You are on page 1of 145
Sistema eléctrico de la carroceria GENERALIDADES ESPECIFICACIONES...... HERRAMIENTAS ESPECIALES. LOCALIZACION DE AVERIAS SISTEMA DE SONIDO ‘COMPONENTES..... UNIDAD DE AUDIO COMPONENTES... DESMONTAJE Y MONTAJE. COMPROBACION ALTAVOCES DESMONTAJE Y MONTANE. COMPROBACION. ANTENNA, ‘COMPONENTES... DESMONTAJE Y MONTAJE... INTERRUPTOR MULTIFUNCION ‘COMPONENTES 2... INTERRUPTOR MULTIFUNCION DESMONTAJE Y MONTAJE. COMPROBACION 8.7 ~ BE 39 .. BE-40 “BE -42 BOCINAS ‘COMPONENTES... BOCINA DESMONTAJE Y MONTAJE COMPROBACION, MANDO A DISTANCIA Y ALARMA ANTIRROBO COMPONENTES. eonen COMPROBACION.. = MODULO ETACS, FUNCION ANTIRROBO MANDO A DISTANCIA COMPROBACION GRABACION DEL GODIGG DEL MANGO A DISTANCIA, ronnie BEBE ETACS (SISTEMA ELECTRONICO DE CONTROL DEL TIEMPO Y ALARMA) BE-44 son BE 45, .~ BE -45 DESCRIPCION BE-57 ESPECIFICACIONES. "BE -57 MODULO ELECTRONICO DE CONTROL DE TIEMPOY ALARMA DIAGRAMA DE CIRCUITOS. BE-58 DESMONTAJE Y MONTAJE. BE-59 COMPROBAGION. BE -59 FUSIBLES Y RELES ‘COMPONENTES se BE-68 GAIA DE RELES (GOMPARTIMENTO DEL MOTOR) ‘COMPONENTES... BE 65, COMPROBACION oo Be 68 AJA DE RELES ‘courant PASAIEROS) ‘COMPONENTES..... BE -68 COMPROBACION BE-70 TESTIGOS E INDICADORES ‘COMPONENTES... BE 72 INSTRUMENTO GOMBINADO ‘COMPONENTES 8E-73 DIAGRAMA DE CIACUITOS. BE 75 DESMONTAJE ¥ MONTALE.. BE 77 COMPROBACION. BE 78 CIERRE CENTRALIZADO ‘COMPONENTES. BE 82 MOTORES DE CIERRE CENTRALIZADO COMPROBAGION sev BE 83 ELE DE CIERRE CENTRALIZADO ‘COMPROBAGION. BE 85 ESPEJOS ELECTRICOS DE PUERTAS COMPONENTES BE 86 INTERRUPTOR DEL ESPEJO RETROVISOR ELECTRICO DE LA PUERTA DIAGRAMA DE CIRCUITS. BE 67 COMPROBAGION ce BE 8B MOTOR DEL ESPEJO RETROVISOR ELECTAICO DE LA PUERTA ‘COMPROBAGION BE-89 ELEVALUNAS ELECTRICOS ‘COMPONENTES sewn BE 0 MOTOR DE ELEVALUNAS ELECTRICO COMPROBACION.... BE. INTERRUPTOR DE ELEVALUNAS ELEGTRICO DIAGRAMA DE CIRCUITOS BE 92 COMPROBACION BE 93 LUNETA TERMICA TRASERA ‘COMPONENTES... se BE 95, CALEFACCION DE LUNETA TERMICA TRASERA, ‘COMPROBACION vn BE 96 INTERRUPTOR DE LA LUNETA TERMICA TRASERA COMPROBACION - BE -98 LIMPIA/LAVAPARABRISAS. ‘COMPONENTES. snes BE-89 INTERRUPTOR DEL LIMPIAVLAVAPARABRISAS DESMONTAJE Y MONTAJE sn BE -100 ‘COMPROBACION. BE -101 MOTOR DE LIMPIAPARABRISAS DELANTERO ‘COMPONENTES. ssnsnnaenes BE $02 DESMONTAJE... BE -103 COMPROBACION...... BE -103 MONTASE wo vnne BE “$08 MOTOR DE LAVAPARABRISAS DELANTERO DESMONTAJEY MONTALE.... BE -105 COMPROBAGION. = BE -105 LIMPIA/LAVALUNETA TRASERO MOTOR DE LIMPIALUNETA TRASERO COMPONENTES... : BE -108, DESMONTAJE BE -107 COMPROBACION, : BE -108, MONTAJE BE -108 INTERRUPTOR DE LAVALUNETA TRASERO ‘COMPROBACION BE -109 MOTOR DEL LAVALUNETA TRASERO COMPROBACION .eevrnsrnnnsnnene BE “110 ASIENTO TERMICO ‘COMPONENTES. BE-111 INTERRUPTOR DE ASI ‘COMPROBACION BE -111 TECHO SOLAR ‘COMPONENTES. BE -112 INTERRUPTOR DE TECHO SOLAR COMPROBACION BE -113 RELE DE TECHO SOLAR, ‘COMPROBACION BE -114 MOTOR DE TECHO SOLAR COMPROBACION we BE ANS ‘SISTEMA DE ILUMINACION ‘COMPONENTES... BE -116 FAROS DESMONTAJE Y MONTAJE BE -117 INSTRUCCIONES PARA LA ALINEACION BE -117 DESMONTAJE Y MONTAJE... BE -120 LUZ DEL HABITAGULO ‘COMPROBACION... BE -121 CONSOLA DE LUZ ENTECHO DESMONTAJEY MONTAJE.... BE -122 COMPROBACION snnnvnnnnnns BE 122 LUGES DE INTERMITENTE / OE EMERGENCIA ‘COMPROBACION BE -123 UNIDAD DE INTERMITENTES ‘COMPROBACION...... BE 126 REOSTATO COMPROBAGION . su BE 125; FAROS ANTINIEBLA DELANTEROS DESMONTAJE Y MONTAJE. BE -126 COMPROBAGION wun oo Be +128 LUGES ANTINIEBLA TRASERAS ‘COMPROBACION..... BE 127 LUGES TRASERAS, ESTACIONAMIENTOY MATRICULA. DESMONTAIEY MONTALE on BE 128 LUNES DE FRENOS: DESMONTAJE ¥ MONTAJE. BE 129 LUCES DE CORTESIAY MALETERO DESMONTAJEY MONTALE.. . BE -130 DISPOSITIVO DE NIVELACION DE FAROS ‘COMPONENTES. se BE 131 MANDO DE DISPOSITIVO DE NIVELACION DE FAROS DIAGRAMA DE CIRCUTTOS. BE -192 ‘COMPROBACION..... oo BE 192 SISTEMA DE CONTROL DEL INMOVILIZADOR DESCRIPCIOr 7 BE -134 DIAGRAMA DE BLOQUES . ron BE “136 ‘COMPONENTES. BE -137 FUNCION ARRANQUE EME! se BE -139 DIAGNOSTICO DE FALLOS DEL INMOVILIZADOR oon sn BE $40 SISTEMA DE ENCENDIDO INTERRUPTOR DE ENCENDIDO DESMONTAJE Y MONTALE.... COMPROBACION.... BE -144 GENERALIDADES: BE-3 GENERALIDADES ESPECIFICACIONES | eunicou INTERRUPTOR MULTIFUNCION Componentes Especificaciones Voltaje nominal cctv Rango de temperatura de funcionamiento “30°C ~ +80°C (-22 ~ +176°F) Cargas nominales Interruptor de luces de cruce y carretera interruptor de faros Interruptor de los intermitentes Interruptor del limpiaparabrisas Interruptor del lavaparabrisas Interruptor del lava y limpiaparabrisas traseros ‘Alta : 290W (Carga de la bombilla) Baja: 110W (Carga de la bombila Trasera : 66W (Carga de la bombila) Faros : 21W (Carga de la bombil) 69W (Carga de la bombilla) Baja, Alta : 5A (Carga del motor) Intermitente : 7mA (Carga del rels) Bloqueo : Max. 254 (CArga del motor) 5A (Carga del motor) Limpialuneta trasero: 3,5 (Carga del motor) Lavaluneta trasero: 5A (Carga del motor) INDICADORES Y TESTIGOS Testigos de aviso Vatios de bombilla (W) Color GLSL 346 GEA), 14W (TEA) liuminacién AW (SEA), 1,4W (1EA) Verde atsisaaw (AEA), LED (SEA) Luz de carretera 14 Azul Reserva 14 Ambar Intermitentes (1ZO., DER.) 14 Verde Carga de bateria 14 Rojo Presién de aceite 14 Rojo Airbag 14 Rojo : Freno de estacionamionto 14 Rojo Cinturén de seguridad 14 Rojo *CHECK* 14 Ambar ABS 14 Ambar Puerta entreabierta| 14 Rojo Porton trasero abierto 14 Ambar Inmovilizador 14 Ambar EPS 14 Rojo OD OFF 14 Ambar BE- SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA INSTRUMENTOS E INDICADORES Componentes Especificaciones (© Tipo bobina cruzada (© Tipo Hall IC: 4 pulsos /rev (0 _Kim/h: 6371pm x 4 pulsos/ev, Indica 60 Km/h (© MPH: 1026 rpm x 4 pulsos/rev, Indica 6OMPH Velocidad (Krvny] 20 40 0 20 100 Tolerancia(Kmvt)| — 20-24,6 40-44 09654 | 91,4868 | 1026-1082 Velocidad (Krvt)| 120 140 160 180 200 Tolerancla(Krvn)| 123,6-129,6 | 1444-161 | 165,4-1724 | 1063-1938 | 20722152 Velocidad (MPH)] 10 20 40 60 20 too | 120 FTolerancia (MPH) 10-425 | 20-225 | 40-42,6 | 60-634 |60,3-64,1 f100,3-104,7]1209-125; © Golpear ligoramente el velocimetro para preveni efectos de hiséresis durant la inspeccién Cuentavuetas Tipo (© Tipobobina eruzada (6 ci :2 pulsosirev, 4 cl: 4pulsos/rev) Valores estindares | [ revcivién (RPM) | 1,000 | 2000 | 3,000 | 4000 | 6000 | 6000 | 7.000 Tolerancia (RPM) | 2100 | 2125 | 2150 | e150 | =150 | +100 | 2210 © Golpear igeramente el cuentavueltas para prevenir efectos de histéresis durante la inspeccién, Incicador do combusttie| Tipo (© Tipo de bobina eruzada (Tipo punto fj: El indicador no debe llegar al punto “E" pero si indicar «1 nivel de combustible restante cuando el contacto esté en ‘OFF*) Valores estandares| we sy Resistencia(a) Angulo de indicador () E (vacto) 5 “40225 1 225 0240 [—Fttienoy 70 40225 © Ordon de revision: E+ F + E E rivet ha de aleanzarc al cabo de 7 minutos. © Punto de tolerancta de estabilidad: Dentro de +6" Aplcar coriente durante 10 minutos. Luego cortar la corriente por una hora y leer la posicién del indicador. GENERALIDADES BES Elmentoe Spectcations Indeador de temperatura Teo ©The bobina onuzada Indcactn estar estandar ‘Temperatura. Angulo (") Tolerancia formulada (°) core “40 a5- 1100 7 2 [ena roa por enema a 1256] 328 a © Orden do specién: APAGADO -» © —» H Sensor deressorcia} | Tomperatura(@) [60 5 110 125 Observaciones pean re) 146 [Sn erenador de abo To) Resistencia (a) 28 aan se] 271 | 176 [eon eorex de abo SISTEMA DE LUCES Componentes Vatios de bombilla (W) Faros GOW /S5W (Carretera / cruce) Intermitente delantero| iW Faro de posicién delantero 5W Faro antiniebia delantero 27w Luces traseras Luz de freno sw / 21W. Luz de marcha atras aw Intermitente trasero aw Luz de maletero SW Luz del habitéculo tow Tercera luz de freno 16w Consola de luz en techo OW x2 Luz de placa de matricula SW x2 SONIDO Componentes K2i0, K220 K240, H280 Potencia nominal Max. 20W x2 Max. 20W x 4 Impedancia de carga 4x4 4x4 Banda ‘AMIFM, LW/MWIFM AM/FM, LWW/MWEM Tipo de sintonizacién PLL PLL Corriente parésita Max. 2mA Max, 2mA\ BE -6 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA Componentes k210, K220 K240, H280 ‘AM : 531 ~ 1602KHZ/9 KHZ AM : 531 ~ 1602KHZ/9 KHZ. FM : 87,5 ~ 108MHZ/100 KHZ FM : 87,5 ~ 108 MHZ/100KHZ Rango de trecuencia/canal LW : 153 ~ 279KHZ/1 KHZ LW : 153 ~ 279 KHZ/1KHZ_ MW : 622 ~ 1620KHZ/9KHZ MW : 522 ~ 1620KHZ/KHZ FM : 87,5-108 MHZ/SOKHZ FM : 67,5~108 MHZ/50KHZ LAVA Y LIMPIAPARABRISAS Velocidadicorriente en prueba de carga 1Nmt \Velocidadl/corriente en prueba de carga 4Nm Par motot/corriente al parar ‘Componentes Especificaciones Motor del limpiaparabrisas Vottaje nominal cc 1av Raango de voltaje operativo CC 10-18V Resistencia de aislamiento Min, 1M@ Baja : 44~52 rpm/3.5A 0 menos Alla: 64-78 ppm/4,5A 0 menos Baja: 99-47 rpm/5,5A 0 menos Alta : 56~68 rpmv7,0A 0 menos Baja : 28Nm/24A 0 menos Atta: 2aNm/28A 0 menos Lavaparabrisas trasero Tipo de motor Tipo de bomba Voltaje nominal Presion de descarga Caudal Corriente ‘Capacidad de sobrecarga (Operacién continua) Con agua Sin agua (acelerar) Iman de ferrita CC Centrituga 12V 1,8kg/om? 0 mas 41,500cc/min, 0 mas 5,0A 0 menos 60 seg. 0 20 seg. 0 menos menos. Motor de limpiaparabrisas trasero Velocidadlcorrente sin prusba de carga Velocidadlcorriente en prueba de carga 1Nm Par motorcorrente al parar Angulo de limpioza sin carga 38-50 rpmi2,0A 0 menos 35-45 rpmi3,5A 0 menos 8NnVv14A 0 menos 173" + 3 HERRAMIENTAS ESPECIALES cunor Herramienta (Nimero y Nombre) Hustracion Uso (09900-21300 ‘Adaptador del mando a distancia ay Grabar ol cédigo del mando a distancia ‘conectando el conector de comprobacién ‘multfuncién al DLC (Toma de diagnosis). GENERALIDADES BE7 LOCALIZACION DE AVERIAS INDICADORES Y TESTIGOS Sintoma Causa posible Solucién’ Cuentavueltas no funciona Fusible N°7 (108) fundido ‘Cuentavueltas defectuoso Fallo de cableado Comprobar si hay cortocircuitos ¥y cambiar ol fusible ‘Comprobar cuentavueltas Reparar si es necesario El indicador de combustible ‘no funciona Fusible N°7 (10A) fundido Indicador de combustible averiado Aforador de combustible defectuoso Fallo de cableado ‘Comprobar si hay cortocircuitos y cambiar el fusible Comprobar indicador Comprobar aforador de combustible Roparar si es necesario ‘Testigo de reserva de combustible no se enciende Fusible N°7 (10A) fundido Bombila fundida ‘Aforador de combustible defectuoso Cableado 0 masa averiados Comprobar si hay cortocircuitos y cambiar el fusibie Sustituir bombilla Comprobar sensor Reparar si es necesario Indicador de la temperatura del agua no funciona Fusible N°7 (0A) fundido Indicador de la temperatura del ‘agua averiado Sensor de temperatura de agua averiado Cabieado 0 masa averiados ‘Comprobar si hay cortocircuitos y cambiar el fusible Comprobar indicador Comprobar aforador Reparar si es necesario TTestigo de presién de aceite no se enciende Fusible N°7 (10A) fundido Bombilla fundida Interruptor de la presién de aceite defectuoso Cableado 0 masa averiados ‘Comprobar si hay cortocircuitos y cambiar el fusible Sustituir bombilla, Comprobar interruptor Reparar si es necesario Testigo de nivel bajo de liquido de frenos no funciona Fusible N°7 (10) fundido Bombilla fundida Interruptor de aviso de nivel de liquido de frenos detectuoso Interruptor de freno de estacionamiente detectuoso Cableado 0 masa averiados Comprobar si hay cortocircuitos y cambiar el fusible Sustituir bombilla Comprobar interruptor Comprobar interruptor Reparar si es necesario TTestigo de puerta abierta no ‘se enciende Fusible N°29 (1A) fundido Bombilla fundida Interruptor de la puerta averiado Cableado 0 masa defectuosos ‘Comprobar si hay cortocircuitos y cambiar el fusible ‘Sustituir bombilla Comprobar interruptor Roparar si es necesario TTestigo del cinturén de seguridad no se enciende | Fusible N°7 (10a) fundido | Bombilla fundida Fallo en el interuptor de la hebilla Cableado 0 masa detectuosos Comprobar si hay cortocircuitos y cambiar el fusible Sustituir bombil Comprobar interruptor Reparar si es necesario SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA BES SISTEMA DE LUCES. Sintoma Causa posible Solucién Una luz no se enciende Bombilla fundida Sustituir bombilla {todo exterior) Problema en el casquillo, cable © falta de masa Reparar si es necesario Faros no se encienden Bombilla fundida Fusibie N°26, N°28 (10A) fundido Interruptor de encendido tiene fallo Cableado 0 masa defectuosos ‘Sustituir bombilla, ‘Comprobar si hay cortocircuitos y cambiar el fusible Comprobar interruptor Roparar si es necesario Faro trasero y placa de matricula no se encienden Fusible N°2, N°6 (10A) fundido El fusible de potencia (50A) std fundido Relé de luces traseras averiado Interruptor de encendido tiene fallo Cabieado 0 masa defectuosos Reemplazar el fusible y ver si hay cortocircuito Cambiar o! fusible Comprobar relé Comprobar interruptor Reparar si es necesario La luz de treno no se enciende Fusible N°19 (184) fundido Interruptor de luz de freno con fallo Cabieado 0 masa defectuosos Reempiazar el fusible y ver si hay cortocircuito ‘Ajustar 0 sustituir interruptor Reparar si es necesario Luz de frenos no se apaga. Interruptor de luz de freno con fallo ‘Ajustar 0 sustituir interruptor Luz de instrumentos no se enciende ((uces traseras funcionan) Reostato detectuoso Cableado 0 masa defectuosos ‘Comprobar reostato Reparar si es necesario ‘Sefial de intermitente sélo to hace de un lado Bombila fundida Interruptor de intermitente con fallo Cableado 0 masa defectuosos Sustituir bombilla, Comprobar interruptor Reparar si es necesario Los intermitentes no funcionan Fusibie N°5 (108) fundido Unidad de intermitentes defectuosa Interruptor de intermitente con fallo Cableado o masa defectuosos Reempiazar el fusible y ver si hay cortocircuito Comprobar unidad de intermitentes ‘Comprobar interruptor Reparar si es necesario Luz de emergencia no funciona Fusible N°20 (15A) fundido Unidad de intermitentes defectuosa Interruptor de luz de emergencia dofectuoso Reemplazar el fusible y ver si hay cortecircuito ‘Comprobar unidad de intermitentes Comprobar interruptor rapida o lenta que los especiticados Unidad de intermitentes defectuosa Rel de luz