You are on page 1of 19
Capitulo 1 GrAficos de ingenieria como lenguaje. Capitulo 2 Dibujo asistido por computadora (CAD) Capitulo 3 Medios para dibujo, archivo, almacenamiento y reproduccion Capitulo 4 Habilidades basicas de dibujo Capitulo 5 Geometria aplicada Capitulo 6 Teoria de la descripcionde la forma Capitulo 7 Vistas auxiliares y rotaciones Capitulo 8 Dimensionamiento basico z Capitulo 9 Secciones De ence eH eitecicied See ae tes Cree ea eee es)) Ne ees Croc rat eames) Soden Saoeubae ccs UL OR cg Cee aes) Dee a Ue aey Ce tM Uy) Beet OC n IH SU uu rs eee ers Ce em eee Dee Ri aCe) Graticos de ingenieria como lenguaje | EL LENGUAJE DE LA HISTORIA ‘Desde la Antignedad Ia gente se ha valido de éibujos pers come: nicur y recordar ideas con el fin de que éstas no sean olvidadas La figura 1-1-1 muestra a constructores de una chilizaciéa anti- ua leyendo dibujos téonices para la construecién de un edificio La representacién gréfiea ticne que ver con el acto de expre sar ideas por medio de linees y marcas impresés subre una super- fie. Un dibujo es uma representacisn grifiea de un objeto real. Por lo tanto, el dibujo, es un Tenguaje grifico en virtud de que 5 vale de imagenes para comuniear pensamisntox @ ideas. Como e=- tas imigenes las entiende gente de distntas nuciones, el dibujo re cibe el nombre de lenguasje universal. dibujo hs evolucionado en distinas vertientes, cada una de las cuales tiene diferente proposto. Por un lado, el dibujo artistica tie re que Ver la expresion de ideas reales o imaginarias dle naturale7: ural. EI dibujo técnica, por ofra parte tiene que ver cot la expre sida de ideas tenicas 0 de naturaleva préctica, y consinaye el act do empleado en todas las ramas de Ia industin téenica, ‘un los lenguajes de! mundo aliamente desarrllados resaltan ‘decuacios para desenbir tamaos, formas y relacioaes entre cbjet sicos. Para todo objeto fabricado existen dbus que deseribsn dems ners completa y exacta su foema y tamae, los evales communis ‘Conceptos técricos relativos a la fabricacién. Por esta raz, el ib jo recibe el nombre de lenguaje de fa trust. 119s dibujantes convierten las ideas 0 hosquejos ea borzador, es [pecificaciones y eélculos de los ingenisros, arquitectes y disefado: res en planes de trabajo para la eonlecein de un producto (Figur: 1-1-2). Los dibujantes caleulan Ia resistencia, confiabilidad y cost de los materiales. En sis dibujos y especificuciones describe cv cexacttud qué materiales utilizrin los rabsjadores en una tarea de terminade, Para hacer sus ditujos, los dibusantes se valen ya sea c sistemas de diseio y dibujo asistide por eomputadora (CAD) de instrumentos de dibujo de restiridor, como compases, irae tadores de Anglos, plantillas y esesadnes equiliteras, adenis dem: as or Lm a he Empleo del dibujo en la Antigiedad para la ‘construccin de ua edificio. (Celocx) -que combinan las furciones dedivenios dispositives. Los también aprovechan les manuales técaicos, las tablas “Bas calculadoras como herramientss pare resolver problemas ‘A los dibujanies a memndo se les clasifies de acuerdo con «lase de trabajo que desempeian o.con el nivel de response que tionen. Los jes de delineacion (dissRudores) pro ormacign preliminar provista por ingenieros y ar ma claborar plans (cibujos a escala del objeto que . Los dibujantes de detalles (dibujantes auxiiares) dlbujos de cada parte que figura en el plano, proporcio- so les dimensiones, el material y cualquier otra iorracion pan que el dibujo detalado result claro y comple "etficadores examinancon cuidado os ditujos para detec- de célenlo o de dimensiones y especificaciones, ‘Losdibujantes tamiién pueden especializarse en un dea de- = como la mecinica, cletrica, eectrénicn, aerondit- structural, de diseio de luberias o dibujo arquitectonico, as de dibujo ayo de Ia historia del dibujo. michos convencionalismos, abjeviataras y pricticas de! dibujo se hun hecko co- es. Es cxencial que los dibujantes apliquen las mismas t8-- ‘sicl dibujo ha de comvertise ex un medio confiable para car eorias e ideas de naturaleza téonica “Gon el interés de posibilitar la comunicacidn en todo el mediante el dibujo, en 1946 se fundé la Organizaciba nal de Normalizacién (ISO, Organization of Sta ). Uno de sus comités (ISO TCIO) se forms con ide abordar el tema det dibujo técrico. Su objetivo crs ‘un conjunto de normas de dibujo que fueran acep- Is universalmente, Hoy Ia mayoria de los paises han adop- CAPITULO 1. m Gréficos de Ingenieria como lenguaje tado en su totsidad © con pequeias modifi ‘mas establecidas por esie comité, fo cual ae bujo en un verdadero lengusje univers La Sociedad Americana de Ingenieros Mecdaicos(ASMF. Afuerican Society of Mechanical Ingineers), constituye el con- sejo rector qus estublece lay nomaas pata Estados Unidos « través de sit comité ASML Y145 (ANSI, conformado por personal clegido de la industria, las organizuciones técnicas ¥ ls cducteion, Los miembros del ASME Y14.5 tambien for- ‘man parte del subeomit ISO TCIO. Las normas que aplicaremos & lo largo de toda Ta obra re flejan el pensemicrto uctual del comité del Instituto Nacional ‘Americaro de Norms (ANSI, Amerizan National Standards Institute) Estas normas se apican principalmente en los i- bbujos finales. Por lo general, los dibujos de preducto termi- nado consisten en dibujo detalados o purciales y dibujos de cesacables o subensambles, y no se preteade que abarquen completamente a cos dibujes suplementarios, como as stas de verficacion, lisias de aricules, diagramas esquematicos, diagramas de eableado eléctrico, diagramas de lj dibyjos de instalucidn, diagranas de procesos, dibujos arquiteciéni- cosy dibujos en perspectiva is informacion e ifustraciones incluidas en fa obra se re- visaron com el fin de que rellejanaa le préctices industiales actuales en la preparacin y manejo de documentos técnicos 1 incremento de reducviones de dibujos tecnicos bechas de microfilm y ht Iecura de microfiims requicre la preparacién ‘adceuda del documento técnico origina, independientemen- te del iceliode que el dibujo haya claborado a mano 0 on ccomputadora (CAD). Fi cl futuro, todos los dibujos deberin preparase para la reduccién fotogrica o reproduecton fins- les. La observacion de las prdcticas de dibujo deseritas en es- ta obra contribuirén mucho a Ia mejera de la calidad de los dibujos enicos repeoducides forostifi ciones las aor wertide al di- ‘Gjercicios +1 FAECPNIET. Viste este sti yelabore un intorme “sobre les cares do dtuinv camps ‘teens aires: Inp:/ stats. gov /ocohome.ntm CARRERAS DE GRAFICOS DE INGENIERIA El estudiante “Micntras los estudiantes adquicren las destrezus bisicas del di bujo (figura 1-2-1), también inerementarin sus conocimientos {cenicos generales, aprendicndo sobre algunos de los procesos {éenicos y de fabricacioa involuerados en la produccion. No to- dos los estudiantes cleyirin una carrera de dibujo; sin embar= 20, 25 necesario que cualquiera que wabai> en alguno de los ‘campos de li tecnologie comprenda este leaguale grifico, que también sulla esencialments iti parsaquellos que tienen pla- ‘nes de practicar oficios ealificadas © comertirse en téenicos, ‘eendloges o ingenicros PARTE 1 m Dibujo bésico y diseio Desi ccc e po Ma irs ot Peas are l} sexo arenes GENERACION DE ENERGIA | FABRICACION aisPosmvos FABRICACION | MANTENIMUENTO SERVICIOS DF ENERGIA ConstRucaON ENERGIA ATOMICA | EMBARCACONES ARQUITECTONICA | PLANEACION epricias EDIFICIOS COMERCIALES DISENO. AMBIENTE EDIFICIOS RESIDENCIALES [SUPERMSION PAISAIES EDIFICOS INSTITUCIONALES FORMS DEL ESPACIO. DEL ANBIENTE | ‘CENERACION DEENERGIA IsENO Jcompuraoonas | ASLICACION DE LA ENERGIA DESARROLLO ELECTANICOS. TRANSFORTE SUPERVISION ENERGIA MUMINACION Prosramacion —_|ELEcTAIcoS ELECTRONICA INDUSTRIAL ESTABLECIRAENTO DE COMUNICACIONES. ELECTFONICA MILTAR. PLANEACION mists ‘AERODNAMICA SEN PLANOS: DSENOESTAUCTURAL PRUEBA INSTRUMENTACION coneres, SETEMAE DE PROPULSION MATERALES MéToDos De PRODUCCON | Pnueen Sirens BRIEACION | eesmescin Hlomuceos | Seawooe ocean fmavrnnacyro | seuwrvicos | SISTENAS HDRAUUCOS | anencon wuaeanes | OSENGSESTRUCTURALES ese Ponaos Etircos Prsmescon twhauinas Puanos | eonsrmuceon | Venues aacos puewres AbTowovues Puente pronccon cathiocos ‘evos pacoucros exe mevstas INSTRUCIONES Oe NSAELE icramacon | ANUNCIES PRESENTACIONES PROYECIOS = LACOMUNIDAD PROGRAMAS DE RENOVACION Figura 44-2 Diverses campos del dibujo.

You might also like