You are on page 1of 136
tt PODER JUDICIAL PODER JUDICIAL CONSEJO EJECUTIVO DEL PERU RESOLUCIGN ADMINISTRATIVAN* — -2019-CE-PJ / REGLAMENTO DEL MODULOCIVIL CORPORATIVO DE LITIGACION ORAL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA JULIO 2019 LIMA- PERO Reglnert delle CviCerertnate ityasin Ca ea Cate Sepa oie eine INTRODUCCION El Reglamenio de! Madulo Civ Corporativa de Litgacion Oral de la Corte Superior de Justicia de Lima, es e! instrumento tecnico normatvo que requla la estén del Modelo de Despacho de Litigactn Oral, ce acuerdo @ bs lineamiantos. eesteblecidos en el "Proyecto Ploto para la Nodernizacion del Despacho Judicial fon los Juzgados Civiles’, aprotado por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, a lravés de la Resolucién Administra N* 12¢-2018-CE-PJ Este documento normativo de gestion se desagrega en cuato (Id) titles, seis (08) capituos, weinta y dos (32) articulos y siete (07) disposiciones ‘complerentaras, ! primer ttulo comprende los aspectos generales que se deban tener en cuenta fro del cortexto del documento normatvo de oestidn, tales como su naturaeza, finaldad y el alcance, ast como las normas y disposiciones legales relacionadas con su propésito. [Enel segundo tituio se describe fa orcanizacién y estructura funcional del Médilo, etaliandose las diversas areas en que se distrbuye al parsenal ylas actividades / /| — requardas para ia gestion de los procesas dentro del modelo de oralidad, oyne2 Resins cl Modul Ca Caparo itgasion Oral ole Cote Sipe’ tice Lina REGLAMENTO DEL MODULO CIVIL CORPORATIVO DE LITIGACION ORAL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA 4 Pina 3 egret dt Hojuo iv Competed Ligscbn Odea Coe Spero de Jus de TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Aniculo 1 Ei Modulo Civil Corporatwo de Ligacien Oral (en adelante “el Nédulo’) de la Corte Superior de Justicia de Lima — CSJLI (en ‘aielante “la Corte"), es la unidad organizaconal de gestion y Fesolucién Judicial de conflctos. conformada por jueces especializades con competencia en la materia civil yen el terrtcrio de la Corte, que actian y resuelven uriparsonalmerte los asunios someti¢os a su conocimiento, dentio de un esquerna comarativ, sistema de case management y conforme al modelo de oraidad. Se caracteriza por fa saparacién de las funcones jursdiccionales y adiministrativas, a caigo de las respectvas areas de apoyo, segin la oiganizacién y funcionamienta previstes por al presente Reglamenta (en adelante ‘el Reglamento’. La finalidad del Reglamento es que el Médulo cuente con un inetrumanto normative de gestién que defina su estuctura / organizacional y funcional para la sustanciaci6n de los procesos /, judciales, asi como fa rogulacién de a cfcna juiial quo asuma las //, funciones de apoyo al érea juriediccional do la Core incorporades al Médulo, Articulo 4° Coneiituyo Bat i/| UY |) siasso ewan scar scr a a ony paste ts unc elena ele gad Expedazdoe oo Gi Legal preoneRelonene Q 1. Decreto Supremo N* 017-99-JUS, que aprueba sl Texto Unico Creamed Ley Orpinca de Poon Jel, ain motes Paina « egies dl Méddo Cul Ceperetvds Linacin Oral Core Super de ii 6 Lina 2. Texto Unico rdenado del Cadigo Procesal Ciil aprobado por ResoluciSn Ministerial No. 10-93-JUS. 3, Ley N’ 27658, Ley Marco de Modemizacién de le Gestién Poblica 4. Ley N* 30745, Ley de la Carrera del Trabajador Jucical, y suRegiamento 5. Resolucién Adminisiretiva N° 318-2013-P-PJ, que aprueba et ‘Manual para la Formulacion de Documentos Normativos. de Gestion del Poder Judicial 6 Resclucién Administrativa N° 090-2018-CE-PUJ, que aprucba el "Reglamento de Organizacion y Funciones de las Cortes ‘Superiores de Justicia que operen como Unidades Ejecutores" 7, Resclucién Administativa N° 124.2018.CE-PJ, quo aprucba ol “Proyecto Piloto para la Modemnizacién del Despacho Judicial en los Juzgados Gives’, y a propuesta de "Protocolo de Actuacion para los Juzgaos Civles Oras de Arequipa y Lina” dl Canto do Exide do Justi de as Américe (CEIA ~JSCA), 8. Resclusion Acminsatva N° TS5-2018-7.P4, que apruba el Fan Esetégco Insttucoral (PED 2019 ~ 2022 del Poder Jt 8. Resolusion Adminstatna N’ 2202019-CE- que apricba la contomacon de la “Comision Neconal de Inglemertacién, | Supenvsién y Monterso ela Orsliad Cl an el Poder sci Q 10, Resousion Adminsratha N° 213-2019-05°4, aie aprusa el “Reglamenio de Furcionarrento del Equipo Técico Distal para ls Moderizacén de los Despachot Judialos de lon Juzgados Gives’ Peas jane dt ato Che Goperavede Ligon Orde & Cone Suptor de uses dura TITULO SEGUNDO DEL MODULO CIVIL CORPORATIVO CAPITULO I DE SU ORGANIZACION Articulo 5? El Méculo se organiza sogin ol oriterio de especiaizacién de las sctividedas requerides para la eficiente gesiién judicial de ios proceste, bajo el modela de oraidad, meciante la soparacién de las cetapas prosesales de tramite y ejecucién y de lo juisciccional y lo administrative El Méculo esta conformado por Despachos Judiciales encargados de la tremitaciin de las causas confomme al modelo de oraldad, hhasle el pronunciamiento que ponga fh al proceso respective, yDespachos Judiciales encargados de su ejecucion. Asimismo, por una Oficina Judicial a cargo de un Administer de Nodulo, conforme a las atribuciones y responsabilidades previstas por el presente Reglamento, /{ peso La modatdad erganzta y nda de Médl en ls sgulerses pas de soporte ala labor jurisciccional, mediante la reorganizacion y ‘agrupacion por reas de trabajo especialzado, cara hacer mas eliciente y accesible la gestion y composicion judicial de ios conflctos en la especialidad civil 2. Haver etectiva la aplcacién de los principios de inmediacion, concentracién, economia y coleridad procasal, requlados por e! Aticulo V del Titulo Preliminar del Cdigo Procesal Civil, para luna pronta administraciéa do justicia bajo un esqueme de \ 1. Bindar ua estrus Reiley indica, ee sia > Paiaas Reslaments él Midi Chil Cerporteds Liason Gral df Cote Sire de cn Lina Anticulo 8° rocesamierto oral mediante la metodclogia de auciencias y casemanagement. 3. Racionalizarel empleo del capital humano y el uso de les recursos materiales y logisticos, mediante la equilérada distrbucion y asignacén de funciones a jueces y tratajadores, 28} come ol uso intensivo de Ine tocnologias de la informacion y comunicacién, y demas herramiontas —_tecnclégioas implementadas por el Poder Judicial, para optimizer la efciencia yy produeivdad en la gestion de los prooasos judicales 4. Brinéar soporie institucional @ la aplcacién del modelo de Cralidad en la gestion de los procesos, afin de presoina de as ‘actividades y actuaciones que no agregan valor al producto final, {que dilatan y toman inefciente la composicion de fs conficlos, La orgarizacién y funcionamiento del Médulo se sustenta en los siguientes principios y critrios: 1. Unidad institucional: ef Médulo debe ortentar su actuacién al respeto y cumplimients de la visibn, mrisién, abjaives y metas insituconales del Peder Judicial 2 Principio de separacién: implica una clara diferenciacion y soparacién de las etapas procesales de tramite y ejpcucién, y de funciones jurisdiccionales y administratvas con la finalidad de literar a los jueces de estes Uitinas, a efecios de dedicarse cen exclusiva a la labor decsoria. 3. Especiaizacion de funciones el area de apoyo a la labor Juriscesional se distrbuye en areas especialzates para el desairliode las funcones edmnistalivas y de gestion de tramite y sjecueién de los procesos. 4. Eficacia: el personal del Médulo concentra sus esfuerzes a la Cciectiva y oportuna realizacién de audiencias y a la ramitacién de os expediontes. regamest ot edo cv Goperavede Llgacon Cralde a Gone Supror ae use La 5. Eficiencia: la estuctura, provedimientos y sistemas de! Médulo festan disenados para el cumpiimiarto de objevos y melas mediante una racional ublizacion ce recursos. Para tal efecto, et area de apoyo a la funcién jurisdiccioral se orgariza en equipos de trabajo, en funcién ce las labores jwisdiccionales y administrativas, requoridas para la gastién de los procesos en la ‘etapa de trimite y de ejecucion. 6 Rosponsabilidad:Loe magictrados y servidoros juticialos ccumplen de forma dligente las funciones asignadas por el Presenie Reglaments, su correspondiente Manual de COrganizacion y Funciones, asi como los Protacdos de gestion que fueren aplicabies, 7. Unformidad: los cespachos Judicales y las diversas areas de ‘apoyo a la funcion jursciccional, desarrotan sus funciones con Unidad de citerio, a fin de imprimir uniiamidad a los procedirientos operatives y de gestion da los pracesos. sin pejuicis de la independensia de criteria jurisdiesional en a terpretacién normativa y valoracién féctica que corresponde a los jucces, 8 Flexbilidad: los procecimlentos estatlecides se encuentran disehades para alcencer los objetivos de la institucién, y en lespeciico, para alcanzar la oportuna y efectva realizacion de las audiencias y vamitacion de los expedientes, por lo que deben ‘er observados por los despachos judciales y areas de apoyo a Ja funcion jursdiccional; sin embargo, si su cbservancia impide lograr ios resutados proyectades, podran apartasse y aplicar la > rmedita cue razonabiemente resulte més eficiente para lograr los objatives esperados . 