You are on page 1of 9
- 20 MINISTERIO DE SALUD No.225:.2 09 tins, Lina, @... da. AEOBNC,.... del...2229 Visto, Expediente N® 09-062955-001 que contiene el Informe N° 001075- 2009/DSB/DIGESA de la Diraccién General de Salud Ambiental y el Informe N® 666- 2009-OGAJ/MINSA de la Oficina General de Asesoria Juridica; CONSIDERANDO: Qve, el articulo 2° de la Ley N° 27657, Ley del Ministerio de Salud, establece que el Ministerio ‘de Salud es el ente rector del Sector Salud que conduce, regula y promueve la intervencién de! Sistema Nacional de Salud con la finalidad de lograr el desarrollo de la persona humana, a través de la promocién, proteccién, recuperacién y rehabilitacion de su salud y del desarrollo de un entorno saludable, con pleno respeto de los derechos fundamentales de la persona, desde su concepcién hasta su muerte natural; Que, el articulo 79° de la Ley N° 26842, Ley General de Salud, prevé que la Autoridad de Salud queda tacultada a dictar las medidas de prevencidn y control para evitar la aparicién y propagacion de entermedades transmisibles; ‘Que, 1a situacién informada por ta Organizacién Mundial de la Salud (OMS) sobre la actual pandemia de influenza A (HiN1) es considerada como un evento de salud publica de importancia internacional, de acuerdo a lo establecido en et Regiamento Sanitario Internacional; Que, mediante documento del visto, la Direccién General de Salud Ambiental, remite para SU aprobacién el proyecto de “Directiva Sanitaria para la limpieza y desinteccién de Centros Educativos en el territorio nacional’, cuya finalidad es contribuir a prevenir y controlar la presencia y diseminacién de agentes patdgenos que ponen en riesgo la salud de los escolares, docentes personal y administrative y padres de familia en los centros educativos piiblicos y privados a nivel nacional; Estando a lo propuesto por (a Direccién General de Salud Ambiental; Con el visado del Director General de la Direccién General de Salud Ambiental, de la Directora General de la Oficina General de Asesoria Juridica y de! Viceminigtro de Salud; y, De conformidad con lo previsto en el literal |) del articulo 8 de la Ley N° 27657, Ley del Ministerio de Salud; SE RESUELVE: Articulo 1°.- Aprobar la Directiva Sanitaria N° O28 -MINSA/DIGESA-Vo1 “Directiva Sanitaria para la Limpieza y Desinfeccién de Centos Educativos en el Territorio Nacional’, que forma parte integrante de la presente Resolucion Ministerial. Aniculo 28.- Encargar a la Direccién General de Salud Ambiental la difusién, supervision e implementacion de lo disouesto en la citada Directiva Sanitaria. Articulo 38 Las Direcciones de Salud de Lima y las Direcciones Regioales de Salud o las que hagan sus veces, son responsables de la difusién, supervision e implementacién de lo dispuesto en ia presente Resolucién Ministerial en ef Ambito de sus respectivas jurisdicciones. Articulo 4”.+ La Oficina General de Comunicaciones dispondra la publicacién de la presente Resolucién Ministerial en el Portal de Internet del Ministerio de Salud, en la direccién: httoy/Awwow. minga, qob.e/portada/transparencia/normas.ast Rogistrese, comuniquese y publiquese. Ministro fe Salud DIRECTIVA SANITARIA N° 028 -MINSA/ DIGESA V.01 DIRECTIVA SANITARIA PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCION DE CENTROS EDUCATIVOS EN EL TERRITORIO NACIONAL 1. FINALIDAD. Contribuir a pravenir y controlar la presancia y diseminacién de agentes patégenos que ponen ‘en rigsgo ia ealud de los escolares, docentes, personal administrativo y padres de lamilia, en los Centros Ecucativos, piblices y privados, a nivel nacional. 2, OBJETIVOS, 2.1, Objetive General + Determinar tos procedimientos para ta limpieza y desinfeccién destinada a prevenir y controlar los riesgos para fa salud, en los Centros Educativos a nivel nacional 2.2. Objetivos Especificos + Promover la limpieza y desinfeccién como medida de prevencién sanitaria en los Centros Educativos en el Ambito nacional. + Disminuir ta posible presencia de tuentes ce infeccién 0 contaminacién que ‘causan riesgos 0 dafos en la salud de la comunidad educatva. ~ Establecer la vigilancia sanitaria de los factores de riesgos embientales en los Certros Ecucativas en el ambito nacional. 