A166 PDF

You might also like

You are on page 1of 2
- 10- Observaciones durante la prueba 15. Las siguientes observaciones deben hacerse durante la prueba: a) momento de produccién de las llamas, duracién y extensién de las mismas; b) produccién de humo y otros productos de com- bustién asi como una evaluacién relativa de su severidad;* e) dafios sufridos por recubrimientos de cubierta, del_recubrimiento de cubierta 16, El recubrimiento de cubierta deber4 clasificarse como que "no prende fuego f4cilmente” si con ninguna de las dos mucstras se presenta llamas continuas durante la prueba, Toda llama que dure 10 segundos o m&s des- pués de aplicar localmente la llama de prueba deberA ser considerada como llama continua, 28 do noviembre de 1968 Punto 9 del Orden del Dia RESOLUCION A,166(ES.IV) DIRECTAICES SOBLE EVALUACION DE LOS RIESGOS DE INC:NDIO TIPICOS DE LOS MATERIALES LA ASAMBLEA, TOMANDO NOTA del artficulo 16(i) de 1a Convencién de la Organizacién Consultiva Mar{tima Intergubornamental por lo que se refiere a las funciones de la Asamblea, TOMANDO NOTA TAMBIEN de la Recomendaci6n 11 de la Conferencia Internacivnal de Seguridad de la Vida Humana en el Mar, 1960, DESEANDO ASEGURAR uniformidad en la evaluacién de las propiedades de ri: sgo de incendio de los materiales, HABIENDO CONSIDERADO las Directrices aprobadas por el Consejo de Seguridad liaritima en su decimoséptimo perfodo de sesiones, * Los métodos de medicién de la densidad del humo y otros productos de combustién se estén investigands actualmente -n- RECOMIENDA que hasta que sean terminados otros estudios técnicos que permitan uniformidad en los pro- cedimientos de prueba, las Administraciones deberdn aplic:r las siguientes directrices al pronunciarse sobre las caracteristicas de propagacién de la llama de los materiales de superficie y acabado: a) b) °) a) Al evaluar 1a propagacién de la llama del material, las Administraciones deben emplear el método nacional de prueba que se utilice corrientemente vara los materiales de cons- truceién a condicién de que el procedimiento sea capaz de proporcionar informacién sobre el comportamiento de las superficies y condi- ciones de incendio que puedan presentarse de hecho a bordo de un buque; s6lo los materiales que demuestren un buen rendimiento de acuerdo con la clasificacién nacional deberdn ser considerados como mate- riales que satisfacen la propiedad de baja propagacién de la llama para ser utilizados a bordo de los buques; si los materiales desprenden una cantidad importante de humo durante la prucba no deben ser considerados como materiales con una carac- teristica satisfactoria de "baja propagacién de 1a llama", Se anima a las Administraciones a que establezean 0 adapten procedimientos de prueba pera mdir o evaluar la propiedad de emisién de humo; por lo que se refiere a la toxicidad, los labo- ratorios de pruebas contra incendios no estén equipados por io gencral actualmente para evaluar esta propiedad. Las Administraciones deberfan hacer que para este problema se uti- lizasen las instalaciones en el scctor de la Ciencia médica, No se pucden ofrecer direc- trices que puedan ser Gtiles para la determi- nacién de la toxicidad, pero las Administra- cioncs deberfan tener en cuenta que las medidas tomadas en la fabricacién para mejorar la "baja propagacién de la llama" ea algunos casos tienden a incrementar la toxicidad en el material fabricado. RUEGA al Comité de Seguridad Maritima que continue estudiando este tema, AUDORIZA al Comité de Seguridad Maritima a enmen- dar las directrices si dc dicho estudio resulta necesario. 28 de noviembre de 1968 Punto 9 del Orden del Dia

You might also like