de emergencia defectuoso | Sustituir relé Cableado 0 masa detectuosos Reparar si es necesario Velocidad de intermitencia muy Los watios son menores 0 mayores | Sustituir uces Comprobar unidad de intermitentes Luz de marcha atrés no se enciende Fusible N°5 (10A) fundido Interruptor de luz de marcha atrés con fallo Cabieado 0 masa defectuoso Reemplazar el fusible y ver si hay cortocircuito Comprobar interruptor Reparar si es necesario La luz de la consola del techo no s@ enciende Fusible N°Z9 (15A) fundido Cableado 0 masa defectuosos Reemplazar ol fusible y ver si hay cortocircuito Reparar si es necesario GENERALIDADES BE-9 SONIDO Hay 6 areas donde se puede producir un problema: mazo de cableado, radio, cassette, reproductor de casetes, re- productor de discos compactos, altavoz y antena. La lo- calizacién de la averla le permite determinar el problema en una rea determinada. Girar la llave de encendido alla posicién Ace Encender la radio o el reproductor de cinta 1) Colocar balance y fader en el contro 2) Ajustar el volumen deseado Verificar queja del cliente o identiicar el sintoma Sono rade) [PRR] [Cruze] [leordocd] [varios Vease TABLA —Véase TABLA2 Vase TABLAS Vase TABLA = Véaso TABLAS 7 Problema ena func reome’ la ek Recepcién débit Volimen defciente SENRCAN Se *come* Ia cinta Ver TABLAS Ver TABLA 7 Ver TABLAS Ver TABLA 9 erro BE -10 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA TABLA 1 Sonido 1. Nila radio ni el casettle tienen ningii “Todos los altavoces Unaltavoz NoOK ¢Luces de luminacion? enero see Roparar si No|__Fundido _ Fundido ova vez CORRECT [comprobartusive] [Fomprcbar | [Cambiar |_ Comprobar fae audio (10a) | | (15a) J [ettusible [7] cortociruito connect Comprobar fusible del Comprobarconector No OK aparato de radio de altavoz Es dos bs omecores de CORREGTO No [Gonedtar ets de a rao y del reprodustr |conectados corréctamente? [scecua "ej ate idecuadamerte| ‘si ‘Hay voltae (12V) entre Monta provisional mente] CORRECTO terminal 16 del M16 yla_ FN@ Comprebr lotro altavoz coneccién a masa? cables: NoOK si Cambiar el altavor Estén fa rado y el reproductor]_ No [Volver @ Ri fe Wot calaar la unidad ead] coneciaentcoocadoe? wretaments si (Comprobar la conexién entre la salida del conector de radio y masa CORRECTO Reemplaza la unidad de radio GENERALIDADES BE-11 2, El cassette estd bien pero la radio no suena corm ali ationa ot si [Reinsertar el enchufe, {O.K.?| COBRECTO. Revisar el enchute de la antena enchufada en la racio NO ESTA[CORRECTO NO} - si rere — [:Solamentetrabeja ia radio’ Reemplazar radio NO] ‘instalar ota antona |_CORRECTO | Revisar ia antena y Provisionalmonte OK? el cable de la antena NO ESTA|CORRECTO Reemplazar radio TABLA 2 Problema de radio Debi Sintonizacién dé ‘Comprobar la entena Srtoiarconecarerto an obo (extonderla completamente) 7 lars enfesenintlati]_ NOOK ‘Comprobar la conexién del| cables del aitavoz teparar la instalaci enchufe dela antena correcta [controlar si hay algin bjeto]_ No OK Provsoriamenteinstaar oa raquetea Secat el edie antena, jbien? CORRECTO} No OK Enenderle arto, can di? Reenplaza rad sf [CORRECTO Conor ia ented de a ‘ Reemplazar ia antena ate por siay ain coecor ct |__St Reemplazar la antena nical agin cto ter Na UEsiaca sl Pepe ecrrr| eemplazalaunidad de rad] ‘SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA TABLA 3 BE-12 foyper ep pepun ey rezexduisoy foiped ep peprun e| ezejdui0ay se1edai eied [oper ep pepiun ey ezeduieey Pepiun ej seunD ‘82104 001 @p SPU OU OP Sofensolu!® IAW eZeqeD e| A equ &| op rezeqeo selduin “2 spies Buang ep BIUID 4eSP)“L ‘BLN3ITO TW BWWHOSNI 40 oN 40 ON ‘ep a eas ouenb eu ap Bend | op osuape epeu seu0d ON *z epijeo euang ep wiuio wes“ BUNSIO TW HWWHOSNI 310 0N TegaErid 6p ejuis Sun Topuesn feqoidwog ‘BUD B| ap Teqorg 22q04g {ouensn jep jenueui jo seynsu09) tWodos} joycope ue opefous upasie op feos un 289. — ‘upyoonnsqo ®| 42ND (6-38 eubed) prow] ezeqeo 9A yezoqeo je edu] UD | ap onUep upraoNAISqO ‘punbye Avy je seqoudwer, lewyo &1 ednose o eideoe on] auqod pepiies o ofeq opiuos| Jeueseo ep soyonpoidey GENERALIDADES BE-13 TABLA 4 1, RADIO. Ruldo: ‘Arencar motor sf ‘Comprobar les conectores NoOK (sonar ‘completmente el conector| OK ‘Comprobar los torillos de montaje ox Ajustar los tomillos OK pest eretn eat emasel_SI eat do atonal ng ENCENDIDO/ MOTOR: APAGADO eta entcst ° f°] eet * FS freon sce ae si si No Ree ee ean | [ces ol cation conecto? (ioe eel at 0) iaoererecere™ Ws Erpiadores los et) Reparar la instalacion BE-14 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA 2. CINTA Ruido Arrancar el motor NO_OK ‘Comprobar la masa Ponerlo a masa correctamente| OK NO OK ‘Comprobar torillos de montaje Ajustar los tomillos OK 0k Comprobar con otra cinta La cinta es defectuosa No OK Esta el cableado correcto? cl Reomplazar la unidad de radio No] Reparar la instalacién TABLA 5 1. NO ACEPTA ELD {Puede insertar un CD? ICD esté ya en la unidad, si {UEs el CD rechazado desde una i profundidad de 15mm aunque éste 2 ‘CORRECTO puede ser insertado? si "Aunque oI CD puede serinseradouravez] yo se visualiza el" ertor"y ,s@ rechaza ‘CORRECTO eco? Si |Comprobar el CD lo Esta el ado con la etiqueta hacia abajo? sesh eva nate pabada oa GO? si Insertar el CD correctamente © fo Hay humedad en la cara grabadadel Compruebe si el CD esta defectuoso, cor No. Reemplazar el CD GENERALIDADES 2,NO HAY SONIDO <¢Funciona si se inserta uno |S! de buena calidad? No {Luce el testigo "WAIT"? Reemplazar el CD defectuoso si Volver a la temperatura normal si No y yuelva a inspeccionar la operacién. RRECTO] éFunciona correctamente? No Conectados de forma segura? La radio yellecior do CD estan |_No [Conectar con seguridad radi Un reproductor de CD. si Repare o substituya al lector de CD siel cassette de radio combi- nado funciona correctamente, 8. EL SONIDO DEL CD SALTA 1. El sonido a veces sata (Detener el vehiculo,) (Comprobar usando un CD que esté {Esl la cara dol CD rayada o sucia? }—S-—e1 00 es detecuoso, oimpiar el CD No Suonacorecamente sisereerplazao1CO | __No perun CD caret? 7 epararoeplza el erodutr de | st Reemplazar el CD, 2.£l sonido a veces sata al estar conduciondo. libre de rayas, polvo o datos.) {EI sonido salta cuando o! lado del No___[ Comprobar si sata cuando se conduce CD se golpea? si Montarfirmemente el reproductor de CD Y ponerse en contacto con el aller de la BE-15 BE -16 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA 4, LACALIDAD DEL SONIDO ES POBRE recto | si code iene Reonpaaral No Reparar o reemplazar el reproductor de CD. 5. ELCDNO SALE N Esta la lave de contado en ACC 0 en ON: > J Colocar la lave en ON si LEsté el ampliticador combinado ola |__No radio conectada? Conectar con seguridad si ‘Sf el CD no sale. El reproductor puede esta dafiado. Por lo tanto, ponerse en contacto con el taller de la marca de la radio. 6, NO HAY SONIDO EN UN ALTAVOZ LEsta el CD conectado con No Condor Seguridad a la radio combinada? onset Mitexmetie) si eSuena correctamente con otro CD 7 si Repararo reemplazar el reproductor de CD. No Reparar 0 reemplazar el aparato de ra GENERALIDADES BE -17 TABLA 6 Recepcién débil Son tanto a reeaplén come a {_[Tnstalar ova antena sf é pc estitica débiles atin cuando la provisoriamene; Esta bien? Cambiar ol altavoz |antena esté completamente extendida? No. No Reemplazar la unidad Revisar la antena_ de radio No] intalar otra antena provisoriamente 2st bien? si Reemplazar radio Fevisar la antena y el cable y reparar SI es necesaio. TABLA 7 Volimen deficiente ¢Desaparece el problema cuando| _No_|Conectores o mazos conectados| Corregir la conexidn de los se pasa dela casote ala rado? lincorrectamenta conectores o cableado. SI N Esta correcta el cabeza! del eproductor|—°-T Sucio, pista gastada o dafiada Limpiar o reemplazar el ai de lector de cinta, pista cabezal del cassette. incorrectamente instalada del lector de cinta ‘Comprobar si hay algina cable del [Cerregleconenién oreemplazarlas cabezal del reproductor mal piezas de funcionamientodefectuoso tonectado o st extsta un mal funcionamiento en la misma cinta. La cinta de prueba debe ser de Utiizar cintas que hayan sido buena calidad de stereo, rabadas en estéreo, BE-18 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA TABLA 8 Problema enlafuncién SEEKISCAN {GEsté la entrada de la antena|_No correctamente instiada? si [Instalar a antena correctamenta] Comprobar que la antena__ | No OK. aaa eu oneoe ee nserar completamente a antena % Seegesaemme | as rotos z Indica ol tester algun jeemplazar la antena We Reemplazar la unidad de radio TABLA 9 Se “come” la cinta Comprobar cabezamévil | NOK [impiar el eabezal , Comprobar cabeza mv Bor shay 6xido o suciedad Usiice un limpiador para cabezales 0 alchol isoproplico OK NoOK orerebr soya uta nel cast TTensionar la cinta usando un épiz 0 lapicera OK Comprobar sise utiliza una cinta | No OK Utilice C-30, 60, 90 cintas (la cinta C1200 més aga ©-120 es muy fina y deicada) OK ok ‘Comprobar con otra cinta La cinta de es defectuosa, Cambiar la cinta NoOK Reemplazar el cassette GENERALIDADES BE-19 LIMPIAPARABRISAS. 1. Limpiaparabrisas bajo y alto no funciona. ‘Comprobar si hay coricirauto en el fusible N°21 (20A) J NooK Sustitur el fusible 0K 1 | Comprabar el sumiristo de votiaje de batert] celintemptor de! mpiaparabrisas entre los terminates 11 y 9 del conector(M0'-2. JOK: Vottaje de batoria (12V) oK ‘Comprobacién del nterpior del limpiaparabrisas (Consuitar manual do taller pigina BE-101) 0K 1 {Comprabacién del motor del limpiaparabrisas (Consutar manual de taller, pina BE-103) 1 impiaparabrisas no funciona, NooK NooK NooK Reparar el mazo de cables y la ‘conexién a masa inadecuada (G01) Susur nteruptor del kmpiapararisas | Susttuir el motor del impiaparabrisas 2. Cuando el interruptor del lavaparabrisas esta en on, interuptor del lavaparabvisas entre el terminal 15 del conector (MO1-C2) y masal 0K ‘Consulle Ta Seccion anterior "1. £1 impiaparabrisas no funciona" ‘Comprobar sihay cortocicuito en el_|_NOOK fusible N°21 (208) | Susttur el fusible oK 1 Comprobar el votje de entrada det | Ng OK Reparar of mazo de cables del intorruptor del lavaparabrisas BE -20 ELEVALUNAS ELECTRICO cipal de la puerta del conductor. SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA No funciona ninguna ventanilla con el interruptor prin- ‘nadecuada (GO!) y del mazo de cables: oK [Comprobar shay cotecrato on los tusttes| —NO- Susttuir fusible o puente do fusible N¥ 1923, asf como en el puente de usb oK Y Comprobacién dol reié del elevalunas] No OK ‘eléctrico (Consular el manual de taller Sustiturrolé pagina BE-70) oK Comprobacién de conexiénamasa |_NOOK oparar el mazo de cables y la ‘conexién a masa inadecuada (G01) ‘Gomprobar of suminisivo de voliaje do bateria del interrupt principal del ‘levalunas eléctrico entre los terminales. 10y 11 del conector (005). OK; Voligje de bateria (12V) oK ‘Comprobacn delinteruptor principal det levalunas eléctico |(Consuitar of manual de tale, pigna BE-23) oK Y ‘Comprebacién del motor de! |elevalunas eléctico del lado del conductor |(Consuitar el manual de tale, pigina BE-91) 2. La ventana del conductor no funciona NooK NooK NooK Reparar el mazo de cables y a ‘conexién a masa inadecuada (G08) ‘Sustiurelintertuplor principal dol clevaiunas eléctrco [Susttuir of motor del elovalunas eléctio| erro GENERALIDADES BE -21 3. La ventana del lado del pasajero no funciona Dateria del interuptor del elevalunas ‘léctico del lado del pasajero entre ol terminal 6 del conector (15) y masa. (OK; Votiaje de bateria(12V) | Comprobar ol suministro de voltaje de 0K Comprobacién del iterruptor del lelevalunas eléctrco del ado del pasajero| |Consuitar el manual de taller, pégina BE-S4) oK 1 Comprobacién del motor det Jelevalunas eléctico del lado del pasajero {Consular el manual de tale, pagina BE-91)| NOOK NooK NOOK eparar el mazo de cables y la cconexién @ masa inadecuada (G08) ‘Susttuirelinteruptor do elevalunas eéctico| |Susituir l motor del elevalunas eléctrico| BE -22 BLOQUEO CENTRALIZADO DE PUERTAS 1. La funcién de bloqueo funciona, pero la de desblo- queo no funciona. => Sil relé de desbloqueo de la puerta falla, sustituir 1 rel6 de desbloqueo de la puerta. 2, La funci6n de desbloqueo funciona, pero la de bio- ‘queo no funciona. SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA = Sie! relé de bloqueo de la puerta falia, susttur ef relé de bloqueo de la puerta. 3. Cuando se maneja el seguro del lado del pasajero, to- das las puertas se bloquean, pero cuando se maneja 1 seguro del lado del conductor, no se bloquean to- das las puertas. Funcionamiento del accionador del lado del pasajero No OK | Varlla de Conexion defectucea det [——*) accionador de bioqueo de la puerta del lado del pasajero. 0K 1. Comprobar el cableado entre los conectores M25-2 © y DOS®. 