You are on page 1of 17
Capitulo 9 CUIDAR DE UNA MISMA MANTENER EL CUERPO Y LA MENTE EN BUENA FORMA «Si no asumes el control sobre tu tiempo y tu vida, otros los engullirdn.» MicHELLE Osama, abogada y ex primera dama de Estados Unidos Seguramente ya eres muy consciente de la importancia de cuidar tu bienestar mental, fisico y emocional para trabajar de manera productiva y eficaz; sin embargo, por algiin motivo, cuando estamos muy ajetreadas lo primero que descuidamos es ese bienestar. Es muy fa- cil que lo olvidemos, pero dar prioridad al trabajo a costa de la salud constituye el peor de los ahorros. Es- tar siempre estresada, sobrepasada de trabajo o hecha polvo es un punto de partida terrible para realizar un buen trabajo. Cuidarte es tan vital para tu trayectoria profesional como presentarte a trabajar todos los dias, as{ que aqui tienes varias ideas bdsicas que te ayudaran a hacer justo eso. 83 MENTE Mas vale prevenir que lamentar, y conocer unas cuan- tas técnicas de gestién del estrés antes de que este se descontrole es la mejor manera de evitar que eso ocu- rra. Un método muy eficaz, fantastico para quienes hacen un trabajo creativo, es el mindfulness, una forma de meditacién surgida de las primeras practicas budis- tas. Entre sus beneficios se cuentan la mejora de la atencién y de la memoria, y resulta muy util para crea- tivas ocupadas que tengan que hacer malabarismos con muchos compromisos distintos. Asi es como pue- des incorporar el mindfulness en tu rutina diaria, Por la mafiana Cuando te despiertes, quédate dos minutos en la cama con los ojos cerrados, concentrada simplemente en el movimiento de tu respiracién al inspirar y espirar. En el transcurso del dia, cuando sientas que la mente se escapa hacia pensamientos que te distraigan, vuelve a concentrarte en la sensacién del aire entrando y salien- do de tu cuerpo. En el trabajo Ya en el trabajo, dedica unos minutos ante tu mesa a hacer el mismo ejercicio de respiracién para centrarte antes de ponerte manos a la obra. Repitelo cuantas ve- 84 ces sea necesario durante el d{a, siempre que te sientas un poco agobiada. De camino a casa Por muy tentador que sea pasarse pegada al mévil todo el trayecto de vuelta a casa, dedica al menos una parte de ese tiempo sin escuchar musica y con el telé- fono guardado en el bolso, concentrada solo en la res- piracin. En la cama Cuando ya estés arropadita en la cama, dedica dos mi- nutos a repetir la rutina del despertar matinal, en esta ocasién visualizando cémo se desvanecen, literalmen- te, todos los pensamientos y las preocupaciones del dia. No te agobies intentando integrar en tu rutina to- dos estos ejercicios al mismo tiempo. Para que te re- sulte més facil, elige uno o dos momentos en los que creas que vas a beneficiarte mds de la sensacién de cal- ma y empieza por ahi. La combinacién hora de des- pertar-hora de acostarse, practicada en la comodidad de tu cama, es un buen punto de partida. Los ejerci- cios no tardardn en convertirse en algo natural, y un punto de partida para seguir avanzando. 85 CUERPO En lo que respecta a la creatividad, lo fisico conforma lo mental. Proporcionar a tu cuerpo el amor y el cui- dado que merece te prepararé para ofrecer lo mejor de ti misma en el trabajo y hacer que las ideas contintien brotando. He aqui cémo lograrlo. Alimento para el cerebro Entre el 20 y el 30 por ciento, aproximadamente, de tu ingesta caldrica diaria se emplea para regular la fun- cién cerebral; por tanto, si no te alimentas bien, te cos- tard estar a pleno rendimiento. La clave para mantener una dieta sana, incluso en épocas exigentes, es la plani- ficacién; cuando te falta tiempo, resulta muy facil re- currir a platos