muy diversos? TB que estuviera lena de energia? BW que tuviera facilidad para iniciar disputas con los demas? Bi ala que le gustara dar mil vueltas a todo? 1) que fuera muy imaginativa, inventiva? que evitara el trato con los dems o mostrara indiferencia hacia los otros? [Bi que mostrara indiferencia? [Bi que cambiara de humor o estado de animo con mucha frecuencia? I que odiara dejar sin hacer oa medias las coms? OOOQODDOOODOOOOOOS DOODOGODOOOOOUOU § ODORDOOODOOOOOOOO § {Bi que se distrajera con mucha facilidad? '® ‘etapa 0. Nivel B21 2.22. St Compara tus respuestas con tus compa- una persona a fieros y justifica tu eleccién. la qele gusta un ocio ranqulo porque con elratdo no podria hablar Cee + {Que tipo de ocio elegirta una persona ala que le gustara hablar mucho? El verbo de la parte resaltada esta en el modo subjuntivo porque se refiere @ personas no conocidas (con tuna personalidad hipotética) y esté en imperfecto porque el verbo principal (elegirid) esta en condicional. 2.23. [ial Los siguientes adjetivos pueden utilizarse para referirse a algunas de las personas que se describen en la actividad 2.2.1. Escribe el méimero de la frase que lo des- cribe y después da una definicién, tal y como se muestra en el ejemplo. 1] a, hablador/a ». persons que habla mucho 1 ¢ distance b. melaneélico/a® |_| h. distraido/a LJ «. perseverance ® depresivo/a® LL] a. frosa® jj reservado/a ® .enérgico/enérgica ® temperamental ® LI & eriticén/criticona |. variable ® ‘Cuando utilizamos las frases relativas para definir personas, lugares y cosas, el verbo va en presente de indicativo. /\ zie gustan las estadisticas? Ordena de més a menos, segiin tu opinién. Después ha- “~~ bla con tus compaiieros. ern ia es Geo ue Pome e er (7 m uevar a cabo actividades de tipo cule Bm ingleses wm alemanes m Hacer deportes de aventura. mespatioles [_] m italianos i Verse con los amigos y familiares wm Pasar las horas delante del ordenador. a Sameibien Nacionalidades mas apegadas Biecoraacaeste 1 Cuidar del cuerpo y de la salud. wiralaplaya. im portugueses Ira la montana, ingleses 1M alemanes wm Ejecurar tareas relacionadas wm espafioles italiane con la formacién personal, _ Unidad 3 2311, [| \Lee el texto y comprueba tus hipétesis anteriores. Lo més y lo menos deseado El motor propulsor del ocio Los factores que pueden impulsar a realizar una determinada actividad de turis- mo y de ocio difieren entre los europeos. En el caso de los espafioles, consideran fundamental el que la actividad a realizar sea entretenida, que les permita rclacio- narse con otras personas y que sea muy creativa, Segiin se aproxime la actividad a estos baremos, el nivel de satisfaccién ser4 mayor 0 menor. Segiin ESADE, los ‘is satisfechos con las actividades realizadas durante el 2000 fueron los ingleses ‘Segiin una encuesta de ESADE (Escuela Superior de Administracion y Direccién de Empresas), entre todas las actividades de turismo y ocio que los espaiioles realizaron a Jo largo del 2000, destacan como las més gratificantes, por orden: verse con los amigos, y familiares, cuidar del cuerpo y de la salud, comer bien, llevar a cabo actividades de [| (ipe cultura, ira playa y acudira la montaia. Mientras qe, siempre segin ESADE, consideraron como actividades menos interesantes: hacer deportes de aventura, pasar las horas delante del ordenador y ejecutar tareas relacionadas con la formaci6n personal. (85.7%), scguidos de los italianos, los alemanes y los espafioles (72,19). Los més “ociosos” El ocio es mas importante que el trabajo en un 24,2% de los encuestados. Sin em- bargo, este dato es diferente en cada una de los pafses miembros; asi, los mis ociosos son los ingleses (38,7%) y los alemanes (37,8%), y los més apegados al trabajo son los portugueses, seguidos de los espaiolesy los italianos. En el caso de los portuguese, estos no estén ‘Texto adaptado de Sara F. Cucala en: sw elon vivir? Habla con tus compafieros. wuestos a reducir un 10% su tiempo de trabajo para dedicarselo al ‘cio si esto conlleva recortar el salario en un porcentaje equivalente. Participan de la misma opinién los espafioles (68,9%) y los alemanes (44,9%). ovo aCrees que se puede saber cémo es una persona por el lugar que ha elegido para 2A. [ J) \Lee el siguiente texto que habla sobre diferentes barrios de Madrid y contesta a las preguntas que se te formulan. privilegiadas de Madrid. ee Si/eres una persona pijai . Lo tuyo es vivir en el barrio de Salamanca y tener cerca Tas tiendas de Loewe, Chanel, Manolo Blahnik... Ir de compras y no prestar atencién a SERRANO, ccuinto te gastas es lo que te gusta y haces habitualmente. Pues aprovecha y ponte a buscar répidamente un atico en una de las zonas mas caras y Sieres marchosa o juerguista: Te encanta probar esas pequeiias delicatessen llamadas tapas? Pues qué mejor que clegir una zona para vivir que esté lena de bares y que goce de un buen ambien~ te para fapear. Si este es tu estilo de vida, lo mejor es que empieces a buscar piso por La Latina; encajards perfectamente y descubriris cientos de sitios en los que poder disfrutar de pequetias charlas con tus amigos, a TT ‘eCémo crees que es una persona marchosa 0 juerguistaP | | | Si te consideras una chula: Si para ti ponerte el traje de chulapa y el clavel en el pelo no significa ir disfrazada, sino reivindicar las tradiciones madrileias, el barrio de Cham- beri cs tu lugar ideal. Est considerado como la zona més castiza de Ia capital y no es extraiio encontrarse con algtin edificio antiguo al estilo de las corralas. (Cas de vesindad antigua constcuda por viviendas de reducidas dimensiones las que se accede por puerta stuadas en galesisto corredores que dan aun gran patio interior | Bi. s Lee las siguientes propuestas y piensa en la respuesta segtin tus preferenci 3.2.)