You are on page 1of 64
GACETA OFICIAL DELA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA \NOCXXXIX — MESIX Caracas, vi 5 de junio de 2012 N?6.078 Extraordinario ‘SUMARIO ) aBe reers Presidencia de la Repiblica Sap Decreto N? 9.042, mediante el cual se dicta el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Codigo Organico Procesal Penal PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA ‘DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY DEL. ‘CODIGO ORGANICO PROCESAL PENAL EXPOSICION DE MOTIVOS * punto trascendental para cualquier refiexén cue pretendamos hacer sobre a unconamiento de nuestro Sistema 6e Justia, debe Impcar necesarlamente una reconsideracdna el estudio del Derecho y de cada una de sus institciones, de la sociedad y del hombre mismo, quien es en defintva el encargade de la consruccén de Estado. las sociedades van con su devenir perflando su serio dela Norma, del Derecho y de la 2ustcia, Esa idea subyace en la eolucisn de los puebios, por la relacén caléctica permanente entre los cambios histéricos, con la renovacién de Justia como ‘abr, ¥ por ende, con ef hombre como agente de combo social. Para elo es necesario buscar un equibrio en et pocer, lun acercamiento radonal y justo entre fos cudadans ¥ 1s Grganos del Estado, una coexistenca arménica eve los disintos componentes de is sociedad sobre la base del espe, [a igualdod y [a demecraca partcipativa y protagincs, tal ‘como lo establece nuestra Constitucin de la Repibics ‘Bolrvarana de Venezucl. ‘Estado de Derecho y de sta La Constitusin de ta Repiblica Bolvariana de Venezuels, ‘consagea: “Venezuela se constituye en un Estado democritco y ‘socal de Derecho de Justi, ‘De acuerdo a Sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal ‘Suprema de Justicia, et Estado Socal de Derecho es oauel ignorance; a la ealegora de expotades naturales y sin posblad de redimsr su stuacén. A juido de esta Sala, ef Estado Sodal debe tutelar a personas 0 grupos que en relscion ‘dies, a tlor sus intereses amparados por fa Constiucién, ‘sobre todo 2 través de los Tribunals; y frente 3 los fuerts, ‘Bene el deber de viglar que su libetad No sea una carge por 3 (OR obedecen a los prindpios y @ las leyes y ls funconaros se vpcwse Someten y inton a elas, “ Come consecvencis de lo anterior, en el Estado de Derecho se jerce sin excepcin alguna un poder iitado, creunscrto por fas leyes, lo cual determin la seouridad Juridica, que supone, primero, que fos cudadanes sepan que ios actos, derechos y Geltos estén previstos ce antemano y, por ot lado, se asegura un minim de establldad en las reglas de Juego, y 2s! se protegen los derechos de fos Indviduas; no obstanta, en 2 aplcacion solo del Estado de Derecho, es frecvente la frase: "es injusto, pero es lala ley. De conformidad con la Consttuién e la Repibica Bolvarana de Venezuela, cuaiquer ‘stuacin ebe ser tanto legal, como justa, yen todo caso, debe revaiecer Ia Justice, en atenan’ a’ lo contempisdo en el atiulo 2 que establece: "Venezuela se consttuye en un Estado Cemocrdic y social de Derecho y de Justida, que prepugna como valores superires de su ordenamiento juridico y des scuacén, (vido, 1a Rbertad, a justia, la igualdad, 2 soldandad, la democrac, la’ responsabilidad socal yen ‘general la preeminencia dels derechos humans. Vole mencionar que el Estado de Justia, al que nos eferimes, Involucra una verdadera justia posble y realizable bajo la remisa de ls derechos de Ia persona como valor supremo del fordenamiento jrico,aspecto que obliga als Insttucones y 3 sus funconarts, nd s6to_ a respetar efectvamente tales ___Prohibiei6n de Informar ‘Articulo 117. Se protibe a todos oe funconarios 0 funconaras oe polcia dar informaclones a teceros acercs de Tas dligencas que practiquen, de sus resutaccs y de las rdenes que deten cumpllr, de conformidae con le previsto en este Coigo. La inmaccdn de esta dsposié serésancionada conforme ala ley Poder Disciplinario ‘Articulo 118. Los éxganes de palin de investigadones enales que infinjan