You are on page 1of 6
Pregunta 1 7.5/7.5 pts Cuando del proceso de evaluacién se identifica que la persona usa su celular cada 3 minutos de acuerdo con una obsorvacién realizada on camara de Gessel durante 2 horas, se estaria aplicande cual de les siguientes niveles de inferencia: © Inferenci En este nivel de inferencia se registra la fre no la relacionan con ninguna variable, uencia de una conducta pero Inferenc in 2 Inferencia 4 Inferencia 2 Progunta 2 75/75 pts Contexto: “EI sefior Perez llega a primera sesién con el terapeuta y en la exploracion realizada el profesional halla que el paciente no cree estar enfermo, manifiesta que su situacion es por culpa de sus padres y que se resolveria si fueran ellos quienes vinieran a consulta’ Enunciado: Cuando el terapeuta del seer Perez establece come hipétesis que su precepeién frente al proceso terapéutico esta posiblemente asociada a un trastorno de la personalidad debido a la los vinculos que se forjaron durante la infancia, se estaria usando cual de los siguientes niveles de inferencia: © Inferencia 3 Este nivel logra no solo identificar un conjunto de atributes sine que tambien establece una relacién con otros elementos, en este caso, con la historia de vida del sujeto lnferencia 4 Pregunta 3 7.5/7.5 pts La evaluacién psicolégica tiene como objetivo general: La prediccién de ta conducta futura de un individuo ©) Laexploracin y compresién del comportamiento La identificacion del estado emocianal de un individuo La retroalimentacién al paciente sobre su historia personal Es “aquelia disciplina de la psicologia cientiica que se ocupa de la exploracion yelandlisis del comportamiento (a los niveles de complejidad que se estime oportunos) de un sujeto humano 0 grupo especificado de sujetos con distintos objetivos bisicos o aplicacios (deseripcién, diagnéstico, seleccién, prediccién, explicacién, cambio y/o valoracién) a través de un proceso de toma de decisiones en el que se encuentra la aplicacién de una serie de dispositivos, test y técnicas de medida y/o evaluacién...” Pregunta 4 7.5175 pts El primer test de inteligencia fue creado por: Freud © Binet Se enfoca en habilidades mas especificas que guardan mas relacién con las, caracteristicas psicolégicas de los individues generando tests orientados principalmente a la evaluaci6n de habilidades mentales superiores y formulando Clertos principios basicos que deben reunireste tipo de evaluaciones. Spearman skinner PREMISA 1: De acuerdo con Nufiez-Delgado & Santamarina-Sancho (2017) el método clinica debe, en gran parte, su origen a Piaget quien trasformé un metodo destinado al diagnéstico individual en un procedimiento general para penetrar en los entresijos de la mente humana. Este método se caracteriza por su extraordinaria flexibilidad, lo que permite ajustarse a las conductas de las personas y asi poder encontrar el sentido de lo que va haciendo y iendo. PREMISA 2: "Un buen entrevistador no nace, sino que se hace a sf mismo en un proceso continuo de autoeritica complementando sus conocimientos y habilidades de comunicacién con un auténtico interés por sus semejantes" M. Lopez Gironés. Psicéloga Cli ENUNCIADO: De acuerdo con las premisas anteriores se podria concluir que: Ala entrevista clinica debe anteceder una preparacién en la cual se debe considerar la poca Informacién que tenemos de la persona a entrevistar, su nombre, edad, si ha sido itido por quien o si consulta voluntariamente, si vendra acompariado © solo, La capacidad que desarrolla progresivamente el clinico a partir de la experiencia que va acumulando para explorar los carinos que sigue una persona en sus explicaciones, permite que se encuentren nuevas respuestas que no se planteaban al Iniciar la Segtin su finalidad la entrevista clinica puede buscar obtener informacion sobre uno 0 varios aspectos sin influir sobre el individuo, sino por el contrario intentando recabar Ia informacién de la manera més objetiva posible. Adicionalmente, puede orientarse a recoge informacién biogréfica y sobre diferentes aspectos de la persona como personalidad, opiniones y actitudes con el fin de conocer el problema y las necesidades del individuo sin buscar atin cambios en el mismo. Finalmente, la entrevista puede realizarse buscando avanzar en la consecucién de objetivos ‘terapéuticos como modificar conductas, pensamientos o estados emocionales. De acuerdo con anterior seria valido concluir qué: Las entrevistas no estructuradas son mas informales y mas flexibles y se planean de manera tal, que pueden adaptarse