9. Calidad: todas las actividades realizadas en el Médulo, estén Q inepitadas en brindar respuesta idénoa a las nocecidados y requerimiantos dol justiciable, Paina € lament el Milo CillCerporatadLpasin Oral de 4 Coe Spr dustin Lin 10. Mejoremiento continuo: el disenio de la esiructua, sistema y procecimientos del Médula tianden @ mejorarse y adaptase a las nuevas necesidades. Para tal cfecio, cuenta cen mecanismos de monterso, control y supervisitn, los cuales ppermiten evaluar y mejorar conetantomente el ears. CAPITULO I ESTRUCTURA FUNCIONAL lo El Médulo ce orgeniza bajo una eetructura corporatica y funcionaimente segin los crteriss del modelo de despacho do IWigacién oral establecidos en ol prosonte Reglamentc. Cuenta eon dos areas de trabajo: una jursdiecional y otra do administracign y ‘apoyo a la funcién juiseiceional. ‘SUB CAPITULO | DEL AREA JURISDICCIONAL, ! Articulo 10° El drea jurisdiccional del Médulo estd integrada porjueces: \ Epeileadce an fo Ch, ccmewaiee para Snow de cauten Yh Jugciales conforme alas norma del Cédgo Procosal Ci y dome rommae procoiaies conmsas. So arganiza conferme a las tapes prosetals de rt y ejeeuibn do los proces, Q Srgano Jurisdiccional argo Juzgado Civil de Liigacion Oral — sez Espedilizato de tramite Secretario Judicial (esitete de juee) L, | Wuagade Givi de Liigacien Oral y EE Ne ios Juez Espedialzato J e sjecucien ‘eglanene det oso che Coperatvae Lugeccn Cralde ls Con Super de isi do ira Aniiculo 11° Los Jueces de los Despachos de Trémte cuenian con la asistencia de personal asignado, que cumple las siguientes tunciones: 1. Coagyuvar en la proyecsion de sentencias, autos ‘inales y Fesoluciones de calitcacion de medidas cautelares, conforme a los Ineamientos @ indicacones del Juez; asi como en la Fedaecion de actas, y revisién y preparacion de expedientes préximos a auciencla, 2 Redectar proyectos de autos concesorics, de inadmisbilidad, de improcedencia 0 de rechazo de medidas cautelares, los ofcios, partes registrales y demas cocumentacién requerida para la ejecucién de las medidas conferidas. Iguaimente, los autos concesorios de apelacién contra los artedichos actos procesales 2. Apoyar en el control de actuacién de pruebas / deteccién de rulidades, 4 Ffectuar la bisqueda de jurisprudencia y precedentes Vinculantes aplcables a los procesos pendientas de resclucisn 5. Coordinar la agenda del Juez 6 Asist en la proparacién de los casos para la reslizacién de las audiens 7. Otras furciones inherentes a cargo que le asigne el Juez \ ‘SUB CAPITULO II DELA OFICINA JUDICIAL DE APOYO ALA FUNCION JURISDICCIONAL Articulo 12° El Médulo cuenta con una Oficira Judiciaique se encarga de las aotividades propas que aseguren la gestiin de los expediertes en L etapa de irémite y de ejecucién, la organizacin de la sala de fauciencia, las diligencias exteias, la atencion al pablice, y la Para 0 Reslamnta él Modul Cli Ceroratod itgarion Oral da Cote Sipe de usc deine eficiencia, calidad y responsabilidad de las actividades administratvas. Articulo 13° La Oficina Judicial del Médulo Civil Corporativo de Litigacién Oral cesta a cargo de un Administrador. yse encuentra oigarizada con las sigulentes areas de apoyo ala funcion jurisciccional \ Aiea Descripcisn general g Relaconada a as actividades procesaes fart en fa etapa de tramie corn enlace jecueon. Confomada por Sexearios ‘Area de apoyo a a Judicales organizados por sub areas de caltcacion, tame, epcucion y actos externas; con los comesponcientes asistentes juckcalespara el tramite de las notficeciones. cen as causas: ‘Area de apoye | Conformada per personal asignadie « cada una de las selas de en las | audiencis, que brinda asistencia técnica alos Wueces en la audiencias _| realzacién de fas ausiencias judiciales ‘Se encarge de la custodia de los expedientes uciciaies on tramite 0 ejecueién. Avchivomodulat En la que se acogen y atienden las hldencias, consultas y requerimients del estado de las demandas de los usuarios, ofientaciones generales en la contiuidad de sus provesos, ‘Area de apoyo en la atencion alusiatio Q para ia atercion de sus eseritos, entre oto. Aiende el fujo de documertacon desde y hacis el MEU, ‘Area de apoyo Ihce 2° 200% oordina iapronraracién,asionaiy provisn de reouses latsin 6 infermacion y comunicacones dveras,ybonda A | stiniratve p soporte inernatio, ene tos opie dl Weaio Gi CorperanedeLgacer Crt de Cane Suproc ae usta Ura SUB CAPITULO IIL DE LA ADMINISTRACION DEL MODULO Aticulo 14° La Administracién del Nédulo es el area encargada de la gestion atiministratva del despacho judicial, asegurando que los jueces del Nédulo eurarten con los recursos humanos y logistizos necesarios para el adecuato cumplimionto de las funciones jurisciccionales. Est age do in Adee fre a eae edt tne shone bce a Oto hel dose ney behacien patient en GM TR 12) Gepost ee ets Chde Cre ena Articulo 15° Son funciones del Admiristrador dol Médulo: 1. Coordiner y dieponer las ecsiones neceserias para la adecusda J impleentasén y marcha ednitatne del Med, j cetanzandoun tate, eee y oancde i 2 ar cue perodcamen 2 1s cranes de. gesitn | ‘dimbisvacin respecte a las necesidades dentficadas y \ formularpropuestas de mejra stre la marche administrative del Node. 3. Organizar, digi diotbuiey superveer scrinisratvamente a petsonal que intepien les dverses reas del Modul, para arantzar su efcents desempeno G\__& Sersar ce fora mens! el cunpiment del pazoe Ss recesals, debierdo rm dentro de os cinco (5) alias habies del mes sguart, un informe sobre la superién relizads, icando factors 0 caueae gonoradoras do reaultadoo ‘negatives y reiteracién de fos mismos, Paina Resamenta dl Mo Ci Ceporavode igadon Ora dea Cote Sup dence ina 0, 1 2 a. Contoiar fa asistencia, puntualidad y permanencia del personal dol Mésulo, Efectuar la programacién do audioncias en nimere, freousncia y curacién que deteminen la disporibilidad de las selas de ‘eudiencias, la necesidad de cumpliiento de jos estandares de produccion y las especiiidaces de los casos indivadas por los espachos; y registrar dicha programacién en la agenda electronica del Méduio Mantaner Ia informacion actualizada scbre Ia: auciencias realizadas por los despachos judiciales, Elaborar mensualmente informes estadiaticos de los despechos juciciales, acoptando las ecciones pertinentes para la efacia y ‘optimizacién del service, Ronistrar, custodiar y entieger, previa autorizacioy judicial, los Corticados de Depdstto Judicial de los despachos jucicialos, y supervisar el registro informatico de los depéstes slectronicos, ‘Supercar el adosuade desompotio y funcionemients de laa é&eas de apoyo de la Oficina Judicial, cbservando la egislacién vigente y disposiciones administraivas impartias por los frganos de goblemo, informando a las areas coresponiientes ‘en caso de incumplimiento de las mismas. Establecer metas @ indicadores de produccién, seietidad, de desempeto y otras, 2 las draas dol Médulo y monitorear eu ‘camplimierto, en coordinacién con la Secretaria Técnica de la ‘Comision Distrtal de Productividad Judicial ‘Adopiar las medidas necesanias y oportunas ara evitar Ja frustracion de las audiencias y otras dligencias convocadas por los jueces. En especial hara seguimianto oficiogo a fa realzacién opertuna de las notfcaciones y comuricaciones ofialos, ostionar la realizecién securs0s de inducsién al nuevo personel incorporado el Modul. Pagre 0 examen dl Menyo Gi Cnperatece Ligon Oral gee Cart Superior de Jus Lira 14. Atender, en el marco de sus competencias, las observaciones cefectuadas por el orcano de control 15, Culdar la adecuada atencion informacion al pubico usuario en especial el cportuno y cabal cumplmiento de los compromisos ‘eumidos por fae civoreas areas del Médulo con rolacion a pedidos © requerimientes formuladoe respecto al provelde de esutios, emision de ofiios, programacon de dligenclas, y demas acciones derivadas dal impulso y gestion 6e los procesos en tramite 0 en eecucién, 48. Administra el sumiristro de Utiles de oficina y deme recursos logistics, para el cabal desomperic y ejarcicio de las funciones de los despachos y éreas de! Médulo. 17. Otras que la normativa establecca, SUB CAPITULO IV DEL AREA DE APOYO EN LAS CAUSAS // || amicuo 10" e1 area de apoyo 2 las causas esté contormada por Secretaros 4 i ‘Jubicites que apoyen en la emision de los acos procesales corresponcentes a las causas segin la etapa procesalrespectva ‘Se orgarizany dstrouyen en sub areas de caltoecon, de tame, uv 2 efeswin y de digencias exemas asmism, por el poo! 2 | ssisteres, 8 remiteo ejeouoon, sag 88 250 “ Amticulo 17° E! seoretaro judicial especaiista de calfcacion tene por funciones: 1. Verifcar el cabal ingreso de datos y la correcta slasiicacion de los expedienies en el sistema informatic. 2 nee pec ano os Us dant iB spn oe oe ib, ad Pera 14 Foslamens dl Medel Capea ita Ora Core Sipe de ist Lina improcedencia, de rechazo de demanda, de abstencién y de incompetencia Redactar proyectos de rasolucién respocto de cualquier potcién, atticulacién @ incidencia promovida durante le etopa peetultoria de los procesos, hasia anles de la admision a trémite de la demanda, tales como nuldad, autos concesorios de apelacion de los antedichos actos procesales, entre otros. Redectar proyecios de resolucién de nulidad de concescrins de apelacién, de convocatoria a audiencia de Vista y de Autos de Vista, ‘tras que Ia normative estabiezea y que la Administaciéa signe en cumplimiento de la misma, Articulo 18° El secretaro judicial especalsta de tamite tene For furciones: 1 Recibir diariamente os escrtos y documentation de los cexpedientes de los procesos jucciales a su cargo. que le seran ‘entregados por el Centro de Distibuclon Moduler. Redactar proyecios de resalucién de autos y decrelos doivados do os expediontes asignados y en le etapa de trimte. Realizar el seguimiento de los procesos en trémile, contiolands © Informando al Juez y Adminisirador del Médula, los plazos provesales respectvos. Redactar el decreto de convosateria @ Audiencia Preliminar y/o de esciarecimianto de los hechos en los processs civies de conosimionto y abroviados, previa disposicién del Juez. Registrar adecuadamente en los sistemes informatica, los actos procesales e htos estadistices de acuerdo al estado dela causa (Ofloar a las entidades que corresponca para el curnpimiento de los mandatos judciales. Eievar 0 devolver a las instancias pertinentas, dertro de! plazo de ley, las causas quo contongan centencias © autos epoledos, Pegre 16 eae os edo it operat Lgacon Cra la one superar suse de Une 8. Vigiler la conservacién de los expedientes 2 su cargo, slendo Fesponsable por su peicida, mutilaciones © ateraciones, sin periucio de las responsabilidades del personal auxlir. 9. Efectuar el inventario periédien de expedientes y remit al archivo contral lot oxpodientos dopurados por sontencia consentida, abandono u otra forma de conclusién del proceso que no requleran ejecucion proceso, 10, Redactar el acia de otorgamento de poceres. 11. Registrar oportuna y debidamente en el sistema informatica estado de las causas, y detivar al despacho respectivo, los procesos que pasen ala elapa de ejacueién. 42. Organizary mantener actualizado el expedierte judicial 19. Otras que la normativa establezca y que la administracién asigne / ‘en cumpimmiento de la misma, | A ARR RR 1. Roslesr ol sequinieto de oe provetos an su, controlando @ informando al Juez y Adminisador del Médulo,, los plazos procesaies respectivos. 