You are on page 1of 4
LABORATORIO ELECTRONICA DE POTENCIA Ingenieria Eléctrica Prictie: CIRCUITOS DETECTORES DE CRUCE POR CERO Justifieacién: La deteccién de cruces por ceros es un mecanismo utilizado para la sincronizacién de sefiales con Ia red de alimentacién alterna cuando se aplica en actividades como sincronizacién de sefiales, remporizacién, 0 encendido de tiristores; sin embargo aunque en la actualidad existen algunos circuitos e integrados comerciales que realizan esa funcién no siempre son de facil adquisicién ya «ea por costo 0 dificultad de consecucién en el mercado; con ese fin se plantean los criterios generales, para la implementacién de los circuitos detectores de cruce por ceros tratando de utilizar el menor numero posible de elementos discretos. Objetivos: - Implementar circuitos para la deteccién de cruce por ceros de la tensién alterna - Uso de diferentes dispositivos de estado sdlido para su implementacién. - Usar el menor ntimero de elementos posible para cada circuito. Analisis previo: Cuando se tiene una onda para una sefial alterna en ciertas aplicaciones es necesario detectar el paso por cero de la onda durante cada ciclo o cada medio ciclo, por lo que es necesario generar un pulso que coincide con dicho punto y este a la vez tenga la amplitud necesaria para activar otro elemento o ser detectado por un sistema basado en microcontroladores. En la figura 1 se muestran las dos situaciones. ww) a” Tensiqn alterna (wd a @ Si ( [| Low (by AXun pulso por cada 180 a1 Hl I] f- aw © Un pulse por cada 360 Escaneado con CamScanner Trabajo previo Analice el funcionamiento de | ircuitos propuestos. Realizar la simulacién y el anilisis de sus resultados para todos los circuitos propuestos en esta practica. Procedimiento 1. Deteceién de eruce por cero (cada 180 grados) de una onda alterna. Se toman tres alternativas para obtener lo pedido 1.1 Altemativa 1: Usando dos optoacopladores. Los optoacopladores usados son del tipo led — Fototransistor (H11A1, 4N25 0 similares) De acuerdo a las especificaciones dadas en el manual del fabricante para el optoacoplador, calcula el valor de la resistencia Re tal que no se sobrepase la maxima corriente permisible por el fototransmisor. Escoja el optoacoplador de acuerdo a las referencias disponibles en el laboratorio. oe Tension 330 ¢ I zat a ov | : ct o IN7 o> | I | nen, Optoacoplador Observe en el osciloscopio la forma de onda obtenida en vp2 y mida su amplitud y periodo. Qué efectos tiene sobre la forma de onda obtenida el incremento en el valor de la resistencia Re. Saque conclusiones. Modifique el valor de la resistencia Re y verifi ique su efecto sobre la forma de onda obtenida en v, 2" 1.2 Alternativa 2: Usando un oj ploacoplador led-Fototransistor y un rectificador de onda completa a diodos (en version i eae ie cnn ec integrada, si es posible) Escaneado con CamScanner Tension alterna 6v o——_, Optoacoplador Analice el funcionamiento del circuito, Obtenga con el osciloscopio las formas de onda en A y v,.,¥ mida su amplitud y periodo. Establezca los efectos que la variacién de Re tiene sobre la forma de onda obtenida en v,,. 13 Altemativa 3: Usando un A.O y un circuit rectificador (en versién integrada preferiblemente) +Vce Tension alterna 6v 2 i Use un amplificador operacional tipo 741. Analice el funcionamiento del circuito. Obtenga las formas de la onda en Ay v,). 2 Deteccion de cruce por cero para circuitos trifisicos. En el caso de circuitos triftisicos puede llegarse a necesitar, dependiendo de ta aplicacién, ine "res 0 seis pulsos por ciclo de la onda C.A. Debe tenerse en cuenta que en ese caso, el punto de jcletencia para el angulo de encendido (a = 0° ) se obtiene a partir del eruce de dos tensiones de linea, i Escaneado con CamScanner F i jebe armar un i a aplicar a Tos diodes, 1 secundari, on cone te r la tension . ‘ i en ¢l s “ONeXi¢ ee eee de il0 voltios ene primario y 6 0 8 eee polaridad antes de la conexiin transformadores ificacién de sus marca u i Sa restrela, Debe hacer una verificaci6 j inua de 12 voltios. La esrelin= estrella, a operacional se polariza con una tension ee 2 vetios Pe banc Ee rneeinielalmente en cero vollios y se comicnza a ah la ai Vee se coloca inicialn de 120 grados entre ellos. Mida la magnitud de los sos, n desplazamiento | et aparezean los pulsos, con Ur ellos, Mids putsos. Qué efecto tiene en la amplitud de los pulsos modificar analice el circuito de la figura e implemente el alterna trifisica 2.1 Basandose en las propuestas anteriores, analic detector de cruces por cero para un sistema trifasico. 120° Lika a— pe AW a—> hei EL fT. ue —p}—_ 1kQ. in Vee 120° Verifique las formas de onda a la salida del rectificador trifasico de media onda y a la salida del amplificador operacional. Modifique el valor de la tensién de referencia (Vee variable), y observe lo que sucede a la salida del operacional. Debe obtenerse tres pulsos espaciados 120 grados, por ciclo de la alimentacién de tensién alterna, tal como se muestra en la figura. 3. Analice el funcionamiento del optoacoplador MOC3031 y basado en sus caracteristicas diseiié un circuito para el encendido de un SCR y un TRIAC. La sefial de control puede tomarla de un generador de C.A. 4. Conclusiones. Preguntas 1. Porqué es necesario filtrar la tensi i n alter sada S circuit dP ma usada en los circuitos detectores de cruce Po 2. Que efecto puede causar el no filtrar Ia tensién de muestra en lo: 3. Los esquemas planteados en esta practic 4, Puede plantear para este caso esquemas 's pulsos? 1 pueden usarse con dispositivos PICs 0 pC? | mas simples? i Escaneado con CamScanner

You might also like