7, Goriocraio en el cableado de entrada del interuptor de bloqueo | ——®| conector 009 ©y masa (G08) t [Comprebacion del inferuptor d= ]NO OK | dela puerta de! lado del conductor 2, Comprobar el cableado entre el ‘loqueo de la puerta del lado del conductor 2. Fallo interrupt | contacto en el interno del accionador —| manejéndolo manualmente después de 1de bloqueo de a puerta del lado ida la resistencia del accionador ‘conectar ohmiémetre @ ambos extremos de [de todas las puert el conductor taunidad accionadora Estado de bioquoo:» Estado de desbloquec Nommal ses infor a1 {009} FEV crorminal cet conecto dt | acconade de bloquee doa 2) puerta del lado del conductor) : omprobare cableado de salda eve ef 7. Covecrlo wn el cableado |____OK_, | sia del accionador de bloqueo- ——® "®'6 de bloqueo de puerta y ol 2. Falloen el accionador de bloqueo de todas las puertas Aplcar 12V a ambos extiemos una vez desinstalado, seré normal si funciona. [D191297099) (Terminal del conector del ‘accionador de bioqueo de todas las puertas) GENERALIDADES 4, Cuando se maneja el seguro del lado del pasajero. ‘Se bloquean todas las puertas. Pero cuando se con- trola el seguro del lado del conductor, no se bloquean todas las puerta, : oo [Vari caren docs Funoramet a agionador NO OM nadir de Boqueo do ln puerta del ido el condor ox BE -23 Dloqueo de| tado FT, Goriacreuo en ol cable do entrada dol interuptor de bloqueo 1. Comprobar el eableado etre os conectores M25-2@y D19@ 2. Comprobar el cableado entre el conector D19@y masa (607) [Comprobasien del intewupior de |NO OK, ota puerta del ado de pasar. la puerta del 2. Fallon ol contacto en el pasalero intoruporintemo del accionador de bloqueo de la puerta del lado del pasajero Tiida la resietencia del acclonador manejéndolo manuaimente después de conectar ohmiémetro a ambos extremos do la unidad accionadora. Estado de bloqueo: Estado de desbioqueo: Normal si es infarior @ 10 (19) LEX (Terminal det conector det (TL) cccionasor de bloqueo de (EID) todas as puertas) oK F-Conoatcaite en af cabje do {__O¥ ida del accionador de bloqueo [de todas las puertas ‘Carnprobar el cableado de salida entre of rel6 de bioqueo de la puerta y ol accionador de todas las puertas, 2, Falloen el accionador de bloqueo de todas las puertas ‘Aplicar 12V a ambos extremos una vez desinstalado, serd normal si funciona, [Dosrt29130) (Terminal del conector del 2) accionador de bioqueo de J todas tas puertas) BE -24 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERI 5. Ninguno de los dos lados realizan el bioqueo. Ee eee a Susi of ube x 1 : y IComprobacin dela sofial do entrada del] 6 oy interruptor de bloqueo de la puerta del |_NO OK [oi hay creut aberto ene cabie lado del conductor (terminal @ de! bd Cconector M26-2 del méulo ETACS) oK [Comprobacin doa sofia de ontada del Nox interruptor de bloqueo de la puerta del |_NO lado del pasajero (terminal ©dol AOS carpe shay ceo aero en cab] ‘conector M25-2 del médulo ETACS) oK t ‘Susttur el médulo ETACS. BE -25 GENERALIDADES MANDO A DISTANCIA Y SISTEMA DE ALARMA ANTIRROBO 1. La alarma no funciona. (La luz de emergencia fun- ciona) Comprobar a hay conecrente en et —]_NOOK fusible N20 (1 Sustituir ol tusibla ox Comprabacin dol cableado de salida do|_NO OK Reparar el mazo de cables ya Tabocina dela alarma antirobo | | _conexién a masa inadecuada (G12) 0K t Comprobacibn de Ta bocina de la ‘alarma antirobo (Consular et NOOK | sustuira bocina dela alarma antirobo manual de taller, pagina BE-51) ok 1 Susttuir el médulo ETACS. bocina no funciona. 2. Cuando se abre el capé para probar la alarma, la ‘Comprobar si hay cortocirouito en el cable de entrada del interruptor del capé oK nsultar el manual de taler, pagina BE-50) oK NooK Reparar un ciculto abieto en el cable {que hay entre el terminal 8 del conector (M25.2) y ol interruptor del caps (E38). Sustituir el interuptor del caps BE -26 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA 3. Cuando se abre el capé para probar la alarma, a bocina no funciona (Si el portén trasero y el capé se ‘abren, la alarma funciona) Comprar shay concicuo en eicae de]_NO OK. era del terir de oda puts oK Y ‘Comprobacién del interruptor todas las puertas(Consullar el manual de taller, pagina BE-49) NOOK oK Sustitur el médulo ETACS. ‘alatma, la bocina no funciona, Reparar un crcuito aberto en el cable que hay entre los tonminales 10, 11 y 12 del conector (M25-2) ye interuptor dela puerta, Sustitur el interuptor de puerta 4, Cuando se abre el portén trasero para probar la de entrada deli del prtén rasero [Camprobar shay un corceroo en eicableado]_NO OK, (7a un crcuito abiento en el cable que | 0K ‘Comprobacion del interuptor del pportén trasero (Consular ol manual de taller, pagina BE-60) NOOK oK ¥ Sustituir el médulo ETACS. hay entre el terminal 14 del conector (25-2) y el interuptor del portén trasero. Sustituir el interruptor del portén trasero GENERALIDADES BE-27 5. Cuando el vehiculo esta bloqueado por la accién del mando a distancia, la funcién de bloqueo centraizado funciona pero la uz de emergencia no parpadea. Feparar un ecullo aber en el cable Comprobar a hay Sorosicaio eh aca we|_NO OK : [NOOK >| que hay ene ol conactor(M25-2) y erada dl rtermptor de todas las puetas ia sake ol a ok a camcea any laa Nook | Reparar un circuito abierto en el cable ldo entrada del intomupor del portén raserol >] Ue hay entre el conector (M25-2) y el interuptor del postén trasero 0K ¥ Mostrar ‘Al comprobar el intrruptor del La goma del eapé anterior no presiona to capé estando cerrado Stiente en elinteruptor del cape. oK Y Sustiuir ef médo ETACS 6. El motor no arranca cuando la alarma deja de fun- cionar, s_ 3-——————— ¢Semueve elmotor de aranque?_|—S——»{ _Compruebe el ceuto de arranque No t cambiar a fir la Nave Rasta la posicion de arranqua]_en estado lt mismo tiempo que conroa la sada de El médulo ETACS esta actualmento innbicign de arranque ‘en made do alarma Sigue en OFF Comprucbe el circuito de arranque BE-28 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA 7. La funcién de bloqueo centralizado funciona, pero el sistema de mando a distancia no funciona. = dla luz del mando a distancia No funciona cuando se pusa su botén? ' ‘Susttucién dela bateria del mando ‘a distancia ox {Se bloquea o desbloquea ia NooK puerta cuando se pulsa el botén dol mando a distancia? 1 [Despuds de cambiar ol mando a distancia, ‘gfabar el cécigo del mando a distancia ‘con ol Hiscan (Consular el manual de taller, pina BE-S5) oK Y EI mando a distancia funciona después de quiar la lave? No Y t Puesto que el médulo ETACS es efoctuoso, usttuya el méduio ETACS Normal ¥ grabe el cddigo del mando a distancia SISTEMA DE SONIDO BE -29 SISTEMA DE SONIDO COMPONENTES | exocoor: Antena del techo ‘Atavoz de la puerta trasera| Unidad de sonido BE -30 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA UNIDAD DE AUDIO COMPONENTES | exces: [k210] ConectoriM16) ‘Toma de antena Conector-1M16} Terminal DESCRIPCION 1 | Antena 2 | Atavoz raseroizquierdo¢-) 3 | Altavoz delanteroizquierdo(-) 4 | Altavoz delantero derecho) 5 | Atavoztrasero derecho) Lae 6 | tuminacién() 7 | acol) 3 | MASA 9 | Altavoz trasero izquierdo(+) 10 | Attavoz delantero izquierdos) 1 | No. 12 | Nc. 13. | Atavoz delantero derecho(+) 14 | attavoztrasero derecho(s) 15. | fuminacién(+) 16 | Bateria (+) SISTEMA DE SONIDO BE -31 [k220] (yoy) Conectort16) Toma de antena Conector-1M16} Terminal DESCRIPCION 1 | Antena 2 | Altavor trasero izquierdo(-) 3 | Altavoz delantera izquierdo(-) 4 | Allavoz delantero derechot-) 5 | Altavoz trasero derecto(-) owe) 6 | uminaci6n(-) 7 | acct) 38 | MASA 9 | Altavor trasero izquierdo(+) 10 | Altavoz delantero izquierdo(+) EnDoIe a | Ne. 12 | NC. 13 | Altavoz delantero deracho(+) 14 | Altavoz trasero derecho(+) 15 | lluminacion(+) 16 | Bator (+) BE -32 sTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA [H280] [BOR 8888525) orator Cargedo oO} Contos Pose Toma do artona = 9| e Eno) w S| Conector [M16] Tr ) a oovco00 000009 6 000000 ANAAAARNARAAATAANAAAAAANARAnn comecor a) [Femina] beSGRPGON Gonacor(sPsado Terial] DESOAPCON + [eens pon [os | lee 2 [Mareen inieo() 2 | Soa 3 |Atareclartro amid (| was 3 Masa wo | 4 [Aenea dete exo 5 [mortises dre) 8 faomesns 7 [acces Conacior [Terminal] Descnrciou fuse 9 [ieee eco) 1 ® ‘ewacoic 10 | Akar delartro aquirdo (+) 0 ON 4 fia 3 | Bs 2 inc + 8 13 | Nove ctaeodnco() 5 | MNase 14 [ate ae coedot) é | owe 15 [ariecines| ; c 16 [ent exuore | 6 _|A Puss amas SISTEMA DE SONIDO BE -33 DESMONTAJE Y MONTAJE cecsoass _—_Intorruptor de uz de Interuptor do hz 4. Desconecte el terminal negativo (-) de la bateria antnibia delantara 2. Retire los 2 torillos y los 2 pernos que sujetan el panel de proteccién inferior del conductor. 3. Desconecte el cable de liberacién del capé y la toma de diagnosis de debajo del pane! de proteccién info- rior del conductor. ‘admision ‘cable de conto! de mozcia do are 7. Quite los cuatro tomillos que sujetan la unidad de au- dio y desconecte el conector, después retire la unidad de audio, 4. Quitar fa guantera. 5. Desconecte el modo de control de admisién, el con- trol de modo y e! cable de contro! de mezcia de aire. 6. Quite las grapas y desconecte ios conectores, des- pues retire con cuidado el panel del tablero central ‘con un destornillador plano, 8. Para el montaje, siga el orden inverso al desmontaje. BE -34 COMPROBACION | cwcuir LIMPIEZA DEL CABEZAL Y CABEZA MOVIL 1. Para obtener un éptimo rendimionto, impie el cabezal y la cabeza mévil tan a menudo como sea necesario, dependiendo de la frecuencia de uso y limpieza cin- tas. 2. Para limpiar el cabezal de lectura y ol mévil, utlizar tun algodén mojado en alcohol. Limpiar el cabezal y el movi cabeza! {a caberd mv = co SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA ‘SISTEMA DE SONIDO BE -35 ALTAVOCES 3. Extraiga los 4 tornillos y desconecte el conector, de- spués oxtraiga el altavoz delantero. DESMONTAJE Y MONTAJE cassssec ALTAVOZ DELANTERO 1. Extraiga el tomillo que sujeta el tirador interno y de- sconecte la varillay la varilla de bloqueo del tirador interno, después extraiga el tirador interno. 2. Extraiga los tomillos que sujetan el panel de adorno de la puerta delantera y después quitelo con cuidado ayudéndose de un destonillador de cabeza plana. \ NOTA Al trabajar con el destornillador de cabeza plana, en- volverla cabeza con un trapo para proteger|a super. 4. Para el montaj siga el orden inverso al desmontaje. ficie pintada. BE -36 ALTAVOZ TRASERO 1. Extraiga el tornillo que sujata el tiador interno y des- conecte la varilla y la varilla de bloqueo del tirador interno, después extraiga el tirador interno. 2. Extraiga los tomnillos que sujetan el panel de adoro de la puerta trasera y después quitelo con cuidado ayudéndose de un destonillador de cabeza plana. A\ trabajar con ol destomillador de cabeza plana, en- volver la cabeza con un trapo para proteger la super- fice pintada. Desmertador 'e guarmecidos SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERI 3. Extraiga los 4 torillos y desconecte el conector, des- pués extraiga ol altavoz trasero. 4, Para el montaje, siga el orden inverso al desmontaje. COMPROBACION cursor 1. Comprobar el altavoz con un ohmidmetro. Si un ohmidmetro indica la impedancia correcta del altavoz al realizar la comprobacién entre el (+) y el (-) del mismo canal, el altavoz esta en buen estado. 2. Sielaltavoz emite un click cuando el ohmiémetro esta ‘conectado a los terminales del altavoz, el altavoz esta en buen estado. Onmicmetrs SISTEMA DE SONIDO BE -37 ANTENA COMPONENTES | cececsees Varila de la antena de techo Cable alimentador de antena | Pilar frontal (Derecho) ‘Antena de techo. Panel de techo Cable alimentador de antena Tuerca = FO [Seccién A-A] [Seccién B-B] once xsntnose BE -38 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA DESMONTAJE Y MONTAJE cxoccae 4, Desmonte el visor solar y el agarradero, tire del forro hacia abajo y suelte el cabie de la antena del techo. Van 1. Desmonte las lentes de la luz de consola del techo con un destornillador de punta plana. Consola del tho T 1 Cable aimentado de antona f estore 5. Para el montaje, siga el orden inverso al desmontaje. 2, Quite los 2 tornillos y el conector de techo, después ratire el conjunto de consola de techo. \ Conector det cabloaco del techo 3. Desmonte la antena de techo tras soltar una tuerca. sowrade _ Tuerea, ar NO coo INTERRUPTOR MULTIFUNCION BE -39 INTERRUPTOR MULTIFUNCION COMPONENTES | cesenr [interuptor de intermitente] {[interruptor de limpiaparabrisas} ty, eMst we t Te ™ {nteruptor de uinacn] [Volumen nteritentedelimpaparabrsas] marog " remuptor el lavaparabisas Interupor do aces de ere y baja] beth ‘Nort = worn) (wor-2) (wor-3) Tp] a lees sTe[s]4] [el] 716 (EEE Hoftaliahiahialtslrel 7lrehralzd 2 froliapahrapahisiiehi7ia) Conexin del circuito Covecior [Torna Corgnor | Tomnat reson Tern Dessibion cre Descpcion 10 rr | Wasa a piaparabas 1 tazannnctin rset 0 Ula ob 12 Miss rege ave Sar 11 ra pera a [As leripir de tur de poblacon | yoy. [2 Lit ons i 14 _interruptor de luces de carretera ee 43 Limpia parado_ 1S | Ata eran 11 a oR 16 pe 15 _ rrr oe ep dear 17 | Aneesh oe a a Te Renee de irarasas taser] 18 [rise opr te bie 17] tavaperbioas esse f 1a—| — Uinpatnens vase oe lee a a a : BE -40 INTERRUPTOR MULTIFUNCION DESMONTAJE Y MONTAJE cerorc: ‘Antes de soltar el interruptor multituncién en vehiculos equipados con airbag, realice lo indicado a continuacion: QQ) PRECAUCION + No intentar nunca desarmar o reparar el mé- dulo de airbag o muelle reloj. Si falla, susti- tuirlo. * No dejar caer el médulo de airbag o muelle reloj 0 permitir que se ponga en contacto con ua, grasa oaceite. Reemplazarto sihay una abolladura, una grieta, una deformacién o si se detecta corrosién. + Elmédulo de airbag deberd guardarse en una superficie plana y colocarse de forma que ‘quede boca arriba. No coloque nada encima, ‘+ No exponer el médulo de airbag a temperat- uras superiores a 93°C (200°F). + Después del desplegado de! airbag, sustituir ¢e! muelle reloj por uno nuevo. * Utilizar guantes y gatas de seguridad cuando ‘maneje un airbag que ya esté desplegado. ‘+ Un médulo de airbag sin desplegar séio de- beria eliminarse seguin el procedimiento de- serito. * Cuando se desenchufa el conector muelle ‘eloj del airbag, tener cuidado de no aplicar excesiva fuerza sobre 61. + El airbag retirado deberd almacenarse en una ‘superficie limpia y seca. + Antes de instalar ef muelle reloj, alinee la marca y e! indicadorde posicion “PUNTO MUERTO" de! muelle reloj y, tras girar las ruedas @ la posicién recta, instale ef muelle reloj en el interruptor de la columna. Si la marca de correspondencia de! muelle de reloj no se alines correctamente, el volante puede no girar completamente al realizar un giro 0 el cable plano del interlor del muelle de reloj puede romperse, obstruyendo el fun- cionamiento normal del SRS y posiblemente causando lesiones de gravedad al conductor de! vehicula. Para revisar el muelle del reloj, consultar la seccién adecuada, SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA 1. Desconecte el terminal negativo (-) de la bateria. 2. Quite los tres torillos y desconecte el conector del airbag y el conector de la bocina, después quite el ‘médulo del airbag, Q PRECAUCION Quite 1a tapa de la bocina sélo en vehiculos sin airbag. INTERRUPTOR MULTIFUNCION BE -41 4. Retire el volante con la herramienta especial (09561- 7. Desconecte los conectores del cable y desmonte 11002). el interruptor muittuncién después de presionar las piezas indicadas tal y como se muestra en la A\ precaucion ilustracin. No golpee el volante con un martillo para desmontario. Hacerlo podria dafiar el meca- nismo telescépico. 