2 Recibir diariamente los escrtos y decumeniacién de los expedientes de los procesos jusiciales a su carga, que le seran centregados por el Centro de Distribucion Modular 3. Redactar el decreto de convocatoria a Auciencia, previa isposicibn del Juez 4. Registrar adecuadaments on los sistemas informsticos, joe actor precesales @ htos ostadisticos do acuerdo al eetado de la cause, 5. Redectar los proyectos de resolucién cortespondientes @ las medias cautelares y actos de ejscucion de lo esuelto con la calidad de cosa juzgada, COficiar a las entidades que corresponca para fa jecucion de los ‘mandatos judiciales, = ° ina 18 Regi dls Gil Corporate ites Ol dea Conte Super de staan 7. Redactar los proyectos de resclucién corresoondientes a los peditos, articulaciones y demds incdencias promovidas en la ‘etapa de sjecucién de los proceses. 8. Vigilar la conservacién do los expodientos a au cargo, siondo responsable por su pérdida, mutiaciones 0 altereciones, sin perjuicio de las responsabilidades del personal auxliar. 8. Efectuar el inventerlo perédico de exsedentes y remtir al archivo central los expedientes depurades por archivamienio provsional o definitive 10. Redaciar el acta de otorgamionto de poderes. 11. Organizar y mantenor actualizado ol expediortejuciia 12. Otras que la normative establezce y que la adminisracin asigre ‘en cumplmiento de la misma, Articulo 20° El secretatio judicial especialista de actos extemas tiene a cargo les ‘actuacones orderadas por los despachos de tiamite 0 ejecucton, ue requieren ser efectuadas fuera de la sede judicial Aniculo 21° El pool do asitartes est confomedo por assent judiaes j canizaics segin e! apcyo ave brindan en fa stapa de trite 0 | cecucen, que teren por funciones: 1. Forma euademos ce demana, solctudes ce matida cavtelar de excepciones y demis incidentes derivados dol expaciente principal, y eu entrega al porsenal de trérte 0 ejecusién, © al Q\ ‘orchive Modular, segtin correspende, a 2. Elevar cuademcs de apelacién de autos de inadrisibiad, de Improcedencia y de rechazo de demenda o solicitudes de medidas cautelares, dentro de un plazo no menor de dos (02) ) lias habiles, éesde la fecha de notficacién del auto conceserio go do apolacién sé son =. =. egamer oo neauo Cit Goperaede Lgacon Crag Cane Superorae Juste oe Lia 8. Apoyar en la realzacén de las notiicaciones electonicas en forma debida y oportuna 4. Preparar le notifcacion por cédula, en los casos excencionales ‘que corresponda, para su remisiin a la Ceordinacin del Sonicio de Notticaciones. 5. Revisar los cargos de notfieacién por cédula, rogistrarios en el sistema informaticee incorporarlos al expediente sic. © Remtir jos expedientes fisicos al Archivo Mcdular para su custodian, Organizar y mantener actualizado el expediente judicial tras que fa normatva establezea, y la Adninistracién on ccurplimionto de la misma le asigne. ‘SUB CAPITULO V DEL AREA DE APOYO EN LAS AUDIENCIAS Articulo 22" El rea de apoyo en las audiencias es la encargada de organizer cfectiva y eficientemente las auciencies, lator que comprende la preparacéon, realizacion, asi como el registro en el sistema Informatica. El personal de dicha are, asignedo a cada una de las ‘alas de audiencia, tiene por funciones: 41. Preparar las auciencies, informando previamente al Juez sobre huldades, omisiones y la suficencia de poderes de representacion de las partes. 2 Asegurar la presencia de los clemertes ratotiios (isporibiided y habiltacién de la Sala do Audiencias, of funcionamiente de equipos tecnolégicos entre otios) y personales (presencia de aciores procesales), requeridos pata la realizacin de la audiencia convecada, Pra 18 ‘eslarans do Modul Ci Cerporatnd iisacion Or fh Coe Siri’ dada 10 " 2, 48. 14 8 Informar oportunamente al Juaz la asignacién 0 reprogremacién de fecha de audiencias Veriflear que lot acteres procesalos 20 eneuontion prosontes ~antos do la roalizacion do la audioncia, Imviter a los actores procesales al ingreso ala Sala de Auiencla \Verificar la acreditacin de las paites 0 apoderados y sus ‘bogados en auciencia, haciendo presente Jas insuficencies encontradas, Permanecer dentro de la sala ¢0 audiencias, durente el tiempo ‘que durele dligencia, aistiondo al Juo2, Re lizar las grabaciones de aulo ylo video y los recistres de la ‘audiensia y descargarlas en el sistema informatco ‘Agreyer al expediente fo actuaco en la audiencia, verifcand el ago de arancel respectvo dentio del plazo legeiments establecido Eleborar el acta de audiencia y redactar las resoluciones ‘emritidas por ol Juez on éicho acto, Cargar ol sistema informatico, ef acta fisica de la audiencia, debidamente suscita, FRealzer las copias de seguridad de los regist0s de ausio y/o video de las auidiencias en los medios de almacenamienio da datos respectivos, identicdndolas adecuadamente para su facil Ubicacion y uso, Dar fe pabiia de los actoe cesarrollados en la salade ausiencia yyeerificer copias de audiencias. Devolver 0 entregar al area competenta, el expedients ‘corresponcients al proceso en el cual se ha desartolado la audiensia, como maximo el dia hab siguiente de resizada la tras que la nomativa eetablezca y la Administracén on ccumplimionto de la misma fe asigne, extant os woauo Ci Compratvose Ligacbn Oradea Cone sup de uso de Lm SUB CAPITULO VI ARCHIVO MODULAR Articulo 23° El personal de! Acciivo Modular tiene por funciones: 1. Organizar 10s expedientes fisicos, asi como los registros de audio yo video de las audiencias que sean remitdcs y llevar un regis de los mismos para su répido acceso por os jueces y et porsonal del médulo. asi como para su rapida consulta por los usuarios de juticia 2 Custodiar los expedientes fisicos, asi como de bs registies de audio yfo video de las audiencias que sean remildos. 3 Faciltar el acceso a los expecientas fisicos y regstos de audio Yylo video de las audiencias a los jueces, el personal que integra ot Meds cesses peers shod. A. tock ls coneaghcln de oe ston protnindon on / coin oe, y ponders entog poser cl be / de cea, neo spon que cone, / 8. oes que ft romatin ester y in Aiacin on camer cue a mii ase ; ‘SUB CAPITULO VIL AREA DE APOYO EN LA ATENGION AL PUBLICO 2 seo 20 rn he ae Msn tnt personal autorizado a tener comuniceciin con el pblice, teniando por funciones: a 1. Atender e informar al puipico sobre el estado de os procesos y ‘sobre los servicios del mBclul Pana29 Reslaments dl Modul Ca Cerporatnd ian Gra! ds Cate Suir de itn Lina 2. Recibr y registrar los pedidos y requerimientos fermulados por los usuarios sobre la tramitacién y ejecucién de lot procasos, ‘encauzando la atencién y sclucisn de los mismes por | personal correspondiente del Sree de apoyo a la funcién jursdieciensl, sin rrovesided de entrevista del publico con los jueves, @ impidiendo el contacto entre e!publico y & persoral del Modu 3. Orientar al pubice respecto a la fecha, hora y ubleacibn de los ‘ambientes donde se llevaran 2 cabo las auciencias 4. Eniregar a los justicables los cficlos, partes, edicos, exhort, ‘tc. ordenades por el Juez, ‘SUB CAPITULO Vill DEL AREA DE APOYO TECNICO ADMINISTRATIVO Articulo 25° Conformaco por sub areas eopecificas: Contio de Distrbucién Modular, Asietonte Administrative y Soporte Técnize, pera stender el flujo documental desde y hacia el Médule; asegurar la logistic y el | soporte infornitioo necesario para les dversas dreas col Module, | asi como apeyar al Administador en el cumplimsnto de. sus {) ion 1 . \) 4 TITULO TERCERO DE LA GESTION DEL MODULO DE LITIGACION ORAL, CAPITULO | EL COMITE DE JUECES J), Artculo 26° Eaté conformedo por los Jueces de timite y efcucen que ZL conforman ef Medio, Tene por funcién discutr ia problematica de fa Payne 21 Regan oe duo il Copertnod Liston Ol de Cae Superor oe Justo oo ura Articulo 27° [) seieioze /f gestion del Médulo, evaluar su funcionamiento y acordar, © en su ‘caso, proponer al Equpo Técnico Distal para fa Modernizacien de los Despachos Judicales de los Juzgados Civils, las pautas genecaies y las madiicaciones que fueren necesarias para la gestion y edministiacion del Modulo, y de 10s procescs ¢e trabajo que ‘maximicen y consolien os objetivas del mismo. ‘Se reanen al menos una (01) vez al mes y dejan constancie en acta de sus acuerdes. CAPITULO I JUEZ ESPECIALIZADO COORDINADOR EI Modulo contara con un Juez Especializado Coordinador, elegido por el Comite de Jueces, quien desempeniara el cargo en adicon a las labores propias de su despacho. ‘Son funciones del Juez Especializado Coordinacor: 1. Presid el Comité de Jueces 2. Trasladar al Administrader de la Oficina Judicial las pollticas ‘generales propuesias por ol plano dol Comité. 3. Gonsensuer con ol Administader les poltices de gestion y ‘administracién concretas, 4 Elaborar junio al Acministrador la rendicion de cuentas de la ‘gestion jurisciocional y adminstratva del Médulo. 5. Monitorear y fiscalizar el cumplimianto de las responsabiidades funcionalae y crteios de gestion determinados per ol Comité de Jueces, ol Equipo Técnice Dictital para la Modemizacién delos Despachos Judiciales de los Juzgados Civiles y las instencias de ‘goblemo insttucioral, Pina 22 Reslaman él dul Cll Carports ibgcén Or eh Cote Superior de usin ain 6. Informar al Comité de Jueces y al Equipo Técaice Distral para la Modemnizacion de Ios Despachos Judiciales de los Juzgades Civilos, sobre ol deeemporc dal Administrador 7. Visitar periédisomente los Juzgedee y la Ofna Judicel ‘médulo, canatzando las incidencias ylo propuestas de mejora conthua de cardcter jurisdicconal o adminsvativo, ante a ependencia que corresponda 8. Dar sequimiento a lbs reportes, informes y/o evaluacones ‘alizadas, respecto del desompeto de los Jueces y Seceiarios udiciales del modulo ‘8. Mentener informado periédicamente al Presidente de le Corte, sobre fa marcha general yfunclonamiento del Modul. CAPITULO IIL EL EQUIPO TECNICO DISTRITAL PARA LA MODERNIZACION DE | LOS DESPACHOS JUDICIALES DE LOS JUZGADOS CIVILES i ea i ti sioon te aoees Cases pata iar | sg aT SONY SS | Copan Gos Lnoac Ora J | Articulo'30° Las funciones del Equipo Técnico dstital previ la isan del Sipe ete the enn eee aS i fi 4 Pein 23 Regan ox Wenuo cv Coperaivece Logacen Cal gee Cane superar ae usin ® tira CAPITULO IV LA GERENCIA DE ADMINISTRACION DISTRITAL Articulo 31° La Gerencia de Administracion Distal de la Corts, es al érgaro de apoyo técrico administrative que ejecuta, supervisa y controla las factividadas relacionadas oon la eficiente gestén de lot servicios judiciales, de les recursos financioros, humanos, logistcos, de seguridad, de informatica, entre oires, con sus ccrrespendientos objatives, indicadores, metas y etrategiae de corto, mediano y largo Plazo, on ol marco de las normativas vigertes; por lo que mantendr’ coordinacién directa y efciente con el administrador del Médulo, en 1 ambito de su competencia, DE LA ORALIDAD =— Arficulo 32° La gestion de los procesos judiciales por los juzgadce del Médulo, 60 mow f eee ee ene { ‘segin el Protocolo de Actuacién para los Juzgados Civiles Orales de sveaips Lia ~ ecbre de ZO1, prpueds en al aoe “Pry Pte pra npaertar un Merl de Orgrzatn en oe Juzgads Cie do Aoi Lia’ pr el Care Eston de | Josie on Arnos = CELA, con es tapes go oo deren dl rset Relat, x DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. Primera.