3. AMBITO DE APLICACION La aplicacién de la presente Directiva Sanitaria es de aicance nacional y esta dirigido a los Centros Edvcativos, publicos y privados, del territorio nacional, 4. BASE LEGAL ~ Ley N° 27972 - Ley Orgénica de Municipalidaces. + Ley N° 27867 - Ley Orgénica de Gobiernos Regionales. Ley N* 27657 - Ley del Ministerio de Salud = Ley N° 26842 - Ley General de Salud + Decroto Supremo N? 023-2005-SA y sus modificatorias, que aprueba ef Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud. Resolucién Ministerial N° 826-2005/MINGA, que aprueba las Normas pera la elaboracién de Documentos Normativos de Ministerio ce Salud. 5. DISPOSICIONES GENERALES 8.1. Los Cantros Educativos, ptiblicos y privados a nivel nacional son responsables de la implementacion y ejecucién da la presente Directiva Sanitaria, DIRECTIVA SANITARIA N°O22 sMINSAY DIGESA V.01. DIRECTIVA SANITARIA PARA LA LINPIEZA Y DESINFEGCION DE CENTROS EDUCATIVOS: EN EL TERAITORIO NACIONAL 5.2. El Ministerio de Salud coordinara con ef Ministerio de Educacién a wavés de las Direcciones Ragionles para las acciones de seguimiento y supervisién del cumplimiento de la presente Directive Sanitaria a nivel nacional. 6. DISPOSICIONES ESPECIFICAS 6.1. Definiciones Operativas © Gentro Educativo: Institucién educativa piiblica 0 privada de todos los niveles de educacién, ‘+ Limpleza: Procedimianto previo que tiene por objetive la eliminacién de material particulado, polvo, tierra, residuos, suciedad, grasa de las superficies utilizando medias fisicos evitando que iatertieran en la eficacia del desinfectante, * Desinteccién: Medida saritaria que incluye procedimientos que, utiizando sustancias desintectantes. tienen por objetivo controlar 0 eliminar agentes infecciosos presentes en la superiicie de un cuerpo humana o animal, equipajes, cargas, contenedores, medios de transporte, mercancias o paquetes postales mediante su exposicién directa @ agentes quimicos. + Desinfectantes: Sustancia quimica que destruye los microorganismos y que se aplica sobre material inerte sin deteriorario. 6.2. Limpieza y Desinfeccidn en locales de los Centros Educativos Es necesario que se Incorpore y se establezca un programma de desinfecciones en todos los Centros Educatives en forma cutinaria, dentro de las actividades regulares, segun las indicaciones de la presente Directva Sanitaria, extremando las medidas saritarias de ‘impieza y cesinfeccién en casos en ios que se trate de salones donde se detecten casos sospechosos de Influenza A(HIN1), para lo cual Se recomienda et empleo de Gesinfectantes para uso en selud publica, autorizados por ¢! Ministerio de Salud seguir tas Indieaciones recomendadas en el rélulo del envase det producto. 6.3. Métodos de limpieza y desinfeccion 6.3.1. Medidas preventivas que deben cumplir el personat administrative, profesotes y alumnado en general Impiomentar las medidas de higiene dal personal y la practica adecuada de medidas preventivas, tales como: + Lavado frecuente de manos 0 uso de geles cesinfectantes para los profesores, estudiantes y personal en general + Lavado frecuente de manos 0 uso de geles desintectantes, uso de guantes, y mascarilas para e! personal que manipula o distribuye ios alimentos. 6.3.2, Lugares de aplicacién de los Procedimlentos de Desinfeccién Las actividades de desinfeccién se realizaran en todos los ambientes del centro educative donde se concentre en algtin momento los estudiantes, profesores o personal administrative, coma los siguientes: @) Ambientes comunes: Salas de clase, cémputo y protesores, biblioteca, laboratories, oticinas administrativas, capila, kioscos escolares, ambientes para la preparacion o manipuiacién co alimentos, entre otros, y DIRECTIVA SANITARIA N*C23 MISA DIGESA V.0. DIRECTIVA SANITARIA PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCION DE CENTROS EDUCATIVOS EN EL TERAITORIO NACIONAL, b) Servicios higiénicos: para los alunos, docentes, personal administrativo o publico en general. 