You are on page 1of 21
Dee ca Re Nea le Dae CLL Pao) Ce cm arco y un dngulo. (5-1) De eee eat cd peas rete} Dacha une Ce paralelas. (5-2) OT aoe ae end regulares. (5-8) Inscribir un pentégono regular Cie eC) De aes Pee} G a : Seleccione otro punto 9 teclee en el dismetro Dos puntos. La localizacién y didmetto del cireulo se especifican ‘cuando se usan dos juntos (figura CAD 3-1), Tres puntos Son selsccionados tree puntos, y el cfrculo atraviesa tos tre (figura CAD 5-2), ‘Tangento, tangente, radio sia opsion pone la tingente del circu en dos objeros y petite especficur el radio (gure CAD 5-3) : Cireale, KO Figita(CAD 52 Figira cap 5:2 PARTE 4. m Dibyio bisico y diseno Dibujo asistidospor computadora Figura CAD 53 Rectingulo] 7 {Jos retinigulos son dibujaos usando las opciones siguientes: ‘Comando: Reetingalo Especifique priniero el punto de la esquine © [Chaflan Flevaciéniilete/Espesor/Ancha} Fspecifique otro punto de la esquina: Chafén El chaflin creard una finea anguluda eruzando una esquins (figura CAD 5-4), Filete Este comando trahaja igual que el comando shaflén: sia ‘embargo, pone un arco de radio pequefio en ls intersecci6n de las dos lineas (Figura CAD 5-4), re CHAPLEN =e Figura CAD 54 Figuea CAD 55 Poligono El comando Polgone (figura CAD 5-5) se usa par crear ls formas mutilados como 10§ penkigonos, hexigonosy cct- ‘ots Lasceueneia del comando ela za pas cad uno Hexdgono ‘Comando: Toligone Ingrese el mimero de lados <4 >: 6 Especifique el centro det poligono 0 {Borde}: Ingrese una opeién flnsonbir en el citeulo/Cireanseribir sobre el circulo) Especifique el radio del circulo: ‘Comando: Lspetifique la csquina opuesta (Figura CAD 5-6) \ / fe / ujo‘asistideer computadora Biseetando une linea ‘AuioCAD proporciona un método fil para encontrar sh ‘ceniro de una tines circilo, Los comands ilamadas Os- “naps Susan junio con ottos comandes, Por ejemplo, dibuje una tinea perpendicular ¢ la linea horizontal mostda cn la figura CAD 5.7. Lvego, accoda al met Ostnp pulsardo el botin drecho del rathn mien ‘tas todavia ese en ef vomando de Linea Seleecine 12 op- ‘cn, Punto. medio (Midpeint)y tgimine el comando se Tecejomsndo c} tecer punto. anido el comand: divide (1 “El comando Divi se usa pais divi iguales (figura CAD 5-8). ‘Coniando; Divide Selescione el objeto a divicir: Ingrose el mimero de sepmientos 0 {Bloque}: ‘Requereim enter ens 2y 52/67, 0 pala clave de la opeién Tngiese el miimero de scementos o [Bloque]: $ CAPITULO 5. m Geometria aplicada Figura CAD 69 Para dibujar aréos, use el isang Arco 0 seleccionar Arco el mend Dibajo (Figura CAD 5-9). 3 puntos Este eomendo dibuja cl arco através de tres puntos (Figura CAD 5-10) inlote, Centro, Fin Fi punto de inicio y el punto central definen cl ratio det Puno y . Figura GAD 540 PARTE 1 a Dibulo basico y aiserio Dibujo asistidgyp6r computadora Inicio, Centro, Angulo El éngulo mcluido del aoo os el fnguleectre los laos del enuro al punto fia. Comando: Aree, Fspecifique el punto de inicio del arco o [CEnter] [Especifique el fegundo punto deliarco 0 [CEnter‘ENd}: = _-§ Expecifique cl punto del centr del arco: Especifique puto final dol arca ¢ [Angulo / Longitud corde]: _2 Fspecifique el angule incluido 45 Inicio, Centro, Longitua Enesta opcién, la longitud del cordén se especie (Figura CAD 5-11), Infelo, Fin, Angulo 'B angulo incluido esta entre los lados del gema a