- En caso de impedimento, abstencién 0 recusacén, o cualquier otra \ Corcunstancia que afecte el conocimiento de una causa por el Juez Ny ‘que fuere criginaimente asignado en el Sistema integrado Judicial de <4] forma aleatoria, el expedient serd rodistrbuido también Pana 26 esamento dl Melo Cl Cpu tai Oa ea Cor Super de cS Lina aleatoriamente entre los damés juzgados de trémite 0 ejscucién del Nédulo, segiin ol estado dela causa, pronediéndose conforme a las oimas del Cédigo Procesal Civ En caso de producirse une crcunstancia de fuerza mayor que impida la realizaciSn de una avdioncia 0 da actuacién precesal por el juez de la causa, serd reemplazado en alternancia tompora por oft juez ‘del Médulo, en la forma establecida por la Presidencia de la Corte {La orgarizacién yiunciones espacificas de los cargoscamprendidos 1 @l Médulo Civl Comporative de Litigacién Ors}, ae! como las relaciones jerdrquicas y funcionales entre los cargos, s# encventran establecidas en | “Manual de Organizacién y Funcionss del NéduloCivil Corporativo de Litgacién Oral de la Corte Supetior de { Justicia de Lima”, Tercera. Todos los Juecesy trabajadores judisiales del Médulo Civil Comporstiveds Litgacién Oral usan, segin ol anbto de eu compotenciade manera obligatoria y bajo resporsabilad, el Sistema Intograde Judicial (Sid), el Sistoma do Notifesciones : Electrénicas (SINOE), ol Sistema do Ecicto Jucicial Elocréntce, acl 4 ‘como todas las demés herramientes inferméticas para la eficiente Mh | Cuarta, — labor juriedicional y administrativa, La disposicin fsica del Médulo Givi Corporativo de Liigacién Oral, ‘se cfectuard egrupendo Juzgados de Tiéimite y de Ejecucion en ccantidades que permitan una organizecion eficiente de las taeas, y dependiendo también de la cisponibilidad del érea en el que se fencuentren ubicades, debiéndose garantizar las condiciones rmirimas de habitabilded y coniot de los jueces, trabaladores “P jusisialesy de fos usuarios. Quinta. Las funciones del personal de apoyo en las audiencias podran ser asignadas alos secreterios juiciales que realizan labors de Pagra26 eganero 2 Moaso Gi Copurawese Lugacon Oral ea Cone Supror deste de Uma asistentes de juez, segin las necesidades de! Médub y la dotacion personal previsto en el presente Regamento, La Gerencia ce Adminstacion Distital de la Corte Superior de Justicia de Lima cebera efectuar las gestiones acminstratas necesarias para la cabal dotacion det personal previsio para el ‘Modulo Cli Corporatio de Litaacion Oral, debiento Ia Gerencia General del Poder Judicial atender (os requerimientos que se le formuten. El presente Replamento entrard en vigencia de acuerdo al calendar 0 fecha establecida en sesién de Consejo Ejecutivo del oder Judicial Pine 28 spe 10 740 NODYBULN 3M OAUHOANOD TIND OTNAOW FANN HO TYNO!INN vAnLINSS Po SE ur ap eo op dns TOT OpREDLOTRTHT ai onnesode) nee ABI Alp PODER JUDICIAL PODER uoIcIAL CONSEJO EJECUTIVO DEL PERI RESOLUCION ADMINISTRATIVAN® -2019-CE-PJ MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL MODULO CIVIL CORPORATIVO DE LITIGACION ORAL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA JULIO 2019 4 IMA -PaRW asl de Orgran yFuncores del Mido Cl Comers de iscién Or de 8 Cone Snercr INTRODUCCION El "Manual de Organizacion y Funciones del MéduloCivil Carporative de Litgacién Ora! de la Corte Superior de Justicia de Lima’, se ha desartolado ( ‘eniendo en cuenta la regulacion de los procesos que se originan en confictos DM |utidioos de materia civ | primer thulo comprende los aspecios generales que se deten tener en Cuenta dentro del contexto del documento nermativo de gestén, tales como a! propéeite que se trata de sleanzar, el benefci 0 Is utlidad que se obtencré on el logro del objetivo proptesto: asi coma quienes extn ablgados a cumplir con fa presente disposicion ¥ por ume las normas y disposiciones legales Jacionadas con el objetivo. En el segundo ttle, se presenta la relacién de los cargos necesaros para et y j normal funcionarients del Médulo Civil Corporatvo de Litgecién Oral de le 4 CCSJLI, cobra fa base de la estructura funcional de le erganizacién eotablecida LA [ ensaRegameres 4 especticas de los cargos, incluyendo la responsabilidad, asi como su relaciin con os demas cargos 4 Jusioal correspordlte, incorpore o ajuste los cargos ue corresponda en e Pagina? Manual de Oraniancén y Fics ct lo Chl Comernivo oe asin Ol dea Cate Super 4. ASPECTOS GENERALES 1.4. OBJETIVO '@._Estabiecer en forma clara y precisa les tunciones asecticas 4e los cargos comprendidos en el Moculo Civil Corporativo de Litgacion Oral de la CALL PPrecisar las interrelacones jerarquices y funcicnales interras y fexemas entre los cargos del Modu Civil Corporate de Litigacion Oral de fa CSL, 12. FINALIDAD Que tos juoces y trabajadores judiciales del Médulo Civil Comporative de Litigacion Oral de a CSJLI, conozzan las funciones y afibuciones {el cargo asionado. 1.3. ALCANCE El presente Manual es de aplicacion para todosios Jueces y ‘rabaladores |udiciales dal Médulo Civil Corporativo de Liigacion eA Oral de ia CALL XQ 14, BASE LEGAL b. Texto Unico Ordenado de! Cédigo Procesal Civil, aprobado por Resolucién Ministerial No, 10-93-JUS. Paginas unl se Orpinnsny Funnel suo Chil Coperen do acon Or 8 Cote Super © Ley N* 27658, Ley Marco de Modemizacion de la Gestion Publ. d. Ley N’ 30748, Ley de ia Carrera del Trabajador sucicial,y su Regamerto, ©. Resolucion Administraiva N° 318-2013-P-PJ, que aprusba et “Manual para la Formulacién de Documentos Nermativos de Gestion del Poder Judicial . Resolucén Administrativa N° 090-2018-CE-PJ, que aprueba & “Reglemento de Organizacion y Funciones de las Cortes Supenores de Justicia que operan como Unidades Ejecutoras 9. Resolucon Administrativa N° 124-2018-CE-PJ, que aprueba et “Proyecto Pilto para la Modemizactin del Despacho Judicial fen 0s Juzgados Chiles’. y la prosuesta de “Protocolo de Actuacién para los Juzcados Civiles Orales de Arequipa y Lima" del Centro de Estudios te Justcia de las Américas (CEJA - JSCA) hh Resolucion Administrative N° 199-2019-P-PJ, que aprueba et Plan Estratécica Insttucional (PE!) 2019 — 2022 del Poder Judicial ' i. Resolucion Adminisrativa N° 228.2019-CE:PJ, que aprusba la conformacién de la ‘Comisin Nacional de Implemeniacién Supervisin y Moritoreo de la Oraiad Civil en et Poder Judicial. j. Resolucién Admiristrativa N* 213-2018.CE-PJ, que aprustia ot “Reglamento de Funcionamianto del Equipe Técnico Distt Q para la Modemizacién de los Despachos Jucicialos de los Juzgados Civies" anual OrarzacéinyFuncores sin Chl Conerav de iain Oa ce Cote Sip 2. CUADRO ORGANICO DE CARGOS Rolacién de | Relacion do Esporiland Cargo Estructural | dependencia | dependencia jerarquica | funcional Juzgadoe ‘Jurgade Civilde {Juez Especiaizado Presidente de Corte Superior Litigacién Oral — de trimite [Socretario Judicial (esistente de juez) Juer Especializado Juzgado Civil de {tigacion Oral - de | Juez Especiaizado Presigente de Gorte Superior 2 of Judicial [Gerente de Adrinistracion |Adminiatrador emer | sw [Secretario Judicial | Adminstrador sae poyo en Especialzedo Tae cauens ; Ter [Asictentoudicial —|Adminitrador | | MP2 roa de apoyo uve Areade apoyo lasistenteudcal administrador! | MP2 lai stusz “Archivo modular |AsistenteJudcal —— |Aadminisradort | MPE iy [Asistente Judicial | Adminitradort | - ‘roa de apoyo ena atencion a usuario Austr Judicial Administradort | lAsistente ee aoe Admivitrador |- Area de apoyo ; ae técnico Fennel Reerdinador 2© | pemnistiador | administrative |Aveliar Administrative | |Administradort | - Paginas Manual de Oneizacn yFunciones dl Mado Cail Corperaive de ialon Or da Cote Sparicr (3, HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES DE LOS CARGOS: Wf Paginas "Nanul de rsanizocén yFundores de! Mésdo i Corer ce Liason Orel de HOJA DE ESPECIFIGACION DE FUNCIONES i ‘Juzgado Civil de tigacion oral = Cargo, ‘tamite © ejecucibn Juez Especializado 4. FUNCIONES EspEciicas: 2. Programar, cit, eoordinar, contolary supenvsar ta gestién adminstaiva 1 Jurislctional de su respective despacho uusticcioral, de acuerdo a las ormas, directives y reglamentes vigentes, emiios por es Gxganes de Direccitn y Cortrol del Poder Judicial. |b. Desarrotar as funciones ave as leyes. cigos yregamento lo determine. €. Desartolar eras funcones nhevantes a su dsnacho ical. 1. Ejercer las facutades discipinaras y coercivas previstas en le Ley v Reglamentos. . Sanear las iregularidades y nulkledes dol proceso, dctando & auto de aneamiento procesal conespordieie, crforme a Ley. 4 Emi autos, sentoncias, onze otros 1. Euar a lentted procesal,sancionande las maniobras aliatoias, ati como tocos aquellos actos contarios @ los ceberes de lealtad, pobidad veracidag, honradez y buena fe 1. Rewsar, comrgir yo mociicar oporturamenta, les proveidos asignads yio| proyectos de resclucén presentados por los secretaries juices. Firmar rseclusonee por mode fisisoy olacrénice, Jj. Realzar endosse de depéstos juccialos por medio fisico yo electéniea, k Establecer fechas para depuracién de expedentes ée pevidicidad sensual |. Oesarrotaroias uncones nherentes a su Despacno Juctcial 2. LINERS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: {2 Dependensia Acministrativa Directa Presidente de la Corte Supercr de Justicia anal de Orgrizan yFuncores dl Métuo Cl Comeatve de Liaelén Orel 8 Cone Sete 1B. Supervision birecta Junz de tame, jerzquicamente al secetario