[)\ Con Ia informa: eCémo crees que ¢s una persona chula? is Si te consideras una persona liberal o abierta de mentet Si te gusta el ambiente de libertad que se respira en el barrio gay por ex- celencia de Madrid, lo tuyo es vivir en Chueca, zona centro de la capital. Hay decenas de locales de ambiente y sus habitantes muestran con orgullo su condicién sexual. L ‘ecémo crees que es una persona liberal | fo ablerta de mente? TI + 242. Compara las respuestas con tus compaiieros. 2.4.3.5 Donde vives on tu pais, zhay también barrios caracteristicos? . Des- pués, habla con tus compafieros. 1.€inco planes para 2. Cinco razones para 'B. Cinco razones por I disfrutar de la ciudad donde que quieres ir a ver la pelicula/ estas aprendlendo espafol. el concierto/la exposicién. i 1 mundo - 4. Dos libros/cancione: 5. Cinco lugares del 6. Cinco razones a que todavia no conoces pero que (pera'vierar = “que aplaudes, ino quieres perderte. in que habéis compartido en Ia actividad anterior, vamos a com- pletar una pagina de la Guia del ocio con vuestras propuestas. Primero lee las que la revista propone y di si las siguientes afirmaciones son verdaderas 0 falsas. Verdadero Faiso Hi El autor de la pagina tiene dudas sobre cual es el mejor libro de Mario Vargas Llosa. oO a El lugar que propone la revista para una escapada es un paraje natural, no tiene niicleos de poblacién. Form Ei La pelicula recomendada es una comedia romantica Limam] ncsa'2 @cine é ae rnatraleza, pueblos blencos @ teatro y danza frescos lenos de wt, bos @ aris'y mooseae fut: epucles dane el prar : eos | Gnpaeceneakomogeted @ miisica @escapadas © libros Tra es 0 gasvonons y tradcones La Grate at Nara sn ese @ mas Impnanee enema | Eee diy ot toe e. inastte Algandio Gone insets y amber Suda Barron. La pel Si onpits pris ane de ‘role Fennel de Cores 2010; on ue nt Bardon {depron sla morn fescin ravcuina Eon rece impeionstay conmoredor deun home Be eee pera be ane tend, eel ao paved cpa. Barden | Grace anpcineeerecien ocnedeai La era del Chive ‘de Maro Vargas Lose {adres gods Ros tent fue eccrbe un novia pars Gute conser un pat ex Shit Yo era que bata on tno. Pues Be, Maro Vargas Ua sacar, no duo, sn devares Ibe verdderamen te grandes. A pear dela fel fe deg uno, recomendares afte dl Ch. Ee oe Uns letora dee de Sierra de Aracona “fisted Cho fee kino |r ache, Hiro de mls Ge 300 paginas | Uy sera de Aracena es una sue lel de ura seruada. art | Comarca srpreerte: para parecome Jes naturales de inmactlads Serato seco aa) 32). \Y En grupos, completad Ia pagina de la revista con vuestras propuestas. 322, ©” Para saber algo mis sobre el escritor Mario Vargas Llosa, tu profesor te dir ~ qué tienes que hacer. en eer oracle See emcees Pst cie Meer aenN aesrac eee paces 1. Lugar de nacimiento: 2. Tieulos de sus primeras novelas: 3. El citulo de una novela biogrifica: 4, El titulo de una novela divertida: 5. Temitica de alguna de sus obras: 6. Género de La fiesta del Chivo etapa lO. Nivel B21 \ Al. Gf" Los juegos de mesa son una opeién para pasar una tarde de ocio con los amigos. Te proponemos elaborar las preguntas-pruebas para jugar en la clase. Dividid la clase fen tres grupos y completad las siguientes tarjetas. Personajes 1 {lugares | 1 {Libre eleccion | 1 ‘director-a/actor-actriz/ 3 -— ac, fun eva que... Qué ciuttad es la que... e = = : = : ® at ( Personajes | 2 lugares | 2 Lire eleccion | 2 cQuién es el que... ‘Blugar donde... Cae S— © |= fe ? { Personajes | 3 [lugares 3 3 Bila director-alactor-actriz/ Ia ciutiad ateMor/etc, a a at Personajes | 4 s Lugares 4 Libre eleccién 4 Bque/La que... lugar que... é ? ee ee ideas VAUD CONT Tareas: + Elaborar tun cartel informando de las enfermedades més comunes en sus paises. + Blegir las mejores advertencias para evitar un problema de salud. + Redactar un texto argumentativo sobre medicina alternativa. Contenidos funcionales: Jf Contenidos lingbtsticos: Contenidos léxicos: + Expresar sensaciones } Verbos y expresiones para expre artes del cuerpo. fisicas y estados de sensaciones fisicas y estados de inimo. expresiones con partes del cuerpo. animo. + Como + subjuntivo + Enfermedades, + Hacer advertencias. } + Te advierto/recuerdo/aviso + Alimentos. + Aconsejar. + jOjo/euidado con... + Que sea la iltima vez que... + Lo mejor seria que + imperfecto de subjuntivo, Contenidos culturales: «+ Principales enfermedades en Espatia y México, + La medicina alternativa & Observa la siguiente imagen e intenta completar los espacios en blanco con el nom- bre de la parte del cuerpo correspondiente con ayuda de tus compafieros. wo (el) higado (el) rifion (la) columna (a) arteria (cl) tendén (la) frente (la) costilla (el) cerebro (el) esqueleto (la) uaa (la) articulacién (a) pestaiia (la) barbilla (a) mejilla (a) ceja (el) intestino (el) nervio LL \ Con qué parte del cuerpo relacionas estos tipos de problemas de salud? [1] rents: [5] imestnaes: [9] artcutrios: [2] corenrates, [6] ouimenares: [10] vasutares: [2] muscutres: [7] ainarios: [1] cotati, (1) carmacos: {12 nenaicos; apa 10. Nivel 52 4 2. z Formad trios y colocad a una persona del grupo de espaldas a la pizarra. Vuestro ~ profesor escribiré el nombre de una parte del cuerpo: tenéis que definirla para | fonts vine vst compare. 