precocinados poco saludables, o incluso saltarse sin mds las comidas. Los fines de semana, ;por qué no preparas raciones més grandes para ahorrar tiempo y energfa el resto de los dfas? Si trabajas en casa, intenta acumular un buen repertorio de platos rpidos listos para comer. Procura también tener a mano tentempiés adecuados para mantener el ritmo entre comidas. Los alimentos con bajo indice glucémi- co, como los frutos secos, las palomitas de maiz (sin endulzar), las zanahorias con hummus o guacamole y el chocolate negro son «comida para el cerebro», por lo que mantendrdn a raya los ataques de hambre y, 86 ademds, le proporcionardn energfa al cerebro. {Todo son ventajas! Mantente en movimiento Sacar tiempo para hacer deporte con regularidad es un aspecto importantisimo de tu plan de cuidado perso- nal, ya que la descarga de endorfinas que desata una buena sesidn de ejercicio es capaz de levantar hasta el estado de 4nimo més desabrido, y dejar tus pensa- mientos a la deriva constituye una magnifica forma de que la creatividad siga fluyendo. Lo ideal es aspirar a hacer deporte dos o tres veces por semana, y la clave para que el ejercicio pase a formar parte habitual de la vida cotidiana consiste en buscar una actividad con la que de verdad disfrutes. El mero hecho de que te parezca que todos tus conocidos son dvidos corredo- tes o adictos al spinning no garantiza que este tipo de actividades vayan a irte bien, as{ que es mejor que pruebes hasta que encuentres la tuya, ya sea una clase de cardio que te deje los pulmones exhaustos, una re- lajante sesi6n de yoga o cualquiera de las variedades que existen entre ambas. Hacer ejercicio tampoco tie- ne por qué ser caro; huye de las gravosas mensualida- des de los gimnasios e inténtalo con una aplicacién gratuita o con un canal de fitness de YouTube para dis- frutar del buen rollo de un entrenador personal de lujo 87 en la comodidad de tu propio hogar. FitnessBlender y la aplicacién del club de entrenamiento de Nike+ son unos puntos de partida estupendos. No descuides el suefio Dormir lo suficiente es fundamental para mantenerse en primera I{nea, y la calidad del suefio es tan impor- tante como la cantidad. Si uno de los dos factores estd desequilibrado, tus niveles diarios de energfa y de pro- ductividad se llevaran la peor parte. Antes de acostarte trata de reservar media hora para bajar las revoluciones con un libro o con algo que te ayude a ralentizar el cerebro después de un dfa ajetreado. Este rato de desa- celeracién también debe estar totalmente exento de pantallas, pues la exposicién a la luz azul justo antes de dormir afecta de manera significativa a la calidad del suefio, al impedir que el cuerpo libere los compo- nentes quimicos que ayudan a dormir. No olvides si- lenciar el teléfono antes de irte a la cama y dejarlo fue- ra del dormitorio, junto con el portdtil. La cama ha de ser una fuente de salud mental, no de estrés, lo que significa mantener el trabajo lejos de ella, asf que nada de responder mensajes de correo electrénico ni de ha- cer operaciones bancarias por internet en la cama, ;en- tendido? 88 EQUILIBRIO En los sectores creativos, las lineas entre lo personal y lo profesional suelen estar bastante difuminadas, y pue- de resultar dificil trazar una distincién clara entre el trabajo y el hogar, sobre todo si eres auténoma y traba- jas en casa. A continuacién te ofrezco unas cuantas pistas para hallar ese equilibrio tan dificil de lograr en- tre la vida laboral y la personal. Pon limites Conseguir algo de espacio personal fuera del trabajo que haces es fundamental para conservar la sensacién de ser ti misma. Piensa dénde quieres trazar la linea entre lo personal