los pun- ths finales, Inleto, Fin, Direccton La direcciin es tangenté al punto de putida Inlefo, Fi, Ratio Un valor numérico puede ingreserse para él radio, 0 el ta- dio puede seleccionarse en la pantalla, Una estudiante eseanea un dibujo de disello. para ayudar en la modelacién en un sistema de CAD. CnderwoodPurdic) 92 -— Pantode / teen / po f Figura CAD 5:2. Las opciones del Arco restantes trabajan de 1a misma. ‘manera como las opciones lisiadas anteriormente.. Centro, Gorsienzo, Fin Centro, Comienz, Centro, Comionzn, Lengitnd seul REPASO Y GJERCICIOS 4. La geometria es el estudio del tama y form de los objetos. Las consmicciones geomeiricas son hechas de lincas individuales y p entre si en la relacion apropiads, ( 2. Un poligono es una figura plana limitads por cinco 10 mis lineas rectas no necesariamente de longitud igual. Un poligono regular es una Figura plara Timi- tada por cinco o mis-lineas rectas de longitud igual y con dngulos de taralto igual. (5-3) 8. Uns efipse es uma Figura plana generat por un ‘punlo en movimiento lal que la suma de las distan- cias de cualquier punto en una curva a dos puntes fijos, llamado foco, es una constante. (5-8) 4, Una hilice ¢s la curva generada por un punto 4 gira uniformemente alrededor y arriba 0 abzjo de la superficis de un cilindro. La elevacidn es la distan- cia vertical que el punto sube o baja en tna revoin- cic compl. ( 5, Una pardbula es una curva plana generada por un punto que se mueve a To largo de una parte cquidis- {ante de una linea fin (itectriz) yum pamto fio (eco). (5-5) be Angale (6-1) Bisestor (5-1) Geometria (5-1) Hélice (5-5) Nota: En la preparacién de los siguieates dibujos, es re ccomendahle usar lineas de construccién ligeras, Fsto per- mitra deshacer y caleular errores sin dafar la hoje de tra- bajo. Después de que ba bosquejado cl dibujo, haya lincas finales del tipo y espesor apropiudo, Paribola (5-5) Paralela (5-1) Perpendicular (5-1) Poligono (5:3) Tangente (5-1) Eloreicios para la seceién 5-4, Lineas rectas ‘2. Divida une hoja tamafio B (A3) como en ls figura (pig, 94), En las arcas designades dibuje las constricciones geométricas. Escala 1:1 2, En una hoja tamato 8 (A3), dibuje las construc ciones gcométricas ea la iguin S-1-B (pag. 2). Pura el inciso € use eirculos de construccida ligera ‘para desarrollar los cuadradios. Escala 1:1. No dimensione, CAPITULO 5 m Coomera apiicada 98 EPASO Y GJERCICIOS Figura S48 Constr : g f : pmol th . i ZN e e x ts WV Aa NZ ae = e. c oe aeeopmmraee @ REPASO.Y,EJERCICIOS Sy Elereicios para la secolon 5-2, Arcos y circulos ] | ‘3. Fn una hoja tumato B (A3), dibuje las construc nies gromiétricas on Ia Figura 5-2-A. Use eireulos | de construceién ligera pars dessrrollar lus figuras, Escala 1:1. No dimensione, (0400000) Figura S28 Construcciones geométricas. 4. En una hoja iamaio A (A4), complete el dibujo rmostrado en la figura 5-2-3, deda ls informacion adicional siguiente, Los puntos 4 a J se localizan en Ja caadricula de $0-pulgadas. © Dibuje Tas Hineas reetas entre los puntos mostra- dos y, entonces, dibuje los arcos. © Divida el cuadrante superior derecho de 24.00 en seis segmentos de 13) = Divida el cuadcante superior izquierdo de 24.00 | | en nusve segmentos iguales, 1 Bisocte el areo JDC. © La linea GF es dos veces tan larga como la Tinea HIG. Dibuje ura curva inversa ogee atravesanco los puntos //, G y F. Escala I:1_ No cimensione. ode 200 En uta hoja tama A (A4) haga un dib ‘na de las partes mosteadas en la figura 5-2-D, Escala [:1, No dimecsione 5. Fn una hoja amano A (A) haga un dibujo de una 2.0.0 5-2, de las partes mostradas en la figura Escala 1:1. No dimensions, y I ie t : ‘ Fiewa 520. Hors jane figm 620 tance CAPITULO 5 m Gcomerria apicada 95. 