12. J XG tmagina que tienes las siguientes sensaciones fi | nes? En parejas, escribid expresiones de reaccién. + zqué dirias en dichas situacio~ Beer eee eee etna rea iQue cansado/a estoy Estoy agotado/at BY Te has hecho daiio en un pie con un bolardo y tienes un dolor terrible. EB Te sicnta fatal toda la comida y has perdido el apetito. GY Sientes una profunda ansiedad y todo te pone triste, EW Te mareas con frecuencia y has legado a desmayarte en una ocasién. Gi No piensas nada mas que en comer, tienes un hambre espantosa. i Sientes mucho frio, BW Te has quedado sin fuerza para seguir entrenando, 121, G) Escucha las expresiones que so pueden utilizar y compara tus respuestas. ] 123, [EQ Observa la forma de expresar sensaciones y percepciones fisicas empleadas en 1.2. y completa el cuadro. Expresar estados fisicos y animicos | 122, G) vuelve a escuchar y repite prestando especial atencién a la entonacién. muy cansado/a Jsentirse/estar | agotado/a Q). hambriento/a tiempo unos dias. [ un suenio @ helad saad bene Seneir(3) | un dolor cerrble I Lunaansiedad | insoportable j bien) on | denon con © : mal | rote mal | elaleoho = od Te] awe Marearse/Desmayarse Perder [ ” ansarse/Fatigarse Iailusion eee Dera 1.3. }{__\ Estas son algunas expresiones coloquiales que se usan para hablar de estados fisicos. Elige dos que no conozcas, levantate ¢ intenta buscar su significado en las fichas que hay por las paredes de la clase. [1] Estoy hecho/a polvo. [5] Estoy que me caigo. [8] Estoy seco/a. [2] Estoy muerto/a. [s] Estoy congelado/a. [s] zstoy edtio un rors. [8] Estoy achicharrado/a. [1] Me muero de hambre. _[10] Estoy para el arrastre. [ilisiyiniot gas nena’ ia. Haz mimica de tus dos expresiones para que las adivinen tus compafieros. Des- pués, explicales el significado. - Mira los siguientes dibujos y piensa con tu compafiero qué puede significar cada expresién. ‘etapa 0, Nivel 21 t La. ce Para practicar las expresiones anteriores, vamos a jugar al bingo. ria Ponte de pie, busca por la clase a alguien que realice alguna de las propuestas indi- cadas y escribe su nombre en el espacio de la derecha. Gana el estudiante que antes l complete la actividad. ‘neuentra un/acompatero/a gue... Hi se guste un sinn en i sea como ufia y carne con BERS See hermanos. Bi haya tenido una corazonada en su vida que se hizo realidad. i picnse que muchos nifios se suben ala chepa de sus padres. a menudo esté que se cae al finalizar la clase. i se muera de hambre a media mafiana. Bi exes como una rosa después de dos horas de deporte. ‘Oye, Tomato, at que te gusta tanto la moda. te gastss un rife en ropa al afo?, I cree que est atado de pies y manos en una situacin, ES. J 9) in Ja revista Saiud.com hemos lefdo Ios siguientes testimonios de algunos pacientes. Complétalos con las palabras del recuadro. ( anorexia ® Ulcera = célico ™ cefaleas ® adelgacé ® picores ] | gracias a que segui una estricta dieta mediterrinea. Se me produjo una vn de est6mago por culpa de un medicamento caducado. Dado que no bebia suficiente agua al dia, sufe4 UM ocsnsnnnnnnn AGUGO, Padeci : generalizados durante més de un mes a causa de un tejido acrilico que me puse. Como temia engordar, dejé de comer y enfermé de | go sa dil ds dala ple | |. EA) Fijate en los nexos que aparecen en cursiva en los testimonios anteriores, :qué ‘expresan? Completa el cuadro de reflexién. Sp epresar ) | * Porque, como, debido a, Ea (2) * indicative La Giniea situacién en la que se admite también subjuntivo es cuando hay una negacion de la, | No te lo digo porque engorde, sino porque no es sano, Lee la siguiente frase de un personaje famoso, gsabes quién la dijo? Coméntalo con un compajiero. “Belar de fumar 6s muy til, ol he dead ya come cen veces’ 71, Q)) Esté claro que dejar de famar no es ficil. Escucha Ia siguiente noticia y contesta las preguntas. [1] Qué porcentaje de famadores consiguen dejarlo sin ayuda de ningiin tipo? [2] Cuando alguien decide abandonar el tabaco, zqué sintomas aparecen? PROHIBIDO FA MMENTO EN ESTE Sa Aqui tienes una lista de las principales enfermedades en Espaiia. :Cudles crees que son las mAs comunes? Selecciona con tu compaiiero cinco de ellas. + Enfermedttes cardiovascutares * Gripe/Grina’ © SIDR + Trastornas mentales = Hepats sermedades cerebrovasculares Diabetes stermedades de! sistema nervioso + Céncer/Tumores manos + Tabaquismo ‘Enfermedades del sistema digestive» Otras + Enfermedades del sistema respiratorio "algunos plies hspanos como México y Colombia, 18.1. [| Los textos siguientes hablan de las principales enfermedades de los treintafieros en ‘México. Escribe el nombre de la enfermedad a la que hace referencia cada uno. [2] ———- S bien la edad promedio para presentar com- plicaciones cardiacas es de 60 afios, poco a poco este promedio esta bajando debido al can bio de estilo de vida de la poblacion. La grasa se acumula en las paredes de las arterias provocando falta de oxigeno. I legar a Ia tercera décadsa, los golpes y tor ‘ceduras adquieren scriedad pues cualquier movimiento en falso o golpe mal atendido puede convertirse en una lesion de gravedad debido a que se debilitan los huesos, tendones y mésculos. ‘tapa 10. Nivel B21 (s] E comin que a los treinta se presenten ata ;ques de pénico relacionados con la ansiedad. En la poblacién de 18 a 60 afios, el 14,3% padece trastornos de este tipo. CA ce Aw Ja prevencién esti jugando un im- portante papel en su curacién, los indices en. Jas mujeres siguen siendo altos. A partir de los 40 afios aumenta la probabilidad de padecerlo y una precoz deteccién puede ayudar a evitarlo. 170% de la poblacién de ambos sexos entre 30 y 60 afios tiene un exceso de peso debido principalmente a la alimentacién y a la vida [6] a 1 30,8% de los mayores de treinta afios sufte jen México de tensién alta: las causas son mala alimentaci6n, sedentarismo y estrés, Entre los 30 sedentaria y los 40 atios se presentan los primeros signos de desgaste en la maquina de produccién de insulina, 0)... éxxico es el pais que mas bebidas carbonatadas consume, por lo que hay un alto porcentaje de fésforo en nuestra sangre. El consumo de refrescos y azticares durante la juventud crea huesos mucho mas débiles que, junto al seden- tarismo y un bajo consumo de calcio, hace que cuando se llega a los 30 afios los hhuesos sean més fragiles. 