y lo profesional y establece unas cuantas reglas que te ayuden. Pueden tratarse de cual- quier cosa, desde no responder mensajes de correo electrénico por la noche o los fines de semana, hasta limitar tu lista de amigos en Facebook a lo estric- tamente personal. Sean cuales sean los limites, una vez que los hayas impuesto te corresponderd a ti respetar- los, enviando de este modo a los demés el mensaje de que son innegociables. Conoce hasta dénde puedes llegar Aunque plantearte constantemente retos es importan- te para el crecimiento personal, ten en cuenta que quien 89 mucho abarca poco aprieta. Cuando te propongan un nuevo encargo, valéralo en el contexto de los com- promisos y plazos que ya tengas. Sobre todo si eres auténoma, en general es preferible decir «no» y mante- ner una buena relacién con un posible cliente o em- pleador a entregar un trabajo precipitado o incompleto y arriesgarte a que la relacién se malogre para siempre. Recuerda: ya habrd otra ocasién. Cuida tu vida social Los seres humanos somos criaturas sociales: necesita- mos interacciones frecuentes para mantenernos felices y cuerdos, as{ que no olvides pasar tiempo de vez en cuando con tus amigos para evitar que te dé un bajén. Si eres auténoma y sueles trabajar sola, haz pifia con algun amigo auténomo y elegid un dia a la semana para trabajar juntos. El trabajo creativo suele ser solita- rio, pero eso no significa que tengas que estar sola en él. Date algtin capricho iNo olvides recompensarte por un trabajo bien hecho! Pasar la tarde con una pila de revistas nuevas, una ma- nicura bonita, un fin de semana de relax por ahi..., cual- quier cosa que te haga feliz. No subestimes el poder de un pequefio capricho para subirte el 4nimo y dar nue- va vida al alma. 90 Di «no» mds a menudo La palabra «no» es una de las herramientas mds pode- rosas que tienes en tu arsenal para proteger tu tiempo y tu energfa. No todos los encargos ni todas las opor- tunidades son iguales, y forzarte demasiado en un in- tento de aceptar todos los encargos que se te crucen por el camino constituye un método infalible para te- ner contento a todo el mundo salvo a ti; eso si consi- gues cumplir con todas tus obligaciones. Cuando tu yo complaciente con los demés te ponga dificil decir «no» a alguien, o si te sientes tentada de decir «si» a algo porque la alternativa te incomoda demasiado, intenta recordarte qué es lo que de verdad est en riesgo. El coste de la oportunidad de decir «sf» cuando en reali- dad deberfas decir «no» es un tiempo que podrfas dedi- car a un trabajo mds fructifero (0, ya sabes, relajante). Valorar lo que estés sacrificando para encajar encargos superfluos puede ser muy motivador. PREGUNTAS Y RESPUESTAS PALABRAS SABIAS DE MUJERES QUE INSPIRAN «Porque te mereces algo mds que citas inventadas de Marilyn Monroe.» OrecHa Uwacsa, fundadora de Women Who {QUE CONSEJOS LES DARIAS A OTRAS MUJERES TRABAJADORAS? Sé consciente de lo que vales y reivind{calo. Todavia se denigra a las mujeres si perseveran y se reafirman, algo por lo que a los hombres se les aplaude en el 4m- bito profesional, y esta situacién resulta atin peor en los sectores creativos, donde ves a mujeres jévenes que se implican mucho emocionalmente, pero que aun asi creen que tienen que restar importancia a sus capacidades. Y eso es una memez. Tienes que conver- 93 tirte en tu propia defensora, aunque al principio te dé vergiienza. Jo Fuertes-KNiGHT, periodista Disctilpate solo cuando hayas hecho algo que de ver- dad exija una disculpa. No lo hagas por expresar lo que piensas, por decir «no», por reclamar tu espacio, por tener ambicién o por atribuirte el mérito cuando te lo mereces. CHIMAMANDA NGOZI