6. Divida una hoja tamafo B (A3) como se muestra en camino entre B y el fe impulsot. En el dibujo se mues- 4a figura 5-2-E. En las reas designadas dibuje las tran los didmetros de 1a polea en pulpadus. Dudas ‘as construcciones gsométriexs. Escala 1:1, RPM de la polea impulsada, caleule las RPM de las 7. En una hoja tamsiio A (44) haga un dibujo de la otras poleas aD. Escala: | pulgada~ 1 pie. ‘ansmisiéa por banda mostradi en la figura 5-2-5 8. En una hoja tamafio A (Ad) dibuje PT 2 (Ligura 5 Ta poles tensora (intermedia) se localiza a mitad del Escala 1: ee ry te it Figura 52 — Construcciones de lineas curvas, ft fe ay ae el : NOTALA LOCALIZACION DF LOS CENTEOS PARA LAS POL CAS SE WUESTRAM tN PES YY PULGADAS, FL TAVANODE LAS POLEAS SE MUESTRAN EN FULGADAS. Figura 52° transmis bands, Figura 526 Gancho para cable de slambre. 96 PARTE 1 m Dibujo bésieo y viseho Flercictos para ta secciin 5, Poligonos 44, En una hoje tamafo A (A4), haga un dibujo active ‘9. Divida uns hoje tamaiio B (A3) como se muestra en del esiabin mostrado en -C. No dimen fa figura 5-3-A. Kn las dreas desigmads dibuje las svome, menos que ast se insruya, Eset 1: construcciones geométricas . En una hoja tamaio A (A4) haga una vista dibyjan- do Ia lave inglesa hexagons! mostrada en la figura '$83-B, Escala 1:1. No dimensione. + Eieaiemean a ounnus orgaonoc = onaonarvoce nivon oman count Figura 52. Construccién de poligonos. Figura $3.5 Lave ingless hexagonal CAPITULO 5 Geomeiria splicede 97 Figura 5.3.¢ — Eslabén, Figura 4.8 ode A\=1 0) (=e) 2a | al Oh} Ejercicios para la secciin 5-4, Ellpse 42. Divide una hojs mano B (A3) como se musstra en la figura S-4-A. En las areas designadas dibuje las cconstrucciones geomiétricas. Escala 1:1 13. Fn una hoja tamafo A (Ad) dibuje dos cirevlos con éntricas de 4, Usando estos circilos, construya una elipse, Tnseriba tun pentigono regular dentro del diimetro de 4.00 pulgadas. El lado del fondo del pentigono se encuentra en una posicién horizontal. Escala 1-1 Fjercicios para la seccién 5-5, Héllce y Parabola 14. Fi una hoja tamaio A (AA) haga un dibujo de la base de ventilador mostrads en la figura 5-5-A, Deje en la construccién Kineay para desarrolar las eurvas yarabélicas, Use el méiode det paralelogramo, Escala 11, 415, En una hoje tamafio B (A3) trace los res ingulos mostrados en la figura S-5-B.y desarolle una curva paratoliea usando cl método del paralelogramo en sada uno. Caus Tinca iene 10 divisionesiguales de 10 mam, Liscale 1:1 2G. Divida una hoja tamao B (A3), como se muestra en Ja figura $-5-C Fin las freas desgnads, dibuje las construcciones geométricas sal 1:1 Construesion de elise, 98 PARTE 1 a Dibujo basico y diseno REPASO Y GJERCICIOS Figura SSA Base de vestilador. © | 3 rN &S 90 ° ° wes7ebaaato poe yess3210 mearessazio Figura 5B Curva: parabéticas. | 7 = | | oe * | | | mints oer | root auveroy cmcen, eau | Eee Seta | |: A ante no. Figura SSC Construcciin de hélices y pariboles. CAPITULO S m Gecmotis aplicads 98

You might also like