18.2, \Y Dividid Ia clase en grupos por nacionalidades. Buscad informacién sobre las enfermedades més frecuentes en vuestros paises y elaborad un cartel con los resultados. Bex qué me: ? Hl Por qué engordamos? EW 21 agua debe tomarse dentro o fuera de las comidas? BW 2s necesario sudar para adelgazar? i ,Cuiles son los alimentos perfects y los alimentos prohibidos? EW El agua adelgaza? Gh EI pan engorda? fruta, geuindo tomarla: antes o después de las comidas? i Los alimentos integrales no engordan? i Los fritos son perjudiciales para la salud? GW .Comer chocolate provoca la aparicién de acné? Hi :Los productos 0% grasa son sanos? Unidad 4 BIL [MB cospeies munnenpuers » lnk png astestare eon lo texog esr dark profesor. 212, S& Poned en comin los textos que habéis leido anteriormente y, entre todos, defi- nid las palabras que aparecen en negrita. 213. BY zQué otros mitos conoces sobre Ia alimentacién o la vida sana? Habla con tus compaiieros. Completa Ia siguiente guia con recomendaciones de alimentos para engordar. Tu profesor te dird qué tienes que hacer. A la hora de enriquecer tus platos, procura que estos te aporten la mejor calidad nutritiva y el menor riesgo cardiovascular: 0). va. €n vez de aaticar refinado. Esta, ademés de hidratos de carbono, aporta vitaminas y minerales mientras que el azticar refinado solo proporciona hidratos de carbono, *Q. ante wu en ver de carne grasa. Este proporciona Acidos grasos polinsacurados, en lugar de los saturados de la carne. + Accite de oliva 0 de (8) .cvusnennnne(P8ta Uilizar en crudo) en ver de grasas animales (manteca, unto, seo.) +A) woe nua. de huevo para proporcionar suplementos proteicos en vez de huevo entero. En la yema del huevo esti la parte grasa de este, incluido el colesterol Estas son algunas sugerencias, elige las que mas vayan contigo: + Tostadas con (5) yaceite de oliva * Bocadillos de (6) su 0 attin en aceite. + Sopa con (7) 0B) enn de jamén fritos y huevo rallado. +0) nue de patata con leche en polvo y aceite de oliva + Lenguado con sals2 (10) + Trucha frita con almendras (11). + (12) ‘enriquecidas con almendra (mezelada con la carne). +03). vo de frutas y nueces. + Frutos secos a cualquier hora: almendras, avellanas, cacahuetes, nueces, piftones, pistachos, etc. (14). © tostados, pero sin sal (1) Sustancia amarillenta y dulce que producen las abejas. (2) Tipo de pescado abundante en grasa, como la sardina. (G) Partes del fruto que dan origen a una nueva planta (4) Materia Iiquida y transparente que rodea la yema del huevo. (5) 1° Planta de olor fuerte que se usa mucho como condimento, 22 Trozos muy pequeiios, triturados. (6) 1.2 Tipo de pescado, de color rosa. 22° Sometido al humo para dar al alimento un sabor concreto. (7) Troz0s pequefios de pan tostado o frito. (8) Trozos pequefios de alimentos que se mezelan con Tas sopas o las egumbres (0) Pasta cocida y triturada que se hace de legumbres w otros alimentos. (10) Salsa blanca que se hace con harina, leche y mantequilla. (11) Cortadas en trozos muy pequefios. (12) Bolas de carne. (13) Mezcla de diferentes tipos de frutas 0 verduras (14) Alimentos que no han sido cocinados de ninguna forma. (tapa10. Nivel 52 4 23.) 5 .Qué es una notic siguientes temas? Et alarmante? ;Puedes pensar en algunas relacionadas con los \ ‘ ‘ alimentacion o estilo de vida actual u enfermedades w vigjes } 231, [__\Lee el siguiente texto sobre noticias alarmantes y personas alarmistas: zte parece que los hechos que se mencionan son infundados 0 exagerados Se aclara que alarmante es lo que alarma o inquieta, y alanmista es la persona que hace cundir noticias refé- rentes ala proximidad de un peligro, sea imaginario o real y también aquello que produce alarma ‘Ademis de personas alarmistas, puede haber noticias alarmistas, que no son ni més ni menos que las que se difunden con el objeto de generar alarmas infundadas o exageradas. Estas son algunas afirmaciones de personas alarmistas, asi es que. Te aviso que no te las tomes al pie de la letra. Te advierto que las leas con calma y precaucién. ricos muy tentadores para nuestro paladar, listos para comer cuando nos apetezca. Chocolate, galletas, patatas fritas, queso, cacahuctes, pasta, arroz. Te advierto que sobrealimentarte habitualmente es una de las peores cosas que puedes hacer por tu salud”, (Diego) i i “No quiero entrar en detalle sobre {Ojo con el aceite de las patatas los efectos negativos de estas tres de bolsa! Aperitivos, bollos 0 pre- drogas: café, alcohol y tabaco, y sus “La lista de efectos negativos atri- cocinados pueden contener grasas consecuencias, slo ten en cuenta buidos al azficar es inmensa. Algu- “ocultas” y perjudiciales, Los es- que ta cuerpo puede tolerarsustan- 00s ejemplos son: cnvejecimiento, pecialistas reclaman una ley del cias extrafias puntualmente. Pero aries, problemas de concentracién, etiquetado mis clara para el con ‘como lo conviertas en un hdbito, problemas del sistema inmunitario sy midor. La gente lee grasa vegetal te estaris sometiendo voluntaria~ y aumento del riesgo de padecer en una etiqueta y se relaja, tiende mente a erosionar tu salud poco a Obesidad, diabetes, y problemas car- 4 asociarla con un perfil saludable, poco y tendris muchos problemas”, diacos. Te aviso que cualquier ali cuando no siempre es asf. No te (Maria) ‘mento con mucho aziicar produce fes de las etiquetas que solo di- | en tu cuerpo efectos similares ana gan grasa vegetal, sin mis detalles. droga y puede causarte adiccién”. Presta atenci6n y sospecha”. (sabel) (Almudena) “Hoy en dia es mis habitual pa~ “Debemos tener cuidado con las sar horas sentado y estirado que pastllas para dormir. Lo aconse- corriendo y saltando, Para evitar jable seria que acudiéramos 2 los problemas derivados del seden- ‘¢sras solo si las terapias tradiciona- | tarismo excesivo, lo mejor serfa jes como es el abordaje psicol6gico | que dedicéramos un tiempo del insomnio o de la ansiedad, no ' | “Nuestro cuerpo esti