judicial (asstente de ues) uaz da ejecucié,jrdrquicamente rotlene = Funciensiments rn coorcnacién con el Adrinstiador Il Personal del Area ce apoyo.en lascausas Personal del rea ce apoyo en las auctencias Personal del Archivo Modular ss Pea anual de Orgran y Funcom ct Udo Chl Corrav de itaain Oa do Cote Spor HOUJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES | Cargo | Jurgado Civil deltigacién oral — de | trimite ‘Secretario Judie (asistente ae Juez) 4. FUNCIONES EsPECiFICAS: 2. Coadynvar en talfcacion de medidas cautelares, corfarne a los ineamientos © Incicaciones del Juez; asi como en la redacotn de actas, y revisin y preparacion de expedientes prosimos a audiencia. proyecsién de sentoncias, autos finals y rescluciones de 2b. Redactar proyectos de autos concesorios, de inadmisibtidad, de imorecedencla 2h 2 do rechaze de modidae cautcares, loo ofcioe, partoe ropiatrabe y dome ocumartacién requerids para la ejecusién de Ise medidas confoiae, lnualmerte, los autos corcesoros de apelacén cont las antedchos actos procesales, «- Apoyar en el coil de actuacion de prusbas y detecsion de ruidades, 1. Cectuar la bisquede de jursorudenclay precdentes vinculantes aplcabies @ Ibe procesce pendientos de resclueién 1. Coorcnar fa agenda dl ue. 1. Assiron fa preparacion de os casos parala realzacér de las audioncas. Guardar reserva en todos los asuntos a su cargo. haste cuando se hayan ‘raducido en actos procesales concretos. th. Apoyar en a depuracon de expectentes pare envi al archivo. |. Apoyaren la realzeciin de los inverterics de expedientes del Juzgede |. Ucar do manera obligtorie el Siotema Irtegrado Jdinial - SI, en coms las Gomis heramiontas informations (Seniclo de Edicto ideal Electrica Sistema de Notficaciones Electrdricas —SINOE, ate) eagtin comespond . Cumpir con las demas obigaciones cue impone le Ley, y los demas ‘cocumentos notmatvos de gestion cortespondiontes. |. Realzarotas tunciones que le asigreel superior jerérqico, anal de Orgsiean y Funcones del Modul Ci Coste de ia Cade Cor Suneine 2. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILDIAD: 4. Depondenela Directs Jecérquicamente y furcinralmente del Juez de time , Suporvision Directa Ninguna, Phen 10 nal de Organza y Funcions dt idle Cl Cepia Litas Oral de aCe Sister ia Ofna Joule, ebservando Ta egsacen wgerie ‘2cministavas inpertidas por os érganos de gobiem, inomando a las sosiconss | {rae correependientes en caso de meumplimiento de las rismas, ik Extabiocor metas @ indisadores do producciin, celeidad, de desemper y otras, alas areas del Médulo y monitorear su cumpiianto, en coordinacén com|a Secretaria Técnica de la Comision Distal de Productvidad Judical |. Aoptar les medicas necesarias y oportunas para evtar la frustacin ce las laudiencias y clras dligencias convocadas por los Juezes. En especial tara seguimiento eficiose 2 la realzacién oportna ce las noitceciones y cemunieaciones oficiales ‘mGeetionar a reaizacn de cursos de irduccién al nueva poreenalincorposdo al Module 1. tender, en el arco de sus compatenci 1 6rgano de conta. (0 Cuidar la adecuaca atenciin e lnformectin al publica usuatio, especial e las observacionas efectuadas por partune y cabal cumpliniente ¢o lot compromises atumidos poriae diversas frsas dal Médlo con relacién & pedidos 0 raquerimiontos fermuiséoe respedo al proveldo de escrtes, emisén de ofcios. programacién de tigencias, y demas acciones derivadas del impulso y gestion de los procesos en trait en ejecucin. Adminis el surinisto de ities de ofcina y demas recu'ss logos, para ol ocbal devempet Medal ‘4. Supervsar,administrary vigiar el coresto estado de orden y coneervacén de las zonas fislcas para la lectura de exoedientes, atencién al usuario, y custociar temporal de: expedieees, depostos usioalss, u eros racbidos por rmandato judicial, ¥ dioreiie do las funclonas de los deopachos y dross del 1 Llovar el control de joe servicios prestados por tereeros, en el Ambito de su ‘competenca, a travbe do ropertee 9 infores, en plazoe epertunos ‘5. Gestionar ia actualzzcin de las claves dal Sistema Integrade Juicial~S personal su cargo, en ceordinacién con le Coordinacén de Informética, | Bandar informacion y apoyo a las acciones que ejecute el Subcomité de Contra Iterno dat Distito Judiial, para Implementacion gel Sistema de Control Interna en la Sede, Ceorsinar permanentaments can la Gerenela de Adminstracién Distrtal yo 6 Pei 12 Manvel o Orgran yFuncones dl Méaub Cit Cmostve de tea Crd Cais Suse HOUA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES argo Oficina Judicial dot Méduto ‘Administrader! 1. FUNCIONES EsPECiFICAS: 2. Coordiner y deponer las acclones necesarias para la adecuads implemantsciin y marcha adminsiativa del Médulo, garantzand trabajo lfecvo,eficiente y orgaizado. Dar cuerta perodicamente alos érganos de gestién y acministiasien respecte 2 las necesidades idertiicadas y formular propuesias de mejora sobre la merch axministratia del Medulo «Organizer, rig, cictribuir y ouparicar edminstrativamorta al personal que Integran las cvorsas dross dol Médulo, para garantzar eu forte desernpeno. 4. Supenisar de forma mensual el cumpimiento de los olazos procesaes. ediendo remitr dentro de los cinco (05) clas hables de! mes siguente, un | Informe sobre la supeivision realiada indicando fadores 0 causas sgeneraderas de resuitacos negatives y reteracién de los mismos. ©. Contrlar atancia, puntualidad y pormanoncia del pracnal dl MésLio | factuar la pragramacién de ausioncias en nimero, ecuanca y durscin que eteminen la disporiblitad de las salas de auciencias, la recesitad de cumplimiento de jos esiéndares ce procuccién y las espetifcdades de los as0s indicadas por los despactios: y registrar ccna programecion en la agen electonica de! Médula, 1. Mentone: fa ivomacién actualzeds sobre las avdienclas realzadas por bs deepachoejusicilos Q fh. Elaborar mensualments informes esiadicticos de los desrachos juelcale, adoptanco las acciones perinentes para la eficatia y optmizscin de! servic |. Regist, custodar y enttegar, previa autorzacion judicial, os Carticados de y Depisiio Judicial de los despachos Jcicales, y supeivser el reglsic wy lnformitico de ls depssitos electrénices, 1+ Supercar ol adecuado desampate y uncionamianto do la éroat do apoyo de Para tt ‘anual de Oraniac yFuncores de! Méduo Chil Comparative eo Lig Orel de Cote Seproe Tose Coordinador Tas aDGoneS ReceSaTa® @ Tomar @A mij Gal Servic Ge | administracién de justia en el Médvle Civ de Ia subespecaidad Comercial, garantzondo un taboo elective y organizade, ¥. Ejpcutar perbdicarienta, an cnordinacisn con ak dependerciae administrative ‘que coresponcan, la cispsiciones establacidas en el Manual de Saguidad Fisica del Poder Judicial yen ‘a Directiva N° 010-2014-CE-PY "Directv de onservacién, Uso, Limpleza y Crrato 2 les Insialaciones del Poder sia w.cumpie on las deme obli cienes que impone la Ley, y lox demas documentos normativos de gestin correspordiortes. Realzar otras funciones que le asigne el superior jerérquicn 2. Dependencia Directa Gerente de Adrinistraciin Distt ». Supervision Directa “Toto! personal adsoro ala Ofcina Judical fs Paras anual Organ yFuncones del Modul Cul Crave de Litas Cra de Core Spear i fais HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES Ofcina Judicial del Médulo — Area de Save apoyo on las causae ‘Secretario Judical FUNGIONES ESPECIFICAS Especiatisia de caiticacion: 2. Vericar et cabal ingreso de datos y onl eatoma informatie 'b. Redactar proyectos de reeoluciones rospecto ds lac domandss iniorpuostes, tales como autos amicoros, de inadiistblidac, de improcedencia, de rechazo de demanda, de abstencién y de incompetencia , Redacar proyectos de resclucén respecto ce cualquler peicbn, ariculeciin © hndidencia promovida durante le etapa postulatoria de los proceses, hasta correcta casfcacion de los expedlentas ries deta scmisitn « Famie de la demande, tales como nulded, alse concsearion de ageacén doles artedchoe actos procesae, entre cre, 4. Redactar proyectos de reselusisn de nuldad de consoscroe de apsiacisn, de convocatora a autiancia de Vit yc Autos de Vita a . Guardar secreto en todcs los asuntes a su carco. haste cuardo se hayan / wasueiso en acosprecesaes concretos, LY 1 Usar de rranera obigatria e Sistema Inegrado Judea - Si, as! como tas demis heramientes ifermatoas (Servicio de Eciclo Judie Electenico, SINOE, ot), eogtn coresporda Q 4.Cumplr con las deme obigaciones que impone Ia Ley, y lot demie ocumartos normative de gestion cortespordienies h. Realzar os tuciones cue le asiae el suneriorjrdrauco. Sietera do Notfcasienee Eleetrénc ) Especiatsta de tramie: 1 Rect deriamente los exeritos y documentacién de los sxpedertes de los prececoe judeiales 2 ey cargo, que lo serén antrogados per ol Corire de Distrbucibn Modular | Redactar proyectos de resolucién de autos y decretos dervadbs de los expesientes asigrados y en la etapa de trémite , Realzar ef seguiniento de los procesos en trémite, cowtoianao e nformando al iia Manu de Omriaacn yFencione dl Wésdo ii Coparatin de LNossién Oral deinCore See ‘Toy Aanisrador del Wd, 16s Plazos procesales TeSpecies. LL Redactar el deceio de cenvocaiotia @ Audiencia Prefrinar y/o de osclarscimiento de lee hechoe en los proceso civiles de corocimiento y atroviados, previa dispasiciin cl Juez Registrar adscusdamente en los sistemas inferméticas, os ctos provesales @ nis estacisicos de acuerdo al estat de a causa 1, Ofcar las entdades que corresponta para el curpimento de les mandios ices 2.Ebvar 0 develver a las instarcias petinent ent del plazo de ey, las causas que contengan sentenclas 0 autes apolados. 'p Vilar Ia conservacén de lbs expedientas 2 su cargo, siondo rasronasble por su pérdida, mutlaciones o altereciones, sin peruco de las resporsabilcades (4! personal auxitar Etectuar @! invertario peiéco de expedientes y remtir a archivo o2ntal os expediontes depuredos por sentencia consents, abandora u ofa fara de conclusién del proceso que ne requiran ejscusién prooseo. 1. Redadia el aca de clogamianto de podares ' Regstar oportuna y debidamente an el sistema informitico el estado de las causas, y dervar al despacno respecvo, 08 procesos que passn ¢ la etapa 4e ejecucin. 