You are on page 1of 13
TRANSFORMADORES || J - MANUAL DE RECEPCION, INSTALACION, OPERACION Y MANTENIMIENTO DE TRANSFORMADORES SUMERGIDOS EN LIQUIDO AISLANTE, TIPO PEDESTAL MONOFASICO PARA DISTRIBUCION SUBTERRANEA Antes de hacer ueo del producto loa cuidadoaamente este manual ya que contiene Informacion indispensable para e! correcto funcionamiento y manejo del equipo, ast ‘como la seguridad del personal CARACTERISTICAS DEL EQUIPO MARCA: Ts CAPACIDAD: TENSION: Heer Peer ere cee eer eee CORRIENTE ELECTRICA NOMINAL: IMPEDANCIA: NUMERO DE SERIE: FRECUENCIA: FIRMA Y AUTORIZACION TROGLO DE LEON, S.A. DE C.V. CARRETERA CHAPALA KILOMETRO 17.8, COLONIA ‘GRANJAS PROVIDENCIA, C.P.45670. TLAJOMULCO DE ZUNIGA, JALISCO MEXICO, RFC TLED411080P8 ‘wr transformadoreet.com.mx 1.INTRODUCCION Este manual tiene el propésito de proveer al usuario la informacién necesaria correspondiente al transporte, amacenamiento, instalacién y mantenimiento de transformadores marca Ty. Los transformadores monofésicos de dstribucién tipo pedestal estin dsefiados para operar al aire libre proveer servicio en sistemas de distribucién subterréneos, teniendo los cables y demas elementos vivos encerrados en el gabinete ‘Durante su operacién es recomendable que se utlicen de acuerdo ala norma de sobrecargas: (NMX-J-409-ANCE}, que su tensin de al mentacion esté dentro de los limites especificados, {ue tengan un nivel normal de aceite, que su ventilacién sea adecuada para evitar de esta ‘manera un sobrecalentamiento y apegarse a las instrucciones de este manual El cumplimiento de estas instrucciones aseguraré un mejor desempefio del transformador, ademas de prolongar su vida it NOTA: Este manual debe ester disponible para los responsables de la instalacién, mantenimiento, operacién y servicio del transtormador. 2. SEGURIDAD Anotaciones de seguridad. Con laintencién de alerta al personal contra posibes lesiones, muerte ‘0 dafo a la propiedad se incluyan en el texto estas anotaciones de seguridad encabezadas Por uno de tres niveles de intensidad de riesgo aqut defnidos: 1. PELIGRO: Riesgo inmodiato que causara graves lesiones personales, muerte o dafios substanciales ala propiedad, 2. ADVERTENCIA: Resgo o grictica no segura que puede causar lesiones personales o darios substanciales a la propiedad, 3. PRECAUCION: Riesgo o prctca no segura que puede causa lesiones menores personales © datos menores a la propledas, El transtormador debe ser operado y manipulado tnicamente por personal competente, ‘amilrizado con los métodos de seguridad. Estas instrucciones no intentan ser un substitute para la capacitacién adecuada y experiencia en el uso de este equipo. Si se necesta alguna _aclaracién, més informacién o si se suscitara algGn problema no descrito en este manual ‘consulte ol asunto con Transformadores TJ. Cuando se comunique tenga la informacién referente al producto, disponible en la placa de datos y este manual: Numero de sere, tipo, ;potencia nominal en KVA y tensiones nominales de primario y secundario. Tere ei) 5.3. Conexiones Durante ainstalacién, la secuencia recomendada para las conexiones es primero hacer todas, las conexiones a terra, después las conexiones de baja tensién y finalmente las conexiones ‘de media tension, Eltransformador debe ser retiado de servicio, usando la secuencia de conexiones ya dada en forma inversa, Las conexiones del transformador deben hacerse segdn el diagrama de conexiones de su placa de datos. Es importante verficar si los datos de la placa estan de ‘acuerdo con e! sistema al cual el transformador va a ser instalado. Evite forzar excesivamente las terminales 0 las boqullas, esto pudieraaflojar los empalmes de contacto 0 avetiaros. Las terminaciones deben ser suficientemente flexibles para evitar esfuerzos mecdnicos causados por expansion ycontraccién, que podria quebrarlos pasamuros. sas terminaciones permiten pesos significantes de conductores, pero distancia largas sin soportes deben ser evtadas. Los cables 0 barras deben