disposiiones legales 0 reglamentaras, Cmitan 0 retarden la ejecuccn de un acto propio desu furcones o fo cumplan neglgentemente, serén_sanconadas segin ia ley que los a, Reglas para Actuacién Policiat Articulo 119, Las autordades de pola de invesigacones enales deberin detener a fos imputados o imputadas en ios ‘2505 que este Cédigo ordera, cumpliendo con los siguientes Principis de acacia: 1 Hacer uso de la fuera silo cuando sea. estctamente rnecesario yen la proporeién que fo requiera la ejecucin de Ia detencen, 2. No ubzar armas, excepto cuando haya resistenda que ponga en peligro la vida ola integricad fica de personas, dentro de las limitacones a que se refere ef numeral ater. 3. No infigir, instigar 0 tolerar ningin acto de tortura otros trates 0 cstigos crusts, innumanos o degradantes. 4. No presentar ales detendos 0 detenias 2 ringin medio de comunicacon social, cuando elo pueda afectar ef desarolo de a investigann. 5. Identfcarse, en el momento dela captura, como agente de la autordad y cercorarse de la identidad de la persona 0 Dersonas contra quienes procedan, no estando facutados Bara capturer @ persona dictinta de aquela a que se refiera la correspondiente orden de Catencién. La Keniicacn dela Dersona a detener no so exigr en los casos de Nagrancia, 6. Informar al detenido detenida acerea de sus derechos. 7. Comunicar alos parientes u otras personas relacionadas con 1 mputado 0 imputada, eb establecmiento en donde se encuentra detendo 0 deter 8, Asentar el ugar, day hora de le detendién en un acta inaterable, Capitulo v Dela Victima, Victima Articulo 120. La proteccién y reparacén del daft causado a la vicima del delto son chitivos del proceso penal. El Miisterio Pic ests cbligado a velar por dichosintereses en {odes 1a fses. Por su parte, los usces y Juezas gprontizarén a vigencia ce sus derechos y el respeto, proteccién y reparacién durante e! proceso, Asimismo, la poi’ y las demés organisms ausiares deberén ‘targarle un trata acorde con su condisén de afectado © ‘tectda, fcitando al méximo su partidpacin en fos trates fen que dete intervie. Definicién [Articulo 121. Se considera vita: 1. La persona drectamente fendida por et dla, 2. Elo fa cénjuge 0 la persona con quien mantenga relacén estabie de hecho, hijo o hia, 0 padre adostivo © madre ‘adoptive, parietes dentro del quarto grado de ‘onsanguinad © segundo de afiidad, ya heredero 0 heredere, en los deltos cuyo resutado sea ta incapacdad © 1a muerte del ofendido u ofencde 3. lo fa cinyuge 0 fa persona con quien mantenga reac ‘stable de hecho, fio 0 hija, 0 padre adoptve © madre N°6.078 Extraordinario 6,078 Extraordinario ‘adoptive, parientes dentro cel cuarto grado de ‘onsanguinidad 0 segundo de ainidad, cuando el deto sea ‘cometido en perjico de una persona Incapaz o de una persona menor de dleciocho aos. 4 Los socios o sodas, actionstas @ miembros, respecto de fos altos que afectan 2 una persona jurdica, cometides por quienes la drgen, administran ocontrlan, 5. Las asodactones, fundaciones y otros entes, en los deltas que afectan intereses colecivos © difusos, sempre que el objeto de la agrupacén se vincule directamente con esos iotereses y se hayan constiuido con anteordad 2 la perpetracion del deito. Silas victmas fueren varias ceberén acuar por medio de una 08 repr Derechos de a Vicima ‘Articulo 122. Quien de acuerdo con las dsposicones de este Cchigo sea considerado vicima, aunque no se haya consuido como querallante, podrd ejercer en el proceso penal los Squentes derechos: 1. Presentar querella @intervenir en el proceso confrme 2 fo extabiecdo en este Colao. 2. Ser informada de los avances y resultados det proceso cuando lo soe. 3, Delegar de manera expresa en el Ministero Pibleo su (ser represertada por este en caso de Inasistenca al juice. 4. Solictar medidas de protacién frente 2 probables etertados len contra suya 0 de su familia. 5, Adhere a la acusacin de el 0 de la Fiscal o formulae una ‘acusacién particular propia contre el imputadoo lmputada en ‘os deltas de accén publica; o una acusacén privada en los deltos dependientes de nstanca de parte. 