preparado cada dia a hacer ejercicio, aunque han resultado favorables, pues las | | | pata affontar una falta de comida, sean solo 10 minutos haciendo pfidoras deprimen el sistema ner~ pero no para asimilar un exceso flexiones, saltando 0 corriendo”. _vioso central, reducen la coordina- de comida. Hoy en dia vivimos (Juan Carlos) cién y el tiempo de reaccién”. | rodeados de alimentos hipercalé- = (Angel) iad 4 2.3.2. [il Vuelve a leer las noticias anteriores, fijate en las frases destacadas y completa la primera parte del cuadro. ye), y @). : = an expresiones en condicional que llevan imperfecto de subjuntivo para aconsejar. P zi p= Fa cer advert poder rar as Suenos preines | @), L_— ms j (5). - | (6), + presente de subjuntivo 7). (6 eerie son verbos que llevan indicativo cuando se usan para llamar la atencién y subjuntivo cuando se pretende influir | enel interlocutor: fl | Te advert! que no comieras tanta grasa, que ibas a engordar ! (9). (1), : ot (13),. commen * indicativo (para llamar la atencién)/subjuntivo (para influir sobre el interlocutor), 2.33, [ J) \Los textos que te va a dar tu profesor pertenecen a las noticias anteriores. Iden- tifica a qué tema pertenece cada pirrafo y redacta otros para el resto. 9 Pe patrafo y P ©) Realiza las actividades a continuacidn siguiendo las instruceiones de tu profesor. Alumno A. By Gf ePara qué penséis quo so utilizan estos remedios naturales? ll, Be | BB Bi (©) Comprobad vuestras hipétesis con estos textos. Fl tomillo es una hierba aromitica muy rica en timol, componente que tiene propiedades antiinflamatorias y anestésicas. Una infasién de tomillo sirve como locién para las afecciones de piel causadas por hongos o der- matosis. Baja la inflamaci6n y alivia el picor. El clavo posee una capacidad antioxidante con lo que ayuda ala conservacién de los alimentos. Se ha demos~ trado que chuparlos alivia la sensacién de acidez de estémago. Durante siglos la leche se ha utilizado como antiécido, por lo que tomar un vaso de leche caliente antes de dormir puede relajar nuestro estémago y ayudarnos a descansar mejor. La leche caliente tiene un efecto sedante ‘que aumenta sie afiadimos una cucharadita de mil. Cuando los nifios tienen fibre alta es recomendable darles un baiio en agua tibia que hari el mismo efecto que la sudoracién: conseguir que la temperatura del cuerpo baje. tap 10. Nivel BE a - Piensa que tienes estos problemas y pide consejo a tu compafiero. ~ La tos te persigue a todas partes, casi no te deja pegar ojo. ~ Te ha picado una avispa y tienes un escozor terrible, no puedes aguantar més, ~ Se te ha caido el café reciéw hecho en la mano y te has quemado, el dolor es horrible. ~ Te sientes incémodo/a, tienes muchos gases en el estémago y no sabes cémo librarte de ellos. EF GE Escucha los problemas de tu compaiiero y aconséjale con Ia informacién de los textos que has leido. ¢Has probado con... /ax. a x ePara qué pensais que se utilizan estos remedios naturales? 2p | B1[__) Comprobad vuestras hipétesis con estos textos. El aloe vera es una planta originaria de Afriea con numerosas propiedades que pueden ayudar a solucionar pro- blemas de salud. Una de sus aplicaciones mas frecuentes es en las quemadutas. Poner el jugo de la hoja sobre la quemadura la mantiene libre de bacterias y calma el dolor. Uno de los remedios més populares contra la tos es la cebolla. Cuando tenemos tos por la noche, una eebolla partida cerca de nuestra cama puede servir de humidificador. También podemos cocer una cebolla en pedazos en un vaso de Coca-Cola y tomario antes de dormir. Corre el rumor de que el origen de este popular refresco cera una receta contra la tos, El comino es una hierba aromtica que se utiliza desde antiguo como especia y con fines medicinales. Estimula la digestién y posee propiedades carminativas, por tanto previene o elimina los sintomas de la aerofagia hacien= do que desaparczcan los gases intestinales. Las picaduras de algunos insectos pueden ser muy molestas debido al veneno inyectado, El vinagre por su con- tenido en acide acético puede neutralizar la liberacién del veneno y aliviar l malestary picor. a a Escucha los problemas de tu compaiiero y aconséjale con la informacién de los textos que has Piensa que tienes estos problemas y pide consejo a tu compafiero. ~ Ultimamente te sientan mal todas las comidas, tienes acider de estomago. ~ No puedes conciliar el suefio, estis muy cansado/a porque apenas duermes, ~ Tu hijo/a tiene mucha fiebre y no sabes cémo bajirsela, ~ Desde hace unos dias sufies una dermatitis en las manos muy molesta, ya que te pica constantemente- nigea 4 25.JB) Escucha estas pequeiias conversaciones en las que una persona advierte a otra y relaciona cl lugar con las fotografias. Escribe el nvimero del diélogo en el espacio en blanco. 2En qué lugar crees que estan? 25u. ®) Vuelve a escuchar y escribe las frases que estan utilizando para advertir. eka 2... Alf pif ‘Termina de completar el cuadro de la actividad 2.3.2. con las estructuras ante- riores que sean nuevas. Disefia una pégina web con advertencias sobre algunos problemas de la vida actual. Lee los dos ejemplos y, con tu compafiero, complétalos. Después escribid los textos para las imagenes que se proponen. {e0o wet Amenazas el silo 10 ) ( ‘Amenazas DI L SIGLO XXI ) EstRés CONSTANTE El miedo es una emocién humana normaly itil. Pero cuando nuestro miedo esta encendido y funcionando las 24 horas, nuestro cuerpo [oe Cada dia se conocen més los efectos negativas que el estrés tiene sobre tu salud, Evita etapa 10. Nivel B24 ( ‘AMENAZAS DEL SIGLO XX1 ) ed Dormir mat Cuando duermes tus érganos estén haciendo sus tareas de manteni- \ miento y mejora. Tu cuerpo : ag Para dormir correctamente wonnvncnnnnnnensnennn a 7 oe 27. \¥ Dividid 1a clase en grupos de cuatro y elegid cinco situaciones o noticias que con- sideréis especialmente alarmantes por diferentes razones. 