ser correctamente dimensionados y las conexiones eléctrcas y mecénicas debidamente apretadas para evtar sobrecalentamiento, ‘CONEXIONES QUE NO SE MUESTAEN EN LA PLACA DE DATOS, NO DEBERAN SER REALIADAG. EL CAMUADON DE DERVAGIONES NO Se DEDERA OE ‘SAMBIAR BE LA POSICION NOMINAL, AVMENOS QUE HAVA UN ESTUSIO 'PREVIO QUE LO SUSTENTE, YA QUE PUEDE CAUSAR DANOS TALES COMO [BESCONEXION © CORTO CIRCUITO EN LOS DEVANADOS, 5.4, Revisién del nivel de aceite Examine el nivel de liquide antes de excitar el transformador. ‘Cualquierunidad que no tiene el nivel de aceite apropiado debe ser revisada para descubrit ‘goteos y ser lenado de nuevo por el tapén del respiradero antes de ponero en servicio. Use Lnicamente aceite deléctrico para uso de aparatos eléctricos. DDESVIACIONES EN EL NIVEL DE ACEITE PUEDEN AUMENTAR LA POSIBILIDAD DE UNA FALLA DISRUPTIVA SEVERA. ‘Antos de salir del sito de un transformador excitado, asegirese que toda barrera protectora © aisladora esta en su lugar a igual de que el gabinete esté completamente cerrado, y todos los seguros para cerrar con lave estén instalados apropiadamente, ESTOS TRANSFORMADORES CONTIENEN UN L/QUIDO AISLANTE FLAMABLE. (ACEITE MINERAL O VEGETAL), LA FALLA DEL TRANSFORMADOR PUEDE ‘GAUSAR INCENDIO Y/0 EXPLOSION. ESTA POSIBILIDAD DEBE DE SER CCONSIDERADA AL UBICAR ESTOS TRANSFORMADORES CERCA DE EDIFICIOS OViAS PUBLICAS. 6. OPERACION 6.1. Energizacién: La energizacion del transformador deberd hacerse después de verficarselos siguientes puntos 1. Dobe de asegurarse que los valores de voltae indicados en la placa de datos, corresponden con las previstas para el lugar de instalacion. 2, Sise realizard una operacién de transformadores conectados en paralelo verificar si estén Cconectados con la polaridad correcta, 3, Asegurarse que las conexiones de las barras o los cables estén posicionados de forma adecuada. 4, Verficar que os cambiadores de derivaciones estén firmes en la posicién correcta. '5. Asegurarse de que la conexi6n a tierra esta hecha correctamente al torilo prevsto para ‘este propésito y también verticar sila instalacién de conexién con tierra ha sido hecha de ‘acuerdo a su instalacion (cuando aplique). 6, Despejar el rea de herramientas u objetos que se encuentren cerca. 7. Verificar la intogridad de los accescrios como porcelanas al igual que revisar apriste de las conexiones. 8. Asegurarse que ol nivel del aceite sea ol adecuad, Una vez veriicados estos pardmetros, l transformador puede conectarse al sistema. El voltale deberd aplcarse a transformadory tal voltaje deberd ser medido en las terminales dol ‘secundario para confirmar los valores de salida corresponcientes. 6.2. Re-energizacién del transformador después de une falla ‘Cuando e! sistema se apaga debido a algin problema sin la intervencién de operadores, o ‘suminisro eléctrico al traneformador solo debe restaurarse después de haber realizado los siguientes procedimientos: 1. Desconecte los cables de alimentacién de carga del transformador. 21 Realice un ensayo de “Resistencia dhmica” en terminales de bala y media, entre fases y entre fase y neutro (El dito cuando apiique). 83, Realice una prueba de relacion de transformacion en cada una de las derivaciones. 4, Realice una prueba de “Resistencia de alslamianto” en todos los devanados entre uno y ‘otro, y contra terra. 5. Silas prusbas anteriores resultaron satlstactoriashaclendo comparativa de datos resuitantes ‘con los de féibrica, entonces el nicleo deberd ser desmagnetizado, como se describe @ ccontinuacién: * Utlizando una fuente de voltae variable, apique un voltae desde nivel de la fuente hasta €elvoltaje nominal del ransformador a través del lado de Baja con el lado de media abierto y ‘en la derivacién mas alt. Mantenga el voltaje apicado durante 2 minutos. 6, Si su equipo cuenta con interuptores térmicos/termomagnéticos veriique que la manija ‘este en la posicén correcta, se 16 Después de que se han realizado todos los procedimientos anteriores y han sido satistactorios, ‘8 procede a re-energizar el transformador. Todos estos procedimientos deben de ser documentados. 