8. Para el montaje, siga el orden inverso al desmontaje. Desmonte la cubierta de la columna de direccién qui- tando los 3 tornillos. @ BE -42 COMPROBACION | csrcsars COMPROBACION DEL INTERRUPTOR DE ILUMINACION ‘Compruebe la continuidad entre los terminales al tiempo ‘que se activa el interruptor de iluminacién. a) INTERRUPTOR DE ILUMINACION [MO1-1] ‘SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERi INTERRUPTOR DE INTERMITENTES[MO1-1] Terminal Llstakzadyinterruptorde\| 16 | 17 | 18 lmergendalintermitente u oto OFF N a obo COMPROBACION DEL INTERRUPTOR DEL LIMPIA/LAVAPARABRISAS Compruebe si hay continuidad entre los terminales mien- tras acciona el interruptor del limpia y del lavaparabrisas. ee 10 1 12 13, Posicion OFF 1 0 u oO INTERRUPTOR DE CRUCE/CARRETERA Y RAFAGAS [MO1-1] Terminal Posicién HU HL P HU : Luces de carretera de los faros delanteros HL : Luces bajas de los faros delanteros P : Luces de cruce los faros delanteros INTERRUPTOR DE LIMPIAPARABRISAS [M01-2] Terminal a wo | 1m | a | ts MIST o--O OFF oo INT oto BAJO o-t-o aro | O-+-O INTERRUPTOR MULTIFUNCION BE -43 INTERRUPTOR DE LAVAPABRISAS [M01-2] Terminal Posicion 7 % OFF ENCENDIDO o—}+—o INTERRUPTOR DE LIMPIA/LAVAPARABRISAS ‘TRASERO [M01-2] Terminal 14 | 16 | 17 | 18 Posicion OFF cS implaparabrisas|—G, |__trasero Limpia y levalunetas trasero] © § ]d/d BE -44 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA BOCINAS COMPONENTES | cxcssuce ja de relés del compartiment® Interruptor de la bocina motor BOCINAS BOCINA DESMONTAJE Y MONTAVE | cxsis1070 1. Abra el capé y desmonte la cubierta del cierre del capé después de quitar los 2 tornillos. 2. Quite el tornilioy desconecte ol conector de la bocina, después retire la bocina. 3. Para el montaje, siga el orden inverso al desmontale, BE -45 COMPROBACION | corre 1. Prusbe la bocina conectando el voltaje de la bateria al terminal 1 y masa al terminal 2. 2. Deberia sonar la bocina. Si la bocina no suena, cdm- biela. AJUSTE, Haver {uncionar la bocina y ajustar el tono a un nivel ade- cuado girando el tornillo de ajuste. NOTA Tras ajustar, colocar una pequetfa cantidad de pintura alrededor de la cabeza del tornillo para evitar que e! tomnillo de ajuste se afioje BE -46 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA MANDO A DISTANCIA Y ALARMA ANTIRROBO COMPONENTES | eeccsaxs Transmisor = Botén de bloquoo y desbloqueo Interruptor de puerta delantera ‘Accionadore interruptor de bloqueo de puerta delantora Interruptor det caps Médulo ETACS. Tmerruptor de aviso de puerta ‘Accionador @ interruptor de bloqueo de puerta trasera Li tb AN Ni | /\\ao Bocina de la alarma antitrobo| Interruptor do puerta delantera Accionador @ interruptor de Bloque del portén trasero ~~ Interruptor de ‘Accionador¢ interruptor de puerta trasora bloqueo de puerta delantera ‘Accionadore interruptor de bloquec de puerta trasera Interuptor de puerta rasera MANDO A DISTANCIA Y ALARMA ANTIRROBO. BE -47 COMPROBACION | euuncss COMPROBACION DEL MANDO DE BLOQUEO DE PUERTAS TRASERAS COMPROBACION DEL MANDO DE BLOQUEO DE PUERTAS DELANTERAS 1. Desmonte el panel de adorno de la puerta trasera. (Consulte la seccién Puerta trasera del grupo BD) 1. Desmonte el panel de adorno de la puerta delantera, (Consuite la seccién Puerta delantera del grupo BD) 2. Desconecte el conector 6P del accionador. 2. Desconecte ol conector 6P del accionador. (or CE rez 3. Compruebe el funcionamiento del accionador conec- ‘téndolo a la toma eléctrica y a masa de acuerdo con 3. Compruebe el funcionamiento del accionador conec- la tabla. Para evitar dafios en el accionador, aplique tandolo a la toma eléctrica y a masa de acuerdo con el voltaje de la bateria solo momentaneamente. Ja tabla, Para evitar dafios en el accionador, aplque el voltaje de la bateria solo momentaneamente. Terminal Posicién Z b Terminal: aa 1 Fy Trasero Bloque eS @ izquierdo Pestioqueg Dolantero Bloqued g ® © izquierdo fatoand @ 6 Trasero Bloque ® 8 derecho Desbioqued Delantero Bloaved © e 2 . meee 3S @ a BE-48 ‘SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA ‘COMPROBACION DEL INTERRUPTOR DE BLOQUEO DE PUERTAS DELANTERAS. 1. Desmonte el panel de adorno de la puerta delantera. (Consults la seccién Puerta deiantera del grupo BD) 2. Desconecte el conector 8P del accionador. COMPROBACION DEL INTERRUPTOR DE BLOQUEO DE PUERTAS TRASERAS Desmonte el panel de adorno de la puerta trasera. (Consuite la seccién Puerta trasera del grupo BD) 2. Desconecte ol conector 6P del accionador, 3. Compruebe la continuidad entre los terminales en ‘cada posicién de interruptor de acuerdo a la tabla, Terminal Posicion Delantero [Bloque ‘izquierdo Delantero Blogu derecho 3. Compruebe la continuidad entre los terminales en cada posicién de interruptor de acuerdo a la tabla, Terminal Posicién Trasero Ploque izquierdo Trasero_Ploaus derecho MANDO A DISTANCIA Y ALARMA ANTIRROBO COMPROBACION DEL INTERRUPTOR DE PUERTAS, ‘Accione el interruptor de la puerta y compruebe la con- tinuidad entre terminales. Terminal] Masa Posicién (Canroceria) |_ 1 ao Lire (Puerta abiertal =O O Presionar {Puerta corrada) COMPROBACION DEL ACCIONADOR DE BLOQUEO DEL PORTON TRASERO 1. Desmonte el adoro del portén trasero. (Consulte la ‘seccién Portén trasero del grupo 8D) 2. Desconecte el conector 6P del accionador. BE -49 3. Compruebe el funcionamiento del accionador conec- tandolo a la toma eléctrica y a masa de acuerdo con la tabla. Para evitar dafios en el accionador, aplique ¢l voltae de la baterla s6lo momenténeamente. Terminal 2 3 Posicién BLOQUEO > DESBLOQUEO 2 ® DESBLOQUEO > © BLOQUEO 9 COMPROBACION DEL INTERRUPTOR DE BLOQUEO DEL PORTON TRASERO 1. Desmonte e! adoro del portén trasero. (Consulte la seccién Portén trasero del grupo BD) 2. Desconecte el conector 6P del accionador. 3. Compruebe la continuidad entre los terminales en cada posicién de interruptor de acuerdo a la tabla Terminal 4 5 6 Posicién Desbloqueo Oo Bloqueo =) BE -50 COMPROBACION DEL INTERRUPTOR DEL PORTON TRASERO 1. Desmonte 6! adorno del portén trasero. (Consulte la seccién Portén trasero del grupo BD) 2. Retirar el pestilo del portén trasero después de quitar los 3 tomillos y desconectar el conector 1P del inte- rruptor del portén trasero. qe 9 3. Compruebe la continuidad entre fos terminales y la ‘conexién a masa de acuerdo a la tabla, Terminal Posicién Portén trasero abierto. [Portén trasero cerrado Masa (Carroceria) 1 o—}+— SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERI COMPROBACION DEL INTERRUPTOR DEL CAPO. 1. Retirar el conducto de aire antes de quitar los 2 tornil- los. 2, Desconectar el conector 1P det interruptor del capé. 8. Compruebe la continuidad entre los terminales y la cconexién a masa de acuerdo a la tabla, Terminal] Masa Posicién (Cartoceria) 7 |Capé abierto (Libre) ot Capé cerrado (Presionar) MANDO A DISTANCIA Y ALARMA ANTIRROBO BE -51 COMPROBACION DEL INTERRUPTOR DE AVISO ‘COMPROBACION BOCINA ALARMA ANTIRROBO DE PUERTAS 1. Retirar ta bocina antes de quitar un torillo y de- 41. Quitar el pane! de proteccién inferior del lado del con- sconectar el conector 2P de la bocina. ductor. (Consulte la seccién Panel de proteccién de! ‘grupo BD) 2. Desconecte el conector 4P del interruptor de aviso de puertas. 2. Compruebe la bocina conectando el voltaje de la bateria al terminal 1 y a masa el terminal 2. Deberia sonar la bocina. Si la bocina no suena, cém- rrrosesa biota. 3. Compruebe la continuidad entre jos terminales en ‘cada posicién de acuerdo ala tabla. Terminal |Posicion Wlave fe u Insertar o—+—o Desmontaje BE -52 MODULO ETACS FUNCION ANTIRROBO | causres 1. @ FUNCION DE ACTIVACION Sise pulsa el botén LOCK" del mando a distancia se produciré un impulso de 0,5 segundos que bloqueré todas las puertas. Sise pulsa el bot6n “UNLOCK” del mando a distomeia ‘se produciré un impulso de 0,5 segundos que desblo- ‘queré todas las puertas. ‘Como parte de la secuencia de activacién, la alarma ‘entra primero en un estado de pre-activacién antes de activarse completamente. Durante este estado de pre-activacién se ignoran los activadores de alarma. El estado de pre-activacién puede alcanzarse desde el estado con alarma, el estado de inhibicién de alarma 0 el estado de desactivacion. La pre-acti- vacion de la alarma puede conseguirse pulsando el botén “Lock” del mando distancia, En el estado de pre-alarma estén desactivados bocina e intermitentes. Este sistema entra en estado de activacién si estan ‘en estado de pre-activacion y, después de 0,6 seg., se comprueba el bloqueo de motores de cierre y el cierre de cada puerta, capé y maletero y no hay aviso de puertas ablertas (no hay llave de contacto). Al entrar en el estado de activacién, se produce un destallo de las luces de emergencia, un periodo de 2 ‘segundos con un duty del 50%. Si se recibe la sefial “Lock” del mando TX cuando esta abierta una puerta, maletero 0 capo, se produce la sefial de salida de bloquoo y no se da ningin des toll. Al entrar en el estado de activacién, si se recibe una sefial “Lock” se produce un destello de las luces de ‘emergencia, un periodo de 2 segundos con un duty del 50%, Elestado de activacién no puede obtenense cerrando el vehiculo con las llaves. ser os, —___ > 1.__ “com voce n nt mock in Te! fate ore _ Sx 2 = Especiticacién temporizacion TH: 0,5 seg. SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA Te: Max. 2 seg, TS: 1,0 + 02 seg FUNCION DE DESACTIVACION La desactivacién puede realizarse con la alarma act- vada, con alarma 0 después de la alarma. La alarma Puede desactivarse con los siguiente métodos: ‘+ Presionando el botén de desbloqueo del mando ‘TX. La luz de emergencia parpadeara dos veces durante un segundo (de ciclo}, 50% de servicio. + Siel interruptor de aviso de puertas esta conec- tado, ENC.1 y ENC2 estén en estado activo, se cancelaré inmediatamente el estado de acti- vacién. Quiere decir que el conductor se encuen: tra dentro del vehiculo antes de pulsar el mando TX, por tanto, el sistema no se activa. En ol estado de desactivacién estén desactivados los avisos visibles y sonoros y el encendido esta acti- vado. En el estado de desactivacién, si se recibe el co- mando de desbioqueo del mando TX, las luces de aviso parpadearan dos veces durante ciclos de 1 80g., 50% de servicio. El estado de desactivacién no puede conseguirse mediante la llave de puerta Especiticacién temporizacién 1, T2: 05 = 0,1 seg FUNCION DE DISPARO DE ALARMA. 1) Paises europeos Una vez armada, si se abre alguna puerta, el capé 0 e! maletero, entonces: * Se desactiva la salida del relé de puesta en marcha, por tanto, se inhibe la puesta en marcha. * Se emiten avisos sonoras (bocina) y vi suales (luz de aviso) de 27 segundos de duracién. El aviso sonoro se produce con- tinuamente. Las luces de aviso funcionan ‘con periodos de 1 segundo, con servicio de! 50 MANDO A DISTANCIA Y ALARMA ANTIRROBO Laalarma se dispara sila puerta se abre con una lave. eo a aicreoneae) PoeRIS Comoe LF em zoe ioe Se [FLL 2) Especificacion temporizacién Tt: 27 2 2seg T2: 0,4-0,5 seg. Paises no europeos Una vez armada, si se abre alguna puerta, el capé o el maletero, entonce: * Se desactva ia salida del relé de puesta en marcha, por tanto, se inhibe la puesta en marcha. + Se emiten avisos sonoros (bocina) y vi- suales (luz de aviso), durante tres ciclos de 2722 seg. activos y 101 desactivados. El aviso de la bocina se produce de forma continua durante el periodo active. Las luces de aviso funcionan con periodos de 1 segundo, con servicio del 50% durante el periodo activo Laalarma se dispara sila puerta se abre con una lave. Después de este momento, el sistema mantione 1 estado de inhibicién de puesta en marcha, donde no se emiten avisos sonoros ni visuales, pero no es posible poner en marcha el motor. 2 kee romsuas reemm 7] 3 Bizrteven oo¢ UU ts Especiticacién temporizacién Th: 27 #2 seg. 12: 102 180g 13: 0,4-0,5 seg, BE -53 4, FUNCIONAMIENTO CON CONDICIONES DE ALARMA 1) Cancele fa alarma actstica con el mando a cis- tancia remoto CASO 1: Puerta cerrada Durante 0 después de ia alarma y de corrar todas las puertas de recibe una sefial de bloqueo de TX, entonces +" El comando de bioqueo se ejecuta en 0,5 seg. ON = Labocina ye! inhibidor de puesta en marcha estan en posicién OFF + Laluz de emergencia parpadea una ver (pe- riodo: 2 seg,, ratio: 50%, en 2 seg.) El estado pasa a modo activado (después de una comprobacién del estado de blo- queo) + Se activa el relé de puesta en marcha oe ™ Sree = SL ____ asec oH ro worn ee maw” or LC : ° ae Especiticacién temporizacion TH: 0,5 seg. T2: 1,0 #02 seg CASO 2:: Puerta abierta Durante 0 después de la alarma, con una puerta abierta, se recibe una serial de "lock" de TX, en- tonces = Elcomando de bloque se ojecuta en 0,5 seg. ON + Labosina esté desactivada y se permite el arranque después de una confirmacién de “Tock’ del accionador En este momento, cuando la puerta esta cerrada, + Laluzde emergencia parpadea sélo una vez (periodo: 2 seg., servicio 50%) + Elestado pasa a modo activado Topas.as SERA PUERTAS cennAo BEN DE on menos SY uk! Espectticacién de temporizacién Tt: 05 seg. T2: 1.0 + 0,2 seg. 2) Problemas de las nuevas alarmas ‘Segunda condicién de alarma durante la alarma, Cuando se produce otra alarma durante la alarma, se desactiva la puesta en marcha y la alarma continua sonando el tiempo restante de la sefial de aviso. La alarma continua sonando después de haber quitada la segunda condicién de alarma. La nueva condicién de alarma se produce des- pués de la alarma (con todas las entradas cer- radas) Sila entrada se abre de nuevo = Labocina estden ON 3 veces (Zona EC: una vez durante 27 seg.) = La puesta en marcha se desactiva + Las luces de aviso parpadean durante e| tiempo de sonido de la bocina La nueva condicién de alarma se produce después de la alarma (con cualquier entrada abierta). Si se abre otra entrada, 1 médulo ETACS se mantiene desactivado y no hay salida sonora mee SOU Wwzpe ow 1A fi 3) Funcionamiento de la llave durante la alarma Después de entrar en estado de alarma o de in- hibicién de puesta en marcha, si esta activado el aviso de puertas (llave en el contacto) & ENC.2 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA en posicién ON, si el estado de ENC.2 se cam- bia a la posicién OFF antes de que trascurran 30 seg., permanace el estado de alarma, 4) Desactivacién con la llave Durante la alarma, en caso de que el interruptor de aviso de puertas (llave en contacto) esté en posicidn ON y IG1 y 1G2 estén en posicion ON durante 30 seg seguidos, se cancela la alarma y el sistema entra en estado de desactivacién. Después de la alarma, en caso de que el inter- ruptor de aviso de puertas (llave en contacto) est6 en posicién ON y IG1 y IG2 estén en posi- cién ON durante 30 seg seguidos, se cancela la alarma y el sistema entra en estado de desact- vation. Bee soon! INTERRUPTOR | hn 7 ol ! sznppogicnwon essa 5. ESTADO DE ALARMA EN ESPERA Si la bateria est desconectada del médulo ETACS €en jos siguientes estados: * Alama ‘+ Después de la alarma A restaurar a bateria, se entrara en estado de alarma ¥ 61 ciclo de alarma volverd a iniciarse (Restable- ‘cimiento del temporizador a 0). Alrestaurar la bateria, se entraré en estado de alarma y el ciclo de alarma volvera a iniciarse (Restable- ‘cimiento del temporizador a 0). mI sal on MANDO A DISTANCIA Y ALARMA ANTIRROBO MANDO A DISTANCIA COMPROBACION | ewccsoco 1. Comprusbe que la uz roja parpadea cuando el botén de bloqueo o el de desbloqueo de la puerta se pulsan en el ransmisor. 