1 Apoyar en la liqudacion de los expedionies judciaes belo el model de eapacho tradicional 1 Organizar y mantener actualzado ol expocionte judi ‘Guardar sacreto en toes los asuntes a su cargo, haste curds se hayan trartuco en acts procesales coneretes. \w.Usar de manera obligetone el Sistema integrago Judea - SI, asi coma as domds rerramentas intomavcas (Senico de Esico Judicial Elecrene, Sistema de Notficacienes Etectrvicas—SINOE, ets), segin coresponda x Cumplir con las demée obigacicnes que impore la Ley, y los demds documentos normatvos de gestién correspordintes. ». Realzarotas funciones que le asigne el suparex jerérqico, Especiaista de ejecucion: 2 Realizar ol soguimionto de los prosescs en elecueibn, conrolando © Informando al Juez y Administrador de! Médulo, los plazos procesales agra ts Manual onanzacon yFuncones det Wodut Gil Coporatve de Ligactn rade Core Setar (elutes de Lie as Ps ieee ete es ci Nc i ew co taiearateuraa nt uaeee eect eternal .| “Sikuaaaecen tana be ee enced wee aka crea (pear pl nanes gamete eoneicee eee sano eee ee Judicialas. “i. Redactar 10s proyectos de ‘esolucicn correspondiertes a los pedidos, roa Coie onena onan Se 19 Viglar a conservacin de los expedientes ou carga, sero rexponsable por su pda, mutlaciones © alteasiones, sin parusic ce las responsabildados 4! persenal aul hh. Efectuar el iventaro peribdico de expadientes y remit al archi central os ‘expediertes depuraes per archivamiento provisional o dete I, Redactar el acta de ckogamiento de poderes, 4. Organizer y mantener actudizado el expeciente judicial kk. Gvarder secret on tocot loe sountos 2 su cargo, haste cuando se hayan lradueido en acts processles concretos. IL Usar de manera obligato el Sistema Iniegrado Juticial - Sl, as! como las demas herramentes informaticas (Senici de Ecicto Judicial Electrica, Q\,_ sera senses nernea SHO, in oe ‘mm, ampli con las dems otigaciones que impone la Ley, y los demas documentos normatives de gestion coreepordiznics. tan. Realzar stat funcionse quo le asigno ol superior jrdequien, ) Fy | momen 60. Goordinar con les cemés secretaos judviales las dligencas extemas asigradas pp. Verifier si encueniran todos jos sctuados en ol sxpediente fara proceder 2 la progiamecisn de a silgencia extome encomencada. Para 8 anal de Oganzacion yFuncoses dl Médo Ci Cosave de igen Oral de aCe Sitter ‘ Elaborar Tos Gros GTigiaos a Tas @rtades pubicas perineries @ Ww Ge) fectunr las coorsinaciones para realize’ le dilgencie en conjurto en la fecha y hora programada rr Elaborate ors da signria exons ensonendada 18, Programary eecuta a igencia de habitacion de ca y hora or mandato usta exereso {LEN caso sea necesaro,procecer a tomer nota de las caractriscas del ‘nmueble (cer nimero de sumiisio de uz, agua oboe), en caso queno se corte a igen \ gu. Guatdar secon on todos los sturts a eu cargo, haela cuando ee hajan Seeded en actos proceale conertos =" wy, Usar de manera obligatoria el Sistema Integrado Jucicial - SJ asi como las demas roramenias inermaticas (Serco ce Esleto Juda! Elecrenco, Sistera de Noticcioes Elecnicas~ INDE, et), segun corespenca , ‘ww-Cumpfr con Ins domés obigacones que inpone Ia Ley. y leo dems | documerts nematode gestncorespondentes [jm Rainsentrenne teers 2. LINES DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: 4. Dependencia Dicecta r Secrotario judiial (especialista de califcactén): jerbrquicamente del ‘eminetrader ly funcionslmanto dol Juez de trmite = Secretario juticial (especicista de trimitoy jeréruicamarte sol Administrador1y funcionalmante cal Jue de trite Q = Secretario juccial (especialsta de ejecucién): jerrquicamente del ‘Acminstrador 1 funcionalmente del Juez de elecucion = Secretaro juseial especasta de acios exiemes):jerdrquicament de! ‘Acministtado Ly unconalmente del Juez de tramite 0 ce ejecucon Ww bb. Supervision Directa - Manu e oranzacon yFuncores de! Mosse Chl Comsat de Utgadon Ua des Core Sunes te htos deine HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES Oficine Judicial dat MSdulo ~ Area de Sapp, spoyoen Ins causa: ‘Asistente Judie 1. FUNGIONES ESPECIFICAS 4. Formar cuadeinos de® cemanda, solicitudes de media cautelar, de excepciones y demas incidentes dervados del expediente principal, y su oniraga al porsonel de tramto ejecuctén, © al archive Medulor, segin correspond, ». Elevarcuadernos de apelacién de autos de inacmisiblidad, de imoreoedencia y {de recazo de demanda o sclictudes de medias cautelares, dentro de un plaza no menor de dos (02) alas hables, desde te Teche de notticacon del ‘auio.concesaro oe apetadon & Apoyer enlarealzacién cols rotficacion 4 Jecronicas en formoportna Proparar la naifcscitn per cédula, en lot cases exceprionsies que cotresponca, pare su remisiin @ la Coordinasién del Serio de Notifesciones. fe. Revsar los cargos de notiicacén por cédula, registiatos en of sistema Informatico@ incorporaros al expedient isco. 1. Remit los expecientes fisicas al Archive Modular para su cusiod 9. Organizary mantener actualizado ol expedient judi hh. Guardar socreto on todes lor asuntes 2 eu cargo, haste cuardo <0 hayan ‘raducdo an actor procesales ceneretos. |. Usar de manera obigaloria e Sistema Iniegrado Judicial - SNL asi como las demas heraméentas infomaticas (Servicio de Eccto Judica Electronic. ‘Sistema de Notficaciones Elecroricas ~ SINOE, etc.) segun coresponda, 4. Cumpir con las demas obilgaciones que impone la Ley, y los demas ecumartes normatives de gestin cortespondiertes. ke Reatzar ota lurcionas gue le aeigre a eupororjerérquico. Pera 18 onal de Orgarzainy Funsons de Milo Cul Cerprato eosin Oa de aCare Super HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNGIONES. Oficina Judicial del Médulo ~ Area de cargo poyo.on las eudioncias aaa 1. FUNCIONES ESPECIFiCAS a. Preparer ‘as audiercias, nfomando previamente al Juez sobre nuidades, ‘isiones y la sufclenca de poderes de representacion de as rates, be. Asegurr la presencia de ls elementos atzales (dspondbildad y habiltadén de Ia Sela do Aucioncia, Totes) y perscnles (presencia ce actores pocetls), rquerios para la | funcienaiants do equigos tecnoligices ere > rmaasciine antec conocada, ¢.ltomaycpruamene a ez a asqnaccn oreororamacn 4 feta de wacerian 1c Viren serpin At i BW releacin doe nual e-Iniar aon coe roel linge a ade Ar A {. Verfcar a acredtacin de las partes 0 apoderados y sue ahogados an / ‘teri, nacerdo presente las nau encisadas. [ ePemanecs dongs a eam ce metercian, uae roo ue can (]) | ~ tcos, tonds ee - |h. Realizar Ins grabaciones de audio yio video y los registros de la audiencia y decanjes ater erin th | 4 Antoar @ expediete 1 actado en In suilancia, vericarde o page de aranea spc dental lz aaimeni exact. | 4 mora acta ce audenca y ears resolucones ents pre ez 2) endcho ado, BJ) caraar at stoma infarnsico, el acta fice do ls audiecla,cebidamente suncit [| L Reslizar las copiae da seguridad de los ragittos de audio ylo vdeo de ie autiencias en los macios de simacenemiente de datos respectvos, “Henicdndolas adecuadamente para su fai ubicacény uso, 4 mDar fe pobiica de (0s actos desarrolads en la sala de auclend y certtcar copias de eudiencias, Pégira20 ‘Manu ce OrganzainyFucones del Ned Civ Coperavo de Lean Cra de Coe Sune ete dina 2. LINEAS DE AUTORIDAD ¥ RESPONSABILIDAD: 4. Depondencia Directa Jerdrquicamente del Acministiador I y funcionalmente del Juez de trérite «| ‘de ejecucien segun corresponda b. Supervision Directa Ninguna Para 10 ‘anu de rgarzacco yFuncones dl Méddo Ci Copan do tacen Oral da laa Super ita dens | Devoirer 9 entregar al area conpateite, 6 expeciente comesjonderis at proceso en el cual se ha desarrollo la audencia, como maximo e diahibi siguiente de realizada Is miema, 0. Usar de manera oblgatria el Sistema Intagrado Judicial - Sl, asi como iat emis hertamiertasinformticas, segin conesponda, P.Cumpir con las demas obigaciones que impore la Ley, y los damas documents nermatvos de gestion coresporcients. 44 Reslizar otras funciones que le asgne el super: jeréravica PX leas oe aron oases “a, Dependoncia recta Jerarquicamento del Acrrinsvaser | y funcionalmente del Juez ce trate © Je ejocucién segin corecponde Winguna Pea 21 ‘anal OiganzacnyFuncones det Modul Ol Covporte de Lacon ade Cae Supesor lus dei HOUA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES Oficina Judicial det Médulo - Archive ‘cargo Modular Teenico Judicial 4. FUNCIONES ESPECIFICAS 4. Diganizer los expedienies fisicos, asl com los regis de audoylo video da las auciencias que sean remitides y levar un regsto de los mismos para su ‘apldo acceso per los Jueces y @* personal del macul, asl como para su ripida consuita por los usuatios de justia, $b. Custodians axpodionise Faleos, al come do Ico rogistr do audio ye video de as ausionsias quo sean romitdos «,Facitar ol acceso a los expadiontes sca y registios de aL le vdeo de las audiencias a los jueces, e personal ua intapra el MéiUo, partes precesales, sus representantes ylo abogacos 4. Efecuar fa compaginacion de los escites presentados en los eqpecientes fisices, y ploceder @ su entrega al personal cel ree de califcacén, trémite © jecueibn que coneaporde, «¢. Usar de manora obigatoria al Sistema Inagrado Judicial -SIJ, ae) como las demas heramienias informatics, sagin correspond, 1. Cumpir con las dems oblgadones que impone la Ley. ¥ lbs demas ‘documentos normatvos de gestion correspondientes. 9. Realzar otras funciones que le asigre el superior jearquico, \7 2. LINEAS DE AUTORIDAD V RESPONSABILIDAD: a. Dependencia Directa a Jerarquicaments del Administrador | y funcionalmente del Juez de tramite 0 ay de epzcucion segon cerrespenda ». Supervision Dieta Ninguna Pasi z2 anal de Organization y Funsons del Mido Cia Cerra 6 Maen Or ela Carle Spor HOUA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES. Oficina Judicial del Modulo ~ Area de one: spoyo.en ia tercién al pbc aaa FUNCIONES ESPECIFICAS 1. Alender e Informar al puiica sobre el estado ce les procesos y sabre los senvcios del maculb, be. Recibe y registrar los pedidos y requerimiertos forulados por os usuarios | ‘scbre la tramitacién y ejecucién de les procesos, encauzando Ia atencén y |\\,_ssusln de os miss por personal crrspondienie del ares de apoyo a la funcion juriscicconal, sin recesidad de entrevista del poblco con los | |ec2s,e impidiend el contacte entre el pubic y el personaldellMédule, ©. Otentar at publica respeco a la Techa, hora y ubicacion de lo ambientes donde se lvardn a cabo as aucencia, | 4. Entogar 8 los justciables los cies, parts, edicts, exhertes, ete erdenalos | por el Juss | 12 Usar de manera ebigateia ol Sistema Inlegrado Juctcal - SU, ddemis haramiartas informatics. gin coresponde, 4. Cumpir con tas demas oblgaciones que impone la Ley, y los demas docurmentas normatvos de gestion correspondiente. 