6.3. Variacion de tensién Un transformador puede ser operado, de una manera continua a capacidad nominal o ‘menor, con una variaién de la tensi6n del primario en un # 59% a la nominal, mediante el Uso del camibiador de derivactones pero sin exceder os limites de elevacién de temperatura ‘especificades. ELTRANSFORMADOR DEBE DESCONECTARSE ANTES DE OPERAR EL CAMBIADOR ‘DE DERIVACIONES, ADEMAS DE ESTO SE DEBERA DE VERIFICAR QUE EL PERNO DE LA MANUIA DEL CAMBIADOR ENTRE FIRMEMENTE EN SU LUGAR PARA ‘PREVENIR CUALQUIER DESPLAZAMIENTO INDESEADO. 64. Carga Los transformadores son capaces de operara plena carga sin pércida de vida dentro del rango nominal de elevacién de temperatura, tomando en cuenta ol cumplimiento de las siguientes condiciones: 1) La temperatura del lugar no debe de exceder los 40 °C 0 el promedio més de 30°C en un periodo de 24 horas 2) La elevacién de la alitud indicada en placa de datos no debe de excederse. 85. Sobrecarga Los transformadores son capaces de manejar una carga mayor a la nominal por periodos Cortes sin sur dafias o continuamente bajo ciertas condiciones, informacién adicional se puede obtener en la norma NMX-J-408-ANCE, 7. ACCESORIOS 7.4 Ubleacién de accesories 7 [xx uv i a a wl se 1. Bogle de mec tension po azo. Barapa conesion aera MT 2. Ponafunble Say ON. aca pare conesion a ra 3 Conbidor de drhacioneslpciora aca de dats yp de apts. 4 Boguia de bj tsi para conto: Chari an sacra vila de sin. 5. Gonoctor eto 4 cutee, ‘as de ancl 8 Fuobietpo Bay O-Net Porood. 7._Tapény nile load. inept temomagnétio (ocional. Vala de dene ymiseteo. ‘Chaos anszcuriment potas Bay Ore. 8. Vatiage avo osobmpenén. ‘Cononin a tora boul 2 10. Cone a indicador de fala (Opeional. Nota. En operacién radial solo cuenta con una boguila en media tensén (En tensién plana serign 2 para operacién radial y 4 para ilo). 7.2 Cambiador de derivaciones Los tansformadores son suministados con un cambiador de dervaciones de media tensisn para operacén externa Elcambiador de dervaiones pemiteseleccionar la derivcién den devanado par cambar larelacion de tonsién de un wansformadr.ubieado oerca de las boguilas de media tension, Para cambiar dervaciones proceda de la manera siguinte + Desconecte ol ranstomador + Saque hacia ats ! torilo de a mania dl camblador hasta que auede libre la rosea + Gieia anja hasta legar ala posicion deseada + Apiete el tomilo asegurador para reduc al minim la posiblidad de movimiento 20 intencional Tornillo de fijacion Manija \ ee Numero de x _-derivacién (1-5) 7.8 Portafusibles y fusibles 7.8.1 Portafusible (Bay-O-Net) Este dispositive, disefiado para transformadores pedestal sumergidos en aceite, es utlizado Pra extraero ingresar el fusibie de expulsion. Para hacer este procedimianto se deben seguit las siguientes instrucciones: '= Ventile el traneformador antes do operar o fueible. + Enganche la herramienta de linea viva al ojo de la mania. Hagase a un lado y desengancre la manija. Empaque WE ST ee ee ‘+ Empuje hacia abajo y gir la manija 0° en direccién de as agujas del reloj para romper con la adhesin entre el empaque y a caja. “ Jale hacia afvera aproximadamente 15 cm para abr el circuto, espere unos segundos para ‘que el aceite regrese al depésito, proceda a retiar el portafusile completamente. “La instrucci6n para remplazar un fusible la encontrar en el empaque de cada fusible de remplazo, * Para instalr el porafusible de nuevo, una la herramienta para linea viva al ojo dela mania, higase aun lado y coloque el extremo del portafusibe anenas adentro de a caja, pidamente ‘empyje el portafusible hacia adentvo hasta que la tapa de guardapolvo esta asentada contra la caja. Empuje hacta abajo, de vuelta ala mania de reba enganchindola sobre el borde de lacaja. 