2. Quite la pila y compruebe el voltaje si la luz roja no. parpadea, Voltaje estandar: 3V 3. Sustituya la bateria del transmisor por una nueva si el voltaje no alcanza los 3V, después intente bloquear y desbloquear las puertas con el ransmisor pulsando el bbotén de bloqueo y de desbloqueo cinco o seis veces 4. Si las puertas se bloquean y se desbloquean, el transmisor funciona correctamente, pero si las Puertas no se bloquean y desbloquean, grabe el Cédigo del transmisor e intente de neuvo bloquear y desbloquear las puertas (Consutte la pagina del manual de taller BE-28) 5. Silas puertas se bloquean y se desbloquean, eltrans- misor funciona corectamente, pero sinoes asi, susti- tuya el transmisor. BE -55 GRABACION DEL CODIGO DEL MANDO A DISTANCIA a Para grabar el cédigo del mando, conecte primero el adapdador del mando a distancia (09900-21300) al cable del Hi-Scan y a su vez, todo a la toma de diagnosis adicional de 10 terminales, tal y como se muestra en fa ilustracién. Hiscanipr}Adaplador del mando adstanda (09600-21300) Después de conectar el adaptador del mando a dis- tancia distancia a a toma de diagnosis adicional (10 pins) al lado de la toma de diagnosis normal en panel {e proteceién inferior del lado del conductor, encienda fan oy 1. HYUNDAI VEHICLE DIAGNOSIS MODEL ALL 02, ENGINE (03, AUTOMATIC TRANSAXLE (04, ANTI-LOCK BRAKE SYSTEM 4. Tras seleccionar el mend “GRABAR CODIGOS", Pulse la tecia “ENTER” y la pantalla mostrara siguiente. KEYLESS ENTRY CODE SAVING 1. REMOVE THE IG, KEY FROM KEY CYLINDER, 2. CONNECT THE DLC CABLE AND 16 PIN CONNECTOR OF THE KEYLESS ADAPTER, 8. CONNECT THE 10 PIN CONNECTOR OF THE KEYLESS ADAPER INTO THE MULTIPURPOSE (CHECK CONNECTOR, 4, AFTER PRESSING [ENTER], FINISH CODE SAVING WITHIN 10 SECONDS. 5. PRESS [ENTER], IF YOU ARE READY! 5. Después de sacar la lave de contacto del cilindra de la llave, pulse "ENTER" para proceder con el sigu- lente modo de grabacién de cédigos de los mandos. KEYLESS ENTRY CODE SAVING 1, PRESS THE TRANSMITTER [LOCK] BUTTON FOR 1 SECOND. 2.IF SAVE ONE MORE PRESS OTHER TRANSMITTER [LOCK] BUTTON FOR 1 SECOND. 3. PRESS [ESC] AND DISCONNECT KEYLESS ADAPTER FROM VEHICLE AND CHECK THE KEYLESS ENTRY SYSTEM, SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA 6. Siga los pasos del 1 al 3 la grabacién del cédigo se habré completado. 7. Desconecte el adaptador del mando a distancia (09900-21300) det cable del DLC y proceda a la diagnosis con el cable DLC conectado. ETACS (SISTEMA ELECTRONICO DE CONTROL DEL TIEMPO Y ALARMA) ETACS (SISTEMA ELECTRONICO DE CONTROL DEL TIEMPO Y ALARMA) DESCRIPCION | essrscee EI médulo ETACS recibe varias sefiales del interruptor de entrada y controla de forma automatica los tiempos y alarmas de dispositivos como el temporizador de la iuneta térmica trasera, el aviso de los cinturones de seguridad, la luz de! habitéculo atenuada, el bloqueo centralizado de puertas, el recordatorio de llave de contacto, el temporizador del elevalunas eléctrico, <1 aviso de puerta, el corte autoratico de la luz de poblacién, el desbloqueo de puerta tras impacto y el mando a distancia de la alarma antirrobo. ESPECIFICACIONES | cessor ‘Componentes Especificaciones Votaje nominal oo 12v Vottaje operativo CC 9 - 16V “Temperatura de funcionamiento “30°C ~ 80°C Resistencia de aislamiento 00M o mas Cargas nominales Relé de la bocina ‘Aviso de luce encendidas Relé do la luneta térmica trasera Relé de la luz de emergencia Relé de luz de poblacién Indicador de aviso de cinturén de seguridad Luz det habitéculo Role de bloquoo de la puerta Relé de desbloqueo de la puorta Relé de alarma antirrobo CC 12, 200mA (Carga inductiva) CC 12V, 350mA (Carga inductiva) CC 42V, 200mA (Carga inductiva) CC 42V, 200mA (Carga inductiva) CC 12V, 200mA (Carga inductiva) CC 12V, 1.2W (Carga de luces) CC 12V, 10W (Carga de iuces) CC 12V, 200mA (Carga inductiva) CC 12V, 200mA (Carga inductiva) CC 12V, 200mA (Carga inductiva) BE -58 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA MODULO ELECTRONICO DE CONTROL DE TIEMPO Y ALARMA DIAGRAMA DE CIRCUITOS | coxss:s0: Be Gee ST 6 Incr dl arturn de apie ele do ae pebacn— TS —y repr de kz opis Interuptr de porta x4 Intype de pera dolce nurptoc de pra del aio, repr de nea tra Yasar Inept de pera vacea Intarrpor de oes do | HT 6 tu a | pe Inserutr pineal et ‘alias etrtico (25-1 (0252) iiaoeoliolea ETACS (SISTEMA ELECTRONICO DE CONTROL DEL TIEMPO Y ALARMA) BE -59 DESMONTAJE Y MONTAJE cseurae 1. Desconecte el terminal negativo (-) de la bateria, 2. Retire los 2 tornillos y los 2 pernos que sujetan el panel de proteccién inferior del conductor. 3. Desconecte el cable de liberacién del capé y la toma de diagnosis de debajo del panel de proteccién inte rior del conductor. 4, Retire el médulo ETACS del soporte después de Quitar las tuercas. we 5. Para el montaje, siga el orden inverso al desmontaje. COMPROBACION cesses Con los componentes en funcionamiento, compruebe que las operaciones son normales de acuerdo con el cuadro de temporizacién, 1, TEMPORIZADOR DE LA LUNETA TERMICA TRASERA (Incluyendo luneta térmica dat espejo exterior) 1) Después de ALT °L' ON, sila luneta térmica esté fn ON, la salida de la luneta térmica estaré en posicién ON durante 20 minutos de duracién, 2). Sise presione de nuevo el interruptor de la luneta térmica, o si el encendido pasa a OFF durante ‘este tiempo, la salida de la luneta térmica estara en OFF, tar oy PA = — Tacs naam RELE DE “I ooo SHES moome}) |l) atten reveoe [| ‘maserd |||) venrantia |] eLecTRICA none Goma nono & a ooao a thy Le) ELE DE ta Luz ANTINIEBLA DELANTERA FUSIBLES Y RELES BE-69 ‘Amperajes(A) Circuito protegido 1 0A Intorrupter Airo/Acond,, Interruptar del descongolador 2 104 Luz de posicién delantora izquiorda, Luz de piloto trasera izquierda 3 10 Instrumente combinado 4 [ee 0A [Audio, Interruptor del espejo eléctrico exterior 5 10K [harap de pos ecb, rerpor de dear aes erp daz ereroenca 6 0A Lz de postion dlatera derocha, Luz de plootrasoa derecha, Luz de matic quer (derecha) 7 108, Resistencia de preaxctacén instumento comibnado, ETACM, Temporzador do cntuén de seguridad 8 154 Encendedor 9 10a Aiternador, Médulo de control EPS, POM (Excepto 1,1), EOM(1,1L), [Sensor de velocidad del vehiculo, Interruptor de palanca de cambio A/T 10 0A, [Médulo de control SRS 1 208 el ce et, Fel de eto dept, Crk dl eco sta, Acer ea ea pa de cri [2 5A, Motor det limpiaparabrisas trasero, Intertuptor mulituncién 13 108 Relé de arranque, Relé de alarma antirobo 14 : No se utiiza 15 0A, [Médulo de control DRL 16 208 Interruptor de asiento térmico delantero lzquierdo (derecho) 7 408 ier dela nea rica, ECM, Moo ydoserpafaxr dl esp enter dll del endo eer) 18 15A [Bobina de encendido, Condensador 19 158 elé de vertanilas eléctricas, Inlerupior de de luz de frenado 20 154 Interruptor de luz de emergencia, ETACM 24 208 Motor del limpiaparabrisas delantero, Interruptor mutituncién 22 104, Rete de tuz antniebla trasera = aA Rel de zanna delartera,Reé del evans eléctco, TAOM, Terpreador da ureatémrica, Aeconaco derivla de bs fas detreosinquerdos (Stes), nero devia de fos 24 1A Relé del ventilador, Controlador del techo solar [5 308 Relé de la luneta térmica, Temporizador do la lunata térmica, ETACM 26 1A Faro delantoro derecho 2 108 Rolé de luz antiniebla delantera 28 15A Faro delantero izquierdo, Instrumento combinado Instumenio combinado, iteruptorluzantiniebla tasera, Toma de dagnosis, Audio, ETACM, 29 158A, iter aviso de puta, Conair de comprobacin ado, Luz del mate, Luz delectua de maps, Luz del habitéculo, Conjunto de uz interior BE-70 COMPROBACION PRUEBA DEL RELE DE ALIMENTACION (TIPO A) Comprobar la continuidad entre los terminales. 1. Deberia haber continuidad entre los terminales N*1y eI N* 4 cuando la alimentacién y la masa estan conec- tados a los terminales N* 3 y N° 2. 2. No deberia haber continuidad entre los terminales NE y N82 cuando se desconecta la alimentacién, Fl dt eoahinas 6 do hineta terion trasora 2|s 1 | 4 IW 2-N'3) Desconectado | _O——O Conectaco | O--@ | O-+-O0 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA PRUEBA DEL RELE DE ALIMENTACION (TIPO B) Comprobar la continuidad entre los terminales, Deberia haber continuidad entre los terminales N* 1 y ‘el N* 2 cuando la alimentacién y la masa estan conec- tados a los terminales N* 3 y N° 4. 2. No doberia haber continuidad entre los terminales N41 y N82 cuando se desconecta la alimentacion. Folé do la luz antriebla trasera T—Relé ela uz da taro fee lee a o—+o oto | o+e FUSIBLES Y RELES BE-71 ‘COMPROBACION DE FUSIBLES 1 Asegurese de que no hay juego en los portafusibles ¥y que los fusibles estén firmemente ajustados, 2. ¢Lacapacidad de os fusibles es la correcta para cada circuito? 3. Hay algun fusible fundido? Si ha de sustituitse un fusible, asegirese de utilizar Un fusible nuevo de la misma capacidad. Determine siempre la causa por la que se fundié el fusible y elimine por completo el problema antes de instalar un fusible nuevo, QS PRECAUCION No utilice nunca un fusible de una capacidad ‘mayor a la especificada. FUSIBLES Cuando se funde un fusible, hay dos causas probables, Las dos causas se pueden determinar facilmente con una comprobacion visual tras quitar los fusibles 1 Fusible fundido debido a intensidad excesiva. ‘Antes de reemplazar el fusible con otro nuevo, com- pruebe si hay un cortocircuito y las posibles condi- ciones anormales en las piezas relacionadas. Sélo tras una correccién de un cortocircuito 0 cambio de las piezas anormales, se instalaré un fusible de la misma capacidad. Fusiblefundido debido a una sobrocarga Fusible fundido debido a corriente repetidamente conectada-desconectada, Normalmente, este tipo de problema ocurre tras un periodo de uso bastante largo y, por tanto, es menos frecuente que el n® 1 anterior. En este caso, simple- mente sustituir por un fusible nuevo de la misma ca- pacidad, Fusile fund debido a tatiga rica AS PREcAUCION Un fusible de tipo plano se identifica por el valor ‘numérico en amperios. Si el fusible esta fundido, asegurarse de reemplazar con un fusible de la misma capacidad, Si se utiliza un fusible de una ‘capacidad superior a la especificada, pueden dafiarse las piezas y existe peligro de incendio. Para quitar o poner un fusible, utilice un extractor de fusibles en el cuadro de fusibles. BE -72 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA TESTIGOS E INDICADORES COMPONENTES | asso Interuptor de freno de estacionamiento Conmutador de cinturén de seguridad ‘Aorador de temperatura de refrigarante del motor ‘Conmutador de la presién de aceite ‘Aforador del indicador de combustible y ‘sensor de rivel de reserva TESTIGOS E INDICADORES BE-73 INSTRUMENTO COMBINADO COMPONENTES | cwscoase [SIN ORDENADOR DE VIAJE] fF T 7 sa cele le axslrln 29 ocho BE-74 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA [CON ORDENADOR DE VIAJE] Ime) rapa TESTIGOS E INDICADORES DIAGRAMA DE CIRCUITOS | cersssor [SIN ORDENADOR DE VIAJE ] contador BE ‘SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA ICON ORDENADOR DE EL VIAJE] 7 away —T— + Bua abies My tmenizaor (Sty {2 Sompabar# cor nes. $s Eulaor 1S fa mova 8 {| TESTIGOS E INDICADORES DESMONTAJE Y MONTAJE ewsrose 1. Desconecte el terminal negativo (-) de la bateria. 2. Quitar ol panel central después de sacar los tornillo. Tomnito Panel genta rota 3. Desmonte ol panel del instrumento combinado tras atlojar los 4 tornillos. 5. Para el montaje, siga el orden inverso al desmontaje. BE-77 BE -78 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA COMPROBACION VELOCIMETRO 1. Aluste la presién de los neumaticos al nivel especifi- cado. & PRECAUCION No active el embrague de forma repentina o incre- ‘mente 0 reduzca la velocidad con rapldex mien- tras 20 realiza la prueba, 2. Conduzea el vehioulo con un medidor de velocimatro. a Utiice calzos segin se considere apropiado. Los neumaticos desgastados, poco inflados 0 infla- dos en exceso incrementariin el arror de indicacién, 3. Compruebe si ol rango del indicador del velocimetro ‘std dentro de los valores estandar. Velocidad (km/h) 20 40 60 80 100 Tolerancia (kmh) | 20-24,6 40-44 60,8-65,4 81,4-86,8 102,5-108,2, Velocidad (krmvh) 120 140 160 180 200 Tolerancia (knvh) | _123,5-129,6 144,4-151 165,4-172,4 186,3-193,8 2072-2152 Velocidad (MPH) | 10 20 40 60 20 100 120 Tolerancia aE tors | 2oazs | 4o4ze | soea4 | e004. | 1009-1047) 1202-1253 CUENTAVUELTAS 1. Conecte el HiScan a la toma de diagnosis 0 instale tun cuentavueltas, Con el motor en marcha, compare las lecturas del Hiscan con las del cuantavueltas, Cambie el cuen- AY PRECAUCION 1. Si 98 invierten tas conexiones de! cuen- tavueltas se dafiarén el transistor y los diodos de! interior. Al quitar o instalar 1 cuentavueltas, tenga cuidado de no dejarlo caer 0 someterlo a im- 2 tavuettas si se supera ol nivel de tolerancia. pactos fuertes. Revoluciones (RPM) | 1,000 | 2,000 | 3,000 | 4000 | 5,000 | 6000 | 7,000 Tolerancia (RPM) #100 2125 #150 #150 2150 2180 2210 INDICADOR DE COMBUSTIBLE COMPROBACION DE FUNCIONAMIENTO 1. Desconecte el conector del aforador de! propio aforador. 