271. Sia Poned en comiin vuestros resultados y justificad la eleccién para elegir, de nue- vo, las cinco situaciones mds alarmantes. Discutid también sobre los consejos © posibles soluciones. > Yo cteo que una de ls stuaclones més alermantes es. porque corn no.. > G, er clerio..me parece que lo mejor seria que. 272. XE Volved a hacer grupos de cuatro y redactad ‘Pequefios textos con advertencias sobre los pel gros de las noticias que habéis elegido anterior- mente. 272. [ |) \Lee los textos de tus compafieros y vota por las cinco advertencias que te han parecido mis interesantes. Unidad 4 | En las diltimas décadas ha ganado terreno un tipo de medicina como alternativa a Ia tradicional. Completa los textos con las palabras del cuadro y luego decide a qué tipo de medicina se refiere cada uno de ellos. medicamentos Se asienta en pricticas y conocimientos con base (1)... sonsnmn ConvERKent EMENE (2). scene Para Ja prevencién y (3) de enfermedades utiliza (4). somone COMPUESCOS de firmacos. Bi Medicina [1]. Comprende (5)... que no pertenecen a la medicina convencional. (6)., métodos tratamientos (7)ecewonn PrObad0S (8),. venmnnrm £0900 1a acu puntura, la quiropractica, el masaje, plantas medicinales, te Lee la siguiente entrada de un texto sobre medicina alternativa para hacer un debate. Dividid la clase en dos geupos (cada uno abogard por las propiedades de un tipo de medicina) y pensad en los argumentos que vais a utilizar para defender vuestra postura. 4 f La eficacia de los dos tipos de medicina, tradi~ / cional y alternativa, depende en ocasiones de las > creencias del enfermo. Se ha criticado mucho el negocio lucrative que algunas personas se han montado en torno a la medicina alternativa, pero, gno ha existido siem- pre ese negocio con la medicina tradicional? 3.12, 24 Poned en comin vuestros argumentos para debatir si es mds eficaz la medi P tradicional o la alternativa. > Nosotros pensamos que la medicna aternats exste dese hace muchos sifosy. > vale, pero siempre se ha aprovechado de.la buena voluntad de a gents qu.. Escribid un texto recogiendo las conclusiones principales sobre el debate. 2Es In medicina alternativa una practica fiable y eficaz o solo tiene efecto placebo? ‘Completad este esquema de un texto argumentativo con vuestras ideas. + Inroduceton (presenta el tema con la idea principal del texto). ‘+ Exmosicion (con la tesis y las ideas principales relacionadas con ella), ‘= Argumentes (que sirven de apoyo a la tesis). + Concsiin (basada en todos los argumentos que corroboran la tesis) etapa 10. Nivel B2I 30 Enema: Beatz Coca del Bosque, Anabel de Dios Mann, Bera Saralde Vauete, Sonia Eusebio Herma, Elena Herero San, Macarena Sagredo Jerérimo. Coordinacén: Soria Eusebio Herma (© Autoras de este material: Beatiz Coca del Bosque Elena Herero Sanz, Macarena SagredoJerérimo. Cootdinaci6n editorial: Editorial Edinumen Mar Menéndez José Celestino Muti 4. 7 28028 Mactid Peat yrmqaatadien: “elfona: 91 308 51 42 Chicane Fax 91 3199508 Fotografias: ‘emai: ednumen@edinumenes ‘cha Edinumen swnedinumenes Resernvados todos ls derechos. No est peritde la reproduccdn parcial ototal de este bro, nis tetaiento informtico, ni ansmir de ninguna forme pate alguna de esta publicacén por cualquier medio mecérico, _lectrnico, po fotocopia,grabacién, et, sin el permiso previo y pot escrito de os tiers del copyright. (Edi Unidad | Unidad 2 CCE Ne "st, OTT FeTs secccccccccccccccce Las solucionesy trenstpciones de los ejercias puedes consutaias en wunedinumenes/eleteca 1. Bs asombroso que alguien -svssnnns (Poder) llegar a hablar perfectamente seis lenguas. 2 Me entusiasma . a= le comma veto gente. Ha sido muy compli- ado y,a veces, me he sentido muy frustrada, pero por fin lo he conseguido. 3 Cuando .. vovones (onsegiiy yo) el nivel C1 de alemén, me iré a Miinich a trabajar en una ‘empresa de informatica y en cuanto ~ lega, yo) ali, alquilaré un apartamento bonito. A. Me parece bien que ahora en los colegios los alunos .. vv emipesar) a aprender na segunda lengua desde mury pequetios. I [eset esemeassce (aprender) cuateo lengguas en los proximos cuatro afios. 6. Nome importa que algunas personas --wow (etse) de mi acento inglés, lo mis importan- te para mf es poder comunicarme, Para (aprender) verdaderamente una lengua hay que ir al pais donde se habla y estu~ ciara all. 8. Espero que mi profesor me (poder ye) desenvolverme sin problemas en Pars (cnsefiar, &) bien y, en unos meses. 9. Me cuesta creer que alguien tan inteligente moesnennnnn (ener él/lla) dificultades para apren~ der una segunda lengua. 10. Es probable que para mayo : (examinarme, yo) del nivel C1 de italiano, TL Estoy aprendiendo holandés en una escuela qUE en er) pequeta y que no = =» (fener) un buen método de ensefianza. 12. EI.CD te lo han dado para que noone (pacticay, ti) fontica en casa 13. A.lo mejor vss (sudiay yo) un semeste en la universidad de la Sorbona. + Wi. Yo creo que la fcilidad para aprender lengUas weeennncensnas(6t) tn don se nace con él 6 no. WB. Busco una escuela QUE nna (ener) un buen método de enseftanza, (er) internacional y que scribe en Ia tabla ol nimero de la frase del ejecicio {.1. que 4e corresponde con los diferentes usos del subjuntivo. 5] £, Expresar sorpresa. g. Expresar extraficza o increduidad a. Expres deseos. bi. Expres opi nso 2 . Expresr gustos y sentimientos... h, Expres finaidad 4. Frases temporalesseferias al fate... 4. Expresr probabilidad, ©. Mostar indiferencia.. [1 i. Oraciones rlativas Unidad | bro de sercicios [GSRUNNINIIES ompeta a siguientes ses con informacion sobre a acted ante el aprendizaje de una lengua. 