9. Realizar o's funciones que asigne el superior Jrérquice, tf, % HBAS DE AUTORIDAD v RESPONSABILIDAD a. Dependencia Directa Jerarqulcamenie y tunconamente del Administer | . Supervision Directa \l Ninguna a x p Poin Manual Oranzacon yFuncores del osu Cit Comsat de Uitgadr ra des Cote Stpeto! HOWA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES dol MSdulo ~ Area de Cargo apoyo en Ia atencién al pibico ‘Auniliar Judicial 1. FUNCIONES ESPECIFICAS 1. Recbir la docurrentacion ylo expesienias en la zora de atencin al pubic, uci, on 0! amito de sus respectvas compotercne, prover con Sufciente antelacén las condeiones, cicunstancias probables y eventuales cortngencias que puderen sustlarse y edopta las medidas If mex resolucén durarte la misma, garantzando la efisacia do la )actuacon Excopcionaiments podré inlorumpirse cuando se euecile durante le audience una incidencia 0 cuestion que no hubiese pocido preverse y no pueda resolvers2 en e! acto por exicir la realizacion de actwidades ccomplejas. Sin perjuicio de lo anterior, se puede disponer un cuarto intermedio, en los casos an que las partes necasiten conversar en privado ‘con Sus abogados 0 el jusz dba dictar lguna resolucion, También puede ‘suspenderse une audiencia si es que existe alguna posbiidad de llegar j aigin atreglo consensuado y asi lo manffestan ambas partes y el juoz accede a elo, Cnn lasunpentin saa estab, Ia On Jui! comic Q_ ches pense sendament or unoo de ans rearace fandove una y quedano en el aco notfeace toss silos processes 97. Integracin del érgano judicial. Cuando después de efectuado e! sefialamianto de la audiencia y antes de / su celbracion hublera cambiado el Juez Integrante del organo jurisdictional, tan pronto como allo ecura y, en todo caso, antes de iniciarse la misma, se hardn saber dichos cambios a las partes Para ss ‘rotocon de Actin pr Mela Cl Coperabve dea cvs Susoior de Jun da Lina 98. Rocusacién deljuez, Las partes poctn ejercer su derecho a recusar con causa al magistiad, conforme Io prové el CPC. Si la recusacisn ee hace en aufiencie, se ppovra paser a un cuarto intermedi a fin de convocar al juez lamado por Jey, para su resclucion Inmediata durante la audiencia, Si se admitiese la recusacién, se suspenders la audioncia y se fijark fecha pare su reanudacién fo antes posible ‘Audioncia eepecial. Cuando la toma de decision se hubiese deride para su pronuncamiento por eserto y ol jusz quo hubiese intorvenido en la audiencis de jusio fallecese u acontezca una circunstancia psicofisica 0 juridica que Imposiuite et pronunciaméento, quien lo susttuya debera, a solctud de ccuslquiora de las partes, corvocar a une audiencia especial con el sol fin de repeti ta oportunidad para alegar. Oldas las alegaciones, se dictars ssontencia segun las reglas genevales, Audioncia Preliminar ). Roglas de actuacién. En la auciencia prefiminar se cumpliran las siguiertes actividades: 400.4 Intentar la conclincién total o parcial, en relacion« todas © algunas de las pretensiones controvertidas. Pera ello el juez se dirigira directamente a las mismras, a quienes les aclararé, que todo lo que se express en lot intentoe concliatorios, no sera valorado en oportunidad de dictar ta sentencia y que las ‘Oumulas concllatorias que les proponga no lmplican prejuzgar ri adelantareriterio en cuanto al resultado final del juicio. El juez, luego de esta indicacién, puede cisponer el desalojo del publco de la sala de ausiencias y la suspension oe a jgrabacién, para garantizar el prinelio de confidencaldad, la que J ser retomada a concur asta etane. Pagias9 rool de Acuason par Nog Civ Corporave de a cae Super tea Ls Deberd considarar el tipo de contlcto, los sujetos invelucrados, ta experiencia del propio organo jurtsiccional, los costes @ intereses: comprometidos y los piecedentes existentes. Con ol fin de proponer bases de arreglo, el juez podra hacer una estmacién a prion sobre los riesgos involucrados para les partes en ia Itigacion ‘en cuanto @ obiener 0 no una sentencia favorable y evertuales condonas an costes, El Juez asume un pape! protagonico en la conciiacion. Debe ‘oxplcar a las partes las ventayas genoralee quo se obtionon de poner fin al conficto con un acuerdo y ofientalas en la biisqueda de una solucién comén, procurando que elas ariben a una ‘solucién consensual, Como parte de su actividad conciiatoria, el jez poor: a Consuitar a las partes la existencia de posibilidades Cconcliatoras, indagando acerca de las razones por las que las. partes no pudioron leger @ un acuerdo extrajuccial, la mayor 0 ‘manor disponialidad de las mismas para llegar a in acuerda & Intereses, a fin de intenter acortar las diferencias que existan cent las distintas posiciones. E! juez en su rel de concliador obs trabajar sobra los intorases ocullos de las pare, mae als /j de les posiciones exolctades inicialmente por éstas. b. Proponer formulas conclitorias, Shenae Bagels isl eee 4. Proponer una solucin de la contraversia respecte al cenficto y derecho de las paites, pudiendo consensuar cor las partes modalidadss de cumplimiento © salisfacciin de lo autosompuesto Sie arta a un acuerdo total 0 parcial, el juez debe hemologatio fen el acto, salvo en los casos en que, existiendo nifos, niias 0 adolescenies © personas con capacidad restringida, ceba Pairao Frseoa de Aciasn aa osu Cu Cnporave dea cre Sueetorde Justis Lia requetitsa intervencién del Ministerio Piblico y ésio no hubiose asistido a la audiencia, En caso do ser necesario se podré suspender ol prosedmionto por fl tiempo necesario para llegar a un acuerdo. Si el acuerdo es parcial, el proceso continuaré con relacién a los puntos 9 personas no comprendidas. Si es total, ol juez lo aprobard y declerara ‘condiuido el proceso, 100.2 Evaluar las caracteristicas y particuaridades dal confcto ara propicar la utiizacién de un mecarismo consensual del conficio. El juez ciscutira con las partes la alternatva, explctando las ventajas en func’én del caso, 100.3 ‘Adoptar todas las medidas para sanear e proceso, resoWviendo todas las cuestiones que se hubiesen plantoado al efecto 0 que surjen durante la audiencia y que obsten @ su procesamiento y decision de mérto. 100.4 \Voler a snalizar rigurosamente la debida y adecuada Integracion de la IRs, a fin de evitar procesamienios inpiciosos ulterores nuldades. 100.8 Resover las excepciones plenteadas como de previo y ‘cepecial pronunciamiento, ls soliitides de intorvencién que no se hubiesen resutio y cualquier otro planteo afin reatzado durante a ausienca 1006 Discutr abiertamante con las partes en tomo alos hechos que conforman 1a causa, flando clara, coneretamente obeelivamente aquellos que no se encuentian disculiées (por admitidos, neterios 0 equivalentes) y los controvetidos que requieren pruebas. También debe analizar y resolver er torno a le edmision de hechos nuevos que se hubesen pianteade. Pooré Q calebrar con las pares las convenciones probatotiae que surjan dol debate, 100.7 Pronunciarse sobre la admisibilidad de los modios y fuentes de prueba oftecidos 0 producidos por las partes. El juez debe fomentar un contracictorio activ, procurando Jepurar al Paeast Fico de Acusien ps Modu Cat Crpratae acne Superor de sustoa ce Ura maximo aquellos elementos probatorios que fuesen inadmisibles, Impertnertes o inconducentes. Es deoer del juez ser rqureso en e| filto do sdmsibiidad fin de evitar la productiér de pruebe superfua, imnecesaria o inconducente al cbjeto controverfdo, El juez promoveré un emplo conkeditorio en tone a le justifcacién de la razén de ser de las pruebas, al por qué y para qu2, pldiendo aciaraciones 0 explcaciones a les pattes sobre ‘cualguie: fuerte © medio de prueba propuesto o producido a fin de ‘evtar su incorporacién superfiua o innecesaria y adverr val y qué informacion de calidad para la ditscidacion del confito, ‘Al analzar cada medio de prucba, ol juez se prenuncara sobre lo medaliad, término y demas pormenores vinculados con su admsiblidad y produccion, En especial, lo concemiente ala prueba percial, puntos do porcia, dosignacién de porte, fecha de presentacion del dictamen con sufiiente anielacién para su sustanciacion previo 2 la audliencia de jusio y la ctacton del perto para el patido de explicaciones y cuestionamiente durante la misma, En lo posibe se programaré un eronograma de Aiigenciamiento de 'as pruebas corjuntas, de mayor corrpladad © similares. yr El especialsta lecal ce Ia oralidad y fa Oficina Judicial tendrén ta responsabilidad de gestonar y contiolr la oblencién de las prusbas y la posbilicad de su contradicteio en la fecha citada. Para ello podra hacer uso de todes las facutades que detenta, sea para comunicarse con las paries, poritos, tetigos, repaticiones Q pilcas 0 personas privadas 0 cualquier otro sujoto cua ‘comparecencia 0 proveimiento de informacén se hubiese ispuesto. Utlizardn cualquier medo eficaz, @ fn de obtener respuestas calsfactoras. 100.8 Analizar as circunstancias de! caso a fir de identificar la ‘xstoncia de debores do colaboracién agravados on relacién a la carga probstoria y, en su caso, atitursela a la parte que corresponda, En tal caso, la parte podra contradect y, en su caso, ampiar su ofrecimionto probatorio Pagina roto Actas gaa Ml Civ Crperatv doe cce Super stia do ira De gual modo, si el juez considerase utlizar facultades do ofrecimiento de prueba de oficio, debera comunicar ‘al decision en plena audiencia, 100.8 Analzar la positilidad de instrumentar medidas de gestien del caso \inculadas a la acividad prebatoria 9 acuerdos procesales. 100.10 Resover la cisposicibn, levantamianto o medificacién ce medidas caulelares u otras contngencies procesales que se hublesen planteado 0 ¢¢ euscton durante la sudiencia, 100.11 Fier la audiencia de prucbes en las fechas comunicedes por la Ofcina Judicial, depeniondo que all eo rosiban todas las prucbac {que no se hubiesen producido y avercitiendo a las pertes de su dover de olligencla, colaboracon y consecuencas lagales. 