2. Conecte una bombilla de prueba de 3,4 watios y 12V a los terminales 2 y 3 del conector del lado del mazo de cables. 3. Ponga el encendido en ON y compruebe que la bom- billa se ilumina y que el indicador de combustible se mueve hasta indicar lleno. Indcador de combust Interupor de Iostta TESTIGOS E INDICADORES BE-79 AFORADOR DE COMBUSTIBLE 1, Conun ohmismetro, mica la resistoncia entro los ter- minales 2 y 3 en cada nivel de flotacion. Posicién del nana F v2 E Resistencia (a) | 4.0 92.5 110 Merguorade 2 GR = combustible 77 2 ay zh 5 conunto de cabo Bomba de combustible 2. Compruebe también que la resistencia varia ligera- mente al over ol flotador desde la posicién “E” ds SENSOR DE RESERVA DE COMBUSTIBLE 1. Conecte una bombilla de prueba (12V, 3,4W) y una bateria a los terminales 1 y 3 del aforador. Sumeria el aforador en agua 2. La luz debe estar apagada mientras el termistor esté sumergido en agua y deberia iluminarse cuando se extraiga el aforador del agua Gnora Si s0 produce un flo de funcionamient, cambio of conjunto do alorador dal combustibe QQ) PRECAUCION Tras realizar esta prueba, limple el aforador y vuelva a instalario en el depdsito de combustible. INDICADOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR. 1. Desconecte el conector del transmisor de tempe- ratura del retrigerante del motor situado en el com- partimento del motor. 2. Gire el interruptor de encendido a la posicion ON, Compruebe que el la agua indica frio. Ponga el in- terruptor de encendido en posicion OFF. 3. Conectar una bombilla de prueba de 12V y 3,4 watios entre el conector del lado del mazo y masa 4. Gire el interruptor de encendido a la posicién ON, Verifique que la bombilla de prueba parpadea y que el indicador se mueve a la posicion HOT. Si la continuidad no es la especificada, cambie el trans- misor. Vuelva a comprobar el sistema TRANSMISOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR. 1. Con un ohmiémetro, mida la resistencia entre el ter- minal 2 y masa 2. Sielvalor de resistencia no es ol que se muestra en la tabla, sustituya el transmisor de temperatura, Temperatura ((C) | 60 [ 05 | 110 | 125 | Resistancia (a) | 118 | 49,0 | 25.0 | 146 BE -80 PRESOSTATO DE ACEITE ‘SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA INTERRUPTOR DE AVISO DEL NIVEL DE LiquiDo DE FRENOS 1. Compruebe que hay continuidad onto ol interuptor dl terminal y masa con el motor parado. 41. Suelo consctor del interuptorsituado en el do- pésito de liquido de frenos. 2, Compruebe que no hay continuidad entre el ter minal del inleruptor y masa con el motor en 2. Compruebe que existe continuidad entre fos tormi- funcionamionto nales de interuptor 1 y 2 mientras se mantione pre- ‘sionado el interruptor (flotador) con una varilla, 3. Siel funcionamionto no es ol especificado, cambio ol interruptor. cnmoe _ TESTIGO DE NIVEL DE LiQUIDO DE FRENOS TESTIGO DE PRESION DE ACEMTE 41. Ponga en marcha el motor. 1. Desconsote ol consctor del tastigoy ponga amasa el 2. Suelteelfreno de estacionamionto, terminal del conector del lado del mazo de cables. 3, Suelte el conector del interuptor de aviso de nivel do 2. Gire ol intoruptor de encendido a la posicién ON. liquide de trene, Compruebe que se enciende la luz de aviso. Si la luz de aviso no se lumina, compruebe la bombila o _* Ponga a masa el conector en el lado del mazo de el mazo de cables. cables. 5. Compruebe que se encionde o!testigo ene Batra eo TESTIGOS E INDICADORES BE -81 INTERRUPTOR DE FRENO DE ESTACIONAMIENTO: INTERRUPTOR DE CINTURON DE SEGURIDAD Elinterruptor del freno de estacionamiento es un pulsador 1. Quite | conector del interruptor. situado bajo la caja de freno de estacionamienio. Para ‘ajustarlo, mueva el soporte del interruptor arriba y abajo 2. Compruebe la continuidad entre los terminales. ‘ras haber soltado la caja del freno de mano. - = Condicién del cintutén Son 1. Gompruebe que hay continuidad entre el terminal y do soguridad el cuerpo del interruptor con el intertuptor ON (se ha aEacRan No-conduciori<@) tirado de la palanca). Sin abrochar Conductor (0) 2. Compruebe que hay continuidad entre el terminal y ‘el cuerpo del interruptor con el interruptor OF (se ha soltado la palanca), ‘Sila continuidad no es la especificada, cambie el interrup- tor 0 inspeccione su conexién a masa. Intemuptor de trone 3 ceslacionamienta LUZ DE AVISO DE CINTURON DE SEGURIDAD Con el interruptor de encendido en posiciin ON, com- ruebe que se ilumina la luz. Condicién del cintutén , INTERRUPTOR DE PUERTA ‘de seguridad Luz de aviso Accione ol interruptor de la puerta y compruebe Ia con- ‘Abrochado OFF, tinuidad entre terminates, eaaerian cal 1[2 Terminal] Masa Posicién, (Carroceria) | 1 lLbre Pueriaabierta| = O—]—-O——O Pesionar BE -82 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA CIERRE CENTRALIZADO COMPONENTES exrascr ele cier de puerta Accionadoreinteruptor OD bloqyeo de puerta delanfera Acclonadore interuptor 42 blogueo de puerta trasera CIERRE CENTRALIZADO BE -83 MOTORES DE CIERRE COMPROBACION DEL MANDO DE BLOQUEO DE CENTRALIZADO PUERTAS TRASERAS 1. Desmonte el panel de adomo de la puerta trasera. COMPROBACION | csrsess (Consulte la seccién Puerta trasera de! grupo BD) COMPROBACION DEL MANDO DE BLOQUEO DE 2. Desconecte ol conector 6P del accionador. PUERTAS DELANTERAS 1. Desmonte el panel de adoro de la puerta dolantera. (Consulte la seccién Puorta dolantera del grupo BD) 2. Desconeste el conector SP del accionador. 3, Compruebe el funcionamiento del accionador conec- tandolo a la toma eléctrica y a masa de acuerdo con la tabla. Para evitar dafios en el accionador, aplique el voltaje de la bateria slo momentineamente Terminal 3. Compruebe el funcionamiento del accionador conec- | posicign 1 3 tandolo a la toma eléctrica y a masa de acuerdo con la tabla. Para evitar dafios en el accionador, aplique | Trasero Bloque @ cl votiaje de a bateria sélo momonténeamento. izquierdo @ e Terminal 1 : Trasero Bloque © 8 Posicién derecho fextiaed © @ Delantero Bloqued 8 oe eveozrse izquierdo fetioned 6 Delantero Bloque © 8 derecho Patbard © ® BE -84 COMPROBACION DEL INTERRUPTOR DE BLOQUEO DE PUERTAS DELANTERAS 1. Desmonte el panel de adorno de la puerta delantera, (Consulte la seccién Puerta delantera del grupo BD) 2. Desconecte ol conector 6P del accionador. SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA COMPROBACION DEL INTERRUPTOR DE BLOQUEO DE PUERTAS TRASERAS 1. Desmonte el panel de adorno de la puerta trasera, (Consulte la seccién Puerta trasera del grupo BD) 2. Desconecte el conector 6P del accionador. 3. Compruebe la continuidad entre ios terminales en cada posicién de interruptor de acuerdo a la tabla, Terminal Posicién Delantero Bloqus izquierdo jloque Delantero derecho 3. Compruebe la continuidad entre los terminales en cada posicién de interruptor de acuerdo a la tabla. Terminal Posicién Trasero Bloque izquierdo Trasero Blogut derecho CIERRE CENTRALIZADO BE-85 RELE DE CIERRE TX Terminal CENTRALIZADO vac r1}2]3]a]s |(N® 2 - N° 4) COMPROBACION cssiros esl) oO o @ 1, Descanecte el terminal negativa (-) de la bateria. Conectado | O- O 2, Quitar el panel de proteccién inferior del lado del con- ero ductor. (Consultar grupo BD) 3. Quitar el relé de bloqueo y desbloqueo de las puer- tas, después comprobar si hay continuidad entre los terminales, Fle ciome de puerts olé de desbloqueo do puerta BE -86 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA ESPEJOS ELECTRICOS DE PUERTAS COMPONENTES | ewwcs2s0 Espejo eléctrco de la puerta ESPEJOS ELECTRICOS DE PUERTAS INTERRUPTOR DEL ESPEJO RETROVISOR ELECTRICO DE LA PUERTA DIAGRAMA DE CIRCUITOS cessor BE -87 cece al LR ms BE -88 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA COMPROBACION | cesses 1. Desmonte el interruptor del espejo eléctrico del panel do la puerta 2, Compruebe la continuidad entre los terminales en ‘cada posicién de interruptor de acuerdo a la tabla. [004] Yer clase] | 1] 2] 34] sie 7]e O70 ARRIBA oto © oO ABAJO 5 5 loan OFF D0 o o IzoureRDAl ote peRecHa olo O OFO ARRIBA | 5 © ABAJO © o JMANo] OFF IDERE- oO O CHO |OUERDA 6 ie © ERECHA OTS ESPEJOS ELECTRICOS DE PUERTAS BE -89 MOTOR DEL ESPEJO RETROVISOR ELECTRICO DE LA PUERTA COMPROBACION cuszr 1. Desconecte el conector del espejo eléctrico de la puerta del mazo de cables, 2. Aplique voltaje de la bateria a cada terminal segin se muestra en la tabla y compruebe que ol espejo funciona correctamenta, Caletacisn(s) 2 © Caleaccin() leur! Ariba/Abajo Derecho {D06] Teminal] 7 3 Posicién ARRIBA 8 @ () ABAJO @ © i) OFF 9 ® @ izquierDa | © @ 8 DERECHA @® 8 @ COMPROBACION DEL CALENTADOR DEL ESPEJO [Dos] feminal Posician 1 2 Calefaccién o—+—o BE -90 ELEVALUNAS ELECTRICOS COMPONENTES cexxr0: SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA aja de relés del compartimento de Motor de ventana trasera Interruptor de ventana trasera Interruptor principal de ventana de! conductor Interuptor de ventana trasera ELEVALUNAS ELECTRICOS MOTOR DE ELEVALUNAS ELECTRICO COMPROBACION ‘COMPROBACION DEL MOTOR DE ELEVALUNAS ELECTRICO DELANTERO 1. Desmonte el panel de adorno de la puerta delantera (Consulte la seccién Puerta delantera del grupo BD) 2. _Desconecte el conector 2P del motor. 3. Conectar directamente los terminales del motor a la bateria (12V) y comprobar que el motor funciona suavemente. A continuacién, invert la polaridad y comprobar que el motor opera suavemente en la direccién inversa. Si la operacién es anormal, reomplazar o| motor. Terminal ; 1 2 LAER (eraser ser ‘delas aquas del rel) © 98 |ABAJO (En el sentic ontaroalas aguas] = © ® dele) BE-91 COMPROBACION DEL MOTOR DE ELEVALUNAS ELECTRICO TRASERO 1, Desmonte ol panel de adorno de la puerta trasera, (Consulte la seccién Puerta trasera del grupo BD) 2. Desconecte ol conector 2P del motor. 3. Conectar directamente los terminales del motor a la bateria (12V) y comprobar que el motor funciona suavemente, A continuacién, invertir a polaridad y comprobar que el motor opera suavemente en la direccién inversa. Si la operacién es anormal, teemplazar el motor. Terminal Direccién, ' 2 oh zo [3 |ABAJO (En el sent fconfraro a tas agus] ° ® del reloj) BE -92 ‘SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA INTERRUPTOR DE ELEVALUNAS ELECTRICO DIAGRAMA DE CIRCUITOS | cvsoc0 [INTERRUPTOR PRINCIPAL DE ELEVALUNAS ELECTRICO} [oa] (005) (INTERRUPTOR AUXILIAR DE ELEVALUNAS ELECTRICO] 1015) ae ELEVALUNAS ELECTRICOS BE-93 COMPROBACION | cases INTERRUPTOR PRINCIPAL DEL ELEVALUNAS ELECTRICO 1. Desmonte el interruptor del espejo eléctrico del panel de la puerta. 2. Comprobar la continuidad entre los terminales. (05) ‘Terminal | Delantero izquierdo | Delantero derecho | Trasero izquierdo | Trasero derecho Posicién slew fuls]2folau] wir [is[al7 [eo fol ARRIBA OFF ABAJO BE -94 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA INTERRUPTOR PRINCIPAL DEL ELEVALUNAS. ELECTRICO [05] Terminal Posicid® NORMAL o-oo 1 2 1" Lock INTERRUPTOR AUXILIAR DEL ELEVALUNAS ELECTRICO 1. Desmonte ol interruptor del espejo eléctrico del pane! de la puerta, 2. Comprobar la contnuidad entra los terminales Sila continuidad no os la especiicada on la tabla, cambie ol interuptor. [015] Terminal Posicioa 7 ARRIBA OFF ABAJO LUNETA TERMICA TRASERA. BE -95 LUNETA TERMICA TRASERA COMPONENTES | sicsooess BE -96 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA CALEFACCION DE LUNETA 2. Sila linea calefactora esté quemada entre el punto TERMICA TRASERA central y el terminal (+), 6! voltimetro indicaré 12V. COMPROBACION | cwcccseve Q\ PRECAUCION Envuelva con papel de aluminio el extremo de! io del voltimetro para evitar dafar la linea de calefaccién. Presione el papel de aluminio con los dedos, moviéndolo alo largo de la rela para comprobar los posibles circuitos abiertos. Presién con un dedo cmanee 3. Sila linea calofactora esta quemada entre el punto Cable de pucba contral y ol terminal (), el veltimetro indioard OV. \ Papal do aluinio nea do callaceén impresa 1. Encienda la luneta térmica y use un voltimetro para, ‘medi la tensién de cada linea de calor en el punto central del cristal. Si el voltimetro indica una ten- sién de aproximadamente 6V, la linea calofatora de la luneta trasera se considera satisfactoria, canes mueva lentamente el hilo de prueba en la direccién fen la que parece existr el circuito abierto, Intente encontrar un punto en el que se genere voltaje 0 cambie a OV. El punto en el que cambia el voltaje es «ot punto de circuito abierto, 4 4. Para comprobar los posibles circuitos.abiertos, 6 Volos (Normal lvoliajecamtia antes y después do un punte dal crcuto abieno Eyota aqut vs do OV Teminal (oa seh LUNETA TERMICA TRASERA 5. Utiice un ohmiémetro para medir la resistencia de cada linea calefactora entre un terminal y ol centro de un linea de la rejlla, y entre el mismo terminal yy el centro de una linea calefactora adyacente, La ‘seccién con una linea calefactora rota tendré una sistencia dos veces superior a la de otras secciones. Enla seccién afectada, mueva el hilo de prueba a una posicién en la que la rasistencia tenga un cambio br- Uusco. (Cuando se mide dosde lateral dol twrminalnogatvo {Seccién con rjilainacta) 2 (Seccién con rll ota) Punta conta 4x Bome J poste & Ta festerB joo a resistencia come dos veces mayor que el bome del ester REPARACION DE LA LINEA DE CALOR ROTA Prepare los elementos siguientes: 1. Pintura conductiva, 2. Disolvente. 3, Cinta adhesiva. 4, Eliminador de silicona, 5. Usando un cepillo fino: Pase un pafio al cristal adyacente a Ia linea cal factora rota, limpielo con un eliminador de silicona y ponga la cinta adhesiva como se indica. Agite bien 1 recipiente de pintura conductora y aplique tres ca- pas con un cepillo en intervalos de unos 15 minutos, Quite la cinta y espere el tiempo suficiente para que 89 seque antes de uilizarla. Para un mejor acabado, elimine los restos con un cuchillo después de que la pintura esté completamente seca. (24 horas). Cinta achesiva BE-97 BE -98 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA INTERRUPTOR DE LA LUNETA TERMICA TRASERA COMPROBACION cosse 1. Desconecte el terminal negative (-) de la bateria. 