6.3.3. Procedimientos de limpieza y desinteccién Se procede a la limpiaza de las superticies y el suslo de los ambientes, con la remocién de todos los residuos orgénicos e inorgénicos, comenzando desde ias éreas potencialmente menos contaminadas a las mas contaminadas potencialmente medianis el uso de patios o trapeadcres, segin de! caso, embebidos en solucion desinfeclante sobre las superticies. La limpieza y desinfeccidn siempre debe empezar por los ambientes comunes y finalmente terminar en los servicios higiénicos. a) Materiales y Procedimientos para {a limpleza y desinfeccion de ambientes ‘comunes, EI trabaisdor de limpieza debe disponer de fos materiales ¢ insumos necesarios, que se detalian: = Guantes para limpieza. # Escoba o aspiradora y trapeador para limpiar el piso. + Bolsas y/o contenedores de basura para ia disposicién adecuada de ios residuos organicos e inorganicos, + Patios para la impieze de las cuperticles de las carpelas, mesas ysillas. + Desintectantes comerciales de uso en salud publica 0 donésiico con la autorizacién sanitaria vigente ‘+ Recipientes para la dilucion del desinfectante. Procedimient '* Recoger los desechos y residuos en las bolas © contenedores para ta basura. + Trapear el piso de! ambiente respective con la solucién desinfectante. + Limpiar las sias, mesas 0 carpetas y ventaias con un pafia sece y limpio, y luego aplicar un pario humedecido en la solucién desinfectante, ‘+ La solucién desintectante debe ser previamente preoarada de acuerdo con las indicaciones del retulaco del envase. + En los envases que se prepare’ las diluciones de tos desinfectentes debe figurar la fecha de preparacién y la de caducidad dal mismo. + Como norma general, las_soluciones. desinfectantes no deben volver a utilizarse de un dia para airo. b} Materiales y Procedimientos para la limpieza y desinfeccién de los Servicios higiénicos. Los servicios higiénices deben jimpiarse y desinfectarse después de cada recreo 0 tiempo fidre seatin el horario establecido por cada centro educative y al término del die de clase. El trabajador de limpieza debe disponer de los materiaies € insumos necesarios, para el uso exclusivo de la limpieze y desinfeccién de los servicios higlénicos, y 3 DIRECTIVA SANITARIA N10. -MINN/ DIGESA V.0Y, DIRECTIVA SANITARIA PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCION DE CENTROS EDUCATIVOS EN EL TERRITORIO NACIONAL, deben conservarse separades de los otros materiales e insumios de limpiaza de los ambientes communes, Materiales + Guantes para limpieza. + Escoba y trapeador pare limpiar el piso, ‘+ Bolsas y/o contenedores de basura para la disposicién adecuada ce los residuos orgénicos e inorganices. ‘¢ Patios para ta limpieza + Desinfectantes comerciales de use en salud piblica o industrial con el registro sanitario vigente. ntes para la cilucién del desinfectanto + Pafos humedecklos en el desinfectente para set aplicados en las ‘superticies de los espe|es y lavatorios: y ot7os diferentes y separados para los inedoros. + Papel higiénico para reposicién en los servicios. + Jabones en barra o liquide para los lavatorios, rocedimient + Se realiza el recoio de los desechos y residuos en las bolsas o contenedores para la basura, = Se realiza ta limpleza de| piso con el trapeador humedecido en desinfactante, * Con un patio seco ¥ limpio, se procede a la timpieza de las superticies be los espejos, lavatories y luego se aplica el pafio humedecido en el desinfectante, + Se repone los jabones en barra o en liquide que slempre deben estat disponibles para el lavaco de las manos de los estudiantes y todo al personal del centro educativo. + Se reponen el papel higiénico en los servicios. + Finalmente $9 procede a la limpieza y desinfeccién de los inodoros y finalmente se realiza a la Iimpleza de la superficie de. mismo con un pafio embebido en desinfectante. ‘+ La solucién desinteciante debe ser previamente preparada de acuerde con las indicacignes dol rotulade del envase, ‘+ En los enyases de los cesintactanies debe figurar la fecha de vencimiento y debe verificarse la vigencia del mismo, + Como norma general, las soluciones desintectantes no deben volver a utiizarse de un dia para otro. 63.4. Desinfeccin en Ia situacién en la que se detecte un probable caso de Inftuenza, Si se detecta que un estudiante, docente 0 personal administrative, es un caso probable de Influenza A(H1N1), se debe derivar a un establecimiento de salud para la 4 DIRECTIVA SANITARIA 190222 -MINSA/ DIGESA V.01, DIRECTIVA SANITAFIA PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCION DE CENTROS EDUCATIVOS ENEL TERAITORIO NACIONAL evaluacién médica respectiva, y an el salén de clases del estudiante 0 ta oficina del personal atectado se debe apiicar un pafo limpio humedecido con solucién Gesinfectante sebre las mesas y sillas o carpetas. 