1. Me da vergiienza 2. Me pone nervioso/a 8. Expero 4, En cuanto 5. No me importa 6. Excoy estudiando espaiiol para 1. Puede que [ERNE compote texto com Ios verbos del recuadro onl tempo adecuado del pasado. ‘obtener m ser @) m seguir m comenzar @ leer @ tener @ Wegar M inscribirse raducir m escribir m aprender @ formarse M estudiar @ estar M irse @ empezar nn i) emit ingen a cleo: Ee ea Epo aa (2) a aprender tun segundo idioma a los doce afios. Los profesores ) un acento horrible porque no canes vow (4) bilingties y ningun ne. (6) inglés en el pais de origen. Las clases a (6) tediosas:s0l0 2 (7) feagmentos de text0s, 108 nnnnnneasnennnnn (8) a eSpafil Y -e-nennnremnmnn (9) frases. Hablabamos poquisimo, por es0 ahora puedo leer més 0 menos bien, pero tengo problemas a la hora de comunicarme. Después, en el instinito, (10) en una academia y vow (11) alli durante euatro 0 cinco afios, EI MELOdO wnnneneennn (12) mejor y el proféso (13) en Londres. Cuando wnennnnnnne (14) a la universidad sn (15) con el inglés durante dos afi0s mis Y onnnn ‘=~ (16) un titulo oficial mediante un curso a distancia, Sin embargo ahora pienso que (17) toda mit vida estudiando y solo tengo un nivel medio, zPor qué? Para ‘mi lo mejor es aprender una lengua en inmersién lingiistica y ahora me arrepiento de algunas cosis: por qué razén 10 wo (18) a Londres a trabajar una temporada? (RRS Retaciona ta forma del imperfecto de subjuntivo con el infinitive correspondiente. A. supigcamos saber (nesotres). —. quisiers Th dieras 5 2. pusieran Thiciews —— Woyéamos ft Be viniera ene B pudien ~~ TR. durmieras 7 4. cxcuviernn 9, anduvierais A, supieris 5. caviersis WW. condujera enn WB sinters PMNS cons sas manory con infin ol petsit imperfecta de mbjentivo 1LFUE BR [RAS tse | Bn | Ba | sent | 2.LLORARA asus | 4 S.DECIR GIRSE |r, [Res | wom | LESCRIBIR | 8 ANDAR ORE, 1 (wosotros) (yo) (nosott0s) pie GTEEEE : | TLPONERSE | 12. TRAER | an | tt (wosotros) (ellas) tapay0. Nivel B2d Estos son los deseos de algunos estudiantes de espa- fiol. Eseribe frases con sentido usando el pretérito imperfecto de subjuntivo o al infinitivo. 1. guitar /mi famiia/estae agus. gustaria que familia estuviera 2. Preferir/l gramitieaespaola/ser mis fic 4, gosar/conocer (yo) aun chico espaol/practicar mise idioma. ‘5. Ojalé/poder quedarme un poco mis en Madrid, 6. Preferie/laenseSanza de la gramtca ser mis intutiva. 1. Gustar/ser menos perfeccionista A. jaliel ta tener cuarenta y ocho horas 4. Preferic/estudiar espafiol en Latinoamérica. 10, Gustar/no tener que estudiar tanto. 2Podrias afiadir tres deseos mis a Ia lista anterior? L Ojai .... 2. Me gustaria. 3. Preferiria HEE 4 «i carntisn te pasan estas cosas? Cuéntanosto. 1. He perdido por lo menos dicz paraguas en el metro, 2, Siempre titubeo ante las esealeras mecinicas. 3. Me siento muy raro cuando tengo que pasar por una puerta giratoria, 4. Cuando voy bien vestido siempre me cae encima un excremento de péjato. 4, He ido a cerrar la puerta de casa yal no encontrar las llaves, me he dado cuenta de que me las he dejado puesta. 6. Alguna vez he ssludado a mi imagen en tn espejo pensando que era otra persona. 7. Me he vuelto a equivocar al marcar un niimero de teléfono y he colgado cuando me decian ;Si? 8. He olvidado en alguna ocasién felicitar a un amigo/a por su cumpleatios. Unidad 1] bro de sercicion 4 MET completa tos textos con las expresiones que te damos. Eseribe los verbos en infinitive ‘tape to. Nivel 82 A mi también me pasa que siempre me dejo. el paraguas en el, metro a. en. el autobiis, HEBER ececions tas dos coturnnas y une cata expresién con su significado, 1. Expresar desagrado 0 incomodidad en ‘a. jMenos mal! ‘una situaci6n. 2. Otea forma de decir que insistimos a ‘b. Meter prisa. alguien para hacer las cosas mis ripido. 3. Formula que expres alivio tas una ¢ Estaba como cortado/a sitvacién negativa superada 4. No terminaba de sentirme bien. A. Brase con la que se inicia el relato de un Me hacian sentir muy mal. recuerdo. jLo pase fatal No me encontraba nada a gust. {5 Expresin que significa sentir vergiienza. 6. Expresién que se usa cuando alguien esté sates. hharto de algo y quiere hacérselo saber a los demas. £. Me cansaba mucho, [ee que estamos cansados de una situacion, 8. Me estoy acordando de una vez que... Lom fDi on ol tiempo adecuado. Estar como cortada No terminar de sentirse bien a. Vivi en Madrid una temporada y x vsvannmnan Cuando los vecinos me saludaban porla calle y me decian: jHola! ¢Qué tal? porquie yo me paraba para contarles cémo me iban las cosas, pero ellos seguian caminando tan tranquilos. Yo en esas situaciones e jncémoda y no entendia muy bien por qué me preguntabany después se iban sin excucharme, Pasaron varios meses hasta que wn amigo espafiol me explicé que era una manera de saludar, no de iniciar una conversacién Sentirse fatal {Basta ya! Yo no sentirme nada a gusto b-Yo tenia un novio holandé y en una ocasién fini a Amsterdam de vacaciones porque me dijo ‘que queria presentarme a su familia, El caso es que, al principio, su padre me parecié muy majo. EI hombre se reia mucho conmigo y yo pensaba: “Mira, jqué simpitico!”, pero de pronto empez6 a gastarme bromas pesadas. fl se moria de risa, pero " nos €S mls, DDos dias antes de irme ya no podia aguantarlo mas y me planté yle die: ~ €n Espaiia no le hacemos bromas a alguien a quien acabamos de conocer. Parece que lo eaten, se disulp6 y no volvi6 a bromest conmigo munca mis Menos mal Me estoy acordando de una vez que ones ~ estaba con un amigo ruso y estébamos haciendo un test psico- logico, era una especie de juego y habia que elegir entre varias personas. De las propuestas, solo cinco iban a poder sobrevivir después de tna catistrofe nuclear. Dimitri se enfad6 muchisimo, se levant6 y se fue diciendo que él no elegia. Todos nos quedamos aténitos, no entendiamos por qué se habfa enfadado tanto. ue volvié al cabo de media hora y se disculp6;n0s explicé gue en Rusia nadie se atreveria a elegir entre la vida y la muerte de una persona. Meter prisa Trabajar sin parar 4. Vivi unos afios en un pueblo de la provincia de Soria, pero luego me ofrecieron un trabajo de camareto en Madrid. Yo estaba acostumbrado al ritmo del pueblo: charla con la gente, tranquilidad... Pero en la capital es diferente, todos los clientes meen el, donde esti mi café2, que telo he pedido hace media hora”.