2. Dasenchufe el conector det interruptor del panel de control de aire. 9. Comprobar la continuidad entre los terminales. Sila continuidad no es la especificada, cambie ol intertup- tor de la luneta térmica, [w26) ee 4 sla o [oral OFF rs inal] LIMPIA/LAVAPARABRISAS BE -99 LIMPIA/LAVAPARABRISAS COMPONENTES | cucsorce Interruptor del limpia y del lavaparabrisas Brazo y rasqueta de! impiaparabrisas Motor det lavaparsbrisas Motor y vaillaje del impiaparabrisas ‘Manguera del avaparabrisas, [MOTOR DEL LAVAPARABRISAS] [MOTOR DEL LAVAPARABRISAS TRASERO} Depésito del lavaparabrisas Manigquera del lavaparabri Mangueradellaveparabrisastrasero | 'v@Parabrisas ‘Motor del lavaparabrisas Motor cel lavaparabrisas trasero BE -100 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA INTERRUPTOR DEL 3. Quite la tuerca do bloqueo dol volante. LIMPIA/LAVAPARABRISAS DESMONTAJE Y MONTAJE ceerzoe 1, Desconecte el terminal negativo (-) de la bateria. 4, Rotire ol volante con la herramienta especial (09561- 11002). & PRECAUCION No golpee ef volante con un martillo para 2. Quite los tres tornillos y desconecte el conector det desmontarlo, Hacerlo podria dafiar el meca- airbag y el conector de la bocina, después quite o! nismo teleseépico. médulo del airbag. &S precaucion Quite Ja tapa de la bocina sdlo en vehiculos sin airbag. Desmonte la cubierta de la columna de direccién qui- tando los 8 tornilos. LIMPIA/LAVAPARABRISAS BE -101 6. Desmonte el muelle del relo. COMPROBACION | essoowcer ‘Compruebe si hay continuidad entre fos terminales mien- tras acciona ol interruptor del impia y del lavaparabrisas, 7. Desconecte los conectores del cable y desmonte fl interruptor multifuncién después de presionar las piezas indicadas tal y como se muestra en la itustracién, INTERRUPTOR DE LIMPIAPARABRISAS [M01-2] Terminal wo | nu | 13 Posicién plane NIEBLA oO 8. Para el montaj,siga el orden inverso al desmontajo. OFF od o4 Po ge BAJO ALTO oF INTERRUPTOR DE LAVAPABRISAS [M01-2] Terminal Posicisn ® OFF ENCENDIDO o—}+—o BE -102 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA MOTOR DE LIMPIAPARABRISAS DELANTERO COMPONENTES | cweessor Tornilo 7-41 (70-110, 5,1-8,0) ‘Tapa superior del salpicadero Torito 7A1 (70-110, 5,1-8,0) Tapa baja dela cubierta ‘Motor det limpiaparabrisas y Conjunto de articulacion Brazo y escobilla dol impiaparabrisas Tuorca 18-23 (180-230, 13,1-16,8) PAR : Nm (kg-cm, lb-ft) LIMPIA/LAVAPARABRISAS: BE -103 DESMONTAJE | tccriass 4, Para el montaje, siga ol orden inverso al desmontai, Desmonte ei brazo y la rasqueta del limpiaparabrisas ‘tras extraer la tuerca. COMPROBACION ‘COMPROBACION FUNCIONAMIENTO VELOCIDAD | a 2. Conecte el cable positivo(+) de la bateria al terminal / 1y el negativo(-) al terminal 3, 3. Compruebe que el motor funciona a baja velocidad, 4 MUTT A 4. Conecte el cable positvo(+) de la bateria al terminal ae 8 ts te clengrtrnns BE -106 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA LIMPIA/LAVALUNETA TRASERO MOTOR DE LIMPIALUNETA TRASERO COMPONENTES | cwseon Tuerca 10-14 (100-140, 7.-10.2) Cubiorta Tuerca 10-13 (100-130, 73-9.5) Brazo y hoja de! limpiaparabrisastrasero Tornilo 711 (70-110, 5.1-8.0) Torillo 7-41 (70-110, 5.1-8.0) Moter del limpiaparabrisas trasero PAR : Nm (kg-cm, Ib-ft) LIMPIA/LAVALUNETA TRASERO BE -107 DESMONTAJE 1. Extraiga los 4 torillos y 2 grapas que sujetan el panel de adorno dal portén trasero. 2. Desmonte el brazo del limpiaparabrisas trasero tras extraer la tuerca Tuerea Par de apricte 10-13 Nm (100-130 kg-em, 7,3-9,5 Ib) 3. Extraiga la tuerca hexagonal después de desmontar la cubierta del pivote. JOTA Al instalar el panel de la tapa, la marca de la flecha debe sefialar hacia arriba. Ta poate “orca hexagon ee we _ Tapa y cojnote i Par de apriete 10~14 Nm (100-140 kgrom, 7,3~10.2 Ibs) 4, Suelte el motor del limpiaparabrisas trasoro tras ox- traer los dos tornillos y desconecte el conector del ca- ble. 7-11 Nm (70-110 kg'om, 5,1~8,0 Ib+t) 5. Para el! mont ‘siga el orden inverso al desmontaje, BE -108 COMPROBACION | ewroer 1 Quite el conector del motor de limpiaparabrisas trasero. Conacte los cables de la bateria positivo (+) y nega- tivo (-) alos terminales 3 y 4 respectivamente. Compruebe que ef motor funciona con normalidad. Cambie ef motor si no funciona con normalidad. 1. ENC(Bs) 2 Estacionamiont| 2. ntomptor 4 Masa, SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA MONTAJE cxcrsscos 1. Monte el brazo y la rasqueta del limpiaparabrisas, trasero en la posicién especifioada. Posicién especitoa Distancia 43-63 mm 2. Ponga la boquilla del lavaparabrisas trasero on la posioién de pulverizacién especificada, Unidadren Boguila del aveparabrisas LIMPIA/LAVALUNETA TRASERO INTERRUPTOR DE LAVALUNETA TRASERO COMPROBACION | tassoo 1. Desconecte ol conector del interruptor del limpia-lava- parabrisas trasero. 2. Comprobar la continuidad entre los terminales. [Mot-2] ri eral] g |e 9 | 10 Posici6n OFF O Rozadortrasero| —O- oO Lavador y impia © fparabrisas trasero| BE -110 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA MOTOR DEL LAVALUNETA TRASERO COMPROBACION cczrass 1. Con el motor del lavaparabrisas conectado al de- pésito de reserva, llone ol depésito con agua. 2. Conecte los cables negativo (-) y positivo (+) a los torminales 3 y 2 respectivamente comprobar que ot motor del lavaparabrisas funciona y que se bombea el agua, 8, Compruebe que of motor funciona con normalidad. Cambio ol motor si no funciona con normalidad. 1. Lavaparabrisas (+) 2 Masa 28, Lavaparabisas teasers) Interuptor det - ASIENTO TERMICO ASIENTO TERMICO COMPONENTES cisco BE-111 Calentador INTERRUPTOR DE ASIENTO TERMICO COMPROBACION cea 1. Desconeote el terminal negativo (-) de la bateria 2. Suelte el interruptor de la calefaccién del asiento del panel de la consola del piso. Calentador ‘Consola de piso \\\ Interruptor de calentador de asiento co 8. Comprobar la continuidad entre los terminales Terminal Posicién Ree | oes eee | ceed) eee | eee ‘ON we | OF-O OFF ia. ND, BE-112 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA TECHO SOLAR COMPONENTES | cousio4rs Intertuptor del techo solar Conjunto del techo solar Motor deltecho solar Controtador del techo solar TECHO SOLAR BE -113 INTERRUPTOR DE TECHO SOLAR COMPROBACION | euowo. 1. Desconecte el terminal negativo (-) de la batoria, 2. Separe la lente de la luz de la consola del techo y después retire los tornillos de montaje (2EA), Consola sol tocho Z- 3. Una vez desconectados los cables del techo y el conector del techo solar, desmonte el conjunto de la, luz de la consola del techo det revestimiento. 4. Con un chmiémetro, pruebe la continuidad entre los terminales. Sia continuidad no es la especificada, cambio el in- terruptor del techo solar. (M95) Terminal] 2{s]4a|slel7 Posicién Interruptor def Piero] O- ‘0 forreder 8 beerad) | O O linterruptor |ARRIBA oO re) basculacién Htecho BAJADAl oro BE-114 RELE DE TECHO SOLAR COMPROBACION | eencrzos 1. Estire hacia abajo el ravestimiento posterior y des: pués desconecte el coneotor de los cables del con- ‘rolador del techo solar Motor [Conector dol lado det motor [Conector del lado de interrupt] 2, Introduzea una sonda de luz de prueba en el termi ral N' 6 del conector lateral del mazo de cables del interruptor y ponga la otra sonda a masa con el con- mutador de encendido en posicién ON. ‘OK: Luz de prueba ON" 3. Introduzca una sonda de luz de prueba en el terminal IN* 4 del conector lateral del mazo de cables y ponga la otra sonda a masa. ‘OK: Luz de prueba "ON" 4. Aplique voltaje de batoria al torminal N°1 del conector del lado del mazo de cables del interruptor. ‘OK: Luz de prueba “ON" 5. Después de comprobar el mazo de cables, si el con- trolador del techo solar no funciona correctamente, sustituir el controtador del techo solar. SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA TECHO SOLAR MOTOR DE TECHO SOLAR BE-115 COMPROBACION | cicceoses |. Extraiga el revestimiento posterior. 2. Desconecta ol conector lateral del motor del contro- lador del techo solar. Motor [Canector del ado del Motor del echo soar Aplique tensién de bateria al terminal N* 1 y ponga el terminal N' 2a masa, ‘Compruebe que el motor funciona. Invierta las conexiones y compruebe que ol motor funciona suavemente on la direccién invorsa, BE -116 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA SISTEMA DE ILUMINACION COMPONENTES | cwuccsss Interruptor de luz de emergencia Intecruptor del dispositive de Interuptor de luz antniebla detantera nivelacin de los faros Interuptor de luz de treno Rolé de luz de posicién Unidad de intermitantes Luz de intermitentes Luces de posizién Luz antinebla delantera Luz tasera y de freno Luz de marcha atrés Luz de intermitentes Luz antiniobla trasera ‘SISTEMA DE ILUMINACION BE-117 FAROS DESMONTAJE Y MONTAJE 1. Desconecte el terminal negativo (-) de la bateria, 2. Extraiga los 2 tornillos de la cubierta superior del parachoques delantero. 3. Extraiga los tornllos de fijacién de los faros (4 VDS) y desconecte los conectores de los faros. ‘Lucas de postin 4, Para el montaje, siga el orden inverso al desmontaj INSTRUCCIONES PARA LA ALINEACION DE FAROS Los faros deben orientarse con el equipo de reglaje ade- cuado y de acuerdo con las instrucciones del fabricante de los equipos. (nora Si existe alguna regulacién logal en rolacién con la orientacién de los faros on el area en la quo se va a Utizar el vehiculo, cumpla con esos requisites. ‘Como alternativa, puede girar los tornillos de ajuste para alustar el enfoque del faro. Si el equipo de orientacién del hhaz no esta disponible, proceda del modo siguiente: 1. _Intie los neuméticos con la presién especificada y re- tire cualquier carga del vehiculo excepto el conductor, eumatico de repuesto y herramientas, 2. Elvehiculo se debe encontrar ubicado en una super- ficie plana. ibuje lineas verticales (lineas verticales que cruzan los centros de los faros) y una linea horizontal (linea horizontal que cruza el centro de los faros) on la pan- talla 4. Contos faros y bateria en condiciones normales, en- focar los faros de modo que la parte con mas intensi- dad se sitie en las lineas verticales y horizontales. Haga los ajustes verticales y horizontales para bajar el haz usando la rueda de ajuste. BE -118 ALINEACION DE LUZ ANTINIEBLA DELANTERA Las luces antiniebla delanteras deben enfocarse del ‘mismo modo que los faros. Con las luces antiniobla y la bateria en estado normal, ditja fas luces antiniebla delanteras girando el engranaje de ajuste. Pantalla Hi: Altura entre el centro de la bombilla delantero y el suelo H2: Attra entre ol centro de la bombilaantinibla y e suelo SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA faro antiniobla dolantero Masa Wr : Distancia entre el centro de la bombilla detantero We : Distancia entre el centro de la bombilla antiniebla LL: Distancia entre el centro de la bombila det taro delantero y a pantalla PUNTO DE ENFOQUE DE LOS FAROS Y LAS LUCES ANTINIEBLA Unidad : mm Condicién del vehiculo Ht He wi we Lu Sin conductor 656 330 1.100 1.140 3.000 Con conductor 635 308 SISTEMA DE ILUMINACION BE -119 1. Conecte ia luz corta sin el conductor dentro delcoche. La linea de corte debe proyectarse en el rango per- rmitido (zona sombreada) Unidad : mm Linea vertical del contro de Linea vertical del contro de 1 coche la bombita del taro izquierdo <-i2 Sel coche fa bombil de faro derecho Linea horizontal del centro de ia bombila del fare LINEA DE CORTE, wi Linea'a masa La linea de corte debe proyectarse en el rango per- dentro del coche. mitido (zona sombreada). Unidad : mm Linea vertical del contro de la bombilla , de la luz artniebla delantera derechaer | Linea vertical del centro de la bomila Ses de la uz antiiabla derecha delanter bombilla de fa luz antniabla & y I 7 Linea a masa BE -120 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA LUZ DE INTERMITENTE DESMONTAJE Y MONTAJE carr: 1. Desconecte el terminal negativo (-) de la bateria. 2. Quite los 2 tornilios que sujetan la luz del piloto tvasero, 3. Desenchufe ol conector de la luz del piloto trasero. 4. Para el montaje, siga el orden inverso al desmontaje. ‘SISTEMA DE ILUMINACION BE -121 LUZ DEL HABITACULO COMPROBACION | cccaccos 1. Desconecte ol terminal negativo (-) de la batoria. 2. Desmonte el intertuptor de la luz del habitéculo y ‘compruebe si hay continuidad entre los terminales ‘con ohmiémetro. (0499) 1fe]s {M93} Terminal 1 2 3 Posicién ‘ON O—e—O PUERTAS ° O OFF 22 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA Bi CONSOLA DE LUZ EN TECHO COMPROBACION exces Desmonte el interruptor de la luz de consola del techo DESMONTAJE Y MONTAJE | seassuc y compruebe si hay continuidad entre los terminales con ohmiématt, 1. Desconecte el terminal negativo (-) de la bateria. 2. Separe las lentes de la luz de la consola superior. | Z Poa ae exome 7 Milels 3. AMloje os torilos de montae y desconecto el conec- 4(5|6|7|8 tor del cable. MUI | a l~ (M95) Terminal | : 1 3 8 / Posicién ON O-——O PUERTA, 8- O : OFF 4, Para ol montaj,siga el orden inverso al desmontale. SISTEMA DE ILUMINACION LUCES DE INTERMITENTE / DE EMERGENCIA COMPROBACION | cxsowee 1. Desconecte a! terminal negative (-) de la bateria 2. Suelte el panel del tablero central con un destorni- llador plano, 3. Desmonte el interruptor de la luz de emergencia del panel del tablero central, después desconecte el conector del cable. 4. Accionar elinterruptor y comprobar la continuidad en- tre los terminales usando un ohmiémetro. IM13} ferminal posicia| 8] 7/3] 4] 1] 10} 9] 8 OFF oO oO ‘ON | 0 BE -124 UNIDAD DE INTERMITENTES COMPROBACION 1. Soltar a unidad de intermitentes de la caja de relés del habitaculo. T0T===] 2. Conecte ol cable positivo(+) de la bateria al terminal 2y ol nogativo(-) al terminal 3. 