7.8.2 Fusible de Expulsion tipo Bayoneta (Bay-O-Net). Este fusible permite la interrupcién de la coriente ante una fala por el lado de media tension ‘con el objetivo de desconectar el transformador y proteger el equipo. Permite su fic reemplazo ‘en campo a través del portafusible Bay-O-Net. UR orecc cere eaves nee 7.8.3 Fusible de rango parcial Este fusible otorga proteccién contra todas las sobrecargas y corrientes de fall. Debe estar ‘conectado en serie con el fusible de expulsion y sumergido en aceite por'a parte interna lo cual deja sin acceso a este desde el exterior. Para su remplazo debe hacerse bajo la instruccién del tecnico especializado en un lugar adecuado. 7.3.4 Fusible de aislamiento Este debe ir conectado en sere al fusible de expulsion, durante una falla pasara a fundirse- para qua al equine na puinda sar re-anargizada hasia qe sa haga la verficacién de ia falla y ‘se reponga el mismo. 74 Interruptor térmico o termomagnético Los interruptores son aparatos instalados en el lado del secundario en los transformadores. para protegerlos de una sobrecarga, so activa de manera automitica contra un aumento de- ‘temperatura anormal en el aceite 0 una corriente de falls. ne Esbos tienen dos caracteristicas auxliares: Luz piloto: la cua indica la existoncia de una sobrecarga, cuando se encuentra apagada 65 ‘poque no hay ninguna anomalia en nuestra red o carga, al contrario cuando esta encendida ‘hot representa un problema en los mismos pasando a estar sobrecargado ol transformador ‘exmicamente. Estas quedan encendidas incluso después de que la carga dismnuya por lo ‘que habré que operar manualmente la manja para reniciaro. Control de emergenola: permite al transformadorlevar temporalmente una sobrecarga de! 10% de su capacidad nominal (aprox) A pesar de que realiza la misma funci6n que un fusible, tiene la ventala de qus puede ser restaurado manualmente en lugar de remplazarlo. Cuando |a fala haya sido excontrada y corregida se puede volver a raconectar el transformador manualmente utlizandola manija de ‘opsracién localzada en el lado de baja tensin la cual se opera con périga Luz piloto Control de z emergencia Manija { 1.5 Valvula de alivio de sobrepresion. \Vavula de seguridad que opera contra sobrepresionesinternas del tanque cuando sobrepasa ‘ulimite, sin embargo en caso de una sobrepresién siita no operara, 7.6 Placa para conexién a tierra. Placas de cobre unidas al tanque para hacer una conexién a tera fisica, deben estar libres ‘de pintura y grasa para evitar un falso contacto, conectandose permanentemenie al sistema de tioras, 7:7 Valvula de drene y muestreo ‘Valvula de latén, uillzada para hacer un drenado, muestreo, ‘7.8 Par de apriete de accesorios y torilleria, 'BRIDA BOQUILLAS DE MEDIA TENSION, 125 [BOQUILLAS DE BAJA TENSION, 135 (CAMBIADOR DE DERIVACIONES. 13 TAPON DE DRENE Y MUESTREO. 7 POSTAFUSIBLE BAY-O-NET. 113-136 \ALVULA DE SOBREPAESION, a Tague MAX aproxirad fomend de referencia la iformacion 0 proveccores." 8, MANTENIMIENTO ‘Se recomienda realizar una inspeccién visual periécica del equipo, Esta actividad ayuda a etectar condiciones anormales en el transfarmador, antes de que ocutra un problema o ‘se prolongue alguna fall, por lo cual se debe de mantener una serie de actividades bien structuradas y que se leven a cabo adecuadamente, para mantener el correcto funcionamiento del transtormador. Se debe revisar las condiciones generalas de lo siguiente: * Boquilas de baa tension: revise sino presenta otuas,fracturas o algun desgaste significa, si ese es el caso 2roceda a hacer un reemplazo de estas, si hay fugas de aceite veificar que lapriete sea adecuado en la tornilria del accesorio. ‘ Boquillas de media tensién: veriique las conexiones y si presenta alguna fuga de aceite proceder a hacer el apriete corresponciente. * Cambiador de derivaciones: verifique que no hay fugas de acelte, de ser asi haga el apriete * Integridad del recipiente (bisagras, dispositves de clerre, corosién, etc). El equipo por ‘su parte externa cuenta con recubrimiento anticorrosivo, sin embargo si presentara algun

You might also like