ADICHIE, escritora Creo que es muy importante no arrepentirse de lo que se hace. Yo antes trataba de ocultar ciertos aspectos de mi trabajo y destacaba solo lo que me parecia que so- naba mds convencional, pero ahora me esfuerzo por dar a cada cosa el peso que merece. PANDORA SYKES, periodista y estilista Ocupa tu espacio; no te disculpes por tus ideas y tus opiniones. Los hombres no lo hacen. Linsey YOUNG, comisaria de exposiciones en la Tate Britain Antes de empezar un negocio, lo unico que tienes que conocer de verdad es a ti misma: tus limites y hasta donde estds dispuesta a llegar. Tendrds que esforzarte 94 muchisimo. ;Eres capaz de hacerlo? ;Es algo que de verdad te apasiona? ;Cudles son tus fuerzas y qué pue- de echarte para atrds? SERENA GUEN, fundadora y presidenta ejecutiva de la revista Suitcase Decide qué es para ti el éxito y persigue tus propias metas. No te dejes llevar por cémo lo definen los de- més; en esto no existen las tallas tinicas. No te fijes en la competencia. Haz lo que haces y conviértelo en algo sorprendente. No intentes ser algo que no eres solo por seguir una moda. Preoctipate, pero no mucho. Es importante esfor- zarse, apasionarse y creer en lo que haces (si tii no crees en ello, nadie més lo har4), pero también resulta funda- mental recordar que, en realidad, da igual. No hay nada que sea tan importante, de verdad. Esta es una idea que te liberara y que evitard que te tomes demasiado en serio. DANIELLE PENDER, redactora jefa de la revista Riposte Creo que mi respuesta a esta pregunta ha cambiado mucho desde que soy madre. Antes habria dicho algo sobre la autoafirmacién y sobre el hecho de aprovechar mi posicién privilegiada en el mundo de la moda, al ser tanto creativa como publico objetivo. Sin embargo, ahora me doy cuenta de que las dificultades a las que se 95 enfrentan las mujeres no son solo obstdculos que vie- nen de fuera, sino que también estan dentro. Ahora debo tener éxito y trabajar, en detrimento de la rela- cién con mi bebé, y se trata de un sacrificio con el que debo sentirme a gusto; pero deduzco que ahora me esfuerzo més cuando estoy trabajando, debido a aque- Ilo a lo que he tenido que renunciar para estar ahi. No puedo desperdiciar ni un solo segundo del tiempo que paso en el estudio, y creo que eso me ayuda a centrar mi trabajo y me est4 conduciendo a un nuevo capftulo de mi carrera profesional. QUENTIN JONES, ilustradora y cineasta Sé fiel a ti misma. Llevar una vida de creativa te exige ser vulnerable, sincera en tus emociones y abierta a tu intuicién y al mundo que te rodea. Creo que el conse- jo mds importante es que sigas tu intuicién y te man- tengas fiel a tus valores por encima de todo lo dems. Me he dado cuenta de que me siento més realizada cuando pongo toda el alma en el camino hacia la con- secucién de mis objetivos. Prera GELARDI, directora creativa ejecutiva y cofundadora de Refinery29 No te guardes las ideas. Confia en que puedes hacerlo mejor que cualquiera, pero para que eso ocurra tu idea 96 tiene que estar ah{ fuera, de modo que la gente pueda reaccionar ante ella y ayudarte a conseguir lo que ne- cesites donde lo necesites. Me he dado cuenta de que la gente esté muy abierta a dedicar su tiempo a quienes se apasionan por algo. Lana ELIE, fundadora y presidenta ejecutiva de Floom Asumir la igualdad de género en todo momento, has- ta cuando tienes frente a ti pruebas que demuestran lo contrario, y avanzar tenazmente bajo esa premisa. PENNY Martin, redactora jefa de The Gentlewoman Conffa en tu intuicién, porque esta siempre tiene ra- z6n. Ademés, pase lo que pase, no olvides dedicar un tiempo a estar sola para reflexionar y reorganizarte; si no lo haces, nunca