3. Conectar en paralelo las dos luces de los intermi- tentes al terminal 1. Compruebe que las bombillas 80 encienden y se apagan. Dnora Los intermitentes deben emit de 60 a 120 destellos por minuto. Si une de los intermitentes dalanteros destellos serd superior a 120 por minuto. Si el fun- cionamiento no es el especificado, cambie la unidad de intermitentes. SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA SISTEMA DE ILUMINACION BE -125 REOSTATO COMPROBACION | carccse: 1. Desconecte ol terminal negativo (-) de la bateria, 2. Desconecte el conector del reostato del panel de pro- teccién inferior del conductor. Tel lsle 2 Traser(s) Fler de epsten Bateria huminacio(-) 5 3. Compruebe a intensidad. Sila intensidad delaluz de las luces cambia con suavidad sin parpadear cuando se gira el reostato, se puede asumir que el reostato funciona con normalidad, BE -126 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA FAROS ANTINIEBLA COMPROBACION | sxzocrsss hs has INTERRUPTOR DE LUZ ANTINIEBLA DELANTERA DESMONTAJE Y MONTAJE cso 1. Desconect et terminal negativo (.) deta batera, 41. Desconecte el terminal negativo () de la batoria, 2, Suelte ol panel dal tabloro central con un destorni- llador plano. 2. Quite la proteccién de las ruedas delanteras. Faidia antbaro savoisov Smee 3, Desmonte el interruptor de la luz antiniebla delantera 3. Desmonte el conjunto de las luces antniabla do- del panel del tablero central, después desconecte el lanteras después de quitar los tomillos, después conector del cable. dosconeote el conector dol cable. 4. Accionar el interruptor y comprobar la continuidad en- 4. Pata ol montaje,siga el orden inverso al desmontaje. tte los terminales usando un ohmiémetr, erminal ; 1 Bi d16 |i Posicion oy ue | O-T-O OFF ‘SISTEMA DE ILUMINACION LUCES ANTINIEBLA TRASERAS COMPROBACION | ssccssoe INTERRUPTOR DE LUZ ANTINIEBLA TRASERA 1. Desconecte el terminal negativo (-) de la bateria. 2. Suelte el panel del tablero central con un destorni- lador plano. 3. Desmonte el interruptor de la luz antiniebla trasera del panel del tablero central, después desconecte el cconector del cable, 4. Accionar el interruptor y comprobar la continuidad en- tro los torminales usando un ohmiémetto. ferminal] Posicié® ON 0 | O--O oe i IND. BE -128 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA LUCES TRASERAS, ESTACIONAMIENTO Y MATRICULA DESMONTAJE Y MONTAVE. cessoce 1. Desconecte e! terminal negative (-) de la bateria, 2, Desmonte ol adorno del portén posterior. 3. Dosmonte la luz de la placa de la matricula y des- ‘conecte el conector. 4, Para el montaje, siga ol orden inverso al desmontaie. ‘SISTEMA DE ILUMINACION LUNES DE FRENOS BE -129 DESMONTAJE Y MONTAJE carsses 1, Desconecte el terminal negativo (-) de la bateria. 2. Desmonte ol spoiler posterior después de quitar los 4 tornillos. (Tipo spoiler externo) 3. Quite los 4 tonillos, desconecte el conector y desmonte la tercera luz de freno, 4. Para el montaje, siga el orden inverso al desmontajo. BE -130 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERI LUCES DE CORTESIA Y MALETERO DESMONTAJE Y MONTAJE covrososes 1. Desconscte o! terminal negativo de la bateria, 2. Suelte el conjunto de la luz del maletero de la cu- bierta lateral del portaequipajes con un destornilador de cabeza plana, 3. Para el montaje, siga el orden inverso al desmontajo. DISPOSITIVO DE NIVELACION DE FAROS BE -131 DISPOSITIVO DE NIVELACION DE FAROS COMPONENTES | cercasoe BE -132 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA MANDO DE DISPOSITIVO DE NIVELACION DE FAROS DIAGRAMA DE CIRCUITOS | x22 Relé taro CONEXION DE PINES Relé de ta luz del faro N'DEPIN] _ Descripcién 1 Wuminacién(+) 2 Reéstato 3 Masa 4 ENC 5 Actuador(+) 3 Resstato ‘Actuador de rivelacién de faros 2H) COMPROBACION | cccssoox 2. Conecte el voltaje de la bateria entre terminales 3 y 4 (Voltaje de referencia = V5 ) 1, Desconecte el conector del interruptor del panel de proteccién inferior. 3. Mida la resistencia ontro los tarminales 3 y 5 (V). 4, Compruebe la relacién de porcentaje (V/V a x 100%) entre fos voltajes V a y V en cada posicién. EI DISPOSITIVO DE NIVELACION DE FAROS BE -133 de posicién Rotackin Ratio(25%) Voltaje (V) ° o 80% 10,8 + 0.5V 1 30° 7% 924 + O5V 2 60" 68% 816 + O5V 3 80" 61% 7.32 + 0.5V 5. Si el voltaje no es el espscificado, susttuya el inter- ruptor de nivelacién de faros. @ BE -134 SISTEMA DE CONTROL DEL INMOVILIZADOR DESCRIPCION | were: El sistema inmoviizador consiste en un transponder de pregunta-respuesta pasiva (autenticacién mutua) situado fn el interior de la cabeza de la lave y el SMARTRA (SMART Transponder Antenna). La unidad SMARTRA contiene una antena inductiva integrada_y componentes electrénicos alrededor de bloqueo. Ei SMARTRA se comunica con el ECM (Médulo de Control del Motor) por medio de una linea de comuni- caciones exclusiva, Ya que 6! sistema de gestion del motor del vehiculo puede controlar ta movilizacién de! motor, es la unidad mas ade- cuada para controlar el SMARTRA, VISION GENERAL DEL SISTEMA El sistema inmovilzador de vehiculo consiste en el ECM, el SMARTRA y llaves de contacto eon el transponder ccorporado. EI ECM realiza una comprobacién de la lave de encen- dido usando un algoritmo de encriptacién especial, que se queda grabado a la vez on el transponder y el ECM de forma paralela. Sélo silos resultados son iguales, se puede poner en marcha el motor. Los datos de todos los transponders, que son validos para el vehiculo, se graban fen la ECM EI EOM y el SMARTRA se comunican a través de una linea exclusiva, Durante esta comunicacién entre el ECM y 61 SMARTRA, la linea K del ECM no puede utiizarse para comunicacién. El ECM controla la comunicacién tanto hacia el SMARTRA, como hacia otros dispositivos (p. 6): elcomprobador de servicio) en|a linea K, mediante fa conmutacin de un multiplexador y unos procedimien- tos de comunicacién especificos. El muliplexador es una pieza que forma parte del ECM. El SMARTRA lleva a ‘cabo la comunicacién con el transponder intagrado de la lave de encendido. Esta comunicacién sin cables se realiza mediante RF (Radio Frecuencia de 125 kH2). El SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERIA SMARTRA se monta en ol bloque de encendido, cerca de la bobina de antena para transmisién y recepoién RF. La sefal RF del transponder, recibida por la bobina de la antena, se convierte en mensaje para la comunicacién fen serie por medio mediante ol dispositive SMARTRA. Y al revés, los mensajes recibidos del ECM se convierten fen una sefial RF, que se transite al transponder a través, de la antena, EI SMATRA no realiza la comprobacién de validez del transponder ni el célculo del algoritmo de encriptacién. Este dispositivo es sélo una interfase avanzada, que con- vierte el flujo de datos RF del transponder en comuni- cacin en serie al ECM y viceversa El transponder es del tipo Hitag2 con algoritmo de en- criptacién avanzado. Durante el procedimiento de apren- dizaje de la llave, el transponder se programara con los, datos especiticos del vehiculo. Los datos especificos del vvehiculo se eseribirén en la memoria del transponder. El procedimiento de escrtura se realiza una sola vez; por fo tanto, los contenidos del transponder no se pueden mo- dlficar o cambiar. La informacion es un cadena de 8 bytes definida por el fabricante del vehiculo. La memoria del transponder se divide en dos cadenas llamadas cédigos Yy password de llave. Después de programar el transponder, la memoria esté bloqueada y fos datos no pueden leerse o cambiarse re- spectivamente, El estado del transponder cambia de “vir- gen" a “grabado” ‘Ademés, cada transponder incluye un IDE unico (Nimero identificador) de 32 bits, Unico significa que el IDE de todos os transponders es diferente del resto. El IDE es programado por el fabricante del transponder y es un valor de sélo lectura El codigo y la password de la lave no se transfieren del ECM al transponder o viceversa. Solo se transfieren los resultados del algoritmo de encriptacidn, Es casi imposi- ble calcular los datos especificos del vehiculo a partir de! resultado de la encriptacion, Para la grabacién de las llaves y de sus finalidades es- pecificas, el ECM se conecta al Hi-Scan. El protocolo de Ccomunicacién. El protocolo de comunicacién es fa linea K del ECM. PROCEDIMIENTOS DE GRABACION 1. PROCEDIMIENTO DE GRABACION DE LA LLaVE La grabacion de la llave debe realizarse tras cambiar un EOM defectuoso o cuando se facilita una llave adicional al propietario del vehiculo. Elprocedimiento comienza por la solicitud del ECM de los datos especificos del vehiculo por parte del Hi-Scan, El ECM "virgen" almacena los datos especificos del vehiculo y puede comenzar la grabacién de la llave. El ECM en es- tado grabado" compara los datos especificos del vehiculo del Hi-Sean con los datos memorizados. Silos datos son correctos, se puede realizar la grabacion. ‘SISTEMA DE CONTROL DEL INMOVILIZADOR BE -135 Si se ha enviado un cédigo pin especifico del vehiculo incorrecto al ECM tres veces, of ECM rechazaré la sol- citud de la grabacion de la llave durante una hora. Este tiempo no se puede reducir desconectando la bateria 0 ‘con cualquier otra manipulacién. Tras volver a conectar la bateria, el temporizador se pone en marcha de nuevo durante una hora. La grabacion de llave se hace con Ia llave de contacto activada y comandos adicionales del HiScan. El ECM almacena los datos pertinentes en el EEPROM y en el transponder. Entonces ol ECM realiza la autenticacién re- querida para la confirmacién del procesode grabacion. La programacién satisfactoria se confirma con un mensaje al HiScan, Si la llave ya resulta conocida para el ECM de una fgrabacion anterior, la autenticacién se aceptard y se actualizarin los datos del EEPROM. No hay cambios de contenidos en el transponder (es imposible para lun transponder que haya pasado por un proceso de ‘grabacion). El intento repetido de grabar una llave, que ya pasado por el proceso durante el mismo ciclo de grabacién, es reconocido por el ECM. Esto produce ol rechazo dela lave y se envia un mensaje al Hi-Scan. EI ECM rechaza llaves no validas que se presentan para grabacion, Se envia un mensaje al HiScan. La llave Puede quedar invalidada por fallos en el transponder o por otras razones, que resultan de una programacién no satis- factoria de los datos. Si el ECM detecta cédigos diferentes de un transponder y un ECM, la lave queda invalidada, Elnimero maximo de llaves grabables es 4 Sie produce un error durante el Meni del Inmovilizador, ol estado del ECM permanece sin cambios y se guarda ol DTC espacifico, Siel estado del ECM y el de la llave no se corresponden para la grabacién de ia lave, se parard el procedimionto del HiScan y se guardara en el ECM un DTC especttico. 2. PROCEDIMIENTO DE GRABACION DE PASSWORD DE USUARIO La password para emergencia se prepara on ol taller, El propietario del vehioulo puede seleccionar un nimero con cuatro digitos. La grabacién dela password sélo es aceptada por un ECM en estado “grabado”. Antes de la primera grabacion de password al ECM, el estado de la contrasofa es "virgen! No 6s posible la funcién emergencia Lagrabacién comenzaré con el encendido en ON, con una liave valida y el envio de la password de usuario mediante el Hi-Scan. Tras un grabacién satisfactoria, el estado de la password de usuario cambia de “Virgen” a “grabado”. La password también puede cambiarse, Esto se puede hacer siel estado de la password de usuario es “grabado” y el HiScan envia una autorizacién de acceso, la pass- word de usuario antigua o los datos especificos del vehiculo. Tras corregir la autorizacién, el ECM solicita la nueva password de usuario, El estado sigue siendo "grabado" y la nueva password de usuario tendra validez para el préximo modo de emergencia Si se han onviado passwords de usuario o datos del ve- hiculo incorrectos al ECM tres veces, el ECM rechazara la solicitud de cambio de la password durante una hora, Este tiempo no se puede reducir desconectando la bateria ni mediante ninguna otra accién. Tras volver a conectar la bateria, el temporizador se pone en marcha de nuevo du rante una hora. LA PASSWORD DE USUARIO PUEDE TENER LOS SIGUIENTES ESTADOS 00. AUN SIN COMPROBAR El estado esta almacenado en EEPROM. En caso de datos incortectos 0 no plausibles de este circuito, el ECM ‘no puede comprobar el estado y envia 00. 01. GRABADO La password ha sido grabada satisfactoriamente en 0! OM. 02, VIRGEN Esto 0s el estado al final en la linea do produccién dol ECM antes de entregarlo al clonte final 04, BLOQUEADO POR EL TEMPORIZADOR ‘Tras un determinado niimaro de veces de introduccién de datos incorrectos, ol ECM se bloquea durante una hora y no admite la introduccién de informacién durante este tiempo. 05. NO SE ADMITE LA GRABACION Este estado se establece si, por ejampio, el ECM esta en al estado neutro. BE -136 SISTEMA ELECTRICO DE LA CARROCERI DIAGRAMA DE BLOQUES | cusorsc INMOVILIZADOR DE ANTENA (SMARTRA) BATERIA (12v) REGULACION DEVOLTAIE a, MASA INTERFASE cpu comunica—™S) LINEA DE | Clones COMUNICACIONES ANTENA) LI INTERFASE DE TRANSPONOER Y ANTENAG) @)->| ANTENA fe 1 J 2[s]als SISTEMA DE CONTROL DEL INMOVILIZADOR COMPONENTES BE -137 ‘COMPONENTES DESCRIPCION TRANSPONDER (Intogrado en las llaves) UNIDAD DE ANTENA INMOVILIZADOR (SMARTRA) Cuando el encandido esta en posicién ON, la bobina suministra energia al transponder, que a su vez acumula energia en el condensador. Una vez que se ha detenido el suministro de energia de la bobina, con la energia almacenada en el condensador, el transponder transmite los datos secretos. El transponder incorpora un algoritmo de ‘oncriptacién muy avanzado. Durante el procedimiento de aprendizaje de la llave, el transponder se programaré con los datos espaciticos del vehiculo, Los datos espectticos del vehiculo se ‘escribirén en la memoria del transponder. El procedimiento de escritura se realiza una sola vez; por lo tanto, los contenidos del transponder ‘No se pueden modificar o cambiar. EI SMARTRA lleva a cabo la comunicacion con el transponder incorporado en la llave de contacto. Esta ‘comunicacién sin cables se realiza en AF (Radio Frecuencia de 125 kHz). El SMARTRA se monta alrededor del bioque bloque de la llave de contacto, ‘cerca de la bobina de antena para transmision y recepoién RF. La sefial RF del transponder, recibida por la bobina de la antena, se convierte en mensajes para la comunicacién en serie por medio del Seg. 3609,

You might also like