“Ponme una cafa rapidita”. smatlana y tarde, asf que legaba a casa rendido y solo me apetecia tumbarme en el sofia ver la tele. HERI 0: si tas siguientes frases sobre comportamientos socioculturales on Espafia son verdaderas 0 falsas. 1.Se puede llamar a una casa con nifios alas 23:00 horas. O/0 2. Bs normal regateat en las tendas. oo 8, Se considera de mala educacin cantar mientras se come. 20 A. Es bastante frecuente que los dependientes de las tiendas opinen sobre cémo le queda la ropa a los clientes 010 [5 Se celebra el santo de la gente, pero no se hacen regalos ese dia. 0/0 6. Es nocmal besar o acariciar a los nifios de la gente conocida. 010 1, Se respeta mucho la intimidad, no se interrumpe ni se hacen preguntas a desconocidos. 90 8. Los amigos pueden hacer visitas inesperadas, aunque es mejor avisar. tile} 91 Los vecinos no se prestan a quedarse con un paquete que te trae el cartero si antes no se les ha avisado de que tienen que hacerlo. oo 10. No se habla sobre la vida privada en pablico, solo con la familia © amigos intimos. oo Unidad 1 bro de cercicios [GUE cocina « mary que nos habla sobre su biografaIingiaticny marca las fotos que estin relacionadas con su vida. oe ama 1. {Cuintas lenguas habla Mary? apa to. nivel 82d WEES 11 opcibn correcta on cada frase 1 Dormir como wn tronco significa: © a.Dormir un pequefio rato. © b.Dormir profandamente. © €.Dormir la borrachera. 2, Una persona esté toda la noche en vela si: © a. duerme sin interrupcién, todo seguido. © batiene muchas ganas de dormir. © se pasa la noche sin poder dormir. 3. Cuando alguien tiene un suefio espantoso significa que: © a. estd muy perezoso, © butiene muchas ganas de dormir. © c.tiene malos suefios cuando duerme. 4 ina persona echa una cabezada después de comer significa q © a.duerme como un lirén, © b.duerme una larga siesta. © e.duerme un rato. 5. Cuando alguien esd agotado es que: © a. esti muy perezoso. © byesti muy cansado, © e.tiene muchas ganas de dormir. Suatituys fos palabras en nogrita por una expresién 6. Cuando alguien cumple un sueiio es que: © a.consigue lo que era dificil de realizar. © be consigue un trabajo muy bien pagado. © c-tiene suetios muy bonitos cuando duerme. T.Una persona duerme del tirdn cuando: © a.se duerme ripidamente, © b.duerme profiindamente. © ce. duerme toda la noche sin interrupeién. B.Si alguien se queda sopa es que: © a.se queda dormido si come sopa © bise duerme involuntariamente, © e.duerme mucho. coloquial o un refrain relacionados con los suefios.. Le Qué te pas? Tienes mala cara s que dkimamente estoy muy cansado, cabajo demasiado 2. Una vez me equivogué y se enterd todo el mundo,y jahora siempre piensan que de todo tengo la culpa! 3.» No sé qué me pasd ayer, pero estuve toda la noche sin dormir tengo mmachas coas en la cabeza.a ‘ers me relajo un poco, > Paes lo mejor para eso es hacer deporte, yo voy a correr por la tardes y duuermo toda la noche sin interrupcién. 4, iQué cnvidia me da mi novio! Es que se mete en la cama y se duerme ripidamente. Unidad 2 | Ubro de elercicios f 8, Qué tarde es! Me voy a cas ya, que tengo muchas ganas de dormir. Bim 2Te has enterado de lo de Laura? Resulta que la han ascendido y se tralada a vivir a Barcelona > (Qué bien! Me alegro por ell, por fin ha conseguido su objetivo, ha trabajado muy duro para ello. ‘Tm Donde esti Alex? ZNo se ha levantado todavia? > Después de lo de anoche, esté durmiendo la borrachera, que falta le hace. 8.» Después de comer siempre duermo un rato, y me viene muy bien para seguir con fuerzs el resto del dia. > Pues yo no puedo, me cuesta muchisimo, 8, Ulimamente duermo profundamente, casino oigo el despertador por las maitanas. 10.» Desde que me levanto pronto los fines de semana, no sé, me da tiempo a hacer muchisimas cosas, | parece que el dia es mis largo. | > Claro, ya sabes que el que se levanta pronto recibe su premio. [RUE corps ct siguiente texto con los verbos del cundro on ol tiempo adecuado. ‘correr m@ empezar m@ dar m haber (2) m poder m brotar m tener (2) entrar m estar (2) m mirar (2) m beber_m confesar_m_recil a preso [Aguel preso sofié que estaba preso, Con matices, claro, con diferencias. Por ejemplo, en la pared del suefio vvveennnnenee (1) UR afiche de Paris;en la pared real solo . n- @2)-una oscura mancha de humedad. En el piso del suefio (3) una lagartija; desde el suelo verdadero 10 eeonnenene (4) tna rata, EL reso sof16 que estaba preso. Alguien le .on (6) masajes en la espalda y él... (6) a sentise gjoF. No venennsenenn (7) Ver quién era, Pero (8) seguro de ‘que se trataba de su madre, que en eso era una experta. Por el amplio ventanal (9) el sol mafianero Y &10 oe (10) como una seal de libertad. Cuando abrié los ojos, no habia sol. EI ventanico con bartotes (tzes palmos por dos) daba a un pozo de aire,a otto muro de sombra. EE preso S086 que wvsenonnn (14) preso. Que. (12) sed y suum (43) abundante agua helada.¥ el agua le de inmediato por los ojos en forma de lanto. (15) concienci de por qué lloraba, pero no se lo (16) ni siquiera a si mismo. Se ~» (17) las manos ociosas, las que antes construyeron torsos, rosttos de yeso, piernas, cuerpos enlazados, mujeres de mirmol. Cuando despert6, los ojos estaban secos, las manos sucias, as bisageas oxidadas, el ppulso galopante, los bronquios sin aire, el techo con goteras... Fragmento de Buzén de tiempo, Mario Benedetti. apa to. nivel 2

You might also like