6.3.6. Del personal que realizaré la limpieza y desintecclén El personal que realiza las tareas de limpieza y desinteccién en cada Centro Educative doberd estar capacitado en esie tipo de trabajo, bajo responsabilidad del propio centro. En los casos que se cuente con servicios tercerizados, la responsabilidad recae en ia empresa de saneamiento debidamente registrada ante las Direcciones de Salid de Lima o las Direcciones Regionales de Salud corresponcientes. Las Direcciones de Salud de Lima, las Direcciones Regionales de Salud o quien haga SUS Voces en 0} nivel regional, a través de la Direccién Ejecutiva de Salud Ambiental, coordinard con la Direccién Regional de Educacién correspondiente, para la realizacion conjunta de las supervisiones respactivas. La Direccién General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud continuara brindando asistencla técnica y fortaleciendo competencias en el personal de las DISA y DIRESAs, en relacién al contenid y aplicacién de la presente Directlva Sanitaria. 63.6. Delhorario y frecuencia dela desinfeccion La limpieza y desinfecci6n es diaria y el horario de la misma corresponde sor establecidas por la Administracion de cada Centro Educative, bajo responsabilidad, y staré sujeta a supervisi6n por parte da la autoridad competente de la Direccidn de Educacién y de Salud respectiva. 6.4, Aspectos Complementarios 6.4.1, Es necesario mantener una lista de chequea para las supervisiones que Incluyan la revision de aspectos indlrectos en el proceso de desinteccién, tales como: = Limpieza de los recipientes reusables (tepeadores. pafios y envases de proparacion de solucién desinlectante) y la cisporibilidad de los materiales de limpieza. Soluciones de desintectantes a concentraciones adecuadas y correctamente medidas. + Tener presente que el uso de guantes no elimina la obligacién del lavado de manos. 6.4.2, Caracteristicas de los desintectantes para su aplicacion: + No deben tefirios materiales, No deben ser corrosivos a los metales. No deben altarar la pintura de tas superficies, No doben ser téxicos a las personas. Autorizacién sanitaria vigente. Verificar la presencia de la fecha de vencimiento, y la vigencia del producto, 7 DIRECTIVA SANITARIA N*0.22 4nNSN’ DIGESA V0 DIRECTIVA SANITARIA PARA LA LINPIEZA Y DESINFECCION DE CENTROS EDUCATIVOS EMEL TERRITORIO NACIONAL ‘+ Estar incluido en a relacién de desin‘ectantes autorizados por la DIGESA del Ministerio de Salud, y que se encuentran cisponibies 7 la direccién elactrénica: htefnww.digesa.sidpe/ow_deena/Recursos Nalurales/index RESPONSABILIDADES El Ministerio de Salud, a través de la Direccién General de Satud Ambiental es responsable de la dilusién y supervision del cumplimiento de ia presente Directiva Sanitaria, as{ como de las coordinaciones cecesatias con el Ministerio de Educacién. para et logro de los objetivos y finalidad deseritas. Las Direcciones de Salud de Lima y las Direcciones Regionales de Salud, segin orresponda, son responsables de la clfusién y supervisién del cumplimiento de la presente Directiva Sanitaria, as! mismo- son responsables de establecer las coordinaciones Recesarias con las instancias correspondientes de Educacion en el nivel regional. Corresponde a las Centros Educetivos, publicos y privados, @ nivel nacional, dar cumplimiento y aplicar lo dispuesto en la presente Directiva Sanitaria, en los aspactos que les cortesponda, para asegurer la capacitacién del personal que realiza la impieza y Gesinteccién on los Centras Ecucativos, y ja cportuna dotacién y dispanibilidad de Insumos y materiales para el levado de manos, y ia impieza y desinfeccién. ANEXO FICHA DE SUPERVISION DE LA LIMPIEZA Y DESINFECCION DE CENTROS: EDUCATIVOS: DIRECTIVA SANITARIA NPO2S -NINSAY DIGESA V.01. DIRECTIVA SANITARIA PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCION DE CENTOS EDUCATIVOS EN EL TEARITORIO NACIONAL ANEXO FICHA DE SUPERVISION DE LA LIMPIEZA Y DESINFECCION DE CENTROS EDUCATIVOS DEL CENTRO EDUCATIVO Centro Educative: Direccién’ Distrito: Provincia’ Departamenta: Fecha y Hora de supervision: = __/__/ fam) (pm) da fine Jafio DE LA LIMPIEZA ¥ DESINFECCION Timpieza y desinfeccion: “Ambiente: Tstedo de limpieza y desinfecd Bueno (__) Regular (___) Malo {, Ambiente: Bueno(_) _Regular{_} Malo (__). Servicios Higiénicos Bueno(__) Regular |__) Malo ) DEL PRODUCTO DESINFECTANTE UTILIZADO Fecha y Hora de la ditima desinfecc {am} (pm) ‘dd fmm fatio ‘OBSERVACIONES Firma del Supervisor Nombre

You might also like