400.12 Si on plona autinciapretinar solamente se adie prueba ovina, previa oralzacio for ls pares serena deus {/ epectos relevantes, el jusz, declarando ol juzgerriento anticipado Mf dicta sentoncia 0 se reservaré su expediién en un pleze no i mnayora cinco das i/ AUDIENCIA DE PRUEBAS | |) 101. conto! dt sevided proto Gon quince dias de antelacion le Oficina Jucicia! chequeara que todos los elementos probaterios y sujetos convocados a la audiencia estén y dotidamenta compulsados, producidos o rofifcados, a fin de garaniizar la celebracién en forma de la audiencia de cio, 4102, Roglae gonorales. diag desde Ia colobracion de la ausiencia praliminar (art. 471, CCP). Para su celebracién se observardn las clausulas 93 y concordantes de la presente, sin perubio de las regias de! CPC aplicabies. 3 La audiencia de pruebas se realzard en el (ermine maximo de courte ah ‘Se regira por las siguientes reglas: 47 / Pagans Puzo de Acute ps oso Cnt CrperabvoGe cae Supeorde sto ce Unt 102.4 Contr ce condiciones ae operabiidad y celetracion La Ofeine Judicial, expecialistas legales y asistante de auciencla convolaran que tedos los medios operatives esten furcionando en \debide forma pare a celebracién de la audiencia 102.2 Inicio 0 fa auctoncia de juicio Elia y hora seftalados, ol éigano jurisdiccional se ccnetitus con las partes asistentes, sus abogados, los sujetos procesales y auxifares que hublesen comparecido e Iniciar’ la audiencia de pruebas eon las prosentes, 1 El Juez, antes de la acuacion de informes perciaes y ) doslaracionestestimonialee, coalaré los hachos que sevén objeto /; 448 ico. Les pests y tastigas esperarin fuera de la sala de audlencias hasta el momento en que sean famados a niormar 0 / dectarar,reepectivamente 1/{ 1s costn ov antes so node pare perc {J contador la obtension de infomacin de calla las partes, moderando y promoviende la discusién amplia © | Elen ene epoca de ty eta tet ene i tials Las. paras tern’ a Teoreint do ae demostrar, contragecir y argumentar la coirecciin de sus lenunciados de hecho y derecho. 102.4 Alegates de apertura ee we tint tn tien sti, er conceder la palabra a la parte demandante y luego a lademandada foo peat Some cores oe bce ieee ees ee | Sie ania eel nee caine er ces 1g ts ee ena abe a Tort ee Shae ees a Pasa os Pret de Acuscin pare Mul Cir Crparato Gea cove Supt de Justia Lina 102.5 En caso de haber terceres, e juez analizard su concicién y aleance a fin de determinar la extersién de su intervensién y las prorregativas respostivas. Actuacicn de fa prueba a, Terminados los aleyates, comenzara la producsién de la pplueba, comespondiendo recibir primero la del demandante y |uago le del demandado, So cospotar ol ordon eetsblecido por 21 CPC, salvo que ambas partes acuerden algin ctro orden y Este sea aprobad por el Juez. b. Los interrogatorios a los partes, testigos, partes y demas medios protaiotios. oftecidos sera efectuados por los, abogados. Cortestardn las observaciones € interpelacianos: raimente, en forma asertiva, clara y concreta, expicitando los, Puntos requericos. Los testigos y ias partes no podran utlear ‘puntae, notas u otros elementos, salvo que por la incote de la pregunta excepcionaimente se le autorzara Podré repregurtarse de conformidad con Io establscido on el CPC. Ante las respusstas evasivas, sagin al sujeio que asta, \eponiendo, regiran las presunciones respectivas 0 se cjorcerén las facultades judicalee para apercbir ial conducta, Durante la declaracicn del perto, podran diicirsele pregunias sobre sus calficaciones como experto, el asunto oajeto de su opinién parcial y los fundamentos de su opinién. Pecan ‘ambien realizarsele preguntas que incluyan ruevas hipotess, Incorporando elementos distntos a los que twvo a la vista al ‘momento de legar a sus conelvsiones, En relacién a los documentos que se hubiesen incopporado, se diccutiré on torne a su incidorcia y corducancia en términos probatorios para el esctarecimiento de los hechos. E contenido de documentos, grabaciones 0 fotogratlas que por su gan velumon o tamafio no pusda ser exarinado conveniontarente durante la auciencia de juicio oral, podré ser incomerado Paginas ‘rtos ae Actua pa el NoduD Git Cope de cae Super est ¢ La SS mediante esquemas, resimenes o cémputos, 0 cualquier oto ‘medio similar. Cuando se hubiese admitdo la inspeccién judicial, e@ realizard al ino, produciendose tedos los medios probatoros ofrecidos conjuntamente en el lugar de la inspeccién, debiendo adoptarse las macicas para garantizar su junto grabacién, La ausencia de uno 9 mas ‘estos no sera razin sufciente para Ia euspensién do la audiercia, sino que el jusz doberé sefialer la inasistencia y prescindancia de las testinoiniates de ‘os inasistentes. ‘Los pertos ingresardn a la Sala de audiencia cuando el juez asi lo disponga _y permeneceran mientras presten su oclaracién. Concluda la miema, £0 retirarin de la Sela, pero permanecerén en la Oficina Judicial para la firma del acta Tespectiva. Ante su negative de fimar, se dejara constancia de ello per el Asistente de Audiencia, sin que invaiie ol contenido dal cata ylo audio producides. EI Juez debe instar y promover un amplio. contradictorio, fomentando a las partes a contradecrr y diseutir en tore @ lae fuentes y medics de prueba que se produzcan, su relevancia, para le ecteditacion de los hechos y su incidencia en fas teorlas del caso que defienden Alegote finaly clausure de la aucienele de juico Concluida ja actuacién de las pruebas, el juez otorgaré suoesivamente la palabra al demandante y al dermandedo para que ‘expongan sus condlusiones. EI Srgcno juridiccoral podré determirar el tiempo que concederd al efecto, para lo cual tomara fen consideraciin la extension y complejdad dal. juice. Soguidamonto, 26 otorgeré al demandante y al demendedo ta posibiidad de replicar. Las respectivas répla y diplize dlo podran feferrse a las conclusiones anteriores planteadas por las domie partes. EI érgeno jurediccional puede recuert las aciaraciones. 0 precisiones pertinentes, durante ol curso de la Paria e6 Prxcaa de Actin pao Moi Ci Comperatve dea cre Suzecrde stl deLina ‘exposiciin © 2 eu finelizacién A continuacién, se declarer ‘concluida ia etapa prabatoria, 102.7 ‘Seatencia La sontencia que resualva el caso debe dctarse por el juez al témmino de la audiencia: sia complejidad del caso lo amerita, pocra iferr la emision de su decision, por un piazo que no dene exceder e quince dias de realizada la audienci, Todo conficto 0 caso indvidual 9 colecivo sera gestionado y ocidido for ol jus2 en los limites de eu competancia, No poeré decidir, en ningdn grado de jurisdiccion, sobre la bese de un fundamento respecto del cual no se haya permitido a las partes la oportunidad de marifestares, aunque ee trate de materia eobre la cual deba decidir de ofcio, i Audiencia Unica / [| 103 roste gr A) tacrms wo, cemmenee open mance ( Eivae Wan weone nim cisucotameens) f) Seyi sche pet enorener tincnde peete'y oan ‘A edit la demarda, o! Juez concedera al demando cinco dias para que la conteste, Contestada la demanda o trascurtdo ol plazo para hacer, el ‘Juez fjaré fecha para la audiencia Unica, la que debera realizerse deniro de ios diez dias siguientes de cortestada la demanda 0 de trascurido el rN plazo para hacer, bajo rosponeabilidad Eljuez, la Oficina Judicial las partes, deberdn adoptar les resides para garantizar la celebracién do la audiencia en tiampo y forma. Par tanta, si tel demandado hubiese opuesto excenciones y, siendo que @! acior debe |, absolverias en audiencia, éste debe precaverse de lever consigo los e elementos de prucsa que pretenderia deducit en funcien de su A absolucion ‘rao e Acumen par] Noauo Cl Caporatve aes cane Suerore susteac Ur EI Juez poare nacer uso de las facullades de geston del caso ‘mencicnadas a fin de garantizar la calerdad y concentracion procesal, en tal sentido, si al admit la demenda o calficar la contestacién obsarvara que se nan cffecido como medios probaterios informes de terceros. exhibiciones yfo remisién de expedientes, entre olios, podré ordenar su Incorporacién al proceso; antes de Ia admisién del mecio prebatorio. Lae partes cferenies estan obligadas a la gestion de dictos medios ‘robatorios. Realizados los objetivos y fines de la audiencia preliminar, cuando ‘comesponda, se actuarén las cometdos de la audiencia de pruebas, rospotando las formes y mods eetablecidos para la misma. Concluida, el jez debe dictar sentencia oralmente. Excepconalments, puede reservar ‘su decision por un plazo que no excedera de diez dias contados desde le conclusién de a auioncia, La misma se notficaré electrnicamente. Paras Preozle de Accept DOCUMENTO NO. 03 | PROTOCOLO DE GESTION INICIAL Para to | Sido Chil Corer ds oi Super de sil ein race e Acuastn para Mosul Gh CopoaHOGe coe Supeor desing Lima 1. NORMATIVIDAD SOBRE LITIGACION POR AUDIENCIAS (LITIGACION (ORAL) ry El derecho a la tutta jurisciccional efectva y respelo al debido proceso, An. | ce! Titulo Preleninar del Codigo Frocesal Civil (TP det cro), Direccion e impulso de oficio del proceso por parte de! Juez, en Jos supvestos previstos en la ley, con responsabilidad por as demoras devivadas de eu negigoncia, Frincpios de inmediacion, concentracién economia procesel y colorida procecal. Facuitades de case management y acuerdos procesales: (goction judicial), contonida on ol Art. Vdel TP del CPC y regulan los ‘rts. 51,50,52 y 53 del Cidigo Procesal Civil, por lo que las facultades del Juez, en su condicion de cirector y gestor cel Contite proceso, incluyen entre otras: a ‘Adecuacion de la via process! que se estime necesaria para la mejor gestion del procese a su cargo (At 51, Inc. 1 Pc), b ‘Toma de decisiones que ayuden a una mejor vesclucién del caso en juzgamierto, incluyendo convenciones procesales celebradas con las partes (Art. 1, Inc. 2 CPC). ce Citacion a “audiencia preliminar ylo esclaresimionto do hechos’, para que les partes, junto a sus abogades, permitan luna mejor defnicién de la Ills. En dicha audenca, previa comunieacién a las partes, so reeclverin excopcanes, cuestiones previas, saneamiento provesal, facién de puntos conirovertidos, fjacién ce fechas no centiovertidas, ‘envoncionee probaterias y eareamiento probetori (At. 61, Ine. 3 CPC); igualmente al Juez deberd propiciar mecanismos aliexnatves para la esclucion de contctes. 4. En el caso que el proceso solamente contenga prusba documenta, se levara a cabo ol juzgamento articipado, lo que Pasa 70

You might also like