6. Blercer las acciones chiles con et objeto de. reclamar ta responsablidad ci proveriente del hecho punble. 7, Ser noticada dela resclucin de el ola Fiscal que ordenae! archivo de los reeaudos.. 8. Impugner el sobreseimiento ola sentenda absolutes, Derechos Humanos ‘Articulo 123. La Defensora del Pueblo y cualauer persona natural podrin presenter querela contra. funconerios @ funcionanas, 0 empleados publicns 0 emplesdas publics, o ‘agentes de ls fuerzas poldales, que hayan vilado derechos hhumanos en ejerace de sus funciones o con ocasin dees. ‘Asistencia Especial [Articulo 124, La persona cfendida directamente pore! dito odré delegar, en la Detensora del Puetio el ejericio de 515 ‘erechos cuando sea mis conveniente para la defense de sus intereses. En este caso, no seré necesaio poder especial y bastard que Gelegacin de derecros conste en un escrito fimago por Vicia y el 0 la representante legal de la Defensor del Pst. 7 Delito de Accién Dependiente de Instancia de Parte [Articulo 425. En los casos de acusacién prada por wotase ‘de un delto de accén dependiente de instanca de. parte aoraviad, regirén las normas de este Capitulo sin perfuco de [as reglas Gel procedimierto espeda prevst por este Ciigo. GACETAOFICIAL DE LAREPUBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA. capitulo vt Del Imputado 0 Imputada Seccién Primera Normas Generales Imputado o Imputada ‘Aniqule 126, Se denomina imputado 0 imputada 2 toda persona 2 quien se le sefiale como autor 0 autora, 0 partispe ‘un hecho pune, por un acta de procedimiento oe Tas autoridades encargadas dela persecucén penal conforme a lo ‘estalecdo en este Cédigo. & Con ia admisin de ta acusacién, et imputado © Imovtads ‘adqulere la condicién de acusade 0 acusad. |. denominacién de imputado 0 imputeda pods utiearse Indstntamente en cualquier fase del proceso. Derechos ‘Articulo 127. El imputado o imputada tendré los siguientes ‘erectos: 1. Que se le informe de manera especifica y dara acerca de los hecos que se le imputan. 2. Comunicarse con sus familiares, abogado 0 abagada de su ‘conflanza, para informar sobre su detendién. 3. Ser asistido 0” asistida, desde los actos inkiales de la Investigacion, por un defensor 0 defensora que designe el 0 cela, 0” sus parientes y, en su defect, por un defensor pibilo © defensora pic 4, Ser asisido 0 asistda gratuitamente por un traductor 0 ‘waductora ointérprete si no comprende o no haba el idoma eastllano, 5. Pedr al Ministero Pibico Ia prictica de diigencias de investigacin destinadas a desvituar las inputacones que $e Je formulen. 6, Presentarse drectamente ante ef Juez 0 1ueza con el fn de restr dedaracii, 7, Soictar que se active la investigaciin y a conocer su contenido, salvo en los casos en que alguna parte de ela haya sido dedarada reservada y solo por el tiempo que esa eciaraciia se prlongue. 8. Ser impuesto oimpuesta del precepto consttucional que o 0 1a exme de dedarar y, aun en caso de consentr a prestar decaracin, ano hacerlo bao juramento, 9. No ser Sometco o sometida a tortura u ores tratos cele, ‘inhumanos 0 degradantes de su dlonided personal 10. No ser objeto de téenicas 0 métocos que alteren su libre ‘oluntad, incluso con su consentimiento 11, Solctor ante el tibunal de '2 causa ef sobreseimiento, ‘onforme alo establecdo en este Cidigo. 12, Ser oo w oida en el transcurso del proceso, cuando as lo sole. Tdentifcacién Articulo 128. Desde el primer acto en que intervenga el imputaco oimpxada sed Gentiiade por sus datos personales Y sofas partculares. Se te mterogars, asiismo, sobre su lugar de tabejo y la forma mis expedita para comunicarse con el Sse abstiene de proporcionar esos datos o lo hace falsamente, le Wentfiard po testiges 0 por otros meds ites, 19 20 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 2 cuca sobre los datos obtenidos no altraré el curso del proceso los erores sobre els podrén ser coregidos en ‘ualquer