You are on page 1of 1
NOTA 1. El valor maximo de eada pregunta es 2 puntos, salvo la 4%, que es 4 puntos. Para superar el examen, ¢s preciso obtener en esta illima al menos la mitad de su valor (2 puntos). NOTA 2, Sea preciso, Argumente sus respuestas, Cuide la expresion, 1. Indique la(s) opeién(es) correctats) a) Algunos morfemas flexivos nominales tienen la facultad de formar nuevas palabras. ) Las formas no flexivas del verbo solo pueden Ilevar encliticos, no procliticos. c) Todo lexema es morfema ligado. d) Tanto los morfemas flexivos como los derivativos gramaticalizan significados léxicos. ©) El contenido ‘plural’ o ‘pluralidad’ solo puede obtenerse por medios morfologicos de naturaleza flexiva, f) Las palabras acortadas por apdcope conservan la categoria de la palabra originaria, g) Por el namero, viveres, enseres y traspiés son pluralia tantum, 2. Si, en No debe de ser falta ortogréfica aun cuando la RAE no lo dice expresamente, sustraemos el signo aun, {cree que se produce algiin cambio gramatical (categorial)? 3. Los grupos nominales /lave inglesa y noche toledana tienen en comin el ser unidades de estructura compleja y llevar como especificador un adjetivo relacional de Ia clase de Jos gentilicios; sin embargo, su descripcién gramatical no es la misma. {Qué andlisis eree que les corresponde? Razone la respuesta, 4, Analice morfolégicamente enjabonadura, desenredos, amulatado, reblandecimiento. a) Scfiale la clase de morfema que interviene en cada caso. ) Determine el proceso seguido en su forma

You might also like