ser4s todo lo productiva que pue- des llegar a ser. Es facil pensar que deberias estar traba- jando a todas horas, pero los descansos tienen la mis- ma importancia. VicTorIA SPRATT, periodista Algo que me ha parecido muy util es seguir la regla del 20 por ciento (asf es como la llamo yo). La préxima vez que negocies un salario o pago, pide un 20 por ciento mds de lo que creas que mereces, porque casi 97 con total seguridad te habrds infravalorado incons- cientemente (tu o la gente que vaya a pagarte). Asf{ que no lo pienses y ve a por ese 20 por ciento mds. Puede que el empleador lo acepte o puede que no, pero desde luego te sentirés mejor por haberlo intentado. Y cuan- _ do lo hayas intentado una vez, te resultar4 més facil hacerlo de nuevo. ZinG TSJENG, periodista y redactora de Broadly Pide ayuda. Durante mucho tiempo cref que tenia que hacerlo todo sola y que nadie més haria el trabajo tan bien como yo. Eso es una bobada. Esté claro que nadie puede escribir mis libros por mi, pero que al- guien me ayude con todo lo demés me permite liberar el cerebro para el trabajo intenso que de verdad me gusta. ANNA JONES, cocinera, estilista y escritora Siéntete parte de una comunidad. Comparte el tiem- po con otras personas. Respeta todos los sectores, asi como su trabajo, aunque no los entiendas. Colabora con los demés, contdgiales tus habilidades y experien- cias y deja que ellos hagan lo mismo contigo. Haz amigos. Missy FLYNN, restauradora 98 Coge el teléfono en lugar de mandar un mensaje de correo electrénico. Y no te saltes nunca el desayuno. Auicta LAwsON, directora de Rubies in the Rubble Sé apasionada y cordial, pero no dejes que nadie te pi- sotee. Ponte en contacto con toda la gente para la que quieras trabajar y aseguirate de que esa gente sepa quién eres. FRANCESCA ALLEN, fotégrafa Averigua todos los entresijos de tu sector, no solo los de tu puesto en particular. Sé de mucha gente que dice que quiere dedicarse (por ejemplo) a escribir en revistas de moda; pero si de verdad es eso lo que quieres hacer, tienes que conocer el trabajo del encargado de com- pras, del disefiador..., ;hasta de los becarios! Todo eso te afectaré en mayor o menor medida. Otra cosa impor- tante es no tener miedo de asumir riesgos. Est4 claro que las cosas no siempre saldrén como habjas previsto, pero siempre ser4 mejor haberlo intentado. LYNETTE NYLANDER, escritora, redactora y asesora creativa Sentirse culpable por lo que no has hecho o no puedes conseguir resuena més en tu cabeza que la satisfaccién por lo que sf has hecho y logrado. Sé consciente de tus 99 propias expectativas y al final del dfa recuerda sentirte satisfecha de tu creatividad, de tu capacidad para resol- ver problemas y de tu mera actitud positiva. Si ti te va- loras, los demds también lo harén. ‘CARYN FRANKLIN, miembro de la Orden del Imperio Britdnico, comentarista de moda y agente de cambio Debes estar presente en las salas de juntas. Hacer algo que te importe supone que realizards mejor tu trabajo. Duerme ocho horas. Plantea més preguntas. Métete en la bafiera mds a menudo. El equilibrio entre tu vida per- sonal y el trabajo penderd siempre de un hilo, pero, al final, eres tii quien decide hacia dénde se inclina la ba- lanza. Sé consciente de cudndo debes dar prioridad al trabajo y cudndo a tu familia y amigos. No te compares con nadie. No pierdas la perspectiva. Ve mds despacio. Sé perfeccionista, aunque no te salga de forma natural. NELLIE EDEN, cofundadora de Babyface ~COMO MANTENER UN EQUILIBRIO SALUDABLE ENTRE LA VIDA PROFESIONAL Y LA PERSONAL? Yo me labré una carrera profesional en un ambito que podria haber escogido como aficién, por lo que puede 100

You might also like