oportunidad. Domicitlo Articulo 129, En su primera inervenctin el imputaco © ‘imputaca debers indicar Su domi o reidenca y mantendré ‘acuatzados esos datos. Incapackdad ‘Articulo 130. £1 trastomo mental grave del imputado 0 Imputada provocaré la suspension del proceso, hasta. que esaparezca esa incapaciad. Sin embargo, 10 imped ls investiga del hecho, olla continuacén del proceso respecto de otros imputados cimputads. La incapacidad seré decade por ef Juez 0 Jueza, previa expertica psiqudriee Forense, la cual pod ser soliitada por ‘unique de las partes. nternamiento Articulo 131. Cuando para la elaboracén de la expertida sobee la capacidad del imputado 0 imputade sea necesario su ieternamiento, la medida poor ser erdenada por el Juez 0 Jueza, 2 solictud de los expertos 0 expertas, sia cuando imputado o imputada haya so objeto de una medida coutear susitatva, y el intemamiento nosed desproporionada cespecta de la gravedad de fa pena o medida de seguridad aplcabes. 1 internamventopodré ser hasta por ocho das. Seccién Segunda De la Declaractén del Imputado o Imputada ‘Oportunidades ‘articulo 132. 8 impstado 0 imputade dedararé durante 12 investgacén ante el furconsrio 0 funconara del Ministrio Prien encargado 0 encargada de ela, cuando comparezce tespontineamente y asi lo pida, 0 cuando sea ctado por ef Ministero Pico, Si el imputado 0 imputada ha sido aprehencido o aprehendida, 2 notfcaréinmediatamente al Juez o Jueza de Control pare que decare ante elo ela, 2 més tardar en el plazo de doce horas a conta desse su aprehensin; este plazo se protrogaré por otro tanto, cuando el Imputade 6 imputada fo soicte para ombrar defensor o defensra, Durante ts etapa intermedia, e! imputado o imputada decarars si fo salota y [a dedaracén seré recbida en la audlencia preSminar por eur 0 2ueza, Enel juido oral, deciararé en la oportunidad y formas previstas por ese Cho, 1 Imputado 0 Imputada tendré derecho de abstenerse de dedarer como también 2 dedarar cuantas veces quia, sempre que Su declaracién sea pertinente no aparerce sélo ‘como una mei dliatoria en el proceso. En todo caso, la dedaractén del imputado 0 imputada seré ula sno a hace en presencia de su defensor o defensora ‘Advertencla Preliminar ‘nrticulo 133. Antes de comenzar Ia dedaractin 32 le Impondré al imputado 0 imputada del precepto consttuconal {que Io exime de dedarar en causa progia, 2un en caso de Consent a prestar decaracién,'a no hacero bajo juramerto y ‘Se fe comunicaré detaladamente cual es el hecho que s@ le ftibuye, con todas ls ercunstandas de temo, lugar y modo {e comisién,inluyenda aqueias que son de importancia para fa calfeacén jurdea, las dsposidones legales que resuten aplenbes los dates que la invesUgacin area en su contra, Se le instru también de que la dedaracén es un medio pare fu celensa ¥, por consguiente,tene derecho 2 expcar todo cuanto srva para desvrtuar las sospechas que sobre eo ela recage, y 2 solckar la précca de diigencas que considere ‘etme converiente sobre el [rticulo 135. La dedaracén del imputado 0 imputada se haré ‘constar en in acta que fimarén todos tos que hayan Intervenigo, previa su lecura, Si el imputado 0 imputada se abstuere de cecarar, total pardalmente, se hard constar en aca; si refusare suscrbira, se expresaré ef mative. Preguntas Prohibidas ‘Articulo 136. En singin caso se harén al imputado 0 ‘imgutada preguntas sugestvas 0 capcoses. Prolongacién ‘Antioulo 137. Si el examen del Imputado 0 imputada se groerg ecevamere, og ee tbe digo un nino ‘preguntas tan considerable que provoque su agotamiento, ‘2 concederd un descanso prudendal para su reuperadin Se harb constar en el acta fas horas del ini y trminacion de [a dedaracin. Varlos Imputados o Imputadas [Articulo 138. Si son vatios los imputadcs 0 imputadas sus Ceclaracones serén tomadas una tas la ob sin penmitides (be se comuniquen entre hasta la terminaci de Gas. Nombramiento Aticulo 139, 6 imputado o imputada vene derecho 2 ‘nombrar ur abogado 0 abogada de su cofianza como defensor (0 defensora, S170 