a los sujetos ya las condiciones. Esta caracteristica implica una desventaja cuando el objetivo és la investigacién dado que puede presentar con orientacién a la investigacién. lagunas de la informacion necesaria en entrevis! PREMISA 1: ePer qué los nies no aprenden?, Al hacer la evaluacién psicolégica de un caso que responda a esta pregunta el conductista lo construira de una manera, el psicoanalista lo construird de otro. el humanista lo construirs de otro, en cualquier caso se pedrs encontrar que los nifios que no aprenden existen y son los mismos de siempre, pero lo que el evaluador construye de manera manera diferente es el date que va a analizar. PREMISA 2: El modelo sirve como marco de referencia para poder construir los datos. Si el profesional tiene afinidad con el enfoque conductista, construira sus datos a partir de ta explicacion de la patologia psicolégica desde una raiz biolégica o intrapsiquica proporcionando orientaciones cle orden principalmente psiquiatrico Enunciado: De acuerdo con las dos premisas presentadas se puede coneluir que: © La primera premisa es verdadera pero la segunda es falsa El enfoque de la psicologia que use el profesional sirve como marco de referencia para poder construir los datos, no obstante, el profesional tiene afinidad con el enfaque conductista, construira sus datas a partir de las variables exogenas ya que nde estimulos extemos que desencadenaban conductas. icios era extremists en explicar el comportamiente humane en fur Pregunta 8 7.5175 pts PREMISA 1: Existen textos donde se sigue hablancio de Psicodiagnéstica camo sinénimo de Evaluacién Psicolégica, El Psicodiagnéstico es un campo absoluto de la Psicologia clinica, la Evaluacién Psicolégica trasciende la frontera de la Psicologia Clinica. PREMISA 2: Cuando uno evaliia la eficacia de los tratamientos, por ejemplo, est haciendo Evaluacién Psicolégica en Psicologia Clinica y ne esta haciendo Psicodiagnéstico. De acuerdo con lo anterior, se puede concluir qué: La primera afirmacion es verdadera pero Ia segunda es falsa La primera afirmacion es falsa pero la segunda es verdadera Las dos afiemaciones son verdaderas y la primera es una razon explicativa de la segunda Las dos afirmmaciones son clertas pero la primera NO es una raz6n explicativa de la La entrevista clinica (EC) es “un proceso dindmice y continue, generador de hipstests, a la busqueda ce un modelo explicative que Intenta operacionalizar la concucta problema y a partir de ahi, seleccionar y definir las metas terapéuticas para la planificacion de un tratamiento” (Sierra, Bucla--Casal, Garzon y Fernandez, 2001, pe.42) PREMISA 2: En el ambito de la atencién primaria, "La EC constituye el primer contacto entre el paclente y el profesional de salud que permite ne solo obtener datos del paciente, sino hacer una vatoracion global de su estado y de sus Necesidades; cabe Insistir que 1a manera en que se reallce determinard los culdados y la relacién paciente” (Andallo Santamaria, Bachs Barrio, & Con lal San Martin, 2010). Enunciade: De acuerdo con las premisas ar afirmacién vallea: erlores, cual de los siguientes enunciades es una neceridades de saluct de las personas, su familia y sur eneorno por te que ester modelo se ajusta a los parametros 2 segulr por el profesional de lal saluel para Btenclen inlelal en oute contente, PREMISA 1: Los objetivos de la entrevista varian en funcién del contexto aplicado de la psicologia en cuatro metas principales que a veces se dan de manera independiente y en otras ocasiones se presentan varias en un mismo caso. PREMISA 2: “La investigacién en las diferentes etapas del sistema educativo es crucial, ya que las practicas educativas han de mantenerse actualizadas y deben responder a las demandas actuales del mundo en el que nos desarrollamos. Estudiar e indagar en los fenémenos educativos se erigen como objetivos principales, ademas, permiten resolver dificultades ¢ inconvenientes que se derivan de la practica, al mismo tiempo, que proporcionan nuevos instrumentos y herramientas para que los docentes y todos los agentes Implicados en el ejercicio educativo garanticen un 6ptimo proceso de ensefianza y aprendizaje en el alumnado." (Nifiez-Delgado, & Santamarina-Sancho, 2017) ENUNCIADO: Teniendo en cuenta el contexto anterior se podrfa conclulr que: En el contexto educalivo, las investigaciones y estudios tienen la finalidad de mejorar la realidad educativa y los problemas que surjan en ella en cuyo caso el objetivo de la entrevista serla de orientacién.

You might also like