lo hace, el Iuez 0 2uezs le designard un defensor plea © defensore piblca desde el primer aco de Drocecimiento 0, perentviamente, antes de prestar eelaracén Si prefiere defenderse personaimente, ef Juez 0 2ueza Jo armitié silo cuando no perjudaue la efcada de la defensa teenie, La intervenaéin del defensor 0 defensora no menoscaba el derecho del imputado © imputada a formular soictodes y bservacones. Articulo 140. Para Articulo 141, El nombramiento del defensor 0 defensora no 88 sueto a ninguna formalidad. ‘Una vez designado por el imputado 0 imputada, por cunlguier medle el defensor 0 defensora deber8 aceptar el cargo y fuer Gesempefato fielmente ante el Juez, o Juez, hacéndose Constr en acta. En esta el defensot 0 defensora ‘debers sealer su domiciloo residenci, El Juer 0 Jueza deberd 6.078 Extraordinario 1N*6.078 Extraordinario tomar el juramento dentro de las veinticuatro horas siguentes 2 la sobctud del defensor designado 0 defensoa designada por el imputado 0 impurads, 1 impxtado © imputada no podré nombrar més. de tres efensores © defensoras, quienes ejercerén sus funcones. ‘onjunta o separadamente, salvo io dspuesto en el Articuo 148 e este Ciigo, sobre el defensor 0 defensora aunt. Nombramiento de Oficio [Aticulo 142. Sno existe defensor pablico 0 defensora pica ena localidad se nombraré de ofto un adagado 0 abogada, 2 ‘uien se notary se tomaré juramento, es abogades 0 sbogadas nombrados de fle no podrén cexcusarse de aceptar el cargo, sino en ls casos determinados: ena ey 0 por grave motivo 2 jul del trbunal. Sobre las excusas 0 renuncias de ests defensores 0 defensoras 32 resolverd breve y sumaramente, sin apelacén Prohibieion ‘Acticulo 143. Los despachos y oficinas de les abegados efensores © abogadas defensoras no podrén ser objeto de allanamiento sino iniamente en los casos de Investigacion de los datos que se les atnbuyan. Revocatorls Articulo 144. En cusiquer estado del proceso pods el Impuzado o imputada revecar el nombremiento de su defensor defence. Nuevo nombramiento ‘Articulo 145, En caso de muerte, renuncia 0 excuse, 0 bien porque el nombramiento dal detensor 0 detersora haya do revocado, deberd procederse a nuevo nombramlerto dento de las veintouatro horas siguientes, oa la designacin de defensor pblco o defensora pala Se entiende que hay renunca de ia defensa, cuando ésta deja de asstr injustiademente a Ia celebracin de un ato, Gebiendo el trbunal en este caso. de no. comparecenda Cesignare inmediatamente un defensor pibiico 0 defeasors pica, en caso de que el imputada o imputade, acusado 0 ‘cusada no nombre un defensorprivado 0 defensoraprivada de Su confianza. ‘Todo esto sin perucio det cumplimiento de los. lapsos procesales ya establecidos. Efectos -Astlculo 146. 5 nombramierto por el imputado o imputada de tun defensor 0 defensora, hace cesar en sus funcones al efensor pubico 0 defensora pica o al defensor de of que haya venido ejercigndolas. 1 rombramiento, por ef imputada © imputada, de un subsiguentedefensor 0 defensora, no revaca e! anterior hecho or elo ela, salvo que expresamente manifeste su voluntad en (ese seiido. Inhabilidades ‘Articulo 147. No pocrén ser_nombrados defensores 0 ‘defensora pore tibuna: 41.8 enemigo manifesto del imputado o imputada 2.12 veima, 3. Los ascendientes de la vicima, sus descencienes, su cényuge, su padre adoptante, su hijo adoptivo, ni sus parentes dentzo del cvarto grado de consenguinded 0 ‘segundo de aida. 4. tutor 0 tutora,protitor 0 protutra 0 curador 0 cwraora de {a vicima, ri el dovetario 0 donatare, cependiente 0 hhereero o heredera de cos ola. GACETA OFICIAL DE LAREPUBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA, 5. Quien hubiere interven como fiscal del Ministerio Piblco, (© uez 0 2ueza, en la misma causa en la que es nombrads defensor 0 defensora. Defensor Auxiliar [ticulo 148. Para las dligencias que hayan de practcarse fuera del gar del proceso, si el defensor 0 defensora manifesta que no puede asisr a ellos, nombrard defensor 0

You might also like